Está en la página 1de 609

,

AUTOMATIZACION
EN LOS
CICLOS FORMATIVOS

FORMACIÓN PROFESIONAL
DE
GRADO SUPERIOR
,
AUTOMATIZACION
EN LOS
CICLOS FORMATIVOS

FORMACIÓN PROFESIONAL
DE
GRADO SUPERIOR

José Luis Mendieta Jabardo

Bohodón Ediciones
Título: Automatización en los Ciclos Formativos
(Formación Profesional de Grado Superior)

Primera edición: septiembre de 2011


Primera reimpresión: abril de 2012
Segunda reimpresión (actualizada y corregida): julio de 2013
Segunda Edición: noviembre de 2014
Primera reimpresión de la 2ª edición: noviembre de 2015
Segunda reimpresión de la 2ª edición: septiembre de 2016
Tercera reimpresión de la 2ª edición: septiembre de 2017
Cuarta reimpresión de la 2ª edición (actualizada y corregida):
septiembre de 2018

© Dela obra: José Luis Mendieta Jabardo

© Dela edición: Bohodón EdicionesTM S.L.


www.bohodon.es
Sector Oficios Nº 7 ° 6° I
28760, Tres Cantos (Madrid)
e-mail: ediciones@bohodon.es

ISBN-13: 978-84-15976-96-7
Depósito legal: M-32761-2014

Printed in Spain

No está permitida la reproducción total o parcial de este


libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de
ninguna forma o por cualquier medio, sin el permiso
previo y por escrito de los titulares del copyright.
A mi madre María por lo dura que fue la vida para ella.

A mí mujer Pilar
por la paciencia que tiene,
y los ratos de paseo que la he quitado,
y a pesar de ello me sigue queriendo.
ÍNDICE

PRÓLOGO ............. . ... . .... . ................ ..... .... . . .. ......... .23

1ª PARTE NEUMÁTICA

CAPÍTULO 1 ....................... . ...... . ............................ 27

1.1. CONCEPTO DE AUTOMATIZACIÓN .................................. 27


1.2. TIPOS DE AUTOMATIZACIONES ................................ . .... 27
1.2.1. Automatización mecánica ......... . . . .............. . .. . ....... . .28
1.2.2. Automatización neumática ..... . ... ..... ........... .. ........... 29
1.2.3. Automatización hidráulica ............... . ..... .. . ..... ... . ..... 30
1.2.4. Automatización eléctrica . .. . ............................. . .... .30
1.2. 5. Automatización electrónica ..................................... 31
1.3. EL AIRE COMPRIMIDO .... . ........... . ..... . ..................... .32
1.3.1. Definición ........................... . . . .. ... ........ .. ...... 32
1.3.2. Composición .... . ....... . . .. . .. . ... .... . . . . . .... .. ... .. ... ... 32
1.3 .3. El aire comprimido como fluido de trabajo ...... . .. ...... ... . ...... 33
1.4. PRINCIPIOS FÍSICOS . .. .. ............. . . . ...... . ... ... ........... . .34
1.4.1 . Concepto de presión ......... ... .. . .. . .. . . .. ... . .... . ..... . .. . .34
1.4.1.1. Unidades de presión .... . ............. . .............. . ..... 34
1.4.2. Caudal .............................. .. ........... . .... . .. . .. 36
1.4.1.1 . Unidades de caudal ............................. ... . .. .. ... 37
1.4.3. Potencia neumática ................................ .. .... . ..... 37
1.5. UNIDADES DE MEDIDA EMPLEADAS EN NEUMÁTICA .. . . .. .. . ....... 38
1.6. LEYES FUNDAMENTALES DE LOS GASES PERFECTOS ..... .. ......... 39
1.6.1. La ecuación general de los gases perfectos ... .. .. . ... . ........ . .... 39
1.6.2. Ley de Boyle- Mariote ........... ... ... . .................. .. .. .41
1.6.3. Ley de Gay Lussac .......................... . ............... . .41
1.6.4. Ley de Charles .... . .... . ..... . ................ ... ... .. ...... .43
1.6.5. Ecuación de Bemouilli ...... .. .......... . . ..... .. . ... ...... . .. .43
1.7. PRODUCCIÓN, TRATAMIENTO, DISTRIBUCIÓN,
REGULACIÓN Y UTILIZACIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO ............. . .45
EJERCICIOS Y CUESTIONES PARA RESOLVER ................. . .. . .... . ... .47

9
CAPÍTULO2
PRODUCCIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO . ... ........ . ... . . .... .... . ...... .49

2.1. COMPRESOR .................... . .......... .. ................. .... . .49


2.2 TIPOS DE COMPRESORES ............................................. 50
2.3. COMPRESORES ALTERNATIVO .... .. ......... .. ........... . .... . ...... 50
2.3.1. Compresor de émbolo ........................................... 50
2.3.2. Compresor de membrana ......................................... 52

2.4. COMPRESORES ROTATIVOS ... ... ........ .. ... . ............. .. ........ 53


2.4.1. Compresor de paletas . .... .. .................................... .53
2.4.2 Compresor de Lóbulos Roots .. . ... .................... ........... .54
2.4.3. Compresor de tomillo ............................................ 55

2.5. COMPRESORES CENTRÍFUGOS ..................................... 55


2.5.1. Compresores centrífugos radiales ........ . ............ . .... ... .... 55
2.5.2. Compresores centrífugos axiales ................................. 56
2.6. DIAGRAMA DEL CAUDAL Y PRESIÓN DE LOS COMPRESORES ......... 57
2.7. ELECCIÓN DEL COMPRESOR ....................................... 58
2.7.1. Depósito o acumulador . ... .... . ....... . ......... . .... . .... ..... 58
2.7.2. Caudal ...................................................... 60
2.7.3. Presión .. ..... .. . .... ... ...................... ... .. .. ... . ... 61
2.7.4. Accionamiento ............................................... 62
2.7.5. Refrigeración ............. .... ......................... .. .... 62
2.7.6. Regulación .................................................. 62
2.7.7. Lugar de emplazamiento ....................................... 63
2.7.8. Gasto energético y mantenimiento ................................ 64
EJERCICIOS Y CUESTIONES PARA RESOLVER .............................. 65

CAPÍTULO3
TRATAMIENTO DEL AIRE ........ ........ ......................... . .. .. .67

3.1. ACONDICIONAMIENTO DEL AIRE COMPRIMIDO ........ ....... .. .. .. 67


3.2. HUMEDAD DEL AIRE ............. ..... .. . ............ ... ... . ....... 67
3.2.1. Humedad absoluta . .... .. ............. .. . . ... ...... ... ... ..... 68
3.2.2. Humedad de saturación ........................................ 68
3.2.3. Humedad relativa ............ .......... ..... ... . .... . .... ... .. 68
3.2.4. Punto de rocío ................................................ 68
3.2.5. Gráfica del contenido de agua ................................... 69
3.3. COLOCACIÓN DE LOS ELEMENTOS NEUMÁTICOS PARA EL
TRATAMIENTO DEL AIRE .. ... ... . ... ... .. ....... .. ........ ... ...... 70
3.4. REFRIGERACIÓN DEL AIRE .............................. ...... ..... 70
3.4.1. Refrigerador de agua ..... . . .. .. ... .. .. ... ......... . ........... 70
3.4.2. Refrigerador de aire ........................................... 71
3.5. SEPARADORES DE HUMEDAD ................ . ............ .. . ...... 71
3.6. SECADO DEL AIRE ............ ... . .. ... .. ............ ... ... ... ..... 72
3.6.1. Secado por absorción .......................................... 72

10
3.6.2. Secado por adsorción ...... .. .... . ...... . .... . .. . ............ . .73
3.6.3. Secado por enfriamiento ........ . ......... . ............ . ........ 73
3.7. FILTRADO DEL AIRE ........ ....... ...... . ..... .... . . ..... ......... 75
3.7.1. Filtrado del aire en la aspiración ....... ....... ......... ...... . .... 75
3.7.2. Filtrado del aire en el circuito de presión . .... . . .... . ........ .... . .. 75
3.7.3. Purga automática ......... ....... ..... . ...... . .... . ........... 78
3.8. REGULACIÓN DE LA PRESIÓN .... ..... ...... . ...................... 78
3.8.1. Regulador de presión con escape .................. .... . .. .. . ..... 79
3.8.2. Regulador de presión sin escape .... . ...... . .. .. ........... ...... .80
3.9. MA ÓMETRO .......... .. ........ . ............... . ... .... ...... . .. 81
3. 10. LUBRICACIÓ DEL AIRE COMPRIMIDO . . .... .. ...... .. ..... ..... .... 81
3.10.1. Lubrificador a niebla ..... .... ...................... .... ..... .83
3 .11 . UNIDAD DE MA TE IMIE TO .... .................... . ............. 85
3. 12. LUBRIFICA TES APTOS PARA LA EBULIZACIÓ .............. . ..... 86
3.13. CALIDAD DEL AIRE COMPRIMIDO ............. ... .............. .... 87
EJERCICIOS Y CUESTIONES PARA RESOLVER: . . . ...... ...... . .. .. .......... 89

CAPÍTULO4
DlSTRIBUCIÓN DEL AlRE .. .... . ...... . .......... ... ... .......... .. ..... 91

4. 1. PÉRDIDA DE CARGA . . .. . ................................ . . .. .... . .91


4.2. RED DE AIRE COMPRIMIDO ..... . ........................ . ...... ... 92
4.3. DIÁMETRO DE LAS TUBERÍAS ......... . .... . .... ......... .. ........ 92
4.4. LO GITUDES SUPLETORIAS .... .. ................... . . . ..... . .... .. 94
4.5. TE DIDO DE LA RED ........... ..... ..................... . ...... . . .95
4.6. MATERIAL DE LAS TUBERÍAS ... ... ...................... .. .. . ..... 98
4.7. ELEMENTOS DE UNIÓN DE LAS TUBERÍAS ............... ....... .... .99
EJERCICIOS Y CUESTIONES PARA RESOLVER: ...................... .. ... .. 101

CAPÍTULOS
ACTUADORES NEUMÁTICOS . ... .............. . .. . .................... . 103

5.1. DEFINICIÓN ....... .... .......... ....... ... .......... .. . . ......... 103
5.2. CLASIFICACIÓ ...... ... ..... . . ... ... ...... .... . ...... . .... .. ... . 103
5.3. CILINDROS ............ . . ... .. . . ...... .. ... . .. . .... ... .. . .. . ... . . . 103
5.4. CLASIFICACIÓN .............. . . . ................ . ..... .... ....... 104
5.5. CILINDROS DE SIMPLE EFECTO .. . .. ... .. . ......... . ...... ..... .... 104
5.5 .1. Cilindro de émbolo
La fonna de trabajar de estos cilindros es la siguiente: ........ .. .. .. . l 05
5.5 .2. Cilindros de membrana . . ........ ......... ............ . ... ..... 106
5.5.3. Cilindros de membrana arrollable ... . .......... . . ... ..... .. ..... 107
5.6. CILI DRO DE DOBLE EFECTO ....... . ............................. 107
5.6. 1. Cilindro de un vástago (émbolo) ........ . .............. . . ... . .... 108
5.6.2. Cilindros con amortiguación interna .............................. 108
5.6.3. Cilindro de doble vástago . . .. . . ................. . . . ....... . .. .. 109
5.6.4. Cilindro de impacto ........................... . ... ......... ... 110
5.6.5. Cilindro tánder.................. .. ......... . ... .. . .. ......... 111
5.6.6. Cilindro multiposicional. ...... . ......................... ... ... 111

11
5.7. CILINDROS ROTATIVOS . .. . ... . .............................. .. ... 112
5. 7. l. Piñón cremallera. . ........ .. ... .. .... .. ... . ..... . . . . . ........ 112
5.7.2. Cilindro de cable .......... . ......... . ................... . ... .113
5.7.3 . Cilindro de émbolo giratorio ............................... .. . . . 113
5.8. CONSTITUCIÓN DE LOS CILINDROS ............. . ................. .114
5.9. TIPOS DE JUNTAS .................. . .............................. 115
5.10. FIJACIONES .................... . .. .. ......... . .... . .... . ..... . ... 116
5 .11 . ALINEAMIENTO DE LOS CILINDROS Y DIFERENTES
MONTAJES. . ....................... . .............. .. . . ......... . . 117
5.12. CÁLCULO DE CILINDROS .. . ...................... . .. . ............ 119
5.12. l. Fuerza de los cilindros .... . .... .. ....... . ...... . ............. 119
5.12.2. Cálculo del diámetro .. . .......... . . . .................. . .. . .. . 122
5.12.3. Longitud de carrera .... ... .. . ...... . ............. . . . ......... 123
5.12.4. Velocidad de un cilindro ... . .... . ................... . ......... 123
5.12.5. Consumo de aire ... . .. . .. . ........ . ... .. .................... 124
5.12.6. Cálculo de la fuerza teórica (N) en cilindros de doble efecto en
función del diámetro y de la presión ................. . .... .. ... .128
5.12.7. Cálculo de la fuerza efectiva (N) del émbolo en función
del diámetro y de la presión ... . ............................... 129
5.12.8. Diagrama Presión fuerza . . .................................... 130
5.12.9. Diagrama pandeo ...... . ... . ... . .. . ....... .. ......... . ... . ... 131
5.12.10. Diagrama calculo velocidad ............................ . ...... 132
5 .12.11. Diagrama consumo de aire ... . .................... . ........... 13 3

MOTORES NEUMÁTICOS

5 .13. DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN .............. . .................... .134


5.13. l. Motores de paletas ............................. . . .. ... . ...... 135
5.13.2. Motores de Pistón ... . ............ . . . ........................ 136
5.13.3 . Motores de engranajes ............................ . .......... 137
5.13.4. Turbomotores ...... . .......... . .................... . ........ 138

PINZAS NEUMÁTICAS

5.14.DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN ......... . ....... . ..... . ... .. ... .. .. 138


5.14.l. Pinzas con apertura angular ................... . ..... . ...... . .. 139
5.14.2.- Pinzas con apertura paralela ... ............. . .. . ..... .. ...... .140
5.14.3. Pinzas radiales con apertura a 180° ......... . . . .. . ............. .140
5.14.4. Pinzas de tres dedos concéntricos ......... . ................. . . . . 141
EJERCICIOS Y CUESTIONES PARA RESOLVER: ............................. 142

CAPÍTULO 6
VÁLVULAS . .. ... . ........ . ........... . ... . ..... . ........ . .. . ...... . ... 145

6.1. GENERALIDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ......................... 145


6.2. VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS ..................................... 145
6.2.1. Representación esquemática de las válvulas . ........... .. ......... 146

12
6.2.2. Identificación de los empalmes ................................. 148
6.2. 3. Accionamiento de válvulas ...... .... ............ ... ...... . .... 148
6.3. CARACTERÍSTICAS D E CO STRUCCIÓ DE VÁLVULAS
DISTRIBUIDORAS .. . ........ . ...... . ............................ . . 151
6.4. VÁLVULAS DEASIE TO ........... .. ........... ..... ... . .......... 151
6.4.1. VÁLVULAS DE ASIENTO ESFÉRICO . .. . ............... . ...... 15 J
6.4.2. VÁLVULA DE ASIENTO PLANO ... ...... ..................... 152
6.5. VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS D E ACCIONAMIENTO .............. . .. 156
6.5.1. Válvula 3/2 de accionamiento neumático
con junta plana de di sco ..... .. .................... .. ... .. ..... J56
6.5.2. Válvula di stribuidora 5/2 de accionamiento neumático
de disco flotante . ... .. . .. . ..... ... .............. ..... ........ 158
6.5.3. Válvula distribuidora 3/2 servopilotada con junta plana de disco
(final de carrera) ............ ..... ............. . . . . . . . ....... . 159
6.6. VÁLVULAS DE CORREDERA .. ........ .. . . ......................... 160
6.6.1. Válvula de corredera longitudinal. ... . . . ................ ....... .. 161
6.6.2. Válvula de c01Tedera y cursor lateral ..... . ....................... 162
6.6.3 . Distribuidor de disco plano giratorio .. ...... . ............... .. ... 164
6.7. D ETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD DE UN DISTRIBUIDOR .. ....... 165
6.8. CÁLCULO DEL FACTOR DE FLUJO E EL MO TAJE D E LAS
VÁLVULAS E SERIE Y PARALELO . . ..... .. ...................... . . 168
6.8.1. Cálculo del kv total para válvulas en serie . . ........... . .. ... .. .. . . 168
6.8.2. Cálculo del kv total para válvulas en paralelo .. . ... . . .... . . ........ 169
6.9. CÁLCULODELCAUDALDEAIREE FUNCIÓNDELkvDELAVÁLVULA .. 169
6.10. GRÁFICO DE DETERMINACIÓ DEL QN y kv . .... . .................. 174
6.11. CARACTERÍSTICAS DE LOS RACORES DE ENTRADA ...... . .... .... .. 175
6.12 . VÁLVULAS DE BLOQUEO . .......... .. .................... ... .... . 176
6.12.1. Válvula antirretorno ....... . .... . ............................. 176
6.12.2. Válvula selectora de circuito . ... ...... ..... .. .. . .... ... ........ 177
6.12.3 . Válvula antirretorno y de estrangulación ................. ... ...... 178
6.12.4. Válvula de escape rápido ..... . ........... .. . ... ............... 179
6.12.5. Válvula de simultaneidad ......... . . . .. . ...................... 180
6.1 3. REGULADORESDEPRESIÓ ... .. .. ...... . ....... ..... ... .. ........ 181
6.13.1. Válvula ]imitadora de presión. . ................................ 181
6.13.2. Válvula de secuencia ... ... ...... .. .. . . ... ... . ..... .. ...... . .. 182
6.14. VÁLVULAS DE CAUDAL ....... . .... . ............................. .184
6. 14.1. Válvulas reguladoras de caudal, de estrangulación constante ..... . .. . 184
6.15. VÁLVULAS DE CIERRE ........ ... . .. ............................. .184
6.16. VÁLVULAS COMBINADAS ..... . ..... . . .... ............. . .. . ....... 185
6.16.1. Temporizador a la conexión ............................... . ... 185
6.16.2. Temporizador a la desconexión ...................... . .. . ...... 187
6.16.3. Temporizador a la conexión y desconexión ...................... . 188
6.16.4. Conversión de una señal permanente en un impulso ........ . ... . ... 190
6.16.5 . Unión de válvulas 3/2 ... .......................... ....... . . .. 190
6.16.6. Unión de válvulas 4/2 .............. . .... .... . . . .. ..... . .. . ... 190
6.17. CAPTADORES DE INFORMACIÓN ... ... .............. . .... . . .... ... 191
6.1 7. l. Captadores de información por contacto .............. . .... .... .. 192
6.17 .2. Captadores de información sin contacto. . . . ........ .... . . ........ 193

13
6.18. CONTADOR Y DESCONTADOR .......... . ....... .. ..... . ........... 195
6.19. SIMBOLOGÍANEUMÁTICA
(Símbolos utilizados en neumática DIN 24 300 (ISO 1219-2) ........ .. .... . . 196

CAPÍTULO7
CIRCUITOS O ESQUEMAS ................ .... . .. . ... ... ... ...... . . . .... 205

7 .1. ESQUEMA DE DISTRIBUCIÓN ...................................... 205


7 .2. DENOMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS ......................... . .... 206
7.3. EJERCICIOS DE APLICACIÓN ...................................... 207

CIRCUITOS BÁSICOS

7.3.1. MANDO INDIRECTO DE UN CILINDRO DE SIMPLE EFECTO .... .. 207


7.3.2. MANDO INDIRECTO DE UN CILINDRO DE SIMPLE EFECTO ..... . .211
7.3.3. MANDO DIRECTO DE UN CILINDRO DE DOBLE EFECTO ......... 213
7.3.4. MANDO INDIRECTO DE UN CILINDRO DE DOBLE EFECTO ...... 215
EJERCICIOS Y CUESTIONES PARA RESOLVER: ........................... . .226

CAPÍTULOS
MÉTODO DE REPRESENTACIÓ DE SECUENCIAS .. .... . ... ............. 231

8.1. INTRODUCCIÓN .................................................. 231


8.2. REPRESENTACIÓN SIMPLIFICADA DE MOVIMIENTOS ............... .231
8.3. DIAGRAMA ESPACIO-FASE ....................................... .233
8.4. DIAGRAMA ESPACIO-TIEMPO ....... ... . ..... ............ . ......... 233
8.5. DIAGRAMA DE MANDO ........................................... 234
8.6. GRAFCET ...................................................... . .235
8.6.1. INTRODUCCIÓN ........................................... 235
8.6.2. PRINCIPALES CONCEPTOS DEL GRAFCET .................... 236
8.6.3. GRAFCET DE NIVEL 1- NIVEL ll ............................. 239
EJERCICIOS Y CUESTIONES PARA RESOLVER: ......... . .... . .............. 241

CAPÍTULO 9
INTRODUCCIÓN AL MÉTODO CASCADA Y PASO A PASO ................. 243

9.1. SISTEMA CASCADA ............................................... 243


9.2. MÉTODO PASO A PASO MÍNIMO ..................... . .............. 248
9.3. SISTEMA PASO A PASO MÁXIMO . ........... . . .. ... .. ....... ... .... 252
9 .4.PARADA DE EMERGENCIA EN UN CIRCUITO
NEUMÁTICO ......... . ................. .. ... ... ... . ... . ......... .256
9.5. MÉTODO CASCADA MÍNIMO ...................................... 257
9.6. CIRCUITO CON MOVIMIENTO REPETITIVO ......................... 259
9.7. EJEMPLO DE APLICACIÓN POR LOS TRES MÉTODOS:
CASCADA, PASO A PASO MÁX.lMO Y MÍNTMO . . ....... .. ... . ..... . . .262
EJERCICIOS Y CUESTIONES PARA RESOLVER: . ........ .. ........ . .... . .. . .267

14
CAPÍTULO 10
SECUENCIADORES NEUMÁTICOS ................... . . . ... . . . .......... 273

1O. l. DISPOSITIVO SECUENCIAL FESTO ................................. 275


10.2. RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS DE UNA SOLA LÍNEA
CON SECUENCIADORES NEUMÁTICOS . .... .............. . .. . ...... 277
10.2.1. Ciclos simples .. .......... ...... .................... .. ...... 277
10.2.2. Ciclos con movimientos repetitivos .... .... . ........... .. ....... 277
10.2.3. Ciclos con movimientos simultáneos ............................ 278
10.2.4. Ciclos con salto de fases
(Tecnología FESTO) .. .. ... . . . . ......... . .................. .. 279
10.3. EJEMPLOS DE APLICACIÓN .... ... . .......... . ..................... 281
EJERCICIOS Y CUESTIONES PARA RESOLVER ...... .. . . ...... . ............ 285

CAPÍTULO 11
VACÍO ......... .. . . ..... ............. .. .... ................ ........ .287

11 .1. INTRODUCCIÓN .................................................. 287


11.2. DEFINICIÓN DE VACÍO ........... . .. ...... . ... .......... ... ....... 287
11.3. BOMBAS MECÁNICAS ................ . ... . .... ................. .. 288
11.4. MEDICIÓN DE VACÍO UNIDADES .... .. ................... . . . .. . .... 288
11.5. EYECTORES .. ................. .. .. ... ...... . ............ ... ...... 289
11.6. CARACTERÍSTICAS DE UN EYECTOR .. .. .... . .......... . ........... 290
11.7. SELECCIÓN DEL TAMAÑO DEL EYECTOR ......... .... . ............. 290
11.8. SELECCIÓN DE LA VENTOSA ............................. . ........ 291
11.9. CÁLCULO DE LA FUERZA DE ELEVACIÓN .......................... 291
11.1 O.CÁLCULO DEL DIÁMETRO DE LA VENTOSA. ........................ 294
11 .11.PRECAUCIONES ................. . ................................ 294
11.11.1 . Montaje . .... ............................................. 294
11.11.2. Puesta a punto de la ventosa .... .. . .. ..... .... ...... .......... 295
11.11.3. Posicionamiento y distribución . ...... .. .... . .... ... . .... . ..... 296
11.11.4. Fuerza de elevación, momento, fuerza horizontal . . ........ . ...... 296
11.11.5. Manipulación a diferentes alturas .................... .. ....... .297
11.11.6. Superficies porosas . ..... ... . . . .. ................... .... . ... 297
11.11. 7. Láminas planas ........ . ........ .. ...... .. ....... . . . . .. .... 298
11.11.8. Piezas de material blando ...... ........ ............ .......... 298
11.11.9. Superficies inclinadas ........ .......... .. ......... ......... .298
11.12. VACUOSTATO .................................................... 299
11.13. EJEMPLOS ....................................................... 299
EJERCICIOS Y CUESTIONES PARA RESOLVER: ..... . . . ..................... 301

i8 PARTE ELECTRONEUMÁTICA

CAPÍTULO 12
ELECTRONEUMÁTICA ...... . .... . ..... . ..................... . .. . .. . .. .305

12.1. PRODUCCIÓN DE LAENERGIAELECTRICA . .... ...... ... .. . ... .. ... 305


12.2. TIPOS DE CORRIENTE ........................................ . .... 306

15
12.3. MAGNITUDES ELÉCTRICAS ..... .. .. ....................... ... .. .. 306
12.3.1 Tensión eléctrica ......... . .......... .... .................... 306
12.3.2. Corriente eléctrica . ............... .... ...... ................. 307
12.3.3. Resistencia eléctrica .. ... . . ..... . .... . .... . ............... . .. 307
12.4. LA LEY DE OHM .. ................................ . .......... . .... 309
12.5. POTENCIA ELÉCTRICA ......... . .................................. 310
12.6. ENERGÍA ELÉCTRICA ............ . ......... . .................. ... .31 O
12.7. ACOPLAMIENTO DE RESISTENCIAS ................ . ...... . ..... ... 310
12.7.1. Acoplamiento en serie ... . ........ . .......................... .311
12.7.2. Acoplamiento en paralelo ................... .... ........... . .. 312
12.8. INSTRUMENTOS DE MEDIDA ..... .. .... .. ...... ... ...... . ......... 314
12.9. ELECTROMAGNETISMO ......... . ........... . ..................... 316
12.10. SOLENOIDES .................. .. . .. ........ . ................... .. 318
12.11. CONDENSADOR ELÉCTRICO ...................... . ................ 320
12.12. CONTACTOS ELÉCTRICOS ........................ . ............. . .. 322
12.13. ELEMENTOS ELÉCTRICOS, ELECTRÓNICOS Y
ELECTRONEUMÁTICOS ...................... .. ................... 323
12.14. ELEMENTOS ELÉCTRICOS PARA LA DE ENTRADA
DE SEÑAL... ....... ... . ....... ... . . ..................... ... .. . ... 324
12.15. PULSADORES INTERRUPTORES Y FINALES DE CARRERA ............ 325
12.16. DETECTORES DE PROXIMIDAD MAGNÉTICOS . .......... ..... ... ... 326
12.17. DETECTORES DE PROXIMIDAD INDUCTIVOS .... . .................. 328
12.18. DETECTORES DE PROXIMIDAD CAPACITIVOS ...................... 329
12.19. DETECTORES DE PROXIMIDAD ÓPTICOS . ......... .. ............... 329
12.20. TÉCNICAS DE CONEXIÓN DE LOS DETECTORES DE PROXIMIDAD .... 331
12.20. l. Tecnología de dos hilos . . ............... . .................... 332
12.20.2. Tecnología de tres hilos .. .............................. . .... 332
12.20.3. Tecnología de cuatro hilos .............. . ............... .. ... 333
12.2 l. Conexión de los detectores en serie y paralelo ........ . .................... 333
12.21.l. Serie ... . . . .. . ... ... ...... . ..... . .... . ................... 333
12.2 1.2. Paralelo ................... ... ... ... ..... .. ............... 334
12.22. SIMBOLOGÍA DE LOS DETECTORES ................................ 334
12.22.1. Designación de los terminales ................................ 335
12.23. RELÉS Y CONTACTORES ............. . ... . ... .......... .. .. ........ 335
12.23.1. Relé temporizado a la conexión .. .......... . . . ......... . .... . .338
12.23.2. Relé temporizado a la desconexión . ... . .... . .. ............... .339
12.24. ELEMENTOS CONVERTIDORES DE SEÑAL .......................... 340
12.24. l. Electroválvulas ............................................ 340
12.24.2. Presostatos .......................... .. ................... 344
12.25 . SIMBOLOGÍA ELÉCTRICA .......... .. . .... ... . ... .. ............... 345
12.26. EJEMPLOS DE APLICACIÓN .................................... . ... 350
12.26.1. Cilindros de simple efecto y electroválvulas 3/2 (NC) .............. 350
12.26.2. Cilindros de simple efecto con pulsador de paro (NC) y pulsador
de marcha (NA) ... ... ....................... ..... ... .. .... 353
12.26.3 . Cilindros de doble efecto y electroválvul as 5/2 monoestable ........ 355
12.26.4. Cilindros de doble efecto y electroválvulas 5/2 biestables ........... 359
EJERCICIOS Y CUESTIONES PARA RESOLVER . ............................ 363

