Está en la página 1de 145

FACULTAD DE CIENCIAS

SECCIÓN FÍSICAS
CURSO CERO

TÍTULO: Magnitudes, dimensiones y unidades.

OBJETIVOS:
 Introducir/recordar los conceptos de Magnitudes, dimensiones y unidades.
 Introducir/recordar las magnitudes y unidades básicas del Sistema Internacional.
 Introducir/recordar el método de cálculo de las dimensiones de las magnitudes derivadas.

DESARROLLO CONCEPTUAL

DEFINICIONES:

MAGNITUDES: Propiedades medibles de los cuerpos o procesos físicos. Existen dos tipos, magnitudes
fundamentales, que sirven para expresar las demás en función de ellas, y magnitudes derivadas, que se
pueden expresar en función de las fundamentales.

DIMENSIONES: Las dimensiones de una magnitud derivada son la expresión de dicha magnitud en
términos de las magnitudes fundamentales.

UNIDAD: Es el patrón con el que se compara una determinada propiedad de un cuerpo o proceso para
obtener su medida o valor.

MAGNITUDES Y UNIDADES FUNDAMENTALES DEL SISTEMA INTERNACIONAL

Magnitud Unidad Símbolo


Masa kilogramo kg
Longitud metro m
Tiempo segundo s
Angulo radián rad
Intensidad de corriente amperio A
Temperatura kelvin K
Cantidad de sustancia mol mol
PREFIJOS DE MÚLTIPLOS HABITUALES

deca hecto kilo mega giga tera


da h k M G T
101 102 103 106 109 1012

PREFIJOS DE SUBMÚLTIPLOS HABITUALES

femto pico nano micro mili centi deci


f p n μ m c d
10-15 10-12 10-9 10-6 10-3 10-2 10-1

FORMULACIÓN SIMPLE DEL PROBLEMA

¿Cómo se hallan las dimensiones de una magnitud derivada?


Muchas veces, en el proceso de resolución de un problema de Física, es necesario obtener las dimensiones y,
consecuentemente, unidades de una magnitud derivada. Para ello el procedimiento consiste en escribir cada
una de las magnitudes que entran en la expresión que define a dicha magnitud en términos de magnitudes
fundamentales.
Para referirse a las dimensiones de una magnitud cualquiera, Q, se suele utilizar el símbolo [Q]. Por ejemplo,
una velocidad se escribirá en términos de una longitud dividida por un tiempo, es decir [V] = L/T.
A su vez, una fuerza se escribirá en términos del producto de una masa por una aceleración, la cual, a su vez,
se escribirá como el cociente entre una longitud y un tiempo al cuadrado, es decir, [A] = M L / T2, o bien [A]
= M L T-2.
Simplificando posteriormente la expresión a que se haya llegado por este proceso de sustitución, se obtendrá
la expresión de las dimensiones de la magnitud derivada.

Nota importante: Este es un procedimiento habitual de comprobación del resultado obtenido en la


resolución de problemas de Física. Por ejemplo, si en un problema nos piden una fuerza, una vez resuelto el
problema, conviene hacer un sencillo cálculo para obtener las dimensiones del resultado final y comprobar
que son las de una fuerza.
EJEMPLO
ENUNCIADO
La energía potencial gravitatoria de un cuerpo de masa m situado a una altura h sobre la superficie terrestre
es E p  mgh , donde g es la aceleración de la gravedad. Si el mismo cuerpo se mueve con una velocidad v ,
su energía cinética es Ec  mv 2 / 2 . Si, además, el cuerpo recorre una distancia x bajo la acción de una
fuerza F , la fuerza realiza un trabajo W  Fx . Demostrar que la energía potencial, la cinética y el trabajo
tienen las mismas dimensiones.

RESOLUCIÓN
Para hallar las dimensiones de la energía potencial basta recordar que la aceleración es un espacio dividido
por el cuadrado de un tiempo, de forma que podemos escribir:
 
E p  mg h  M 2 L  ML2T 2
T
L

Por otro lado, la velocidad es un espacio dividido por un tiempo, por lo que, para la energía cinética
podemos escribir:
2

Ec   mv  M  L   ML2T 2


2

T 
Además, recordando que la fuerza es un producto de una masa por una aceleración, tenemos
W    F  x    m a  x   M  2  L  ML2T 2 .
L
T 
Tal como queríamos demostrar.

EJERCICIO DE AUTOCOMPROBACIÓN

ENUNCIADO
La presión se define como el cociente entre una fuerza y un área. Demostrar que el producto de una presión
por un volumen tiene dimensiones de energía.

RESULTADO
PV   ML2T 2

REFERENCIAS:
 P. A. Tipler y G. Mosca, Física para la Ciencia y la Tecnología, 5ª Edición, Editorial Reverté, 2005.

AUTOR:
 Miguel Ángel Rubio Álvarez
FACULTAD DE CIENCIAS
SECCIÓN FÍSICAS
CURSO CERO

TÍTULO: Vectores.

OBJETIVOS:
 Introducir/recordar los conceptos de magnitudes escalares y vectoriales.
 Introducir/recordar los conceptos de vectores en el espacio de tres dimensiones, su definición por
componentes y su utilidad en Física.
 Introducir/recordar las operaciones principales con vectores: suma, multiplicación por un escalar,
producto escalar y producto vectorial.

DESARROLLO CONCEPTUAL
CONCEPTOS GENERALES

Necesidad de los vectores en Física


Existen muchas magnitudes en Física que, para que estén bien determinadas, no basta con dar un valor
numérico que indique su intensidad. Como ejemplo, baste pensar en una fuerza: para que esté bien
determinada no basta con especificar su intensidad (número de newtons que le corresponde), sino que es
necesario indicar en qué dirección actúa (es decir, la ecuación de la recta a lo largo de la cuál actúa) y en qué
sentido (a lo largo de la recta, podría actuar en dos sentidos opuestos). Otro ejemplo: Si queremos especificar
completamente la velocidad de un móvil, no basta con decir que es, por ejemplo, 10 metros por segundo,
sino que es necesario decir en qué dirección y sentido se dirige el móvil. Todas las magnitudes físicas que
tienen estas características -dirección y sentido- (por ejemplo, posición, velocidad, aceleración, fuerza, etc.)
se representan a través de vectores y se dice que son magnitudes vectoriales, mientras que aquéllas otras que
quedan completamente determinadas con especificar su valor (por ejemplo, temperatura, densidad, energía,
etc.) se dice que son magnitudes escalares.

¿Qué es un vector?
La representación más elemental de un vector es un segmento orientado (con un origen, O, y un extremo, P,
bien especificados) cuya longitud es proporcional a la intensidad de la magnitud que representa. Cuando se
quiere especificar que una magnitud es vectorial se indica colocando una pequeña flecha sobre el símbolo de
la magnitud, tal como se indica en la Figura 1.

Figura 1.
¿Cuáles son las características de un vector?
Un vector tiene cuatro características fundamentales:
Punto de aplicación: Es el punto del espacio en el que está el origen del vector.
Dirección: La de la recta que une el origen y el extremo.
Sentido: El indicado por el origen y el extremo.
Módulo: El valor numérico asociado a su longitud.

¿Cómo se representa matemáticamente un vector?


Dado que un vector es, básicamente, un segmento con un origen y un extremo, la representación matemática
del vector tiene que venir dada por las coordenadas del extremo y las del origen. Por otro lado, los puntos
origen y extremo están matemáticamente determinados por sus coordenadas cartesianas, de manera que si el
punto O tiene coordenadas  x0 , y0 , z0  y el punto P  x1 , y1 , z1  , el vector que une dichos puntos tiene como
proyecciones sobre los ejes de coordenadas tres segmentos de longitudes vx  x1  x0 , v y  y1  y0 ,
vz  z1  z0 , respectivamente, tal como se puede observar en la Figura 2.

Figura 2.

Estas proyecciones del vector sobre los ejes de coordenadas son lo que se denominan componentes
cartesianas del vector. Por lo tanto, un vector queda completamente determinado si se especifican su punto
de aplicación y sus componentes cartesianas. Habitualmente se utiliza la notación
v  v x , v y , v z 

Un tipo particularmente interesante de vectores son los denominados vectores unitarios, que son aquellos

cuyo módulo vale la unidad. Por ejemplo, dado un vector v cuyo módulo es

v  vx2  v y2  vz2 ,

Siempre se puede definir un vector unitario, que a veces se indica cambiando la flecha de vector por un
acento circunflejo, como

v
vˆ  
v

Por lo tanto, este vector unitario v̂ tiene la misma dirección que v pero módulo unidad. Los vectores
unitarios que señalan las direcciones de los ejes de coordenadas son particularmente útiles. Estos vectores
  
unitarios se representan habitualmente por los símbolos i , j , k , para los vectores unitarios en las
direcciones de los ejes X, Y, Z, respectivamente.

OPERACIONES CON VECTORES

Suma de vectores.
Volviendo a la representación gráfica de los vectores como segmentos orientados, parece intuitivo que la
manera de sumar vectores es poner unos a continuación de otros, de manera que el vector suma de otros dos
vectores es la diagonal del paralelogramo que definen ambos (ver figura 3).

Figura 3.

En esta figura se puede apreciar directamente que la suma de vectores cumple la propiedad conmutativa, es
decir
   
a b b a
 
En la notación por componentes, el vector suma de los vectores a y b es
  
v  a  b  a x  bx , a y  by , a z  bz 
Es decir, los vectores se suman componente a componente.

Producto de un vector por un escalar


Utilizando otra vez la representación geométrica, es fácil darse cuenta de que el producto de un escalar por
un vector es otro vector de la misma dirección y sentido que el primero y con un módulo igual al del primer
vector multiplicado por el escalar, es decir:
v  v x , v y , v z 


   v ;  0
v   v x   v y   v z   v x  v y  v z   
2 2 2 2 2 2 2 2 2

  v ;   0

Representación de un vector por medio de sus componentes y los vectores unitarios.


La suma de vectores y el producto de un vector por un escalar nos permiten definir una nueva manera de
representar matemáticamente un vector en términos de sus componentes y los vectores unitarios, de la
siguiente forma
   
v  vx i  v y j  vz k
En esta notación la suma de dos vectores es
     
     
v  a  b  a x  bx i  a y  b y j  a z  bz k
Producto escalar de dos vectores ejem. pág. 9
El producto escalar de dos vectores es una operación que da como resultado un escalar que es igual al
producto del módulo de uno de los vectores por la proyección del segundo vector sobre el primero. Se suele
 
indicar con un punto. Es decir, si se tienen los vectores a y b , que forman entre sí un ángulo  , el producto
escalar de los dos vectores será:
   
a  b  a b cos 
El producto escalar tiene varias propiedades interesantes:
  2
i) a  a  a , o lo que es lo mismo a  a  a  a  a 1 / 2
     
ii) a  i  a x ; a  j  a y ; a  k  a z
   
iii) Si dos vectores a y b son mutuamente perpendiculares entonces a b  0 .
 
iv) a  b  a x bx  a y b y  a z bz .
 
a b
v) Permite hallar fácilmente el ángulo que forman dos vectores: cos    
a b
Producto vectorial de dos vectores
El producto vectorial de dos vectores es una operación que da como resultado otro vector, cuyo módulo es
igual al producto de los módulos de los dos vectores por el seno del ángulo que forman, la dirección es la de
la recta perpendicular al plano que contiene a los dos vectores y el sentido el de avance de un sacacorchos
que gira llevando al primer vector hacia el segundo. Se suele indicar con un aspa. Es decir, si se tienen los
 
vectores a y b , que forman entre sí un ángulo  , el producto escalar de los dos vectores será:
   
a  b  a b sen

Figura 4.

El producto vectorial tiene varias propiedades interesantes:


 
i) a  a  0 .
   
ii) Si dos vectores a y b son paralelos entre sí, entonces a  b  0 .
   
iii) El producto vectorial no es conmutativo: a  b  b  a .
                 
iii) i  j  k ; j  i  k ; j  k  i ; k  j  i ; k  i  j ; i  k   j
    
iv) a  b  a y bz  a z b y i  a z bx  a x bz  j  a x b y  a y bx k .
v) El módulo del producto vectorial de dos vectores es igual al área del paralelogramo que definen dichos
vectores.
EJEMPLOS DE VECTORES EN LA MECÁNICA

Vector de Posición
Se utiliza para determinar la posición de un objeto cualquiera en un determinado sistema de referencia. Es
decir, si un objeto se encuentra en un punto del espacio P, cuyas coordenadas en un cierto sistema de
referencia son  x, y, z  , el vector de posición de dicho punto en dicho sistema de referencia será (Figura 5),

Figura 5.

Vector velocidad
Para un móvil que se desplaza siguiendo una cierta trayectoria, la forma más sencilla de describir
matemáticamente esa trayectoria es a través de los diferentes valores que toman las componentes de su
vector de posición a lo largo del tiempo. Por lo tanto, las coordenadas que dan la posición del móvil son tres
funciones de una variable, que representa el tiempo y que denotaremos por t, es decir,  x(t ), y (t ), z (t )  .

Figura 6.

El vector velocidad se define como la derivada del vector de posición respecto al tiempo, es decir

 dr (t ) dx(t )  dy (t )  dz (t ) 
v (t )   i j k
dt dt dt dt
Vector aceleración
Análogamente al caso anterior, se define el vector aceleración como la derivada respecto al tiempo del
vector velocidad, es decir

 dv (t ) d 2 x(t )  d 2 y (t )  d 2 z (t ) 
a (t )   i j k
dt dt 2 dt 2 dt 2

Vector cantidad de movimiento o momento lineal.


Una magnitud muy importante en Mecánica es la cantidad de movimiento de un móvil, que es el producto de
la masa del móvil, m, por el vector velocidad del móvil, es decir
  dx(t )  dy (t )  dz (t ) 
p(t )  mv (t )  m i m j m k
dt dt dt

EJEMPLO

ENUNCIADO
       
Dados los vectores a  2i  j  3k , y b  i  4 j  2k , calcular el ángulo que forman y el área del
paralelogramo que determinan.

RESOLUCIÓN
Para hallar el ángulo que forman basta con calcular su coseno a partir de la fórmula del producto escalar, es
decir 
 axbx  a y by  az bz
a b 246 4
cos        ,
a b ax  a y  az bx  by  bz
2 2 2 2 2 2
14 21 7 6
 4 
de manera que   arcos  .
7 6

Por otro lado, el área que nos piden es el módulo del producto vectorial de los dos vectores, es decir
     
S  a  b  a b sen  a b 1  cos 2  

 
2
   a b  2 2  
 
2
 a b 1     a b  a b  14  21  16  278
 a b 
 

En el caso de que se dijese que las componentes de los vectores tienen unas unidades determinadas, la
unidad en las que se mediría ese área sería el producto de las unidades de las componentes de los vectores
 
a, y b .
EJERCICIO DE AUTOCOMPROBACIÓN

ENUNCIADO 
  
Una carga eléctrica se mueve con una velocidad v  i  j  3k en el seno de un campo magnético
   
B  i  2 j  k , estando la velocidad y el campo magnético expresados en unas determinadas unidades.
Hallar la fuerza por unidad de carga F / q , que el campo magnético ejerce sobre la carga móvil, sabiendo
 
que, según la fórmula de Lorentz, dicha fuerza por unidad de carga es igual al producto vectorial v  B .

RESULTADO
   
F  v  B  5i  4 j  3k
q

REFERENCIAS:
 P. A. Tipler y G. Mosca, Física para la Ciencia y la Tecnología, 5ª Edición, Editorial Reverté, 2005.

AUTOR:
 Miguel Ángel Rubio Álvarez
FACULTAD DE CIENCIAS
SECCIÓN FÍSICAS
CURSO CERO

TÍTULO: La derivada y la integral. Máximos y mínimos.

OBJETIVOS:
 Explicar las ideas de derivada e integral de una función y su significado geométrico.
 Recordar las ideas de máximos y mínimos de una función
 Mostrar las aproximaciones que pueden hacerse en algunos sistemas físicos basadas en los
desarrollos en serie.

FORMULACIÓN SIMPLE DEL PROBLEMA

Una función f de una variable independiente x hace corresponder a cada valor de x un valor que
denominamos f(x). Si llamamos y= f(x) podemos representar la función como una curva en un plano XY.
Cada punto de la curva tiene como abcisa el valor de la variable independiente x y como ordenada el
correspondiente valor de la función y= f(x).

Se dice que w es el límite de la función f(x) cuando x tiende a a si el valor de f(x) se acerca cada vez más a w
a medida que x se acerca cada vez más a a. Se representa así

lim x a f ( x)  w

Un caso particular es el límite de una función cuando la variable independiente tiende a infinito. En este caso
decimos que la función f(x) tiene un límite finito w si su valor se acerca cada vez más a w a medida que x se
hace cada vez mayor. Por ejemplo, el valor de la función f(x)=e-x se acerca cada vez más a cero a medida que
crece el valor de x.

Dos funciones de la misma variable pueden tener un mismo límite cuando x tiende a a, pero tender a él de
forma diferente. Por ejemplo, tanto la función u ( x)  x como la función v( x)  x 2 tienden a 0 cuando x
tiende a 0 pero la segunda lo hace siempre más rápidamente que la primera. Por ejemplo, aunque
lim x 0 u ( x)  lim x 0 v( x)  0 , el límite de su cociente es lim x 0 u ( x) / v( x)  lim x 0 (1/ x)   mientras que
lim x 0 v( x) / u ( x)  lim x 0 x  0 . De modo similar, ambas funciones tienden a infinito cuando x tiende a
infinito pero ahora lim x  u ( x) / v( x)  lim x  (1/ x)  0 y lim x  v( x) / u ( x)  lim x ( x)   .
Consideremos la función f(x) representada por la línea curva gruesa en la figura de la izquierda, y sean dos
puntos A y C de la misma de coordenadas (a, f(a)) y (c, f(c)). Por simple trigonometría es fácil ver que

f (c )  f ( a )
 tan  o f (c)  f (a )  (c  a) tan 
ca
siendo  el ángulo que forma la secante azul que une los puntos A y C con la horizontal. Análogamente, para
un punto B de coordenadas (b ,f(b)) más próximo a A

f (b)  f (a )
 tan  o f (b)  f (a )  (b  a ) tan 
ba
siendo  el ángulo que forma la secante verde que une A y B con la horizontal.

Si tomamos puntos sobre la curva cada vez más próximos a A, las secantes que unen dichos puntos con A se
acercan cada vez más a la recta tangente a la curva en A. Aunque tanto la diferencia de las abcisas como la
diferencia de las ordenadas tienden a cero, su cociente se mantiene finito. Así, cuando la abcisa del segundo
punto solo difiere de a en una cantidad infinitesimal x tenemos con mucha aproximación
f (a  x)  f (a)
 tan  o f (a  x)  f (a)  x  tan 
x
El límite
f (a  x)  f (a)
lim x 0
x
es la derivada de la función f(x) en el punto a.

En general, para cada punto de coordenada x existe una recta tangente a la curva que representa a f(x). Es
decir, la derivada de la función f(x) es una nueva función g(x) y se representa
df ( x)
g ( x) 
dx
Recíprocamente, si g(x) es la derivada de f(x), se dice que f(x) es función primitiva de g(x).

Supongamos el intervalo (a, c) del eje X dividido en n subintervalos de longitud x  (c  a) / n como en la


figura superior derecha. (En este caso concreto n=5.) Es decir, entre A y C escogemos 4 puntos de abcisas
a+x, a+2x, a+2x, y a+4x. Entonces f(c) - f(a) es la suma de los segmentos verticales azules.
f (c)  f (a)   f (a  5x)  f (a  4x)    f (a  4x)  f (a  3x)  
  f (a  3x)  f (a  2x)    f (a  2x)  f (a  x)    f (a  x)  f (a) 
Pero, como ya hemos visto, f (a  x)  f (a)  g (a)x , f (a  2x)  f (a  x)  g (a  x)x , etc., y así
4
f (c)  f (a )   g (a  j x)x
j 0

Si el número de subintervalos crece y x tiende a cero tenemos una suma de infinitos términos
 c
f (c)  f (a )  lim x 0  g (a  j x)x   g ( x)dx
j 0 a

que se denomina integral de g(x) entre los límites a y c. Es decir, la diferencia entre los valores de la función
f(x) en los puntos de abcisas a y c es la integral de la función g(x), derivada de f(x), entre ambos puntos

Veámoslo de otra forma. En la figura superior hemos representado la función g(x) derivada de f(x).
Dividamos, como antes, el intervalo (a, c) en n subintervalos de anchura x. Construyamos ahora n
rectángulos de la misma anchura x y alturas g (a  j x) . Entonces, el área de cada rectángulo es
g (a  j x)x , y el área de todos los rectángulos es la suma  g (a  j x)x
De nuevo, en el límite en que el número de subintervalos se hace infinito y x tiende a 0
 c
area  lim x 0  g ( x  j x)฀x   g ( x)dx  f (c)  f (a )
j 0 a

Es decir, el área encerrada por la función g(x) y las rectas verticales en x=a y x=c es la diferencia entre los
valores de su función primitiva f(x) en c y a.

Algunas propiedades simples de las derivadas son

d u ( x)  v( x) du ( x) dv( x)
 
dx dx dx
d u ( x)v( x)  du ( x) dv( x)
 v( x)  u ( x)
dx dx dx
du ( x) dv( x)
d u ( x) / v( x) v( x)  u ( x)
 dx dx
 v( x)
2
dx
Una función f puede depender de x a través de otra función. (Por ejemplo, la función f ( x)  cos 2 x puede
escribirse también como f (u )  u 2 con u ( x)  cos x ). Entonces se tiene
df ( x) df (u ) du ( x)

dx du dx
Algunas derivadas importantes son
d  xn  d (e x ) d  log x  1
 nx n 1  ex 
dx dx dx x
d  sen x  d  cos x  d (tan x) 1
 cos x   sen x =
dx dx dx cos 2 x

Por supuesto la derivada g(x)=df(x) /dx de una función f(x) también tiene una derivada. La derivada primera
de g(x) es entonces la derivada segunda de f(x) y se escribe
df ( x) dg ( x) d  df ( x) / dx  d 2 f ( x)
g ( x)  h( x )   
dx dx dx dx 2
y lo mismo para las derivadas terceras, cuartas, etc.

Es habitual representar las derivadas por tildes: así df ( x) / dx  f ´( x) , d 2 f ( x) / dx 2  f ´´( x) , etc. Sin
embargo, cuando la derivada es de un orden muy alto es más sencillo representarla por
f ( n ) ( x)  d n f ( x) / dx n .

Por otra parte, muchas veces en física la variable independiente es el tiempo t y la dependiente es el
desplazamiento, que entonces se escribe x(t). Las derivadas con respecto al tiempo suelen representarse por
puntos: dx(t ) / dt  x (t ) , d 2 x(t ) / dt 2  
x(t ) , etc.

Nota: En el caso particular en que una función sea constante, u(x) = C, es evidente que du(x)/dx = dC/dx =0
y así d(f(x)+C)/dx=df(x)/dx. Es decir, dos funciones que difieren en una constante tienen la misma derivada.
Recíprocamente, si una función tiene una primitiva, entonces tiene infinitas primitivas que difieren en una
constante.
Nótese que el sumar una constante a una función f(x) no altera las diferencias f(c) f(a) entre los valores de
la función en dos puntos. Esto es importante en física porque existen magnitudes como las energías
potenciales que están definidas salvo una constante aditiva arbitraria. Lo que tiene significado físico no son
los valores absolutos sino las diferencias de las energías potenciales entre dos puntos.

Máximos y mínimos
Una función f(x) tiene un comportamiento creciente en un punto de abcisa x=a si el valor de la función
aumenta cuando aumenta el valor de la variable x. Es decir, cuando f (a  x)  f (a)  0 para x > 0. Por lo
que ya hemos visto, esto es equivalente a que la derivada de la función en x=a sea positiva, es decir,
f ´(a )   df ( x) / dx  x  a  0 . Análogamente, se dice que una función tiene un comportamiento decreciente en
x=a cuando f (a  x)  f (a)  0 para x > 0, es decir, su derivada en x=a es negativa. En el caso
intermedio en que la función conserva su valor cuando la variable sufre un cambio x infinitesimal, ya sea
positivo o negativo, se dice que la función tiene un extremo. En este caso la derivada de la función es nula.
Teniendo en cuenta el significado geométrico de la derivada, esto quiere decir que la recta tangente a la
curva que representa a f(x) en dicho extremo es una recta horizontal (de pendiente nula).

Hay dos tipos de extremos. En el primero la función f(x) pasa de tener un comportamiento creciente para
x<a a tener un comportamiento decreciente para x>a. La función alcanza así un valor máximo relativo para
x=a. Puesto que la derivada primera f´(x) pasa de ser positiva para x<a a negativa para x>a, su
comportamiento en x=a es decreciente y su derivada segunda f´´(x) es negativa en x=a, es decir, f´´(a)<0.
Por el contrario, si la función f(x) alcanza un valor mínimo relativo en x=a, su derivada primera f’(x) pasa
de negativa a positiva, es decir, tiene un comportamiento creciente en x=a y, por lo tanto, f’’(a) >0. En
resumen
 df ( x)   d 2 f ( x) 
f ( x) tiene un maximo en x  a si f ´(a)     0 f ´´( a )    0
 dx  x  a
2
 dx  x  a
 df ( x)   d 2 f ( x) 
f ( x) tiene un minimo en x  a si f ´(a )    0 f ´´(a )    0
 dx  x  a
2
 dx  xa

Desarrollos en serie de potencias


Ya se ha dicho que la expresión
 df ( x) 
f ( a  x )  f ( a )    x
 dx  x  a
solo es exacta en el límite x  0 . Puede demostrarse que para x finitos f(a+x) puede escribirse como
una suma infinita
 df ( x)  1  d 2 f ( x)  1  d 3 f ( x) 
f (a  x)  f (a)     x    ( x ) 2
   (x)  ...
3

 dx  x  a
2 3
2  dx  x  a 3!  dx  x  a
que se denomina desarrollo en serie de potencias en torno a a. (Aunque la suma es en principio infinita, no
tiene por qué serlo siempre, pues las derivadas se pueden hacer nulas a partir de un orden dado.) Por otra
parte, aunque las sumas sean infinitas, si x  ( x  a)  1 cada sumando es en general más pequeño que el
anterior. Así, para valores de x muy pequeños podemos obtener aproximaciones muy buenas a f(x+x)
tomando simplemente los primeros términos de la suma. Por ejemplo, si una función tiene un mínimo en
x=a, en las proximidades de dicho punto la función podrá aproximarse por la expresión
1  d 2 f ( x) 
f (a  x)  f (a )  k (x) 2 con k   2 
2  dx  x 0
que corresponde a una parábola abierta hacia arriba. Esto es lo que justifica que para pequeñas oscilaciones
en torno a un punto de equilibrio una masa se mueva aproximadamente como un oscilador armónico.

Si hacemos a=0 y utilizamos la tabla de derivadas anterior es fácil escribir algunas funciones importantes
como series de potencias
x 2 x3 x 4 xn
ex  1  x     ...   ...
2! 3! 4! n!
x3 x5 x 7 x 2 n 1
sen x  x     ...  (1) n
 ...
3! 5! 7! (2n  1)!
2n
x2 x4 x6 n x
cos x  1     ...  (1)  ...
2! 4! 6! (2n)!
El desarrollo en serie de potencias de la función ex es también válido para eix, siendo i la unidad imaginaria
i  1 . Comparando los desarrollos en serie de eix , sen x y cos x es fácil ver la importante relación

eix  cos x  i sen x


EJEMPLO

ENUNCIADO
La ecuación de movimiento de un péndulo es
d 2 (t )
l   g sen
dt 2
siendo l la longitud del péndulo y  el ángulo que forma con la vertical. Suponiendo que las oscilaciones del
 
péndulo son pequeñas, comprobar que la función  (t )  A sin  g / l t  es solución de la ecuación.
 

RESOLUCIÓN
Si es pequeño, entonces 3/3! es muy pequeño frente a . Por ejemplo, si la amplitud de oscilación es de
20º, esto corresponde a  max  (20 / 360)  2  0,35 radianes . Pero entonces 3/3! = 0,007. Así, el segundo
término del desarrollo en serie de sen  es muy pequeño frente al primero (y los términos siguientes son
todavía mucho más pequeños) de modo que podemos sustituir sen  por , y la ecuación queda

d 2 (t ) g
2
   (t )
dt l
Derivando la solución propuesta y teniendo en cuenta la tabla dada antes
d (t ) g g d 2 (t ) g g g
A cos t 2
  A sin t    (t )
dt l l dt l l l

EJERCICIO DE AUTOCOMPROBACIÓN

ENUNCIADO
La trayectoria que describe un proyectil lanzado con una velocidad de módulo v0 que forma un ángulo  con
la horizontal es
g
y ( x)   tan   x  x2
2v0 cos 
2 2

donde y es la altura y x es la distancia horizontal al punto de lanzamiento. ¿A qué distancia a alcanza el


proyectil la máxima altura? ¿Cuál es esta altura máxima?

RESULTADO
v 2 sen2 v0 2 sen 2
a 0 ymax 
2g 2g

REFERENCIA
Proyecto Descartes. http://descartes.cnice.mec.es

AUTOR
Javier García Sanz
FACULTAD DE CIENCIAS
SECCIÓN FÍSICAS
CURSO CERO

TÍTULO: Movimiento Rectilíneo

OBJETIVOS:
 Cinemática es la parte de la Física que se ocupa de la descripción de los movimientos sin atender a
las causas que lo producen.
 Una partícula realiza un movimiento rectilíneo cuando la trayectoria descrita en su movimiento es
una línea recta.

DESARROLLO CONCEPTUAL
Sistema de referencia, es un punto o un conjunto de puntos respecto al cual el observador describe el
movimiento. Así, por ejemplo cuando un tren pasa por una estación el tren se encuentra en movimiento
respecto a la estación, pero un pasajero situado en el tren puede pensar que la estación se encuentra en
movimiento en el sentido contrario.
La trayectoria de un movimiento rectilíneo es una línea recta. En la figura adjunta, el eje OX coincide con la
trayectoria de la partícula.
A x B

x x'
O
t t'
v v'
La posición de la partícula en un instante determinado es descrita mediante la abscisa sobre este eje y el
desplazamiento (función del tiempo) es la distancia recorrida desde un punto O arbitrario tomado como
origen. Si en el instante t1 la partícula se encuentra en A, OA = x1, y, en un instante posterior, t2 se encuentra
en B, OB = x2, podemos decir que x = x2 –x1 es el desplazamiento de la partícula, y t = t2 – t1 es el tiempo
transcurrido, llamamos velocidad media al desplazamiento medio por unidad de tiempo. Así, insistimos, que
la velocidad media entre A y B se puede expresar así.
x 2  x1 x
vm  
t 2  t1 t
Ejemplo: Conducimos un coche durante 200 km empleando un tiempo de 5 horas, entonces la velocidad media será
200
vm   40 km· h 1 pero no nos indica nada acerca de los detalles del viaje, pues podemos haber conducido constantemente
5
a 40 km·h-1 durante las 5 horas del viaje o más deprisa durante parte del tiempo y más despacio el resto del viaje. Incluso,
podemos haber parado durante una hora y continuar, en régimen variable, durante las restantes 4 horas.

1
La velocidad instantánea v (en adelante la llamaremos velocidad). Para definirla la velocidad en un punto,
A, se define
x dx
v  lim vm  lim 
t 0 t 0 t dt
La velocidad se encuentra observando al cuerpo en movimiento en dos posiciones muy cercanas separadas
por una pequeña distancia dx y midiendo el intervalo de tiempo dt preciso para ir de una posición a otra.

El signo de la velocidad en el movimiento rectilíneo indica la dirección del mismo, así si la velocidad es
positiva la dirección del movimiento es +OX, mientras que cuando la velocidad es negativa su dirección es
–OX.

No confundir la distancia recorrida con el desplazamiento: Entre la ciudad A y la ciudad B existe una
distancia de 200 km. Para ir de A a B visitamos, primero, la ciudad C que se encuentra a 150 km de A y 100
km de B, para luego llegar a B. La distancia recorrida es de 350 km mientras que el desplazamiento entre las
ciudades A y B es de 200 km.

Ejemplo.- Una partícula se mueve a lo largo del eje X de manera que su posición en un instante cualquiera t viene expresada por
la ecuación: x = 1 + 5 t2 [ donde x y t , se expresan respectivamente, en m y s]. Calcular la velocidad media en el intervalo de
tiempo transcurrido entre t1 = 2 s y t2 = 4 s, así como la velocidad a los 2 s.
21=1+5*2^2
x 101=1+5*4^2 - ?????
La velocidad media es v m  siendo x = 101 –21 = 80 m y ∆t = 4 – 2 = 2 s, luego
t
80
vm   40 m · s 1
2

Para averiguar la velocidad a los 2 s, basta con derivar la expresión dada y, luego, particularizar para t = 2 s,
dx
v  10t  v  10· 2  20 m·s 1
dt
Cuando la velocidad es constante se trata de un movimiento uniforme. Si la trayectoria es rectilínea es un
movimiento rectilíneo uniforme.
Si la velocidad no permanece constante, podemos definir una nueva magnitud cinemática que tiene en
cuenta esta situación. Cuando la partícula se encuentra en A posee una velocidad v1 en el instante t1 y en el
instante t2 se encuentra en B con una velocidad v2, se define la aceleración media entre los puntos A y B de
la siguiente manera
v 2  v1 v
am  
t 2  t1 t
en donde, ∆v es el cambio o variación de la velocidad y ∆t es el tiempo transcurrido, por tanto, la aceleración
media en un cierto intervalo de tiempo es el cambio de la velocidad por unidad de tiempo durante este
intervalo de tiempo.

2
Mediante un razonamiento matemático semejante al utilizado para definir la velocidad se puede definir la
aceleración instantánea a (en adelante aceleración),
v dv
a  lim a m  lim a
t 0 t 0 t dt
La aceleración representa el pequeño cambio de la velocidad dv que sucede en un intervalo de tiempo muy
pequeño.

Representación gráfica.-En un movimiento rectilíneo la velocidad es un vector de módulo dado por la


dx
expresión v  y su dirección coincide con la del movimiento. El módulo del vector de aceleración su
dt
dv
módulo lo expresa por a  y su dirección coincide con OX si la aceleración es positiva y, en dirección
dt
opuesta, en el caso de que sea negativa. En la figura siguiente representamos esta situación tanto si se trata
de un movimiento rectilíneo acelerado como en el retardado.

Movimiento acelerado: v.a>0 Movimiento retardado: v.a<0

P v a v
X X
O a O P

v P v a
X X
O a O P

Tanto la velocidad como la aceleración son magnitudes vectoriales aunque en la exposición realizada no
hemos hecho referencia alguna al estudiar el movimiento rectilíneo pues la sencillez de este tipo de
movimiento, es suficiente recurrir a la primera componente del vector (de las tres componentes de un vector
en el espacio, la segunda y la tercera son nulas) y, por tanto, se pueden expresar como escalares.
De todas maneras es sencillo considerar, en este caso, escribir las magnitudes cinemáticas utilizadas en
forma vectorial sin más que definir un vector unitario u en la dirección positiva del eje X (OX). Así, resulta
dx dv
v  uv  u a  x
dt dt
Los vectores v y a están dirigidos en la dirección del vector u o en la dirección opuesta y el movimiento es
rectilíneo acelerado o retardado según que coincidan la dirección de ambos vectores o direcciones opuestas.

Resumen
Movimiento rectilíneo uniforme (MRU).-
La partícula se desplaza siguiendo una trayectoria rectilínea con una velocidad constante, por tanto, su
aceleración es nula, a = 0.

3
t2
Velocidad: v  v   adt  v  v0  cte
t1

Posición: x  x0   vdt  x  x0  vt 2  t1 


t2

t1

Representación gráfica:

v x

x

t

t t
t0 t

Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA).-


La partícula describe al desplazarse una trayectoria rectilínea manteniendo la aceleración constante, a =
cte.

Velocidad: v  v0   adt  v  v0  at  t 0 


t2

t1

Posición: x  x0   vdt  x0   v0  at 2  t1 dt


t2

t1

x  x0  v0 t 2  t1   at 2  t1 
1 2

2
Representación gráfica:

x
v

v

t
vo
xo
t
t

4
Movimiento vertical de los cuerpos.-
En la naturaleza existen gran variedad de movimientos acelerados pero, tal vez, los que tengan mayor interés
son los que se realizan en las proximidades de la superficie terrestre y se encuentra sometido a una
aceleración debida al campo gravitatorio que es constante a pequeñas alturas respecto al radio de la Tierra.
Esta aceleración se representa por g, es independiente de la masa del cuerpo y su valor es aproximadamente
g = 9,8 m·s-2.
Algunos ejemplos de movimiento rectilíneo con aceleración constante g son los denominados el de caída
libre y el de lanzamiento vertical tanto hacia arriba como hacia abajo. Todos ellos son MRUA en los que
a = -g (la aceleración g actúa en una dirección vertical dirigida hacia abajo). Por tanto, las ecuaciones que
debemos utilizar toman la siguiente forma para la posición y la velocidad:

y  y 0  v0 t  t 0   g t  t 0   v v 0  g t  t 0 
1 2

2
En el movimiento de caída la velocidad inicial es nula v0 = 0 (el objeto que cae se suelta sin velocidad),
mientras que en el lanzamiento vertical la velocidad inicial es diferente de cero tanto si se trata de un
lanzamiento hacia arriba o hacia abajo siendo, respectivamente, del mismo signo que g o de signo distinto.

EJEMPLO
Un automóvil circula por una carretera rectilínea. Parte del reposo con una aceleración de 2 m·s-2 que
mantiene durante un tiempo de 10 s y, a continuación, sigue en su movimiento con una velocidad constante
durante 30 s. Determinar la distancia total recorrida por este automóvil.

Resolución.-
En el recorrido de este automóvil se pueden diferenciar claramente dos etapas. En primer lugar, realiza un
movimiento rectilíneo uniformemente acelerado para, en una segunda etapa, seguir un movimiento rectilíneo
uniforme. Esta situación se puede representar utilizando el eje horizontal OX. En el punto O, por ejemplo, se
inicia el movimiento del automóvil, siendo las condiciones iniciales del movimiento x0 = 0, v0 = 0, t0 = 0 y
se desplaza con una aceleración constante a = 2 m·s-2 hasta alcanzar otro punto, el punto A, caracterizado por
una abscisa x1, siendo el intervalo de tiempo transcurrido t1 – t0 = 10 s. En ese momento inicia un
movimiento con velocidad constante hasta alcanzar el punto B de abscisa x2, empleando en este recorrido
30 s.

