Actividad Clasificación de La Materia

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Materia y Entorno

Período: Agosto – Diciembre 2020 Tecnológico de Monterrey


Departamento de Ciencias

Actividad 2 : Clasificación de la Materia

Clasifica los siguientes materiales. En la columna del centro, identifica si es una sustancia
pura o una mezcla. Si es una sustancia pura, clasifícalo como elemento o compuesto. Si
es una mezcla, clasifícala como homogénea o heterogénea. Escribe la palabra completa
para tener más claridad.

Sustancia pura o Elemento, compuesto,


Material
mezcla homogéneo o heterogéneo
Concreto Mezcla Homogéneo
Heterogena
Azúcar + agua
Mezcla Homogéneo
(C12H22O11 + H2O)
Rebaba de hierro (Fe) Sustancia Pura Elemento

Yeso (CaCO3) Sustancia Pura Compuesto

Jugo de naranja con pulpa Mezcla Homogéneo


Heterogeno
Océano Pacífico Mezcla Heterogéneo

Aire dentro de un globo Mezcla Homogéneo

Aluminio (Al) Sustancia Pura Elemento

Magnesio (Mg) Sustancia Pura Elemento

Acetileno (C2H2) Sustancia Pura Compuesto

Agua de la llave en un vaso Mezcla Homogéneo

Suelo Mezcla Homogéneo


Heterogeno
Agua pura (H2O) Sustancia Pura Compuesto

Cromo (Cr) Sustancia pura Elemento

Granola Mezcla Heterogéneo


Sal + agua pura
Mezcla Homogéneo
(NaCl + H2O)
Benceno (C6H6) Sustancia pura Compuesto

Lodo Mezcla Homogéneo


Heterogeneo
Latón
Mezcla Homogéneo
(Cu + Zn)
Bicarbonato de sodio Sustancia pura Compuesto
(NaHCO3)
Materia y Entorno
Período: Agosto – Diciembre 2020 Tecnológico de Monterrey
Departamento de Ciencias

1. ¿Como diferencias entre un elemento y un compuesto? Da un ejemplo de cada


uno.

Un elemento es una sustancia que no se puede descomponer en otra más simple.


Ejemplo: Hierro (Fe), Cobre (Cu), etc. Y un compuesto es una sustancia pura constituida por dos o
más elementos. Ejemplo: agua, sal, agua oxigenada, etc.

2. ¿Cómo distingues entre una mezcla homogénea y una heterogénea? Da un


ejemplo de cada uno.
En una mezcla heterogénea se pueden distinguir dos o más materiales, mientras que en una
mezcla homogénea los componentes se observan como un mismo objeto.
Una mezcla homogénea es agua salada.
Una mezcla heterogénea es tierra con pasto.

3. Define lo que es una solución y un coloide. ¿Qué diferencias hay entre ellos? Da
un ejemplo de cada uno.
Solución: es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más
sustancias puras que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en
proporciones variables. Ejemplo: Sal en agua, alcohol en agua.
Coloide: Cuerpo que, disgregado en un líquido, aparece como disuelto por la extremada
pequeñez de sus partículas, pero que, a diferencia del cristaloide, no se difunde con su
disolvente si tiene que atravesar ciertas láminas porosas.
Ejemplo: Humo, niebla, aerosol.
Las principales diferencias son la perceptibilidad a simple vista mediante el efecto Tyndal.

4. Te encuentras una botella de jugo de naranja en el refrigerador. En su etiqueta


dice “Mezcle bien antes de consumir”. ¿Cuál sería la clasificación del jugo? ¿Por
qué?

Mezcla, porque significa que está hecho por varios compuestos o elementos, por lo que
tienes que agitar la sustancia para que se integren bien y en las mismas proporciones en toda la
sustancia.
La mezcla sería heterogénea antes de mezclar el jugo, y después de esto se volvería una mezcla
homogénea.
Materia y Entorno
Período: Agosto – Diciembre 2020 Tecnológico de Monterrey
Departamento de Ciencias

Fuente:
http://sjutsscience.weebly.com/uploads/3/7/4/5/37458459/classifiying_matter_ws_key.p
df

También podría gustarte