16
CAPÍTULO 13
RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS. MÉTODOS ..... . .367

13.1. RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS POR EL MÉTODO INTUITIVO ........ . .. 367


13.2. RESOLUCIÓN MEDIANTE VÁLVULAS BIESTABLES . . .. . . . . .. ... ..... 367
13.3. RESOLUCIÓN MEDIANTE VÁLVULAS MONOESTABLES . . .. ... ....... 369
13.4. MÉTODO CASCADA PARA SECUENCIAS DE 2 GRUPOS CON
SEÑALES PERMANENTES Y VÁLVULAS BIESTABLES . . .. .. ... ....... 371
13.5. MÉTODO PASO A PASO MÍNIMO CON ANULACIÓN
DE SEÑALES PERMANE TES ... ....... . ... .............. .. . . ..... .374
13.6. MÉTODO PASO A PASO MÁXIMO CON DISTRIBUIDORAS
BIESTABLES . . ... . ......... . .. .... . .... ........ . .... . . .... ..... .. 379
13.7. MÉTODO PASO A PASO MÁXIMO CON DISTRIBUIDORAS
MONOESTABLES ... . . .. . .. .... . . .. . . . ... .. .. .. .. ..... . .... ... .... 385
EJERCICIOS Y CUESTIONES PARA REALIZAR: . . . .... . . . .. . . . . . . ... . ... . .. .389

3ª PARTE OPERACIONES LÓGICAS, CIRCUITOS


COMBINACIONALES Y SECUENCIALES

CAPÍTULO 14
ÁLGEBRA DE BOOLE, CIRCUITOS LÓGICOS Y SECUENCIALES . ..... . . .. 395

14.1. SISTEMA DE NUMERACIÓN .. ..... . .. . .. .. .. . . .. .. . ... ..... . .... ... 395


14.2. SISTEMA DECIMAL BINARIO Y HEXADECIMAL. . ..... . ... .. ... .. . . . .395
14.3. TABLA DE EQUIVALENCIAS ENTRE EL SISTEMAS DECIMAL,
BIN ARIO Y HEXADECIMAL . .. . ...... . . ... . . . . ... . .... .. . ..... .. .. 396
14.4. PASO ENTRE SISTEMAS ... .. ............ . ....... .. ... . .... . ... . . . .397
1.4.1. Paso del sistema decimal al binario ... . ..... . ...... . .. .. . . . .. .. ... 397
1.4.2. Paso del sistema binario al decimal. ... .... .... . ... ..... . .. . ... . .. 398
1.4.3. Paso del sistema hexadecimal al decimal. ... . ... . .... . . ... .... . .. .399
1.4.4. Paso del sistema binario al hexadecimal. ............... . ... .. .. . . .399
1.4.5. Paso del sistema hexadecimal al binario ..... .. ........... .. . .... . .400
14.5 . SUMA EN EL SISTEMA BINARIO .. . ........... . .. . . . ..... . .... .. .. . .400
14.6. RESTA EN EL SISTEMA BIN ARIO .. ... . . ... . . . ....... . .. .. ... . . ..... .401
14.7. PRODUCTO EN EL SISTEMA BINARIO .. . ... .. . . ...... .. . . .. .. .. .. . . .401
14.8. ÁLGEBRA DE BOOLE . . . ....... .. .. .. . . ..... ... .. . ......... ....... .402
14.9. PROPIEDADES DEL ÁLGEBRA LÓGICA O DE BOOLE ..... . ..... .. . ... .403
14.10. CONSTRUCCIÓN DE LA TABLA DE VERDAD . . .. .. ... ... ......... . .. .405
14.11. ANÁLISIS DE UNA FUNCIÓN LÓGICA .. .. .... . ... . ...... . .. . . ... . .. .406
14.12. OPERACIONES LÓGICAS . .. ... . .. .... .. .... . ... . ......... ... . .. .. . .408
14.13. OPERACIONES LÓGICAS DE BASE . .... .. . .. .. . . . ... .... . . ... . . ... .408
14.13.1.- Función SÍ o de identidad . . .. . . .. .. ..... . . . .. . ... .. .. . . ..... .408
14.13.2.- Función NOT o inversión . . ... . ... . . .... . . . ...... ....... .. . . .409
14.13.3 .- Función OR ...... . ... .. ....... . .. . ...... ........ ..... .. . .410
14.13.4.- Función AND .... ..... .... ... .. . .. . .. .... .. . . .. .... .... . .410
14.14. OPERACIONES LÓGICAS COMPLEJAS . . . .. .. . .... . .. ... . ... .. .. .... .411
14.14.1. Función NO-O o NOR . . . .. . .. . ... . . .. .. .. ... . .. . ... .. ... . .. .411
14.14.2. Función NO-Yo NAND ... .. ..... .. ..... .. ... ... ........ .. . .412

17
14.14.3.- Función INHIBICIÓN ... . .......... . ..... .. ............... .413
14.14.4.- Función EXOR. .......................................... .414
14.15. SIMPLIFICACIÓN DE LAS ECUACIONES LÓGICAS POR
EL MÉTODO DE KARNAUGH ...................................... .415
14.16. FORMAS CANÓNICAS DE UNA FUNCIÓN BOOLEANA. ............... .421
14.17. TRANSFORMACIÓN DE CIRCUITOS LÓGICOS EN ECUACIONES
Y DE ECUACIONES EN CIRCUITOS LÓGICOS ........................ .421
14.18. IMPLIMENTACIÓN DEFUNCIONES CO PUERTAS LÓGICAS ... .. . .... .422
14.19. EJEMPLOS RESUELTOS ........... . ... . .......... . ............ .. . . .424
14.20. DIFERENTES SISTEMAS DE PROGRAMCIÓN ... .... ................. .427
14.21. CIRCUITOS LÓGICOS SECUENCIALES ........... .... ... . ........... .428
14.21.1. Biestables R-S no sincronizado con puertas NAND ....... . ....... .429
14.21.2. Biestables R-S no sincronizado con puertas NOR. . .............. .431
14.22. EJEMPLO RESUELTO. . ............. . ........ ........... .......... .432
EJERCICIOS Y CUESTIONES PARA RESOLVER ............................ .436

4ª PARTE HIDRÁULICA Y ELECTROIDDRÁULICA

CAPÍTULO 15
CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS DE LA HIDRÁULICA .................. .. .443

15.1. INTRODUCCIÓN. . ............................................... .443


15.2. PRINCIPIO DE PASCAL ............................................ .446
15.3. ECUACIÓN DE CONTINUIDAD ..................................... .450
15.4. ECUACIÓN DE LA ENERGÍA. ECUACIÓN DE DANIEL
BERNOUILLI. .................. .. ...... .. ...................... .. .452
15.5. TIPOS DE CAUDAL. .. ... ....... ..... .. ... .. .... . . . .. . ... ... ... .. . .454
15.6. NÚMERO DE REYNOLD (RE). . ................. . ...... . ........... .454
15.7. ROZAMIENTO, CALOR Y PÉRDIDAS DE PRESIÓN ................... . .457
15.8. PÉRDIDAS DE PRESIÓN EN TUBERÍAS RECTAS. . ................... .458
15.9. RESISTENCIA HIDRÁULICA ....................................... .460
15.10. PÉRDIDA DE PRESIÓN PORDESVIOS .............................. . .461
15.11. ESTRANGULAMIENTO EN LAS TUBERÍAS .......................... .463
15.12. POTENCIA . . ... .. ... ........................ ......... . .. ..... .. . . .464
15.13. CAVITACIÓN EN LOS ELEMENTOS HIDRÁULICOS ................... .470
EJERCICIOS Y CUESTIONES PARA RESOLVER .... ...... .................. .472

CAPÍTULO 16 ....................................... . . ............. .. .475

16.1. FLUIDO HIDRÁULICO ............ . ......................... ...... .475


16.2 . PROPIEDADES DEL FLUIDO HIDRÁULICO .......................... .476
16.2.1. Densidad . .. .. ....... ... ................. ....... .... ... .. . .476
16.2.2. Viscosidad. . ........................... ..... .. .... ... .. ... .478
16.2.2.1. Viscosidad convencional o empírica. . ........... . .......... .480
16.2.2.2. Viscosidad absoluta ... ... ............................ .. . .482
16.2.3. Índice de viscosidad ..... . ....................... .... ........ .485
16.2.4. Compresibilidad ............................................ .487

18
16.2.5. Resistencia a la oxidación y a la corrosión... ..... .. .... ... . . . ... .488
16.2.6. Formación de espuma . . .. ...... . .... .... .. . .. . ... . . ....... . . .488
162 .7. Punto de ebullición y presión de vapor. . .. .. .... .. . .. . . . . . . ..... . .489
16.2.8. Temperatura de auto inflamación. . .... . .... ......... . .. .. . ... . .489
16.2.9. Trasportador de calor...... .. . . . .. . ... . .. .. . .. . ...... .. ... . . . .489
16.2.10. Conductividad . . . . .. .... . .. ... . . .... . . .. . . . . . ..... .. . . . .. . .489
16.3. CLASIFICACIÓN DE LOS FLUIDOS DE TRANSMISIÓN
DE POTENCIA DE BASE MINERAL. . . . .. ...... ..... . ..... . .. . . .. .. . .489
16.4. CLASIFICACIÓN DE LOS FLUIDOS DE TRANSMISIÓN
DE POTENCIAS RESISTENTES AL FUEGO
O DIFÍCILMENTE INFLAMABLES . .. . . .. . . .. ...... .... .. . . ........ . .491
EJERCICIOS Y CUESTIONES PARA RESOLVER .. .. ... ....... . .. .. ... ... .. . .493

CAPÍTULO 17
BOMBAS DE CAUDAL CONSTANTE . .... . . . . . . .. . ...... .. .... . .... . .. . . . .495

17.1. BOMBAS HIDRÁULICAS .... . . . .. . . .... . .. ... ...... .. ...... . ... .. . .496
17 .1 .1. Bomba de engranajes . .... . .. . .. . . . . .... . .. .. . .. . . .... . .... . . .496
17 .1.2 Bomba de paletas. . ............. . . . . ... . . . ... .. . ............ .500
17 .1.3. Bomba de tornillo. . ...... . ....... . . ..... . . . . .. .. .. ...... . ... 50 J
17.2. BOMBAS DE CAUDAL VARIABLE . . . . ... .. . .. . . .. ......... . . .. . ... . .503
J 7.2.1 Bomba de paletas de caudal regulable .... . .... .. .. .. ... ... . . . .. .. 503
17 .2.2 Bomba de pistones radiales. . .... . . .. . .... .. ... . .. . . ...... . .. .. 504
17 .2.3. Bomba de pistones axiales ............ ..... .... . .. .. ... ... . .... 506
EJERCICIOS Y CUESTIONES PARA RESOLVER .... ... . .. .. . . ... ... .. ... . . .. 510

CAPÍTULO 18
ACCESORIOS. . . ...... .. ............. ..... . ... . . ..... . . . ... . .... .. ... .. 511

18.l. ACUMULADORES . . . .. . . . . .. . .. .. . . . .. . .. ... .... .. . .. .. . . . .. . . . . . .5ll


18.2. DENOMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS EN LOS CIRCUITOS
E IDENTIFICACIÓN DE LAS CONEXIONES . .. ... .. ... .. . . ... .... . . .. .514
18.3 . GRUPO HIDRÁULICO .......... .. . ..... . .. .. ... . ... ... . .. .. .. .. . . . .515
18.3.l. Depósito ..... . . . . .. ... . . .. . . .. . .... . ... . .... . . . . .. .. . . . . ... 5 16
18.3.2. Manómetro . ... .. . . .. .. . . . .... . . . . . . . . . . ..... . . . . ... . . .. . . .. 519
18.3.3. Caudalimetro . . . . . . . .. . . . . ...... ...... . . . . ...... . .. .. . . . . . . .5 19
18.3.4. Filtros ... . ..... .. ........ .. . . .. . . ............... . .. . . . . .... 520
18.3 .5. Presostato . .. . .. . . . . ... ..... . ...... .. .. . . ... .. . . .. . .. . .. . .. .527
18.3.6. Vacúometro . . ..... .. .... . . .... .... .... . .. .. .......... . . .. . .527
18.4. INTERCAMBIADORES DE CALOR .. ..... ..... ... .. . . . .. . . ... . .. .. ... 528
18.4. l. Calentadores. . ..... .. . .. . . ........ . . . . ... ...... .. ... .. . ... .528
18.4.2. Refrigeradores ... . . .. .. ... . .. .. .. .. .. ... . . .... . ... ... . .... . .529
18.5. TUBERÍAS, MANGUERAS, RACORES , JUNTAS Y RETENES .. . ... ... .. . .530
18.5.1. Cálculo del diámetro de tuberías .. .. .. .. ... . . .. .. . . . ... .. .... ... 531
18.5.2. Tubo flexible . . . . . .... .. . ...... ..... ... . . .. ... .... . ...... . . .533
18.5.3. Selección de los tubos flexib les .. . . ..... . . . ...... . .. . . . .. . ... . . .534
18.5.4. Características de los tubos flexibles ... .. .... . .... . . .. . . ... ... . . .534
18.5.5. Conexionado de tubos flexi bles . .. . .. ..... . . .. ...... .. .... .. ... .536

19
18.5.6. Enchufe rápido ........... ... ................ . ... ... . .. ...... 538
18.6. TUBOS RÍGIDOS ................................................... 538
18.6.1. Uniones roscadas ...... . ..................................... 539
18.6.2. Las bridas .................................................. 540
18.6.3. Bloques de conexión para válvulas .............................. 540
18.7. MILTIPLICADOR DE PRESIÓN ....................... ... ........ . ... 541
EJERCICIOS Y CUESTIONES PARA RESOLVER ............................. 543

CAPÍTULO 19 .............................................. . ........... 545

19.1. ACTUADORES .................. . ...... . ...... .. ......... ........ .545


19.2. CILINDROS DE SIMPLE EFECTO .................................... 546
19.2.l. Cilindros tipo buzo ...................... ... ...... .. . ... ..... 547
19.2.2. Cilindros telescópicos .. . ..................................... 547
19.3. CILINDROS DE DOBLE EFECTO .............. . ........ ... ....... . ... 548
19.3.1. Cilindro de doble vástago ..................................... 549
19.3.2. Cilindros tándem ............................................ 549
19.3.3. Cilindros diferenciales ..... ... ... ....... .............. .. ... ... 550
19.4. CILINDROS ROTATIVOS ............................................ 550
19 .. 4.1. Piñón y cremallera. . ........................................ 550
19.5. MONTAJES DEL CILINDRO ............................ .. ........ . .. 551
19.6. AMORTIGUACIÓN EN LOS CILINDROS .................. . ........... 553
19.7. LIMITADORES DE CARRERA....................................... 553
19.8. ELECCIÓN DE UN CILINDRO. . ......... . ............. .... .......... 554
19.8.1. Fuerza, capacidad y velocidad de los cilindros ..................... 554
19.8,2. Cálculo del vástago de un cilindro. . ............................ 558
19.9. MOTORES HIDRÁULICOS ......................................... .562
19.9.1. Motores de engranajes ........................................ 562
19.9.2. Motores de paletas .................... . ............ ..... .. . .. 563
19.9.3. Motores de pistones axiales ................................. . . .564
19.9.4. Motores de pistones radiales ............ . .......... . .. ... .. .. .. 565
19.10. CAUDAL Y POTENCIA DE LOS MOTORES . . . .. .. ...... ......... . ..... 566
EJERCICIOS Y CUESTIONES PARA RESOLVER ............................. 569

CAPÍTULO 20 ........................... .. ....................... ..... .571

20.l. VÁLVULAS ...................... .... . . .... ... .......... .. ..... . .. 571


20.2. DIMENSIONES NOMINALES DE LAS VÁLVULAS
20.3. CLASIFICACIÓN DE LAS VÁLVULAS ........................ . . . ..... 571
20.4. TIPO CONSTRUCCIÓN. . ................................... . ....... 572
20.4.1. Válvula de asiento ................ . .... .. ... . ................ 572
20.4.2. Válvula de corredera ............... . ......... .. .. ..... ....... 573
20.5. ACCIONAMIENTO DE VÁLVULAS . .. . ...... ... .... ........ ......... .574
20.6. VÁLVULAS DE PRESIÓN ........................................... 574
20.6.1. Válvula !imitadora de presión ............. . .................... 575
20.6.2. Válvula !imitadora de presión pilotada........................... 576
20.6.3.- Válvula reguladora de presión.............. . .................. 579

20
20.7. VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS O DE VÍAS . . .......................... 581
20.7.1. Válvula de 2/2 vías . .. ..... ......... ... ............... ... . ... 581
20.7.2. Válvulas de 3/2 vías ......... .. ... ...... ............. ... ...... 583
20.7.3. Válvula de 4/2 vías ......... .......... ................ . ...... 584
20.7.4. Válvula distribuidora 5/2 vías ... . ............... ... ............ 586
20.7.5. Válvulas de 4/3 vías ........ . ...... ... ........................ 586
20.8. VÁLVULAS DE CIERRE. . ................ . ......................... 588
20.8.1. Válvula de antinetomo ..... ........ ............. ... . .. . ...... 588
20.8.2. Válvula de anti.rretomo desbloqueable. . ....... ... ..... .... ... ... 589
20.8.3. Válvulas de antirretomo doble, desbloqueable . .. .................. 590
20.9. VÁLULAS REGULADORAS DE CAUDAL. ............................ 591
20.9.1. Válvula reguladora de caudal fijo .......... . . . .... .. . ... .... .... 592
20.9.2. Válvula reguladora de caudal variable. . .... . .. . ..... .. .......... 593
20.9.3. Válvulas reguladoras de caudal con antirretomo .... . ... . . . ......... 594
20.9.4. Válvulas de 2 vías reguladoras de caudal en función
de la variación de presión . ... . .. . ...... . ...................... .595
20.10. VÁLVULAS HIDRÁULICAS GOBERNADAS POR SOLENOIDES ......... 597
20.10.1. Válvulas hidráulicas gobernadas eléctricamente . ....... ... ........ 597
20.10.2. Válvula hidráulica direccional de corredera pilotada. . ............. 598
20.11. CIRCUITOS BÁSICOS HIDRÁULICOS. . ................ . ............. 600
20.12. CIRCUITOS ELECTROHIDRÁULICOS ........................ . ....... 611
20.12.1. Máquina para taladrar piezas ................................. .612
EJERCICIOS Y CUESTIONES PARA RESOLVER .......... .. ................. 616
20.13.SIMBOLOGÍAHIDRÁULICA . ... ...... . .............. . ..... . . . ...... .620

BIBLIOGRAFÍA . . .. ............. . ........................... . . . ........ 625

21
PRÓLOGO

El fin perseguido con estos libros de Automatización, es familiarizar al


alumno con una serie de técnicas elementales, con las cuales se va a encon-
trar frecuentemente por haber elegido los estudios de Formación Profesional
de Grado Superior en las diferentes Familias Profesionales Industriales. Para
ello he elegido una serie de temas y ejercicios que le permitan alcanzar y
desarrollar las unidades de competencia propuestas por el Ministerio de Edu-
cación y Ciencia.

La obra está dividida en cuatro partes, que son las siguientes:

La primera, automatización neumática, estudia el aire comprimido, su


producción, tratamiento, distribución, regulación y aplicación.

La segunda, automatización electroneumática, se encarga de estudiar los


componentes eléctricos y su conexión.

La tercera parte, que se ocupa de las operaciones lógicas circuitos secuen-


ciales y combinacionales.

Y por último la cuarta parte, automatización hidráulica y electrohidráulica,


que trata del estudio de los fluidos, accesorios, tuberías, actuadores, válvulas,
electroválvulas ....

Las partes presentadas son complementarias y constituyen la base que to-


do alumno, que curse los estudios anteriormente mencionados, o los que rea-
lizan su andadura por los caminos de la Automatización, deben conocer.

En todos los capítulos hay ejercicios resueltos, y al final de cada uno de


ellos una serie de cuestionarios y ejercicios para resolver, con el fin de con-
seguir y afianzar los conocimientos adquiridos y así poder conseguir las uni-
dades de competencia marcadas por Ministerio de Educación y Ciencia.

Este libro está dirigido alumnos que estudian ciclos formativos de Grado Su-
perior y tienen algún módulo que trate de las automatizaciones anteriom1ente
mencionadas.

23
1ª PARTE
Neumática
1.0

1.02
,
CAPITULO 1

1.1. CONCEPTO DE AUTOMATIZACIÓN

La automatización es la sustitución de la acción humana por mecanismos,


independientes, o no, entre sí, movidos por una fuente de energía exterior,
capaces de realizar ciclos completos de operaciones que se pueden repetir
indefinidamente.
Un sistema automático supone siempre la existencia de una fuente de
energía, de unos órganos de mando que son los que ordenan el ciclo a realizar
(Parte de Mando), y de unos órganos de trabajo que son los que lo ejecutan.
(Parte Operativa).
Según el grado de automatización puede hablarse de dos niveles: comple-
ta y parcial. La automatización completa se prefiere en la producción masiva
de productos homogéneos en ciclo continuo (botellas de vidrio, fármacos,
etc.), mientras que la automatización parcial es propia de la producción va-
riable y limitada.
Según el punto de vista de la programación, la automatización puede ser
de ciclo fijo y de ciclo programado. El primer caso es adecuado para la fabri-
cación de grandes series porque el automatismo es invariable (siempre realiza
el mismo ciclo). El segundo caso se orienta a la fabricación de piezas distin-
tas, en series pequeñas y medias porque el dispositivo programador de que
dispone el sistema puede ordenar el ciclo que convenga, con las lógicas limi-
taciones tecnológicas que hacen al caso.

1.2. TIPOS DE AUTOMATIZACIONES

Según la naturaleza del automatismo empleado puede hablarse de auto-


matización mecánica, neumática, oleohidráulica, eléctrica y electrónica.
Además, existen técnicas mixtas que son combinaciones de las citadas y que,
en la práctica, son las más habituales.

27
1.2.1. Automatización mecánica

Los sistemas mecánicos suelen ser complicados por la abundancia de


mecanismos y de escasa flexibilidad. Por el contrario, la tecnología que regu-
la su :funcionamiento es relativamente accesible al personal poco cualificado,
lo que se traduce en un montaje y mantenimiento económico.
Los mecanismos que los componen son: ruedas dentadas y poleas para
transmisiones del movimiento circular; mecanismos de biela-manivela, pi-
ñón-cremallera, etc., para conversión del movimiento rectilíneo en circular y
viceversa; levas y palancas para la obtención de recorridos controlados, etc.
Son varios los problemas de la automatización mecánica, pero destaca-
remos dos, uno es la gran longitud de las cadenas cinemáticas, otro es la sin-
cronización de movimientos de los órganos móviles.
Existen hoy en día muchos automatismos mecánicos como las maquinas
herramientas (tomo, fresadora, limadoras ... etc.), en la automoción (moto-
res), etc.
En la (Figura 1.1) se representa la cadena cinemática de la fresadora uni-
versal.

=="=~ ·~ Eje IV
Eje V

t .,,.·
-··. V
i:i'..I .,,.

1. !- - ~ ~
Fig. 1.1

28
1.2.2. Automatización neumática

La automatización neumática admite infinidad de aplicaciones en toda la


industria, especialmente en los trabajos de fijación de piezas, bloqueo de ór-
ganos, alimentación de máquinas y movimiento lineal de órganos que no re-
quieran velocidades de actuación rigurosamente constantes. Prácticamente la
totalidad de las automatizaciones industriales tienen, como elementos de
mando, instalaciones neumáticas.
En la (Fig. 1.2) representamos una máquina para hacer taladros y en la
(Fig. 1.3) la automatización neumática de dicha máquina.