Averiguamos, en primer lugar, la posición y la velocidad de la primera parte del movimiento MRUA:
x1  x0  v0 t1  t 0   at1  t 0 
1 2

2
sustituyendo los datos facilitados en el enunciado, procurando que todos se encuentren expresados en el
mismo sistema de unidades SI, tenemos

1
x1  · 2 ·10 2  100 m
2
análogamente, la velocidad es

5
La segunda parte del movimiento es MRU, se inicia con una velocidad v1 = 20 m·s-1, la posición al final de
este movimiento nos proporciona la distancia total recorrida que nos solicitan
x 2  x1  v1 t 2  t1   100  20 · 30  700 m

EJERCICIO DE AUTOCOMPROBACIÓN
Un automóvil y un camión parten en el mismo momento, inicialmente el coche se encuentra a una cierta
distancia del camión. Suponiendo que el coche tiene una aceleración de 3 m·s-2 y la del camión es de 2 m·s-2
y que el coche alcanza al camión, este último ha recorrido 60 m. Averiguar: a) la distancia inicial entre
ambos, b) la velocidad de cada uno de los vehículos en el momento del encuentro.

RESULTADO.-
1 2 xc 2 · 60
a) xc  ac t 2  t    2 15 s
2 ac 2
1 1 1
x a  a a t 2  a a t 2  3· 60  90 m  d  x a  xc  30 m
2 2 2

b) va aa t  6· 15 m· s 1 vc  ac · t  4· 15 m· s 1

REFERENCIAS:
 Tipler,O.P., Física Universitaria (2 vol), Barcelona: Reverté, 1987
 Cromer, A., Física en la Ciencia y en la Industria, Barcelona: Reverté, 1998
 Alonso- Finn, Física, México: Person-Educación, 1995

AUTOR:
 JOAQUÍN SUMMERS GÁMEZ

6
FACULTAD DE CIENCIAS
SECCIÓN FÍSICAS
CURSO CERO

TÍTULO: Movimiento Curvilíneo

OBJETIVOS:
 Se estudia la descripción del movimiento de una partícula que describe una trayectoria cualquiera con
atención especial al movimiento circular (la trayectoria es una circunferencia).

DESARROLLO CONCEPTUAL
Suponemos una partícula que describe en su trayectoria curvilínea. En el instante t se encuentra en el punto
A y su posición es definida por el vector de posición OA:
r = OA = x i + y j + z k Z

en un instante posterior t’ se encuentra en


la posición B cuyo vector de posición es OB:
r = OB = x’ i + y’ j + z’ k A
v
La partícula describe en su movimiento el
arco ∆s siendo el desplazamiento de la r
B
partícula ∆r : r v

∆r = AB = r’ – r = r'

= ∆x i + ∆y j + ∆y k
siendo ∆x = x’ – x , ∆y = y’ – y , Y

∆z = z’ – z. Se puede definir la velocidad media X

r
vm 
t
x y z
vm  i j k
t t t
viene representado por un vector paralelo
al desplazamiento ∆r.
Velocidad instantánea.-
La velocidad instantánea (en adelante velocidad) se puede calcular considerando en la expresión anterior
que ∆t se hace muy pequeño ∆t → 0
r
v  limt 0 v m  limt 0
t

1
es evidente, que a medida que ∆t se aproxima a 0, el punto B lo hace al punto A, durante este proceso AB =
∆r se modifica continuamente en magnitud (módulo) y dirección, de manera que cuando B se encuentra
muy cerca de A, el vector ∆r = AB se confunde con la dirección de la tangente en A, por tanto, para un
movimiento curvilíneo la velocidad se puede escribir
dr dx dy dz
v  i j  k  vx i  v y j  vz k
dt dt dt dt
dx dy dz
en donde, v x   v y   vz  y el módulo de la velocidad es
dt dt dt

v  v x2  v y2  v z2

Supongamos –ver figura adjunta- el punto O0 un punto de referencia arbitrario en la trayectoria descrita por
la partícula. Así, s = O0A expresa la posición de la partícula medida por el desplazamiento a lo largo de la
trayectoria ( s puede ser positiva o negativa según se encuentre a la derecha o izquierda de O0 –analogía con
el movimiento rectilíneo-). Según lo dicho, cuando la partícula se mueve desde A hasta B el desplazamiento
∆s coincide con la longitud del arco AB : ∆s = arco AB .

Recordando la definición de velocidad resulta (multiplicando y dividiendo por ∆s) :


r s r s
v  limt 0  lim t 0 . lim t 0
s t t t
r
cuando ∆s → 0 la magnitud de ∆r es casi igual a la de ∆s y, por tanto, limt 0 representa
s
matemáticamente a un vector de módulo igual a la unidad y dirección tangente a la trayectoria. Es decir,
dr r s ds ds
 limt 0  u t como limt 0  resulta v  u t
ds s t dt dt
ds
en donde,  v el módulo de la velocidad y ut es un vector unitario que determina su dirección. Se puede
dt
concluir que en el movimiento curvilíneo ds desempeña el mismo papel que dx en el movimiento rectilíneo.

2
Aceleración media.-
En un movimiento curvilíneo la velocidad puede cambiar tanto en magnitud (el módulo puede aumentar o
disminuir) como en la dirección ( pues la velocidad es tangente a la trayectoria y ésta se “curva”
continuamente)

Según se muestra en la figura en los puntos A y B la velocidad es v y v’ en los tiempos t y t’ , si el cambio de


velocidad es ∆v se define la aceleración media en el intervalo de tiempo ∆t es
v
am 
t
siendo am paralela a ∆v, que también se puede escribir de manera análoga a la empleada para velocidad
media
v x v y v y
am  i j k
t t t

La aceleración instantánea (en adelante aceleración a) se define así:


v dv
a  limt 0 a m  limt 0 
t dt
Luego, la aceleración es un vector con la misma dirección que el cambio instantáneo en la velocidad. La
aceleración siempre se encuentra dirigida hacia la concavidad de la curva (la velocidad cambia en la
dirección en la cual la trayectoria se curva) y no es ni tangente ni perpendicular a la trayectoria.
d 2 r dv x dv y dv y
a 2
 i j k  axi  a y j  azk
dt dt dt dt
d 2x d2y d 2z
siendo a x   a y  a z  y el módulo del vector aceleración es
dt 2 dt 2 dt 2

a  a x2  a y2  a z2

3
Movimiento circular.-
Es el descrito por una partícula cuando su trayectoria es una circunferencia.

Una circunferencia de radio R que es recorrida por una partícula. En una posición cualquiera A esta partícula
posee una velocidad v (es tangente a la circunferencia y perpendicular al radio R de la circunferencia). La
distancia s recorrida por la partícula a partir del punto O es s = R.θ, por tanto, la velocidad es
ds d
v R
dt dt
Siendo
d

dt
la velocidad angular de la partícula (variación del ángulo descrito en la unidad de tiempo), luego la relación
entre la velocidad lineal y la velocidad angular es v = ω.R.
La velocidad angular ω es un vector cuya dirección es perpendicular al plano del movimiento en el sentido
de avance de un tornillo que gira en el mismo sentido en que se mueve la partícula.

d
Como R=r·senγ y   k , luego
dt
v  ·r·sen
resultado válido sólo para el movimiento circular ( r y γ son constantes).

4
Movimiento circular uniforme.-
Es un movimiento circular en el que la velocidad angular es constante, w = constante. Es un movimiento periódico pues la
partícula pasa por cada punto de la circunferencia a intervalos iguales de tiempo.
En un movimiento periódico se llama período T al tiempo empleado en dar una vuelta completa o revolución se denomina
frecuencia ν es el número de revoluciones por unidad de tiempo. Si en el tiempo t la partícula realiza n revoluciones el período es
t n 1
T y   por lo tanto  
n t T
las magnitudes período y frecuencia son aplicables en todos los procesos o movimientos periódicos (suceden de forma cíclica o
que se repiten después de completar cada ciclo)

Si la velocidad angular ω es constante y recordando la expresión matemática que la define podemos escribir

 t  t 0 
t t
 d   dt    dt    
0 t0 t0
0

expresión análoga a la empleada en el movimiento rectilíneo uniforme.



Suponemos θ0 y t0 son nulas, tenemos θ = .t   
t
2
Para una revolución completa, es t = T y θ =2π luego   2
T

Aceleración angular.-
Cuando la velocidad angular de una partícula se modifica o cambia con el tiempo se puede definir la
aceleración angular a así
d d 2
  2
dt dt
Como el movimiento circular se realiza en un plano, por tanto, la dirección de la velocidad angular
permanece invariable. A este movimiento de le denomina movimiento circular uniformemente acelerado.

Movimiento circular uniformemente acelerado.-


0
d   dt    dt    0   t t 0 
t t
w0 t0 t0

siendo ω0 el valor de w para el tiempo t0,


d 
 0   t  t 0    d   0 dt    t  t 0 dt
t t

dt 0 t0 t0

  0  0 t  t 0    t  t 0 2
1
2
expresión que proporciona la posición angular en un instante cualquiera.

5
Componentes tangencial y normal de la aceleración.-
La aceleración a atribuida a una partícula que se mueve ajustada a un movimiento curvilíneo se puede
descomponer en dos componentes que se denominan
· Aceleración tangencial at paralela a la tangente en el punto considerado y se relaciona con el cambio del
módulo de la velocidad
· Aceleración normal an paralela a la dirección normal y se relaciona con el cambio en la dirección de la
velocidad.

Tanto la aceleración tangencial como la aceleración normal se denominan, también, componentes intrínsecas
del vector aceleración y aunque vamos a expresarlas para un movimiento circular son conceptos válidos
para el movimiento que siga cualquier trayectoria plana.

dv d d 2
at  R  R 2  R
dt dt dt
v 2
 R
2
an    2R
R R

magnitudes que se representan en la figura adjunta.

Caso particular.-
En un movimiento circular uniforme (aceleración angular es nula), en consecuencia, no existe aceleración
tangencial at pero si existe aceleración normal an (llamada también aceleración centrípeta) pues la dirección
de la velocidad cambia.
Cuando se trata de un movimiento circular uniforme (la velocidad angular es constante) y se puede escribir
dv dr
a       r 
dt dt
y como v = ω × r → a = ω × (ω × r), al tratarse de un movimiento circular uniforme esta aceleración debe
ser la aceleración centrípeta tal como se representa en la figura siguiente, donde se aprecia que ω × r es un
vector dirigido hacia el centro del círculo

6
  v  v   2 R
ya que la velocidad angular es perpendicular a la velocidad y v = ω·R.

EJEMPLO.-
Un disco circular tiene un radio de 20 cm gira con una velocidad angular de 50 rpm (revoluciones por
minuto). Determinar la velocidad de los puntos de la periferia del disco, el ángulo descrito en 10 minutos y
las componentes intrínsecas de la aceleración.

RESOLUCIÓN.-
Como los puntos de la periferia del disco se encuentran a una distancia del centro de R = 20 cm = 0,20 m.
Como la velocidad angular es 50 rpm que expresadas en rad.s-1 es
rev 2 rad 1 min 5
  50rpm  50  rad·s 1
min rev 60s 3
5 
v 0,20  m·s 1
3 3

El ángulo descrito en 10 minutos (10·60 = 600 s) es


5
  ·t  · 600  1000 rad
3
que también se puede expresar en revoluciones:
1rev
1000  rad  500 rev
2 rad
Como se trata de un movimiento circular uniforme la aceleración tangencial es nula, solamente se debe
calcular, por tanto la aceleración normal
 5  5
2 2
an   R    · 0,20 
2
m·s 2
 3 9

7
EJERCICIO DE AUTOCOMPROBACIÓN
La rueda de una bicicleta tiene un radio r = 60 cm, partiendo del reposo, gira durante 30 s con una
aceleración angular α = 3 rad·s-2. A continuación mantiene la velocidad adquirida durante 1 minuto.
Determinar la velocidad angular adquirida así como la velocidad de la bicicleta y la distancia recorrida por la
bicicleta

Resolución.-
La velocidad angular adquirida cuando han transcurrido 30 s es:
   0   t1  t 0   3·30  90 rad ·s 1
La velocidad de la bicicleta se corresponde con la velocidad lineal de los puntos de la periferia de la rueda
v = ω·R = 90 · 0,60 = 54 m·s-1
El ángulo girado durante los 30 s primeros es
   t1  t 0 2  · 3· 30 2  1350 rad 
1 1 675
rev
2 2 
La distancia recorrida por la bicicleta coincide con el arco descrito por la rueda
Δs = γ·R = 1350 · 0,60 = 810 m

REFERENCIAS:
 Tipler, O.P., Física Universitaria (2 vol), Barcelona: Reverté, 1987.
 Cromer, A., Física en la Ciencia y en la Industria, Barcelona: Reverte, 1998
 Alonso-Finn, Física, México: Pentice Educación, 1995

AUTOR:
 Joaquín Summers Gámez

8
FACULTAD DE CIENCIAS
SECCIÓN FÍSICAS
CURSO CERO

TÍTULO: Sistemas de referencia y Leyes de Newton.

OBJETIVOS:
 Introducir/recordar el concepto de sistema inercial y la equivalencia de las leyes de la Física en todos
los sistemas inerciales.
 Recordar las leyes de Newton.
 Ilustrar la construcción de los diagramas de fuerzas.
 Introducir los diferentes tipos de fuerzas, en particular, las de contacto.

DESARROLLO CONCEPTUAL

CONCEPTOS GENERALES

Se denomina sistema de referencia al conjunto formado por un sistema de ejes de coordenadas y una escala
de tiempo. Estos son los ingredientes que necesita especificar un observador cuando quiere comparar los
resultados de un experimento con los de otro observador.
Los sistemas de referencia que están en reposo o se mueven con velocidad constante se denominan sistemas
inerciales. Las leyes de la Física son las mismas en todos los sistemas de referencia inerciales.
La Dinámica es la parte de la Mecánica que estudia la relación entre las fuerzas que actúan sobre los cuerpos
y los movimientos que resultan de su acción. Esta relación se establece a través de las Leyes de Newton:

Primera ley de Newton: Ley de Inercia.- Si sobre un objeto no actúa ninguna fuerza el objeto estará en
reposo o bien se moverá con velocidad constante.

Segunda ley de Newton: Relación entre Fuerza y movimiento.-


Enunciado de Euler: Si sobre un objeto de masa m actúa una serie de fuerzas exteriores cuya resultante neta
 
es F y la aceleración del objeto es a , se cumple
 
F  ma
Enunciado “moderno”: Si sobre un objeto de masa m actúa una serie de fuerzas exteriores cuya resultante

neta es F , la variación de la cantidad de movimiento del objeto cumple
 dp
F
dt

Tercera ley de Newton: Principio de acción y reacción.- Si un objeto A ejerce una fuerza FAB sobre un

objeto B , el objeto B ejerce sobre A una fuerza FBA igual en módulo y dirección pero de sentido contrario,
es decir
 
FAB   FBA
FORMULACIÓN SIMPLE DEL PROBLEMA

Sistemas inerciales e invariancia de las leyes de la Física.


Uno de los postulados de que parte la Física es que las leyes de la naturaleza deben ser las mismas (o bien,
funcionan de la misma manera) en cualquier punto del universo. El concepto “son las mismas” se
comprende aproximadamente desde un punto de vista cualitativo pero es demasiado vago, por lo que es
necesario darle un contenido más preciso. Un primer intento nos puede llevar a formularlo de la siguiente
manera: Las leyes de la Física son las mismas en dos puntos distintos del universo si dos observadores
colocados en dichos puntos realizan el mismo experimento y obtienen los mismos resultados. Esta
formulación es más precisa, pero aún no lo suficiente como prueba el siguiente ejemplo.

Supongamos que tenemos un observador (que denominaremos 1) en el andén de una estación de tren y otro
observador (que denominaremos 2) dentro de un tren. En el vagón en que va el observador 2 se encuentra
una mesa y sobre la mesa un bloque que puede deslizar sin rozamiento sobre la mesa. Los dos observadores
observan el movimiento del bloque en los momentos en que el tren arranca. El tren acelera y el observador 2
se desplaza con el mismo movimiento acelerado, de aceleración a , que el tren. ¿Cómo ve cada observador el
movimiento del bloque? Al no haber rozamiento entre el bloque y la mesa, el bloque es como si estuviera
suspendido en el aire y la aceleración del tren no se transmite al bloque. Por lo tanto, el bloque no se mueve
para el observador que está en el andén, mientras que el bloque se mueve con aceleración  a para el
observador que está en el tren. Esto nos indica que el estado de movimiento del observador también tiene
que estar incluido en la definición de igualdad de las leyes físicas. Por lo tanto, la frase anterior se tiene que
modificar, quedando de la siguiente forma: Las leyes de la Física son las mismas en dos puntos distintos del
universo si dos observadores colocados en dichos puntos que se encuentran en el mismo estado de
movimiento realizan el mismo experimento y obtienen los mismos resultados.

Aún se puede precisar un poco más lo que significa estado de movimiento en la frase anterior. En efecto,
supongamos que el experimento del tren no lo hacemos en la estación de partida, sino que lo hacemos en un
apeadero intermedio en el cual el tren no para sino que pasa por el apeadero a velocidad constante v . Es
decir el observador 1 está en el apeadero, el observador 2 en el tren, que pasa por el apeadero con velocidad
constante v , y en ese momento se libera le bloque sobre la mesa sin rozamiento. Como el bloque se desplaza
con la misma velocidad que el tren, para el observador 2 se mantiene en su sitio, mientras que para el
observador 1 se mueve con velocidad constante v . La diferencia sutil entre las dos situaciones descritas es,
que en el primer experimento, el observador 1 puede detectar que él mismo está quieto y que lo que se
mueve con aceleración es el tren, puesto que ve que él y la bola se mueven igual sin que haya interacción
entre ambos, lo cuál no es probable, mientras que en el experimento del apeadero el observador 1 no tiene
manera de saber si el tren y la bola se mueven con velocidad v o él mismo se mueve con velocidad v . De
manera que en el experimento del apeadero es donde realmente los dos observadores están viendo “la misma
Física” puesto que no pueden distinguir cuál de los dos se está moviendo. Por lo tanto, podemos refinar otra
vez la frase diciendo: “Las leyes de la Física son las mismas para todos los observadores que se encuentran
en reposo o se mueven con velocidad constante”.

El concepto “observador” se puede formalizar de manera más matemática. Lo que tiene que hacer un
observador para hacer experimentos de mecánica y poderlos comparar con los de otro es especificar cuál es
el sistema de ejes de coordenadas que ha usado para dar las posiciones de los objetos del experimento y cuál
es su escala de tiempo. Es decir, se puede sustituir el concepto observador por el sistema de ejes de
coordenadas y la escala de tiempo.
Al conjunto formado por un sistema de ejes de coordenadas y una escala de tiempo se le denomina Sistema
de referencia y los sistemas de referencia que están en reposo o se mueven con velocidad constante se
denominan sistemas inerciales. De forma que la frase del principio finalmente queda: “Las leyes de la
Física son las mismas en todos los sistemas de referencia inerciales”.

Comentarios sobre los enunciados de las leyes de Newton.


La primera ley viene a decir que si no hay fuerza no hay aceleración o variación de la cantidad de
movimiento. El enunciado se puede reformular de la forma “si sobre un objeto no actúa ninguna fuerza el
objeto mantendrá su estado de movimiento previo (reposo o movimiento uniforme)”. Es decir, a menos que
se ejerza alguna fuerza sobre ellos los objetos tienen “inercia” a seguir moviéndose de la misma manera en
que lo estaban haciendo con anterioridad.

La segunda ley de Newton se suele enunciar en textos elementales en los términos que hemos denominado
“enunciado de Euler”: la aceleración de una partícula es igual a la suma de las fuerzas que actúan sobre ella
dividida por su masa. Esta es una forma incompleta de expresar la segunda ley de Newton, puesto que
describe bien la dinámica de los sistemas de masa constante, pero no se puede extender al caso de los
sistemas en los que la masa varía con el tiempo (por ejemplo, cualquier sistema que se desplaza por medio
de un motor que expulsa gases a alta velocidad). Para incluir este tipo de sistemas es necesario utilizar el
“enunciado moderno”: La suma de las fuerzas que se ejercen sobre un objeto es igual a la variación temporal
(derivada respecto al tiempo) de la cantidad de movimiento del objeto. Es decir, si sobre un objeto actúa un

conjunto de fuerzas que dan una resultante F , tendremos
 dp d (mv )
F 
dt dt
 
¿Qué diferencia existe entre esta expresión y la más elemental F  ma ? Desarrollemos la derivada
temporal; dado que, en general tanto la masa como el vector velocidad pueden ser dependientes del tiempo,
tenemos que calcular la derivada de un producto de funciones, de manera que se obtiene
 d (mv ) dm  
dv dm  
F  vm  v  ma
dt dt dt dt

Es decir en la expresión más conocida falta tener en cuenta la contribución de la posible variación de la masa
del sistema con el tiempo. Sin embargo, para sistemas de masa constante, la derivada temporal de la masa es
 
nula y se recupera la expresión F  ma .

Con respecto a la tercera ley de Newton es importante comprender que la acción y la reacción actúan sobre
cuerpos distintos, no sobre el mismo. Por ejemplo, en el célebre problema del caballo que tira de un carro, la
acción y la reacción no actúan las dos sobre el carro y el caballo a la vez, sino que, si llamamos acción a la
fuerza que ejerce el caballo sobre el carro al tirar de él, la reacción será la fuerza que ejerce el carro sobre el
caballo dificultando su movimiento. Lo que nos asegura la tercera ley de Newton es que esas dos fuerzas
solamente difieren en sus sentidos respectivos, que son opuestos.

Ello nos lleva a que cuando tengamos que hacer los diagramas de fuerzas para un problema en el que hay
dos cuerpos en contacto, tendremos que incluir dos fuerzas que cumplan el principio de acción y reacción.
Es decir, entre las fuerzas que actúan sobre el cuerpo A tendremos que incluir una fuerza que será la
“acción” ejercida por B, mientras que en el diagrama de las fuerzas que actúan sobre el cuerpo B tendremos
que incluir una “reacción” ejercida por el cuerpo A y que será igual y de sentido contrario a la acción
ejercida por B sobre A.
Fuerzas de volumen y de contacto
Las expresiones de la segunda ley de Newton no sirven de gran cosa si no somos capaces de especificar lo
que hay en uno de los lados del igual, puesto que solamente así conseguiremos relacionar fuerzas y
movimiento. El problema directo es: si sabemos expresar las fuerzas que actúan sobre un objeto podemos, en
principio calcular su movimiento (velocidad y trayectoria). Para ello es necesario discutir un poco más sobre
las fuerzas.

Se pueden distinguir dos tipos principales de fuerzas: fuerzas de volumen y fuerzas de contacto. Las fuerzas
de volumen son aquellas que actúan sobre todo el volumen del objeto considerado y no a través de un
contacto con la superficie del objeto. En general implican la existencia de una acción a distancia a través de
un "campo de fuerzas" y los ejemplos más claros son la fuerza de gravedad y la fuerza electrostática de
Coulomb. En el caso de la gravedad, la existencia de una masa crea un campo gravitatorio que genera una
fuerza atractiva sobre cualquier otro objeto con masa. Para objetos situados sobre la superficie terrestre, la
fuerza gravitatoria es el peso, que es igual a la masa del objeto multiplicada por la aceleración de la gravedad
en la superficie terrestre, es decir P  mg , donde g  9,8 m/s2.

Las fuerzas de contacto, como indica su nombre, actúan a través de un contacto mecánico entre la
superficie del objeto considerado y algún otro objeto. Estas fuerzas cumplen la tercera ley de Newton
(acción y reacción). La existencia del contacto impone restricciones al movimiento de los objetos que se
denominan ligaduras. El estudio de la restricción impuesta al movimiento permite conocer la dirección de la
fuerza de reacción por parte del objeto que impone la ligadura: La fuerza de reacción tiene siempre la misma
dirección que la componente del movimiento que restringe. Además, el módulo de la fuerza de reacción es el
necesario para compensar la acción del objeto considerado. En la figura 1 puede verse la aplicación de este
concepto a dos casos simples.

Figura 1.
En la figura de la izquierda, un bloque de masa m se apoya sobre una mesa rígida. El bloque ejerce una
fuerza sobre la mesa y ésta sobre el bloque, ¿qué dirección tiene la fuerza de reacción de la mesa? La de la
vertical, puesto que la mesa impide el movimiento del bloque en la dirección vertical hacia abajo. De manera

que la mesa ejerce sobre el bloque la fuerza N que se aprecia en la figura. Por su parte, debido al principio

de acción y reacción el bloque ejercerá sobre la mesa otra fuerza igual en módulo y dirección a N pero de
sentido contrario.
En el caso de la figura de la izquierda, el bloque de masa m cuelga de un hilo inextensible y sin masa que
por su extremo superior pende del techo. En este caso la fuerza que ejerce el hilo sobre el bloque es también
vertical pero con sentido hacia arriba puesto que el movimiento que impide es la caída vertical del bloque.
Por su parte, el bloque ejercerá una fuerza igual y de sentido contrario sobre el hilo. Este mismo análisis se
puede aplicar a las fuerzas entre el hilo y el techo: el techo ejercerá una fuerza vertical y hacia arriba sobre el
hilo, dado que el movimiento que impide es que el hilo caiga, mientras que el hilo ejercerá una fuerza igual y
de sentido contrario, esto es vertical hacia abajo, sobre el techo.

Un caso especial de fuerza de contacto es la de rozamiento. Esta fuerza tiene dirección contenida en el plano
en el que se verifica el contacto y, por tanto, la fricción. Su módulo es proporcional a la reacción normal
sobre el objeto en la superficie de contacto, con un coeficiente de proporcionalidad  , denominado

coeficiente de rozamiento, es decir Fr   N . Finalmente, su sentido es siempre contrario al del
desplazamiento del punto del objeto móvil que está en contacto con el objeto fijo.

EJEMPLO

ENUNCIADO
Considérese el sistema de la figura 2, formado por dos bloques de masas m1 y m2 , respectivamente, que
están unidos por un hilo inextensible y sin masa. El bloque 1 está apoyado en una mesa rígida sobre la que
existe un rozamiento de coeficiente  . El hilo pasa por una polea sin masa que puede girar sin rozamiento y
del extremo del hilo cuelga el bloque 2. Dibujar el esquema de fuerzas del sistema y escribir las ecuaciones
de Newton que regulan su movimiento.

RESOLUCIÓN
Empecemos por analizar el bloque de masa m 2 , puesto que, al tener un solo punto de contacto con algún
otro elemento del problema, es más sencillo de tratar. La primera fuerza que tiene que estar actuando es su
propio peso, que será una fuerza vertical, con sentido hacia abajo y módulo m2 g . Por otro lado, el bloque 2
tiene un contacto en su parte superior con el hilo inextensible que lo une con el bloque 1. Es evidente que el
propio peso del bloque 2 mantiene el hilo tenso, de manera que el hilo actuará sobre el bloque por medio de
una tensión con dirección coincidente con el propio hilo (vertical) sentido hacia arriba y módulo el necesario
para mantener el hilo tenso y que no se rompa.

Figura 2.

Por lo que se refiere al bloque 1, tendremos, evidentemente, otra tensión del hilo, que, como en el caso
anterior, tendrá también la misma dirección que el hilo (en este caso horizontal), sentido hacia la derecha,
pues tira del bloque en ese sentido, y magnitud la misma de la tensión que se ejerce sobre el bloque 2. Aparte
de esta tensión, el bloque 1 estará sometido, evidentemente, a su propio peso, con dirección vertical, sentido
hacia abajo y módulo m1 g .
Además, el bloque 1 tiene una superficie de contacto con la mesa. Como el bloque "pesa", debido a ese peso
ejercerá una fuerza sobre la mesa y, por el principio de acción y reacción la mesa ejercerá una reacción sobre
el bloque con igual dirección y módulo y sentido contrario. ¿Cuál es la dirección de la reacción que hace la
mesa sobre el bloque? Como hemos visto más arriba, la dirección de la reacción es la del movimiento que
impide. En este caso la mesa lo que impide es que el bloque penetre en la dirección vertical, de manera que
la reacción de la mesa sobre el bloque N tiene que tener dirección vertical y sentido hacia arriba. Su módulo
será el necesario para equilibrar la componente vertical de la resultante de todas las fuerzas que se ejerzan
sobre el bloque.
Finalmente, nos dicen que existe una fricción entre el bloque 1 y la mesa. Por lo tanto, tendremos que incluir
una fuerza de rozamiento. Como sabemos, la fuerza de rozamiento es una fuerza cuya dirección está
contenida en el plano en que se producen el contacto y la fricción, su sentido se opone al movimiento y su
módulo es igual a la reacción normal en la superficie de contacto donde se produce la fricción multiplicada
por el coeficiente de rozamiento. Por lo tanto, la fuerza de rozamiento Fr será horizontal y tendrá como
módulo N , pero ¿cuál es su sentido? Lo que se hace para contestar esta pregunta es asignar un supuesto
sentido de movimiento al sistema y entonces asignaremos a la fuerza de rozamiento el sentido contrario. En
el caso de este problema es evidente que solamente se puede desplazar en el sentido de que el bloque 2 caiga
y el bloque 1 vaya hacia la derecha. Por lo tanto, asignaremos a la fuerza de rozamiento sentido hacia la
izquierda. El diagrama de fuerzas resultante se muestra en la figura 3.
Para escribir las ecuaciones de Newton convendremos en que tienen signo positivo todas las fuerzas que van
en el sentido que le hemos supuesto al movimiento y tienen signo negativo las que van en sentido contrario.
También es necesario examinar si las aceleraciones de los distintos objetos que intervienen son iguales o no.
En este caso, dado que el hilo es inextensible y se mantiene tenso, la distancia a lo largo del hilo entre los
dos bloques se mantiene constante, es decir, el desplazamiento del bloque 2 hacia abajo será siempre igual
que el desplazamiento del bloque 1 hacia la derecha, de manera que sus velocidades y sus aceleraciones
serán siempre iguales en módulo, aunque sean en distintos ejes (uno vertical y el otro horizontal).

Figura 3.

Empezaremos, también por simplicidad, por escribir las ecuaciones del movimiento para el bloque 2. Como
se ha visto, solamente actúan sobre él dos fuerzas, de manera que, si denominamos a a la aceleración del
bloque 2 en su movimiento hacia abajo, tendremos
m2 g  T  m2 a
Para el bloque 1 las cosas son un poco más complicadas, puesto que sobre él actúan fuerzas tanto en la
dirección horizontal como en la vertical. De manera que, recordando que fuerzas y aceleraciones son
magnitudes vectoriales, hay que plantear la ecuación de Newton para cada componente. Si comenzamos por
la componente vertical tendremos
N  m1 g  0
Puesto que el bloque 1 no se desplaza en la dirección vertical y, por lo tanto, la componente vertical de su
aceleración tiene que ser nula. Es decir, en este caso la reacción normal del plano es N  m1 g .
Vayamos ahora con la componente horizontal. Tendremos:
T  N  m1 a ; o lo que es lo mismo T  m1 g  m1 a

De manera que tenemos un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas ( T y a ). Es decir
m2 g  T  m2 a
T  m1 g  m1 a
Para resolver el sistema se puede despejar T en la primera ecuación
T  m2 g  m2 a
y sustituir en la segunda, de forma que se obtiene
m  m1 
a 2 g
m1  m2
y, por tanto
m m  m1 m2 m1 m2
T 1 2 g 1   g
m1  m2 m1  m2
Es importante comprender el significado físico de la fórmula de la aceleración en este caso. En efecto,
formalmente la aceleración puede cambiar de signo y hacerse negativa si m2  m1 . Sin embargo, esto no
puede ser así, puesto que la única fuerza de las que actúan sobre el bloque 1 que parece dirigida hacia la
izquierda es la de rozamiento que, por definición, no puede tener el mismo sentido que el movimiento. Es
decir, la fórmula obtenida para la aceleración se debe interpretar como válida solamente si a  0 . El caso
a  0 no puede darse en realidad porque, dejando aparte la fuerza de rozamiento, no hay ninguna otra que
impulse al bloque hacia la izquierda, y la de rozamiento solamente tiene sentido hacia la izquierda si el
bloque se desplaza hacia la derecha, es decir, si a  0 .

EJERCICIO DE AUTOCOMPROBACIÓN
ENUNCIADO
El sistema de la figura 4 es análogo al de la figura 2 salvo que ahora el bloque 2 se apoya sobre un plano con
un ángulo de inclinación  , sobre el que puede deslizar sin rozamiento (el bloque 1 sigue teniendo fricción
con el plano horizontal). Dibujar el esquema de fuerzas del sistema, escribir las ecuaciones de Newton que
regulan su movimiento y resolverlas.

Figura 4
RESULTADO

Diagrama de fuerzas:

Figura 5.
Ecuaciones de Newton:
N 1  m1 g  0
T  m1 g  m1 a
N 2  m2 g cos   0
m2 gsen  T  m2 a

Solución de las ecuaciones:


N 1  m1 g
N 2  m2 g cos 

a 2
 m sen   m1  g
m1  m2
m m sen   m1m2 mm
T 1 2 g  1 2  sen    g
m1  m2 m1  m2

REFERENCIAS:
 P. A. Tipler y G. Mosca, Física para la Ciencia y la Tecnología, 5ª Edición, Editorial Reverté, 2005.

AUTOR:
 Miguel Ángel Rubio Álvarez
FACULTAD DE CIENCIAS
SECCIÓN FÍSICAS
CURSO CERO

TÍTULO: Sistemas no inerciales. Fuerzas ficticias.

OBJETIVOS:
 Comparar las descripciones del movimiento en sistemas de referencia inerciales y no inerciales.
 Explicar la aparente presencia de fuerzas extra en sistemas de referencia no inerciales.

DESARROLLO CONCEPTUAL

DEFINICIONES:
Un sistema de referencia no inercial es uno que se mueve con movimiento acelerado. Para que las leyes de
Newton sean válidas en sistemas no inerciales es necesario introducir fuerzas ficticias o inerciales.

FORMULACIÓN SIMPLE DEL PROBLEMA

Por simplicidad, vamos a considerar de momento el movimiento en una sola dimensión, digamos a lo largo
del eje X. Sean dos sistemas de referencia tales que el origen O del primero es distinto del origen O’ del
segundo. Así, si la coordenada de un punto P respecto a O es x y la coordenada del mismo punto respecto a
O’ es x’, entre ambas existe la relación x = x’ + OO’, siendo OO’ la distancia entre O y O’. Si el punto P
esta en movimiento, sus coordenadas son funciones del tiempo x(t) y x’(t), pero siempre se satisfará la
relación x(t)=x’(t)+OO’.

¿Qué pasa entonces si el sistema O’ está en movimiento respecto al sistema O? Supongamos en primer lugar
que la velocidad de O’ con respecto a O es constante v0 . Entonces la distancia OO’ varía con el tiempo de la
forma OO’= v0t (si suponemos que en el instante t=0 los orígenes O y O’ coincidían) y la relación general
entre las coordenadas en ambos sistemas toma la forma concreta

x(t )  x '(t )  v0t

Se ha visto en una ficha anterior que la velocidad es la derivada de la posición con respecto el tiempo y la
aceleración es la derivada de la velocidad. Así, la velocidad y la aceleración del punto P medidas en el
sistema O son v(t )  dx(t ) / dt y a(t )  dv(t ) / dt  d 2 x(t ) / dt 2 .
Del mismo modo, la velocidad y aceleración de P medidas en el sistema O’ son v '(t )  dx '(t ) / dt y
a '(t )  dv '(t ) / dt Entonces, la relación entre ellas es
dx(t ) dx '(t )
  v0  v(t )  v '(t )  v0
dt dt
y derivando una vez más
dv(t ) dv '(t ) dv0
   a(t )  a '(t )
dt dt dt
ya que v0 es constante y la derivada de una constante es cero. En resumen, si el sistema O’ se mueve con
velocidad constante v0 respecto al sistema O, la velocidad que mide el observador ligado al sistema O es
igual a la velocidad que mide el observador ligado a O’ más la velocidad v0 . Sin embargo, las aceleraciones
que miden ambos observadores son iguales. (En adelante utilizaremos O tanto para referirnos al origen de
coordenadas de un sistema como al observador que refiere sus medidas a dicho origen. Y lo mismo para O’)

Supongamos, por el contrario, que O’ se mueve con respecto a O no con velocidad constante sino con
aceleración a0 constante. En este caso OO '  (1/ 2)a0 t 2 y así, la relación entre las coordenadas es
1
x(t )  x '(t )  a0t 2
2
Entonces
dx(t ) dx '(t )
  a0t  v(t )  v '(t )  a0t
dt dt
dv(t ) dv '(t )
  a0  a(t )  a '(t )  a0
dt dt
Es decir, en este caso las aceleraciones que miden O y O’ no son iguales sino que difieren en a0 .

Recordemos ahora que la segunda ley de Newton afirma que las fuerzas producen aceleraciones. Hemos
visto que si O’ se mueve con respecto a O a velocidad constante, ambos observadores miden las mismas
aceleraciones y, por lo tanto, requieren las mismas fuerzas para explicarlas. Ya hemos dicho que los sistemas
de referencia que se mueven a velocidad constante se llaman inerciales. Por el contrario, si O’ se mueve
respecto a O con movimiento acelerado, los dos observadores miden aceleraciones diferentes y, por lo tanto,
requieren fuerzas diferentes. En efecto, O escribirá la ley de Newton de la forma F  ma , y O’ escribirá
F '  ma ' . Pero acabamos de ver que a '  a  a0 y así

F '  ma '  m(a  a0 )  F  ma0

Es decir, si el observador O’ quiere seguir manteniendo la validez de la segunda ley de Newton en su sistema
de referencia debe introducir una fuerza extra de valor F0   ma0 .

Hay que tener en cuenta que O’ no tiene por qué saber que él se encuentra en un sistema en movimiento.
Podría estar encerrado y no ver el exterior. Simplemente ve que tiene que introducir una fuerza F0 de origen
desconocido.

Supongamos, por ejemplo, que O’ cuelga un cuerpo de masa m del techo y observa que el cuerpo queda en
reposo pero desplazado hacía la izquierda respecto a la vertical del punto de suspensión, de modo que la
cuerda forma un ángulo  (ver figura de la derecha). O’ pensará inmediatamente que hay una fuerza Ffic que
actúa hacia la izquierda, y que la posición de equilibrio se alcanza cuando la componente horizontal de la
tensión de la cuerda compensa a dicha fuerza. Por su parte, la componente vertical de la tensión compensa al
peso.
En definitiva, puesto que a’ = 0, la segunda ley de Newton, desglosada en componentes cartesianas, es

T sen  Ffic  0
T cos   mg  0
de donde se deduce fácilmente
Ffic
tan  
mg
O’ puede pensar que la causa de esta fuerza Ffic es algún campo de fuerzas especial; por ejemplo, un campo
eléctrico horizontal. Para ello, repite el experimento pero colgando cuerpos con diferente carga eléctrica,
pensando que si la carga es mayor, también lo será la fuerza Ffic y el ángulo  será mayor. Sin embargo, O’
comprueba que el ángulo  es siempre el mismo cuelgue lo que cuelgue. (La realidad es que todos los
objetos en el laboratorio, incluido el propio observador, parecen ser empujados hacia la izquierda.) Por ello,
tiene que concluir que la fuerza Ffic que tira del cuerpo que cuelga es siempre proporcional a la masa de
dicho cuerpo, es decir, Ffic  km , siendo k una constante de proporcionalidad. Entonces tan   k / g  cte. ,
como le dice el experimento.

Pero hay una explicación más sencilla y es que O’ se encuentra dentro de un laboratorio que se mueve hacia
la derecha con aceleración a0. Un observador O que está en reposo fuera del laboratorio ve que éste y todo lo
que hay en él, en particular el cuerpo que cuelga, se mueve con aceleración a. (Ver figura de la izquierda).
Por lo tanto, es necesario que sobre el cuerpo actúe una fuerza horizontal para mantener dicha aceleración, y
esta fuerza la proporciona la componente horizontal de la tensión: Ésa es la auténtica razón de que la cuerda
esté inclinada. En definitiva, la segunda ley de Newton para el observador O es

T sen  ma a
y asi tan  
T cos   mg  0 g

Ahora queda claro que el valor de la misteriosa constante k que medía O’ no es otra cosa que el valor de la
aceleración que mide O, y que la fuerza Ffic es una fuerza ficticia que tuvo que introducir O’ para explicar el
fenómeno desde su sistema de referencia acelerado.
EJEMPLO

ENUNCIADO
Supongamos que un observador O’ se encuentra en un laboratorio circular y hace el mismo experimento de
antes colgando objetos del techo. Lo que encuentra ahora es que no todos los objetos se desvían de la vertical
en la misma dirección sino que se desvían alejándose siempre del centro del laboratorio. Nuevamente piensa
que hay una fuerza horizontal Ffic que tira hacia fuera, y por ello la llama con el pomposo nombre de fuerza
centrífuga. En la posición de equilibrio de cada objeto colgante, esta fuerza está compensada por la
componente horizontal de la tensión de la cuerda, y O’ llega nuevamente a una expresión tan   Ffic / mg
para el ángulo de inclinación. Pero ahora nota algo nuevo. Todos los objetos que cuelgan a la misma
distancia del centro del laboratorio se desvían el mismo ángulo, pero los objetos que cuelgan a más distancia
del centro se desvían más que los que cuelgan a menos distancia. Llega así a la conclusión de que la fuerza
Ffic no solo es directamente proporcional a la masa de los objetos sino también a la distancia al centro del
laboratorio; es decir,: Ffic  kmr . ¿Existe una explicación más sencilla para este fenómeno? ¿A qué
corresponde, en esta explicación, la constante k?

RESOLUCIÓN
Lo que ocurre es que O’ se encuentra sin saberlo dentro de un tiovivo que gira con velocidad angular . Un
observador O situado fuera del tiovivo ve que el cuerpo está describiendo una circunferencia con velocidad
angular  constante. El movimiento circular uniforme es también un movimiento acelerado, aunque ahora la
aceleración no es tangente sino normal a la trayectoria, y su valor es an  2 r , siendo r la distancia el centro
de giro. La segunda ley de Newton para O es

T sen  m 2 r  2r
y asi tan  
T cos   mg  0 g

de modo que ahora k   2 .

EJERCICIO DE AUTOCOMPROBACIÓN

ENUNCIADO
Una persona que está dentro de un ascensor en un edificio deja caer una piedra desde 3 metros de altura
respecto al suelo del ascensor. La piedra tarda 0,87 segundos en caer al suelo del ascensor. ¿Con qué
aceleración se está moviendo el ascensor con respecto al edificio?

RESULTADO
aascensor  1,8 m/s 2 hacia abajo

REFERENCIAS:
 D. E. Roller y R. Blum, Física (vol.I), Editorial Reverté, 1986.
 http://en.wikipedia.org/wiki/Fictitious_force

AUTOR:
 Javier García Sanz
FACULTAD DE CIENCIAS
SECCIÓN FÍSICAS
CURSO CERO

TÍTULO: Trabajo y Energía.

OBJETIVOS:
 Introducir/recordar los conceptos de trabajo y energía.
 Presentar los conceptos de energía cinética y energía potencial.
 Plantear y utilizar versiones simples de los teoremas de conservación/balance trabajo-energía.

DESARROLLO CONCEPTUAL

CONCEPTOS GENERALES
Trabajo: El trabajo realizado por una fuerza que actúa sobre un determinado objeto es el producto escalar
 
de la fuerza por el vector que representa el desplazamiento de dicho objeto. Es decir, si F es la fuerza y x el
desplazamiento, el trabajo realizado por la fuerza en dicho desplazamiento será:
 
W  Fx
Energía: Es la capacidad que tiene un cuerpo de producir un trabajo.
Potencia: Es el trabajo producido por unidad de tiempo, es decir, si un móvil desarrolla un trabajo W en un
tiempo T , la potencia desarrollada por el móvil será
W
P
T
Teorema de las fuerzas vivas: El trabajo total realizado por las fuerzas que actúan sobre una partícula es
igual a la variación de la energía cinética de la partícula.
Teorema de conservación de la energía mecánica: El trabajo total realizado por las fuerzas no
conservativas que actúan sobre una partícula es igual a la variación de la energía mecánica de la partícula.
Nota: La expresión aquí utilizada para el trabajo mecánico es una fórmula simplificada para el caso de
fuerzas que no dependen de la posición. En caso de que la fuerza sí dependa de la posición es necesario
utilizar una formulación integro-diferencial que se verá en el primer curso del Grado.

FORMULACIÓN SIMPLE DEL PROBLEMA


¿Qué es el trabajo mecánico?
Las palabras trabajo y energía se utilizan muy a menudo en el lenguaje que empleamos habitualmente, y su
sentido es muy parecido al que han tomado en Física. Por trabajo se entiende alguna actividad que se
desarrolla con un cierto "esfuerzo" y que produce un resultado "útil" en algún sentido. En la Mecánica el
concepto de trabajo es muy similar. De lo que se trata es de poder comparar los resultados "útiles" de la
acción de una fuerza y del "esfuerzo" que cuesta obtener un determinado resultado "útil". Resulta lógico
pensar que ese "trabajo" debería ser proporcional a la fuerza que hay que hacer para conseguirlo y, también,
debería ser proporcional al resultado "útil" que se consiga, puesto que para obtener un mayor resultado "útil"
se necesitará realizar un mayor "trabajo".

En Mecánica el resultado útil más directo es el desplazamiento de un cuerpo, por lo tanto, la definición de
trabajo debe ser el producto de la fuerza que se hace por el desplazamiento conseguido. Si tenemos en cuenta
que tanto la fuerza como el desplazamiento son magnitudes vectoriales, hay que decidir qué tipo de producto
entre vectores (escalar o vectorial) es más apropiado para representar el trabajo. Esto se puede decidir
comparando, por ejemplo, los casos en los que la fuerza es paralela y perpendicular, respectivamente, al
desplazamiento. En el caso de fuerza paralela al desplazamiento, evidentemente la fuerza interviene
frenando o acelerando el movimiento del cuerpo, mientras que en el caso de fuerza perpendicular al
desplazamiento, la fuerza no modifica para nada el movimiento del cuerpo. El único producto entre vectores
que respeta ese comportamiento es el producto escalar, de manera que el trabajo se tiene que formular,
forzosamente, como
 
W  Fx
La unidad de trabajo en el Sistema Internacional es el Nm (newton×metro) que se denomina julio (se indica
por el símbolo J) en honor a James Prescott Joule (1818-1889) por sus estudios sobre la relación entre
trabajo mecánico, calor y electricidad.

¿En qué condiciones puede un objeto realizar un trabajo mecánico?


Supongamos ahora que tenemos un bloque de masa m , que puede deslizar sin rozamiento sobre una
superficie horizontal. El bloque está inicialmente en reposo y a partir de un cierto momento una fuerza F ,
también horizontal y constante en el tiempo, actúa sobre él. Evidentemente, la fuerza acelera al boque con
una aceleración a  F / m , y al cabo de un cierto tiempo t sabemos el espacio que habrá recorrido el bloque
utilizando las fórmulas del espacio recorrido en un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado. Este
espacio recorrido será:
1
x  at 2
2
En ese mismo momento, también utilizando las fórmulas del movimiento rectilíneo uniformemente
acelerado, podemos saber que la velocidad del bloque será v  at . Despejando en esta última relación el
tiempo y sustituyendo en la expresión del desplazamiento tenemos
2 2
1 1 v 1v
x  at 2  a  
2 2 a 2a
Por lo tanto, el trabajo realizado por la fuerza F es
  2
1v 1
W  F  x  ma  mv 2
2a 2
La expresión que hemos obtenido a la derecha del igual se denomina energía cinética de la partícula. Dicha
expresión indica que un objeto en movimiento tiene capacidad para realizar un trabajo; más en concreto, si el
objeto tiene masa m y se mueve con velocidad v tiene una capacidad de realizar un trabajo cuya magnitud
es igual a la energía cinética del objeto
1
E c  mv 2
2
Es importante darse cuenta que la energía cinética, al ser el producto de la masa por el módulo de la
velocidad al cuadrado, es siempre, y por definición, una magnitud escalar positiva.

Lo que acabamos de ver es un caso particular del denominado Teorema de las fuerzas vivas, que establece
que el trabajo total de las fuerzas que actúan sobre una partícula es igual a la variación de la energía cinética
de la misma (la demostración general del teorema requiere la utilización de cálculo integro-diferencial y se
verá en el primer curso del Grado). El enunciado anterior se puede formular de la siguiente manera: Si sobre
un cuerpo, de masa m y que tiene una velocidad inicial de módulo v1 , actúa durante un cierto tiempo una
 
fuerza total F , produciéndose un desplazamiento total del cuerpo x , se tiene que
  1 1 1
W  E c 2  E c1 , o bien F  x  mv22  mv12  m  v22  v12 
2 2 2
Este teorema es muy útil puesto que, por ejemplo, si sabemos la velocidad inicial de la partícula y sabemos
calcular el trabajo total, nos permite calcular la velocidad final de la partícula sin necesidad de integrar las
ecuaciones diferenciales de Newton para obtener el movimiento de la partícula.

Acabamos de ver que un objeto, por el simple hecho de tener una velocidad no nula tiene una capacidad de
realizar un trabajo (energía cinética). Otro caso interesante es el de ciertas fuerzas que confieren a los objetos
la posibilidad de realizar un determinado trabajo dependiendo de la posición en la que se encuentren, incluso
cuando los objetos están inicialmente en reposo.
Como ejemplo analicemos el caso de un objeto de masa m situado a una altura h sobre la superficie
terrestre. Por el simple hecho de encontrarse en el campo gravitatorio terrestre, sobre el objeto actúa una
 
fuerza F  mgk (entendiendo que el eje Z está en la dirección de la vertical del lugar). Si el objeto se
 
dejase caer hasta la superficie terrestre, se produciría un desplazamiento del objeto x   hk , por lo que
produciría un trabajo W  mgh . Por lo tanto, el objeto, simplemente por encontrarse a una altura h dentro
del campo gravitatorio terrestre, tiene la capacidad de realizar un trabajo. Por lo tanto, el objeto tiene una
energía, que en este caso se denomina energía potencial gravitatoria, cuyo valor es igual al trabajo que
puede realizar la fuerza de gravedad en la caída del cuerpo hasta la superficie.
W  E p1  E p 2
Cuando el trabajo que realiza una fuerza se puede escribir como una diferencia de energía potencial entre los
puntos inicial y final del desplazamiento, se dice que la fuerza deriva de un potencial o que es conservativa.
En este caso, aplicando el teorema de las fuerzas vivas a la caída de dicho cuerpo, tendremos
Wc  E p1  E p 2  E c 2  E c1 ; de donde E c 2  E p 2  E c1  E p1
Es decir, si todas las fuerzas que intervienen en el movimiento de un cuerpo son conservativas, la suma de
las energías cinética y potencial del cuerpo se mantiene constante durante todo el movimiento. A la suma de
las energías potencial y cinética de un cuerpo se la denomina energía mecánica.

Este resultado también se puede generalizar, análogamente al Teorema de las fuerzas vivas, y se puede
enunciar el siguiente teorema, llamado teorema de conservación de la energía mecánica: El trabajo
realizado por las fuerzas no conservativas es igual a la variación de la energía mecánica. Una consecuencia
importante del teorema es que si el trabajo realizado por las fuerzas no conservativas es nulo la energía
mecánica del cuerpo es constante (o bien, se conserva, de aquí la denominación de conservativas). Es decir
W  Wnc  Wc  Wnc  E p1  E p 2  E c 2  E c1 ; de donde Wnc  E p 2  E p1   E c 2  E c1 
Este teorema es muy útil, puesto que, si sabemos la diferencia entre las energías potenciales inicial y final y
la energía cinética inicial, podemos calcular la velocidad final sin necesidad de integrar las ecuaciones
diferenciales de Newton para obtener el movimiento de la partícula. Por ejemplo, para el caso anteriormente
descrito de la partícula que cae desde una altura h , la aplicación del teorema nos permite escribir
1
E p1  E p 2  E c 2  E c1 ; es decir mgh  mv22 ; con lo que v 2  2 gh
2
Conviene mencionar que la energía potencial aparece siempre en términos de la diferencia entre sus valores
en dos puntos distintos del espacio. Por lo tanto, el punto del espacio que sirve de origen para la energía
potencial (el punto que tiene energía potencial nula) es arbitrario, es decir, puede ser elegido para cada caso
de la manera que resulte más conveniente, puesto que cambiarlo no afecta a los valores de las diferencias de
energía potencial.
Tal como se ilustra en la ficha correspondiente a Magnitudes y Unidades, se puede ver que las dimensiones
de la magnitud Trabajo mecánico y las diferentes expresiones de la energía son las mismas y, por lo tanto, la
unidad en que se miden las diferentes formas de la energía es el julio.

Finalmente, la potencia mide la capacidad de un objeto de realizar un trabajo en poco tiempo. Por lo tanto, la
potencia mecánica se define como el trabajo producido W dividido por el tiempo T que se ha tardado en
producirlo. Es decir,
W
P
T
La unidad de Potencia es el julio/segundo, que recibe el nombre de vatio (se indica con el símbolo W) en
honor a James Watt (1736-1819) por sus estudios sobre la máquina de vapor.

EJEMPLO

ENUNCIADO
Supongamos que dejamos caer una piedra de masa m , desde lo alto de un edificio de altura h , con una
velocidad inicial nula. Durante su caída la piedra se ve frenada por la resistencia del aire que supondremos es
una fuerza constante F en primera aproximación. Calcular la velocidad con la que la piedra llegará a la base
del edificio la torre.

RESOLUCIÓN
En el movimiento de caída de la piedra actúan dos fuerzas: el peso y la resistencia del aire. Como sabemos,
el peso es una fuerza conservativa, de manera que la única fuerza no conservativa es la resistencia del aire.
Por lo tanto, podemos aplicar el teorema de conservación de la energía mecánica
Wnc  E p 2  E p1   E c 2  E c1 
En este caso, basta con tener en cuenta que la resistencia del aire tiende a frenar la caída y, por lo tanto, tiene
sentido hacia arriba, que la energía cinética inicial es nula y que podemos elegir como origen de energía
potencial la base de la torre. Por lo tanto, tendremos
  1 2
( Fk )  (hk )   E p1  E c 2 ; de donde, reordenando, mv2  mgh  Fh
2
Es decir, la energía cinética final es igual a la energía potencial inicial menos el trabajo "gastado" en vencer
la resistencia del aire. Finalmente, basta con despejar la velocidad y tendremos
 Fh 
v 2  2 gh  
 m

EJERCICIO DE AUTOCOMPROBACIÓN
ENUNCIADO
Supongamos que dejamos caer una piedra de masa m, desde lo alto de un edificio con una velocidad inicial
nula. Durante su caída la piedra se ve frenada por la resistencia del aire que supondremos es una fuerza
constante F. Si sabemos que la piedra llega a la base del edificio con una velocidad v, hallar la altura del
edificio.
RESULTADO
1 mv 22
h
2 mg  F

REFERENCIAS:
 P. A. Tipler y G. Mosca, Física para la Ciencia y la Tecnología, 5ª Edición, Editorial Reverté, 2005.

AUTOR:
 Miguel Ángel Rubio Álvarez
FACULTAD DE CIENCIAS
SECCIÓN FÍSICAS
CURSO CERO

TÍTULO: Conservación de la cantidad de movimiento.

OBJETIVOS:
 Introducir/recordar el concepto de cantidad de movimiento o momento lineal.
 Discutir las condiciones que se tienen que dar para que el momento lineal de un sistema no varíe.
 Ilustrar la aplicación de la conservación del momento lineal en los problemas de choques.

DESARROLLO CONCEPTUAL

CONCEPTOS GENERALES
Cantidad de movimiento o momento lineal de un objeto: Es el producto de su masa, m , por su velocidad,
  
v , es decir, p  mv . Es importante darse cuenta de que el momento lineal es una cantidad vectorial.

La segunda ley de Newton se suele enunciar en textos elementales en términos de que la aceleración de una
partícula es igual a la suma de las fuerzas que actúan sobre ella dividida por su masa. Esta es una forma
incompleta de expresar la segunda ley de Newton, puesto que describe bien la dinámica de los sistemas de
masa constante, pero no se puede extender al caso de los sistemas en los que la masa varía con el tiempo (por
ejemplo, cualquier sistema que se desplaza por medio de un motor que expulsa gases a alta velocidad). Para
incluir este tipo de sistemas es necesario cambiar ligeramente el enunciado de la 2ª ley de Newton de la
siguiente manera: La suma de las fuerzas que se ejercen sobre un objeto es igual a la variación temporal
(derivada respecto al tiempo) de la cantidad de movimiento del objeto. Es decir, si sobre un objeto actúa un

conjunto de fuerzas que dan una resultante F , tendremos
 dp d (mv )
F 
dt dt
 
¿Qué diferencia existe entre esta expresión y la más elemental F  ma ? Desarrollemos la derivada
temporal; dado que, en general tanto la masa como el vector velocidad pueden ser dependientes del tiempo,
tenemos que calcular la derivada de un producto de funciones, de manera que se obtiene
 d (mv ) dm  
dv dm  
F  vm  v  ma
dt dt dt dt
Es decir, en la expresión más conocida falta tener en cuenta la contribución de la posible variación de la
masa del sistema con el tiempo. Sin embargo, para sistemas de masa constante, la derivada temporal de la
 
masa es nula y se recupera la expresión F  ma .

La expresión general de la segunda ley nos permite enunciar el Principio de Conservación de la cantidad
de movimiento de la siguiente forma: Cuando la resultante de las fuerzas exteriores que actúan sobre un
sistema es nula el momento lineal se conserva. Este enunciado se sigue trivialmente del enunciado de la

segunda ley de Newton puesto que, si F  0 , la derivada temporal de la cantidad de movimiento es nula, lo
cual implica que la cantidad de movimiento tiene que ser constante en el tiempo.
FORMULACIÓN SIMPLE DEL PROBLEMA
El Principio de conservación tiene múltiples aplicaciones, siendo quizá la más importante su uso en los
problemas de choques (o colisiones). En efecto, cuando dos objetos chocan entre sí, pensemos en dos bolas
de billar, las fuerzas que se establecen en el contacto entre los objetos son muy grandes en intensidad pero,
en general de muy corta duración, de manera que se puede suponer sin mucho error que, durante el tiempo
que dura el choque, las únicas fuerzas de magnitud relevante son las que se establecen en el contacto entre
los objetos (porque el resto son de magnitud mucho menor). Ahora bien, estas fuerzas de contacto cumplen
el principio de acción y reacción (3ª ley de Newton), de manera que un objeto ejerce sobre el otro una fuerza
de contacto igual en módulo y de sentido contrario a la que el segundo objeto ejerce sobre el primero. Por lo
tanto, al calcular la resultante de dichas fuerzas resulta que es nula, por lo que se puede considerar, con muy
buena aproximación, que, durante el choque, la fuerza total es nula y, por lo tanto, el momento lineal se
conserva.

A pesar de la corta duración de los choques, la gran magnitud de las fuerzas que se establecen puede llegar a
producir deformaciones en los objetos que colisionan. Si los objetos son muy rígidos, las deformaciones
serán muy pequeñas y, por lo tanto, el trabajo realizado por las fuerzas de contacto en esas deformaciones
será muy pequeño. En ese caso, el teorema de las fuerzas vivas nos permite afirmar que la energía cinética
del sistema se conserva.

En caso de que los objetos (al menos uno de ellos) no sean muy rígidos, se producirán deformaciones
significativas y el trabajo realizado por las fuerzas de contacto puede ser relevante, de manera que en este
caso no se conservará la energía cinética.

Los dos casos que hemos descrito aquí se denominan, respectivamente, choque elástico y choque inelástico.
Resumiendo, en cada uno de ellos se cumple lo siguiente:
Choque elástico: Se conservan el momento lineal y la energía cinética.
Choque inelástico: Se conserva el momento lineal pero no la energía cinética.

EJEMPLO

ENUNCIADO
Una bola de billar de masa m1 se mueve con velocidad v y choca elásticamente de frente contra otra bola de
masa m2 , que se encuentra en reposo antes del choque. Calcular las velocidades de las dos bolas después del
choque.

RESOLUCIÓN
Como el choque es elástico, se conservan la cantidad de movimiento y la energía cinética. Para escribir las
ecuaciones que representan la conservación de estas magnitudes es conveniente representar gráficamente la
situación antes del choque y después del choque. Antes del choque, la bola 1 está moviéndose de frente hacia
la bola 2 que está en reposo, mientras que después del choque las dos bolas podrán estar en movimiento con
velocidades v1 y v 2 respectivamente. Supondremos inicialmente que ambas velocidades están dirigidas hacia
la derecha (en caso de que la suposición sea errónea obtendremos un signo menos en alguna o las dos
velocidades). Las dos situaciones se resumen en la figura 1.
Figura 1.
La expresión que indica la conservación del momento lineal será:
m1v  m1v1  m2 v 2

Mientras que la expresión que indica la conservación de la energía cinética será:


1 1 1
m1v 2  m1v12  m2 v 22 ,
2 2 2
o bien
m1v 2  m1v12  m2 v 22
Lo que tenemos es un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas. Se puede resolver despejando, por
ejemplo, v1 en la ecuación de la conservación del momento lineal y sustituyendo en la ecuación de la
conservación de la energía cinética. Finalmente se obtiene:
 m  m2  2m1
v1   1 v ; v 2  v
 m1  m2  m1  m2

Podemos detenernos un poco en la interpretación física de este resultado. La velocidad de la bola 2 es


siempre positiva; ello indica que la bola 2 se moverá hacia la derecha, tal como habíamos indicado en el
dibujo, en cualquier caso. Sin embargo, la velocidad de la bola 1 puede ser positiva, negativa o nula
dependiendo de la relación entre las masas de las dos bolas.
El término entre paréntesis se anula cuando m1  m2 ; en cuyo caso la bola 1 se queda en reposo después del
choque y la velocidad de la bola 2 resulta ser igual a v . Cuando m1  m2 , la velocidad de la bola 1 después
del choque tiene también sentido hacia la derecha, mientras que cuando m1  m2 , la bola 1 irá dirigida hacia
la izquierda después del choque.

EJERCICIO DE AUTOCOMPROBACIÓN

ENUNCIADO
Supongamos que el choque de las bolas del problema anterior es completamente inelástico, es decir, la bola
1 se incrusta en la bola 2 y a partir de ese momento se mueven como si fueran un solo objeto. Calcular la
velocidad de dicho objeto después del choque.

RESULTADO
m1
v12  v
m1  m2
REFERENCIAS:
 P. A. Tipler y G. Mosca, Física para la Ciencia y la Tecnología, 5ª Edición, Editorial Reverté, 2005.

AUTOR:
 Miguel Ángel Rubio Álvarez
FACULTAD DE CIENCIAS
SECCIÓN FÍSICAS
CURSO CERO

TÍTULO: Sistemas modelo: La polea.

OBJETIVOS:
 Ilustrar la aplicación de las Leyes de Newton.
 Mostrar la sustitución de una ligadura por una fuerza de ligadura.

DESARROLLO CONCEPTUAL
CONCEPTOS GENERALES
Polea: Es un disco rígido, en general de masa despreciable, en torno al cual se arrolla media vuelta de un
hilo, inextensible y sin masa, del cual cuelgan objetos con masa o bien otras poleas. La polea puede estar fija
o estar a su vez sometida a movimiento. En general se supone que la polea puede girar sin rozamiento
respecto a su eje, o bien que el hilo puede deslizar sin rozamiento sobre la polea.

FORMULACIÓN SIMPLE DEL PROBLEMA

¿Cómo se estudia el movimiento de los objetos que cuelgan de una polea?


El esquema típico de la utilización de una polea puede ser el que se representa en la Figura 1.

Figura 1.
En ella tenemos un sistema formado por una polea sobre la que se arrolla un hilo inextensible y sin masa, a
cuyos extremos están unidos sendos bloques de masas m1 y m2 .
Lo primero que hay que resaltar es que, al ser el hilo inextensible, el movimiento de los bloques está ligado
en el sentido de que si uno se desplaza una cierta distancia hacia abajo, el otro está obligado a desplazarse la
misma distancia hacia arriba simultáneamente, de manera que los desplazamientos, velocidades y
aceleraciones que puedan producirse en los bloques son iguales en módulo y solamente difieren en el
sentido.
La situación más general será aquélla en la que el sistema no estará equilibrado, por lo que va a aparecer un
movimiento de los bloques con una cierta aceleración. Intentemos calcular esta aceleración planteando las
ecuaciones de Newton para cada bloque. Para ello vamos a suponer inicialmente que el sentido del
movimiento sea el indicado por la flecha situada sobre la polea y consideraremos positivas todas las fuerzas
y/o aceleraciones que apuntan en el sentido del movimiento (en caso de que nos hayamos equivocado en la
suposición inicial acerca del sentido del movimiento el valor de la aceleración nos saldrá negativo).
Sobre el bloque 1 actúan su peso y la tensión de la cuerda, de manera que la 2ª Ley de Newton nos permite
escribir para este bloque:
m1 g  T  m1 a
Mientras que para el bloque 2 tenemos
T  m2 g  m2 a
De forma que obtenemos un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas ( T y a ). Para resolver el sistema
primeramente despejamos la tensión en la primera ecuación, obteniendo:
T  m1 g  m1 a
Sustituyendo esta expresión en la segunda ecuación obtenemos una expresión intermedia que es:
m2  m1 a  m1  m2 g
De esta expresión se puede obtener directamente el valor de la aceleración pero, además, esta expresión nos
permite hacer una interpretación física del movimiento del sistema. En efecto, esta expresión puede ser
interpretada en el sentido de que el movimiento del sistema de la Figura 1 es equivalente al de un sistema en
el que la fuerza activa es la diferencia entre los pesos de los bloques, lo cuál es lógico puesto que los pesos
de los bloques "tiran" hacia lados distintos de la polea, y que tuviera una masa total igual a la suma de las
masas de los dos bloques, lo cual también es lógico, puesto que los dos bloques tienen que tener la misma
aceleración y, por lo tanto, la masa total que hay que acelerar es la suma de las masas de los dos bloques.
Finalmente, las expresiones de la aceleración y la tensión del hilo son:
m  m2  2m1 m2 
a 1 g ; T    g
m2  m1  m2  m1 
Como se puede comprobar, a tiene dimensiones de aceleración y T de fuerza, y podemos ver que la
aceleración es constante, es decir, el movimiento de caída es uniformemente acelerado.

¿Cómo se aplica el balance de energía en el movimiento del péndulo?


Vamos a aplicar el teorema de las fuerzas vivas a una situación como la de la Figura 1. Supongamos que en
la posición inicial el bloque 1 se encuentra en reposo a una altura h sobre el suelo y queremos hallar la
velocidad v del bloque cuando llega al suelo. El teorema de las fuerzas vivas se expresa, entonces,
1 1 1
W  m1v 2  m2 v 2  m1  m2 v 2 ,
2 2 2
puesto que la energía cinética es la total del sistema y la velocidad de los dos bloques tiene que ser la misma.
El cálculo del trabajo mecánico tiene que incluir a todas las fuerzas que actúan sobre el sistema. Este cálculo
se simplifica nos damos cuenta de que el trabajo de la tensión que actúa sobre el bloque 1 tiene el mismo
módulo pero distinto signo que el trabajo de la tensión que actúa sobre el bloque 2 puesto que en el bloque 2
la fuerza y el desplazamiento tienen el mismo sentido mientras que en el bloque 1 tienen sentidos contrarios.
Por lo tanto, las únicas contribuciones no nulas al trabajo mecánico son las que corresponden a los pesos de
los dos bloques que, como sabemos, son fuerzas conservativas por lo que se puede sustituir su trabajo por las
diferencias de energía potencial. En este caso, sin embargo, hay que considerar que cuando la energía
potencial del bloque 1 disminuye, la del bloque 2 aumenta, de manera que en cierto sentido, el teorema de
las fuerzas vivas viene a decir que la pérdida de energía potencial del bloque 1 se "gasta" en aumentar la
energía potencial del bloque 2 y aumentar la energía cinética de los dos bloques. La expresión analítica será,
pues
1
m1 gh  m2 gh  m1  m2 v 2 , de donde
2
2 ghm1  m2 
v
m1  m2
Se puede comprobar que este valor coincide con el que se obtiene de aplicar las fórmulas de la cinemática
del movimiento uniformemente acelerado para un móvil que se desplaza desde el reposo una distancia h con
la aceleración a obtenida aplicando la 2ª Ley de Newton.

EJEMPLO
ENUNCIADO
Supongamos que la polea de la figura 1 está colgada de un techo a través de un soporte. ¿Cuál es la fuerza
que ejerce la polea sobre el soporte?

RESOLUCIÓN
Según indica la tercera Ley de Newton, la fuerza que ejerce la polea sobre el soporte será igual y de sentido
contrario a la que ejerce el soporte sobre la polea. Por lo tanto, bastará con calcular la fuerza que debe ejercer
el soporte sobre la polea para que esta se mantenga quieta. Para ello basta hacer el diagrama de fuerzas
incluyendo las que actúan sobre la polea tal como se ve en la figura 2.

Figura 2.
En dicha figura, F es la fuerza que hace el soporte sobre la polea. Por lo tanto, las ecuaciones para el
movimiento de los bloques serán las mismas que en el caso explicado anteriormente, y solamente hay que
añadir el equilibrio de fuerzas sobre la polea, es decir
F  2T  0
De manera que despejando F y sustituyendo el valor de T encontrado anteriormente tenemos
 4m1 m2 
F  2T    g
 m2  m1 

Por lo que la fuerza que la polea ejercerá sobre el soporte tendrá el mismo módulo que F pero sentido hacia
abajo.

EJERCICIO DE AUTOCOMPROBACIÓN

ENUNCIADO
¿En el ejercicio anterior, cuáles son los valores de la aceleración, la tensión del hilo y la fuerza sobre el
soporte de la polea si m2  m1 ?

RESULTADO
a  0.
T  m1 g .
F  2m1 g .

REFERENCIAS:
 P. A. Tipler y G. Mosca, Física para la Ciencia y la Tecnología, 5ª Edición, Editorial Reverté, 2005.

AUTOR:
 Miguel Ángel Rubio Álvarez
FACULTAD DE CIENCIAS
SECCIÓN FÍSICAS
CURSO CERO

TÍTULO: Sistemas modelo: Plano inclinado.

OBJETIVOS:
 Mostrar que el movimiento en un plano inclinado es uniformemente acelerado.
 Mostrar el esquema de fuerzas en un plano inclinado con/sin rozamiento.
 Ilustrar como se aplican los conceptos de trabajo y energía en el plano inclinado.

DESARROLLO CONCEPTUAL

CONCEPTOS GENERALES
Plano inclinado: Es cualquier superficie plana y rígida que presenta un ángulo de inclinación,  , con
respecto a la horizontal.
Dado que el plano es rígido, los objetos situados sobre él no pueden penetrar en el plano y, por lo tanto, el
movimiento de cualquier objeto situado sobre él es siempre en la dirección paralela al plano.
Las fuerzas que actúan sobre cualquier objeto situado sobre el plano son el peso del objeto, la reacción
normal al plano y, en su caso, la fuerza de rozamiento entre el objeto y el plano.

FORMULACIÓN SIMPLE DEL PROBLEMA

¿Cómo es el movimiento de un bloque que desliza sobre un plano inclinado?


Consideremos el sistema de la Figura 1, en el que un bloque de masa m , que se encuentra situado sobre un
plano inclinado, con ángulo  , puede realizar un movimiento de deslizamiento hacia abajo por el plano,
bajo los efectos de una fuerza de rozamiento de coeficiente  .

Figura 1.
Para analizar el movimiento del bloque, lo primero es identificar las fuerzas que intervienen. Evidentemente
son tres: el peso del bloque, que va en la dirección de la vertical del lugar, la reacción normal del plano en el
contacto, que como su propio nombre indica tiene la dirección de la perpendicular al plano, y la fuerza de
rozamiento que tiende a oponerse al movimiento de deslizamiento del bloque hacia la parte inferior del plano
y que, por lo tanto, es paralela al plano.

El sistema de fuerzas se puede resolver en los ejes horizontal y vertical, pero dado que el movimiento se va a
verificar en la dirección paralela al plano y que dos de las fuerzas tienen ya las direcciones de las rectas
paralela y perpendicular al plano, lo más simple es analizar el balance de fuerzas en unos ejes paralelo y
perpendicular al plano, tal como se indica en la figura 1 (recordemos que el ángulo que forman el peso y la
perpendicular es igual al ángulo de inclinación del plano porque sus lados son perpendiculares dos a dos).
De acuerdo con esto, en la dirección paralela al plano, que denominaremos x , actúan la proyección
correspondiente del peso, Fx , y la fuerza de rozamiento, Fr , que, tomando como sentido positivo el de
descenso por el plano, valen
Fx  mgsen , y Fr   N   mg cos  ,

respectivamente. Por lo tanto, la aceleración con la que desciende el bloque por el plano viene dada por la 2ª
Ley de Newton
ma  Fx  Fr  mg (sen   cos  )

es decir
a  g (sen   cos  )

Como se puede ver, esta aceleración es constante, es decir, el movimiento del bloque al deslizar hacia abajo
es un movimiento uniformemente acelerado, por lo que se pueden utilizar las fórmulas de la cinemática de
este movimiento para calcular cualquier valor de velocidad, tiempo o distancia recorrida que nos puedan
interesar.

¿Cómo es el balance de energía en el descenso de un objeto en un plano inclinado?


En una situación como la de la Figura 1 se puede utilizar el teorema de las fuerzas vivas. Supongamos que
en la posición inicial el bloque se encuentra en reposo en una posición en la que la altura del bloque sobre el
plano horizontal de la figura 1 es h , y queremos hallar la velocidad v 2 del bloque cuando llega al plano
horizontal.. El teorema de las fuerzas vivas se expresa, entonces,
1
W  mv 22
2
Por trigonometría sabemos que h  xsen . Además, dado que la reacción normal al plano y la proyección
del peso en la dirección de la normal al plano son perpendiculares al desplazamiento del bloque, no producen
trabajo mecánico, de manera que el trabajo mecánico será:
 
W  F  x   Fx  Fr  x  mgxsen   mgx cos   mgh   mgx cos 

Es decir, el trabajo total tiene dos términos, uno debido a la gravedad y otro a la fuerza de rozamiento. Es
importante notar que el trabajo de la fuerza gravitatoria, dado que es una fuerza conservativa, depende
solamente de la diferencia de alturas entre la posición inicial y la final del bloque. Finalmente, la velocidad
final del bloque es
v 2  2 gh  gx cos  
En esta expresión se puede apreciar que si no existe rozamiento   0  , la velocidad de llegada al final del
plano inclinado es igual a la velocidad de caída libre del bloque desde la altura a la que se encuentra en el
punto inicial ( v 2  2 gh ).

EJEMPLO

ENUNCIADO
Supongamos que el bloque de la Figura 1 parte desde el reposo y desde un punto situado a una altura h
respecto al plano horizontal. Calcular a través de la 2ª Ley de Newton la velocidad con la que llega al plano
horizontal.

RESOLUCIÓN
Podemos aprovechar el cálculo de la aceleración que se ha indicado más arriba y, dado que la aceleración es
constante utilizar las fórmulas del movimiento uniformemente acelerado. Por lo tanto, tendremos
1
x  at 2 ; y v  at
2
De donde
2 2
1 1 v 1v
x  at 2  a   , por lo tanto, v  2ax
2 2 a 2a

Finalmente, sustituyendo obtenemos


v  2 g (sen   cos  ) x  2( gh   gx cos  )

que coincide con el valor obtenido a través de la aplicación del teorema de las fuerzas vivas.

EJERCICIO DE AUTOCOMPROBACIÓN

ENUNCIADO
Sea un bloque de masa m situado sobre un plano inclinado de ángulo de inclinación  . El bloque puede
deslizar sobre el plano con un coeficiente de rozamiento  . Supongamos que sobre el bloque actúa una
fuerza F paralela al plano y de sentido hacia arriba. ¿Cuál es la aceleración del bloque? (Tomar sentido
positivo en la dirección de la fuerza F )

RESULTADO
F
a   g (sen   cos  )
m

REFERENCIAS:
 P. A. Tipler y G. Mosca, Física para la Ciencia y la Tecnología, 5ª Edición, Editorial Reverté, 2005.

AUTOR:
 Miguel Ángel Rubio Álvarez
FACULTAD DE CIENCIAS
SECCIÓN FÍSICAS
CURSO CERO

TÍTULO: Sistemas modelo: El péndulo simple.

OBJETIVOS:
 Mostrar la semejanza entre el movimiento del péndulo simple y el movimiento vibratorio armónico.
 Mostrar el esquema de las fuerzas que actúan sobre la lenteja de un péndulo simple.
 Ilustrar como se aplican los conceptos de trabajo y energía en el péndulo simple.

DESARROLLO CONCEPTUAL

CONCEPTOS GENERALES
Péndulo simple: Es un sistema formado por una masa puntual (de pequeño tamaño) unida a una cuerda
inextensible y sin masa de longitud  , la cual está sujeta a un punto fijo por el otro extremo.
El movimiento natural de un péndulo simple es realizar oscilaciones de pequeña amplitud en torno a la
posición de equilibrio de la lenteja, que es aquélla en la que la lenteja se encuentra en la vertical del punto de
suspensión de la cuerda.
Las fuerzas que actúan sobre la lenteja son el peso de la misma y la tensión del hilo, la cual es perpendicular
al movimiento de la lenteja y, por lo tanto, no realiza trabajo mecánico.

FORMULACIÓN SIMPLE DEL PROBLEMA

¿Cómo es el movimiento de la lenteja del péndulo?


El esquema típico de un péndulo simple lo podemos ven en la Figura 1.