Fig. 1.2

o - - - - - ' - ~ - - - - - + - t - - - ~ - - - - - - + - - ~ - - - - - - - - < G1
o - - - - + - - ~ - - - + - . L . , - - - + - - - - - - - + - , - - - - + -- - - ----< G2
o----+----+----+--+--+-,-----.,...-L-t----+-------r----< G3
o - - - - + - - - h ~ - - - ' - - - + - - + + - - - - + - - + - , ---+- ---r----+----< G4

Fig. 1.3

29
1.2.3. Automatización hidráulica

Prácticamente lo dicho para la automatización neumática vale para la


hidráulica, aunque con algunas diferencias, por ejemplo, el mando hidráulico
es más lento que el neumático, sin embargo, desarrolla fuerzas mayores. La
hidráulica se prefiere en sistemas que deban desarrollar más trabajo y no sea
primordial la velocidad de respuestas. Este tipo de mando lo encontraremos
en prensas, diversas máquinas herramientas, máquinas excavadoras y por
supuesto, en el automóvil: frenos, dirección e, incluso, suspensión, etc.
En la (Fig. 1.4) se representa el mando de un cilindro de doble efecto
mediante válvula 4/3.

1.1 P2

0.2 0.1

}<8)
T
GRUPO HIDRÁULICO

Fig. 1.4

1.2.4. Automatización eléctrica

Conviene tener en cuenta que cualquier máquina, por sencilla que sea, va
a tener algún tipo de automatismo eléctrico encargado de gobernar los moto-
res, electroválvulas, etc. o como función de mando dentro de la propia má-
quma.
En la (Fig. 1.5 B) se representa un esquema eléctrico que corresponde a
la maquina representada en la (Fig. 1.2) y en la (Fig. 15 A) la parte neumáti-
ca. Al conjunto del esquema se le denominara automatización electroneumá-
tica.

30
1.2
~ A(1.0) 4

K1 23 31
K1

B
Fig. 1.5

1.2.5. Automatización electrónica

Por supuesto la llegada de la electrónica a la industria ha supuesto una


verdadera revolución y ha permitido que la automatización industrial dé un
paso de gigante.
Además de aplicaciones tan rernarcables corno el control de la velocidad
de los motores, la medición muy precisa de los desplazamientos lineales o
circulares y su visualización, etc., las mayores ventajas se refieren a la pro-
gramación de procesos de trabajo y al control de su realización. En efecto, los
varios sistemas de programación, y entre ellos el control numérico, suponen
el inicio de una nueva era de la máquina herramienta.
En la Fig. 1.6 se representa una máquina de control numérico.

Fig. l .6

31
1.3. EL AIRE COMPRIMIDO

1.3.1. Definición

Proviene del término griego "Pneuma" que significa "aliento" o "soplo".


De "Pneuma" derivó, entre otros, el concepto de "Neumática" para la técnica
de los movimientos y procesos del aire.
Actualmente se entiende por neumática la utilización del aire
comprimido como medio de trabajo en la industria y preferentemente el
accionamiento y mando de máquinas y equipos de explotación.

1.3.2. Composición

La tierra, en su conjunto, está envuelta por un manto gaseoso que recibe


el nombre de atmósfera.
Como puede observarse en la (Fig. 1.7), en el manto terrestre se pueden
distinguir tres capas, de las cuales la troposfera es la más importante para
nuestro estudio pues de ella obtenemos el aire para las aplicaciones en la
Neumática.

Fig. 1.7

La troposfera tiene una altura de 1O Km. y es la parte más cercana a la


tierra. Su composición por unidad de volumen es 78% de nitrógeno, 20% de
oxígeno, 1,3% de gases nobles (Helio, Neón, Argón ... ) y cantidades menores
de anhídrido carbónico, vapor de agua y partículas sólidas. La densidad del aire
en esta capa es de 1,293 Kg/m3. El aire está compuesto por moléculas gaseosas.
Estas moléculas son grupos de átomos. Podemos imaginarnos estas moléculas
gaseosas como diminutas bolitas elásticas. En un cm3 se encuentra una cantidad
increíblemente grande de ellas (27 .1 O 18).
Las moléculas gaseosas no se encuentran en reposo, sino que están en in-
tenso movimiento chocando entres si continuamente. Este continuo movimiento
explica por qué un gas ocupa todo el espacio disponible en el recipiente que lo

32
contiene. Las moléculas del gas chocan ininterrumpidamente contra las paredes
del recipiente y originan una presión.

1.3.3. El aire comprimido como fluido de trabajo

A primera vista puede sorprender que la neumática se haya extendido de


forma tan intensa y rápida en un espacio de tiempo tan corto.
Esto se debe, entre otras cosas, a que en algunos problemas de automatiza-
ción no se puede emplear ningún otro medio de trabajo tan sencillo y económi-
co, sobre todo en la denominada "pequeña automatización".
Las ventajas más importantes del aire comprimido son:

Abundante: El aire es ilimitado y se encuentra disponible gratuitamente


en cualquier lugar. No precisa conductos de retorno lo cual implica que el
aire utilizado pasa de nuevo a la atmósfera.
Transportable: El aire comprimido es fácilmente transportado por tube-
rías incluso a grandes distancias.
Almacenable: No es preciso que un compresor permanezca continua-
mente en servicio. El aire es almacenado y comprimido en acumuladores o
tanques y puede ser transportado y utilizado donde y cuando se precise.
Temperatura: El aire comprimido es insensible a las variaciones de
temperatura, garantiza un trabajo seguro incluso a temperaturas extremas.
Antideflagrante: No existe ningún riesgo de explosión ni de incendio,
por tanto no es necesario disponer de instalaciones antideflagrantes que son
caras.
Limpio: El aire comprimido es limpio, y en caso de faltas de estanquei-
dad en tuberías o elementos no produce ningún ensuciamiento. Esto es muy
importante, por ejemplo, en las industrias alimenticias y farmacéuticas.
Constitución de los elementos: La concepción de los elementos de tra-
bajo es simple y, por tanto, económico.
Velocidad: Se obtienen velocidades de trabajo elevadas, sobre todo en
las de giro, no superadas por casi ninguna otra fuente de energía; por ejem-
plo, el torno del dentista, en aplicación de herramientas de montaje (atornilla-
dores, llaves, etc.).
Regulación: Las velocidades y las fuerzas pueden regularse de manera
continua y escalonada.
A prueba de sobrecargas: Se puede llegar en los elementos neumáticos
de trabajo hasta su total parada sin riesgos de sobrecarga o tendencia al calen-
tamiento.

33
Para poder delimitar exactamente los campos de aplicación de la neumática
es necesario indicar no solamente las ventajas, sino también los inconvenientes
de la utilización del aire comprimido:

Preparación: El aire comprimido debe ser preparado antes de su utiliza-


ción. Es preciso eliminar impurezas, regular la presión, lubricar y eliminar la
humedad (al objeto de evitar un desgaste prematuro de los componentes).
Fuerza: El aire comprimido es económico solo hasta cierta fuerza
(20.000 a 30.000 Newton). La fuerza está condicionada por la presión de ser-
vicio, la carrera y la velocidad, entre otras condiciones.
Ruidos: El aire que escapa a la atmósfera produce ruidos bastante mo-
lestos. Se superan mediante dispositivos silenciadores.
Costo: El aire comprimido es una fuente de energía relativamente cara.
Cuando se monta una instalación neumática por primera vez hay que hacer un
desembolso económico grande, pero esto es compensado en su mayor parte por
los elementos de precio económico y el buen rendimiento.
Velocidad: Debido a su gran compresibilidad no se obtienen velocidades
uniformes en los elementos de trabajo.

1.4. PRINCIPIOS FÍSICOS

1.4.1. Concepto de presión

Presión: fuerza que actúe sobre la unidad de superficie.

1.4.1.1. Unidades de presión

1 Pa = 1 N/m2 (Newton por metro cuadrado)

Es necesario a notar que la unidad ISO de presión es el Pascal.


Esta unidad es extremamente pequeña así que, para evitar trabajar con
números grandes, existe un acuerdo para utilizar el bar como unidad de 100.000
Pa puesto que esta medida es más práctica para utilización industrial.

34
En el sistema anglosajón de medida la unidad de presión es "Pound Square
Inch" Libras / pulgada (P.S.I.) y su equivalencia con el sistema técnico es
0,0703 kg/cm2 = 0,069 bares = 69· 102 Pa.
La presión atmosférica no es exactamente un bar aunque, a fin de
simplificar cálculos, se tomará:

;;
1 atm =1 bar =1 kgf/cm2 = 1 Kp/cm2
,Q

2 n

¡;;;
o
Vacío
Fig. 1.8

Si abrimos un recipiente en donde hubiese un cierto vacío, la presión en su


interior sube hasta el valor de la presión atmosférica punto A (Fig. 1.8).
Cuando se mide la presión en el punto B, puede hacerse de dos formas:

1) como presión absoluta


2) como presión relativa

La presión absoluta es la presión comparada con el vacío.


La presión relativa es la presión comparada con la presión atmosférica.
Presión relativa = presión absoluta - presión atmosférica.
Por tanto, la presión relativa o manométrica es una presión diferencial.

Ejemplo (Fig. 1.9. A)

(A) (B) (C)

Fig. 1.9

35
P1 = 1 bar presión absoluta y V1= 1 m 3
En la Figura. 1.9. B la presión absoluta sube a 2bar, luego la presión
relativa = 2bar - 1bar = 1bar.
El volumen se reducirá a V2= 0,5 m 3
En la (Fig. 1.9.C) reducimos el volumen a V3= 0,2 m3, la presión sube a 5
bar, P3 = 5 bar (esta es la presión absoluta).
En este caso la presión relativa = 5bar - 1bar = 4bar.
Por debajo de la presión atmosférica podemos igualmente medir la presión
en dos formas (punto C en la (Fig. 1.8)):

1) como presión absoluta


2) como depresión

La depresión es también una presión diferencial.


Por ejemplo, si la presión absoluta = 0,7 bar.
Depresión = 0,7 bar - 1 bar = -0,3 bar
La presión se mide con un manómetro y la depresión con un vacuómetro.
En la práctica, la presión relativa de la instalación es de primordial
importancia y se conoce con el nombre de presión de trabajo o presión efectiva.

1.4.2. Caudal

Entendemos como caudal volumétrico la cantidad de fluido que atraviesa


una sección dada por unidad de tiempo.

Q == V
t
Q = Caudal volumétrico
V = Volumen
t = tiempo (s)

Teniendo en cuenta que V = Q ·t y V = A ·s

A = Sección
s = Longitud
Sustituyendo en Q = V = A ·s ; !.. = v (velocidad), luego tendremos:
t t t

Q == A·v

36
El caudal de un líquido o gas que fluye por un tubo de varios diámetros es
igual en cualquier parte del tubo. Esto significa que el fluido atraviesa los
diámetros del tubo más pequeños a mayor velocidad.

A1

o

Fig. 1.10

Ecuación de continuidad:

Qz = A2·v2

1.4.2.1. Unidades de caudal

Las unidades empleadas son litros por minutos (1 / min) y metros cúbicos
por horas (m3 / h).

lm 3 lh 1000/
= -- -
lh 60 min lm 3

Al cociente 100/6 se le denomina factor de transformación m3 / h y 1/ min.

Ejemplo

60m 3 60 ·100 50 ·6
=- -- 1000 l/min; 501/min son--= 3m 3 / h
h 6 100

1.4.3. Potencia neumática

Los cilindros neumáticos operan mediante el movimiento rectilíneo del


vástago. La potencia mecánica se puede calcular en función de la fuerza (F) y
de la velocidad de desplazamiento (v) :

37
Trabajo Fuerza · espacio
Potencia (N ) = . = . = Fuerza· velocidad
tzempo tzempo
N(W) =F(N) ·v(m/ s)

IKW =l000W =102Kgm/ s =10 3 Nml s=l,36 CV

1.5. UNIDADES DE MEDIDA EMPLEADAS EN NEUMÁTICA

Magnitud Unidades Internacionales Conversión


(SI)
Longitud (l)
Metro (m) 1 m = 100 cm = I 000 mm
Carrera (s)
2 4 2 6 2
Superficie (A) Metro cuadrado ( m
2
)
1m = 10 cm = 10 mm

Volumen (V) Metro cúbico (m


3 3 3 . 3 3
) 1m = 1O lttr = 10 dm

Masa (m) Kilo gramo ( Kg) 1 Kg = 1000 g

m m m Km
Velocidad (v) Metros por segundo (-) 1- = 6 0 - = 3,6-
s s min h

Aceleración m
Lineal (a)
Metros por segundo cuadrado (2)
s
Kg·m
Fuerza (F) Newton (N) IN = 1 - -
2
s

N -5
N 1-2
= 1Pa = 10 bar
Newton por metro cuadrado (2 ) m
Presión (P) m
Pascal (Pa) N kp
I bar= 1~ =1,0~
cm cm
3
Caudal (Q)
m m3 l
Metro cubico por segundo(-) 1 - =60000 - .
s s mm

38
J N.m
1 W=l-=1-
s s
Poteucia (N) 1 KW = 1000 W
Vatio (W)
1 Caballo de vapor
1 CV = 736 W

Tiempo (t) Segundo (s) 1s= -mm


1 .
60

1.6. LEYES FUNDAMENTALES DE LOS GASES PERFECTOS

Antes de proceder a la descripción de los componentes neumáticos es


conveniente estudiar algunos conceptos fundamentales sobre el comportamiento
de los gases perfectos en lo que afecta a la teoría neumática.
Los gases tienen la particularidad de adoptar la forma del recipiente donde
están contenidos ya que no tienen una forma determinada, así como variar su
volumen en función de la temperatura y de la presión.

1.6.1. La ecuación general de los gases perfectos

P-V=n-R-T

P = Presión absoluta en (bar).


V = Volumen ocupado en (litros).
T = Temperatura en K.
n = Numero de moles.
_ . P-V lbar ·22,4/itr
R - Constanteuruversal R = n·T = lmol ·273 K

Aunque en realidad no existe ningún gas perfecto, el aire se comporta con


gran aproximación, así pues, lo consideraremos como si de un gas perfecto se
tratase.

P-V
R ·n =--
T

39
P, V,
P, V,
P, V,
a b e

Fig. 1.11

En la figura 1.11 , se representan los tres estados en los que se encuentra


el aire encerrado en ese recipiente y que cumple la ecuación de los gases
perfectos.

P ·V
_ 1_ 1 =R·n · R ·n;
T ,
1

Igualando, tenemos:

Estas expresiones se pueden aplicar al aire aunque no sea un gas perfecto


como hemos dicho anteriormente.

Ejemplo

Un recipiente contiene un volumen de aire a una presión de 4 · 10 5 Pa y


342 K de temperatura. Después de pasar la presión a ser 7 bar y la
temperatura a 18 ºC el volumen es de 0,2 · 106 cm3 . Calcular el volumen
inicial en litros.

P 1= 4 · 1O 5 Pa = 4 bar; P2 = 7 bar
T1 = 342K ; T2=18ºC + 273K=291K
V, = ?; V2 = 0,2 · 10 6 cm 3 = 200 litros

v, _ V2 ·P2 ·T1 = 200litr ·7bar·342K = 411 ,34 litros


1 - P, ·T 4bar·29lK
1 2

40
1.6.2. Ley de Boyle-Mariote

A temperatura constante, la presión de un gas es inversamente proporcional


a su volumen.
Partimos de la ecuación general de los gases perfectos y teniendo en cuenta
que la temperatura es constante, T= T1= T2 = T3.

Siendo Pl y P2 presiones absolutas.

Ejemplo

Un volumen de aire de 1500 dm3 que está a una presión de 2,5 · 1O 5Pa,
se ha reducido en un 3 0% permaneciendo constante la temperatura. Calcular
en bar cuánto ha aumentado la presión.

P, =2,5 · 10 5 Pa= 2,5 bar


V1 = 1500 dm3 = 1,5 m 3
V2 = 1,05 m 3

El 30% de 1,5 m 3 = 0,45 m 3

Luego 1,5 m 3 - 0,45 m 3 = 1,05 m 3

P2 =?
P1 · V 1 = P2 · V2 = cte

2 ,5bar · 1,5m 3
= -P1--Vl
-= -------= 3 ,6bar
V2 1,05rn 3

1.6.3. Ley de Gay Lussac

A presión constante el volumen ocupado por un gas es directamente


proporcional a su temperatura.

41
Partimos de la ecuación general de los gases perfectos y teniendo en cuenta
que la presión es constante,

P-V1 = P-V2 = P•V3


TI T2 T3
Siendo:

V¡ = Volumen a temperatura T.,


V2 = Volumen a temperaturaT2

La diferencia de volumen será:

Lo mismo vale para V2:

Siendo T1 y T2 temperaturas absolutas (T)


T (K) = Temperatura O ºC + 273

Ejemplo

Tenemos un volumen de aire de un 2 m 3, a una presión de 45 Pa, tempe-


ratura de 315 K. ¿Cuál será el volumen final si la temperatura ha ascendido
hasta 75 ºC?

T1=315K
T2 = 273 + 75 = 348 K
45 Pa = 4,5 · 10-4bar
Vr2 =?

42
1.6.4. Ley de Charles

A volumen constante, la presión absoluta de una masa de gas determinada es


directamente proporcional a la temperatura absoluta, esto es:
Al igual que las leyes anteriores, aplicamos la ecuación de los gases
perfectos pero en este caso siendo V= V, = V2 = V3.

P¡ ·V = P2 -V= P3 ·V
T T T
1 2 3

Ejemplo

Disponemos de un recipiente con gas a la presión de 2 bar y 300 K de


temperatura. Determinar la temperatura a la que estará el gas si la presión la
hemos aumentado en 1,5 bar.

P1 = 2 bar
T1 = 300 K
P2 = 2 bar + 1,5 bar = 3,5 bar
T2 =?

T -
Ti P2 _ 300K-3,5bar
2-T - 2bar
525K

1.6.5. Ecuación de Bernoulli

Si un líquido de peso específico (y) circula horizontalmente (h1 = m), por


w1 tubode diámetros variables, la energía total en los puntos 1 y 2 es la misma.
Ecuación de Bernoulli

P = presión del líquido, ó = densidad y v = velocidad


A
Ecuación de continuidad Q =~ -v =A ·v
1 2 2
v
1
= A2 · v 2
1

43
Sustituyendo este valor en la ecuación de Bemoulli tenemos:

2M'

Esta ecuación también se aplica a los gases si la velocidad del fluido no


supera los 330 mis aproximadamente.
Pero según el principio de la continuidad, si los diámetros de la tuberia son
variables, (Fig. 1.12), la velocidad v1 en la parte de mayor diámetro es menor
que la velocidad v2 en la parte de menor diámetro. Por tanto, la ecuación nos
dice que la presión PI en la parte de mayor diámetro es mayor que la presión P2
en la parte de menor diámetro. La presión P2 en la parte de menor diámetro de la
tubería puede ser tan baja que sea inferior a la atmosférica, con lo cual se
produce una succión de aire a nivel de las secciones de menor diámetro. Esta
succión de la depresión en las secciones de menor diámetro, se llama efecto
Venturi.

Fig. 1.12
Ejemplo

La tuberia de la Fig. 1.13 tiene en su parte izquierda un diámetro de D=40


cm, circula un fluido con una densidad de ó= 1000 kg/m3, y con una velocidad de
v1 = 10 cm/s En su parte derecha el diámetro es de d= 10 cm. Determinar la ve-
locidad v2 de la parte derecha. La variación de presión es de 1275 Pa.

44
~
Cl IQ __. V1 V2 __. "O

~
Fig. 1.13

n·D 2 3.14 ·(0,4m)2 2


A1 - - - - 0,1256m
4 4

0,00785 m 2

1.7. PRODUCCIÓN, TRATAMIENTO, DISTRIBUCIÓN,


REGULACIÓN Y UTILIZACIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO

Los cilindros neumáticos, los actuadores de giro y los motores son los
elementos que suministran la fuerza y el movimiento a los sistemas mecáni-
cos.
Para accionar, y controlar estos actuadores, se requieren otros componen-
tes neumáticos como las unidades de acondicionamiento para preparar el aire
comprimido, las tuberías para hacer llegar el aire y las válvulas para controlar
la presión, el caudal y el sentido del movimiento de los actuadores. Dichos
elementos los representamos en la (Fig. 1.14) y en los capítulos siguientes los
trataremos más detalladamente.

45
{Í~':
-..... ~-
11_,..--.. .
~
- ___ Li ___ _¡
----,~--
--
--{..,. -•--·--
i ,.,_____
9
(2;!
'¡--

Fig. 1.14

Compresor (1), válvula de cierre (2), manómetro (3), termómetro (4), presostato
(5), válvula de seguridad (6), depósito (7), compuerta (8), filtro de aspiración (9),
válvula de cierre (10), Purga del depósito (11), secador de aire refrigerado (12),
filtro de línea (13), tubería de empalme (14), purga automática (15), unidad de
mantenimiento (16), válvula distribuidora. (17), actuador (cilindro) (18), regula-
dores unidireccionales (19) y refrigeración del compresor (20).

46
EJERCICIOS Y CUESTIONES PARA RESOL VER:

1.- Definir la automatización y los diferentes tipos.

2°.- Definición del concepto de neumática.

3°.- Composición del aire.

4°.- Definición de presión, caudal y unidades empleadas.

5°.- Ventajas e inconvenientes del aire comprimido.

6.- Disponemos de un recipiente con un volumen de aire V= 850 litros a una


presión P = 8 · los Pa. Determinar las presiones P2 y P3 suponiendo que el
volumen VI se haya reducido 1/2 y a la 1/5 parte, habiendo permanecido
constante la temperatura T.
¿ Qué fuerzas hemos aplicado para obtener las variaciones de volúmenes ante-
riores, si el émbolo tiene un diámetro de 7,5 cm?

7.- Tenemos un recipiente con un volumen de aire de 15 · 10s cm3 a 295 ºK y


a una presión de 3 at. Determinar los volúmenes cuando las temperaturas sean
320 y 340 ºK, habiendo permanecido constante la presión. Determinar tam-
bién el aun1ento de volumen.

8.- En un recipiente de 4· 106 cm3 de volumen hay aire, a una presión de 8 bar
y 35 ºC de temperatura. Determinar el volumen de aire que existe en condi-
ciones normales.

9.- Un recipiente contiene un volumen de aire de 0.8 m 3 a una presión de 5 ·


1os Pa y 35 ºC de temperatura. Determinar cuál ha sido la variación de pre-
sión, en Pa y bar, si el volumen ha pasado a ser 1 m 3, la temperatura a 360
ºK.

10.- En un recipiente de 2 m3 de capacidad, se encuentra aire comprimido a


700 KPa (presión absoluta) y una temperatura de 25 ºC. ¿Qué cantidad de
aire en condiciones normales (Pn = 1,013 bar Tn = 273 ,15 ºK) se encuentra
en el recipiente?

47
11 º. Por una tubería circula un aceite con una densidad 900 kg/m3. En el pri-
mer tramo tiene un diámetro de 50 cm y el aceite circula a una velocidad de
0,5 mis y se genera una presión de 8 bar. En el segundo tramo tiene un diá-
metro de 25 cm y se genera una presión de 7 bar. Determinar la velocidad en
el segundo tramo.

48
,
CAPITUL02
PRODUCCIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO

2.1. COMPRESOR

Son máquinas que producen aire comprimido. Aspiran el aire del am-
biente y lo comprimen hasta que alcance la presión requerida.
Esto se puede conseguir de dos maneras diferentes:

a) Por reducción del volumen


b) Aumentando la energía cinética del aire que se transforma
en energía de presión al ser frenado

La bomba de bicicleta (Fig.2.1), puede considerarse como el compresor


más simple que existe en el mercado. Consta de:
1 Cilindro, 2 Pistón, 3 Junta, 5 Válvula antirretomo y 6 Racor de comu-
nicación.
El movimiento descendente del pistón (2), causa una presión, lo suficien-
te como para abrir la junta (3), y producir un ajuste hermético entre este y la
pared del cilindro (1). El aire es forzado a salir por el racor (6) al exterior no
pudiendo retomar gracias a la válvula antirretomo (5).

6
5

Fig. 2.1

49
Se dice que los compresores son máquinas capaces de conseguir presio-
nes superiores a 3 bares. Si la presión es inferior se les llama soplantes y si la
presión que se consigue es cercana a la atmosférica se llaman ventiladores.
Por tanto, un compresor es una máquina que tiene la misión de compri-
mir el aire a una presión superior a 3 bares, transformando la energía mecáni-
ca, del eje del motor, en energía neumática de presión.
Los compresores están movidos, en general, por un motor eléctrico o de
combustión interna.

2.2 TIPOS DE COMPRESORES

Según el procedimiento usado para conseguir esta transformación, pode-


mos dividir los compresores en:
r
'
COMPRESORES

'- /

r .....,
"DESPLAZAMIENTO....._ /"DESPLAZAMIENTO' CENTRÍFUGOS:
ALTERNATIVO: ROTATIVO: -Axiales
-Émbolo - Paletas - Radiales
-Membrana - Lóbulos
'- / '- - Tornillo '-

Según las presiones y el caudal que se necesite se optara por un tipo u


otro.

2.3. COMPRESORES ALTERNATIVO

2.3.1. Compresor de émbolo

Son los más utilizados en la actualidad y todos ellos presentan la caracte-


rística de suministrar el aire comprimido a emboladas, pudiéndose emplear
como unidades fijas y móviles y existiendo desde los pequeños hasta los que
suministran caudales superiores a 25.000 Nm3/h.
Los compresores se pueden construir en una, dos, tres y más etapas.
En la (Fig. 2.2), se representa un compresor de una etapa llamados tam-
bién monofásicos. Consta de un cilindro con dos válvulas una para la admi-

50
sión y otra para el escape. Por el interior del cilindro se desliza un émbolo
unido a un mecanismo biela manivela, cuyo eje está conectado a un motor
externo (generalmente eléctrico) que transforma el movimiento rotativo del
motor de arrastre en movimiento alternativo.
En el movimiento descendente del émbolo (Fig. 22 A), la válvula de ad-
misión se abre, por efecto de la depresión creada, llenándose el cilindro de
aire. Al subir el pistón se cierra la válvula de admisión (Fig. 22 B) por efecto
de su muelle, y se abre la de escape saliendo una embolada de aire.
Con este tipo de compresores se consiguen presiones de 6 bar y en algu-
nos casos hasta los 1Obares.
En los compresores de una etapa, cuando se comprime el aire por encima
de los 6 bares, el calor que se genera es excesivo por lo que el compresor
reduce su eficacia.
Admi sión Escape

◊,:r
Entrada de aire
atmosférico .. ·.