Figura 1.
Para analizar el movimiento del péndulo, lo primero es identificar las fuerzas que intervienen que,
evidentemente son dos: el peso de la lenteja, que va en la dirección de la vertical del lugar, y la tensión del
hilo, que actúa según la dirección del hilo en cada posición.
También en este caso, el sistema de fuerzas se puede estudiar en los ejes horizontal y vertical, pero dado que
el movimiento se va a verificar en la dirección angular, lo más simple es analizar el balance de fuerzas en
unos ejes paralelo (radial) y perpendicular al hilo (angular), tal como se indica en la figura 1. Recordemos
que el ángulo que forman el peso y la dirección del hilo es igual al ángulo de desviación del hilo respecto a
la vertical puesto que son ángulos correspondientes formados por dos rectas paralelas, el peso y la vertical
del punto de suspensión, intersecadas por la dirección del hilo.
Para estudiar el movimiento de la lenteja basta con fijarse en la dirección “angular”, puesto que en la

dirección radial la tensión del hilo T tomará el valor necesario para que no se produzca desplazamiento
radial de la lenteja. En la dirección "angular", solamente actúa la correspondiente proyección del peso,
F  mgsen , de manera que la aplicación de la 2ª Ley de Newton nos dice que el producto de la masa
por la componente "angular" de la aceleración será igual a la fuerza que actúa en dicha dirección. Teniendo
en cuenta que la componente angular de la aceleración es a   , donde  es la aceleración angular,
tendremos
g
ma  m  mgsen ; es decir,    sen

Si las oscilaciones son de pequeña amplitud (   1 ), se puede sustituir el seno por el ángulo, con lo que
obtenemos la ecuación de movimiento para el péndulo simple
d 2 g
  2  
dt 
Esta ecuación es análoga a la del movimiento de un oscilador armónico simple de masa m y constante
recuperadora k
d 2x k
2
 x
dt m
Por lo tanto, el movimiento del péndulo será análogo al del oscilador armónico simple, es decir, realizará
oscilaciones de pequeña amplitud en torno a su posición de equilibrio. Continuando con la analogía,
podemos transponer la fórmula que nos da el periodo del oscilador al caso del péndulo, es decir si el periodo
del oscilador es
m
  2
k
el periodo del péndulo será

  2
g
Por lo tanto, podemos afirmar que el periodo de un péndulo simple depende únicamente de la longitud del
mismo, y es mayor cuanto más largo sea el hilo del péndulo.

¿Cómo es el balance de energía en el movimiento del péndulo?


Vamos a aplicar el teorema de las fuerzas vivas a una situación como la de la Figura 1. Supongamos que en
la posición inicial la lenteja se encuentra en reposo en una posición en la que la altura de la lenteja sobre la
posición más baja de su trayectoria es h . Queremos hallar la velocidad v 2 de la lenteja cuando llega a dicha
posición más baja. El teorema de las fuerzas vivas se expresa, entonces,
1
W  mv 22
2
El cálculo del trabajo mecánico se simplifica enormemente si nos damos cuenta de que la tensión del hilo es
siempre perpendicular al desplazamiento; esto es así porque la lenteja describe una circunferencia de radio 
y centro en el punto de suspensión, y sabemos que el radio es siempre perpendicular a la circunferencia. En
resumen, el trabajo producido por la tensión del hilo es nulo.
Por otra parte, sabemos que el peso es una fuerza conservativa, por lo tanto, su trabajo es igual a la
diferencia de energía potencial entre los dos puntos considerados. Es decir, el teorema de las fuerzas vivas se
expresa, entonces
1
W  mgh  mv22 , es decir v 2  2 gh
2
Si recapitulamos la información que hemos obtenido, tenemos que, por un lado, todos los péndulos de la
misma longitud tienen el mismo periodo, es decir, tardan el mismo tiempo en hacer una oscilación completa;
por otro lado, podemos pensar que si, manteniéndonos dentro de la aproximación de pequeñas oscilaciones,
colocamos la lenteja en posiciones iniciales distintas, en los experimentos en los que esa posición inicial esté
más separada de la vertical, la lenteja tendrá que recorrer más espacio en el mismo tiempo, dado que el
periodo está fijado por la longitud del hilo. Obviamente, la fórmula que hemos obtenido para la velocidad
nos da la interpretación correcta: Si el péndulo se pone en movimiento desde una posición más alta, la
oscilación tendrá mayor amplitud, pero se realiza en el mismo tiempo porque la lenteja se mueve más
deprisa.

EJEMPLO

ENUNCIADO
Supongamos dos péndulos tales que uno tiene un periodo doble que el otro. Supongamos, también, que para
ponerlos en movimiento la lenteja de los dos se desplaza un mismo ángulo  respecto a la posición de
equilibrio. ¿Cuál es la relación entre las velocidades de las respectivas lentejas en el punto más bajo de sus
trayectorias?

RESOLUCIÓN
Para poder calcular la velocidad de la lenteja de cada péndulo necesitamos saber la altura a la que se ha
situado la lenteja al desplazarlo el ángulo  , para lo que, a su vez, necesitamos saber la longitud del
péndulo, ya que h    sen   1  sen  .
Para calcular la longitud de los péndulos, en primer lugar fijaremos la notación y supondremos que el
péndulo 1 tiene periodo  1   y el péndulo 2 tiene periodo  2  2 . Ello implica que el péndulo 1 tiene
longitud
g 2
1  ,
2
mientras que el péndulo 2 tendrá
g 4 2 2 g 2
2  
2 
Es decir, el péndulo 2 tiene una longitud 4 veces mayor que el péndulo 1. Por lo tanto, para el péndulo 1, la
velocidad de la lenteja en el punto inferior de su trayectoria será
g 2 1  sen
v1  2 gh1  2 gl1 1  sen   2 g 1  sen   g ,
2 
mientras que para el péndulo 2, tendremos
2 g 2 1  sen
v2  2 gh2  2 gl2 1  sen   2 g 1  sen   2 g
 
Es decir, la velocidad de la lenteja del péndulo 2 cuando pasa por el punto más bajo de su trayectoria es el
doble de la del péndulo 1.

EJERCICIO DE AUTOCOMPROBACIÓN

ENUNCIADO
Un péndulo cuyo periodo es 1 segundo en la Tierra es llevado por un astronauta a otro planeta donde la
aceleración de la gravedad es la mitad que en la superficie terrestre. ¿Cuál es el periodo del péndulo en dicho
planeta?

RESULTADO
T  1,41 segundos.

REFERENCIAS:
 P. A. Tipler y G. Mosca, Física para la Ciencia y la Tecnología, 5ª Edición, Editorial Reverté, 2005.

AUTOR:
 Miguel Ángel Rubio Álvarez
FACULTAD DE CIENCIAS
PLAN DE ACOGIDA

TÍTULO: Sistemas Termodinámicos. Temperatura

OBJETIVOS
• Introducir/recordar algunos conceptos básicos de termodinámica.
• Introducir/recordar el concepto de temperatura.
• Introducir/recordar las escalas de temperatura Celsius, Fahrenheit y Kelvin.
• Enfatizar el concepto de temperatura absoluta, medida en Kelvin.
• Introducir el principio cero de la Termodinámica.

NOTA PREVIA
Existen conceptos de uso habitual que se utilizan en el estudio científico de la naturaleza y de los
procesos naturales. Pero, a diferencia del lenguaje coloquial que puede contener términos vagamente
definidos y sujetos a interpretación, dependiendo de percepciones subjetivas, en Física, los conceptos
deben definirse sin ambigüedad. Uno de estos conceptos de uso cotidiano es la temperatura, ligada a
sensaciones corporales de frío o calor que pueden ser subjetivas y relativas. En materias científicas,
la temperatura es un concepto básico que conviene utilizar siempre medida en unidades Kelvin, dando
origen a una magnitud termodinámica: la temperatura absoluta.

TERMODINÁMICA
La termodinámica es la rama de la Física que estudia el comportamiento global de los sistemas físicos.
Dos de sus objetivos básicos son el estudio de los estados de equilibrio de un sistema y de los procesos
termodinámicos.

SISTEMA TERMODINÁMICO
Un sistema termodinámico es un sistema físico (un sólido, un gas, una mezcla de dos fases, un sistema
de espines, …) constituido por un gran número de partículas o elementos microscópicos (átomos,
moléculas, electrones, núcleos atómicos, …) y que diferenciamos del resto del Universo para su
estudio particular. Está caracterizado por un determinado volumen y una superficie que le separa del
resto. Tanto el volumen como la superficie pueden cambiar con el tiempo. Las leyes termodinámicas
(de comportamiento macroscópico) del sistema se obtienen promediando sobre las magnitudes
microscópicas del conjunto de las partículas que constituyen el sistema.
Sistema termodinámico aislado. Aquel que no interacciona con ningún otro sistema (no está sometido
a fuerzas externas, ni intercambia materia ni energía con sus alrededores). Por tanto, la energía total
de un sistema aislado se mantiene constante con el tiempo. En general, también el número de
moléculas, la composición del sistema y la masa se mantienen constantes. Solo en caso de procesos
internos como una reacción química, puede variar la composición y el número de moléculas de un
sistema aislado.
Sistema termodinámico cerrado. Aquel que no puede realizar intercambios de materia con el exterior,
pero si puede intercambiar energía. Por tanto, en general, el número de moléculas, la composición
del sistema y la masa de un sistema cerrado se mantienen constantes con el tiempo. Al igual que para
los sistemas aislados, en caso de procesos internos como una reacción química, puede variar la
composición y el número de moléculas de un sistema cerrado. En cambio, la energía total del sistema
varía con los intercambios de energía (trabajo y calor) que realiza el sistema con el exterior.
Sistema termodinámico abierto. Aquel que puede realizar intercambios tanto de materia como de
energía con sus alrededores.

MAGNITUDES TERMODINÁMICAS DE UN SISTEMA FÍSICO


Son las propiedades generales que caracterizan la situación (el estado) en que se encuentra un sistema,
tales como el volumen que ocupa, presión, temperatura, masa, energía, …

ESTADO DE EQUILIBRIO Y FUNCIONES DE ESTADO


Cuando las condiciones externas impuestas sobre un sistema son uniformes y se mantienen constantes
en el tiempo, el sistema tiende a un estado de equilibrio caracterizado por unos valores fijos de las
variables termodinámicas (presión, , temperatura, , volumen, , y concentración, de las
diferentes especies que puedan componer el sistema). Otras propiedades del sistema (como su energía
interna ) son funciones de estado que dependen de las variables termodinámicas, pero no dependen
de cuál ha sido la historia anterior del sistema, sino únicamente de las condiciones impuestas
externamente.
Si se modifican estas condiciones externas, el sistema tarda un cierto tiempo (del orden del tiempo de
relajación, ) hasta alcanzar un nuevo estado de equilibrio caracterizado por unos valores diferentes
de sus variables termodinámicas, Si en otro instante se vuelven a imponer las mismas condiciones
externas imperantes al inicio, el sistema recupera para sus variables termodinámicas y para las
funciones de estado los mismos valores que tenían entonces (a no ser que se haya producido algún
proceso interno, como una reacción química, que impida al sistema recuperar el estado inicial).

VALORES MEDIOS Y FLUCTUACIONES DE LAS VARIABLES TERMODINÁMICAS


Que un sistema termodinámico se encuentre en un estado de equilibrio no significa que permanezca
siempre inmóvil, congelado en la misma configuración.
En el equilibrio de un sistema aislado, las variables termodinámicas (por ejemplo, la temperatura en
un punto del sistema) tienen un valor medio bien definido e independiente del tiempo, pero presenta
continuas fluctuaciones tanto espaciales como temporales. Así, en un determinado punto del sistema
el valor de la variable fluctúa cuando se mide en instantes distintos (fluctuaciones temporales en torno
al valor medio). De la misma manera, si se mide simultáneamente el valor de la temperatura en
distintos puntos del sistema en equilibrio, el valor presenta pequeñas fluctuaciones de un punto a otro
(fluctuaciones locales) pero el valor medio de la temperatura (promediada sobre todas esas
posiciones) es independiente del tiempo.

ECUACIÓN DE ESTADO
Cuando un sistema alcanza el equilibrio, no todas las variables termodinámicas son independientes
entre sí. La ecuación de estado establece la relación que existe en los estados termodinámicos de
equilibrio entre las variables termodinámicas de un sistema, pudiendo escribirse como
= , , (13.1)
En el caso de un sistema puro (un único componente y una sola fase) de las tres variables
termodinámicas (presión , temperatura , volumen ) solo dos son independientes, estando
relacionadas entre sí por la ecuación de estado que proporciona la presión en el sistema, una vez
conocidos la temperatura y el volumen ocupado.
= , (13.2)
La ecuación de estado es una manifestación a escala macroscópica de la estructura microscópica del
sistema. Salvo en casos muy específicos no se dispone de expresiones que proporcionen la ecuación
de estado de un sistema, y hay que acudir a valores tabulados de la presión para distintos valores de
la temperatura y el volumen, obtenidos experimentalmente.

ECUACIÓN DE ESTADO TÉRMICA


La energía interna, , es la energía de un sistema termodinámico medida en un sistema de referencia
en el que el centro de masas del sistema está en reposo. Esta energía interna incluye las contribuciones
debidas a la energía cinética de movimiento de los elementos del sistema (moléculas, átomos, iones,
electrones, …) respecto al centro de masas del sistema, las energías potenciales de interacción entre
estos distintos elementos que forman el sistema y, en su caso, las energías potenciales asociadas a un
campo externo. La energía interna de un sistema en equilibrio es una función de estado (su valor solo
depende de los valores de los parámetros termodinámicos, pero no de la forma en que se ha llegado
a alcanzar este estado). En general puede escribirse como
= , , (13.3)
Y para un sistema puro
= , (13.4)
En lo que sigue, por simplificar, nos referiremos sólo a sistemas puros.

PROCESO TERMODINÁMICO
Un proceso termodinámico describe un cambio en el estado de equilibrio de un sistema que puede
ser debido a cambios internos (como sería el caso de una reacción química en un gas) o debido a
interacciones con el exterior. Se denomina proceso termodinámico a la consecución de estados
termodinámicos por los que va pasando el sistema desde el estado inicial al estado final. El estado de
equilibrio final del sistema (esto es, los valores finales de las variables termodinámicas y, por tanto,
de las funciones de estado) depende de la forma en que se produce el proceso (el cambio interno o la
interacción con el exterior).
Una primera clasificación de los procesos termodinámicos consiste en diferenciar entre:
• Procesos cuasiestáticos
• Procesos no cuasiestáticos
Proceso cuasiestático. Un sistema, cuyos parámetros macroscópicos varían con el tiempo, se dice
que realiza un proceso cuasiestático cuando estos parámetros varían tan lentamente que en cada
instante el sistema se encuentra en el estado de equilibrio correspondiente a las condiciones impuestas
en ese mismo instante. Es decir, en un proceso cuasiestático los cambios que se producen en el sistema
(por modificaciones internas o por la interacción con el exterior) son tan lentos que en cada instante
en que se observe al sistema, se encuentra en el estado de equilibrio que corresponde a las condiciones
imperantes en ese mismo instante. Pero, ¿qué significa lento? Para poder catalogar un proceso como
lento hay que comparar el tiempo de relajación del sistema con el tiempo característico de los cambios
que tienen lugar durante el proceso. Así, si el tiempo en el que cambian las condiciones externas es
muy grande comparado con el tiempo de relajación del sistema, el sistema puede acomodarse en cada
instante a las condiciones externas y para el sistema, el proceso es lento y cuasiestático. Esta situación
de cambios lentos corresponde a un proceso cuasiestático que puede ser descrito como una
consecución de estados de equilibrio del sistema pues, en cada instante, el sistema está en equilibrio
y aunque , , y sean dependientes del tiempo, se verifican en todo momento las relaciones
(13.2) y (13.4) características del equilibrio en la forma:
= , (13.5)

= , (13.6)
Con la misma dependencia funcional que cuando las variables son independientes del tiempo.
Proceso no cuasiestático. En cambio, si las condiciones externas cambian muy rápidamente, el
sistema no puede seguir estos cambios y no se podrá alcanzar un nuevo estado de equilibrio hasta que
las condiciones externas se estabilicen. En este caso de proceso no cuasiestático, no puede definirse
el valor de las propiedades termodinámicas del sistema en los estados intermedios (generalmente
porque no tienen el mismo valor en todas las regiones del sistema) y las ecuaciones (13.2) y (13.4)
solo se verifican en el estado inicial y en el estado de equilibrio final pero no se verifican durante el
proceso las relaciones (13.5) y (13.6).
Ahora bien, que no se puedan describir los estados intermedios por los que pasa un sistema en un
proceso no cuasiestático, no quiere decir que no se pueda determinar el estado de equilibrio final del
sistema o que no puedan calcularse los cambios causados por el proceso en las funciones de estado.
Muy a menudo, interesa conocer no el proceso en sí mismo sino determinar los cambios que se
producen en la energía del sistema o en otras funciones de estado. Como el estado final de equilibrio
no depende de la historia que ha llevado al sistema a encontrarse en dicho estado sino de las
condiciones impuestas por el exterior, el conocimiento de estas condiciones externas permite
determinar los valores de las propiedades termodinámicas en el equilibrio final. Una vez determinadas
estas variables, pueden calcularse los cambios en las funciones de estado de dos maneras diferentes:
bien porque se conozca la dependencia funcional de esta función de estado respecto a las variables
termodinámicas (como sería el caso si se conocieran las expresiones 13.2 y 13.4 para el sistema en
cuestión) o bien mediante el estudio de un proceso alternativo (que sea cuasiestático y por tanto una
sucesión de estados de equilibrio) que lleve al sistema desde el mismo estado de equilibrio inicial al
mismo estado de equilibrio final. El uso de este concepto de proceso alternativo es muy habitual en
termodinámica.

Adicionalmente, puede establecerse otra distinción diferente entre procesos termodinámicos:


• Procesos reversibles
• Procesos irreversibles
Proceso reversible. Un proceso se dice reversible cuando el proceso inverso en el tiempo es
perfectamente posible. Esto es, dado un proceso termodinámico en el que un sistema evoluciona
desde un estado inicial a un estado final , también es posible el proceso desde a , siguiendo el
camino inverso a nivel microscópico.
Proceso irreversible. Un proceso es irreversible cuando el proceso inverso en el tiempo tiene una
probabilidad prácticamente nula de ocurrir en la realidad. La imposibilidad del proceso inverso indica
el camino hacia el equilibrio (la flecha del tiempo) pues ante un cambio a pequeña escala en sentido
irreversible, el sistema no puede volver atrás.

TEMPERATURA
La temperatura es una indicación del sentido del flujo de calor que se produce cuando dos sistemas
se ponen en contacto. El flujo de calor se produce desde el sistema a mayor temperatura hacia el de
menor temperatura, siendo nulo el flujo de calor cuando las temperaturas de ambos sistemas son
iguales.

ESCALAS DE TEMPERATURA
Las tres escalas más habituales para medir temperaturas son: grados Celsius o centígrados, grados
Fahrenheit y Kelvin.

GRADOS CELSIUS
La escala de temperatura en grados Celsius o centígrados se establece tomando como referencia los
cambios de fase del agua a presión atmosférica. El valor de la temperatura en esta escala se denota
por ºC. El valor 0 ºC se fija en el punto de congelación del agua (equilibrio entre el hielo puro y agua
líquida saturada de aire a la presión atmosférica) y el valor 100 ºC en el punto de ebullición del agua
(equilibrio de agua líquida con vapor de agua puro, a presión atmosférica).

GRADOS FAHRENHEIT
También se utiliza habitualmente la escala Fahrenheit de temperatura (con las medidas denotadas por
ºF) que consiste en fijar el 0ºF y el 100ºF en las temperaturas de congelación y evaporación del cloruro
amónico en agua. Es una escala muy utilizada en países con climas muy fríos, pues normalmente
evita tener que usar valores negativos de la temperatura del aire en la atmósfera. En esta escala, la
temperatura de congelación del agua es 32ºF y la ebullición del agua ocurre a 212 ºF. Una diferencia
de temperaturas de 1,8 ºF equivale a una diferencia de temperaturas de 1 ºC.

ESCALA KELVIN
En ciencias, la manera apropiada de medir temperaturas es haciendo uso de la escala Kelvin
(denotándose la medida de temperatura por K). Consiste en desplazar la escala Celsius, de manera
que la temperatura del punto triple del agua (valores de presión y temperatura para los que coexisten
en equilibrio las tres fases de agua pura: vapor, agua líquida y hielo) corresponde a 273,16 K1. En
esta escala, el valor de la temperatura es siempre positivo, denotándose la medida como temperatura
absoluta y el mínimo de temperatura (el cero absoluto, 0 K) es un límite inalcanzable, desde el punto
de vista físico. Al tratarse de un desplazamiento de la escala Celsius, una diferencia de temperaturas
de 1K equivale a una diferencia de temperaturas de 1 ºC.

NOTACIÓN Y UNIDADES PARA LA TEMPERATURA


La temperatura se denota habitualmente por el símbolo (medida en Kelvin) y la unidad de
temperatura es independiente de las unidades básicas de mecánica (masa, M, longitud, L y tiempo T).
La unidad de temperatura se denota por θ (pues T se utiliza para las unidades de tiempo). Así, por
ejemplo, cuando decimos que una propiedad física tiene unidades de energía por Kelvin, tiene
dimensiones MLT−2θ−1 y su unidad de medida es J/K (Julio/Kelvin).

PRINCIPIO CERO DE LA TERMODINÁMICA


Cuando dos sistemas se ponen en contacto térmico (esto es, de manera que pueden intercambiar
energía en forma de calor entre ellos), alcanzan un estado de equilibrio térmico. En este estado de
equilibrio térmico, las temperaturas de ambos sistemas coinciden.

RELACIÓN ENTRE ESCALAS DE TEMPERATURA

Relación entre grados Celsius y grados Fahrenheit


℃ ℉ − 32
=
100 180
Relación entre Kelvin y grados Celsius
K = ℃ + 273,15

1
El punto triple de una sustancia pura es aquel en un diagrama − (presión frente a temperatura) en el que coexisten
en equilibrio las tres fases (sólida, líquido y vapor). Para el agua corresponde a =273,16 K y a una presión de 611,73 Pa
(pascal). Por otra parte, el cero de la escala Celsius ( =0ºC) se define como la temperatura de fusión del agua (equilibrio
sólido-líquido) a nivel del mar; esto es, a presión atmosférica (que se adoptó como el peso por unidad de superficie de
una columna de mercurio 760 mm de altura, 760 Torr); es decir 101325 Pa. Esta temperatura en la escala Kelvin es
273,15 K. Es decir, la temperatura del punto triple del agua es (triple)=273,16 K=0,01 ºC y la conversión de Celsius a
Kelvin es K = ℃ + 273,15
Ejemplo sencillo
Compresión cuasiestática y no cuasiestática de un gas
Un gas está contenido en un recipiente vertical con una tapa en la parte superior que puede deslizarse
sin rozamiento. El sistema se encuentra en equilibrio con la tapa situada a una altura inicial ℎ .
Imaginemos dos procesos diferentes:
1.- Se añaden granos de arena sobre la tapa de manera muy lenta hasta colocar una masa total de arena
sobre la tapa. La tapa desciende hasta una altura ℎ! .
2.- Se coloca bruscamente sobre la tapa un bloque con la misma masa total . La tapa desciende
hasta una altura ℎ" .

El primer proceso es cuasiestático, como los granos de arena se añaden lentamente el cambio del peso
que tiene que soportar el gas de un paso a otro es muy pequeño (igual al peso de un grano de arena).
El gas se ajusta a estos cambios lentos y, en cada instante intermedio, la presión en el gas es la
requerida para equilibrar la presión exterior (igual a la presión de la atmósfera exterior más la debida
al peso de la tapa y de los granos de arena sobre ella en ese instante). El proceso es una consecución
de estados de equilibrio.

En cambio, el segundo proceso es no cuasiestático. Al colocar la masa , la tapa desciende


rápidamente y, durante este descenso, la densidad no sería la misma en todo el recipiente del gas. Los
estados intermedios no son estados de equilibrio pues, la presión, temperatura y densidad del gas no
son uniformes en todo el recipiente. Solo son estados de equilibrio la situación inicial (con la tapa sin
la masa ) y el estado de equilibrio final en el que la presión final en el gas se equilibra igualmente
con presión exterior (igual a la presión de la atmósfera exterior más la debida al peso de la masa M).

En ambos casos, la presión final en el gas es la misma (la requerida para equilibrar la presión ejercida
por el exterior) pero la temperatura final no tiene por qué ser la misma.
a) De hecho, si no hay intercambio de energía en forma de calor del gas con el exterior, un análisis
del trabajo realizado sobre el gas en cada proceso, lleva a demostrar que la temperatura tras el segundo
proceso es mayor que tras el proceso cuasiestático ( " > ! ). Como la presión en ambos casos es la
misma, se verifica que " > ! y, por tanto, ℎ" > ℎ! . No se llega al mismo estado de equilibrio final
en los dos casos.
b) En cambio, si el sistema puede intercambiar energía en forma de calor con el exterior y el exterior
es un sistema muy grande cuya temperatura no cambia por este proceso (es un foco térmico), al final
la temperatura del gas en equilibrio ha de coincidir de nuevo con la temperatura del exterior con la
que también coincidía la temperatura inicial del gas. Se llega al mismo estado final en ambos casos,
pero los intercambios de energía en forma de calor y trabajo han sido diferentes en cada proceso.

Ejemplo propuesto

¿Se encuentra el cuerpo humano en equilibrio térmico con su medio ambiente? ¿Es un foco térmico?
¿Qué procesos térmicos se producen en el conjunto cuerpo humano-medio ambiente?

Ejemplo propuesto

Todo cuerpo puede absorber calor de un foco a mayor temperatura, y ese calor repercute en su
estructura interna. Por ejemplo, los sólidos sufren una dilatación cuando la temperatura ambiente
aumenta. ¿Utilizando este hecho, cómo podría construir un termómetro con ayuda de un péndulo,
cuya longitud varía con la temperatura por dilatación?
Ejercicio de autocomprobación
¿Qué temperatura es más alta?

35 ºC, 87 ºF, 300 K

Respuesta: 35 ºC

REFERENCIAS
• P. A. Tipler y G. Mosca, Física para la Ciencia y la Tecnología (volumen 1C), 5ª Edición, Editorial
Reverté, 2005.
• J.L. Castillo Gimeno y P.L. García Ybarra, Introducción a la Termodinámica Estadística mediante
problemas, Editorial UNED.

AUTOR
• José L. Castillo
FACULTAD DE CIENCIAS
PLAN DE ACOGIDA

TÍTULO: Energía Interna de un sistema

OBJETIVOS:
• Introducir/recordar el concepto de energía.
• Diferenciar entre energía ordenada global y energía interna de un sistema.
• Establecer las distintas contribuciones a la energía interna de un sistema.
• Introducir la ecuación de estado y la dependencia de la energía interna de las variables
termodinámicas.

ENERGÍA DE UN SISTEMA:
Desde el punto de vista científico, el concepto de energía de un sistema se empezó a utilizar en los
términos actuales hace unos 200 años. Thomas Young introdujo a principio del siglo XIX el concepto
de energía de un sistema como la capacidad que tiene el sistema de realizar un trabajo. Posteriormente,
se estableció la equivalencia entre calor y trabajo, de modo que podemos ampliar la definición de
energía como la capacidad que tiene un sistema de realizar trabajo o transferir calor. Analizando
las distintas maneras que se observan en la naturaleza de realizar trabajo o transferir calor (entre un
sistema y otro o dentro de un mismo sistema), se han ido introduciendo distintas formas de energía;
así como las relaciones de transformación entre ellas, hasta llegar al establecimiento del primer
principio de la termodinámica que establece la conservación de la energía en todos los procesos.

COMPONENTES DE LA ENERGÍA DE UN SISTEMA


En un sistema podemos diferenciar dos tipos de energía, cada una de ellas con distintos términos:

1.- Una energía ordenada asociada al comportamiento global del sistema, , como puede ser
1.1.- La energía cinética ligada al movimiento del centro de masas del sistema.
1.2.- La energía cinética de rotación global del sistema alrededor de un eje.
1.3.- La energía potencial asociada a la localización del sistema en un campo de fuerzas externo (tal
como la gravedad terrestre).

2.- Una energía interna del sistema, U, consecuencia de la estructura microscópica y composición
del sistema, así como del movimiento relativo de los elementos que constituyen el sistema respecto
al centro de masas.

La energía total del sistema es la suma de ambas contribuciones


= + (14.1)
Siendo aplicable esta diferenciación de dos términos en la energía, tanto a un sistema cerrado como
a un cierto volumen que se quiera controlar (volumen de control) de un sistema abierto.
ENERGÍA GLOBAL DE UN SISTEMA
La energía global del sistema está asociada al modo en que realizamos las medidas de posición y
velocidad. Para un sólido cuya velocidad del centro de masas es constante, podemos elegir un sistema
de referencia que se mueve con esta velocidad y, respecto a este sistema, la energía cinética de
traslación del sólido es nula. De la misma manera, para la energía potencial, una adecuada elección
del nivel cero de energías potenciales puede llevar a una energía potencial nula. El valor en que
tomamos como energía potencial nula es arbitrario (quedando así arbitraria también la posibilidad de
energías tanto positivas como negativas para las energías potenciales). Esta discrecionalidad en la
elección del cero de energía nos permite apreciar que lo realmente importante no es tanto el valor de
la energía que tiene un sistema, sino la diferencia de energías entre dos situaciones (estados) diferentes
del sistema, cuando en ambos casos tomamos el mismo sistema de referencia.
Como ejemplos de sistemas y de energías globales podemos considerar un sólido rígido en
movimiento (un balón en el aire, una bola de billar sobre la mesa, una cuenta engarzada en una cuerda,
como ejemplos de movimientos en 3, 2 y 1 dimensiones en cada caso). La estructura del sólido
determina su masa y su momento de inercia . La velocidad lineal y la velocidad angular ,
determinan la energía cinética del sólido (energía cinética de traslación y de rotación,
respectivamente) y la posición del sólido determina la energía potencial. En general estas energías
son dependientes del tiempo, debido a los cambios en las velocidades de traslación y de rotación del
objeto sólido, así como de su posición en el espacio.
Otro ejemplo de sistema podría ser un patinete cayendo por una pendiente, con sus ruedas rodando
en la cuesta abajo. En este caso, la energía cinética de traslación y la energía potencial son fáciles de
determinar a partir de la velocidad de traslación y de la posición del patinete en cada instante. Pero,
puesto que el patinete no gira en su caída por la pendiente, para determinar la energía cinética de
rotación el patinete debe dividirse para tratar independientemente cada una de las partes que rotan
(las ruedas). Así, cada rueda contribuye con su energía de rotación a la energía total del patinete.
Como tercer caso, podemos pensar en un cohete ascendiendo en la atmósfera. Si se trata de un cohete
sin partes macroscópicas móviles como es el caso de un cohete de propulsión a chorro, la
determinación de la energía cinética total se simplifica; pero en cualquier caso la evaluación de la
energía cinética para los gases que escapan y propulsan al resto del sistema es compleja, pues requiere
el conocimiento de la densidad y velocidad local en cada punto del chorro de gas en un flujo tan
complejo como el creado por la combustión del propelente.
Los ejemplos considerados anteriormente ilustran situaciones en que las energías macroscópicas del
sistema son importantes. En cambio, en muchas aplicaciones prácticas estas energías macroscópicas
pueden ser despreciadas, bien porque podemos elegir sistemas de referencia en que son nulas o bien
porque los cambios en sus valores a lo largo del tiempo son muy pequeños con respecto a los cambios
en la energía interna del sistema. En cualquier caso, es crucial el poder identificar las energías
globales del sistema y sus modificaciones con el tiempo para poder abordar situaciones en que la
energía total del sistema sufre cambios que pueden deberse a modificaciones en el valor de , a
intercambios entre distintos tipos de energía del tipo , o a intercambios de energía global de tipo
, a energía interna .

ENERGÍA INTERNA DE UN SISTEMA


La energía interna de un sistema es la energía asociada con la estructura microscópica del sistema;
esto es, al movimiento y configuración microscópica de las partículas (moléculas, átomos, electrones,
núcleos, etc.) que componen este sistema. Las propiedades macroscópicas globales de los sistemas
están relacionadas con la estructura microscópica, pero no es necesario un conocimiento detallado de
esta estructura microscópica del sistema para resolver la mayor parte de los problemas de intercambio
energético. En general, la energía interna tiene distintas contribuciones pudiendo escribirse como
= + + + (14.2)
Siendo:
la energía cinética debida al movimiento (de traslación y de rotación) de las moléculas y átomos
que constituyen el sistema (con las velocidades medidas en el sistema de referencia en el que el
sistema global está en reposo).
la energía potencial debida a la interacción entre las moléculas del sistema.
la energía interna de las moléculas, debida a las interacciones de los átomos en la molécula,
energías de los electrones, de los núcleos, …
la energía potencial del sistema debido a la presencia de campos externos (por ejemplo, la
gravedad de la Tierra, campos eléctricos o magnéticos externos).

En un sistema en equilibrio, la energía interna total está distribuida entre las distintas contribuciones
anteriores. En media, la energía se distribuye de una manera determinada entre los distintos modos
de energía interna, pero fluctuando en el tiempo debido a la incesante interacción microscópica que
provoca un intercambio continuo entre un tipo y otro de energía. En lo que sigue nos referiremos
siempre a estos valores medios, sin considerar las fluctuaciones.

En algunos casos, existen procedimientos para cambiar el valor de uno sólo de estos términos (por
ejemplo, mediante una reacción química que provoca cambios en ). Pero este procedimiento acaba
afectando a los demás términos de la energía interna. Así, para un sistema aislado, si se produce una
reacción química en el sistema (una reagrupación de los átomos que forman las moléculas en otras
estructuras moleculares diferentes), cambia el valor de , pero puesto que la energía interna total
del sistema aislado se mantiene constante, los cambios en llevan obligatoriamente a cambios de
las demás contribuciones a la energía interna para que la suma permanezca inalterada.

De manera que, aunque la energía interna tenga distintas contribuciones, en general, no puede
variarse independientemente uno de los términos sin variar los demás. Cada uno de los términos de
la energía interna es una función del estado termodinámico del sistema que está caracterizado por
unos valores determinados de los parámetros termodinámicos del sistema (presión , temperatura ,
volumen y concentración de las distintas especies químicas que componen el sistema). No todos
estos parámetros termodinámicos son independientes entre sí, sino que para cualquier sistema, la
ecuación de estado establece una relación entre ellos, pudiendo escribirse de forma general la
ecuación de estado como
= ( , , ) (14.3)
En el caso de un sistema puro (de un solo componente), la ecuación de estado proporciona la presión
en el sistema, una vez conocidos la temperatura y el volumen ocupado. Esta ecuación de estado es
una manifestación a escala macroscópica de la estructura microscópica del sistema. Salvo en casos
muy específicos (como el caso de un gas ideal) no se dispone de expresiones que proporcionen la
ecuación de estado de un sistema, y hay que acudir a valores tabulados obtenidos experimentalmente.
Por otra parte, la energía interna de un sistema puede ponerse como
= ( , , ) (14.4)
Y para un sistema puro
= ( , ) (14.5)
Es decir, para un sistema puro, la energía interna depende exclusivamente de la temperatura absoluta
y del volumen ocupado por el sistema.
Ejemplo sencillo
Sea un sistema formado por muchas partículas idénticas, bajo la influencia de una fuerza que se ejerce
sobre él,

a) ¿Cómo será posible conocer de antemano cuál será el efecto de la fuerza sobre la energía
total del sistema, suma de la energía global y la energía interna?

Dado que el sistema está formado por muchas partículas, debe tratarse como un sistema discreto. En
estas condiciones, evaluamos la fuerza que actúa sobre cada una de las partículas. Si tal fuerza es la
misma para cada partícula, independiente de su posición y velocidad, como puede ser por ejemplo, la
gravedad terrestre, todo el sistema se moverá de forma conjunta. Desde un punto de vista energético,
este movimiento conjunto se corresponde con el de un único cuerpo sin estructura interna. Por tanto,
la acción de la fuerza será incrementar (o disminuir en su caso) la energía global del sistema
manteniendo invariable la energía interna. El estado de agitación interna no se ve modificado por la
presencia de la fuerza.
Supongamos ahora que la fuerza sobre el sistema es una fuerza central por pares: cada partícula sufre
una fuerza que depende de la distancia de separación con cada una de las restantes partículas, y está
dirigida en la línea que une sus centros. En tal caso, la fuerza neta sobre el sistema como un todo es
nula (la suma del efecto sobre los pares se anula idénticamente). El movimiento del sistema como un
todo no se ve afectado, y la energía global del sistema se mantiene invariable. No ocurre lo mismo
con la energía interna, fruto de la agitación de las partículas. La fuerza central aumenta o disminuye
esta agitación (intensidad de su movimiento relativo) y por tanto, aumenta o disminuye la energía
interna.

b) Según lo que se ha explicado, puede una fuerza externa que genera un movimiento del
sistema como un todo, anular el movimiento interno del sistema, de tal forma que el sistema
se quede en reposo absoluto?

Como hemos comentado, dos tipos de fuerzas distintas son responsables de la modificación de la
energía total del sistema. Una fuerza externa, y una fuerza interna. Para que el sistema se quede en
reposo absoluto, no sólo su energía global debe ser cero, sino también su energía interna. Es decir, el
sistema debería estar quieto y sin agitación interna. Esta situación, está asociada al cero absoluto de
temperatura y es inalcanzable.

Ejemplo propuesto
Si en el sistema de partículas idénticas anterior, se crea de forma espontánea una partícula más,
¿Cómo varía la energía total del sistema, tras este proceso? Se considera que el proceso de creación
espontáneo no toma energía del sistema.

Ejercicio de autocomprobación
Qué sistema tiene la energía interna más alta?
a) Un vaso de agua a 0ºC
b) El mismo vaso de agua con cierta cantidad de hielo a 0ºC
c) Un vaso con el mismo peso en hielo a 0ºC

Respuesta: a)
REFERENCIAS
• P. A. Tipler y G. Mosca, Física para la Ciencia y la Tecnología (volumen 1C), 5ª Edición,
Editorial Reverté, 2005.
• J.L. Castillo Gimeno y P.L. García Ybarra, Introducción a la Termodinámica Estadística
mediante problemas, Editorial UNED.

AUTOR
• José L. Castillo
FACULTAD DE CIENCIAS
PLAN DE ACOGIDA

TÍTULO: Trabajo, calor y primer principio de la termodinámica

OBJETIVOS
• Diferenciar calor y trabajo como dos formas diferenciadas de intercambiar energía entre sistemas.
• Identificar el trabajo con la acción de fuerzas que producen desplazamientos.
• Identificar el calor como el intercambio de energía causado por una diferencia de temperatura o
por procesos radiativos.
• Establecer el principio cero de la Termodinámica.
• Establecer el primer principio de la Termodinámica.

CAMBIOS EN LA ENERGÍA DE UN SISTEMA. CALOR Y TRABAJO


La energía interna de un sistema puede cambiar por la interacción con otro u otros sistemas que
tomamos de forma genérica como el exterior. El intercambio de energía entre el sistema y el exterior
se realiza a través de la superficie de separación del sistema, pudiendo distinguirse dos tipos de
intercambios de energía:
- Trabajo, como resultado de la acción de una fuerza que provoca un desplazamiento en el sistema.
- Calor, energía transferida debido a una diferencia de temperatura o por procesos radiativos.

TRABAJO
Una forma de transferir energía es mediante la realización de un trabajo. Todas las formas de trabajo
son consecuencia de una fuerza exterior que da lugar a un desplazamiento ; es decir
= ∙ (15.1)
El trabajo es el producto escalar de por . Tanto como son magnitudes vectoriales
caracterizadas por una intensidad (su módulo) y una dirección en el espacio. Con la notación δ para
una pequeña cantidad de trabajo (en lugar de una diferencial matemática ) se refleja que el trabajo
no es una propiedad del sistema y que; por tanto, dados dos procesos diferentes que conduzcan a un
mismo cambio en la energía del sistema, el valor del intercambio de energía en forma de trabajo
puede ser diferente en cada proceso; es decir, el trabajo no es una magnitud matemáticamente
diferenciable, pues depende del camino. A lo largo de un proceso global, el trabajo total realizado
será

= ∙ (15.2)
donde la integral se extiende desde la situación (estado) inicial a la situación (estado) final del
proceso. La fuerza exterior puede ser una fuerza mecánica que produce un desplazamiento de la
superficie que delimita al sistema o puede ser una fuerza de otro tipo, como es la fuerza sobre una
carga eléctrica que se desplaza en un campo eléctrico o la fuerza sobre una partícula con momento
magnético desplazándose en un campo magnético.
El trabajo no es una propiedad intrínseca del sistema, sino que es una forma de transferir energía entre
el sistema y el exterior. Ejemplos de fuerzas que dan lugar a un trabajo y modifican la energía interna
de un sistema con:
• Una fuerza sobre las paredes del recipiente del sistema que causa un cambio en el volumen del
sistema.
• Una fuerza eléctrica que causa un desplazamiento de cargas.
• Un campo magnético que cambia la orientación de los espines en un material.
En las fichas sobre termodinámica de este curso, se tomará como positivo el trabajo cuando se realiza
sobre el sistema (por ejemplo, en la compresión de un gas debido a fuerzas externas sobre las paredes)
y como negativo cuando es el sistema el que realiza el trabajo sobre los alrededores (como es el caso
de la expansión de un gas contra la presión de los alrededores).

CALOR
En el lenguaje de la vida diaria se utiliza la palabra calor en contraposición a frío, estando ambas
ligadas a la temperatura de los objetos. En ciencia, el calor tiene un sentido diferente que conviene
establecer de manera precisa sin ambigüedades. Así, el calor es la energía transferida debido a una
diferencia de temperatura o por procesos radiativos1. Habitualmente se denota por el símbolo . El
calor es un intercambio de energía a nivel microscópico:
• Entre sistemas a diferente temperatura por el intercambio de energía durante la interacción
microscópica entre los elementos microscópicos de ambos sistemas.
• Por absorción o por emisión de una radiación.
El calor tampoco es una magnitud característica de la temperatura del sistema, ni una energía propia
de los cuerpos, sino una energía en tránsito ligada a procesos físicos como transferencia de energía
entre objetos a diferente temperatura, presencia de gradientes de temperatura en las superficies de
separación de distintos sistemas (o volúmenes de control), o procesos de emisión o absorción de
radiación. Un sistema no contiene calor (tampoco se puede decir que contenga trabajo), sino que,
debido a su temperatura, el sistema tiene la posibilidad de transferir energía en forma de calor cuando
se pone en contacto térmico con otro sistema que se encuentra a distinta temperatura. La temperatura
de los sistemas en contacto térmico determina el sentido de la transferencia de calor, pues siempre
cede energía en forma de calor el cuerpo a mayor temperatura y la recibe el cuerpo que se encuentra
a temperatura inferior. Manteniendo el mismo criterio de signos que para el trabajo, definimos una
transferencia de calor a un sistema como positiva cuando la energía es recibida por el sistema y una
transferencia de calor negativa cuando el sistema cede esta energía.
Existen diferentes mecanismos físicos para la transferencia de calor:
- Conducción, transferencia de calor debida a la interacción a nivel molecular de cuerpos a diferente
temperatura, a través de la superficie de separación.
- Convección, transferencia de energía causada por el movimiento de corrientes a diferencia de
temperatura en un líquido o gas
- Radiación, transferencia de energía por absorción o por emisión de energía electromagnética
(fotones).
La transferencia de calor por diferencias de temperatura entre dos sistemas se realiza a través de los
contornos (o las superficies de volúmenes de control), de modo que puede modularse la intensidad
de la transferencia en forma de calor, modificando la superficie total de contacto entre los sistemas (a
menor superficie de contacto menor transferencia de energía) o bien modificando las propiedades de
las superficies de separación entre sistemas.

1
Esta confusión se da en castellano, pero no en otros idiomas. En inglés se utilizan dos vocablos diferentes, hot para calor
de caliente y heat para un tipo de energía. En francés, también existen dos palabras diferentes, chaud y chaleur. En
castellano, ambas palabras podrían traducirse como distintas acepciones de la palabra calor.
PRINCIPIO CERO DE LA TERMODINÁMICA
Cuando en un mismo cuerpo existen distintos valores de la temperatura en diferentes regiones, las
interacciones a nivel molecular de las moléculas de una región con las de la otra tienden a igualar las
temperaturas de ambas zonas. Este proceso de tendencia al equilibrio térmico conlleva una
transferencia de energía en forma de calor desde las regiones calientes a las regiones frías del cuerpo.
De la misma manera, cuando se ponen en contacto dos cuerpos que tienen una temperatura diferente
(se introduce un objeto sólido frío en una bañera de agua caliente, o se ponen en contacto dos sólidos
a diferente temperatura) las moléculas en la superficie de cada objeto interaccionan con las del otro,
de modo que las moléculas del cuerpo a mayor temperatura tienden a aumentar la agitación térmica
de las del cuerpo a menor temperatura; se produce así una transferencia de energía en forma de calor
desde el cuerpo a mayor temperatura al cuerpo más frío (a través de la superficie de contacto entre
ambos). Esta transferencia cesa cuando dejan de existir diferencias de temperatura entre regiones o
entre cuerpos en contacto. Los sistemas en contacto tienden pues a un equilibrio térmico en el que
sus temperaturas se igualan (principio cero de la termodinámica).

PRIMER PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA


El primer principio de la termodinámica no es más que el principio de conservación de la energía: la
energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma de un tipo a otro de energía mediante procesos
de transferencia energética (calor y trabajo). Este primer principio se compone de dos partes:
1.- En un sistema termodinámico la energía interna es una función de estado (esto es, depende del
estado termodinámico del sistema, pero no de la forma en que se ha llegado a dicho estado) que puede
ponerse como
= , , (15.3)
Siendo la temperatura absoluta del sistema, el volumen y las concentraciones de las distintas
especies que constituyen el sistema. Para un sistema puro, la energía interna depende exclusivamente
de la temperatura absoluta y del volumen ocupado por el sistema
= , (15.4)
2.- Además, el primer principio establece que los cambios en la energía interna se deben a los
intercambios de energía del sistema con el exterior (en forma de trabajo y/o calor). Es decir
∆ = − = + (15.5)
siendo y los intercambios de energía en forma de calor y de trabajo durante el proceso
termodinámico que lleva al sistema desde el estado inicial al estado final. Esta última relación (15.5)
es válida para cualquier tipo de procesos tanto cuasiestáticos como no cuasiestáticos.

CAPACIDAD TÉRMICA DE UN SISTEMA


En procesos infinitesimales, el calor transferido a un sistema puede determinarse a partir del cambio
en la temperatura del sistema ( ) y del valor de una propiedad del sistema conocida como capacidad
térmica, !" , definida como la cantidad de calor, , que hay que suministrar al sistema para aumentar
su temperatura en , manteniendo constantes uno o varios parámetros del sistema que se denotan
globalmente por # (para el caso de un sistema puro, este parámetro suele ser bien el volumen o
bien la presión $). Es decir,
&'
!" = % * (15.6)
() "

A partir del primer principio (15.5), la relación (15.6) puede escribirse en la forma
(+ &,
!" = % − * (15.7)
() () "

Se define el calor específico molar como la capacidad térmica por mol de sustancia
- .+ &,
" = % − * (15.8)
.) () "

Cuando no se realiza ningún trabajo sobre el sistema, la capacidad térmica correspondiente es siempre
una cantidad positiva. En las relaciones (15.7) y (15.8), puede obtenerse a partir de la ecuación
de estado térmica del sistema y a partir de (15.1). En general, el valor así obtenido de " depende
del estado del sistema (del volumen y de la temperatura en el caso de un sistema puro en equilibrio).
Es decir, la capacidad térmica se puede determinar mediante (15.7) si se conoce la ecuación de estado
del sistema (como ocurre para un gas ideal). En otro caso, solo se puede determinar
experimentalmente. Mediante esta determinación experimental, se han obtenido las capacidades
térmicas de muchos sistemas y están tabuladas.
Para gases, en un proceso a volumen constante no se realiza trabajo y la capacidad térmica a volumen
constante está dada por
&' .+
!/ = %() * = % .) * (15.9)
/ /
En cambio, para un proceso a presión constante, el gas al recibir energía en forma de calor aumenta
su temperatura debiendo aumentar también su volumen para mantener constante la presión. Este
aumento de volumen requiere que el sistema realice un trabajo sobre los alrededores < 0 , de
manera que la capacidad térmica a presión constante se define como
&' .+ &,
!2 = %() * = % .) − () 2
* (15.10)
2

En consecuencia, !2 > !/ .
Para líquidos y sólidos, su volumen varía muy débilmente con la temperatura (su coeficiente de
dilatación térmica es muy pequeño) y no suele distinguirse entre ambas, definiéndose una única
capacidad térmica
&'
!= (15.11)
()

Cuando un proceso se verifica manteniéndose constante el conjunto de parámetros #, el calor total


transferido en el proceso puede calcularse como

= !" (15.12)
Si la capacidad calorífica es independiente de la temperatura, esta relación se simplifica a
= !" 4 − 5 (15.13)
Siendo y las temperaturas final e inicial del sistema, respectivamente.

PROCESOS CON REALIZACIÓN DE TRABAJO Y/O INTERCAMBIO DE CALOR


El trabajo está asociado a una acción global que cambia alguno de los parámetros externos que
condicionan el estado del sistema (el volumen permitido, por ejemplo) mientras que el calor es un
proceso microscópico que no cambia por sí mismo los parámetros externos, pero se manifiesta en un
intercambio macroscópico de energía. En función del tipo de transferencia de energía en un proceso,
estos se pueden catalogar en:
• Proceso adiabático, cuando no se permite el intercambio en forma de calor ( = 0, ≠ 0.).
• Interacción térmica, cuando no se realiza trabajo ( ≠ 0, = 0.).
• Interacción general. En una interacción general de un sistema con sus alrededores hay un
intercambio de energía tanto en forma de trabajo como de calor ( ≠ 0, ≠ 0.) pero ambos
pueden distinguirse como transferencias diferenciadas de energía.
FOCO TÉRMICO
Se denomina foco térmico a un sistema con una capacidad térmica muy grande (en relación con la
capacidad térmica de los sistemas con los que interacciona), de manera que cuando el foco se pone
en contacto con otro sistema a diferente temperatura, se produce un intercambio de energía en forma
de calor (el foco cede calor al sistema si el sistema estaba más frío que el foco o bien el sistema
absorbe calor del sistema si es el sistema estaba más caliente inicialmente que el foco). Se alcanza el
equilibrio térmico cuando el sistema alcanza la temperatura del foco, pero la temperatura del foco no
cambia durante el proceso. Ejemplos de foco serían una bañera con una gran cantidad de agua con
respecto a un pequeño objeto que se pueda sumergir en la bañera, un objeto inmerso en la atmósfera
terrestre o un sistema inmerso en el mar.

Ejemplo sencillo
Temperatura de equilibrio
Se define la caloría (denotada por cal), como la cantidad de calor necesaria para elevar en 1 grado
centígrado la temperatura de 1 gramo de agua líquida. Equivale a 4,184 J (julios). Se pone en contacto
térmico 1 kg de agua a 20 ºC con 3 kg de agua a 80 ºC. El conjunto está aislado y no intercambia
energía con ningún otro medio exterior. Determínese la temperatura final de equilibrio y la cantidad
de energía en forma de calor transferida entre ambos sistemas-

Denotamos por sistema 1 al formado por el kg de agua (8- = 1 kg y temperatura inicial - = 20 ℃)


y como sistema dos al formado por los 3 kg de agua (8> = 3 kg, inicialmente a - = 80 ℃). Cuando
los dos sistemas alcanzan el estado final de equilibrio, su temperatura ha de ser la misma (la
denotamos como ). El calor recibido por el sistema 1 ha sido
- = 8- !4 − -5
Y el “recibido” por el sistema 2
> = 8> !4 − >5
Puesto que el conjunto está aislado, la energía interna total no varía y al no realizarse trabajo, se debe
cumplir que
-+ > =0
De manera que (dividiendo por !)
8- 4 − - 5 + 8> 4 − > 5 = 0
Es decir
4 − 205 + 34 − 805 = 0
Y, en definitiva
= 65 ℃ = 338,15 K
El calor recibido por el sistema 1, ha sido
- = 188,28 J
Mientras que el calor “recibido” por el sistema 2, ha sido
> = −188,28 J
El signo menos de > indica que el sistema 2 no ha recibido calor, sino que ha cedido esta cantidad
de calor que ha sido recibida por el sistema 1.

Nota: En termodinámica, se debe utilizar el valor de la temperatura del sistema en kelvin, pero dado
que en las expresiones anteriores solo aparece la temperatura como una diferencia entre dos valores,
es lo mismo utilizar grados centígrados que kelvin, pues ambos sistemas de medida se diferencian en
una cantidad aditiva que se cancela cuando se quiere calcular una diferencia de temperaturas. Así una
diferencia de temperatura de 20 K es lo mismo que una diferencia de 20 ºC. Ahora bien, en las
expresiones en las que la temperatura aparece multiplicando o dividiendo a otras funciones, siempre
debe utilizarse la temperatura medida en kelvin.

Ejercicio de autocomprobación
Para pasar un bloque de hielo a 0 ºC a fase líquida se necesita aportar una energía de 334 kJ/kg. Esta
energía se utiliza para el cambio de fase sin que cambie la temperatura del agua que pasa de estado
sólido a estado líquido, quedando a la misma temperatura de 0 ºC.
En un vaso de 200 g de agua a 25 ºC se añade un cubito de hielo de 40 g a 0º C. Calcúlese la
temperatura final de equilibrio del agua. Téngase en cuenta que la capacidad térmica del agua líquida
es 4,184 kJ/kg.

Respuesta: 7,53 ºC = 280,68 K

REFERENCIAS
• P. A. Tipler y G. Mosca, Física para la Ciencia y la Tecnología (volumen 1C), 5ª Edición, Editorial
Reverté, 2005.
• J.L. Castillo Gimeno y P.L. García Ybarra, Introducción a la Termodinámica Estadística mediante
problemas, Editorial UNED.

AUTOR
• José L. Castillo
FACULTAD DE CIENCIAS
PLAN DE ACOGIDA

TÍTULO: Modelo de gas ideal

OBJETIVOS
• Introducir/recordar las fases de sustancia.
• Introducir/recordar los modelos de gas de esferas duras y de gas perfecto.
• Relacionar la energía interna con la temperatura en un gas perfecto.
• Introducir el modelo de gas ideal y la ecuación de estado de los gases ideales

GASES, LÍQUIDOS Y SÓLIDOS. AGITACIÓN TÉRMICA


Una sustancia pura puede presentar tres fases diferentes (sólido, líquido y vapor), dependiendo de las
condiciones (presión y temperatura) que se le impongan externamente. A temperaturas bajas y
presiones elevadas, la sustancia se encuentra en fase sólida, mientras que a temperaturas elevadas y
presiones bajas la sustancia se encuentra en fase de vapor. En un rango intermedio de temperaturas y
presiones, la sustancia se encuentra en fase líquida.
La temperatura de un sistema se refleja a nivel microscópico en un movimiento de agitación térmica
de las moléculas que constituyen el sistema. Esta agitación térmica corresponde a un movimiento
desordenado de las moléculas (a diferencia del movimiento ordenado global que da lugar a un
movimiento del centro de masas del cuerpo), de modo que medido este movimiento en un sistema de
referencia en que el centro de masas del sistema está en reposo, la velocidad media debida a la
agitación térmica es nula. Pero, las moléculas no permanecen estáticas en posiciones relativas fijas,
sino que están en un continuo movimiento de agitación térmica.
• En un sólido, las moléculas ocupan unas posiciones medias, pero están oscilando en torno a estas
posiciones. Las fuerzas entre las moléculas mantienen el sólido cohesionado, con cada molécula
vibrando en torno a una posición media, dentro de un pozo de potencial generado por las fuerzas de
interacción con las demás moléculas del sólido (siendo la amplitud media de esta vibración mayor
según aumenta la temperatura).
• En fase gaseosa, las moléculas están alejadas entre sí (recorren largas distancias, en relación con
su tamaño, hasta que colisionan con otra molécula o con las paredes del recipiente) y las fuerzas entre
ellas tienen una intensidad menor. Para un sistema de referencia en el que el gas globalmente esté en
reposo, la velocidad media de las moléculas es nula (esta velocidad media es la suma de los productos
de la masa de cada molécula por su velocidad, dividida por la suma de todas estas masas), pero la
energía cinética media de traslación de las moléculas no es nula, sino que aumenta con la temperatura
(y en el caso de un gas ideal, es directamente proporcional a la temperatura del gas).
• Un líquido es un estado con unas características intermedias, con las moléculas sometidas a las
fuerzas de interacción debidas al resto de moléculas, pero sin ocupar posiciones medias fijas en el
espacio. En un líquido las moléculas están en permanente movimiento, sin ocupar posiciones fijas
sino con un movimiento que puede considerarse una mezcla del comportamiento de las moléculas de
un sólido y de un gas; a tiempos cortos las moléculas permanecen oscilando alrededor de unas
posiciones relativas con sus vecinas, pero estas posiciones relativas cambian a lo largo del tiempo, de
modo que no siempre son las mismas moléculas las vecinas de otras.

En cualquier caso, independientemente de la fase de un material (sólida, líquida o gaseosa) las


moléculas se encuentran en permanente agitación y la intensidad de esta agitación (y por tanto, la
energía asociada a la agitación) aumenta con la temperatura. Tomando el cero de la energía potencial
de interacción entre dos moléculas cuando estas se encuentran muy alejadas (su distancia tiende a
infinito), la energía potencial de interacción media (promediada sobre todas las moléculas del
sistema) toma valores negativos. En los sólidos, la energía potencial media de interacción adquiere
valores negativos y grandes (en valor absoluto), mientras que, en los gases, esta energía potencial
media toma valores (negativos) muy pequeños en valor absoluto, tendiendo a anularse según aumenta
el volumen (y con él, la distancia media entre las moléculas).

MODELO DE GAS DE ESFERAS DURAS. EL GAS PERFECTO


El modelo de gas de esferas duras se basa en la hipótesis de que las moléculas son esferas rígidas de
radio y masa , que no tienen energía potencial de interacción entre ellas (las fuerzas
intermoleculares son nulas), pero pueden chocar entre sí debido a su tamaño. Por tanto, en este
modelo, la energía potencial de interacción entre las moléculas es nula. La energía interna del gas

=
es independiente del volumen y solo depende de la temperatura absoluta, , pudiendo escribirse en
función de su valor a una temperatura dada, , en la forma
= + (16.1)

Que constituye la ecuación de estado térmica de un gas de esferas duras. Siendo el número de moles
del gas y el calor específico molar del gas a volumen constante, definido como
≡ 16.2

igual a la cantidad de calor que hay que suministrar a un mol de gas para aumentar su temperatura
en , en un proceso cuasiestático, cuando se mantiene constante el volumen permitido al gas. Por
otra parte, el calor específico molar a presión constante, , se define como

≡ (16.3)

la cantidad de calor que hay que suministrar a un mol de gas para aumentar su temperatura en ,
en un proceso cuasiestático, cuando se mantiene constante la presión en el gas.
Nótese que ambas relaciones, (16.2) y (16.3) son únicamente válidas para procesos cuasiestáticos,
una consecución de estados de equilibrio del gas. En general, y dependen de la temperatura. El
límite en que estos calores específicos son constantes (independientes de T), se conoce como gas
perfecto. Para un gas perfecto las variaciones en la energía interna son proporcionales a los cambios
en la temperatura del gas, pues (16.1) lleva a
− = − (16.4)
Que, en la mayor parte de los casos, puede simplificarse por (véase la nota incluida en uno de los
problemas solucionados)
= (16.5)
MODELO DE GAS IDEAL
El límite del modelo de gas de esferas duras en que el radio de las moléculas tiende a anularse
constituye el modelo de gas ideal. En éste, las moléculas son masas puntuales sin interacción entre
ellas. La ecuación de estado de un gas ideal puede expresarse como
"# = $% , o bien "# = 16.6
siendo " la presión en el gas, # el volumen ocupado, la temperatura absoluta, $ el número de
moléculas del gas, % la constante de Boltzmann, el número de moles y la constante universal de
los gases. El número de Avogadro, $, relaciona ambas expresiones, pues
$ = $, ; = %$, (16.7)
En términos de la densidad del gas
/0 1
.= = (16.8)
donde es la masa de una molécula y 2 la masa de un mol, la ecuación de estado se escribe
1
.=
3
(16.9)
Este modelo de gas ideal es una buena aproximación para gases a presiones no muy elevadas. A
mayores presiones, la densidad del gas aumenta y la distancia entre las moléculas disminuye, tal que
la energía potencial de interacción entre las moléculas se hace importante (comparable a la energía
cinética de las moléculas) y debe ser incluida para una correcta descripción energética del gas.

CALORES ESPECÍFICOS DE UN GAS IDEAL


En un gas ideal, a temperaturas ordinarias, los calores específicos son constantes (se comporta como
un gas perfecto), dependiendo únicamente de la estructura molecular del gas. Así, para un gas ideal
monoatómico (por ejemplo, un gas de helio o argón)
4 6
=5 ; =5 (16.10)
Mientras que para un gas ideal monoatómico (oxígeno o el aire, en condiciones normales)
6 7
=5 ; =5 (16.11)
En cualquier caso, la energía interna es la misma que la de un gas perfecto y los calores específicos

= +
molares y están relacionados por
(16.12)

Por otra parte, se define el coeficiente de expansión adiabático de un gas, 8, como


expresión que se conoce como relación de Mayer.

9:
8=9 (16.13)
;

Para un gas ideal monoatómico 80< < = 5/3, mientras que para un gas ideal diatómico 8 @A = 1,4.

INTERCAMBIO DE CALOR PARA UN GAS IDEAL A VOLUMEN CONSTANTE


A partir de (16.2), en un proceso cuasiestático a presión constante, el calor recibido por un gas ideal
al cambiar su temperatura desde un valor @ a un valor C está dado por
= D C − @E (16.14)
Haciendo uso del primer principio, para estos procesos
= D C − @E =∆ ; G=0 (16.15)
El gas no realiza trabajo sobre el exterior cuando no cambia su volumen.

INTERCAMBIO DE CALOR PARA UN GAS IDEAL A PRESIÓN CONSTANTE


A partir de (16.3), en un proceso cuasiestático a presión constante, el calor recibido por un gas ideal
al cambiar su temperatura desde un valor @ a un valor C está dado por

I = ID C − @E (16.16)
Haciendo uso del primer principio, para estos procesos
= D C − @E =∆ −G (16.17)
Y teniendo en cuenta (16.4) y (16.11),
= D C − @ E; ∆ = D C − @E ; G=− D C − @E = −D"C #C − "@ #@ E (16.18)
Si la temperatura aumenta en el proceso ( C > @ ), el gas absorbe calor y aumenta su energía interna
( > 0, ∆ > 0), pero el trabajo es negativo (G < 0); es decir, el gas no recibe trabajo sino que
debe realizar un trabajo sobre el exterior. Al mantenerse la presión constante y aumentar la

debe realizar un trabajo sobre el medio exterior dado por GLMN OPQ = D C − @ E. El trabajo
temperatura del gas, por la ecuación de estado (16.6), el gas aumenta de volumen y, para ello, el gas

realizado por el gas es igual pero de signo contrario al trabajo realizado sobre el gas dado por (16.18).

VALORES DE CONSTANTES FÍSICAS

$,
Notación Valor
Número de Avogadro 6,02214×1023 mol−1
Constante de Boltzmann % 1,38065×10−23 J/K
Constante universal de los gases 8,314 J/mol K

UNIDADES

• En las relaciones anteriores, se refiere a la temperatura absoluta del sistema, siempre medida en
Kelvin (K). Para pasar de Kelvin a grados centígrados (grados Celsius, ºC), se utiliza la relación
(Kelvin)= ª(Celsius)+273,15
• La unidad de medida de presión ("), en el sistema internacional de unidades, es el pascal (Pa),
equivalente a
1 Pa = 1 N/m2
A menudo se proporciona la presión en atmósferas (atm), definida como la presión media en la
atmósfera a nivel del mar que se adoptó igual a la presión ejercida por el peso de una columna de 760
mm de mercurio (una presión de 760 Torr), resultando la equivalencia
1 atm = 760 Torr = 101325 Pa

Avogadro, $, .
• Un mol es la cantidad de sustancia que contiene un número de moléculas igual al número de
La presión como resultado de un promedio a nivel molecular
Un gas tiende a ocupar todo el volumen que le esté permitido. Cuando se confina el gas por unas
paredes, el gas ejerce sobre ellas una fuerza que tiende a alejar las paredes para aumentar el volumen
del gas. Para un gas en reposo, esta fuerza por unidad de superficie coincide con la presión. Así, para
un gas en reposo, la presión del gas es igual a la fuerza media sobre la pared que encierra el gas por
unidad de superficie de la pared. Esta fuerza media es normal a la pared en cada punto y está dirigida
hacia el exterior del gas (tendiendo a ampliar su volumen). La presión es el resultado del cambio de
momento en las moléculas de gas debido a los choques de estas moléculas con la pared. Por extensión,
se define la presión en un punto en el interior del gas como la fuerza que se ejercería sobre una
superficie unitaria imaginaria que estuviera colocada en esa posición, cuando el gas está en reposo.
En ausencia de campos externos, la presión es igual sobre cualquier superficie, independientemente
de la posición de la superficie en el gas y de su orientación. En un gas en presencia del campo
gravitatorio terrestre, la presión disminuye con la altura, al disminuir el número de moléculas por
unidad de volumen con la altura, pero sigue siendo independiente de la orientación de la superficie.

¿Cómo es posible obtener un valor estacionario e uniforme para la presión sobre cada punto de
la pared, si esta fuerza es el resultado de procesos moleculares?

Primero hay que indicar qué se considera un valor estacionario: es un valor que no depende del

un promedio durante un tiempo de medida, S0 . Así, el valor será estacionario si promediando el valor
instante en que se realiza la medida; ahora bien, la medida nunca es instantánea sino el resultado de

obtenido para la magnitud durante este tiempo S0 , siempre se obtiene el mismo valor,
independientemente del instante en que se inicia la medida.
A nivel molecular, cada molécula que colisiona con la pared intercambia una cantidad de momento

velocidad del sonido en el gas), en un tiempo de observación S0 a escala de nuestra capacidad de


diferente durante su colisión. Pero, debido a la alta velocidad de las moléculas (del orden de la

media (por ejemplo, en un segundo) se produce un número muy elevado de colisiones moleculares
con la pared1, y aunque el efecto sobre la pared de cada una de estas colisiones es prácticamente
despreciable, la suma de los intercambios de momento durante el tiempo S0 es prácticamente
constante si las condiciones del gas (volumen, temperatura) no varían. No obstante, siempre existen
fluctuaciones, pequeñas variaciones al azar respecto al valor medio, que son propias de la naturaleza

observación S0 se hace muy pequeño.


estocástica de los procesos moleculares y que serán especialmente observables si el tiempo de

¿Cómo se modifica la presión del gas cuando cambian las condiciones externas?

Cuando varían las condiciones externas (volumen y/o temperatura) cambian las características
promedio del movimiento de las moléculas del gas. Si disminuye el volumen, se reduce el espacio
accesible al movimiento molecular y aumenta el número de colisiones con las paredes en cada
intervalo de tiempo. Así, al disminuir el volumen manteniéndose la temperatura constante, aumenta
la presión. Por otra parte, al aumentar la temperatura, aumenta la energía interna del gas (la energía
cinética media de las moléculas), y así aumenta la velocidad media con que las moléculas impactan
sobre la pared y, con ello, el intercambio medio de momento en estas colisiones; esto es, la presión.
Cambios en el sentido contrario (aumento de volumen o disminución de temperatura), producen una
reducción en la presión del gas.

1
Una estimación del orden de magnitud de la velocidad de las moléculas en la atmósfera y del número
de colisiones de moléculas del aire con una pared, por unidad de superficie y unidad de tiempo, se
realiza en uno de los ejercicios de autocomprobación.
Problema resuelto 1. Energía interna de un gas ideal
La energía interna de un gas ideal monoatómico es = − + . Se mezclan 3 moles de
helio a 0 ºC con 5 moles de nitrógeno (N2) a 25 ºC sin que puedan intercambiar energía con los
alrededores. Calcúlese la temperatura final de equilibrio de la mezcla.

Respuesta
Teniendo en cuenta las relaciones (16.4) y (16.10), la energía interna inicial de los 3 moles de helio
(gas ideal monoatómico) a temperatura @,TU es
9
=
D @,TU − ,TU E + ,TU
TU
2
Mientras que por (16.11), la energía interna inicial de los 5 moles de nitrógeno (gas ideal diatómico)
a temperatura @,/W
25
/W = D @,/W − ,/W E + ,/W
2
En el equilibrio la temperatura de ambos gases será la misma ( C ). Como no se realiza ningún
intercambio de energía con otros sistemas, la energía total al alcanzar el equilibrio será igual a la
energía inicial de los dos gases, de manera que
9 25
D − ,TU E + + D − ,/W E +
2 C ,TU
2 C ,/W
9 25
= D − ,TU E + + D − ,/W E +
2 @,TU ,TU
2 @,/W ,/W

9 25
Despejando, se obtiene
= +
C
34 @,TU
34 @,/W

= 18,38 ℃ = 291,53 K
Es decir,
C

Nota: Nótese que los valores de y de que se hubieran elegido como referencia para cada uno
de los gases (helio y nitrógeno) no tienen ninguna influencia sobre el resultado final. Esto es así para
cualquier proceso en el que intervenga un gas ideal y en el que no haya reacciones químicas (no
cambie la composición de los gases). Por ello, en estos casos, suele utilizarse por simplicidad que la
energía interna de un gas ideal está dada por
= (16.5)
En lugar de la relación (16.4).

Problema resuelto 2
Se dispone de 4 moles de oxígeno (O2) a una temperatura inicial de 25 ºC y ocupando un volumen #@ .
Se pone en contacto este gas con un foco térmico a 50 ºC.
a) Si el proceso ocurre a volumen constante, determínese la temperatura final del oxígeno y el calor
recibido del foco, .

#C , el calor recibido del foco, 5 . y el trabajo realizado sobre el foco, G5 . ¿A qué se debe el trabajo
b) Si el proceso ocurre a presión constante, determínese la temperatura y volumen final del oxígeno,

realizado por el oxígeno en este caso?

Respuesta
En cualquiera de los dos casos (a o b), en el equilibrio final, el gas alcanza la temperatura del foco
térmico. Teniendo en cuenta (16.5) y (16.11), las energías internas inicial y final del oxígeno están
dadas, respectivamente, por
@,[W = 10 @ ; C,[W = 10 C

Con @ = 298,15 K, @ =323,15 K. Es decir


@,[W = 2,479×10^ J ; C,[W = 2,687×10^ J
a) Si el volumen se mantiene constante, no se realiza ningún trabajo sobre el oxígeno y, por el primer
principio, el calor recibido por el foco coincide con la variación en la energía interna del gas. Así,
= D C − @E =∆ = 2,08×104 J ; G =0
b) Si la presión se mantiene constante, la temperatura de equilibrio final coincide con la del foco.
Tanto en el estado inicial como en el final se verifica la ecuación de estado, de manera que
"@ #@ = @ ; "C #5 = C

Dividiendo la segunda por la primera, resulta


#5 C
=
#@ @

#5 = 1,084 #@
Es decir,

El volumen ocupado por el gas ha aumentado en un 8,4%.


Por otra parte, el calor recibido por el foco, el cambio en energía interna del gas y el trabajo recibido

7
por el foco han sido

5 = D C − @E = = 2,91×104 J
5

∆ 5 =∆ = 2,08×104 J ; G5 = ∆ − =D C − @E = −8,3×105 J
El mismo cambio de energía interna que en el caso a), pues esta solo depende de la temperatura y la
temperatura final es la misma. En cambio, el calor recibido por el foco ha sido mayor pues parte de
esta energía recibido del foco ha tenido que utilizarla el gas para aumentar su volumen realizando un
trabajo sobre los alrededores. El trabajo realizado por el gas, ha sido
G U` aAb = −G5 = 8,3×105 J

Pregunta
En un gas no ideal parte de la energía del gas está asociada a la interacción entre las moléculas del
gas. ¿En qué se diferenciaría la ecuación de estado térmica de un gas no ideal con respecto a la
ecuación de estado térmica de un gas ideal?
Para un gas ideal aislado, la temperatura es independiente del volumen ocupado por el gas. ¿Qué
pasará con la energía de un gas no ideal aislado si aumentara su volumen? ¿cambiará la temperatura
del gas al aumentar el volumen?
Ejercicios de autocomprobación
Mezcla de gases ideales
En una mezcla de gases ideales, cada uno de los gases se comporta como si el otro no existiera. La
presión total es la suma de las presiones parciales (ley de Dalton), siendo estas presiones parciales las

Se dispone en un volumen #, a temperatura y presión total ", con 2 moles de helio y 5 moles de
que ejercerían cada uno de los gases por separado ocupando todo el volumen a la misma temperatura.

oxígeno (O2). Calcúlese la presión parcial de cada uno de los gases y el calor específico molar efectivo
de la mezcla gaseosa.

5 6 4
Respuesta: "cM = 7 " ; "dW = 7 " ; ,Uee = ^
-------------------------
¿Qué gas tiene la presión más alta?
2 kg de gas argón en un volumen de 1 m3 y una temperatura de 350 K.
1 kg de gas helio en un volumen de 3 m3 y una temperatura de 27 ºC
Dato: La masa de una molécula de argón es de 80 unidades atómicas, y la del helio de 8 unidades
atómicas

Respuesta: Es mayor la presión en el Helio (presión Argón ≈ 0,7 presión Helio)


--------------------------
Número de moles y de moléculas de un gas ideal en condiciones normales

gas ideal en condiciones normales, calcúlese el número moles por unidad de volumen ( /#), el
Se establecen como condiciones normales una temperatura de 0ºC y una presión de 1 atm. Para un

mol, g0 = #/ ).
número de moléculas por unidad de volumen ($/#) y el volumen molar (volumen ocupado por un

Respuesta: ⁄# = 44,6 moles⁄ 4 ; $⁄# = 2,69×1056 moléculas⁄m4


g0 = # ⁄ = 0,0224 m4 /mol = 22,4 litros/mol
--------------------------
Valor medio del módulo de la velocidad de las moléculas en la atmósfera
El valor medio del módulo de la velocidad de traslación de las moléculas de un gas está dado por
8%
g̅ = s
t
Siendo m la masa de una molécula del gas.
Por otra parte, el número medio de moléculas que colisionan con la pared que delimita un gas ideal,

1$
por unidad de tiempo y unidad de superficie está dada por
u = g̅
4 #
Donde ($/#) es el número de moléculas por unidad de volumen.

temperatura y 1 atm de presión y tomado la masa molar de N2 como 2=26 g, estímense los valores
Suponiendo que la atmósfera está formada exclusivamente por gas nitrógeno (N2), a 0 ºC de

de u y g̅ en la atmósfera.

Respuesta: g̅ = 454 m/s, u = 3×1057 moléculas/s.


--------------------------
Presión atmosférica y densidad del mercurio
La presión atmosférica (atm) se define como la presión ejercida por el peso de una columna de 760
mm de mercurio (una presión de 760 Torr), de manera que 1 atm = 760 Torr = 101325 Pa. Sabiendo
que la aceleración de la gravedad es 9,8 m/s2, calcúlese la densidad del mercurio.

Respuesta: 13,6 g/cm3

REFERENCIAS
• P. A. Tipler y G. Mosca, Física para la Ciencia y la Tecnología (volumen 1C), 5ª Edición,
Editorial Reverté, 2005.
• J.L. Castillo Gimeno y P.L. García Ybarra, Introducción a la Termodinámica Estadística
mediante problemas, Editorial UNED.

AUTOR
• José L. Castillo
FACULTAD DE CIENCIAS
SECCIÓN FÍSICAS
CURSO CERO

TÍTULO: Ley de Coulomb.

OBJETIVOS:
 Explicar el origen y naturaleza de la interacción electrostática.
 Establecer una comparación entre las intensidades de las fuerzas electrostática y gravitatoria.

DESARROLLO CONCEPTUAL

DEFINICIONES:

LEY DE COULOMB: Dadas dos cargas eléctricas puntuales Q1 y Q2 separadas una distancia r, sobre cada
una de ellas actúa una fuerza dirigida a lo largo de la recta que las une y cuyo valor es proporcional al
producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. Es decir
 QQ
Fe  K e 1 2 2 uˆr
r
siendo uˆr un vector unitario dirigido a lo largo de la recta que las une. La fuerza es repulsiva si Q1 y Q2
tienen el mismo signo, y atractiva si tienen distinto signo.

FORMULACIÓN SIMPLE DEL PROBLEMA

Algunas partículas elementales de las que está compuesta la materia tienen una propiedad denominada carga
eléctrica. Dicha propiedad se manifiesta en una fuerza que una partícula cargada ejerce sobre otra. La
expresión que da el valor de la fuerza es muy parecida a la que da la fuerza de atracción gravitatoria entre
dos masas puntuales (ahora las cargas desempeñan el papel de las masas), pero hay algunas diferencias
importantes:
a) todas las partículas materiales tienen masa gravitatoria, pero no todas tienen carga eléctrica.
b) todas las masas gravitatorias son positivas (y las fuerzas gravitatorias son siempre atractivas), mientras
que las cargas eléctricas pueden ser positivas o negativas (y, por lo tanto, las fuerzas electrostáticas
pueden ser repulsivas o atractivas).
c) existe una unidad natural de carga eléctrica; en otras palabras, la carga eléctrica de cualquier partícula es
un múltiplo entero de una carga fundamental. Sin embargo, no existe ninguna unidad natural de masa
gravitatoria
d) la intensidad de la fuerza de interacción electrostática es inmensamente mayor que la de la fuerza
gravitatoria.
La carga eléctrica es una magnitud aditiva; es decir, la carga eléctrica total de un cuerpo es la suma de las
cargas eléctricas de las partículas que lo constituyen. Puesto que la carga eléctrica de cualquier partícula es
un múltiplo entero (positivo o negativo) de una carga fundamental, la carga eléctrica total de un cuerpo
macroscópico es una cantidad discreta y está también cuantificada en múltiplos enteros de dicha carga
fundamental. No obstante, la carga eléctrica de un cuerpo macroscópico es normalmente muy grande
comparada con la carga fundamental, por lo que en la práctica podemos considerar la carga eléctrica como
una magnitud continua. Por la misma razón, es mucho más práctico utilizar una unidad de carga mucho
mayor que esta unidad natural.