\
A B
Fig. 2.2
Los compresores de dos etapas (Fig. 2.3) disponen de dos cilindros, de
manera que el aire sale ya comprimido del primer cilindro y se vuelve a com-
primir más en el segundo cilindro que es de dimensiones más pequeñas.
Entre los dos cilindros hay un intercambiador de calor que disminuye la
temperatura del aire que sale del primer cilindro, con ello se consigue reducir
su volumen para facilitar la compresión en el segundo cilindro.

Fig. 2.3

51
Si la presión final es de 9 bares, la primera etapa normalmente comprime
el aire aproximadamente a 5 bares, tras lo cual se enfría, para pasar poste-
riormente al cilindro de la segunda etapa que comprime el aire hasta los 9
bares.
Con los compresores de dos etapas se pueden conseguir presiones de 6 a
15 bar y con los de tres etapas hasta 250 bar.
Según la forma en que estén dispuestos los émbolos, los compresores de
este grupo se pueden clasificar:
En estrella, cuando una muñequilla acciona tres o más émbolos (Fig.
2.4). En ángulo, cuando una muñequilla acciona dos émbolos (Fig. 2.5). En
línea, cuando los émbolos están montados en un cigüeñal con varias muñe-
quillas, de modo que cada muñequilla mueve un émbolo. (Fig. 2.6).

r::,E ~,· ~
JC =I]
Fig. 2.4 Fig. 2.5 Fig. 2. 6

2.3.2. Compresor de membrana

Este tipo forma parte del grupo de compresores alternativos. Son un tipo
de compresores que no necesitan aire para su refrigeración. Su característica
principal, consiste en una excéntrica (1) montada sobre el eje del motor, la
cual lleva una caja llena de grasa (2) y es estanca, el aire no entra en contacto
con las piezas móviles por lo que el aire estará exento de aceite.
Esta excentricidad, producida por la rotación del eje, es transmitida a
través de la biela (3) a una membrana de gran superficie de tejido de goma
sintética (4), según puede verse en (Fig. 2.7).
El efecto de vaivén de la excéntrica somete al conjunto de la membrana a
unos desplazamientos cortos e intermitentes los cuales, desarrollan el princi-
pio de aspiración y compresión. Cuando se realiza la carrera de descenso en-
tra aire a través de la válvula (A) y cuando se realiza la carrera de ascenso
abre la válvula (B) y almacena el aire comprimido en el acumulador.
Este tipo de compresores puede ser de una, dos, tres o cuatro válvulas de
membrana, llegando a disponerse a la salida de una presión de 7 bares y un
caudal de 12 m 3 /h de aire libre.
Estos compresores se emplean con preferencia en las industrias alimenti-
cias, farmacéuticas y químicas.

52
Entrada de~ e
atmosférico

Fig. 2.7

2.4. COMPRESORES ROTATIVOS

Los compresores volumétricos rotativos disponen de un cuerpo o carcasa


generalmente cilíndrico dentro del cual están dispuestas unas piezas móviles
giratorias de una forma variada que crean unos recintos que, en primer tér-
mino, atrapan el aire mediante succión para luego disminuir su volumen, ele-
var su presión y al mismo tiempo desplazarlo hacia su salida en contacto con
una zona de mayor presión.
Con este tipo de compresores no se producen grandes vibraciones, ni
producen ruidos tan pronunciados como los alternativos. Otra característica
de este grupo es la continuidad del caudal en la salida, a diferencia de los
alternativos que es intermitente.
Entre este tipo de compresores cabe citar los de paletas, lóbulos y los
tornillos como los más importantes.
En el diagrama 2.6, que se representa a continuación, se pueden ver las
presiones y los caudales que pueden suministrar este tipo de compresores.

2.4.1. Compresor de paletas

Un rotor excéntrico provisto de paletas longitudinales gira en el interior


de un cárter cilíndrico provisto de dos orificios, uno de entrada y otro de sali-
da (Fig. 2.8). Las ventajas de este compresor residen en sus dimensiones re-
ducidas, su funcionamiento silencioso y su caudal prácticamente uniforme y
sin sacudidas.
Haciendo girar el rotor en el sentido de la flecha se tiene que, por efecto
de la fuerza centrífuga, las paletas tienden a ajustarse a la pared del estator.

53
El aire de la aspiración ocupa el espacio libre entre las paletas y, debido a
la excentricidad, este espacio se va reduciendo y el aire se comprime.

~ =t>
Entrada de aire
atmosférico Salida de aire
comprimido

Fig. 2.8

La estanqueidad de la cámara de compresión se obtiene inyectando aceite


en la entrada del aire que a la vez sirve para eliminar parte del calor produci-
do por la compresión.
Suministran hasta 180 m3/h, a 7 bares de presión.

2.4.2 Compresor de Lóbulos Roots

Este compresor es parecido al de tomillo pues dispone de dos ejes, uno


motriz y otro de arrastre. La compresión no se produce por disminución de
volumen, lo hace por la resistencia que opone el receptor, ya que el aire es
llevado por los lóbulos desde la cámara de admisión a la salida.
Los lóbulos no se tocan entre sí ni rozan el cárter, por tanto, no necesitan
lubricación.
En la (Fig. 2.9) se representa un compresor de dos dientes por eje. Exis-
ten también compresores con tres dientes por eje.
Suministran caudales 1800000 m3/h, a presiones comprendidas entre 0,05
a 0,5 bares.

<;=i
Entrada de aire
Salida de aire atmosférico
comprimido

Fig. 2.9

54
2.4.3. Compresor de tornillo

Están constituidos por dos tornillos helicoidales que engranan entre sí


(Fig. 2.10) y giran en sentido opuesto, también se construyen con tres torni-
llos.
El aire es aspirado a través del hueco de aspiración que se forma entre el
perfil cóncavo y convexo de los tornillos impulsando el aire hacia la salida.

Salida de aire Entrada de aire


comprimido atmosférico
o ~

Fig. 2.10

El movimiento se produce al girar el eje motor que está unido al tornillo


conductor (1) y este gira por engrane con el tornillo conducido (2).
Este tipo de compresores se está extendiendo mucho en la industria ya
que son muy fiables, económicos, silenciosos y fáciles de mantener. Con es-
tos compresores se pueden conseguir caudales de 20000 m3/h y presiones de
hasta 20 bares.

2.5. COMPRESORES CENTRÍFUGOS

Con este tipo de compresores la presión se consigue aumentando la ener-


gía cinética del aire que se transforma en energía de presión al ser frenado.
Las velocidades de funcionamiento son bastante altas en comparación con
otros compresores. Pueden estar comprendidas entre 50.000 y 100000 rpm en
la industria aeronáutica, pero las más comunes suelen ser de 20.000 rpm.

2.5.1. Compresores centrífugos radiales

También llamados turbo-compresores. Constan de un eje y unas aspas


que giran con él. Debido a la forma y a la gran velocidad de giro, absorben el

55
aire hacia el interior para después, por la fuerza centrífuga, expulsarlo al
exterior a gran velocidad (Fig. 2.11 ). El aire entra longitudinalmente al eje de
giro y sale perpendicularmente a éste.
La presión no se consigue por reducción de volumen sino por dinámica
de fluidos. El aire es aspirado por un lado y comprimido como consecuencia
de la aceleración de la masa (turbina).
Este tipo de compresores se usa en aplicaciones que requieran grandes
cantidades de aire, fácilmente 100.000 m3/h, y presiones relativamente
reducidas como por ejemplo en los silos para transportar grano o cemento así
como para inflar los castillos en las ferias siendo muy indicado ya que su
gran caudal ayuda a reponer el aire que se escapa.
Para conseguir varias etapas basta unir al mismo eje distintos cuerpos con
sus correspondientes turbinas, de forma que la salida de una de ellas vaya a la
entrada de la siguiente (Fig. 2.12). Con este sistema se pueden obtener
presiones de unos 50 bares.

/J Salida de aire
1 comprimido

"'Salida de aire
Entrada de aire
atmosférico

Fig. 2. 11 Fig. 2. 12

2.5.2. Compresores centrífugos axiales

Cuando estos compresores tienen una sola etapa son más conocidos
como ventiladores, (Fig. 2.13) ya que adoptan la forma de éstos.
La compresión del aire se efectúa al pasar por una serie de etapas
formadas por un conjunto de paletas aerodinámicas, unas fijas, llamadas
estator, y otras móviles, llamadas rotor (Fig. 2.14). El aire entra en sentido
longitudinal al eje de giro de las etapas y sale en la misma dirección. Las
paletas móviles imprimen al aire un movimiento de rotación y las paletas
fijas se encargan de dirigir el aire a la etapa siguiente con la mínima perdida
de carga.

56
Este tipo de compresores proporciona caudales continuos elevados a
bajas presiones; con ellos es fácil alcanzar 100.000 m3/h a 10 bares y su
rendimiento está comprendido entre el 85% y el 90%.

e:;) e:;) Entrada de aire ce, ce,


Entrada de aire atmosférico
Salida de aire Salida de aire
atmosférico

Salida de aire

Estator

Fig. 2.13 Fig. 214

2.6. DIAGRAMA DEL CAUDAL Y PRESIÓN DE LOS


COMPRESORES

El diagrama que a continuación se representa sirve para indicar la


cantidad de aire aspirado y la presión para cada tipo de compresor.

DIAGRAMA DE CAUDAL
1000
800
600
400
31)( )
Coni c,resor de érn boh

200

)
furbo compreso - - ' -
rndi
/
,

~
)

I
J
Ul'IJOCO preso
/ ilxiaJ
1
Compresor de tornill
t.. 1
1
0,8
0,6
0.4
o.J Compresor rotativo
0,2

0,1 11 111
100 5UO JIXI() 5001 l(l()(Kl 51XIOO HX~)()(J 5()(1(1()()

Caudal en (ni.lb)

57
2.7. ELECCIÓN DEL COMPRESOR

A la hora de elegir un compresor hay que tener en cuenta una serie de


factores, tales como:

Deposito o acumulador
Caudal que debe suministrar el compresor
Presión de trabajo
Accionamiento
Refrigeración
Regulación
Lugar de emplazamiento
Gasto energético y el mantenimiento

2.7.1. Depósito o acumulador

La elección de un compresor va ligada a la del depósito o acumulador


(Fig. 2.16). Es frecuente tener que hacer varios tanteos antes de encontrar el
compresor idóneo.
Además de almacenar el aire, producido por el compresor, también sirve
para disipar el calor producido en la compresión ya que al awnentar la tempe-
ratura hace de intercambiador de calor y facilita el enfriamiento. Al pasar el
aire comprimido al depósito o acumulador, éste hace que se estabilice el cau-
dal y lo convierte en caudal continuo. También hace que las partículas que
están en suspensión, y el vapor de agua, se sedimenten en la parte baja del
acumulador. Esto es debido al aumento de presión y disminución de tempera-
tura.
El acumulador se puede construir vertical u horizontal según (Fig. 2.15).

Horizontal
Vertical

Fig. 2.15

58
Todo acumulador tiene que ir provistos de:

- Una entrada de aire que comunica con el compresor provisto de vál-


vula de cierre (1).
- Una salida de aire que comunica con el exterior provisto de válvula
de cierre (2)
- Un manómetro para indicar la presión (3)
- Un termómetro para indicar la temperatura (4)
- Un presostato (5) para parar o poner en marcha el motor que nueve
al compresor.
- Una válvula limitadora de presión (6) (de seguridad), por si no salta-
ra el presostato y no parará el motor que nueve al compresor.
- Un purgador (8) que se coloca en la parte más baja del acumulador
para expulsar al exterior, por la presión, el agua condensada y las
impurezas depositadas en el fondo del acumulador. Suele ser una
llave manual o automática.
- Una compuerta (7) para poder acceder al interior del acumulador pa-
ra poderle limpiar y pintar. Esto es cuando el acumulador tiene unas
dimensiones considerables.

Fig. 2.16

Para calcular el volumen de un depósito o acumulador de aire se emplea:

3
Va = 0,25·Qn(m / min)
Z·M(bar)

59
Vo = Volumen del acumulador en m 3 y Po= 1,013 bar.
Qn = Caudal de suministro del compresor m3/min
Z = Frecuencia de conmutación por hora
P1 = Presión máxima en el interior del deposito
P2 = Presión mínima en el interior del deposito

Ejemplo
- Caudal Qn = 20 m3 / rnin
- Frecuencia de conmutación Z = 20 a la hora
- Diferencia de presión D. P = (P 1- P2) = 100 kPa = 1bar
- Capacidad del acumulador Vo = ¿m 3?
3
0,25 ·Q,, (m / min) 0,25 ·20m 3 / min
V0 = - - - - - - = - - - - - - 15m 3
Z ·M(bar) __3Q__ lbar
60min

2.7.2. Caudal

El caudal que tiene que suministrar el compresor, como núnimo, es el


caudal que se necesita para los elementos neumáticos conectados a él; pero a
la hora de calcular el compresor hay que tener en cuenta las previsiones de
futuro más las de pérdida por fugas.
Hay que distinguir entre:

- El caudal teórico, que en los compresores alternativos es igual


al producto de la cilindrada por la velocidad de rotación, siendo
el volumen de aire desplazado en la carrera el que se obtiene al
multiplicar la superficie del pistón por la longitud de la carrera
que desarrolla en la unidad de tiempo:

Si el volumen total lo multiplicamos por la velocidad (n), a la que


gira el motor en rpm, obtenemos el caudal teórico.

t.· D 2
Q = L- - -· n
t 4

60
- El caudal efectivo que depende de la construcción del compre-
sor, de la presión y del rendimiento volumétrico (l)v) del com-
presor. Este es el caudal que hay que tener en cuenta a la hora de
utilizar los equipos neumáticos.

El caudal teórico siempre será mayor que el caudal efectivo.


El caudal lo expresaremos en m 3/h o en m 3/min.
Si hay posibilidad de elección, se debe tener en cuenta que los compreso-
res más lentos y por tanto de más cilindrada para un caudal dado, son más
caros pero de mayor duración.

Ejemplo

Calcular el caudal teórico y efectivo de un compresor que tiene un diá-


metro del pistón de 200 mm, la longitud de carrera de dicho pistón es de 80
mm. Este compresor está movido por un motor eléctrico que gira a 1500 rpm
y tiene un rendimiento volumétrico T]v = 85%.

- El caudal teórico

J[·d
2
3,14·(20cm) 2 3 .
Q = - - · L ·n = -----·8cm·J.500rpm =3768000cm =3768l/mm=
1 4 4
=3,768m 3 / min =226m 3 / h

- El caudal efectivo

Q e = Q / •77 = 226 ·85 = 192 m 3 / h


V 100

2. 7.3. Presión

Hay que distinguir entre presión de trabajo, que es la que se necesita en el


puesto de trabajo, y la presión de servicio que es la suministrada por el com-
presor.

61
Una vez definida la presión queda ya decidido el tipo de compresor y el
número de etapas de éste.

2.7.4. Accionamiento

Los compresores, en la mayoría de los casos, están movidos por motores


eléctricos. Si son móviles suelen funcionar con motores de combustión inter-
na.

2. 7.5. Refrigeración

Como hemos visto anteriormente, en la compresión del aire se produce


calor y éste hay que eliminarlo. Dependiendo de la cantidad de calor que se
desarrolle, se elegirá el tipo de refrigeración.

Fig. 2.17 Fig. 2.18

En compresores pequeños las aletas que envuelven al cilindro son las


encargadas de eliminar el calor (Fig. 2.17). Los compresores grandes van
dotados de un ventilador que lo evacua.
Cuando se trata de estaciones de compresión no basta la refrigeración por
aire. Entonces los compresores van equipados de un sistema de refrigeración
por agua en circuito cerrado o abierto (Fig. 2.18).
Una buena refrigeración alarga la vida del compresor.

2. 7.6. Regulación

Otro factor importante es el control del motor que arrastra al compresor.


Dado que el consumo de aire comprimido en una industria o servicio no
es constante, si no que resulta muy variable a lo largo del tiempo, es necesa-
rio coordinar la producción con el consumo, para lo cual es imprescindible
almacenar éste en un acumulador.

62
La anulación y la reanudación de la producción de aire comprimido por
parte del compresor se realizan esencialmente por dos procedimientos.

a) Regulación por apertura de la aspiración (Fig. 2.19). En los com-


presores que están movidos por un motor de combustión interna, la regula-
ción no se hace parando el motor cuando alcanza la presión máxima, si no
que se eleva la válvula de admisión de forma que el aire puede fluir libremen-
te dentro y fuera del cilindro sin ser comprimido.

b) Regulación por intermitencia (Fig. 2.20). En los compresores que


están movidos por un motor eléctrico, y que van provistos de un acumulador
donde se almacena el aire comprimido (como hemos visto anteriormente), la
presión del acumulador estará regulada por un presostato, de forma que
cuando alcance su valor máximo saltará y el motor eléctrico que mueve el
compresor se parará. Cuando se alcance la presión mínima en el acumulador
se pondrá en marcha de nuevo.

e:(>

Aspiración Salida de aire

----+-++--L..----1--- N
- - - ~ - r + - - - - - - ' - - - Ll
-----'--+---------L2
----~--------L3
Fig. 2.19 Fig. 2.20

2.7.7. Lugar de emplazamiento

La estación compresora debe estar en un local cerrado e insonorizado. El


recinto debe estar bien ventilado y el aire aspirado debe ser lo más fresco,
limpio de polvo y seco posible.

63
2.7.8. Gasto energético y mantenimiento

Cuando seleccionemos un compresor es conveniente no olvidar el gasto


energético y las condiciones mecánicas.
Los factores energéticos tienen incidencia en la factura de la energía. Es
fundamental conocer, por tanto, la potencia absorbida por el compresor, es
decir, la potencia que consume por unidad de caudal proporcionado.
Por motivos de mantenimiento es conveniente que el número de cilindros
y de válvulas sea reducido, pero ello va en contra del rendimiento de la má-
quina. En el caso de compresores pequeños, que tengan que funcionar pocas
horas, se puede reducir esto si se desea facilitar el mantenimiento.

64
EJERCICIOS Y CUESTIONES PARA RESOLVER:

1º. ¿Qué misión tienen los compresores?

2°. Tipos de compresores.

3°. Símbolo del compresor.

4°. ¿Qué tipos de compresores son los más utilizados?

5°. De cuántas etapas se pueden construir los compresores de émbolo alterna-


tivo y que presiones se pueden conseguir.

6°. Según la forma en que estén dispuestos los émbolos, ¿cómo se clasifican
los compresores?

7°. ¿Dónde se emplean los compresores de membrana?

8°. A la hora de elegir un compresor, ¿qué hay que tener en cuenta?

9°. Elementos que componen un acumulador.

10. ¿Qué son el caudal teórico y efectivo?

11 º. Diferencia entre presión de trabajo y de servicio.

12º. Refrigeración, regulación y lugar de emplazamiento de un compresor.

13°. ¿Qué es el gasto energético de un compresor?

14°. Calcular el caudal teórico y efectivo de un compresor que tiene un diámetro


del pistón de 150 mm, la longitud de carrera de dicho pistón es de 100 mm. Este
compresor está movido por un motor eléctrico que gira a 1825 rpm, y tiene un
rendimiento volumétrico 17 v = 90%. Calcular también la capacidad del
acumulador para este compresor, si la frecuencia de conmutación es 20 a la hora
y la diferencia de presión es de 160 k.Pa.

65
,
CAPITUL03
TRATAMIENTO DEL AIRE

3.1. ACONDICIONAMIENTO DEL AIRE COMPRIMIDO

Una instalación de aire comprimido consta de dos partes: la central com-


presora donde se prepara convenientemente el aire para su uso, y la red de
distribución que lo transporta hasta el punto de consumo.
La central compresora juega un papel fundamental pues no es suficiente
con obtener aire a una determinada presión, además hay que producirlo con
unos niveles determinados de limpieza y de ausencias de humedad, que exi-
gen un tratamiento del aire de cierta consideración.
Las operaciones que hay que realizar para el tratamiento del aire son las
siguientes:

Eliminación del vapor de agua y el agua condensada.


Eliminación de impurezas.
Lubricación del aire.
Regulación de la presión.

3.2. HUMEDAD DEL AIRE

Una buena ubicación del compresor puede disminuir la cantidad de agua


y de impurezas.
El aire tiene una capacidad de absorber y de retener agua en forma de
vapor dependiendo de la cantidad, de la temperatura y de la presión.
Cuando el aire se comprime disminuye su capacidad de retención de agua
y ésta se condensa. Pero en el caso de los compresores esto no sucede ya que
al mismo tiempo que el fluido aumenta su presión también aumenta su tem-
peratura.
Como se puede observar, el aire a la salida del compresor tiene una ele-
vada temperatura y contiene una cierta cantidad de agua.

67
Si el agua no se elimina llegará a los elementos neumáticos, se condensa-
rá y será muy difícil eliminarla. Por esto, en las instalaciones neumáticas de
cierta importancia, se refrigera el aire a la salida del compresor.
Cuando el aire disminuye su temperatura se incrementa su humedad rela-
tiva hasta que llega un momento en que es del 100%, es decir, se satura. La
temperatura existente en ese instante se denomina punto de rocío.
Veamos lo que es:

Humedad absoluta (H)


Humedad de saturación (Hs)
Humedad relativa (HR)
Punto de rocío (PR)

3.2.1. Humedad absoluta

Es la cantidad de agua contenida en un m 3 de aire.

H = gramos de agua
m3
3.2.2. Humedad de saturación

Es la cantidad de agua que un m 3 de aire puede retener a la temperatura


considerada.

3.2.3. Humedad relativa

Es la relación entre la humedad absoluta y la humedad de saturación. Lo


expresamos en tanto por ciento.

3.2.4. Punto de rocío

Es el concepto que nos indica el grado de humedad del aire comprimido.


Es la temperatura a la cual el aire adquiere su saturación, es decir, cuando
se convierte en aire saturado.

68
3.2.5. Gráfica del contenido de agua

La gráfica indica la saturación del aire en función de la temperatura.

Ejemplo

¿Cuál es la cantidad máxima de agua que un m3 de aire puede absorber a


la temperatura de 50 ºC?
Para un punto de rocío de 50 ºC, la humedad máxima que un m3 de aire
puede contener es de 80 gr. , es decir, el aire está saturado.

GRÁFICA DEL CONTENIDO DE AGUA

! ,_
500
.,
~

1,1
il,lv
100
. ~

50 11'

40
30 ,I

"'8
20 ,
bl)
~
10
I
~'
I
~5
Q.) 4 I
"'O 3
o 2
.....
"'O
i:::
J
E1 j
i:::
o •
11
Ü 0.5
0.4
0.3
0,2 I

0,1 I
-40 -30 -20 -10 O 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
ºC
Temperatura

69
3.3. COLOCACIÓN DE LOS ELEMENTOS NEUMÁTICOS PARA EL
TRATAMIENTO DEL AIRE

En la (Fig. 3.1) se puede observar la colocación de los elementos para el


tratamiento del aire. A continuación, dichos elementos serán tratados con más
detalle.
hlti.1lrn , U..:11?1.'/il;1,d1.:
prl·,u•.IJ trJt,.!Jtl

111'. 111,;ll/Plll' ,\t 1

Fig. 3.1

3.4. REFRIGERACIÓN DEL AIRE

La manera más efectiva de eliminar la mayor parte de agua de condensa-


ción es someter el aire a la refrigeración posterior a la compresión. En insta-
laciones pequeñas, el depósito o acumulador se utiliza como refrigerador de
aire, pero en instalaciones más complejas se utilizan refrigeradores a la salida
del compresor.
La refrigeración se puede hacer por medio de unos aparatos llamados
refrigeradores y pueden ser:

Refrigeradores de agua
Refrigeradores de aire

3.4.1. Refrigerador de agua

Consiste en unos conductos, normalmente de tubos de cobre, ubicados


dentro de una carcasa por la que circula, por un lado, el aire caliente, y por el
otro, a contra corriente, agua fría, intercambiándose calor entre ambos flui-
dos, y, por tanto, enfriándose el aire como muestra la (Fig. 3.3).
Este sistema nos asegurar que el aire que se va a descarga estará aproxi-
madamente a 1Oº C por encima de la temperatura del agua de refrigeración.
El agua depositada en el fondo del refrigerador, como consecuencia de la
refrigeración, se evacua por una purga, automática o manual.

70
Corriente

Entrada
agua e::>

Entrada
aire_,.

Salida
Entrada
aire
t a Salida
• aire
agua <:=>

Símbolo D, Purga

Fig. 3.2 Fig. 3.3

3.4.2. Refrigerador de aire

Consiste en una serie de conductos, por los que circula el aire comprimi-
do, sobre los que se hace pasar una corriente forzada de aire gracias a un ven-
tilador como se muestra en la (Fig. 3.2).
El rendimiento es menor que con la refrigeración por agua. La temperatu-
ra de salida del aire refrigerado debe ser de aproximadamente de 15 ºC por
encima de la temperatura del aire de refrigeración. En el capítulo 1 hemos
visto la refrigeración de los compresores de dos o más etapas; el aire es refri-
gerado mediante un sistema similar al descrito pero incorporado en su propio
compresor.

3.5. SEPARADORES DE HUMEDAD

Debido a los cambios de temperatura del aire dentro de la red de tuberías,


el vapor de agua se condensa, y tal condensado puede eliminarse por medio
de un separador de humedad (Fig. 3.4). Ahora bien, como el separador de
humedad solo puede recoger agua en forma líquida, el mismo ha de situarse
en el punto de mayor condensación de la línea, es decir, donde la temperatura
sea más baja. Nunca se colocará el separador en el lugar en el que la tempera-
tura ambiental esté bajo cero. Siempre se colocará en el lugar donde la tem-
peratura esté por encima de Oº C, con lo que se evita la formación de hielo
dentro del propio separador.
Los separadores de humedad utilizan los efectos de la fuerza centrífuga,
es decir, el flujo de aire, cuando entra en el separador, adquiere un movimien-
to de giro, con lo que las partículas de agua salen despedidas contra las pare-

71
des del colector, y consecuentemente las partículas que se decantan están
separadas del caudal de aire por medio del separador (4). La evacuación del
agua se hace por el conducto (5).
La entrada de aire (1) en el separador, va dispuesta de forma tangencial
en relación a la carcasa (3). La salida de aire (2) va centrada en la parte supe-
rior de la unidad. Los colectores están hechos de acero, limpiados mediante
chorro de arena y pintados exteriormente. Interiormente van tratados con
aceite para evitar la oxidación, dado que está en contacto con el agua conden-
sada.

3
Slmbolo

4 --O-

Fig. 3.4
3.6. SECADO DEL AIRE

En ciertas instalaciones de aire comprimido es necesario el uso de este


aire con una ausencia total de vapor de agua. Tal es el caso de las industrias
farmacéuticas, químicas, o médicas y en sistemas de protección antioxidantes
de circuitos eléctricos, etc. Para ello es necesaria la instalación de secadores.
El secado tiene como finalidad eliminar el agua que todavía tiene el aire,
de tal forma que no exista la posibilidad de que se produzcan condensaciones.
El secador se suele colocar a la salida del depósito o acumulador.
Existen tres procedimientos:
Secado por absorción
Secado por adsorción
Secado por enfriamiento

3.6.1. Secado por absorción

Es fundamentalmente un procedimiento químico basado en la reacción de


ciertas sustancias; yeso deshidratado o cloruro de magnesio, que contiene en
forma sólida cloruro de litio o cloruro de calcio, el cual reacciona con el va-
por del agua contenido en el aire comprimido, para formar una solución que
es drenada desde el fondo del depósito (Fig. 3.5).

72
Es conveniente, para que la eficacia de secado no disminuya, que se pro-
ceda a un filtrado previo del aire comprimido para evitar la contaminación
del lecho de sustancias secantes debido a las impurezas y al aceite del com-
presor. Lógicamente la sustancia secante debe de renovarse periódicamente .

...
Entrada
de aire

Fig. 3.5 Fig. 3.6

3.6.2. Secado por adsorción

Es un procedimiento físico por el cual un material granuloso y de cantos


vivos, fija en sus paredes las partículas de agua. A este material, que frecuen-
temente es dióxido de silicio, se le denomina "gel o alúmina". La misión del
gel consiste en adsorber el agua y el vapor de agua. El aire comprimido hú-
medo se hace pasar a través del lecho de gel, que adsorbe la humedad. Cuan-
do el lecho de "gel" se ha saturado, se hace circular por el aire caliente com-
primido que recoge el agua adsorbida y la expulsa al exterior.
Mediante dos secadores de adsorción, instalados en paralelo, es posible
emplear uno para el secado del aire, mientras que el otro se está regenerando
(Fig. 3.6).
El secado por este procedimiento es tan potente que se obtienen tempera-
turas del punto de rocío de - 20 ºC a presiones de servicio, es decir que mien-
tras que la temperatura del aire no descienda por debajo de ese valor, no se
producirá condensación.

3.6.3. Secado por enfriamiento

. Se realiza mediante una instalación frigorífica, cuya finalidad es reducir la


temperatura del aire hasta alcanzar una temperatura más baja que la del

73
punto de rocío, que es aquella en la que se consigue la condensación del
vapor de agua contenido en el aire, y así poderla separar del aire.
El secado por enfriamiento consiste en enfriar el aire hasta 3 ºC, aproxi-
madamente, con lo que se condensa gran parte del agua y del aceite que con-
tiene, calentándolo de nuevo antes de incorporarlo a la red.
El funcionamiento que se esquematiza en la (Fig. 3.7), consiste en lo si-
guiente:
El aire caliente, que entra en el secador, se enfría en una primera zona
desde los 30 ó 35 ºCa los que llega, hasta alcanzar unos 20 ºC, gracias al frío
producido por el intercambiador de calor aire-aire. Debido a esto se separa
parte del agua y del aceite, evacuándose a través del separador (1 ).
A continuación, el aire pre-enfriado pasa a una segunda zona donde se en-
fría aproximadamente a un 1 ºC gracias a un sistema frigorífico, que consiste
en un serpentín por el que circula un agente frigorífico o líquido de refrigera-
ción que hace que nuevamente se separe el aire del agua y del aceite, eva-
cuándolo por segunda vez a través de un separador (2).
Seguidamente, el aire limpio y seco pasa a través de la primera zona del
secador (intercambiador de calor aire-aire) y efectúa la pre-refrigeración del
aire comprimido que entra en el secador produciéndose, a su vez, un calen-
tamiento del aire de salida sin producirse adición de humedad.
Gracias a este procedimiento se obtiene aire seco sin la posibilidad de que
se condense agua si la temperatura no desciende por debajo de 2 o 3 ºC.
Estos secadores no tienen consumo de aire.
El secador por adsorción es el más potente, si bien tiene un mayor coste y
mantenimiento.

.-r...J~r4~.::i~~~~~~--~'""~a:.__
iÍ ___ Entrada de aire

Grupo
j Intercambiador de calor aire-aire
frigorifico

Símbolo

MAQUINA
FRlGORIFICA
-o-
Separador (2)
Fig. 3.7

74
3.7. FILTRADO DEL AIRE

Con el filtrado se pretende eliminar el contenido de agua condensada y


las partículas en suspensión que contiene el aire, con el fin de obtener un aire
de mayor calidad.
El filtrado del aire se realiza tanto en el circuito de aspiración como en el
de presión.

3.7.1. Filtrado del aire en la aspiración

Una condición importante para que el compresor tenga un buen rendi-


miento y una mayor duración, es el filtrado del aire en la aspiración, ya que el
desgaste que pueden producir las partículas en suspensión va a reducir dicho
rendimiento y la vida del compresor.
A la hora de elegir el filtro de aspiración tenemos que tener presente
también la ubicación del compresor, pues no es lo mismo tenerlo ubicado en
un ambiente donde haya mucho polvo o en una sala aislada. El lugar ideal
sería una sala que permita una fácil renovación del aire, lejos de polvo y hu-
mos y allí donde no existan corrientes fuertes de aire.
El filtro no debe ser muy fino puesto que el rendimiento del compresor
disminuye debido a la elevada resistencia al paso del aire. Por lo contrario, si
las partículas de aire son muy pequeñas y el filtro es grande, no las retiene,
por lo que hay que elegir un filtro adecuado a las condiciones.
Los tipos de filtro más utilizados son:

Filtro de malla impregnada en aceite


Filtro de fieltro
Filtro de papel

Los filtros de malla impregnados en aceite tienen una menor eficiencia,


pero su mantenimiento es muy simple. Se utilizan en compresores pequeños.
Los filtros de papel son similares en eficiencia a los de fieltro, pero tie-
nen la ventaja de que, al ser económicos, cuando se saturan se desechan cam-
biándolos por otros nuevos.

3.7.2. Filtrado del aire en el circuito de presión

La finalidad del filtrado en el circuito de presión es la eliminación de las


impurezas y del agua que se ha condensado después de la compresión.

75
El agua corroe los elementos de la red y del circuito, pudiendo llegar a la
eliminación de la lubricación y, por tanto, al aumento del rozamiento. En
invierno pueden llegar a congelarse, por lo que se produciría la obturación de
las tuberías y de los elementos de los circuitos. También se pretende la dis-
minución de impurezas, principalmente de óxidos y residuos del compresor
(como aceite), etc. Las impurezas obturan los orificios de las válvulas, de los
cilindros etc., dañando las juntas de estanqueidad, lo que da lugar al desgaste
y gripado de los elementos, así como al aumento de las pérdidas por fugas.
Para evitar los efectos expuestos realizaremos dos filtrados del aire en el
circuito de presión, además de lo mencionado anteriormente como el refrige-
rado, secado, etc.
El primer filtrado se realiza a la salida del acumulador, con el objeto de
eliminar el aceite contenido en el aire procedente de la lubricación del com-
presor. Este filtro, que debe tener una mínima caída de presión, a diferencia
del filtro representado en la (Fig. 3.9), no tiene deflector.
El segundo filtrado se realiza lo más cerca posible del punto de utiliza-
ción
Son muchos los tipos de filtros que hay en el mercado, pero su finalidad
es la misma.
En la (Fig. 3.9), el aire entra en el filtro (1), produciéndose un movimien-
to rotativo por efecto del deflector de aletas (3) que centrifuga las partículas
sólidas y liquidas contra las paredes de la taza (6). La taza se construye gene-
ralmente de plástico transparente, para el control visual del nivel de agua y de
impurezas, para presiones comprendidas entre los 15 y los 20 bar y tempera-
turas de 50 ºC. Para presiones de 20 bar y temperaturas de 90 ºC la taza es
metálica.
Después el aire atraviesa el cartucho filtrante (4) que suele ser de bronce
sintetizado o de tela metálica y puede ser de 3 a 4 micras para el bronce sinte-
tizado y de 30 a 40 micras para la tela metálica. Tiene que ser de fácil monta-
je para facilitar su mantenimiento.
Las partículas sólidas y liquidas se depositan en el fondo de la taza. Estas
no pueden ser agitadas gracias a una zona de calma creada por el separador
(5).
En la parte inferior de la taza va montada una purga (7) que puede ser
manual o automática y que sirve para evacuar las partículas sólidas y el agua
condensada. Esta operación debe realizarse antes de que se sobrepase la altu-
ra a la que se encuentra el cartucho filtrante .
El cartucho filtrante, de bronce sintetizado, puede ser lavado con disol-
vente para su posterior utilización una vez que esté completamente seco.

76
La caída de presión en el filtro está ligada al caudal. Para caudales apro-
ximados a 30001/min, se considera aceptable una caída de presión del 3%.
Para caudales mayores se puede tener caídas del orden del 4 al 5%.

1i 1,0
__ ..,_
Filtro 3,'8
2,.5 blu
I
4
I
bar
, 6,3 bar

e o,s I
I ., I

~ 06 I
,, ~

'ir o:4 ,,. I

. "'.... .,,,, -
.,,
o..
<l 0,2
...,_
o
O 400 800 1200 1600 2000
Caudal N Um.in

Fig. 3.8

El caudal, en el filtro , se determina teniendo en cuenta la conexión de


entrada, la caída de presión y la presión de entrada (Fig. 3.8).

3 6
10

s
6

7 -t-SúnbolM +
Fig. 3.9 Fig. 3.10

77
3. 7 .3. Purga automática

En instalaciones de grandes dimensiones se suelen emplear filtros con


purga automática ya que no requieren un mantenimiento tan constante como
la purga manual. Es más cara que la purga manual, pero se ahorra en mante-
nimiento y se evitan los efectos que se pueden producir al no purgar el filtro,
como la contaminación del aire.
En la (Fig. 31 O), se representa una purga automática. El agua se acumula
en el fondo de la taza (6) del filtro , al alcanzar cierto nivel, el flotador (9)
abre el paso de aire por el asiento (8) que fluye a través del conducto (1 O),
este aire actúa sobre el pistón (16), hace abrir la junta (12) donde a través del
taladro (11) llegan las impurezas recogidas en la taza (6) y son evacuadas al
exterior por el orificio (14).
A través del orificio (15) escapa poco a poco el aire comprimido que ha
actuado sobre el émbolo (16).
Una vez que desciende el nivel, el flotador (9) cierra el paso de aire por
el asiento (8), cortando el aire que fluye por el conducto (11 ). El muelle (17)
hace que el émbolo ( 16) retorne a su posición inicial, la junta (12) cierra el
orificio del condensado y termina el ciclo de vaciado automático.
Pulsando (13) se permite el accionamiento manual de la purga.

3.8. REGULACIÓN DE LA PRESIÓN

En todo circuito hay que distinguir entre presión de trabajo y presión de


servicio. La presión de trabajo será menor que la presión de servicio.
Las presiones elevadas producen grandes pérdidas de carga y desgastes
de los elementos ya que se produce mucho rozamiento. Pero tampoco intere-
san presiones de trabajo demasiado bajas ya que el rendimiento de las insta-
laciones no sería el adecuado.
Por estos motivos es necesario controlar la presión de trabajo y esto se
consigue con los reguladores de presión.
Existen diferentes tipos:

Regulador de presión con escape


Regulador de presión sin escape

Estos pueden ir montados individualmente con el filtro de aire o también


con el filtro y el lubricador. Es lo que se denomina unidad de mantenimiento.

78
3.8.1. Regulador de presión con escape

Tienen la misión de regular la presión de trabajo, lo más uniformemente


posible, independiente de las variaciones que sufra la presión de servicio y
del consumo de aire.
Cuando aumenta demasiado la presión de trabajo se abre el orificio de
escape y lo evacua a la atmósfera, como veremos en el funcionamiento.
Como hemos dicho anteriormente, la presión de trabajo será menor que la
presión de servicio, para esto se regula mediante la membrana (5), que está
sometida por un lado a la presión del muelle (6) que es tensado por el tomillo
de ajuste (7) y, por otro lado, con la presión de trabajo.

Fig. 3. 11 Fig. 3.12

Cuando hay consumo de aire, la presión de trabajo disminuye por lo que


se reduce la fuerza sobre la membrana (5). El muelle (6) empuja el vástago de
la válvula (4) hacia arriba venciendo la fuerza del muelle (3), por lo que el
aire fluye hacia la salida del regulador (2).
Cuando no hay consumo de aire, o por influencias de fuerzas exteriores
de los elementos o por graduación baja del muelle, la presión de trabajo au-
menta sobre el valor preestablecido. La membrana (5) empuja al muelle (6)
hacia abajo por lo que abre el conducto central (9) y hace que el aire se esca-
pe a la atmósfera por el conducto (8). El aire seguirá escapándose hasta vol-
ver a recobrar la presión deseada. Los taladros de escape no deben taparse.
El muelle de amortiguación sirve para evitar vibraciones en el regulador.

79
3.8.2. Regulador de presión sin escape

Al igual que el regulador con orificio de escape, tiene la misión de regu-


lar la presión de trabajo y el inconveniente de no poder evacuar el aire com-
primido que se encuentra en las tuberías.
El aire entra por ( 1) para pasar a la cámara donde se encuentra la mem-
brana (4), si ésta está abierta la atraviesa hasta la salida (2). Existe la misma
presión en la salida (2) que la que actúa sobre la membrana (5) que tiende a
cerrar la membrana (4), en contraposición a la resistencia del muelle (6) que
se puede regular con el tornillo de regulación (7).
Cuando la presión en la salida (2) es superior a la ajustada, según la ten-
sión del muelle (6), la membrana (5) descenderá cerrando el paso a través de
la membrana (4), que no se volverá abrir hasta que la presión en la salida
descienda por debajo de la tensión del muelle (6) o se aumente dicha tensión.
Como puede observarse, una vez establecida la tensión del muelle el re-
gulador actúa automáticamente cerrando y abriendo el paso de aire para man-
tener constante la presión de trabajo.
A la hora de elegir un regulador de presión hay que tener en cuenta el
caudal que se desea para la instalación donde va montado, con una variación
mínima de presión.
En los catálogos de los fabricantes de reguladores de presión suelen dar
información gráfica de las características.
En la (Fig. 3.13) se representa el diagrama de caudal-presión.

Siendo:
P = 8 bares presión de entrada
P2= presión secundaria o presión regulada
Ü 3/8" = conexión de entrada

Regulador 3/8 p = Sbar


9
8
.,...,.7
:,¡ 6
es4
N

o.. 3
2
- .....
'1
1
o
O 500 1500 2500
1000 2000
Caudal N L/min

Fig . 3.1 3

80
3.9. MANÓMETRO

Las válvulas reguladoras de presión disponen por regla general de un


indicador (manómetro) que permite conocer el valor de la presión del aire
comprimido.

~
Fig. 3.14

Según la (Fig. 3.14), el aire comprimido entra en el manómetro por (1).


Debido a la presión, se extiende el muelle tubular (2). A mayor presión, ma-
yor radio de distensión. A través de la biela (3) del sector dentado (4) y del
piñón (5), transmite este movimiento a la aguja indicadora (6). En la escala
(7) puede leerse la presión.
Los manómetros suelen ir montados individualmente o con el regulador
de presión.

3.10. LUBRICACIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO

Dado que las automatizaciones neumáticas se realizan con componentes


(cilindros, válvulas, etc.) que tienen órganos mecánicos en movimiento y que
por tanto están sujetos a rozamiento, es necesario proceder a la lubricación de
los mismos. Para evitar la lubricación manual y periódica de dichos
componentes es preferible realizar la misma mediante el aire comprimido,
que es el que produce movimiento de los mencionados componentes.
Para ello es necesario disponer de aparatos lubrificadores con el fin de
añadir al aire una cierta cantidad de aceite en forma de gotitas, que puedan
ser transportadas una distancia lo más larga posible, por el flujo de aire. Es
fácil constatar que cuanto menor sea el diámetro de la gota transportada, ma-
. yor será la distancia con la cual se tendrá una lubrificación más eficaz. No
obstante, la gota de aceite en movimiento resulta expuesta a dos acciones
distintas:

81
Una fuerza F, debida a la velocidad del aire que se mueve en la tubería y
otra fuerza G, debida al propio peso de la gota según la (Fig. 3 .15), con lo
que la partícula tenderá a asumir la dirección de la fuerza resultante R.

Fig. 3.15

Evidentemente cuanta más pequeña sea la fuerza G respecto a la F, tanto


mayor será la distancia recorrida por la gota P sin posarse en la pared interna
de la tubería. Por ello la misión del fabricante es la de obtener unas gotas lo
más pequeñas posibles.
Se ve pues que las dimensiones de las gotas dependen fundamentalmente
de la velocidad del aire comprimido que atraviesa el lubrificador y por ello el
lubricador no trabaja hasta que la velocidad del flujo es suficientemente
grande. Si se consume poco aire, la velocidad de flujo en la tobera no es sufi-
ciente para producir una depresión capaz de aspirar el aceite del depósito (9).
El funcionamiento de un lubrificador se basa en el efecto Venturi deriva-
do del teorema de Bemoulli (Figa 3 .16).

Al - - · A

c..
<l

Fig.3.16

Llamando A1 y A2 las secciones respectivamente mayor y menor del tubo


Venturi, al caudal del fluido (Q) y peso específico (y), para la sección normal
y la sección reducida, se establece una diferencia de presiones Af> tal que:

82
Instalando entre las dos secciones un tubo en U abierto por los extremos
y lleno de líquido, éste es impulsado por la diferencia de presiones a la parte
más estrecha del Venturi y arrastrado por el fluido (en este caso aire compri-
mido). Ya que la t.P es directamente proporcional al cuadrado del caudal, la
cantidad de líquido, que viene mezclado con el fluido, aumenta al aumentar
el caudal y disminuye con la disminución del mismo.

3.10.1. Lubrificador a niebla

El aire comprimido que atraviesa el lubrificador, genera una zona de me-


nor presión en la parte estrecha del tubo Venturi. Tal como se ve en la (Fig.
3.18).
El aire comprimido fluye a través del lubrificador por la entrada (1) hacia
la salida (2). El antirretomo (4) cierra el paso cuando no fluye aire compri-
mido.
Si existe flujo de aire comprimido, el antirretorno (4) abre y el aire com-
primido puede fluir libremente a la salida (2).
En la estrangulación (6) del canal de paso se origina una caída de pre-
sión. En la cámara de goteo (3) se produce un efecto de aspiración; a través
del tubo (8) se aspira aceite. Las gotas de aceite vuelven a entrar en la co-
rriente de aire a través del conducto (5). Se nebulizan las gotas de aceite y
llegan de esta manera a los diferentes elementos neumáticos.
El casquillo (7) con el antirretomo proporciona la posibilidad de relleno
durante el funcionamiento del lubrificador.
Mediante el tornillo de regulación (10) puede regularse el caudal de acei-
te por unidad de tiempo. La taza (9) debe mantenerse limpia, para poder con-
trolar el nivel de aceite en cada momento. El montaje del lubrificador se ha
de efectuar verticalmente según el sentido de circulación del aire. La direc-
ción del flujo está señalada con una flecha.
Para obtener una buena lubrificación en el circuito, es necesario tener un
goteo de 8-9 gotas de aceite por metro cúbico de aire. Por ejemplo, un circui-
to que tiene un consumo de 50 m 3/min, tendrá un goteo de 400-500 go-
tas/min.
Para la lubrificación a niebla es necesario utilizar aceite poco viscoso de
3º a 4º E a 20 ºC.
Como en los filtros, también en los lubrificadores, el caudal depende de
la caída de presión existente entre la entrada y la aplicación.

83
Aparte de la presión de alimentación, el caudal está comprendido entre O
con LlP = O, a un máximo correspondiente a LlP = 0,53 P1 , siendo P1 la pre-
sión de entrada.
Llamando Q al máximo caudal posible del lubrificador, a la presión P1, el
mejor rendimiento del lubricador se obtiene con los caudales comprendidos
entre 40% y 70% del Q máx. Este es el criterio a seguir para la elección del
lubrificador.

_1.011,,..'"' - j~·:·I
Jl
~
0,8
0.6
Lubricador Gl/S - Gl14

...., '"', .
' " ,
~ 0.6
Lubricador G 3.·4

1::~
Lubricador G J.-8

O.: 0,6 -+-+1--11-,(-,,Y-+


fr 0,4 ~~ 1~~~~·~+
~ 0.2 ;a O} ~ 0,2 -H..r6'9--l---!
1 ú-P'-'-+--'--+--'
O lOO 1500 2500
O 1000 2000 o lOOQ 10000 llOIXJ 2000 4000
Caudal N Limin Caudal N !./mm Caudal ~ Limin

Fig. 3.17
Ejemplo

Si tenemos montado un lubricador que consume 3000 1/min, a una pre-


sión Pl = 7 bar y .1P = 0,4 bar y vemos en la gráfica (Fig. 3.17) que el caudal
para el lubricador de 3/8 es de 2750 1/min y el de 3/4 es de 6250 1/min. Si-
guiendo el criterio anunciado anteriormente, elegiríamos el de 3/4.
Hay que tener en cuenta que, a causa de las dimensiones relativamente
grandes de la mayor parte de las gotas de aceite, la máxima distancia de lubri-
ficación es del orden de 8 a 9 metros para el lubrificador de niebla. A mayor
distancia, la niebla de aceite se deposita por efecto de la gravedad sobre las
paredes del conductor.

11

84
3.11. UNIDAD DE MANTENIMIENTO

Es un montaje en bloque de los elementos tratados en los párrafos ante-


riores. Se compone de filtro, válvula reguladora de presión, manómetro y
lubricador. La mayoría de las veces el manómetro está incorporado al regula-
dor de presión.
El aire comprimido fluye a través del filtro en el cual se purifica el aire
hacia la válvula reguladora de presión que proporciona una presión constante
y penetra en el lubricador que tiene la misión de lubricar los elementos neu-
máticos como válvulas, cilindros, etc.
En la (Fig. 3.19), se indican los componentes que forman la una unidad
de mantenimiento.

'\IAJ\IÓ'11ETRO

Fig. 3.19

En la (Fig. 3 .20-1) se representa los elementos según simbología y en el 2


de una forma reducida.
Manómetro

Filtro
Lubricador
~ (bric@or
2_JC'
R. de presión con manómetro

Fig. 3.20

Al igual que el filtro y el lubricador, el caudal en la unidad de manteni-


miento se determina teniendo en cuenta la conexión de entrada, la caída de
presión y la presión de entrada.
Los elementos neumáticos como filtros, reguladores de presión, lubrica-
dores, unidades de mantenimiento, etc. poseen una resistencia interior, por lo

85
que se produce una caída de presión hasta que el aire sale. Esta caída de pre-
sión dependerá del caudal y de la presión de entrada.
En la gráfica de la (Fig. 3 .21) se representa varias curvas que son las pre-
siones de entrada P, en la unidad de mantenimiento 1, 2, 4 y 6 bar y una co-
nexión de entrada de G 1/8".
En ordenadas nos indica la perdida de presión M =P¡ - P2
En abscisas nos indica el caudal.

Siendo:
Pt la presión de entrada
P2 la presión de salida
Unidad de mantenimiento G ~ 118

,}f
.2
V
~'l../

o:

.,,~
'~
~ o:
o:

25 ,5 15 1 5 225
50 100 150 200 250
Caudal N Umin

Fig. 3.21
Ejemplo

Se desea calcular el caudal de la unidad de mantenimiento conociendo


los siguientes datos: P, = 6 bar y P2 = 4 bar.

M = P¡ -P2 =6-4=2bar

Resultado = 130 1/min aproximadamente

3.12. LUBRIFICANTES APTOS PARA LA NEBULIZACIÓN

La mayor parte de los aceites para la lubricación contienen aditivos


especiales que los hacen particularmente aptos para determinados fines,
mientras que resultan absolutamente inadecuados para otras aplicaciones.

86
El aceite apto para instalaciones neumáticas debe ser:

- Aceite ligero de base mineral


- Contener antioxidantes y antiespumantes
- Con el punto de anilina alto
Viscosidad de 3° a 4º E a 20 ºC

Un factor determinante en la elección del tipo de aceite más apto viene


dado por el hecho de que las juntas de los componentes neumáticos son gene-
ralmente de Buna N, por lo que el aceite no lo debe atacar, es decir, no debe
cambiar el estado de dicho material.
Por ejemplo, el uso de aceite de vaselina en los lubricadores provoca
efectos desastrosos. Este aceite, cuando es nebulizado en las instalaciones
neumáticas, se oxida fuertemente, por lo que el resultado que se obtiene, en
las partes mecánicas en movimiento, es totalmente opuesto al deseado.
Otro factor importante a tener en cuenta es el de evitar absolutamente el
uso del petróleo y diluyentes en los aceites. Algunas personas creen que in-
troduciendo uno de estos diluyentes en aceites más densos hacen apto el acei-
te para ser usado en los lubrificadores. Este es un concepto completamente
equivocado puesto que los petróleos y las bencinas, como en general todos
los diluyentes, destruyen irremediablemente todas las juntas de Buna N (o
similares) que se encuentran en contacto con estas mezclas, aunque sea bre-
vemente.
La elección del tipo de lubricante es por tanto una cuestión de máxima
importancia para el buen funcionamiento de cualquier tipo de instalación
neumática.