Una vez escogida la unidad de carga, la constante Ke que aparece en la expresión de la fuerza eléctrica se
determina experimentalmente. La unidad de carga eléctrica en el Sistema Internacional es el culombio, cuyo
símbolo es C. Si en la ley de Coulomb hacemos Q1 = Q2 = 1 C, la fuerza entre dos cargas separadas una
distancia r =1 m sería
1C  1C
Fe  K e
1 m2
Experimentalmente esta fuerza es muy aproximadamente igual a 9 x 109 newtons, de modo que la constante
Ke vale aproximadamente Ke = 9 x 109 N.m2/C2. Recíprocamente, podemos definir el culombio como la
carga eléctrica de dos partículas sobre las que actúa una fuerza de 9 x 109 newtons cuando entre ellas hay
una distancia de 1 metro.

La carga eléctrica fundamental es la carga del electrón, que es negativa y vale e = -1,6 x 10-19 C. (La elección
del signo negativo es convencional.) Es decir, un culombio es aproximadamente la carga total que
corresponde a unos 6 x 1018 electrones. La carga eléctrica del protón tiene el mismo valor pero signo
contrario. Por lo tanto, la fuerza electrostática entre un protón y un electrón a un metro de distancia tendrá un
valor del orden de 1010 x (10-19)2 = 10-28 N. Sin embargo, la fuerza gravitatoria entre estas mismas partículas
vale aproximadamente 10-67 N. Así, la fuerza electrostática entre protón y electrón es unas 1039 veces más
intensa que la fuerza gravitatoria entre esas mismas partículas (y este cociente es independiente de la
distancia pues ambas fuerzas varían con la distancia de la misma manera).

Otro ejemplo de la gran intensidad de la fuerza electrostática frente a la gravitatoria es el siguiente. Aunque
en un átomo aislado hay tantos protones como electrones, y en consecuencia su carga eléctrica total es nula,
un cuerpo macroscópico puede adquirir o perder electrones por frotamiento o contacto con otros cuerpos, y
con ello adquirir una carga eléctrica neta distinta de cero. En un cuerpo de 1 Kg hay aproximadamente 1027
protones y aproximadamente otros tantos electrones. Pero basta que por cada billón (1012) de protones haya
un billón más 1 electrones para que en el cuerpo haya 1027/1012 = 1015 electrones en exceso, y con ello una
carga total negativa del orden de 1015 x 10-19=10-4 C. Entonces, entre dos cuerpos semejantes situados a un
metro de distancia habrá una fuerza eléctrica repulsiva de unos 102 newtons, mientras que la fuerza
gravitatoria solo será de unos 10-11 newtons (es decir, 10 billones de veces menor).
EJEMPLO

ENUNCIADO
En un átomo de hidrógeno, un electrón gira alrededor de un protón a una distancia de 0,52 x10-10 m. Cuál es
la velocidad del electrón en dicha órbita? (La masa del electrón es me = 9,1 x 10-31 Kg.)

RESOLUCIÓN
Sabemos que un movimiento circular uniforme de radio r tiene una aceleración normal o centrípeta
ac  v 2 / r . Esta aceleración la proporciona la fuerza eléctrica entre protón y electrón, de modo que
   
sustituyendo las expresiones para Fe y ac en la segunda ley de Newton Fe  mac tenemos
e2 v2
Ke  me
r2 r
Despejando y sustituyendo valores

1, 6  1019  C2
2
e2 9 N.m
2
v  Ke
2
 9 10  4,87 1012 (m/s) 2
me r C  9,110  Kg   0,52  10  m
2 -31 -10

y finalmente
v  2, 21 106 m/s

EJERCICIO DE AUTOCOMPROBACIÓN

ENUNCIADO
Consideremos un triángulo rectángulo isósceles imaginario situado en un plano vertical y cuya hipotenusa
descansa sobre un plano horizontal. El vértice superior está a 1 metro de altura y en él hay un cuerpo de
masa 1 Kg y carga 10-6 C. ¿Qué cargas eléctricas (iguales) tendría que haber en los extremos de la
hipotenusa para que la fuerza eléctrica que siente el cuerpo superior equilibre su peso?

RESULTADO
Q = 1,44 x 10-3 C

REFERENCIAS:
 P. A. Tipler y G. Mosca, Física para la Ciencia y la Tecnología, 5ª Edición, Editorial Reverté, 2005.

AUTOR:
 Javier García Sanz
FACULTAD DE CIENCIAS
SECCIÓN FÍSICAS
CURSO CERO

TÍTULO: Campo y potencial eléctrico.

OBJETIVOS:
 Introducir el concepto de campo frente al concepto de acción a distancia
 Exponer la idea de líneas de campo y de superficies equipotenciales.
 Explicar la idea del principio de superposición

DESARROLLO CONCEPTUAL

DEFINICIONES:  
Se dice que en una región del espacio existe un campo eléctrico E (r ) si sobre una carga eléctrica q situada

en un punto cuyo vector de posición es r actúa una fuerza
   
F (r )  qE (r )

El campo eléctrico es así una magnitud vectorial definida en cada punto del espacio. La unidad de campo
eléctrico es el newton/culombio (N/C).

Se define el potencial eléctrico en cada punto del espacio de modo que el trabajo necesario para llevar una
carga eléctrica unidad de un punto A a otro punto B es igual a la diferencia de potencial entre dichos puntos

B    
WAB   E  dr  V (rA )  V (rB )
A

El potencial eléctrico es una magnitud escalar y su unidad es el voltio: 1 V = 1 (N/C) x 1 m = 1 J/C.


(Alternativamente podemos decir que la unidad de campo eléctrico es el voltio/metro, que por supuesto es
igual al newton/culombio).
 

La energía potencial electrostática de una carga q en un campo eléctrico es E pot r  qV (r ) . Si una
partícula de masa m y carga eléctrica q se mueve en una región donde existe un campo eléctrico, la suma de
su energía cinética y su energía potencial electrostática es constante
 1  
Etotal (r )  mv 2 (r )  qV (r )  cte.
2
FORMULACIÓN SIMPLE DEL PROBLEMA

La ley de Coulomb nos dice que cuando hay dos cargas presentes, cada una de ellas ejerce una fuerza sobre
la otra. Nada nos dice, sin embargo, sobre la situación en otros puntos del espacio en donde no hay cargas.
La idea de campo es diferente. La acción entre las cargas ya no es una acción directa a distancia entre dos
cargas sino que se supone mediada por un ente intermedio: el campo. Así, una carga Q crea un campo en el
espacio circundante; es decir, altera de algún modo el espacio que le rodea de modo que cualquier otra carga
q que estuviera situada en dicho espacio experimentaría una fuerza. La carga Q crea un campo y dicho
campo actúa, a su vez, sobre una segunda carga q. De este modo, se le da al campo creado por Q una
existencia real independientemente de que exista o no la segunda carga q.

Puesto que el campo ejerce una fuerza sobre la carga, cuando la carga se desplaza de un punto a otro el
campo realiza un trabajo sobre la misma. El trabajo realizado cuando se lleva la carga de un punto A, de
 
coordenadas rA , a un punto B, de coordenadas rB , puede escribirse como
 
W  q V (rA )  V (rB ) 

siendo V (r ) una función definida en cada punto denominada potencial eléctrico. La cantidad
 
E p ,el (r )  qV (r ) es la energía potencial electrostática de la carga en el campo eléctrico. La suma de la
energía cinética de una partícula cargada y su energía potencial electrostática es constante. Así, si una
partícula con carga positiva se mueve de una región de alto potencial eléctrico a otra de bajo potencial, su
energía potencial electrostática disminuye y su energía cinética aumenta.

El campo eléctrico es un campo vectorial y tiene una dirección en cada punto. Una manera gráfica de
visualizar un campo eléctrico es mediante las llamadas líneas de campo. Llamamos líneas de campo
eléctrico a líneas imaginarias tangentes a la dirección del campo en cada punto. Las líneas de campo no se
pueden cortar, pues ello supondría que en el punto de corte el campo tendría dos direcciones diferentes. Los
únicos puntos en donde pueden converger o divergir líneas de campo es en puntos donde hay cargas
eléctricas: las líneas del campo eléctrico nacen en las cargas positivas y mueren en las cargas negativas.

El potencial eléctrico es una magnitud escalar y no se representa mediante líneas de campo. Podemos, no
obstante, representar el potencial por superficies que unen todos los puntos con el mismo valor del potencial
(de forma parecida a las líneas isotermas de los mapas del tiempo que unen todos los puntos con la misma
temperatura). Tales superficies se llaman superficies equipotenciales. Por definición, si movemos una carga
unidad a lo largo de una superficie equipotencial no realizamos trabajo; esto quiere decir que el campo
eléctrico es siempre perpendicular a la superficie equipotencial (recuérdese que el producto escalar de dos
vectores perpendiculares es nulo). Así, las líneas de campo eléctrico son perpendiculares a las superficies
equipotenciales.

En el caso de un campo eléctrico uniforme (es decir, con el mismo valor en todo punto del espacio) dirigido,
por ejemplo, a lo largo del eje X, las líneas de campo son rectas paralelas al eje X, y las superficies
equipotenciales son planos perpendiculares a dicho eje.

Otro ejemplo sencillo es el del campo creado por una carga puntual. Si colocamos una carga Q en el origen
de coordenadas, una carga unidad situada en el espacio circundante experimentaría una fuerza en la
dirección radial desde el origen y cuyo valor depende solo de la distancia a la carga. Por lo tanto, la
intensidad del campo eléctrico es la misma en todos los puntos situados a la misma distancia de la carga Q.
Las líneas del campo son líneas rectas radiales que parten de la carga, y las superficies equipotenciales son
superficies esféricas centradas en el origen.

El campo creado por un conjunto de cargas es la suma vectorial de los campos creados por cada carga por
separado. Esto se conoce como principio de superposición. Así, aunque el campo creado por una carga
puntual es siempre radial y varía como 1/r2, esto ya no es cierto cuando tenemos un conjunto de cargas, pues
los campos creados por las diferentes cargas se suman vectorialmente.

Análogamente, el potencial eléctrico creado por un conjunto de cargas es la suma escalar de los potenciales
debidos a cada carga

EJEMPLO

ENUNCIADO
Calcular: a) el campo eléctrico y el potencial eléctrico creados a lo largo del eje X por una carga eléctrica Q
situada en el origen de coordenadas; b) el campo eléctrico y el potencial eléctrico creados a grandes
distancias a lo largo del eje X por un dipolo eléctrico situado en el origen de coordenadas. (Un dipolo
eléctrico está formado por dos cargas iguales y de sentido contrario separadas una pequeña distancia a.)

RESOLUCIÓN
a) El campo eléctrico creado por la carga Q es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia a la
carga; en este caso, el campo en un punto del eje X de coordenada x será
 Q
E  Ke 2 i
x
El trabajo realizado al llevar una carga q de x a x+x es
Q
W  qE x  qK e 2 x
x
Definiendo una función V(x)=Ke Q/x, tenemos
Q Q  Q Q
V ( x)  V ( x  x)  K e     Ke x  K e 2 x
 x x  x  x( x  x) x
(donde hemos supuesto que x es muy pequeño frente a x), y así
W  q V ( x)  V ( x  x) 

b) Supongamos que, además de la carga Q situada en el origen (0 0), hay una segunda carga -Q en el
punto (a, 0). El campo creado por la carga Q en el punto x estará dirigido en la dirección positiva del eje X y
su valor será E1 = Ke Q/x2. Por su parte, el campo creado en el mismo punto por la carga -Q estará dirigido
en la dirección negativa del eje X y su valor será E2 = Ke Q/(x-a)2. Entonces, el campo total será
 Q Q  a  2x 
ETotal  K e  2   i  K Qa i
( x  a)2  x 2 ( x  a)2
e
x

Si lo que queremos es saber el campo a grandes distancias x>>a, podemos hacer las aproximaciones
x  a  x y 2 x  a  2 x . Entonces
 2Qa 
Etotal   K e 3 i
x
de modo que, para este sistema de cargas, llamado un dipolo eléctrico, el campo varía como 1/x3 y no como
1/x2.

El potencial en un punto es la suma de los potenciales creados por cada carga


Q Q  Qa
V ( x)  K e     Ke 2
 x xa x
y así
1 1  x  2 x  x  2 K Qa
V ( x)  V ( x  x)   K e Qa  2     K Qa   e3 x
 x  x   x  x  x 
2 e 2
 x 2
x
donde una vez más hemos supuesto que x es muy pequeño frente a x.

Por lo tanto, también ahora tenemos que el trabajo necesario para llevar una carga q de x a x+x se puede
escribir
W  qEtotal x  q V ( x)  V ( x  x) 

EJERCICIO DE AUTOCOMPROBACIÓN

ENUNCIADO 
Una carga eléctrica q se mueve a lo largo de un campo eléctrico E constante. Si la carga parte del reposo en
un punto A, ¿qué tiempo tc tardará en llegar a un punto B tal que V(B)-V(A)=V?

RESULTADO
2mV
tc 
qE 2

REFERENCIAS:
 P. A. Tipler y G. Mosca, Física para la Ciencia y la Tecnología, 5ª Edición, Editorial Reverté, 2005.

AUTOR:
 Javier García Sanz
FACULTAD DE CIENCIAS
SECCIÓN FÍSICAS
CURSO CERO

TÍTULO: Corriente eléctrica.

OBJETIVOS:
 Explicar la idea de corriente eléctrica como movimiento de cargas.
 Estudiar la relación entre intensidad de corriente, campo y potencial eléctrico.
 Estudiar la resistencia al paso de la corriente eléctrica y la disipación de energía a la que da lugar.

DESARROLLO CONCEPTUAL

DEFINICIONES:

Una corriente eléctrica es un movimiento de cargas eléctricas. La intensidad de la corriente que atraviesa
un área dada es la carga total que atraviesa dicha área por unidad de tiempo.

En la mayoría de los conductores, la velocidad que adquieren las cargas eléctricas sometidas a un campo
eléctrico uniforme es proporcional a la intensidad del campo. Este resultado se conoce como ley de Ohm.

La razón entre la diferencia de potencial entre los extremos de un conductor y la intensidad de la corriente
que circula por el mismo es la resistencia del conductor. Esta resistencia depende del material y de la forma
del conductor: es directamente proporcional a una característica del material (llamada resistividad) y a la
longitud del conductor, e inversamente proporcional a su sección.

La resistencia al movimiento de las cargas en un conductor hace que la energía que toman las cargas del
campo eléctrico no se transforme en energía cinética sino que se disipe en forma de calor. Esto se conoce
como efecto Joule.

FORMULACIÓN SIMPLE DEL PROBLEMA


  
Una carga eléctrica q sometida a un campo eléctrico E experimenta una fuerza Fe  qE y, por lo tanto,
tiende a ponerse en movimiento. Si en una región hay muchas cargas eléctricas, todas ellas se pondrán en
movimiento y darán lugar a una corriente eléctrica. A la carga total que atraviesa un área dada por unidad de
tiempo se le llama intensidad de la corriente : I  Q / t . La unidad de intensidad de corriente es así el
culombio/segundo, que recibe el nombre de amperio y se representa por A.
 
Si una carga se mueve en el espacio vacío, adquirirá una aceleración a  (q / m) E . Sin embargo, si la carga
se mueve en un medio material, sobre ella actúa también una fuerza de resistencia que se opone al
movimiento. En la mayoría de los casos la fuerza de resistencia es proporcional a la velocidad de la carga. Se
llega así a una situación de equilibrio en la que la carga se mueve a una velocidad constante que es
proporcional al campo eléctrico. Por lo tanto, en un tiempo t la carga se mueve una distancia vt que es
también proporcional a E. Si hay muchas y diversas cargas, la carga eléctrica total que en un tiempo t
atraviesa una sección de área S será proporcional a S y al campo eléctrico E; es decir Q   SE t , y así la
intensidad de corriente es I  Q / t   SE . En definitiva, la intensidad de corriente es proporcional al
campo eléctrico aplicado: esto se conoce como ley de Ohm.

La constante  se denomina conductividad eléctrica del material; depende del tipo y número de cargas
eléctricas (por unidad de volumen) dentro del material y de la resistencia que el material opone al
movimiento de las cargas. Su recíproca   1/  se denomina resistividad. Los materiales con un valor de
 alto se llaman conductores. Los materiales con una  muy baja (prácticamente nula) se llaman
aislantes.

Si un conductor rectilíneo de longitud l y sección S está sometido a un campo eléctrico E constante, la


diferencia de potencial entre sus extremos es V  El , y entonces la intensidad que circula por el conductor
es I   S V / l . A la cantidad R  l /  S   l / S se le llama resistencia eléctrica del conductor. La ley de
Ohm puede escribirse entonces como I  V / R . La unidad de resistencia es el ohmio o voltio/amperio, y
se representa por la letra griega .

El hecho de que cada carga se mueva con velocidad constante quiere decir que la fuerza de resistencia que
opone el medio tiene el mismo valor (aunque sentido contrario) que la fuerza Fe  qE que ejerce el campo
eléctrico sobre la carga. En un tiempo t la carga se desplaza una distancia vt , y el trabajo que realiza la
fuerza de rozamiento sobre la carga es W   Fe vt   qEvt . Y puesto que v es proporcional a E, el
trabajo es proporcional a E 2 , que, como hemos visto antes, es igual a ( I /  S ) 2 . Por otra parte, el número de
cargas en un conductor es proporcional a su volumen, es decir, a Sl , y es también proporcional a . Puede
demostrarse entonces que el trabajo realizado en un tiempo t sobre todas las cargas en movimiento en el
conductor es
WT   I 2 Rt
Este trabajo negativo neutraliza el trabajo realizado por el campo sobre las cargas. Así, el trabajo realizado
por el campo no se traduce en un aumento de la energía cinética de las cargas (ver trabajo y energía), sino
que se disipa en forma de calor. La potencia disipada entonces P  I 2 R   V  / R .
2

Si un conductor se bifurca en dos ramas, parte de las cargas seguirán una rama y la otra parte seguirá la otra.
Pero puesto que las cargas eléctricas se conservan, la intensidad de corriente que llega al punto de
bifurcación será igual a la suma de las intensidades que siguen cada rama. Lo mismo es válido, por supuesto,
para cualquier número de ramas, o si varias ramas se juntan en una.
EJEMPLO

ENUNCIADO
Se dice que dos conductores están en paralelo si tienen sus dos extremos comunes. Si entre dichos extremos
comunes hay una diferencia de potencial V y las resistencias de los conductores son R1 y R2 , calcular la
resistencia de un único conductor que sometido a la misma diferencia de potencial disipa la misma energía.

RESOLUCIÓN
La potencia disipada en el primer conductor es  V  / R1 y la disipada en el segundo  V  / R2 . La
2 2

potencia total disipada es


 1 1 
 V    
2

 R1 R2 
La potencia disipada por un único conductor de resistencia RT es  V  / RT . Ambas potencias disipadas
2

serán iguales si
1 1 1 RR
   RT  1 2
RT R1 R2 R1  R2
Es también fácil ver que la intensidad de corriente que circula por el conductor único es
V  1 1 
IT   V     I1  I 2
RT  R1 R2 
que es la suma de las intensidades que circulan por cada uno de los conductores en paralelo.

EJERCICIO DE AUTOCOMPROBACIÓN

ENUNCIADO
Un hornillo consiste en un conductor con una resistencia de 1000 . ¿Cuánto tiempo hay que tenerlo
conectado a una diferencia de potencial de 220 V para generar una energía calorífica de 500 calorías?
(Recuerde que 1 caloría = 4,18 julios).

RESULTADO
43,18 segundos

REFERENCIAS:
 P. A. Tipler y G. Mosca, Física para la Ciencia y la Tecnología, 5ª Edición, Editorial Reverté, 2005.

AUTOR:
 Javier García Sanz
FACULTAD DE CIENCIAS
CURSO CERO

TÍTULO: Campo magnético.

OBJETIVOS:
 Explicar la generación de campos magnéticos por corrientes eléctricas.
 Explicar la constitución interna de los imanes.
 Estudiar el movimiento de las cargas eléctricas sometidas a un campo magnético.

DESARROLLO CONCEPTUAL

DEFINICIONES
Los campos magnéticos son creados por corrientes eléctricas. Las líneas de campo magnético se
cierran sobre sí mismas. No existen cargas magnéticas donde empiecen o terminen las líneas de
campo magnético (a diferencia de lo que ocurre con las líneas de campo eléctrico que empiezan y
terminan en cargas eléctricas).

Cuando una partícula con carga eléctrica q se mueve dentro de un campo magnético B
    
experimenta una fuerza Fm  qv  B (siendo v  B el producto vectorial de la velocidad de la
partícula cargada por la intensidad del campo magnético).

FORMULACIÓN SIMPLE DEL PROBLEMA

Cuando se coloca una aguja imantada en las proximidades de un conductor rectilíneo por el que
circula una corriente eléctrica se observa experimentalmente que la aguja adopta una posición
perpendicular al conductor, tangente a una circunferencia imaginaria centrada en el mismo y que
pasa por el centro de la aguja. Esto indica que una corriente eléctrica crea un campo magnético
cuyas líneas son circunferencias centradas en el conductor y perpendiculares al mismo.

Los campos magnéticos, a diferencia de los campos eléctricos, están generados por corrientes
eléctricas y no por unas hipotéticas cargas magnéticas.

Asimismo, si se coloca la aguja en el centro de una espira circular por la que pasa una corriente,
la aguja se coloca perpendicular al plano de la espira. Si se invierte la dirección de la corriente
que circula por la espira, se invierte también la dirección de la aguja. Todo esto indica que el
campo magnético en el centro de una espira circular es perpendicular a la misma y su dirección
depende del sentido de la corriente en la espira.

Si juntamos muchas espiras circulares paralelas por las que circulan corrientes en el mismo
sentido, los campos magnéticos que generan se suman para dar un campo total dirigido a lo largo
de su eje común. Ésta es la explicación de los imanes. Su estructura microscópica es similar a un
conjunto de minúsculas espiras alineadas. Las líneas del campo magnético salen por un extremo
del imán y entran por el otro, lo que da la apariencia de que en un extremo haya una carga
magnética positiva (polo positivo) y en el otro haya una carga magnética negativa (polo negativo).
Sin embargo, estos polos magnéticos aparentes no pueden aislarse. Si se corta un imán por la
mitad se tienen dos imanes más pequeños, cada uno de ellos con dos polos.
 
Cuando una carga eléctrica q se mueve con velocidad v en un campo magnético B experimenta
  
una fuerza que obedece a la expresión Fm  qv  B . Esta fuerza se denomina fuerza de Lorentz.
Conviene señalar varias consecuencias de esta expresión:

a) una carga eléctrica en reposo ( v  0 ) no experimenta ninguna fuerza en un campo magnético.
b) la fuerza sobre una carga eléctrica en movimiento es perpendicular a la dirección de
movimiento de la carga. Por lo tanto, la fuerza magnética no realiza trabajo sobre la partícula
cargada, y la energía cinética de la partícula se conserva. Por esta razón no existe un potencial
magnético escalar.
c) si la partícula se mueve en una dirección paralela a la dirección del campo magnético, la
partícula no siente ninguna fuerza.
 
Si una partícula con velocidad inicial v0  v0 x ex entra en una región en la que existe un campo
magnético dirigido a lo largo del eje Z, experimentará una fuerza de valor F  qv0 x B y dirigida a lo
largo del eje Y. Por lo tanto, adquirirá una componente de velocidad v y a expensas de la
componente vx inicial, puesto que v 2  vx 2  v y 2 debe permanecer constante e igual a v0 2 . La
partícula acaba describiendo una trayectoria circular en el plano XY con velocidad constante (en
módulo) y radio dado por
v2 mv
m 0  qv0 B  R  0
R qB

EJEMPLO

ENUNCIADO
   
Una partícula con carga eléctrica q y velocidad inicial v0  v0 x ex  v0 y ey  v0 z ez entra en una región

donde hay un campo magnético uniforme B dirigido en la dirección del eje Z. Estudiar la
trayectoria que seguirá la partícula sometida a dicho campo.

RESOLUCIÓN
La velocidad de la partícula es un vector que puede escribirse como suma vectorial de 3
   
componentes v  vx ex  v y ey  vx ez . Esta velocidad puede escribirse también como suma vectorial
      
de una velocidad v฀  vz ez paralela al campo B y una velocidad v  vx ex  v y ey perpendicular a B .
Entonces, la fuerza que actúa sobre la partícula es
       
Fm  q  v฀  v   B  qv฀  B  qv  B
   
Como v฀ es paralelo a B su producto vectorial es cero. Por otra parte, v es perpendicular a B y
la fuerza tiene el valor
Fm  qv B
y esta contenida en el plano XY. Esta fuerza daría lugar a una trayectoria circular de radio

mv m v0 x  v0 y
2 2

R 
qB qB
y velocidad angular
v qB

R m

Sin embargo, la existencia de la velocidad v฀ hace que, al mismo tiempo, la partícula se esté
desplazando a lo largo del eje Z. La trayectoria es así parecida a un sacacorchos de radio R y eje
en la dirección de eje Z. Es fácil calcular el “paso de rosca” del sacacorchos. En efecto, el tiempo
que tarda la partícula en cada giro es
2 2m
T 
 qB
y en ese tiempo la partícula habrá avanzado una cantidad z  vzT  2mv0 z / qB en la dirección del
eje Z.

EJERCICIO DE AUTOCOMPROBACIÓN

ENUNCIADO
 
Una partícula con carga eléctrica q y velocidad v  vex dirigida a lo largo del eje X entra en una
 
región donde existe un campo eléctrico E  Eey dirigido a lo largo del eje Y y un campo magnético
 
B  Bez dirigido a lo largo del eje Z. ¿Qué relación debe haber entre E y B para que la partícula
siga una trayectoria rectilínea a lo largo de X?

RESULTADO
E/B v

REFERENCIAS:
 P. A. Tipler y G. Mosca, Física para la Ciencia y la Tecnología, 5ª Edición, Editorial
Reverté, 2005.

AUTOR:
 Javier García Sanz
FACULTAD DE CIENCIAS
SECCIÓN FÍSICAS
CURSO CERO

TÍTULO: Naturaleza de la Luz

OBJETIVOS:
 Estudiar las principales teorías que explican la naturaleza de la luz con especial referencia a las ondas
electromagnéticas.

DESARROLLO CONCEPTUAL
La determinación de la naturaleza de la luz ha sido una preocupación de los científicos de todos los tiempos.
La primeras propuestas científicas de trascendencia surgieron en el siglo XVII, una debida a Newton (1642-
1727) que enunció la teoría corpuscular (la luz estaba formada por pequeñas partículas) y la teoría
ondulatoria (la luz está constituida por ondas) elaborada por Huygens (1629 –1695). Ninguna de estas dos
teorías, por sí solas, han sido suficientes para dar una explicación satisfactoria, por eso, con desigual fortuna,
surgieron otras.

Teoría corpuscular de Newton.- La naturaleza corpuscular de la luz supone que los focos luminosos emiten pequeñas partículas
que se propagan en línea recta en todas las direcciones y producen la sensación luminosa cuando chocan con nuestros ojos. Estas
pequeñas partículas o corpúsculos son diferentes para cada color y pueden atravesar los medios transparentes y es reflejada por
algunas superficies opacas.
Con esta teoría se explicaba satisfactoriamente la propagación rectilínea de la luz y la reflexión, pero era incapaz de entender la
refracción. En definitiva, era necesario entender el motivo por el que los corpúsculos luminosos cuando inciden sobre una
superficie son reflejados sobre la superficie del mismo y otros penetran dando lugar a la refracción. La explicación errónea dada
entendía que la luz viaja a una velocidad mayor en los líquidos y en los vidrios, por ejemplo, que en el aire.
Teoría ondulatoria de Huygens.- Aunque esta teoría apareció con anterioridad a la newtoniana pero tuvo una aceptación limitada
dado el prestigio científico de Newton y señala que la luz es una perturbación ondulatoria (ondas longitudinales) que se propaga
en un medio. Con este planteamiento se explicaban bien la reflexión, la refracción de la luz y un fenómeno descubierto entonces,
la doble refracción.
Teoría ondulatoria de Fresnel.- La teoría ondulatoria toma nuevo impulso en el siglo XIX gracias a los estudios de Young
(1773-1829) que permitieron caracterizar las interferencias luminosas y las experiencias de Fresnel (1788-1827) sobre la
difracción, que la explicó mediante la teoría ondulatoria al decir que la luz la constituían ondas transversales. De esta manera, se
relegaba la teoría corpuscular, situación favorecida por la medida de la velocidad de la luz en el agua que llevó a cabo Foucault
(1819-1868), concluyendo que es menor que en el aire en oposición con lo establecido por Newton.
Teoría electromagnética de la luz.- Fue establecida por Maxwell (1831-1879) y comprobada experimentalmente por Hertz
(1857-1894) produciendo y detectando las ondas electromagnéticas. Según esta teoría la luz no es una onda mecánica sino una
forma de onda electromagnética de alta frecuencia y, por tanto, las ondas luminosas suponen la propagación de un campo eléctrico
y un campo magnético (ambos campos son funciones doblemente periódicas con la dirección de propagación y el tiempo),
perpendiculares entre sí y a la dirección de propagación que se realiza sin necesidad de un medio material que sirva de soporte.
La teoría de Maxwell se puede considerar como una teoría definitiva acerca de la naturaleza de la luz, como
lo demuestra la buena acogida que registró desde el primer momento.

1
Naturaleza corpuscular de la luz.- En 1905 Einstein (1879-1955) propuso que la luz está tomada por un haz de partículas
pequeñas o cuantos de energía que es habitual denominar fotones, es decir, en estos fotones se concentra toda la energía de la
onda y no se encuentra distribuida de modo continuo en toda ella.
El fundamento de esta teoría se encuentra en el denominado efecto fotoeléctrico descubierto en 1887 por Hertz (también lo estudió
Einstein) y consiste en la emisión de electrones de cierta energía, cuando la luz de una determinada frecuencia sobre una superficie
metálica. Este fenómeno no podía ser explicada mediante la teoría ondulatoria, fue necesaria las consideraciones cuánticas de
Planck (1858-1947).
La energía de los fotones es proporcional a la frecuencia de la luz: E = h· siendo h la constante de Planck (h = 6,63·10-34 J·s )

Naturaleza de la luz.-
La luz tiene una doble naturaleza, corpuscular y ondulatoria. Se propaga mediante ondas
electromagnéticas (es un movimiento típicamente ondulatorio), que en su interacción con la materia pone de
manifiesto su carácter corpuscular e, incluso, en ciertos fenómenos tiene lugar un intercambio de energía. La
luz no manifiesta simultáneamente esta naturaleza dual, en un fenómeno determinado se comporta como
onda o como partícula.

Ondas electromagnéticas. Características.-


La teoría del campo electromagnético de Maxwell pone de manifiesto la existencia de las ondas
electromagnéticas y que su velocidad de propagación coincide con la velocidad de la luz, luego, la luz es
una radiación electromagnética, cuya verificación experimental realizó Hertz.
· Tienen su origen en las cargas eléctricas aceleradas.
· Consisten en la variación periódica del estado electromagnético del espacio (campo eléctrico y campo
magnético, ambos variables con el tiempo, que se propagan en el espacio).
· Para su propagación no necesitan soporte material.
· En una posición determinada y en un instante dado, los módulos de los vectores campo eléctrico E y
campo magnético B se cumple la relación siguiente
E
c siendo c la velocidad de la luz, que depende del medio en el que se propaga
B
la onda y que en el vacío se puede expresar así:
1
c
 0 0
siendo ε0 la constante dieléctrica del vacío ( ε0 = 8,854·10-12 C2·N-1·m-2) y μ0 la permeabilidad magnética del
vacío ( μ0 = 4 π·10-7 T·m·A-1). El valor de c es 3·108 m·s-1, como se puede comprobar.
· Las ondas electromagnéticas también cumple las relaciones entre la velocidad, longitud
c
  c·T   

Espectro electromagnético.-
Las ondas electromagnéticas abarcan un amplio margen de longitudes de onda que van desde 10-14 m hasta
varias decenas de Kilómetros. Se denomina espectro electromagnético a la secuencia ordenada de todas las
ondas electromagnéticas atendiendo a la longitud de onda o frecuencia.
Los límites de las diferentes “porciones” del espectro deben tomarse con cierta flexibilidad.

2
Longitud de onda Frecuencia (Hz) Nombre Origen Aplicaciones
(m)
Emisiones Medicina,
10-14 – 10-11 1022 - 1019 Rayos  nucleares metalurgia
radiactivas
Choques electrones Medicina
10-11 – 10-9 1019 - 1017 Rayos X de alta energía con Metalurgia
átomos metálicos Cristalografía
Descargas Medicina
10-9 –10-7 1017 - 1015 Ultravioleta eléctricas en gases. Biología
Sol
Transiciones Iluminación
10-7 –10-6 1015 - 1014 Visible eléctricas en los Laser
átomos.
Radiación térmica Biología.
10-6 – 10-4 1014 - 1012 Infrarrojo de los cuerpos. Medicina.
Fotografía
Generadores Telefonía. Radar.
10-4 – 10-2 1012 - 1010 Microondas electrónicos. Radioastronomía.
Hornos.
Ondas radio cortas.
10-2 - 101 1010 -107 Ondas TV. Radio
FM

101 - 103 107 - 105 Ondas radio AM

103 -107 105 - 10 Ondas radio largas

EJEMPLOS
Una onda electromagnética se propaga en el vacío, en línea recta, con una frecuencia de 2·108 Hertz (c =
3·108 m·s-1). Determinar la longitud de onda y el período de esta onda.

Resolución.-
La longitud de onda es
c

f
siendo f la frecuencia de la onda, luego
3·10 8
  1,5 m
2·10 8
y el período T es
1 1
T T   5·10 9 s
f 2·10 8

EJERCICIO DE AUTOCOMPROBACIÓN

3
La energía de cierto fotón es de 5,2·10-18 J, averiguar la frecuencia de la correspondiente radiación luminosa.

Solución.-
7,85·1015 Hertz

REFERENCIAS:

Tipler, O.P., Física Universitaria (2 vol), Barcelona: Reverté, 1987.

AUTOR:
 Joaquín Summers Gámez

4
FACULTAD DE CIENCIAS
SECCIÓN FÍSICAS
CURSO CERO

TÍTULO: Propagación de la luz

OBJETIVOS:
• Estudiar la forma en que se propaga la luz así como la velocidad con que lo hace.

DESARROLLO CONCEPTUAL
La explicación definitiva de la propagación de las ondas luminosas se debe a Maxwell al desarrollar la
teoría de las ondas electromagnéticas. Con anterioridad fue descrita empíricamente mediante dos principios
muy interesantes debidos a Huygens y Fermat (1601-1665).
El Principio de Huygens es un método geométrico según el cual cada punto de un frente o superficie de onda
primario se transforma en fuente o foco de ondas secundarias que avanzan con la velocidad y frecuencia
igual a las de las ondas primarias, de manera que el frente de ondas primarios, transcurrido un tiempo se
convierte en la envolvente de estas ondas elementales. Es decir, cada punto del nuevo frente de onda se
forma a partir del frente de onda primitivo gracias a la superposición de las ondas elementales, que pronto
fue modificado por Kirchhoff proporcionando una base matemática definitiva que era una consecuencia de
la ecuación de ondas enunciada por Maxwell. El principio de Huygens permite deducir las leyes de la
reflexión y de la refracción así como la difracción por una rendija.

Según el Principio de Fermat, la trayectoria seguida por la luz para ir de un punto a otro lo hace de manera
que el tiempo empleado para el recorrido sea siempre un mínimo. Mediante este principio se explica
satisfactoriamente las leyes de la reflexión y de la refracción.
Para describir la propagación de la luz se recurre al rayo de luz o rayo luminoso que es una línea
perpendicular a la superficie de la onda y determina la dirección de propagación de la misma.

Velocidad de propagación de la luz.-


Son muchos los intentos realizados para medir la velocidad de la luz. A partir del siglo XVII los
procedimientos utilizados se pueden considerar cintíficos no tanto por la bondad del resultado como por la
explicación de los errores cometidos. Se diferencian entre métodos astronómicos (la luz recorre grandes
distancias) y terrestres (recorre distancias más pequeñas y existe mayor precisión en el instrumental
utilizado).
La velocidad de la luz es c = 3·108 m·s-1, es una constante importante en Física.
Ejemplo: método astronómico (Roemer).-
El resultado obtenido para la velocidad de la luz por Roemer (1644-1710) difiere del reconocido actualmente
pero tiene el mérito de ser el primero el demostrar que dicho valor es finito.
Su procedimiento consiste en medir el período orbital de un satélite de Júpiter (Io) para ello recurre al
intervalo de tiempo transcurrido entre dos eclipses consecutivos. Sus medidas le hacen pensar que el
resultado era variable pues aumentaba cuando la Tierra se alejaba de Júpiter y disminuía cuando se
aproximaba a él. La explicación que dio se fundaba en que al aumentar la distancia entre la Tierra y Júpiter,
la luz que procede del satélite recorre una distancia mayor.

Procede midiendo el período del satélite cuando la Tierra se encuentra en T1 y averigua el momento en que
debía producirse un eclipse al cabo de medio año cuando la Tierra se encuentra en T2. Aprecia un retraso en
la observación del eclipse corresponde con el tiempo empleado por la luz en recorrer la distancia desde T1 a
T2, esto es, el diámetro de la órbita terrestre 3·1011 m. Este retraso es de 16,5 minutos y, por tanto, el valor
de c es:
Δs 3.1011
c= = = 2,3.10 8 m.s −1
Δt 22.60

Ejemplo: método terrestre (Fizeau).-


El experimento diseñado por Fizeau (1819-1896) hace pasar un haz luminoso entre dos dientes consecutivos
de una rueda dentada giratoria (720 dientes) que después se refleja en un espejo situado a 8,36 km de la
rueda regresando por la mismo trayectoria. Cuando la velocidad de rotación de la rueda era pequeña, la luz
reflejada era detenida por el siguiente diente de ésta.
Para averiguar la velocidad de la luz es necesario conocer la velocidad angular de la rueda dentada para que
la luz atraviese, con exactitud, por la abertura siguiente de la rueda. Como la velocidad angular de la rueda
es 25,2 rps el tiempo que transcurre desde que la luz atraviesa la rueda hasta que regresa es
Δϕ Δs
Δt = = 5,5.10 −5 s ∴ c = = 3,1.10 8 m.s −1
ω Δt
resultado superior al que considerado correcto.
Reflexión y refracción de la luz.-
Cuando una onda luminosa alcanza la superficie de separación de dos medios de distinta naturaleza pero
transparentes, una parte de la onda se refleja y otra parte se refracta. Así cuando un rayo incidente llega a la
superficie de separación, cambia de dirección, y se propaga en el primer medio constituyendo el rayo
reflejado mientras que otro rayo atraviesa la superficie y se propaga en el segundo medio, rayo refractado,
desviándose de la dirección de propagación del rayo incidente.

Leyes de reflexión de la luz.-


· El rayo incidente, la normal a la superficie en el punto de incidencia y el rayo reflejado se encuentran en
el mismo plano.
· Los ángulos de incidencia y de reflexión son iguales.

Leyes de refracción de la luz.-


· El rayo incidente, la normal a la superficie en el punto de incidencia y el rayo refractado se encuentran
situados en el mismo plano.
· La razón entre el seno del ángulo de incidencia i y el del ángulo de refracción r es una constante que viene
expresada por la razón entre las velocidades de propagación de los rayos en los dos medios. Es decir,
seni v1
=
senr v 2
Conviene recordar las siguientes cuestiones:
- La velocidad de la luz es mayor en el vacío que en los medios materiales.
- La velocidad de una onda luminosa que se propaga en el vacío no depende de la longitud de onda de la
misma, es constante. Por el contrario, en los medios materiales la velocidad si depende del medio.
- La frecuencia de las ondas luminosas coincide en el vacío con la que posee en los medios materiales. No
sucede lo mismo con los medios materiales.
Índice de refracción.- La velocidad de la luz en un medio material se caracteriza por el denominado índice de
refracción.
Se denomina índice de refracción absoluto n de un medio es el cociente entre la velocidad de la luz en el
vacío c y la velocidad v de propagación en dicho medio
c
n=
v
En el vacío, el índice de refracción es igual a la unidad, valor que, en buena aproximación, coincide con la
del aire. En los restantes medios materiales, el índice de refracción siempre es mayor que la unidad ( c > v).
Para dos medios transparentes e isótropos diferentes se puede establecer una relación entre los índices de
refracción y las velocidades en que se propaga la onda luminosa en esos medios.
c c n v
n1 = ∴ n2 = → 2 = 1
v1 v2 n1 v 2
El índice de refracción también se puede expresar en función de las longitudes de onda, sin más que expresar
la velocidad en función de la longitud de onda. Así, por ejemplo, si λ0 es la longitud de onda de una
radiación luminosa en el vacío y λ corresponde a la longitud de onda en un medio cualquiera, podemos
escribir
c λ0 .ν λ0
n= = =
v λ .ν λ
pues la frecuencia es independiente del medio. Además, como n > 1 , la longitud de onda de una radiación en
un medio cualquiera es menos que su longitud de onda en el vacío.

Se denomina índice de refracción relativo del medio 2 respecto al medio 1 al cociente entre los
correspondientes índices de refracción absolutos
n1
n 21 =
n2
Teniendo presente la segunda ley de la refracción, resulta, la ley de Snell,
n2 v1 seni
n 21 = = = → n1 .seni = n 2 senr
n1 v 2 senr
Ángulo límite y reflexión total.- Cuando la luz pasa de un medio a otro cuyo índice de refracción sea menor,
entonces se refracta separándose o alejándose de la normal. Al incidir con un ángulo mayor, el ángulo de
refracción también se hace mayor, de manera que cuando para un cierto ángulo de incidencia que se llama
ángulo límite, el ángulo de refracción es de 90º. Por tanto, el ángulo límite L se corresponde con aquel
ángulo de incidencia cuyo ángulo de refracción es de 90º,
n2
n1 .senL = n 2 sen90º → senL = = n 21
n1
para ángulos de incidencia mayores, la luz se refleja totalmente y a este fenómeno se le conoce como de
reflexión total.
EJEMPLOS
Un rayo de luz incide desde el vidrio ( n = 1,52) sobre una superficie de separación con el aire. Averiguar: a)
el ángulo de refracción sabiendo que el ángulo de incidencia es de 30º. b) el ángulo límite.

Resolución:
a) La ley de Snell nos permite escribir n1·sen 30º = n2·sen r, luego
1 1,52.1
1,52. = 1.senr → senr = = 0,76 → r ≅ 49º
2 2
n 1
b) senL = 2 = = 0,65 → L ≅ 41º
n1 1,52

EJERCICIO DE AUTOCOMPROBACIÓN
Un rayo de luz incide formando un ángulo de 40º con la normal, sobre la superficie de separación de dos
medios cuyos ángulos de refracción son, respectivamente, 1,3 y 1,5. Calcular el ángulo de refracción cuando
este rayo luminoso pasa del primer medio al segundo y cuando lo hace del segundo al primero.

Resolución.- En el primer caso pasa del medio de índice de refracción 1,3 al medio que tiene un índice de
1,5, siendo el ángulo de incidencia de 40º, luego
1,3
senα 1 = sen40º → α ≅ 34º
1,5
análogamente, para el segundo caso escribimos
1,5
senα 2 = sen40º → α 2 ≅ 48º
1,3

REFERENCIAS:
• Tipler,O.P., Física Universitaria (2 vol), Barcelona: Reverté,1987
• Cromer,A., Física en la Ciencia y en la Industria, Barcelona: Reverté, 1998
• Mengual, J.I., Física al alcance de todos, Madrid: Pearson-Alhambra, 2006.

AUTOR:
• Joaquín Summers Gámez
FACULTAD DE CIENCIAS
SECCIÓN FISICAS
CURSO CERO

TÍTULO: Modelo atómico de De Broglie.

OBJETIVOS:
 Revisar el concepto de longitud de onda de De Broglie
 Revisar el modelo de De Broglie del átomo de hidrógeno.
 Revisar las mejoras y las limitaciones del modelo de De Broglie..

DESARROLLO CONCEPTUAL:

LONGITUD DE ONDA DE DE BROGLIE


En 1923, Luis De Broglie planteó que todas las partículas subatómicas tienen una longitud de onda
asociada que hace que, en determinadas circunstancias, se puedan comportar como ondas.
La hipótesis de De Broglie consiste en que, al igual que un fotón lleva consigo una cantidad de
movimiento p=E/c=h/, un electrón moviéndose con velocidad v y teniendo, por lo tanto, una cantidad de
movimiento p=mv (m es la masa del electrón), tiene una longitud de onda asociada =h/p. Esta hipótesis del
electrón como onda fue confirmada en 1925 por G. P. Thomson, quien observó la difracción electrónica
(G.P. Thomson era hijo de J.J. Thomson, quien descubrió que el electrón “era una partícula” en 1896).

EL ATÓMO DE HIDRÓGENO SEGÚN DE BROGLIE


Cuando la hipótesis de De Broglie se aplica al movimiento del electrón en un átomo de hidrógeno, la
fórmula de Bohr surge automáticamente.
Un electrón de De Broglie se comportará como una onda estacionaria que “da la vuelta” a la órbita de
Bohr. Parece razonable que, para que su estado no cambie con el tiempo y, por lo tanto, no radie energía
electromagnética, la onda electrónica deba ser una onda estacionaria.

n=1 n=2 n=3 n=4 n=5

Ondas estacionarias sobre una trayectoria circular: n=1, 2, 3, 4, 5

La longitud de la trayectoria del electrón vale 2r; una onda estacionaria sólo podrá tener longitudes de onda
=2r/n, donde n es un número entero. Como la energía total del electrón que se mueve en una órbita
circular en un campo coulombiano resulta ser igual a E=−p2/(2m), entonces la fórmula de De Broglie da la
energía del electrón como
En=-(h2n2)/( 82m r2)
Éstos son los mismos niveles energéticos del modelo atómico de Bohr, expresados en función del radio
atómico r. Para expresarlos, como en el caso del átomo de Bohr, en función del radio de Bohr a, bastará
hallar el valor de r, igualando las expresiones de la energía total en el movimiento circular en un campo
coulombiano,
En=-p2/(2m)=-Ke2/(2r),
y sustituyendo la cantidad de movimiento por su expresión en función de la longitud de onda de De Broglie,
=h/p. Se llega así a que
r=h2/(42Ke2m) n2 = a n2
Finalmente se puede escribir la fórmula de Bohr, como
En=- ћ 2/ (2m n2 a2)

LOGROS Y LIMITACIONES DEL MODELO DE DE BROGLIE


El modelo ondulatorio de De Broglie es semejante al de Bohr en tanto en cuanto la onda electrónica se
desplaza sobre la órbita del electrón de Bohr. Sin embargo, el hecho de que su forma no cambie en el tiempo
(se trata de una onda estacionaria), explica que no se emita radiación y que, por lo tanto, el átomo sea
estable. Por otro lado, este modelo de onda-partícula, nos impide decir en qué punto de la órbita se encuentra
el electrón. El electrón (la onda electrónica) se encuentra en toda la órbita: está deslocalizado. Esta nueva
situación, se denomina orbital electrónico.
Está claro que el modelo de De Broglie cierra una de las limitaciones del modelo de Bohr (el decaimiento de
los estados electrónicos por emisión de radiación sincrotrón). Sin embargo, aparece como un modelo
“plano”, ya que los electrones siguen moviéndose alrededor de órbitas clásicas circulares (que se pueden
generalizar a elípticas). Esta localización de los electrones en un plano contradice el principio de
incertidumbre de Heisenberg (1927).
El modelo propuesto por Schroedinger (1926) integrará de manera sencilla todos estos principios de
cuantización, extendiendo además el concepto y la forma de los orbitales atómicos (dotándolos de volumen).
Por desgracia, la matemática de la ecuación de Schroedinger es mucho más complicada que la necesaria para
explicar los primeros modelos atómicos.

EJEMPLO:

ENUNCIADO
La interacción de un electrón con un átomo de hidrógeno será importante cuando la longitud de onda de De
Broglie del primero sea comparable con el tamaño (diámetro) del segundo. Para un átomo de hidrógeno en
su estado fundamental, ¿a qué velocidad se moverá un electrón con longitud de onda igual al diámetro
atómico, 1Å? ¿Cómo es la energía del electrón comparada con la energía de ionización del átomo de
hidrógeno?

RESOLUCIÓN
La velocidad de un electrón con longitud de onda 1Å (dos veces el radio de Bohr) es, según la fórmula de
De Broglie v=h/(m)=6.6310-34 / (9.110-31  10-10) = 7.3106 m/s.
La energía que corresponde a esta velocidad, es de
E = (1/2) m v2 = h2/(2 m 2) = (6.6310-34) 2/(2  9.110-31  10-20) = 2.4210-17 J,
esto es, 2.4210-17/1.610-19 = 150 eV. Esta energía es unas 10 veces mayor que la energía de ionización del
átomo de hidrógeno, de 13.6 eV. ¿A qué se debe esta diferencia? La razón es que, en el estado fundamental,
la longitud de onda del electrón se extiende a lo largo de 3Å, la longitud de la “órbita” electrónica. Este
factor 3, al cuadrado, explica la razón de las dos energías.
EJERCICIO DE AUTOCOMPROBACIÓN:

ENUNCIADO
Un átomo de hidrógeno (formado por protón y electrón) también tiene una longitud de onda de De Broglie.
Supóngase que ese átomo de hidrógeno avanza, durante una reacción química que dura un picosegundo, una
longitud de 6.3 Å. ¿Cuál será su longitud de onda asociada?

SOLUCIÓN
Å

REFERENCIAS:
 C. Sánchez del Río. Física Cuántica. Ed. Pirámide, 1997.

AUTOR:
 Daniel Rodríguez Pérez
FACULTAD DE CIENCIAS
SECCIÓN FÍSICAS
CURSO CERO

TÍTULO: Modelo Atómico de Bohr.

OBJETIVOS:
 Revisar las hipótesis del modelo atómico de Bohr.
 Revisar los resultados del modelo atómico de Bohr.
 Revisar las limitaciones del modelo atómico de Bohr.

DESARROLLO CONCEPTUAL:
El modelo atómico de Niels Bohr (1913) es de estilo planetario, inspirado en el de Rutherford (1909): el
átomo consiste en un núcleo diminuto de carga positiva, que contiene protones (hasta 1932 no descubriría
Chadwick la existencia del neutrón), rodeado de electrones con carga eléctrica -e que giran a su alrededor,
como los planetas alrededor del sol. El átomo más simple es el de hidrógeno, que consta sólo de un
electrón y un protón (con carga eléctrica +e) en el núcleo.
HIPÓTESIS DE BOHR:
La constante h de Planck (involucrada en la cuantización de la energía) está relacionada con la
cuantización de la energía en el átomo de hidrógeno. h tiene las mismas unidades que el momento angular
L=rp, donde r es el vector posición del electrón en su órbita y p=mv es el momento lineal del electrón,
producto de su masa por su velocidad.
Bohr propuso que el momento angular de los electrones en el átomo sólo puede tomar valores múltiplos de
ћ=h/(2) (ћ se llama constante de Planck reducida).
n
L=r(mv)
...
2
 r
0
p=mv

La energía total del electrón en el átomo de hidrógeno viene dada por la suma de sus energías cinética
Ec=p2/(2m) y potencial Ep=Ke2/r. La energía cinética se puede expresar también como Ec=L2/(2mr2),
mientras que, en una órbita circular en un campo electrostático, la energía potencial Ep vale –2Ec. En
definitiva, la energía del electrón es E=−L2/(2mr2), donde r es la distancia media del electrón al núcleo.
Usando la relación entre las energías potencial y cinética, se deduce que r=L2/(2mKe2), por lo que, según la
hipótesis de Bohr, la energía podrá tomar valores
En=- ћ2 / (2m n2a2)
Aquí se ha introducido el radio de Bohr a= ћ2/(2mKe2)=0.510-10 m (que corresponde a la distancia media
electrón-protón cuando el cuadrado del momento angular es mínimo L02= ћ2). Estos valores permitidos de la
energía, se llaman niveles de energía del átomo de hidrógeno. La energía es negativa porque el electrón
necesita energía para escapar del átomo (la energía mínima de ionización) y alcanzar el estado de energía
cero (del electrón libre).

RESULTADOS DEL MODELO:


Cada energía En corresponde a un nivel energético del átomo de hidrógeno. La diferencia entre los niveles n1
y n2, será
E12= ћ2/ (2ma2) [ 1/n22 - 1/n12 ]
Un fotón con esa energía, tendrá una longitud de onda dada por la fórmula de Einstein
E12=hc/
Entonces, será verificará la relación
1/=h/(82cma2) [ 1/n22 - 1/n12 ]

ÉXITOS Y LIMITACIONES DEL MODELO:


La expresión anterior coincide con la fórmula de Rydberg no sólo en la forma, sino también en los valores
que predice para las longitudes de onda de las series espectrales. Es la prueba de que el modelo de Bohr es
un buen modelo: predice los resultados del experimento.
Por otro lado, el modelo de Bohr no permite muchas más indagaciones teóricas, porque no explica por qué
las órbitas de los electrones son estables. Toda partícula cargada, en movimiento acelerado, pierde energía
en forma de radiación electromagnética (llamada radiación sincrotrón) por lo que el electrón de Bohr debería
acabar cayendo sobre el núcleo.

EJEMPLO:

ENUNCIADO
El modelo de Bohr no sólo es aplicable al átomo de hidrógeno, sino a todos los átomos hidrogenoides, esto
es, átomos en cuyo núcleo hay Z protones y han perdido todos sus electrones excepto uno. ¿Cuáles serían los
niveles energéticos de estos átomos? ¿Cómo se relacionarían con los niveles energéticos del átomo de
hidrógeno?

RESOLUCIÓN
La expresión de la energía en función del momento angular (que se cuantiza en el átomo de Bohr) es
E=−L2/(2mr2), donde hemos llamado r a la distancia media del electrón al núcleo. Esta energía tiene que
coincidir con la energía total (electrostática + cinética) de un electrón orbitando un núcleo con Z protones,
que es igual a E=kZe2/r. Igualando ambas expresiones, se deduce que r es proporcional L2 y a 1/Z. El resto
de los factores son iguales que en el átomo de hidrógeno, por lo que podemos hacer el cambio rr/Z y, en
particular, aa/Z, en todas las fórmulas anteriores: un átomo monoelectrónico con número atómico Z será
Z veces más pequeño que el átomo de hidrógeno (con igual momento angular, esto es, igual número cuántico
n).
Sustituyendo el valor de a en la expresión de la energía en función del momento angular cuantizado, se
obtiene En=-(Z2  2)/ (2mn2 a2).
Si denotamos por En1 los niveles energéticos del átomo de hidrógeno, los niveles del átomo monoelectrónico
con Z protones serán EnZ = Z2 En1.

EJERCICIO DE AUTOCOMPROBACIÓN:

ENUNCIADO
La energía de ionización de un átomo es aquella cantidad que es necesario proporcionarle a ese átomo en su
estado fundamental (el de menor energía) para que pierda un electrón. ¿Cuál será la energía de ionización del
hidrógeno (en eV) según el modelo de Bohr?

RESULTADO
Eionizacion=13.6 eV
(Ayuda: el estado fundamental del electrón corresponde a n=1, y el estado libre a n)

REFERENCIAS:
 C. Sánchez del Río. Física Cuántica. Ed. Pirámide, 1997.

AUTOR:
 Daniel Rodríguez Pérez
FACULTAD DE CIENCIAS
SECCIÓN FÍSICAS
CURSO CERO

TÍTULO: El átomo, corteza electrónica

OBJETIVOS:
• Comprender el concepto de nube electrónica y función de onda del electrón.
• Conocer los números cuánticos que caracterizan al electrón.
• Ser capaz de calcular la configuración electrónica de una especie atómica.

DESARROLLO CONCEPTUAL

El átomo, del griego άτοµος, indivisible, es la unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene sus
propiedades, y que no es posible dividir mediante procesos químicos. Actualmente, se sabe que el átomo está
compuesto por el núcleo, formado por protones y neutrones, y por una nube de electrones que orbitan
alrededor del núcleo.
Nube electrónica
Las propiedades físicas y químicas del átomo están determinadas por el número y la ordenación de los
electrones.
Electrones: carga eléctrica negativa (e = -1,602·10-19 C) igual a la unidad fundamental de carga. Masa =
9,109·10-31 kg, unas 2.000 veces menor que la del protón.
El concepto de que los electrones se encuentran en órbitas bien definidas alrededor del núcleo (átomo de
Bohr) se ha cambiado por el de nube electrónica. Según la mecánica cuántica, los electrones se encuentran
deslocalizados o difusos en el espacio. Schrödinger describe a los electrones mediante una función de onda
ψ. El cuadrado de la función de onda ψ2 del electrón representa la probabilidad de encontrar al electrón en
una región delimitada del espacio. Esta zona de probabilidad se denomina orbital.
Cada electrón está caracterizado por cuatro números cuánticos. El principio de exclusión de Pauli sostiene
que no puede haber dos electrones con los cuatro números cuánticos iguales. El primer número cuántico n
(llamado principal) corresponde a los diferentes niveles de energía permitidos o niveles cuánticos. Se asocia
a la dependencia entre la función de onda y la distancia entre el electrón y el núcleo, por tanto a la
probabilidad de encontrar el electrón a distintas distancias del núcleo. Los valores que toma son 1, 2, 3, 4,...
Para n=1 se tiene el nivel de menor energía. El segundo número cuántico l se denomina número cuántico
orbital y está asociado al momento cinético del electrón. Cada nivel energético se divide en subniveles,
dependiendo del valor de l. A estos subniveles, por razones históricas, se les asigna una letra, y hacen
referencia al tipo de orbital (s, p, d, f). Los valores que puede tomar l son: l = 0,…..,(n-1). El número
cuántico m recibe el nombre de número cuántico magnético y da idea de la orientación del momento cinético
del electrón cuando el átomo se encuentra en el seno de un campo magnético. El número m puede tomar los
valores: m = -l, -l+1, -l+2, …., +l
El espín del electrón se describe mediante el cuarto número cuántico s que siempre vale ±½.
Configuración electrónica
La configuración electrónica en la corteza de un átomo es la distribución de sus electrones en los distintos
niveles y orbitales. Los electrones se van situando en los diferentes niveles y subniveles por orden de energía
creciente hasta completarlos.
La estructura de capas o subniveles explica la naturaleza periódica de los elementos según están ordenados
en la tabla periódica. Los elementos que tienen un solo electrón o un solo hueco en la capa más externa son
muy activos químicamente, y se combinan fácilmente formando moléculas. Los que tienen completa la capa
más externa (gases nobles) son inertes químicamente.
Los electrones y los protones tienen la misma carga eléctrica de signos contrarios, por lo que el átomo es
eléctricamente neutro. Los átomos que pierden uno o más electrones quedan cargados eléctricamente y
reciben el nombre de iones. Los átomos con un solo electrón externo tienden a perderlo y se convierten en
iones positivos (exceso de protones), como el hidrógeno; los que están a falta de un electrón para completar
la capa, tienen facilidad para incorporarlo y convertirse en iones negativos (el cloro).
1. Existen 7 niveles de energía o capas donde pueden situarse los electrones, numerados del 1, el más
interno (menos energético), al 7, el más externo.
2. A su vez, cada nivel tiene sus electrones repartidos en distintos subniveles, que pueden ser de cuatro
tipos: s, p, d, f.
3. En cada subnivel hay un número determinado de orbitales que pueden contener, como máximo, 2
electrones cada uno, cada electrón en un estado de espín. Así, hay 1 orbital tipo s, 3 orbitales p, 5 orbitales d
y 7 del tipo f. De esta forma el número máximo de electrones que admite cada subnivel es: 2 en el s; 6 en el
p (2 electrones x 3 orbitales); 10 en el d (2 x 5); 14 en el f (2 x 7).
La distribución de orbitales y número de electrones posibles en los 4 primeros niveles se resume en la
siguiente tabla:

Niveles de energía 1 2 3 4
Subniveles s s p s p d s p d f
Número de orbitales de cada tipo 1 1 3 1 3 5 1 3 5 7
Denominación de los orbitales 1s 2s 2p 3s 3p 3d 4s 4p 4d 4f
Número máximo de electrones en los
2 2 6 2 6 10 2 6 10 14
orbitales
Número máximo de electrones por nivel 2 8 18 32
EJEMPLO

ENUNCIADO
Las propiedades del hierro (26Fe) y las del cobalto (27Co) son muy parecidas, mientras que las del neón
(10Ne) y las del sodio (11Na) son muy diferentes, a pesar de tener también números atómicos consecutivos.
Explique por qué.

RESOLUCIÓN
Las configuraciones electrónicas del hierro y del cobalto son:
2 2 6 2 6 6 2
26Fe: 1s 2s 2p 3s 3p 3d 4s
2 2 6 2 6 7 2
27Co: 1s 2s 2p 3s 3p 3d 4s
Como sus propiedades químicas se deben principalmente a sus electrones 4s, resultan muy semejantes.
En el caso del neón y del sodio se tiene:
2 2 6
10Ne: 1s 2s 2p
2 2 6 1
11Na: 1s 2s 2p 3s
El sodio tiene un electrón solitario en la capa n=3, muy alejado del núcleo y ligado débilmente a él. El sodio
se combina fácilmente con átomos como el flúor, a falta de un electrón para completar su última capa. El
neón tiene completa la capa n=2 y va a ser muy difícil que se combine con cualquier otro elemento.

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

ENUNCIADO
Si n=3, (a) ¿cuáles son los valores posibles de l ?, (b) ¿cuál será el número total de estados electrónicos?
RESULTADO
(a) l = 0,1,2 (b) 18

ENUNCIADO
¿Cuál es la configuración electrónica del átomo de plata?
RESULTADO
1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 4s2, 3d10, 4p6, 5s2, 4d9

REFERENCIAS:
• Física Preuniversitaria. P.A. Tipler. Ed Reverté
• Colaboradores de Wikipedia, "Átomo," Wikipedia, La enciclopedia libre.
• Monografías.com, "El átomo".
• Mariano Gaite Cuesta, "Historia: modelos atómicos" en "Iniciación interactiva a la materia".

AUTOR:
• Cristina Santa Marta Pastrana
FACULTAD DE CIENCIAS
SECCIÓN FÍSICAS
CURSO CERO

TÍTULO: El átomo, núcleo atómico

OBJETIVOS:
• Comprender la relación entre la estructura del núcleo, el número atómico y la tabla periódica
• Relacionar la radiactividad con la estructura del núcleo
• Fisión y fusión: la energía nuclear

DESARROLLO CONCEPTUAL

El átomo, del griego άτοµος, indivisible, es la unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene sus
propiedades, y que no es posible dividir mediante procesos químicos. Actualmente, se sabe que el átomo está
compuesto por el núcleo, formado por protones y neutrones, y por una nube de electrones que orbitan
alrededor del núcleo.
Estructura del núcleo
Los nucleones tienen las siguientes propiedades:
* Protones: carga eléctrica positiva (e = 1,602·10-19 C) igual a la unidad fundamental de carga. Masa =
1,673·10-27 kg.
* Neutrones: no tienen carga eléctrica, su masa es de 1,675·10-27 kg.
La cantidad de protones del núcleo se denomina número atómico y se representa por Z. La carga eléctrica
del núcleo es +Ze. Cada elemento de la tabla periódica tiene un número Z diferente. Los átomos están
ordenados en la tabla periódica siguiendo su número atómico. El primer elemento es el hidrógeno (1H) con
Z=1 y el último es el ununoctio, Z=118 (118Uuo).
El químico ruso Mendeléyev creó en 1869 una clasificación de los elementos químicos en orden creciente de
su número atómico, remarcando que existía una periodicidad en las propiedades químicas. Este trabajo fue el
precursor de la tabla periódica de los elementos como la conocemos actualmente.
El número de neutrones N es aproximadamente igual a Z en los núcleos ligeros y ligeramente superior en los
más pesados. El número total de nucleones se denomina número másico y se representa por la letra A, es
decir, A = Z+N. El número másico del hidrógeno es A=1 (1H) y el del ununoctio es A=293 (293Uuo).
Los átomos que tienen el mismo número atómico y distinto número másico, es decir, mismo número de
protones y diferente número de neutrones, se denominan isótopos. Todos los isótopos de un mismo elemento
poseen las mismas propiedades químicas y se diferencian en algunas propiedades físicas.
El elemento químico más pesado de origen natural que se encuentra sobre la Tierra es el uranio. El uranio
natural está formado por tres tipos de isótopos: uranio-238 (238U), uranio-235 (235U) y uranio-234 (234U). De
cada gramo de uranio natural el 99,28 % de la masa es uranio-238, el 0,71% uranio-235 y 0,005% uranio-
234. La relación Uranio-238/Uranio-235 es constante en toda la Tierra y el resto de los planetas del Sistema
Solar.
Los protones tienen carga eléctrica positiva y deberían repelerse. La teoría nuclear moderna sostiene que los
núcleos se mantienen unidos por fuerzas "nucleares" extremadamente poderosas, la denominada fuerza
fuerte, mucho más intensa que la fuerza eléctrica, aunque actúa sólo a distancias muy pequeñas. El radio
nuclear varía entre 1 y 10 fm (1 fm = 10-15 m).
Radiactividad
Los núcleos menos estables son los que contienen un número impar de neutrones y un número impar de
protones; todos menos cuatro de los isótopos correspondientes a núcleos de este tipo son radiactivos. La
presencia de un gran exceso de neutrones en relación con los protones también reduce la estabilidad del
núcleo; esto sucede con los núcleos de todos los isótopos de los elementos situados por encima del bismuto
(Z=83) en la tabla periódica, y todos ellos son radiactivos. La mayor parte de los núcleos estables conocidos
contiene un número par de protones y un número par de neutrones.
La primera información del núcleo atómico nos llegó a través del descubrimiento de la radiactividad por
Becquerel en 1896. Los rayos emitidos por los núcleos radiactivos se clasifican de acuerdo con su facilidad
para penetrar en la materia y para ionizar el aire en rayos α, β y γ. Los α son los menos penetrantes y los
que producen mayor ionización, los γ son los más penetrantes y menos ionizantes. Posteriormente se
descubrió que los rayos α son núcleos de He, los β son electrones (β-) o positrones (β+) y los γ son fotones
de alta energía (radiación electromagnética)
Liberación de energía nuclear
Según la teoría relativista, la masa de un núcleo no es igual a la masa de los nucleones que lo forman.
Cuando se unen dos o mas nucleones para formar un núcleo. La masa total disminuye y se libera energía.
Recíprocamente, para romper un núcleo hay que entregar energía al sistema en reposo. En 1905, Einstein
desarrolló la ecuación que relaciona la masa y la energía, E = mc2, como parte de su teoría de la relatividad
especial. Dicha ecuación afirma que una masa determinada (m) está asociada con una cantidad de energía
(E) igual a la masa multiplicada por el cuadrado de la velocidad de la luz. Una cantidad muy pequeña de
masa equivale a una cantidad enorme de energía.
Hay dos procesos nucleares que tienen gran importancia práctica porque proporcionan cantidades enormes
de energía: la fisión nuclear -la escisión de un núcleo pesado en núcleos más ligeros- y la fusión
termonuclear -la unión de dos núcleos ligeros (a temperaturas extremadamente altas) para formar un núcleo
más pesado. En 1934, Fermi logró realizar la fisión, pero la reacción no se reconoció como tal hasta 1939,
cuando Hahn y Strassmann anunciaron que habían fisionado núcleos de uranio bombardeándolos con
neutrones. Esta reacción libera a su vez neutrones, con lo que puede causar una reacción en cadena con otros
núcleos. En la explosión de una bomba atómica se produce una reacción en cadena incontrolada. Las
reacciones controladas, por otra parte, pueden utilizarse para producir calor y generar así energía eléctrica,
como ocurre en los reactores nucleares.
La fusión termonuclear se produce en las estrellas, entre ellas el Sol, y constituye su fuente de calor y luz. La
fusión incontrolada se da en la explosión de una bomba de hidrógeno. En la actualidad, se está intentando
desarrollar un sistema de fusión controlada.
EJEMPLO
ENUNCIADO
La energía de enlace de un núcleo es la diferencia entre la energía en reposo de los nucleones que lo forman
y la energía en reposo del núcleo. En general, la energía de enlace Eb del núcleo de un átomo de masa
atómica MA, con Z protones y N neutrones se calcula como
Eb = (Z·mp+N·mn-MA)·c2
Donde mp es la masa del protón y mn la masa del neutrón. Calcule la energía de enlace del último neutrón
del 4He.
RESOLUCIÓN
La masa en reposo del 4He es 4,00260 u y la del 3He es 3,01603 u.
La masa en reposo de 3He más el neutrón es 4,02469 u. La diferencia entre estas dos masas es 0,02209 u. Por
lo tanto la energía de enlace del último neutrón es:
(∆m)c2 = (0,02209 u)·c2·931,5 MeV/1u·c2 = 20,58 MeV

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

ENUNCIADO
Un átomo tiene 12 protones, 13 neutrones y 12 electrones, ¿de qué elemento se trata?
RESULTADO
25
12Mg
ENUNCIADO
Averigüe el defecto de masa por nucleón para el núcleo de deuterio 21H si su masa es de 2.01473 unidades
de masa atómica
Datos: mp = 1.0072765 uma, mn = 1.0086649 uma
RESULTADO
0.0006057 uma

REFERENCIAS:
• Física Preuniversitaria. P.A. Tipler. Ed Reverté
• Colaboradores de Wikipedia, "Átomo". Wikipedia, La enciclopedia libre.
• Monografías.com, "El átomo".
• Mariano Gaite Cuesta, "Historia: modelos atómicos" en "Iniciación interactiva a la materia".
• Colaboradores de Wikipedia, "Energía nuclear". Wikipedia, La enciclopedia libre.

AUTOR:
• Cristina Santa Marta Pastrana
FACULTAD DE CIENCIAS
SECCIÓN FÍSICAS
CURSO CERO

TITULO: El ordenador y la informática

OBJETIVOS:
 Entender qué son los datos que usa un ordenador.
 Entender cómo se mide la información en un ordenador.
 Entender cómo se mide la velocidad de un ordenador.

DESARROLLO CONCEPTUAL
CONCEPTO/DEFINICIÓN
Un ordenador es una máquina capaz de resolver automáticamente problemas relacionados con la
información, esto es, problemas informáticos. En Física, vemos estos problemas como problemas lógico-
matemáticos. Un ordenador resuelve los problemas siguiendo unas reglas codificadas en forma de programas
que lee en la memoria de acceso aleatorio (la RAM, Random Access Memory). La información en la RAM se
borra cada vez que el ordenador se apaga. La información permanente se almacena en el disco del ordenador
en forma de archivos.

FORMULACIÓN SIMPLE DEL PROBLEMA

Ordenador = procesador + RAM


La primera idea sobre cómo debía funcionar un ordenador se la debemos al matemático Alan Turing. Su idea
abstracta consistía en una pequeña máquina que sería capaz de hacer unas pocas operaciones dependiendo de
los 0s, 1s y espacios vacíos que se encontrase al recorrer una línea: podría avanzar o retroceder en la línea,
borrar 0 y 1, escribir nuevos 0 y 1, intercambiarlos, etc. Esto lo haría aplicando una tabla de reglas simples y
recordando sólo unos pocos de los 0s y 1s leídos. Turing demostró que sólo con estas operaciones, su
máquina podría llevar a cabo (aunque en un tiempo muy, muy, largo) todas las operaciones matemáticas
posibles.

Unidades de memoria
En la máquina de Turing, cada posición de la línea podía contener dos valores: 0 o 1. Decimos que cada
posición puede contener un bit de información; un bit puede tomar dos valores, 0 o 1. En un ordenador
moderno las posiciones de memoria RAM se numeran cada 8 bits, lo que constituye un byte; cada byte puede
almacenar 28=256 posibles valores. Posteriormente, los bytes se suelen leer o escribir en grupos de 2 bytes
(16 bits), o grupos de 4 bytes (32 bits), o grupos de 8 bytes (64 bits): cada grupo de estos se llama una palabra
(word=16 bits, double word=32 bits, quadruple word=64 bits); cuál se usa depende de la cantidad de
información que necesite el procesador para hacer una operación y de la cantidad de 0s y 1s que sea capaz de
usar él simultáneamente. Los procesadores modernos son capaces de trabajar con grupos de 32 bits o con
grupos de 64bits simultáneamente.
Un byte (o una palabra) es una cantidad muy pequeña de información para indicar al procesador qué hacer: se
requieren decenas de instrucciones para un sencillo cálculo de multiplicar dos matrices; centenares para
mostrar una letra en una pantalla; centenares de miles para navegar por Internet (y más, para mostrar el
contenido en la pantalla de un ordenador). Por eso se utilizan unidades múltiplo del byte para medir el
tamaño de un programa o de los datos que recibe: kilobyte (kiB), megabyte (MiB), gigabyte (GiB), terabyte
(TiB), etc. Estas unidades se definen multiplicando la anterior por 1024, que es la potencia de 2 más próxima
a 1000. Así: 1 kiB = 1024 B, 1 MiB = 1024 kiB, 1 GiB = 1024 MiB, 1 TiB = 1024 GiB, etc.

Velocidad de un ordenador
La principal ventaja de utilizar un ordenador es su velocidad procesando las instrucciones de los programas y
los datos. Esta velocidad se mide en número de operaciones por segundo, habitualmente en millones de
operaciones por segundo (MIPS, Million Instructions per Second). La velocidad de un ordenador personal
(PC, Personal Computer) moderno suele ser de unos 10000 MIPS. Cuando se utiliza un ordenador para
cálculos de física, la mayor parte de estas operaciones son operaciones matemáticas con números reales,
llamados números en “coma flotante” por la forma en que se representan estos datos en el ordenador; por eso
se miden las operaciones en coma flotante por segundo o FLOPS (FLoating point Operations Per Second)
que puede realizar un ordenador. Un PC moderno, puede llegar a los 100 GigaFLOPS (1011 FLOPS). El
ordenador científico más potente en la actualidad (2015) es el TH-2 de la Universidad de Guangzhou, en
China, que llega a los 33 PetaFLOPS (3.3x1016 FLOPS).

EJEMPLO
[Este ejemplo depende del sistema operativo del ordenador, es decir, del programa que está ejecutando continuamente
el ordenador para leer desde el disco los programas que queremos ejecutar, copiarlos en la memoria e indicarle al
procesador donde empezar a ejecutar la primera instrucción de ellos. Dos sistemas operativos muy populares son
Windows y Linux, para los que se proporcionan posibles soluciones]

ENUNCIADO
Identifique en su ordenador la información sobre el tipo de procesador, su velocidad y la memoria RAM
disponible.

RESOLUCIÓN
Windows. Abriendo en el explorador de Windows el Equipo (la ventana en la que se pueden ver los discos y
unidades del ordenador), haciendo click con el botón derecho del ratón en la zona blanca fuera de éstos (o en
el símbolo de Equipo), se pueden ver sus propiedades. Entre ellas, la descripción del sistema, que incluye el
modelo de procesador, la memoria RAM instalada o disponible, etc. Para ver el espacio en el disco duro, se
hace click con el botón derecho del ratón sobre el icono del disco: eso mostrará un “diagrama de tarta” con el
espacio usado y libre en ese disco.
Linux. Abriendo una ventana de terminal (también llamada emulador de terminal o consola de sistema) y
escribiendo la orden (y pulsando Enter)
Lscpu

se verá toda la información sobre el procesador o procesadores del ordenador.

Para ver la información sobre la memoria RAM, se escribe la orden

free -h

que mostrará la memoria RAM total, la usada y la todavía libre (la opción -h es para que muestre la
información en unidades de MiB o GiB).

EJERCICIO DE AUTOCOMPROBACIÓN
ENUNCIADO
Identifique en su ordenador la información sobre la memoria RAM consumida por los diferentes programas
que se están ejecutando en un momento dado. ¿Cómo se compara con la memoria ocupada por el programa
guardado en el disco duro?

RESULTADO:

Windows: se utiliza el Administrador de tareas, que se abre haciendo click con el botón derecho del ratón
sobre la barra de Windows. Esto abre una ventana en la que se muestran los programas que se están
ejecutando en cada momento y el espacio de memoria RAM que ocupan.
Linux: se utiliza, en un terminal, la orden
top
que muestra los programas que se están ejecutando en ese momento, el porcentaje del tiempo de la CPU que
emplean y el espacio que ocupan en la RAM.

La relación entre el espacio ocupado por un programa en la memoria RAM y el tamaño del archivo que lo
contiene en el disco depende de qué cantidad de datos requiera el programa para ejecutarse. Por ejemplo, el
archivo con el programa de un navegador de Internet ocupará normalmente poco más espacio en RAM que
en el disco: el programa suele ser muy grande y las páginas web ocupan poca memoria. Al contrario, un
programa de edición de imágenes puede ocupar mucho espacio en RAM cuando está trabajándose con una
fotografía de “muchos megapíxeles”.

REFERENCIAS:
 Prieto Espinosa, A. Lloris Ruiz, J.C. Torres Cantero. Introducción a la informática. McGraw-Hill,
2006

AUTOR:
 DANIEL RODRÍGUEZ PÉREZ
FACULTAD DE CIENCIAS
SECCIÓN FÍSICAS
CURSO CERO

TITULO: Archivos y carpetas

OBJETIVOS:
 Entender cómo se organizan los archivos en un ordenador.
 Entender las diferentes formas de almacenar la información.
 Aprender que la extensión de un archivo ayuda a identificar (pero no determina) el tipo de datos
en un archivo.

DESARROLLO CONCEPTUAL
CONCEPTO/DEFINICIÓN
Los programas de ordenador y los datos que necesitan para trabajar se almacenan permanentemente en
archivos informáticos en un disco duro u otro soporte, como una memoria flash, un CD/DVD, o un servidor
de Internet. Una misma información se puede guardar en diferentes maneras: depende del uso que se vaya a
dar a ese archivo de datos; es decir, quién lo va a leer y escribir, cuál es el tamaño de la información que
contiene y/o cómo de rápido se quiere acceder a ella. Esto determina el formato del archivo. A cada archivo
se le da un nombre; habitualmente, termina en una extensión: el nombre de un archivo indica su contenido,
pero no lo determina.