3.13. CALIDAD DEL AIRE COMPRIMIDO

Para uso práctico, conviene clasificar la calidad del aire comprimido. Así,
el usuario recibe indicaciones, de cómo debe acondicionarse el aire compri-
mido.
Las normas ISO y PNEUROP nos indican la calidad del aire en función
de:

Las partículas sólidas


Contenido de agua
Contenido de aceite

87
GRADO DE CALIDAD DEL AIRE COMPRIMIDO
TABLA I: Partículas sólidas
Tamaño máximo admisible Concentración máxima admisible de
C lase
de las partículas. µm las partículas mg/m 3

1 0, 1 0,1
2 1 1
3 5 5
4 50 Sin indicación

lmg = 10·3g

TABLA 11: Contenido de agua

Clase Punto de condensación

1 -20° ºC
2 +2 ºC
3 +I0ºC

TABLAIIJ: Contenido de aceite (hidrocarburos)

Clase Contenido máxima admisib le mg/m 3

1 Aire a presión no lubricado


2 0,01
3 0, 1
4 1,0
5 5,0
6 25

TABLA IV: Exigencias de calidad para algunos ejemplos típicos de aplicaciones


Clases típicas de
Partículas Contenido
Ejemplos de aplicación calidad contenido de
sólidas de aceite
agua

Instrumentación 2 1 4
Minería 3 2 6
Pintura al duco 2 1 5
lndustrias de productos alimenticios 3 3 3
Aire para talleres 4 3 6
Herramientas neumáticas 3 3 6

88
EJERCICIOS Y CUESTIONES PARA RESOL VER:

1º. ¿Qué operaciones hay que realizar antes de utilizar el aire comprimido?

2°. Tipos de refrigeradores y secadores y colocación de los mismos.

3°. ¿Qué es el secado y refrigerado del aire?

4°. ¿Para qué se utiliza un filtro en la aspiración del compresor? Tipos de


filtros.

5°. ¿Qué misión tiene el filtrado en el circuito de presión?

6°. Partes de un filtro y misión de cada una de ellas.

7°. De qué materiales se construyen las tazas de los filtros y que presiones
aguantan.

8°. ¿Dónde se suelen utilizar filtros con purga automática?

9°. ¿Para qué se regula la presión en los circuitos? Tipos de reguladores.

10°. ¿Para qué se utiliza la lubricación?

11 º. ¿En qué se basan el funcionamiento de un lubricador?

12°. Componentes de la unidad de mantenimiento.

13°. Simbología de los secadores, refrigeradores, filtro, regulador de presión,


lubricador y unidad de mantenimiento.

14º. A la temperatura 25 ºC hay una humedad relativa del 65%. ¿Qué canti-
dad de agua hay en 1 m3?

15. Tenemos 20 m3 de aire atmosférico a 10º C y 60% de humedad relativa,


se comprime a 5 bares de presión manométrica. Se modifica la temperatura
hasta alcanzar los 25º C ¿Qué cantidad de agua se condensará?

89
,
CAPITUL04
DISTRIBUCIÓN DEL AIRE

4.1. PÉRDIDA DE CARGA

Después de haber producido y tratado el aire hay que distribuirlo de ma-


nera que llegue a todos y cada uno de los puestos de consumo.
Lo que siempre hay que evitar son las pérdidas de carga, puesto que son
perjudiciales ya que disminuye la capacidad de producir trabajo al descender
la presión utilizada y el caudal.
Se entiende por perdida de carga la diferencia de presión entre dos puntos
del circuito.

6.P::: P1 - P2

Fig. 4.1

El origen de las pérdidas de carga radica en el rozamiento del aire, tanto


interno (caudal laminar o turbulento), como en las conducciones o tuberías.
Este último depende del estado de la superficie, de su forma y de la velocidad
del aire por su interior.
La forma y las variaciones de sección en los conductos favorecen la crea-
ción de turbulencias, razón por la cual debe evitarse, en la medida de lo posi-
ble, las curvas de radio pequeño, las derivaciones, los cambios bruscos de
sección etc.
Las conducciones deberán ser interiormente lo más lisas posibles, lo cual
exige una instalación costosa pero de elevado rendimiento. De otra manera,
diseñando las canalizaciones de pequeña sección y no muy buena calidad
interior, resultará una instalación económica pero de pésimo rendimiento.

91
4.2. RED DE AIRE COMPRIMIDO

La red de aire comprimido es el conjunto de todas las tuberías que par-


ten del depósito, colocadas y unidas entre sí, y que conducen el aire compri-
mido a los puntos de unión con los equipos de trabajo individuales.
El dimensionado de la red de aire debe hacerse de una manera generosa
para posibles ampliaciones de la red en un futuro. Por eso es muy importante
la selección del diámetro de las tuberías.
Los factores que influyen en la selección del diámetro de las tuberías son:

- Velocidad de circulación admisible (debe estar comprendida entre


6-10 mis.)
- Caudal
- Presión de trabajo.
- Número de puntos de estrangulación existentes en la tubería. (Los
puntos de estrangulación en los tubos, codos, curvaturas, deriva-
ciones y demás accesorios que provocan caída de presión.
- La caída de presión (se recomienda que no debe superar, el valor
de un bar entre la salida de la central compresora y el punto más
alejado de la red.
- Longitud de la tubería

4.3. DIÁMETRO DE LAS TUBERÍAS

Para calcular el diámetro de una tubería, de una forma rápida, utilizare-


mos las gráficas o ábacos.
Son muchas las gráficas o ábacos que se utilizan para el cálculo del diá-
metro de las tuberías ya que cada fabricante suele tener el suyo.
El diámetro de las tuberías debe elegirse teniendo en cuenta:

El caudal (m3/s), es la suma del caudal que necesitan todos los


componentes y máquinas que están conectadas a la red neumática.
La presión relativa o de servicio (bar).
La longitud de la tubería (m), es la longitud total de la tubería a
instalar.
La pérdida de carga es la diferencia de presión entre el punto ini-
cial de la red y el punto final kPa (bar).

92
GRÁFICA I - DE CALCULO DEL DIÁMETRO DE TUBERÍAS
3
Caudal (mis) 0 interior de
Presión del i\P en kPa/m la tubería
conducto en (mm)
(bar)

2
1.5
2 3.0
2.5

60
3
50
4
1
5 o 40
o
6 o 35
7 30
8
9 25
10
/
11 /
12 20
0.2 0.01
0.15 0.01 15

0.10 10

A B D E

e
Ejemplo

Una instalación consume 45.000 1/min de aire a una presión de 6 bares y


tiene una pérdida de carga de 80 kPa. Sabiendo que la longitud total de la
instalación es de 200 m, determinar el diámetro necesario de dicha tubería.
Utilizando la gráfica calculamos el diámetro de la tubería.
Solución:

93
Q = 45.000 1/min = 0,75 m 3/ seg.

M= gokPa =0 4kPa/m
200m '

Uniendo la recta (A) de la presión de la tubería de 6 bar, con la recta (B)


de pérdida de carga 0,4 kPa/m nos da un punto de corte (1) en la recta (C).
Uniendo el punto (1), con la recta (D) del caudal 0,75 m3/seg y prolongando
esta recta nos corta en la recta (E) del diámetro de la tubería que en este caso
es de 80 mm.

4.4. LONGITUDES SUPLETORIAS

Teniendo en cuenta que en las tuberías existen elementos de estrangula-


miento o elementos que obstaculizan el paso del aire, como son: codos, tés,
válvulas, etc. debemos determinar la longitud de tubería que ofrecería la
misma resistencia que los elementos instalados.

Tabla-!. Longitudes de tuberías equivalentes para accesorios de los con-


ductos principales.

LONGITUD DE TUBERÍA
EQUIVALENTE EN (m)
TIPO DE ACCESORIO Tamaño nominal de la tubería en (mm)

25 40 so 80 100 125 150 200 250

~ VÁLVULA ESFÉRICA 7,5 12 1S 24 30 38 45 60 -

~ VÁLVULA DE COMPUERTA
SEMI CERRADA
5 8 10 16 20 25 30 40 50

~ VÁLVULA DE MEMBRANA 1,5 2,5 3,0 4,5 6,0 8,0 10 - -

lj VÁLVULA ACODADA 4 6 7 12 15 18 22 30 36

tl VÁLVULA ANTIRRETORNO 2 3,2 4 6,4 8 10 12 16 20

94
~
CO DO RE DONDEA DO
0,3 0,5 0,6 1,0 1,2 1,5 1,8 2,4 3,0
R =2d

~ CO DO R = d
0,4 0,6 0,8 1,3 1,6 2,0 2,4 3,2 4,0

tID3J PI EZA REDUCTO RA


0,5 0,7 1,0 2,0 2,5 3, 1 3,6 4,8 6,0

[P CODO A 90º
1,5 2,4 3,0 5 6 7,5 9 12 15

1Y PI EZA EN T SALIDA EN
LÍNEA
0,5 0,8 1,0 1,6 2,0 2,5 3 4 5

~ PI EZA EN T SA LIDA AN-


GU LAR
1,5 2,4 3,0 4,8 6,0 7,5 9 12 15

Siguiendo con el ejemplo anterior y con la misma tubería solo que en di-
cha tubería tenemos instalados: cuatro codos a 90~ una válvula acodada y
dos esféricas determinar el diámetro de la tubería, utilizando la (Tabla I) y
para el diámetro de 80 mm.

- cuatro codos a 90 4 · 5 = 20 m
- una válvula acodada 1 · 12 = 12 m
- dos válvulas esféricas 2 · 24 = 48 m

Total 80m
Longitud de la tubería 200m

Total 280 m

80kPa = O286 kPa / m


280m '
Haciendo uso de la (Gráfica I) y procediendo de la misma manera que en
el ejercicio anterior obtenemos un diámetro final de 87mm.

4.5. TENDIDO DE LA RED

No solamente importa el diámetro de la tubería; también hay que tener en


cuenta el tendido de la misma.

95
Las tuberías requieren mantenimiento y vigilancia permanente, por este
motivo no deben empotrarse ni instalarse en emplazamientos demasiados
estrechos ya que las posibles fugas son difíciles de observar y reparar. Peque-
ñas faltas de estanqueidad ocasionan considerables pérdidas de presión.
En el tendido de las tuberías deben cuidarse, sobre todo, que tengan un
descenso en el sentido de la corriente, del 1 al 3% tal como puede verse en la
(Fig. 4.2).

R= Sd Mínimo

Fig. 4.2

La conexión de la línea principal se hará siempre por la parte superior del


conducto y con el radio de curvatura superior a 5 veces el diámetro exterior
de la tubería de bajada (Fig. 4.2) con el fin de evitar el arrastre de la posible
agua depositada en el fondo.
En los puntos más bajos de la red, tendremos que instalar las purgas que
son las encargadas de evacuar el agua que pueda existir en la red. Estas pur-
gas pueden ser automáticas o manuales.
A la larga resultan más económicas las purgas automáticas ya que las
manuales necesitan más mantenimiento.
Las tuberías empleadas para la distribución del aire, desde el compresor
hasta el lugar de trabajo, las podemos dividir según la (Fig. 4.3) en:

tubería principal (1 )
tubería secundaria (2)
tubería de servicio (3)

96
Fig. 4.3

La tubería principal es la que conduce la totalidad del aire comprimido.


La tubería secundaria se alimenta de la tubería principal y se extiende por las
zonas de trabajo.
La tubería de servicio es la que alimenta los equipos de aire y los elemen-
tos neumáticos y en la que se instalan las unidades de mantenimiento.
El tendido de la tubería principal se puede montar en:

circuito abierto (Fig. 4.4)


circuito cerrado (Fig. 4.5)
y circuito cerrado con interconexiones también llamada en anillo.
Normalmente se prefiere este sistema, aunque es más costoso por-
que no tiene extremos muertos y todos los elementos neumáticos
reciben aire por ambos extremos (Fig. 4.6)

Fig. 4.4

Fig. 4.5

Fig. 4.6

97
4.6. MATERIAL DE LAS TUBERÍAS

Las tuberías deben poderse desmontar y montar fácilmente, y ser resis-


tentes a la corrosión y económicas.
Los materiales más empleados en las tuberías son:

Acero negro
Acero galvanizado
Acero inoxidable.
Cobre
Goma
Plástico.

Las tuberías de acero negro se utilizan cuando se instalan de una manera


permanente (tubería principal). Se montan con elementos roscados cuando el
diámetro es menor de 80 mm, de lo contrario se montan con bridas soldadas
pues es más económico. El inconveniente de estas uniones es que al soldar se
producen cascarillas que deben retirarse de las tuberías. También se produce
oxidaciones en las costuras de la soldadura, por lo que hay que instalar uni-
dades de mantenimiento.
Las tuberías de acero galvanizado tienen el inconveniente que los em-
palmes de roscas no siempre son totalmente herméticos. Al quedar descubier-
tas y no proteger las roscas se oxidan, por lo que hay que emplear unidades
de mantenimiento.
Las tuberías de acero inoxidable se emplean cuando se requieren grandes
diámetros en líneas de conductos largos y rectos y en ambientes corrosivos.
Para casos especiales, como resistencia a la corrosión o al calor, se mon-
tan tuberías de cobre, con un diámetro nominal de hasta 40 mm, pero resulta
muy caro para diámetros mayores 28 mm.
Las tuberías de goma se utilizaran en aquellos casos en los que se exija
una flexibilidad en la tubería y estén sometidas a esfuerzos mecánicos. Se
utilizan mucho para herramientas neumáticas manuales.
Las tuberías de plástico son las más utilizadas cuando se requiere presio-
nes no superiores 1O bar y temperaturas inferiores 80 ºC, ya que son muy
económicas y su montaje es muy sencillo. Se utilizan para interconexiones de
componentes neumáticos.

98
4.7. ELEMENTOS DE UNIÓN DE LAS TUBERÍAS

La unión de tuberías con los elementos neumáticos se hace mediante


racores y acoplamientos. Existe en el mercado una amplia gama de estos
elementos. En las siguientes figuras vemos algunos ejemplos de ellos.
En la (Fig. 4. 7), se representa un racor con anillo de sujeción para tubos
de acero y cobre con anillo interior especial (bicono) y también para tubos de
plástico.

Fig. 4.7 Fig. 4.8

El más utilizado es el acoplamiento de enchufe rápido que se compone de


una base de bloqueo automático (Fig. 4.8), que se monta en la tubería y de un
enchufe que se monta en la manguera de conexión Figs. (4.9 y 4.10).

fig. 4.10

Fig. 4.9

Boquilla para tubos flexibles de goma o plástico (Fig. 4.11 ).

Fig. 4.11

99
Racores para tubos de plástico recto (Fig. 4.12), acodado (Fig. 4.13),
unión de tubo y elemento y la (Fig. 4.15), unión tubo-tubo, en forma de T
(Fig. 4.14).

Fig. 4.12 Fig. 4.13

Fig. 4.14 Fig. 4.15

100
EJERCICIOS Y CUESTIONES PARA RESOL VER:

1º. Factores que influyen en las pérdidas de carga.

2°. Factores que influyen en la selección del diámetro de las tuberías.

3°. Tendido de la red neumática.

4°. Tipos de tuberías.

5°. Montaje de las tuberías.

6°. Materiales más empleados en las tuberías neumáticas.

7°. Determinar el tamaño de una tubería en la que pasan 15.000 1/min de aire
libre con una caída de presión de 0,6 bares, siendo la longitud de la tubería de
200 m. El compresor, nos suministra una presión de 8 bares.

8°. Si la tubería de 200 m de longitud en el ejercicio anterior tiene cierto nú-


mero de accesorios en la línea, por ejemplo, ocho codos de 90°, cuatro piezas
en T y cinco válvulas de compuerta, ¿sería necesaria una tubería de tamaño
mayor para limitar la caída de presión a 0,5 bares?

101
,
CAPITUL05
ACTUADORES NEUMÁTICOS

5.1. DEFINICIÓN

Agruparemos bajo la denominación de actuadores a todos aquellos ele-


mentos que son capaces de producir trabajo, transformando la energía de pre-
sión del aire comprimido en energía mecánica que, debidamente conducida,
realizará los efectos deseados.

5.2. CLASIFICACIÓN

Según el tipo de movimiento obtenido, por medio de los actuadores, los


podemos clasificar:

Cilindros lineales: Elementos capaces de producir un movimiento


rectilíneo alternativo.
Cilindros rotativos: Elementos capaces de producir un movi-
miento circular limitado.
Motores: Elementos capaces de producir un movimiento circular.

5.3. CILINDROS LINEALES

Llamaremos cilindros neumáticos con movimiento lineal los que son


capaces de producir trabajo, transformando la energía de presión del aire
comprimido en movimiento rectilíneo alternativo.
Según esta definición, los cilindros neumáticos tienen que ser elementos
capaces de realizar trabajo a expensas del aire comprimido y realizar este
trabajo desplazando una carga con movimiento rectilíneo.
Para establecer una clasificación ordenada de los cilindros atenderemos,
en primer lugar, a la posibilidad de producir trabajo en un sentido y, en se-
gundo, en dos sentidos. Así llamaremos cilindro de simple efecto a aquellos

103
que solo son capaces de producir trabajo efectivo en una sola carrera, siendo
la otra realizada por fuerzas externas o por un resorte. En estos cilindros no es
en ningún caso recomendable utilizar las dos carreras para realizar trabajo.
Según este mismo concepto un cilindro de doble efecto será aquel que pueda
realizar trabajo en los dos sentidos de su carrera, estando, en todo caso, ac-
cionado por la presión del aire.
Cuando el aire presiona el émbolo, haciendo salir al vástago, se denomi-
na carrera de avance y se dice que pasa a la posición (+). Cuando actúa en
sentido contrario, es decir, haciendo entrar al vástago, se llama carrera de
retroceso y se pasa a la posición(-). El máximo esfuerzo que realiza el cilin-
dro se produce cuando el aire actúa sobre la cara del émbolo que no tiene
vástago, ya que la superficie útil es mayor. Todos los cilindros deben dispo-
ner de las juntas necesarias para darles hermeticidad, es decir, para que no
haya fugas de aire.

5.4. CLASIFICACIÓN

Como hemos visto anteriormente, los cilindros los clasificaremos en cilin-


dros de simple y de doble efecto (dentro de ellos están los cilindros rotativos)
por lo que estos se dividen en:

CILINDROS

1
r r r ....,
SIMPLE EFECTO: ' DOBLE EFECTO:
- De un vástago
' ROTATIVOS:
- Pirl ón y crema lle-
- Émbolo - Doble váslago ra
-Membrana - Impacto -Ca ble
- Membrana arro- - Tá nder - Émbolo giratorio
IJ able - Multi posiciona l
~
~
'
5.5. CILINDROS DE SIMPLE EFECTO

Los cilindros de simple efecto solo tienen una conexión de aire compri-
mido ya que realizan trabajo en un único sentido. El aire comprimido actúa
solo en una de las cámaras que delimitan el émbolo en el interior del cilindro.
En general la carrera activa de un cilindro de simple efecto es la de vástago
saliente.

104
Normalmente en los cilindros de simple efecto y retomo por muelle, se
recomienda que su carrera no exceda de 2,5 veces el diámetro.
Los cilindros de simple efecto son, salvo excepciones, de diámetros pe-
queños y de carreras cortas.
Se emplean para trabajos tales como:

- sujeción
- expulsión
- alimentación

5.5.1. Cilindro de émbolo

Son los más empleados en neumática.


Las partes más imp01iantes de los cilindros de émbolo de simple efecto
son: (1) Culata anterior, (2) culata posterior, (3) vástago, (4) émbolo, (5) cas-
quillo guía, (6) muelle, (7) camisa, (8) junta del émbolo, (9) entrada de aire,
(1 O) salida de aire fuga, (11) junta del vástago.

Fig. 5.1

Aplicaciones: Frenos de camiones y trenes.


Ventajas: Frenado instantáneo en cuanto falla la energía.
La forma de trabajar de estos cilindros es la siguiente:
Estos cilindros realizan el trabajo al salir el vástago. La carrera de retro-
ceso, por muelle recuperador incorporado.

1 JPvrri1
"AA~

105
También se pueden emplear cilindros de simple efecto trabajando en
tracción, es decir, realizando la fuerza a la entrada del vástago y la carrera de
avance por muelle recuperador incorporado.

Cuando la acción de la fuerza se efectúa al salir el vástago y la carrera de


retroceso se realiza por una fuerza exterior (peso), la representación simbóli-
ca es:
Kg

5.5.2. Cilindros de membrana

En este tipo de cilindros, el émbolo está constituido por una membrana


elástica de goma dura (ebonita), plástico o metal entre dos láminas metálicas.
El vástago está fijado al centro de la membrana.

Fig. 5.2

Con este tipo de cilindros solo se pueden conseguir carreras cortas; desde
algunos milímetros hasta un máximo aproximado de cincuenta milímetros.

106
La carrera de retroceso se realiza normalmente por la acción antagonista
de w1 muelle; si la carrera es muy corta puede realizarse también por la ten-
sión de la membrana.
Es un tipo de cilindro muy apropiado para emplearlo en procesos de su-
jeción y en la construcción de dispositivos y herramientas, así como para es-
tampar, remachar y la fijación en prensas.

5.5.3. Cilindros de membrana arrollable.

Es un cilindro parecido al del émbolo de membrana. Al estar sometido a


la presión del aire comprimido, la membrana se estira a lo largo de la pared
interior de la camisa del cilindro forzando la salida del vástago.
Se caracterizan por tener un rozamiento casi nulo, permitiendo carreras
mayores que el cilindro de membrana; aproximadamente de cincuenta a
ochenta milímetros.

Fig. 5.3

5.6. CILINDRO DE DOBLE EFECTO

Los cilindros de doble efecto poseen dos tomas de aire comprimido, si-
tuadas a ambos lados del émbolo.
Es el tipo de cilindro más utilizado en neumática y puede realizar carrera
de trabajo en ambos sentidos de movimiento.
Los cilindros de doble efecto presentan las siguientes ventajas frente a los
de simple efecto:

Carrera en principio no limitada


No debe efectuarse trabajo para comprimir el muelle
El retomo no depende de la carga ni de otro elemento mecá-
mco
Se puede ajustar con mayor precisión su régimen de funciona-
miento.

107
5.6.1. Cilindro de un vástago (émbolo)

El funcionamiento del cilindro de doble efecto de un vástago (Fig. 5.4) es


también muy simple. Si el aire a presión entra por la culata posterior (2),
apretará el émbolo (4) con una fuerza igual al producto de la presión por la
superficie del émbolo; si esta fuerza es suficiente para iniciar el movimiento,
el émbolo avanzará empujando al vástago (3) y el aire que ocupe la cámara
anterior saldrá por la toma de aire de la culata anterior (10).

11 ll::::::==~:
1 1

Fig. 5.4

Si la presión entrara en la cámara anterior, el émbolo retrocederá con una


fuerza ligeramente inferior a la de avance, ya que en este caso la superficie
del émbolo expuesta a la presión es también menor pues se resta la ocupada
por el vástago. Esta variación de esfuerzos en el avance y en el retroceso no
se manifiesta en los cilindros de doble vástago, ya que en ellos atraviesa al
pistón saliendo por ambas culatas.
Las partes más importantes de los cilindros de un vástago de doble efecto
son:

(1) Culata anterior, (2) culata posterior, (3) vástago, (4) émbolo, (5) cas-
quillo guía, (6) camisa, (7) junta del émbolo, (8) junta del vástago o junta
rascadora, (9) y ( 1O) entrada de aire y ( 11) collarín obturador.

5.6.2. Cilindros con amortiguación interna.

En los cilindros pequeños la amortiguación es fija, a través de amorti-


guadores elásticos de goma, para absorber el choque de impacto.

108
En los cilindros más grandes, al objeto de evitar un choque brusco y da-
ños, se utiliza un sistema de amortiguación que entra en acción momentos
antes de alcanzar el final de la carrera, tanto en el avance como en el retroce-
so. Antes de alcanzar la posición final, un émbolo amortiguador (2), a través
de su junta (3), corta la salida directa del aire al exterior por el conducto (1).
En cambio obliga al aire a salir por el conducto (4) que tiene una sección de
escape muy pequeña, ajustable a través del tomillo de regulación (5).
El aire comprimido se comprime más en la última parte de la cámara del
cilindro. La sobrepresión producida disminuye con el escape de aire a través
de las válvulas antirretorno y de estrangulación montadas (sección de escape
pequeña). El émbolo se desliza lentamente hasta su posición final. En el
cambio de dirección del émbolo, el aire entra sin obstáculos en la cámara del
cilindro por la válvula antirretorno, montada antes de la entrada de aire.

Fig. 5.5

5.6.3. Cilindro de doble vástago

Este tipo de cilindros tiene un vástago corrido hacia ambos lados. La guía
del vástago es mejor porque dispone de dos cojinetes y la distancia entre es-
tos permanece constante. Por eso, este cilindro puede absorber también car-
gas pequeñas laterales.
Los elementos señalizadores pueden disponerse en el lado libre del vás-
tago. La fuerza es igual en los dos sentido (las superficies del émbolo son
iguales).

109
Se utilizan cuando el vástago está sometido a pequeñas fuerzas laterales.
También se puede utilizar un vástago para colocar los finales de carrera
cuando no se dispone de espacio en el vástago de trabajo utilizando dicho
vástago como elemento señalizador.

Fig. 5.6

5.6.4. Cilindro de impacto

Si se utilizan cilindros normales para trabajos de conformación, las fuer-


zas disponibles son, a menudo, insuficientes. El cilindro de impacto es con-
veniente para obtener energía cinética de valor elevado. Según la fórmula de
la energía cinética, se puede obtener una gran energía de impacto elevando la
velocidad.

Fig. 5.7

m ·v 2
Ec=-- m = Masa Kg v = Velocidad en mis
2
Los cilindros de impacto desarrollan una velocidad comprendida entre
7,5 y 10 mis (velocidad normal 1 a 2 mis). Solo una concepción especial
permite obtener estas velocidades.
La energía de estos cilindros se utiliza para prensar, rebordear, remachar,
estampar, etc.
La fuerza de impacto es digna de mención en relación con sus dimensio-
nes. En muchos casos, estos cilindros reemplazan a prensas. Según el diáme-
tro del cilindro pueden obtenerse desde 25 hasta 500 N/m.