FORMULACIÓN SIMPLE DEL PROBLEMA

Archivos informáticos y directorios


La RAM de un ordenador es finita y volátil. Sólo caben en ella un número finito de programas y datos.
Además, se borran cuando se apaga el ordenador. Para almacenar de forma persistente los programas y los
datos se usa el disco duro del ordenador.
El disco duro, como la RAM, guarda la información como una serie de bits (0s y 1s) consecutivos (realmente,
guarda polarizaciones magnéticas en la superficie de un disco magnético o polarizaciones eléctricas en
elementos de una memoria flash), agrupados en bytes. Las posiciones de estos bytes en el disco se numeran.
Para acceder a un grupo de datos que archiva una información, es decir, a un archivo informático, se usan
tablas que indican las posiciones en las que comienza cada archivo en el disco: esto es el sistema de archivos
de disco (filesystem). La estructura de estas tablas (más o menos complicada) buscan tres objetivos:
garantizar que se almacenan correctamente los datos (que no se mezclan unos archivos con otros), garantizar
que se accede a ellos rápidamente y garantizar que el usuario puede organizarlos de una forma intuitiva.
La forma más intuitiva de organizar los datos es en archivos de datos; el análogo cotidiano de esto serían las
hojas de papel. La forma más intuitiva de organizar los archivos/hojas de papel sería en carpetas; en
informática se suelen llamar directorios porque, realmente, son archivos que guardan tablas con los nombres
que damos a cada archivo/hoja junto con la dirección en el disco en la que se hallan. Las carpetas o
directorios se pueden organizar, a su vez, en otras carpetas o directorios. Esto organiza los archivos en una
especie de árbol, en el que las ramas salen de los directorios y llegan a otros directorios o terminan en los
archivos. Cualquier archivo se ubica en el disco siguiendo una ruta a través de ese árbol desde la raíz del
árbol: la ruta absoluta. Un ejemplo (en sistemas Windows) es:

C:\Program Files\Mozilla Firefox\firefox.exe

Cada \ separa el nombre de un archivo o carpeta del de la carpeta que la contiene (C:\ es la carpeta raíz; se
suele dejar el separador al final para indicar que algo es una carpeta).
A veces no se conoce la ruta absoluta, sino sólo la parte final de ella: se conoce una ruta relativa. Por
ejemplo, desde la carpeta C:\Program Files\, una ruta relativa al mismo archivo de antes sería

Mozilla Firefox\firefox.exe

Una ruta relativa puede hacer referencia a la carpeta contenedora. Así, la ruta al archivo

C:\Program Files\OpenOffice Beta 4\program\soffice.exe

desde la carpeta C:\Program Files\Mozilla Firefox\ sería

..\OpenOffice Beta 4\program\soffice.exe

donde ..\ indica la carpeta que contiene a aquella en la que estamos. Del mismo modo podemos referirnos a
la carpeta actual mediante .\

Formatos de archivo
Básicamente hay dos formas de guardar la información en un archivo informático: en formato binario y en
formato de texto.
El formato binario está indicado para que un programa lea rápidamente los datos; se organizan en el archivo
de forma parecida a como aparecerán en la RAM durante la ejecución del programa. Los formatos binarios
tienen un problema: son específicos del programa que los debe leer; actualmente existen archivos de
programas antiguos que ya no se pueden leer porque éstos no funcionan en los sistemas operativos modernos.
En la actualidad, los formatos binarios se emplean para almacenar imágenes (como el JPEG de las cámaras
fotográficas) y datos científicos (como NC para datos e imágenes meteorológicos); son formatos muy bien
documentados y siempre será posible convertirlos sin pérdidas de información a nuevos formatos bien
documentados. Otros archivos con formatos binarios son los de las suites ofimáticas antiguas (Microsoft
Office, Word Perfect, etc.).

El formato de texto está indicado para que un humano lo pueda leer y escribir con un programa llamado
“editor de texto”. El formato de texto sólo contiene un byte por cada letra, número o símbolo que el editor
muestra en la pantalla; la equivalencia entre los bytes y los símbolos se llama tabla o código ASCII
(American Standard for Computer Information Interchange), por lo que también se habla de formato ASCII.
El código ASCII se ha extendido al código UTF (Universal Text Format), pero cualquier archivo ASCII de
hace 40 años sigue pudiéndose leer en los ordenadores actuales. En forma de texto se puede codificar toda la
información que se quiera, pero de una forma poco eficiente: resultan archivos muy grandes. Por eso leer un
archivo de texto ASCII suele ser más costoso para un programa. Sin embargo, la ventaja de no perder datos al
cambiar de programa, compensa un mayor tamaño y el tiempo extra de lectura del archivo.
Además de estas dos formas, existe otra más: los archivos comprimidos. Los datos en un archivo pueden
presentar redundancia. Por ejemplo, un archivo de texto puede contener la misma palabra repetida varias
veces. Un programa de compresión como el ZIP es capaz de producir un archivo de menor tamaño que el
archivo original, que luego se puede descomprimir (con UNZIP) para obtener el original. Hoy en día estos
algoritmos de compresión hacen posible guardar información en grandes archivos en formato texto que luego
se comprimen para que ocupen un menor espacio en disco y se transmitan más rápidamente por la Red. Es la
estrategia detrás de los formatos de los procesadores y hojas de cálculo más modernas.

EJEMPLO
[Este ejemplo depende del sistema operativo del ordenador, es decir, del programa que está ejecutando continuamente
el ordenador para leer desde el disco los programas que queremos ejecutar, copiarlos en la memoria e indicarle al
procesador donde empezar a ejecutar la primera instrucción de ellos. Dos sistemas operativos muy populares son
Windows y Linux, para los que se proporcionan posibles soluciones]

ENUNCIADO
Con un programa de hoja de cálculo, cree una tabla de dos columnas, con números, como si fuesen las
coordenadas X e Y de una gráfica. Guárdela en el formato que sugiere por defecto el programa (con
extensión XLS, ODS, etc.). Después escoja “Guardar como” y guárdela como archivo CSV (Comma
separated values, valores separados por comas). Intente abrir cada uno de los archivos con un editor de texto
e inspeccione el contenido.

RESOLUCIÓN
Creamos la tabla en la hoja de cálculo y la guardamos:

Windows. El editor de texto plano de Windows es el Block de notas.


Con él se puede abrir el archivo CSV, pero dará un error al intentar abrir un archivo binario.

Linux. Abriendo un terminal (también llamado emulador de terminal o consola) en el directorio en el


que se han guardado los archivos, se puede volcar el contenido de cada archivo a la ventana del terminal usando las órdenes
cat nombre-de-archivo.ext
(nombre-de-archivo.ext debe sustituirse por el nombre dado al archivo con la extensión correspondiente).
Sólo en un caso, se reconocerá el contenido del archivo: en el CSV.

RESULTADO:

Windows: se utiliza el Administrador de tareas, que se abre haciendo click con el botón derecho del ratón
sobre la barra de Windows. Esto abre una ventana en la que se muestran los programas que se están
ejecutando en cada momento y el espacio de memoria RAM que ocupan.
Linux: se utiliza, en un terminal, la orden
top
que muestra los programas que se están ejecutando en ese momento, el porcentaje del tiempo de la CPU que
emplean y el espacio que ocupan en la RAM.

La relación entre el espacio ocupado por un programa en la memoria RAM y el tamaño del archivo que lo
contiene en el disco depende de qué cantidad de datos requiera el programa para ejecutarse. Por ejemplo, el
archivo con el programa de un navegador de Internet ocupará normalmente poco más espacio en RAM que
en el disco: el programa suele ser muy grande y las páginas web ocupan poca memoria. Al contrario, un
programa de edición de imágenes puede ocupar mucho espacio en RAM cuando está trabajándose con una
fotografía de “muchos megapíxeles”.

EJERCICIO DE AUTOCOMPROBACIÓN
ENUNCIADO
Cree con el editor de texto un archivo de texto con pares de coordenadas X Y separadas por punto y coma.
Renombre, a continuación, el archivo para que tenga extensión .CSV. Ábralo con un programa de hoja de
cálculo.

RESULTADO
Este ejercicio es tan sólo el proceso inverso del ejemplo anterior.

REFERENCIAS:
 Prieto Espinosa, A. Lloris Ruiz, J.C. Torres Cantero. Introducción a la informática. McGraw-Hill,
2006

AUTOR:
 DANIEL RODRÍGUEZ PÉREZ
FACULTAD DE CIENCIAS
SECCIÓN FÍSICAS
CURSO CERO

TITULO: Diseño de programas informáticos

OBJETIVOS:
 Entender cómo se organiza la solución informática a un problema.
 Entender cuáles son los bloques básicos en un programa de ordenador.
 Aprender a construir un diagrama de flujo.

DESARROLLO CONCEPTUAL

CONCEPTO/DEFINICIÓN
Un programa de ordenador consiste en las instrucciones que indican a éste qué cálculos y operaciones lógicas
(entre otras) debe hacer. Programar consiste en seleccionar de entre las instrucciones disponibles aquellas que
conducen a la solución del problema. Cada procesador tiene su conjunto de instrucciones, pero a un nivel
abstracto, se puede hablar de unas pocas operaciones comunes.
Un diagrama de flujo es una representación gráfica de las instrucciones de un programa y del orden en que
éstas serán ejecutadas por el ordenador. El diagrama de flujo es una primera aproximación a la escritura de un
programa: después el programador lo traducirá a un lenguaje informático y en un paso posterior ese código
en lenguaje informático será convertido en instrucciones específicas para el procesador.

FORMULACIÓN SIMPLE DEL PROBLEMA

Un ordenador es capaz de llevar a cabo operaciones lógicas en su procesador según una secuencia de
instrucciones y utilizando una serie de datos. El conjunto de instrucciones destinadas a llevar a cabo una tarea
se llama programa informático. Existen muchas instrucciones elementales que, además, dependen del tipo de
procesador. Sin embargo, es posible abstraer estas operaciones en unas pocas: la tarea del programador
consiste en secuenciar estas instrucciones para que el ordenador lleve a cabo una tarea. Esta secuenciación se
representa gráficamente como un diagrama de flujo: operaciones unidas por líneas que indican el orden de
ejecución. El diagrama de flujo, posteriormente, se traduce a un lenguaje informático. Para ello existen
editores que permiten traducir el diagrama a un lenguaje (por ejemplo FORTRAN, C, Python, etc.),
añadiendo más detalles particulares de cada lenguaje que describen las operaciones y la interacción con el
usuario. Finalmente, un programa llamado compilador (particular de cada lenguaje) convierte en
instrucciones que entiende el procesador, particularizándolo todavía más al dispositivo concreto. A
continuación, se describen las operaciones básicas con las que se construye un diagrama de flujo.

Arranque de un programa: el sistema operativo


Un ordenador siempre ejecuta un programa: el sistema operativo. Este programa, entre otras cosas, copia en
la memoria RAM del ordenador las instrucciones que debe ejecutar y también pone al procesador a trabajar
en ellas. Las instrucciones las crea un programador humano y, casi siempre, se almacenan en archivos
informáticos, llamados ejecutables. Los datos pueden hallarse en archivos informáticos, ser adquiridos desde
dispositivos de adquisición de datos, o ser proporcionados por el usuario del programa. Otras cosas que hace
el sistema operativo son facilitar a los programas el acceso a los archivos en el disco, al teclado y al ratón, a
la pantalla del ordenador, etc. es decir, facilitar a los programas el acceso a los dispositivos desde los que
adquiere los datos y hacia los que envía datos; gracias a esto podemos “comunicarnos” con el programa.

La operación de inicio de un programa por parte del sistema operativo se representa en un diagrama de flujo
por:

Inicialización de datos
Un programa realiza cálculos y los valores que emplea en ellos se encuentran en la memoria. Cada uno de
estos datos se identifica por un nombre; se llaman variables, porque su valor cambia a lo largo de la
ejecución. Al inicio de un programa se debe reservar en la memoria espacio para ellas y también es habitual
escribir en esas posiciones de memoria unos valores de partida, es decir, darle valores a las variables: se dice
que se inicializan. En un diagrama de flujo, se indica como

T, L
g=9.8

donde “T”, “L” y “g” son ejemplos de nombres dados a las variables.

Un ejemplo de variables son los contadores: cuando unas operaciones se deben repetir un número de veces, el
número de repeticiones se guarda en una variable; se parte de 0 y se incrementa el contador cada vez que se
repiten las operaciones, mientras su valor sea menor que el número de repeticiones buscado.

Entrada de datos
Los valores que toman algunas variables necesitan ser introducidos por el usuario o leídos desde un archivo
del disco duro o cualquier otro soporte de almacenamiento. En un diagrama de flujo, se indica como

longitud del pendulo?


L

que quiere decir que se leerá (a través del teclado, preguntando al usuario) el valor de la variable “L”.

Operaciones aritméticas y lógicas


El uso más frecuente de un ordenador en ciencia es realizar cálculos: muchos, repetida y rápidamente. Un
cálculo se representa como una igualdad, llamada asignación, entre una variable y una expresión matemática.
En un diagrama de flujo se indica como
T=2*PI*SQRT(L/g)

que quiere decir que en la variable T se guarda el resultado de multiplicar el número 2, por el literal PI (el
número) y por el resultado de aplicar la función SQRT (la raíz cuadrada) a la división de “L” entre “g”.

Condiciones y bucles
Además de expresiones aritméticas, un ordenador es capaz de evaluar expresiones lógicas: comparaciones
(==, >, >=, <, <=), conjunciones (Y/AND), disyunciones (O/OR). En función del resultado (VERDADERO o
FALSO), puede continuar con una instrucción o con otra:En un diagrama de flujo se indica como:

Si
n<N

No

Con condiciones se pueden construir bucles: conjuntos de instrucciones que se ejecutan varias veces mientras
una condición sea verdadera. Esto se muestra en este ejemplo:

n=0

n = n+1
Si
n<N

No

Salida de datos
El resultado de un cálculo debe guardarse o mostrarse: si no, no sirve de nada haberlo hecho. En un diagrama
de flujo esto se indica como:

"Periodo = ", T

Entre comillas se suelen escribir las cadenas de texto, como ésta que ayuda a interpretar la salida del
resultado.
Final del programa
Después de completar las operaciones, un programa devuelve el control al sistema operativo. Éste se encarga
de liberar la memoria y otros recursos reservados para el programa. En un diagrama de flujo se suele indicar
como:

Fin

EJEMPLO

ENUNCIADO
Escriba un programa (su diagrama de flujo) que pregunte al usuario la longitud de un
péndulo y calcule y muestre el período de oscilación de éste.
T, L
RESOLUCIÓN g=9.8
Basta unir varios de los elementos de los ejemplos en los apartados anteriores, para
obtener: longitud del pendulo?
L

T=2*PI*SQRT(L/g)

"Periodo = ", T

Fin

EJERCICIO DE AUTOCOMPROBACIÓN
ENUNCIADO
Escriba un programa (su diagrama de flujo) que calcule la aceleración de descenso por la superficie de un plano inclinado un
cuerpo que se deposite sobre él. El programa deberá preguntar cuál es la inclinación del plano inclinado y cuáles son los
coeficientes de rozamiento estático y dinámico entre el cuerpo y el plano. En caso de que el cuerpo no llegue a deslizar, deberá
advertir de ello.

RESULTADO:
muS, muD, theta
aT, aN, aR
g = 9.8

Coef. estatico y dinamico?


muS, muD

Inclinacion del plano? (rad)


theta

TAN(theta) > muS


No
Si
aT = g*SIN(theta) "El cuerpo
aN = g*COS(theta) no deslizara"
aR = aT-muD*aN

"Aceleracion de
avance = ", aR

Fin

REFERENCIAS:
 Iker Aguinaga, Gonzalo Martínez, Javier Díaz. Aprenda a programar como si estuviera en primero.
Tecnum – Escuela de Ingenieros, Universidad de Navarra.
http://www4.tecnun.es/ps/coleccion-aprenda-informatica.html

AUTOR:
 DANIEL RODRÍGUEZ PÉREZ
FACULTAD DE CIENCIAS
SECCIÓN FÍSICAS
CURSO CERO

TÍTULO: Escritura de documentos en LaTeX

OBJETIVOS:
 Conocer el procesador de textos LaTeX, gratuito y con calidad profesional
 Aprender a instalar y usar LaTeX en mi ordenador
 Usar LaTeX para generar documentos de formatos habituales (libros y artículos)
 Usar LaTeX para hacer presentaciones (pósters y presentaciones con beamer)
 introducción al BibTeX para gestión de la bibliografía

DESARROLLO CONCEPTUAL
Durante los estudios universitarios tendrá que realizar diversos documentos para su posterior
presentación y en muchos casos evaluación. Por otra parte también es cierto que se da por hecho que
cualquier persona que haya superado unos estudios universitarios (o incluso que esté realizando los
últimos cursos de dichos estudios) debe ser capaz de realizar documentos impresos (o electrónicos) con
una calidad de presentación profesional. En un pasado no demasiado lejano, y por tanto familiar a
muchos estudiantes de esta universidad, se consideraba como algo normal realizar estos documentos “a
máquina” o incluso “a mano”. Sin embargo, en la actualidad el estándar comúnmente aceptado es que
(casi) cualquier documento que vayamos a presentar debe haber sido realizado con un ordenador por
medio de un procesador de textos. Aparece entonces la cuestión fundamental:
¿Qué procesador de textos debo usar?
La respuesta lógica es que debemos usar el mejor procesador que tengamos a nuestra disposición,
siempre y cuando su precio caiga dentro de lo que nos podemos permitir ¡claro! Pero, ¿y si resulta que
el mejor procesador del mercado es además gratuito? Con los procesadores de texto sucede lo mismo
que viene sucediendo en los últimos años con los sistemas operativos (ya saben, ese programa que nos
permite usar el ordenador): existe abundante software libre (gratuito) en la red con una calidad
incomparablemente superior al software comercial, cuyo uso a pesar de todo sigue estando
(incomprensiblemente) bastante extendido.
Para centrarnos un poco mencionaremos que el mejor procesador de textos que existe es el LaTeX,
objeto de esta nota. Paradójicamente, por motivos que sería largo explicar esta nota ha sido elaborada
con otro procesador de textos mucho peor. Les pido por tanto disculpas por la mala presentación del
documento.
El LaTeX está muy extendido en el mundo de las publicaciones científicas, especialmente (pero no
exclusivamente) en los campos de matemáticas, física, computación e ingeniería. En la actualidad la
inmensa mayoría de las publicaciones científicas de esos campos se escriben en LaTeX, tanto en lo
referente a libros de texto como a publicaciones científicas periódicas. La superioridad de la calidad de
de presentación de los documentos escritos en LaTeX en comparación con los realizados con los
procesadores de texto comerciales habituales está fuera de toda duda, basta con una breve búsqueda en
internet para obtener abundante documentación en este sentido.
Entonces ¿tengo que aprender LaTeX forzosamente?
Por supuesto que no. Lo que sí tiene que aprender forzosamente para estar dentro de lo que se considera
estándar es a manejar algún procesador de textos, el que Vd. elija, y debe saber usarlo lo suficientemente
bien como para realizar documentos con una presentación buena. De lo contrario está fuera de lo que se
considera estándar. Si por ejemplo realiza sus documentos “a mano” y cuando se pide un archivo PDF
los escanea y guarda en PDF (parece mentira, pero hay gente que hace eso), en ese caso estaría haciendo
algo por debajo del estándar actual, es decir, estaría dando una mala impresión, independientemente de
la calidad del contenido de dicho documento. Un estudiante universitario debe ser capaz de usar un
procesador de textos y realizar documentos con una calidad de presentación buena. En el caso de
estudiantes de ciencias esos documentos incluirán con mucha frecuencia fórmulas matemáticas,
gráficas, tablas, referencias bibliográficas, enlaces a páginas web, etc., de modo que es necesario
aprender a hacer todo eso. Qué procesador de texto usar es algo que cada uno debemos elegir de manera
personal, de la misma forma como elegimos qué tipo de ordenador usar y con qué sistema operativo.
El objeto de esta nota es presentar el LaTeX como una posible elección. No como una posible elección
cualquiera, sino como una elección que recomendamos fuertemente.
No es posible que todo sean ventajas ¿qué problema tiene el LaTeX?
Efectivamente, algún problema debe tener. Los principales inconvenientes del LaTeX son dos: (primero)
Hay que aprender a usarlo. No es que sea muy complicado, pero hay que dedicar un poco de tiempo a
aprender cómo funciona, al menos a nivel básico. (segundo) Es un poco más rígido que los
procesadores de texto tradicionales. En LaTeX no se puede empezar a escribir un documento (una hoja
en blanco) sin más, en LaTeX tenemos que saber de antemano qué tipo de documento queremos escribir.
Los tipos de documento más habituales son artículo o libro (hay más, pero esos son los que más se
usan). En cada uno estos casos comenzaríamos el documento LaTeX con una instrucción del estilo de:
\documentclass[11pt,twoside,a4paper]{article}
o
\documentclass[11pt,twoside,a4paper]{book}.
o algo similar. Al hacer esto estamos diciendo al procesador LaTeX que vamos a escribir un documento
con una determinada estructura (posiblemente con un título y autor, capítulos, secciones, etc.) y en
LaTeX sucede que introducir variaciones que se salgan de la norma en esa estructura seleccionada es
complicado, por eso comentábamos antes que el LaTeX “es más rígido” en su funcionamiento que los
procesadores de texto tradicionales.
Si el documento que quiere realizar no tiene ninguna estructura, es decir, si lo que está buscando es la
versión electrónica de una verdadera hoja en blanco, entonces LaTeX no es la mejor elección (a menos
que ya sea un experto en LaTeX, ¡claro!). En ese caso la mejor elección sería un procesador de textos
tradicional, como el LibreOffice, que es gratuito y funciona extraordinariamente bien en cualquier
sistema operativo.
Si por el contrario lo que quiere escribir es un libro o un artículo, lo más probable (lo más lógico y lo
más sensato) es que Vd. quiera ceñirse al estilo y formato que le diga su editorial (el cual especifica
cosas como márgenes, tipos de letra, espaciados, etc., etc., etc.) de modo que Vd. pueda centrarse en el
contenido del documento, no en su forma. En ese caso LaTeX es la mejor elección. Precisamente esa es
la filosofía del LaTeX, que puede resumirse en la conocida frase: “deje el diseño de estilos de
documentos a los profesionales de diseño de estilos de documentos, y céntrese en el contenido de su
documento”.
Las instrucciones que acabamos de escribir más arriba nos permiten presentar el tema de las
instrucciones en LaTeX. En la palabra “\documentclass” la barra “\” indica al procesador LaTeX que lo
que viene a continuación no es texto normal del documento, sino una instrucción en LaTeX, es decir,
una orden o comando que especifica algo sobre cómo debe formatearse el documento. En este caso la
instrucción es “\documentclass” que, como su propio nombre indica, es el comando que define el tipo,
o clase, de documento que vamos a escribir, que queda especificado por el argumento “book” o “article”
que va entre llaves al final de la instrucción. Los otros argumentos, los que van entre corchetes, son
argumentos opcionales (es decir, se pueden omitir), e indican algunas opciones (como tamaño de la
fuente, tamaño de la página, etc.). Todos los documentos en LaTeX comienzan con la instrucción
“\documentclass{...}”, seguida de otras instrucciones entre las que figura \begin{document} y terminan
con la instrucción \end{document} con un significado bastante obvio. En la práctica no es necesario
conocer estas instrucciones, ya que siempre podemos disponer de “plantillas de documentos” (o
templates) que ya las incluyen y que podemos emplear como punto de partida para nuestros documentos.
¿Cómo se trabaja en LaTeX?
LaTeX es parecido a un lenguaje de programación. Para elaborar documentos en LaTeX lo que se hace
es escribir en un archivo de texto plano el código LaTeX que posteriormente, al ser interpretado por el
programa LaTeX, genera finalmente el documento formateado. Aquí es donde está la complicación de
este lenguaje, aunque realmente es menos de lo que parece. Es cierto que para poder comenzar hay una
serie de instrucciones de código LaTeX que es necesario conocer. Esto puede parecer complicado, pero
de hecho es bastante sencillo. Principalmente porque siempre escribimos el mismo tipo de documentos
(libros, artículos, ...) con el mismo tipo de ingredientes (texto, ecuaciones, figuras, tablas), de modo que
al final solo necesitamos aprender unas pocas instrucciones, siempre las mismas. Aparte de eso está la
web, una fuente de información virtualmente infinita, donde podremos localizar instantáneamente
cualquier instrucción LaTeX que necesitemos usar y que no conozcamos, incluyendo ejemplos de uso,
plantillas e incluso documentos completos que podemos emplear como puntos de partida para generar
los nuestros (cambiando el texto, conservando las instrucciones).
La situación es distinta si queremos ser usuarios de LaTeX a nivel profesional, como por ejemplo el
responsable de la hoja de estilos de una publicación periódica (como Physical Review Letters,
formateada en LaTeX con la hoja de estilos REVTeX) o de una editorial (como Springer-Verlag o
Cambridge University Press). Para un uso de LaTeX a ese nivel hay que ser un verdadero experto, para
lo cual es necesario invertir cierto tiempo de estudio. Para generar documentos a nivel de usuario normal
el tiempo de aprendizaje es mínimo, además se amortiza en seguida si tiene en cuenta todo el tiempo
que se va a ahorrar en “mover cajitas y/o márgenes etc.” que se descontrolan fácilmente en los
procesadores de textos habituales (...).
¿Cómo se trabaja en LaTeX? (ahora sí)
Existen otras alternativas más directas, pero el esquema clásico de trabajo en LaTeX es el siguiente:
1. Tener LaTeX instalado en el ordenador
2. Escribir el código en un archivo de texto plano. Suele ponerse la extensión “tex” a estos archivos de
texto plano, p. ej.:
mi-archivo.tex
3. Enviar ese código al intérprete LaTeX mediante el comando “latex” en línea de comandos
>> latex mi-archivo.tex
Eso genera el archivo
mi-archivo.dvi
(de tipo DVI), que contiene el documento formateado para que podamos examinarlo. También genera
una serie de archivos (.log, etc.) con diversa información sobre el proceso de generar el DVI. De
momento nos podemos olvidar de ellos.
4. A medida que vamos generando el documento, escribiendo el texto y las instrucciones LaTeX
necesarias en el archivo de texto plano mi-archivo.tex, lo vamos “compilando” por medio del comando
“latex”, y vamos examinando el documento formateado (mi-archivo.dvi) para ver si todo va saliendo
como se espera, y si el contenido está bien o hay que modificarlo.
5. Una vez finalizado el documento el último paso es generar el archivo final en PDF, el cual
posteriormente podemos enviar al destinatario correspondiente (p. ej. a la “entrega de trabajos” del curso
virtual de alguna asignatura). Para ello empleamos el comando “dvipdf” en línea de comandos
>> dvipdf mi-archivo.dvi
esto nos genera finalmente el archivo
mi-archivo.pdf
con el documento final formateado y listo para ser enviado a sus potenciales lectores.
Como comentábamos antes esa es la manera clásica de usar LaTeX, exagerando un poco hay quien diría
que es como se hacía antiguamente. Actualmente es posible que muchos usuarios preferirían emplear el
comando “pdflatex”, el lugar de “latex”, lo cual genera directamente el documento en PDF y nos evita
pasar por el archivo DVI intermedio. De todas formas la anterior sigue siendo una forma de trabajo
bastante habitual y práctica, y a día de hoy muchos usuarios de LaTeX siguen generando sus documentos
de esta manera.
Según decíamos en el punto segundo del párrafo anterior, en LaTeX realizamos los documentos en
archivos de texto plano, en los que escribimos el texto del documento junto con las instrucciones LaTeX
necesarias.
¿Qué es exactamente y cómo se escribe un archivo de texto plano?
Un archivo de texto plano es un archivo que contiene exclusivamente caracteres estándar ASCII, es
decir, letras, números, signos estándar de puntuación, espacios y saltos de línea, etc., pero no caracteres
no estándar (como p. ej. letras griegas o símbolos matemáticos no estándar), ni tampoco instrucciones
de formato, es decir, instrucciones sobre cómo debe mostrarse ese texto (aparte de instrucciones
totalmente básicas, como espacios o saltos de línea). Los archivos de texto plano contienen por tanto
una serie de caracteres, escritos uno tras otro y separados por signos de puntuación estándar, espacios y
saltos de línea, pero no contienen elementos complejos como textos resaltados o escritos con distintos
tipos de fuente, distintos colores, tablas, figuras, etc. Los archivos de texto plano son los que
generalmente se emplean para escribir código en cualquier lenguaje de programación, y también en
LaTeX, y contienen exclusivamente el conjunto de instrucciones (es decir, el código) del programa que
sea, o en el caso de archivos tipo TEX contienen el conjunto de instrucciones LaTeX que genera por
medio del comando “latex” el documento formateado final.
Para escribir archivos de texto plano, ya sea para hacer un documento en LaTeX o para escribir un
programa en el lenguaje que sea, se emplean unos programas denominados editores de texto. Es muy
importante saber diferenciar entre un editor de texto y un procesador de texto. Como su propio nombre
indica, lo único que permiten hacer los editores de texto es crear, mostrar y modificar archivos de texto
plano, mientras que los procesadores de texto tradicionales son programas bastante más complejos que
permiten escribir documentos en los que, aparte del texto, existen instrucciones sobre cómo debe
mostrarse dicho texto. Existen multitud de editores de texto, algunos de ellos son los siguientes: gedit,
nedit, kwrite, kate, emacs, xemacs, vi, vim, etc. Para sistemas con Windows, aparte de los anteriores,
puede usarse el notepad2 (por favor, no usen el notepad).
Por tanto, para trabajar en LaTeX (según el esquema clásico que decíamos antes) tendremos abiertas
simultáneamente tres ventanas:
1. una ventana con el archivo de texto plano donde escribimos el código de nuestro documento
2. una consola de línea de comandos donde por medio de la orden
latex mi-archivo.tex
generamos el DVI
3. una ventana con el archivo DVI donde vamos viendo el aspecto del documento formateado
Como decíamos antes, actualmente existen otras formas de trabajo más directas, que permiten hacer
todo eso en una única ventana, de una manera bastante parecida al modo de funcionamiento de los
procesadores de texto habituales. Una posibilidad es usar TeXmacs, o LyX, que permiten escribir LaTeX
casi sin darse cuenta de que estamos escribiendo LaTeX. De todas formas el método tradicional que
exponemos aquí nos parece recomendable por ser más potente, y también por que nos permite tener
mayor control sobre el documento que estamos realizando.
En la web existen multitud de páginas con información útil sobre LaTeX a cualquier nivel, desde
simplemente saber un poco qué es todo eso hasta el nivel de experto más avanzado y todos los niveles
intermedios. En la sección de REFERENCIAS se incluyen algunos enlaces que completan esta
presentación. La primera referencia que citamos es la página de LaTeX en wikipedia, muy recomendable
para tener una visión global sobre LaTeX y su funcionamiento. La segunda referencia es el clásico “The
Not So Short Introduction to LaTeX” de T. Oetiker y cols., que incluye un curso práctico acelerado sobre
el lenguaje LaTeX. Por medio de este curso en poco más de dos horas de trabajo (en 157 minutos para
ser exactos) sabrá todo lo necesario para escribir documentos en LaTeX incluyendo figuras, tablas,
ecuaciones, bibliografía, etc. Mi impresión personal es que la inmensa mayoría de los usuarios de este
lenguaje hemos aprendido con “The Not So Short Introduction to LaTeX”.

EJEMPLOS
Instalación de LaTeX

Ejemplos de instalación del programa LaTeX en sistemas con Linux (para instalar LaTeX en
ordenadores con Windows vea el programa MiKTeX citado en las REFERENCIAS)

1. Instalación en Linux debian o ubuntu

Ejecute en línea de comandos el siguiente código:

sudo apt-get install texlive

2. Instalación en Linux fedora

Ejecute en línea de comandos el siguiente código:

sudo yum install texlive

Ejemplos de documentos básicos


Todos estos ejemplos se han tomado de la web (wikipedia el primero y
http://www.rpi.edu/dept/arc/training/latex/Examples/exbook.tex el segundo). En la web pueden localizarse
fácilmente muchos más.

1. Ejemplo de artículo (creamos un archivo de texto plano con el siguiente código):

\documentclass[12pt]{article}
\usepackage{amsmath}
\title{\LaTeX}
\date{}
\begin{document}
\maketitle
\LaTeX{} is a document preparation system for the \TeX{} typesetting program. It offers
programmable desktop publishing features and extensive facilities for automating most
aspects of typesetting and desktop publishing, including numbering and cross-referencing,
tables and figures, page layout, bibliographies, and much more. \LaTeX{} was originally
written in 1984 by Leslie Lamport and has become the dominant method for using \TeX; few
people write in plain \TeX{} anymore. The current version is \LaTeXe.
% This is a comment, not shown in final output.
% The following shows typesetting power of LaTeX:
\begin{align}
E_0 &= mc^2 \\
E &= \frac{mc^2}{\sqrt{1-\frac{v^2}{c^2}}}
\end{align}

\end{document}

2. Ejemplo de libro (creamos un archivo de texto plano con el siguiente código):

\documentclass[11pt]{book} % Book class in 11 points


\parindent0pt \parskip10pt % make block paragraphs
\raggedright % do not right justify

\title{\bf An Example of Book Class} % Supply information


\author{for \LaTeX\ Class} % for the title page.
\date{\today} % Use current date.

% Note that book class by default is formatted to be printed back-to-back.


\begin{document} % End of preamble, start of text.
\frontmatter % only in book class (roman page #s)
\maketitle % Print title page.
\tableofcontents % Print table of contents
\mainmatter % only in book class (arabic page #s)
\part{A Part Heading} % Print a "part" heading
\chapter{A Main Heading} % Print a "chapter" heading
Most of this example applies to \texttt{article} and \texttt{book} classes
as well as to \texttt{report} class. In \texttt{article} class, however,
the default position for the title information is at the top of
the first text page rather than on a separate page. Also, it is
not usual to request a table of contents with \texttt{article} class.

\section{A Subheading} % Print a "section" heading


The following sectioning commands are available:
\begin{quote} % The following text will be
part \\ % set off and indented.
chapter \\ % \\ forces a new line
section \\
subsection \\
subsubsection \\
paragraph \\
subparagraph
\end{quote} % End of indented text

But note that---unlike the \texttt{book} and \texttt{report} classes---the


\texttt{article} class does not have a ``chapter" command.

\end{document} % The required last line

Ejemplos de otros tipos de documentos (con beamer)

Para compilar estos ejemplos es necesario tener cargado el paquete beamer, que es un
ingrediente adicional de LaTeX incluido por defecto en las versiones modernas. Beamer
permite hacer presentaciones y pósters con LaTeX con un aspecto realmente bueno. Para
emplear beamer no se compila el documento con el comando “latex” (como comentábamos
antes) sino con el comando “pdflatex”. Al hacer esto pdflatex genera directamente el
documento final (póster o presentación) en PDF, sin necesidad de pasar por el archivo
intermedio DVI.

1. Ejemplo de póster (creamos un archivo de texto plano con el siguiente código, tomado de
http://tug.ctan.org/macros/latex/contrib/beamerposter/example.tex):

\documentclass[final]{beamer} % beamer 3.10: do NOT use option


% hyperref={pdfpagelabels=false} !
%\documentclass[final,hyperref={pdfpagelabels=false}]{beamer}% beamer 3.07: get rid of
beamer warnings
\mode<presentation> { %% check http://www-i6.informatik.rwth-
aachen.de/~dreuw/latexbeamerposter.php for examples
\usetheme{Berlin} %% you should define your own theme e.g. for big headlines using
your own logos
}
\usepackage[english]{babel}
\usepackage[latin1]{inputenc}
\usepackage{amsmath,amsthm, amssymb, latexsym}
%\usepackage{times}\usefonttheme{professionalfonts}
% times is obsolete
\usefonttheme[onlymath]{serif}
\boldmath
\usepackage[orientation=portrait,size=a0,scale=1.4,debug]{beamerposter} % e.g.
for DIN-A0 poster
%\usepackage[orientation=portrait,size=a1,scale=1.4,grid,debug]{beamerposter}
% e.g. for DIN-A1 poster, with optional grid and debug output
%\usepackage[size=custom,width=200,height=120,scale=2,debug]{beamerposter}
% e.g. for custom size poster
%\usepackage[orientation=portrait,size=a0,scale=1.0,printer=rwth-glossy-
uv.df]{beamerposter} % e.g. for DIN-A0 poster with rwth-glossy-uv printer check
% ...
%
\title[Fancy Posters]{Making Really Fancy Posters with \LaTeX}
\author[Dreuw \& Deselaers]{Philippe Dreuw and Thomas Deselaers}
\institute[RWTH Aachen University]{Human Language Technology and Pattern
Recognition,RWTH Aachen University}
\date{Jul. 31th, 2007}
\begin{document}
\begin{frame}{}
\vfill
\begin{block}{\large Fontsizes}
\centering
{\tiny tiny}\par
{\scriptsize scriptsize}\par
{\footnotesize footnotesize}\par
{\normalsize normalsize}\par
{\large large}\par
{\Large Large}\par
{\LARGE LARGE}\par
{\veryHuge veryHuge}\par
{\VeryHuge VeryHuge}\par
{\VERYHuge VERYHuge}\par
\end{block}
\vfill
\end{frame}
\end{document}

2. Ejemplo de presentación (creamos un archivo de texto plano con el siguiente código,


tomado de http://en.wikibooks.org/wiki/LaTeX/Presentations):

\documentclass[xetex,mathserif,serif]{beamer}
\begin{document}
\begin{frame}
\frametitle{This is the first slide}
%Content goes here
\end{frame}
\begin{frame}
\frametitle{This is the second slide}
\framesubtitle{A bit more information about this}
%More content goes here
\end{frame}
% etc
\end{document}

EJERCICIO DE AUTOCOMPROBACIÓN
Modifique el contenido de los ejemplos proporcionados para generar a partir de ellos sus propios
documentos con formatos artículo, libro, póster o presentación.
Si le surgen dificultades empleando beamer deje este tema para más adelante, espere a estar
razonablemente familiarizado con el uso de LaTeX en los tipos de documentos sencillos como “book”
y sobre todo el básico “article”, antes de hacer presentaciones o pósters con beamer.

REFERENCIAS:
 http://en.wikipedia.org/wiki/LaTeX
 https://tobi.oetiker.ch/lshort/lshort.pdf
 http://en.wikibooks.org/wiki/LaTeX
 http://en.wikibooks.org/wiki/LaTeX/Sample_LaTeX_documents
 http://miktex.org/ (para usuarios de Windows)
 http://www.latex-project.org/
 http://www.bibtex.org/ (BibTeX, para la gestión de las referencias)
 http://en.wikipedia.org/wiki/BibTeX
 http://en.wikipedia.org/wiki/Beamer_(LaTeX) (Beamer, para presentaciones y pósters)

AUTORES:

 Manuel Arias Zugasti


 Daniel Rodríguez Pérez

También podría gustarte