110
No es aconsejables utilizar estos cilindros para carreras grandes, la velo-
cidad disminuye rápidamente y, por consiguiente, también la energía de im-
pacto; por eso no son apropiados cuando se trata de carreras de conformación
grandes.
El funcionamiento es el siguiente: Cuando introducimos aire por (1) entra
en la cámara (2) y la (4) evacua el aire. Cuando la presión que actúa sobre la
superficie en (S) es mayor que la que actúa en la superficie anular de la cáma-
ra (4), el embolo se mueve en la dirección (L), por lo que el vástago realiza el
avance. Al mismo tiempo queda libre toda la superficie del émbolo y la fuer-
za aumenta. El aire de la cámara (2) puede fluir rápidamente por la sección
siendo esta mayor por lo que el émbolo sufre una gran aceleración.

5.6.5. Cilindro tánder

Está constituido por dos cilindros de doble efecto que forman una unidad.
Gracias a esta disposición, al aplicar simultáneamente presión sobre los dos
émbolos se obtiene en el vástago una fuerza de casi el doble de la de un cilin-
dro normal del mismo diámetro. Se utiliza cuando se necesitan fuerzas consi-
derables y se dispone de un espacio determinado, no siendo posible utilizar
cilindros de un diámetro mayor.

1 1
Fig. 5.8

5.6.6. Cilindro multiposicional

Este cilindro está constituido por dos o más cilindros de doble efecto. Es-
tos elementos están acoplados, como muestra el dibujo de la figura. Según el
émbolo al que se aplique presión, actúa uno u otro cilindro. En la (Fig. 5.9) se
representa un cilindro de dos vástagos por lo que se obtiene dos posiciones
distintas.

111
Aplicación:

- Colocación de piezas en estantes, por medio de cintas de transporte


- Mando de palancas
- Dispositivos de clasificación (piezas buenas, malas, etc.).

~:'~-*
1
1

01\11
~ T V1 1
1
1
1

, [I ~
1

txll\11

1' ' 1 ¡
~~ D-r~lxD
1Y----W1 ,
Fig. 5.9

5.7. CILINDROS ROTATIVO

Llamaremos cilindros neumáticos rotativos a los elementos encargados


de transformar la energía neumática en energía mecánica de rotación, con un
movimiento circular limitado menor de 360°.

5.7.1. Piñón cremallera

Son cilindros de doble efecto que convierten el movimiento lineal en


movimiento rotativo. En estos cilindros el vástago es una cremallera que en-
grana en un piñón. Los ángulos de giro pueden ser diversos pero los más co-
munes son de 90°, 180° y 360° se emplean para voltear piezas, doblar tubos
metálicos, regular acondicionadores de aire, accionar válvulas de cierre, etc.

Fig. 5.10

112
5.7.2. Cilindro de cable

Es un cilindro de doble efecto. Los extremos de un cable, guiado por me-


dio de poleas, están fijados en ambos lados del émbolo. Este cilindro trabaja
siempre con tracción.
Aplicación: apertura y cierre de puertas, permite obtener carreras largas
teniendo dimensiones reducidas.

Fig. 5.11

5.7.3. Cilindro de émbolo giratorio

Como los cilindros de giro, éste también puede realizar un movimiento


angular limitado, que rara vez sobrepasa los 300°. La estanqueidad presenta
dificultades y el diámetro o el ancho permiten, a menudo, obtener solo pares
de fuerza pequeños. Estos cilindros no se utilizan mucho en neumática, pero
en hidráulica se ven con frecuencia. Los representados en la figura son de
paleta simple y de paleta doble, el funcionamiento es simple; el aire actúa
directamente sobre la paleta ocasionando el movimiento de rotación del eje.
Para invertir el sentido de giro del eje se conmutan los conductos de aire.

t+ t+
1 1

Fig. 5.12

113
5.8. CONSTITUCIÓN DE LOS CILINDROS

Los cilindros neumáticos están construidos, normalmente, con materiales


resistentes a la corrosión ya que pueden trabajar en condiciones no favora-
bles, ya sea el aire ambiente o en procesos con gases o materiales abrasivos.
La camisa del cilindro (6), se fabrica en la mayoría de los casos con tubo
de bronce, latón, aluminio y acero embutido, sin costura. Para prolongar la
duración de las juntas, la superficie interior del tubo debe someterse a un
acabado de precisión rectificado o cromado (lo que permite una menor rugo-
sidad y por consiguiente un menor rozamiento).
Las culata anterior (1) y posterior (2), en cilindros pequeños (hasta 150
mm de diámetro), se construyen de aluminio, calamina o bronce, mientras
que para los grandes cilindros, por razones de coste, se construyen de acero o
de fundición. La fijación de ambas tapas en el tubo puede realizarse mediante
tirantes, roscas o bridas.
El vástago (3) se fabrica preferentemente de acero bonificado. Este acero
contiene un determinado porcentaje de cromo que lo protege de la corrosión.
A deseo, el émbolo se somete a un tratamiento de temple. Su superficie se
comprime en un proceso de rodado entre discos planos. La profundidad de
asperezas del vástago es de 1 µm. En general, las roscas se laminan al objeto
de prevenir el riesgo de roturas.
En los cilindros se emplea un vástago de acero rectificado y cromado.
Para hermetizar el vástago se monta, en la culata anterior, un collarín
obturador (11). Para guiar el vástago se monta un casquillo guía (5), que pue-
de ser de bronce sinterizado o un casquillo metálico con revestimiento plásti-
co.
Delante del casquillo guía se monta una junta del vástago o junta rasca-
dora (8). Ésta impide que entren partículas de polvo y suciedad en el interior
del cilindro en el movimiento de entrada y salida del vástago Por eso no se
necesita emplear un fuelle, por no ser muy práctico en carreras largas.
La junta del émbolo (7) hermetiza la cámara del cilindro.
Dependiendo de la temperatura de trabajo se utilizará un material u otro
para la junta. Para temperaturas de:

-20 ºC y +80 ºC se podrá utilizar Perbunano


-20 ºC y + 190 ºC se podrá utilizar Viton
-80 ºC y +200 ºC se podrá utilizar Teflón

114
Fig. 5.13

5.9. TIPOS DE JUNTAS

Uno de los problemas más discutidos en la construcción de cilindros es la


forma de lograr la estanqueidad. Ésta depende de las juntas o anillos que se
montan en los émbolos y sobre el vástago. Existen varias formas. A
continuación representamos alguna de ellas (Fig. 5.14). Para elegirlas hay que
tener en cuenta los siguientes parámetros:

Tipo de actuador - Material de la junta


Forma de la junta - Diámetro del émbolo
Calidad superficial de la camisa - Tipo de lubricación
Presión de trabajo - Velocidad
Temperatura - Frecuencia de movimientos, etc.

::mr:
Manguito doble de copa Junta tórica

=e_
::rrr:_ ::r:
Junta cuadrada Junta de doble labio

Fig. 5.14

115
5.10. FIJACIONES

El tipo de fijación de los cilindros a la máquina depende de la colocación


y de la forma de trabajo. En la (Fig. 5 .15) se indican algunos posibles aco-
plamientos.

Pies

Brida anterior

Brida posterior

4
Rosca

Pezmo basculante en la
cabeza del cilindro

Perno basculante en la
base del cilindro

Perno bascula en el cen-


tro del cilindro

Brida posterior oscilante

Fig. 5.15

116
5.11. ALINEAMIENTO DE LOS CILINDROS Y DIFERENTES
MONTAJES

Los cilindros hay que montarlos de tal forma que no se produzcan es-
fuerzos laterales o que estos se reduzcan al mínimo.

__ Chamela anterior
Fig. 5.16 Apertura y cierre de una válvula de mariposa

~
~»;~ ~
Fig. 5 .17 Transporte de objetos

\
\

Fig. 5 .18 Elevador con un cilindro fijo Fig. 5.19 Mando de una palanca

117
Fig. 5.20 Al escoger una ftjación con pivote debe tenerse en cuenta que para fines de
alineación, un montaje fijo reduce más o menos a la mitad el riesgo de agarrotamiento.

~
~
Fig. 5.21 El soporte del extremo del vástago en un movimiento libre impide la flexión
causada por el propio peso del vástago

Fig. 5.22 La trayectoria del objeto conducido debe ser paralela al eje del cilindro

118
A1 300

F1 SON

·---.--- -
-·-- · - - .· - - · - - · -
·- · -

A210

Fig. 5.23

Ecuación del momento flector: F1 x A1 = F2 x A2

50 N x 300 mm = F2 x 10 mm; F2 = 1500 N

No es permisible una carga de esta naturaleza sobre el casquillo guía,


debido al desgaste que produciría.

5.12. CÁLCULO DE CILINDROS

Existen varios métodos establecidos para determinar, en los cilindros, el


cálculo de la fuerza, la velocidad, el consumo y el diámetro. Básicamente se
pueden dividir en sistemas numéricos y sistemas gráficos. El primero destaca
por su facilidad de empleo y por ser el más extendido. Más adelante
utilizaremos también el modo gráfico para el cálculo de la fuerza, la
velocidad, el diámetro del vástago y el pandeo.

5.12.1. Fuerza de los cilindros

La fuerza ejercida por un elemento de trabajo depende de la presión del


aire, de los diámetros del cilindro, del rozamiento de las juntas y en los cilin-
dros de simple efecto de la fuerza del muelle.
En la práctica es necesario conocer la fuerza real o efectiva. Para deter-
minarla hay que tener en cuenta los rozamientos. En condiciones normales y
para presiones entre 3 y 9 bares, se puede suponer que las fuerzas de roza-
miento representan de tm 2 a un 20% de la fuerza teórica.

119
En los cilindros de simple efecto la fuerza. del muelle suele ser del 1O al
15% de la fuerza teórica y para presiones de 7 bares.
Como hemos dicho en el párrafo anterior, la fuerza ejercida por un elemento
de trabajo depende de la presión de alimentación (P) del área del pistón (A), del
rozamiento de las juntas (Fr) y de la fuerza del muelle (Fm). Despreciando la
presión por el lado del escape, se tendrá:

a) Fuerzas en los cilindros neumáticos de simple efecto

Carrera de trabajo

La fuerza teórica es:


1rD2
A=--
4
La fuerza efectiva será:
1rD2
Fe= A-P-(Fr +Fm)=--.P-(Fr +Fm)
4
Carrera de retroceso

F=F -F
m r

Fm, es la fuerza del muelle, que aumentará al contraerse. (N)


F r = Fuerza de rozamiento (N)
Fe= Fuerza efectiva o real del émbolo. (N)
F t = Fuerza teórica del émbolo . (N)
F= Fuerza en la carrera de retroceso (N)
A = Superficie útil del émbolo (cm2)
P = Presión de entrada (o de trabajo) (N/mm2)
D = Diámetro del émbolo (cm)

120
b) Fuerzas en los cilindros neumáticos de doble efecto

En los cilindros de doble efecto la fuerza no es la misma en los dos senti-


dos, siendo mayor en el avance. Esto se debe a:
A

11 ---1----,.-..

Superficie del émbolo

1CD2
A = --
4

Superficie útil del anillo del émbolo

p
Enel avance

Fuerza teórica
n-D2
A=--
4

Fuerza efectiva
nD 2
Fe= F,-F r = - 4-·P-Fr

En el retomo

Fuerza teórica

121
Fuerza efectiva

Fe =Ft -F r
n{n2 -d 2 )
-----·P-F
4 r

A'= Superficie útil del anillo de émbolo. (cm2)


A = Superficie del émbolo. (cm2)
Fe= Fuerza efectiva o real del émbolo. (N)
Fr = Fuerza de rozamiento. (N)
P = Presión de entrada (o de trabajo). (N/cm2)
D = Diámetro del émbolo. (cm)
d = Diámetro de vástago. (cm)

5.12.2. Cálculo del diámetro

La medida del diámetro, tanto del émbolo (D), como la del vástago (d),
se expresan en milímetros. En el caso de un cilindro de doble efecto, cono-
ciendo la fuerza teórica y la presión de trabajo, se puede calcular el diámetro.

Ft = Fuerza teórica del émbolo. (N)


P = Presión de trabajo. (N/mm 2)
D = Diámetro. (mm)
d = Diámetro del vástago. (mm)

En el movimiento de retorno, el diámetro del émbolo y del vástago se


obtienen de:

Diámetro del émbolo

122
Diámetro del vástago

5.12.3. Longitud de carrera

La longitud de carrera es el desplazamiento que realiza el vástago de un


cilindro. Se recomienda que no sobrepase los 200 cm. Con émbolos de gran
tamaño y carrera larga, el sistema neumático no resulta ni económico ni ren-
table por el elevado consumo de aire.
Cuando la carrera es muy larga, el vástago está sometido a cargas latera-
les y los cojinetes de guía sufren demasiado, estas cargas laterales pueden
producir lo que se denomina pandeo. Para evitar el riesgo de pandeo, si las
carreras son grandes, deben adoptarse vástagos de diámetro superior a lo
normal, o colocar, en el vástago del cilindro, cerca del émbolo, un !imitador
que consiste en un tubo separador. El separador aumenta la distancia entre el
émbolo y el casquillo guía y proporciona un mayor soporte a las cargas late-
rales sobre el vástago, disminuyendo, así, el desgaste del casquillo guía.

5.12.4. Velocidad de un cilindro

La velocidad de un cilindro está determinada por la superación de la


fuerza que ejerce el émbolo sobre la carga, lo cual depende, para los cilindros
de simple efecto, de la fuerza del muelle, de la presión de trabajo, de la longi-
tud de la carrera, de los diámetros del émbolo y del vástago, de la conexión
entre los elementos de mando y de trabajo, del caudal que circula por ellos, y
además influyen, entre otros, la velocidad y la amortiguación de final de ca-
rrera.
La velocidad media de un cilindro estándar está comprendida entre O, 1 y
2 mis. Con cilindros especiales (cilindros de impacto) se alcanzan velocida-
des de hasta 1O mis.
Para el cálculo de la velocidad del vástago en cilindros de doble efec-
to y con presión de trabajo de 6 bar, se puede hacer uso del diagrama
5.12.l O. (Diagrama de cálculo velocidad).
La velocidad de los cilindros se puede regular con válvulas !imitadoras
de caudal y de escape rápido.

123
5.12.5. Consumo de aire

Para disponer de aire y conocer el gasto de energía es importante conocer


el consumo de la instalación.
Para una presión de trabajo, un diámetro y una carrera de émbolo deter-
minado, el consumo de aire se calcula como sigue:
Al estudiar el cálculo de consumo lo haremos con un cilindro de doble
efecto. En el caso de uno de simple efecto el proceso es el mismo y solo hay
que prescindir de la cilindrada de la cámara anterior.
En primer lugar, calcularemos la cilindrada total, es decir, el volumen
encerrado en ambas cámaras del cilindro. En la cámara posterior el volumen
será:

En la cámara anterior dada la existencia del vástago el volumen será:

Sumando las formulas anteriores obtenemos el volumen total del cilin-


dro:
3 ,c · D2 ,c ·(D2 -d2)
V rorAL (cm ) =- - L+-----L
4 4
Con esta fórmula podemos conocer el consumo a la presión de trabajo.
Para tenerlo en condiciones normales, como tratamos en el Tema 1, tendre-
mos que aplicar la ley de Boyle-Mariotte; teniendo en cuenta que la presión
marcada por los manómetros, que se suelen utilizar en neumática, es una pre-
sión relativa y hay que convertirla en presión absoluta tendremos:

P Ahsolwa (bar) =PRe lativa (bar)+ P A,mosjérica (bar)

Aplicamos la ley de Boyle -Mariotte

p Abso/1110 · V TOTAL = p Atmosférica · V Aire

Pasando el volumen de aire a litros de aire libre

124
V _ l,Ol3+PRelativa ·V
Aire - 1 Ül3·1ÜÜÜ TOTAL
'
Esta fórmula nos permite calcular el consumo de aire libre por ciclo.
Multiplicando dicho consumo por el número de ciclos por minuto (n) ten-
dremos el caudal consumido por el cilindro, que será:

Ca = VA 1re
. ·n

Ca = Cantidad de aire (1/min)


L= longitud de carrera (cm)
n= Número de ciclos por minuto

Ejemplo

Un cilindro de doble efecto de 63 mm de diámetro de émbolo y 20 mm


de diámetro de vástago tiene una longitud de carrera 500 mm, y una presión
de 8 bar. Si el número de ciclos por minuto es 8 y la fuerza de rozamiento del
12% determinar:

a) La fuerza efectiva que realiza el cilindro, tanto en el avance como


en el retroceso.
b) Consumo de aire .

a) Fuerza efectiva en el avance.

Ft=PA

2 2
A= 'lrD = 3,14·(6,Jcm) =
3116 cm2
4 4 '

IO N 2
Ft = P· A= 8--- -31,16cm =2493 N
cm
2

Fr =12% delaFt=0,12 · 2493=299N

Fe= Ft-Fr= 2493-299 = 2194N

125
a) Fuerza efectiva en el retroceso

Ft = P-A'
2 2 2 2
A' = 1r·(D - d ) = 3,14·(6,3 - 2 ) =28 cm2
4 4
Ft = P-A' = 8 · ION ·28cm 2 = 2240N
cm 2
Fr =12% delaFt=0,12 · 2240=269N

Fe= Ft-Fr= 2240-269 = 1971N

b) Consumo de aire
3 1r·D2 Jr ·(D2-d2) 3
~ ow (cm )=--L+----L=(31,16+28)·50=2958cm
4 4
PAbsoluta (bar) =PRelativa (bar)+ PA,mosfér,ca (bar)= 8+1,013

Aplicamos la ley de Boyle - Mariotte.

P ·V =P ·V
Absoluta TOTAL Atmosférica Aire

Pasando el volumen de aire a litros de aire libre

1,013+P O
V Relativa ·V = 1, 13 +8 ·2958=26 32 litros
Aire 1,013·1000 TOTAL 1,013·1000 '

Consumo de aire total en los 8 ciclos por minuto.

Ca = VA,,e · n = 26,32 lit · 8 ciclos/ min = 210 lit/ min

Con ayuda del diagrama 5.12.11 , se pueden calcular, de una forma apro-
ximada, los datos del consumo de aire de un cilindro. Los valores están ex-
presados por 1/cm de carrera para los diámetros más corrientes de cilindros y
para presiones de 2, 4, 6, 8, 1O y 15 bares.

126
La fórmula para el consumo de aire conforme al diagrama 5 .12 .11, es la
siguiente:

Cilindro de simple efecto: Ca = L · n · q (1/min)


Cilindro de doble efecto: Ca = 2 · (L · n · q) (1/min)
q = Consumo de aire por 1/cm de carrera.
En los cálculos del consumo de aire hay que tener en cuenta el llenado de
las cámaras secundarias que se rellenan en cada carrera.

Ejemplos.

Un cilindro de doble efecto, de 50 mm de diámetro y 400 mm de carrera,


soporta una carga de 40 Kp, con una presión de 6 bar, y una frecuencia de 6
ciclos/min. Mediante el empleo del diagrama, calcular:

a) Fuerzo máxima que realiza el cilindro.


b) Diámetro del vástago.
c) Velocidad máxima del embolo empleando una válvula de 3/8"
o una de 1/8"
d) Consumo de aire teniendo en cuenta las cámaras

- Según las gráficas del cálculo de fuerza, diámetro del vástago, velocidad y
consumo de aire los resultados son los siguientes:

a.- JOOON
b.-14 mm
c. - 800 mm/seg. para la válvula de 3/8 " y 100 mm/seg para la válvula de
1/8 "
d.- Ca=2(40·6·0,14) =67 litros/minuto

127
5.12.6. Cálculo de la fuerza teórica (N) en cilindros de doble efecto en
función del diámetro y de la presión

D d Sentido del A Presión de traba· o en (bar)


(mm) (mm) movimiento (cm2) 2 3 4 s 6 7 8
Salida 0,503 10,06 15,09 20,12 25, 15 30, 180 35,21 40,240
8 4
Entrada 0,377 7,54 11 ,3 1 15,08 18,85 22,620 26,39 30, 160
Salida 0,785 15,70 23,55 31 ,40 39,25 47, 100 54,95 62,800
10 4
Entrada 0,660 13,20 19,80 26,40 33,00 39,600 46,20 52,800
Salida 1, 131 22,62 33,93 45,24 56,55 67,860 79, 17 90,480
12 6
Entrada 0,848 16,96 25,44 33,92 42,40 50,880 59,36 67,840
Salida 2,011 40,22 60,33 80,44 100,55 120,660 140,77 160,880
16 6
Entrada 1,728 34,56 51 ,84 69, 12 86,40 103,680 120,96 138,240
Salida 3, 14 62,80 94,20 125,60 157,00 188,400 219,80 251 ,200
20 8
Entrada 2,64 52,80 79,20 105,60 132,00 158,400 184,80 211 ,200
Salida 4,91 98,20 147,30 196,40 245,50 294,600 343,70 392,800
25 10
Entrada 4, 12 82,40 123,60 164,80 206,00 247,200 288,40 329,600
Salida 8,04 160,80 241 ,20 321 ,60 402,00 482,400 562,80 643 ,200
32 12
Entrada 6,91 138,20 207,30 276,40 345,50 414,600 483 ,70 552,800
Salida 12,57 251 ,40 377, 10 502,80 628,50 754,200 879,90 1005,600
40 16
Entrada 10,56 211,20 3 16,80 422,40 528,00 633 ,600 739,20 844,800
Salida 19,63 392,60 588,90 785,20 981 ,50 1177,800 1374, 10 1570,400
50 20
Entrada 16,49 329,80 494,70 659,60 824,50 989,400 1154,30 131 9,200
Salida 31 , 17 623,40 935 , 10 1246,80 1558,50 1870,200 2 181 ,90 2493,600
63 20
Entrada 28,03 560,60 840,90 1121 ,20 1401 ,50 1681 ,800 1962, 10 2242,400
Salida 50,27 1005,40 1508,10 2010,80 2513 ,50 3016,200 3518,90 4021 ,600
80 25
Entrada 45,36 907,20 1360,80 1814,40 2268,00 2721 ,600 3175,20 3628,800
Salida 78,53 1570,60 2355,90 3141 ,20 3926,50 4711,800 5497,10 6282,400
100 30
Entrada 71 ,47 1429,40 2 144,10 2858,80 3573,50 4288,200 5002,90 5717,600
Salida 122,70 2454,00 3681 ,00 4908,00 6135,00 7362,000 8589,00 9816,000
125 36
Entrada 112,50 2250,00 3375,00 4500,00 5625,00 6750,000 7875,00 9000,000
Salida 201 ,00 4020,00 6030,00 8040,00 10050,00 12060,000 14070,00 16080,000
160 40
Entrada 188,50 3770,00 5655,00 7540,00 9425,00 11 310,000 13 195,00 15080,000

128
5.12.7. Cálculo de la fuerza efectiva (N) del émbolo en función del diáme-
tro y de la presión

CALCULO DE LA FUERZA EFECTIVA (N) DEL EMBOLO EN F\JNCION DEL DIAMETRO Y LA PRESION
D Presión de Trabajo en (bar)
mm
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ti 12 13 14 15
2,5 0,4 0,9 1,3 1,8 2,2 2,7 3,1 3,5 4 4,4 4,9 5,3 5,7 6,2 6,6
3,5 0,9 1,7 2,6 3,5 4,3 5,2 6, 1 6,9 7,8 8,7 9,5 10,4 11 ,3 12, 1 13
5,35 2 4 6,1 8,1 10, 1 12, 1 14,2 16,2 18,2 20,2 22,2 24,3 26,3 28,3 30,3
6 2,5 5, 1 7,6 10.2 12,7 15,3 17,8 20,4 22,9 25,4 28,0 30,5 33, 1 35,6 38,2
8 4,5 9,0 13,6 18,1 22,6 27,1 3 1,7 36,2 40,7 45,2 49,8 54,3 58,8 63,3 67,9
10 7,1 14, 1 2 1,2 28,3 35,3 42,4 49,5 56,5 63,6 70,7 77,8 84,8 91 ,9 99,0 106
12 10,2 20,4 30,5 40,7 50,9 61 ,0 71,3 81 ,4 91 ,6 101 112 122 132 143 153
16 18,1 36,2 54,3 72,4 90,5 109 127 145 163 181 199 217 235 253 271
20 28,3 56,5 84,8 11 3 141 170 198 226 254 283 3 11 339 368 396 424
25 44,2 88,4 133 177 221 265 309 353 398 442 486 530 574 619 663
32 72,4 145 217 290 362 434 507 579 651 724 796 869 941 1010 1090
40 113 226 339 452 565 679 792 905 1020 l 130 1240 U60 1470 1580 1700
50 177 353 530 707 884 1060 1240 1410 1590 1770 1940 2120 2300 2470 2650
63 28 1 561 842 11 20 1400 1680 1960 2240 2520 28 10 3090 3370 3650 3930 4210
80 452 905 1360 1810 2260 27 10 3170 3620 4070 4520 4980 5430 5880 6330 6790
100 707 141 0 2120 2830 3530 4240 4950 5650 6360 7070 7780 8480 9190 9900 10600
125 7 22 10 33 10 4420 5520 6630 7730 8840 9940 11 000 121 00 13300 14400 15500 16600

160 181 0 3620 5430 7240 9050 10900 12700 14500 16300 181 00 19900 21700 23500 25300 27100

200 2830 5650 8480 11 300 141 00 17000 19800 22600 25400 28300 3 11 00 33900 36800 39600 42400

250 4420 8840 13300 17700 22 100 26500 30900 35300 39800 44200 48600 53000 57400 61900 66300

320 7240 14500 21700 29000 36200 43400 50700 57900 65100 72400 79600 86900 94 100 101000 109000

P = Presión en (bar) FR = Fuerza de rozamiento"' 10% de la fuerza teórica (Ft) en (N)


D = Diámetro del émbolo (cm) A = Superficie del émbolo en (cm2)
Fe = Fuerza efectiva (N)

1r-D2
F =A·P A=-- F =A'·P
t 4 l

129
..... ~

o DIAGRAMA PRESIÓN FUERZA ....
N
3 90
2
....~
~
(JCI
10,000 ~
8
6
e
~
5 ""C
4 ~

3 ....
~
r,,,
0,
..- 2 =
~ ~
=
,...
o l .000
8
~

~
~

~ 6
~ 5
z 4

=
~
3

2
~
N
i..
Qj

=
~
100
8
6
5
4
3

12
10
2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 16 20 25 32 35 40 50 63 70 100 140 200 250 300

Diámetro del cilindro en (mm)


DIAGRAMA PANDEO ....Ny.
3
~
~ ' '... 1'----....?-.... ~ ~
, __~ ~ ~ ¡----.. "'1--.l ---.. . ....i:::;
-8
8
.._
2

1.000
'
'-- -.. _ ', •-.. _-.. . _ ----r::.'" •, ~
se: "
------ I'--- '- - ,, , . ____

. ~ ,_.__ '' '-, --"·


--- " - -,, -------
.___
---- - ,,
------ ------
'- --- • -
"" -
'.
' ----
1------
------ "... 40
' e,.-,._

",. -
I ---. 60
'
)'--... I'--- '
~
~
""l
~
8

- ~ -~---
9 ~

=
~
~
8
7
6
5
-....
'
"-
- , -
-._. a,_21' 25 '

----._ ' - '


1-... - ¡,~
12 ' •
f._ '
'- ..._
--
'-
''
'-- '
se: "
" '
,_
-~ "O
~

=
Q.
a.. 4 ni
o
~
a.. 3 - '- '' ' 8 ' 10 - " • " " - ------ .:: ' -------
--- - ' •
a..
~
~ 2
'-
-._e
N;;.
----
---z-r---._ ''· ~ ,.._', -CC:::::::::
'-- -s::: '- - '
'- " '
-CC::::: ,,__ ....
,_,,
- 1/
~
e, ~ t-,...._ "-..
-e
~~
r--....._L.,,,v

-e 100 ... .] r----......... J>--L,,


....=
9
8 ..... ...
-
..,_¡
0l)
=
o
7
6
5
4
----..... ---- _ V
. --
,/ .,..
~ 3
1,, 1~
~¡.,..
2
L.,,,

10
' ' 1 1 I 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1-n-+-
-
10 2 3 4 5 6 7 8 9 100 2 3 4 5 6 7 8 9 1.000 2 3 4 5 6 7 8 9 10.000 2 3 4 5 6 7 8 9 l 00.000

Fuerza en Newton (N)

......
(.,.)
......
r-1
(J.) Sil
....
N DIAGRAMA DE LA VELOCIDAD EN LOS CILINDROS (P=6 bar)
....~p
--
velocidad en (mm/s)
710 llO 200 JOO 1000 ,.. ,,. 125 ~,~
~

-- 630 160

S(iO

}00

,t,5()
1 ♦2

126

112 126

400 100 111



160

lé2
90
90( . , .

10 800 400 200 100

71 710 B.S 180

63 630 ]IS 160

S6 560 280 140


ns 111

90

80
S6
,.
.,
"'
-
mar l!eD 1ieut wza 100
,-..._
ne c1 UDdl o Uf dob e et1 cto
.........

"'
¡·
.,
~
~
i3
~

--
70 " ~
355

JU

280 71
90 100

10 90

IO
,O ,oo ,,. 125 62~ JI

., .,. lli 112

40 400 ,oo 100


56

50
,. " \.
\,
~
~

=
250 ~ 71 35.S llS llO ,o .,
"
¡U.>
l 0
l 224

,oo ,.
180
56 6U lU 31.S 160

<IS
S6

,. "
,. 2IO 1'10

2jO 125 W
80

10
40

JS

JI
20

18

16
-s.;
~
~
0
~

160 40 ., " u, l l2 S6 21 I◄ ~
0-
140 l6 .. 20 200 100 50 21 12

llS ll l6 I& 180 90 ♦S 22 11

11 2 11 32 16 160 80 40 '20 10

100 14 140 18 9
" 21 10 "
2ji ll,S 12' 62.S JI 16 1
90 "
80 ,o 112 S6 ,.
" 11 14 '
18 lO 100 ,. 25 12,$ 6.2
"
,O
o

. -a
É
a
Selección de válvulas
lSl Carga(kp) ~
1/8 12 0,1 0,1 0,2 0,25 0,3 0,4 0,4 0,62 1,25 1,87 2,5 3,12 3,75 5,0 6,25
1/8 16 0, 1 0,25 0,4 0,5 0,6 0,75 1 1,25 2,5 3,75 5 6,25 7,5 10 12,5
1/8 25 0,2 0,50 0,75 1 1,25 1,5 2 2,5 7,5 10 7,5 10 25 15 20

-
1/4 ~/8 35 0,5 1 1,5 2 2,5 3 4 5 10 15 20 25 50 30 40
l /4 1/8 40 0,7 1,4 2,1 2,8 3,5 4,2 5,6 7 14 21 28 35 56 70 42
Ji! 1/4
1/2 13/! 1/4
IS
1/8
- (50) ,----1 -
70 2 4
2 -3 -4 -5 ~
6 8 10 12
-~
16
~10
20
~A
--
40
30 ◄ K40J
60
50 60 80 100
80 100 120 160 200
1/2 3/E1/4 100 4 8 12 16 20 24 32 40 80 120 160 200 240 320 400
1/2 3/8 1/4 140 8 16 24 32 40 48 64 80 160 240 320 400 480 640 900
/2 18 200 17 34 51 68 85 102 135 170 340 510 680 850 1020 13'50 1700
3/4 1/2 250 26 57 78 104 130 156 208 260 520 780 1040 1300 1560 2080 2600
e<")
,....
e<")

DIAGRAMA CONSUMO DE AIRE


10
9
8
7
6
~
(l.)
4

~
u
(l.)
2
'O
su
~ l
9
,,-..._ 8
7
O"' 6
'-' 5
4

.....~
-
Q>
.....i:-=
Q>
crj
o
'O
"O
o É
;:j 0.1
8 IZl
9

= §
r,:,
8
7

o= u
6

i:-=
8i:-=
-
en
.....i:-=
A 0.012
2

0,01
"'""
"'""
M 5 6 7 8 9 JO 12 16 20 25 32 35 40 50 63 70 100 200 250 300

"'V)"" Diámetro del émbolo en (mm)


MOTORES NEUMÁTICOS

5.13. DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN

Llamaremos motores neumáticos a aquellos mecanismos capaces de pro-


ducir trabajo, transformando la energía de presión del aire comprimido en
movimiento circular. Atendiendo a su tecnología, los motores neumáticos se
pueden clasificar en:

Motores de paletas
Motores de pistones
Motores de engranajes
Turbomotores

Los motores neumáticos encuentran gran aplicación en el campo de las


herramientas portátiles y en el mando de ciertos automatismos, donde sus
grandes ventajas los hacen idóneos.

Las principales ventajas de los motores neumáticos son:

Facilidad para regular el par con solo variar la presión de alimentación.


Al igual que los cilindros, los motores pueden sobrecargarse hasta su de-
tención. Al desaparecer la sobrecarga vuelven a funcionar normalmente.
Facilidad para regular la velocidad con solo variar el caudal de entrada.
Se puede obtener una variación continua de velocidad que puede pasar en
algunos momentos de O a 200.000 r.p.m. La inversión del sentido de rota-
ción es también simple y en ciertas condiciones se puede realizar en car-
ga.
El mantenimiento se reduce al grupo de acondicionamiento ya que es el
aire quien lubrica y refrigera las partes móviles.

Las limitaciones en uso son:

Necesitan del aire comprimido para su funcionamiento , por lo que requie-


ren la instalación de compresión y de distribución.
Mayor precio de compra, que se compensa con el menor costo de funcio-
namiento, principalmente por ausencia de averías.
Peso ligeramente superior que las herramientas eléctricas, principalmente
trabajando a pocas revoluciones y con pares elevados.

134
Simbología de los motores

Motor unidireccional

Motor bidireccional

5.13.1. Motores de paletas

Este tipo de motor es el más utilizado en las herramientas portátiles por


sus condiciones de elevado rendimiento, facilidad de construcción, y, como
consecuencia de ello, gran fiabilidad.
La composición interna de estos motores es prácticamente la misma que
la de los compresores rotativos, diferenciándose de aquellos en el principio
de funcionamiento (recordemos que un compresor es una máquina que con-
vierte el trabajo mecánico aplicado a su eje en energía de presión).
Constan de una carcasa y de un rotor excéntrico que lleva alojadas un cier-
to número de paletas. Al entrar el aire por (1) y conectarse por (2) a la atmos-
fera, el motor gira en sentido horario (derechas), si por el contrario (1) se
conecta a la atmosfera y se introduce aire por (2) , el giro será antihorario (iz-
quierdas) . El conducto (3) siempre está conectado a la atmósfera. Con el mo-
vimiento, la fuerza centrífuga hace que las paletas sobresalgan gradualmente
adaptándose al perfil de la carcasa, realizando así la estanqueidad de las cá-
maras.
El aire comprimido actúa sobre la superficie de la paleta, siendo ésta una
superficie pequeña, el eje girará en el sentido de la acción del aire comprimi-
do.

135
En reposo las paletas son oprimidas mediante muelles alojados en las
ranuras del rotor.
En general, estos rotores tienen de tres a diez paletas. La cantidad de aire
que actúa sobre las paletas va en función de la superficie de ataque de las
m.1smas.

Fig. 5.24

Su velocidad de giro varía entre las tres mil y ocho mil quinientas revolu-
ciones por minuto y su potencia de O, 1 a 24 caballos.

5.13.2. Motores de Pistón.

Los motores de pistón pueden tener colocados los pistones en forma axial
o radial.
El funcionamiento es el siguiente: el aire, que entra en el cilindro, empuja
al pistón con una fuerza igual al producto de su sección, por la presión del
aire. El movimiento lineal, así obtenido es transformado en circular a través
de diferentes mecanismos. Para obtener un par de giro, lo más uniforme posi-
ble es preciso dotar a un mismo eje de varios cilindros; la forma geométrica
de disponer los cilindros da el nombre propio al motor.
Estos motores son menos empleados que los de paletas ya que su precio es
más elevado, tienen mayor dificultad de construcción y menor rendimiento.
Con ellos se puede conseguir potencias de 30 CV. Si bien las velocidades
de rotación son menores que los de paletas, se puede llegar a las 4.000 r.p.m. ,
pero ello presenta dificultades. La ventaja de estos motores su elevado par
motor.
En la (Fig. 5.25 A) se muestra un motor de cuatro cilindros en estrella tipo
radial. Dos cilindros reciben a la vez aire comprimido simultáneamente al
objeto de equilibrar el par (el nº de cilindros suele ser de 4 ó 6 con el fin de
evitar vibraciones). La válvula de distribución (A), es del tipo rotativo e in-

136
troduce y evacúa el aire comprimido de cada uno de los cilindros, garantizan-
do así la perfecta y continua rotación del eje del motor.

A B
Fig. 5.25

En la figura (Fig. 5.25 B) se representa un motor en línea longitudinal tipo


axial. El desplazamiento axial de los pistones (A) se convierte interiormente
en un movimiento de rotación del eje (B), mediante una placa motriz (C). Se
construyen siempre con cinco o más pistones (número impar).

5.13.3. Motores de engranajes.

Los motores de este tipo son los más económicos, pero también son los
de menor rendimiento y mayores dimensiones a igualdad de potencia sumi-
nistrada.
Están construidos por dos o más engranajes, siendo uno de ellos solidario
con el eje del motor. Los engranajes pueden ser externos o internos, general-
mente rectos, aunque también se construyen de engranajes helicoidales. Son
de construcción sencilla.
El aire que entra al motor empuja los engranajes actuando sobre la super-
ficie formada por el perfil del diente.

Fig. 5.26

137
La figura 5.26 muestra, de forma esquemática, cómo está constituido un
motor de engranajes. El sentido de giro está impuesto únicamente por la en-
trada y la salida del aire circulante. Si la entrada se realiza por la parte supe-
rior, el engranaje de la izquierda girará en este mismo sentido ya que es la
única forma de evacuar el aire.

5.13.4. Turbomotores

Funcionan según el principio inverso a los turbocompresores. Presen-


tan las ventajas de poder conseguir elevadas velocidades de giro; del orden
de 200.000 y 500.000 r.p.m. , si bien las potencias suministradas no son
muy elevadas.
Tienen su campo de aplicación en el accionamiento de turbocompre-
sores para turbinas. También se usan para motores de explosión y combustión
sobrealimentados.
Los tornos de los dentistas son el ejemplo típico de utilización de este
tipo de motores.

Fig. 5.27

PINZAS NEUMÁTICAS

5.14. DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN

Con el avance de la automatización surgen nuevos componentes neumá-


ticos. Entre estos nuevos componentes están las pinzas neumáticas o hidráuli-
cas. Se aplican en manipulación y en robótica.
Las pinzas neumáticas pueden compararse a las manos del ser humano,
ya que van montadas en los vástagos de los cilindros y cogen las piezas para
trasladarlas o manipularlas.
En hidráulica, la aplicación de las pinzas es más complicada que en neu-
mática debido a que se requieren instalaciones más complejas. Esto es debido

138
a que el aceite es poco comprensible y el amarre no es tan preciso como con
las pinzas neumáticas. También su constitución es más robusta y pesada.
Existen diferentes tipos de pinzas, pero destacaremos los siguientes mo-
delos que están clasificados según su forma de trabajo:

- Pinzas con apertura paralela


- Pinzas con apertura angular
- Pinzas con tres dedos a 120º y 180º etc.

La posición de los dedos en las pinzas neumáticas se detecta por medio


de sensores de proximidad magnéticos.
Es importante la forma y construcción de los dedos de las pinzas neumá-
ticas para el amarre de las piezas (Fig. 5.28).

a Fig. 5 28 b

5.14.1. Pinzas con apertura angular

En la (Fig. 5.29), se representan unas pinzas de dos dedos y de apertura


angular cuyo funcionamiento es el siguiente: Las pinzas angulares tienen un
émbolo (2) unido a un vástago (5) y este a su vez a los dedos (6) que, por
medio de unos puntos de unión (4), y a un sistema de giro (3 ), hace que,
cuando se meta presión por el conducto, (7) el vástago retrocede y éste mue-
ve los dedos a través de los puntos de unión y el sistema de giro haciendo que
éstos se cierren. Para poder abrir los dedos es necesario meter presión por el
conducto (8).
Como puede observarse en la (Fig. 5.30) la pinza es de simple efecto, es
decir, la apertura de los dedos se hace a través del muelle (3)

Fig. 5.29

139
Fig. 5.30

5.14.2.- Pinzas con apertura paralela

En la (Fig. 5.31) se representan las pinzas de apertura paralela de doble


efecto, en las que los dedos se desplazan axialmente deslizándose sobre unas
guías. El funcionamiento básico es similar al anterior. Al entrar el aire por el
orificio (9), el pistón ( 1) retrocede desplazándose hacia la derecha y el pistón
(5) se desplaza también, pero hacia la izquierda, deslizándose ambos por el
interior del cuerpo (4). El movimiento combinado de ambos provoca la sepa-
ración de los rodillos del extremo de las palancas (6), provocando el cierre de
los dedos (7) a través de las guías (8).
Con este tipo de pinzas, según la forma que se les dé a los dedos, se pue-
den coger objetos por el interior o por el exterior (Fig. 5.28).

6 5 4 3 2

',./

g 10
Fig. 5.3 1
'º~~,ª
5.14.3. Pinzas radiales con apertura a 180°

Con estas pinzas se consigue una apertura de un ángulo de 180° en fun-


ción de un abatimiento del plano.
El funcionamiento es el siguiente: al introducir aire por el conducto (6),
el émbolo (2) se desplaza hacia la derecha y este tiene unido la cremallera

140
que está tallada en el vástago (1) que, a su vez, engrana con los piñones (3)
que son los que cierran los dedos (4). La apertura de los dedos se realiza in-
troduciendo aire comprimido por el conducto (7) y desplazando el émbolo
hacia la izquierda.
4 3 2

Fig. 5.32

5.14.4. Pinzas de tres dedos concéntricos

Las pinzas de tres dedos están constituidas por un émbolo (3) que está
unido con un vástago (4) que tiene una ranura circular donde se introducen
tres levas (2) que son las que abren y cierran cada uno de los dedos (1 ).
Este tipo de pinzas se utilizan mucho para la manipulación y centrado de
piezas circulares.

Fig. 5.33

141
EJERCICIOS Y CUESTIONES PARA RESOLVER:

1º. Definición de actuadores, clasificación y simbología.

2°. Describir las diferentes partes de un cilindro de doble y de simple efecto.

3°. Aplicación de los mismos.

4°.- Ventajas de los cilindros de doble efecto.

5°.- Amortiguación de los cilindros.

6°. Utilización de los cilindros multiposicionales y de impacto.

7°. ¿Para qué se utilizan los cilindros de doble vástago y tánder?

8°. Cilindros rotativos definición, clasificación y aplicación.

9°. Factores que influyen en la selección de la junta de los cilindros.

1Oº. ¿De qué depende la ftjación de los cilindros?

11 º. Dibujar una aplicación de alineamiento de los cilindros.

12º. ¿Qué velocidad media tiene un cilindro estándar?

13º. ¿Qué longitud de carrera no deben sobrepasar los cilindros neumáticos y


por qué?

14°. Motores neumáticos, definición, clasificación y simbología.

15°. Pinzas, definición, clasificación, utilización y simbología.

16°. Determinar la fuerza efectiva que ejerce un cilindro de simple efecto de 8


cm de diámetro, si la presión de alimentación es de 9 102 kPa, la fuerza de
retorno del muelle 70 Kp, y la de rozamiento del 12%.

17°. Determinar la fuerza efectiva de avance y retroceso y el consumo de aire


de un cilindro de doble efecto de 40 mm de diámetro, presión de alimenta-

142
ción 6 bar, diámetro del vástago 10 mm, 300 mm de longitud de carrera, fre-
cuencia de 8 ciclos por minuto y la fuerza de rozamiento del 12%.
18º. Determinar el diámetro de un cilindro de simple efecto si la presión de
alimentación es 6 · l 02 k.Pa, la fuerza de retomo del muelle de 40 Kp, la de
rozamiento de 10% y la efectiva 800 N.

19°. Determinar la presión de alimentación de un cilindro de doble efecto de


50 mm de diámetro, si el vástago tiene un diámetro de 12 mm y la fuerza de
rozamiento es del 13%. La fuerza efectiva de avance es 800 N.

20º. Un cilindro de doble efecto de 70 mm de diámetro y 500 mm carrera


soporta una carga de 60 Kp, con una presión de 6 bar, una frecuencia de 6
ciclos/min. Mediante el empleo del diagrama determinar:

a) Fuerzo máxima que realiza el cilindro


b) Diámetro del vástago
c) Velocidad máxima del émbolo empleando una válvula de 3/8" o una
de 1/8"
d) Consumo de aire no teniendo en cuenta las cámaras

143
,
CAPITUL06
VÁLVULAS

6.1. GENERALIDADES

Los circuitos neumáticos están constituidos por elementos de señaliza-


ción, de mando y una parte de trabajo. Los elementos de señalización y man-
do regulan y controlan las fases de trabajo y se denominan válvulas.
Las válvulas son elementos que mandan o regulan la puesta en marcha, el
paro y la dirección, así como la presión o el caudal del fluido , enviado por un
compresor o almacenado en un depósito.
En lenguaje internacional el término válvula o distribuidor, es el término
general de todos los tipos, tales como válvulas de corredera, de bola, de
asiento, grifos, etc.
Esta es la definición de la norma DIN/ISO 1219 conforme a una reco-
mendación del CETOP.

Según su función las válvulas se dividen en:

- Válvulas de vías o distribuidoras


- Válvulas de bloqueo
- Válvulas de presión
- Válvulas de caudal
- Válvulas de cierre

6.2. VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS

Estas válvulas son los componentes que distribuyen o determinan el


camino o dirección que ha de tomar el aire entre sus vías abriendo, cerrando o
cambiando sus conexiones internas, son las que regula la, puesta en marcha,
paro y el mando.

145
6.2.1. Representación esquemática de las válvulas

Para representar las válvulas distribuidoras en los esquemas de los circui-


tos neumáticos se utilizan símbolos, éstos no dan ninguna orientación sobre
el método constructivo de la válvula, solamente indican su función.
La posición de las válvulas distribuidoras se representa por medio de
cuadrados (Fig. 6.1 ).

D 1 posición Fig. 6.1

[TI Fig. 6.2


2 posiciones 3 posiciones

El número de cuadrados adosados, indica la cantidad de posiciones que


tiene la válvula distribuidora (Fig. 6.2).
El funcionamiento se representa esquemáticamente en el interior del cua-
drado.
Las líneas representan tuberías o conductos. Las flechas el sentido de
circulación del fluido (el aire circula de 1 a 2) (Fig. 6.3).
Las posiciones de cierre, dentro de los cuadrados, se representan median-
te líneas transversales, indicando que la entrada del aire está interrumpida de
1 a 2 (Fig. 6.4).

[l] 1
[;] ~
1 1 3
Fig. 6.3 Fig. 6.4 Fig. 6.5

La unión de conductos o tuberías se representa mediante un punto (Fig.


6.5).
Las conexiones a otros elementos (entradas y salidas) se representan por
medio de trazos unidos a la casilla, que esquematiza la posición de reposo o
inicial (Fig. 6.6).
El número de conexiones es igual al de vías.

ITI!J
Válvula de 2 vías
nOO
Válvula de 4 vías Fig. 6.6

146
Fig. 6.7

La otra posición se obtiene desplazando lateralmente los cuadrados, hasta


que las conexiones coincidan (Fig. 6.7).
Las posiciones pueden distinguirse por medio de letras minúsculas a, b,
c ... y O (Fig. 6.8).

rn
Fig. 6.8

Válvula de 3 posiciones (Fig. 6.9). Posición intermedia igual a posición


de reposo.

Fig. 6.9

Por posición de reposo se entiende, aquella posición que las piezas móvi-
les ocupan cuando la válvula no está conectada (Fig. 6.9).
La posición inicial es la que tienen las válvulas después de montadas y
con la presión dada, y además con tensión eléctrica, si están gobernadas por
este tipo de energía. Es la posición por medio de la cual comienza la puesta
en marcha del circuito.

Fig. 6.11 Fig. 6.10

147
Conductos de escape sin empalme de tubo (aire evacuado a la atmósfera).
Triángulo directamente junto al símbolo (Fig. 6.1 O).
Conductos de escape con empalme de tubo (aire evacuado a un punto de
reunión). Triángulo ligeramente separado del símbolo (Fig. 6.11 ).

6.2.2. Identificación de los empalmes

Para evitar errores durante el montaje, los empalmes se identifican por


medio de números o con letras mayúsculas.

Designación alfabética Designación numérica


Vía o conexión
DIN 24300 ISO 1219 (2)
A, B, C De trabajo o utilización 2, 4, 6

p Presión 1
L Fugas 9
R, S, T Escape o descarga 3, 5, 7
X, Y, Z Pilotaje 12, 14, 16

6.2. 3. Accionamiento de válvulas

Según el tipo de energía utilizada, los accionamientos de las válvulas se


pueden clasificar en:

ACCIONAMIENTOS SÍMBOLO DENOMINACIÓN

~ Pulsador general

HUMANO
<F=CU Pulsador manual

~ Pulsador manual
con enclavamiento

148
~ Palanca

HUMANO
~ Palanca con enc lavamiento

~ Pedal

c::Cq General

NCq Mue lle

MECÁNICOS

e=CO Rodillo

/1 1: 11
Rodillo escamoteable
conmuta en un solo sentido

qu E lectroimán con una sola


bobina activa.

ELÉCTRICOS rzzco Electroi mán con dos


bobinas activas actúan en
el mismo sentido.

~ E lectro imán con dos


bobinas activas actúan en
sentidos opuestos.

149
ELÉCTRICOS
@:CU Motor eléctrico

NEUMÁTICOS
-4=0 Por presión

-4:U
Directo

Por depresión

Indirecto
~ Servopilotaje por presión

~
Servopilotaje por
depresión

~
Electroimán " y"
1: 11 servopilotaje neumático

COMBINADOS

~
Electroimán "o" neumático
(válvula de servopilotaje)

Ejemplos

En la (Fig. 6.12) se representa una válvula distribuidora 3/2, mando por


pulsador; el retorno mediante muelle.

Fig. 6.12 Fig. 6.13

En la (Fig. 6.13) se representa una válvula distribuidora 4/2, mando por


presión neumática; el retorno mediante muelle.

150
6.3. CARACTERÍSTICAS DE CONSTRUCCIÓN DE VÁLVULAS
DISTRIBUIDORAS

Las características de construcción de las válvulas determinan su duración,


fuerza de accionamiento, racordaje y tamaño.
Según la construcción, existen dos tipos fundamentales:

Válvulas de asiento :

Esférico
Disco plano

Válvulas de corredera:

Émbolo
Émbolo y cursor
Disco giratorio

6.4. VÁLVULAS DE ASIENTO

En estas válvulas, los empalmes se abren y cierran por medio de bolas,


discos, placas o conos. La estanqueidad se asegura de una manera muy sim-
ple, generalmente por juntas elásticas. Los elementos de desgaste son muy
pocos y, por tanto, estas válvulas tienen gran duración. Son insensibles a la
suciedad y muy robustas.
La fuerza de accionamiento es relativamente elevada, puesto que es nece-
sario vencer la resistencia del muelle incorporado de reposicionamiento y la
presión del aire.

6.4.1. VÁLVULAS DE ASIENTO ESFÉRICO

Estás válvulas son de construcción muy simple y, por tanto, muy econó-
micas. Se distinguen por sus dimensiones que son muy pequeñas. El caudal
de paso también suele ser pequeño.
Un muelle mantiene apretada la bola contra el asiento; el aire comprimi-
do no puede fluir del empalme (1) hacia la tubería de trabajo (2). Al accionar
el pulsador, la bola se separa del asiento. Es necesario vencer las resistencias
opuestas la del muelle de reposicionamiento y la fuerza del aire comprimido.

151
Estas válvulas son distribuidoras 2/2 (Fig. 6.14), porque tienen dos posicio-
nes; una abierta y otra cerrada y dos orificios activos (1) y (2).
Con escape, a través del taqué de accionamiento, se utilizan también co-
mo válvulas distribuidoras 3/2 según se representa en la (Fig. 6.15).
El accionamiento puede ser manual o mecánico.

2 ~ l'--'-'~...<J' 2

~~~Cl::[[C}w ~~-~
Fig. 6.14

2
2
~ mDv
3
1 3

Fig. 6.15

6.4. 2. VÁLVULA DE ASIENTO PLANO

Las válvulas de asiento plano tienen una junta simple que asegura la es-
tanqueidad necesaria. El tiempo de respuesta es muy pequeño puesto que un
desplazamiento corto determina un gran caudal de paso.
Las válvulas, construidas según el principio de disco individual (Fig.
6.16), tienen un escape sin solapa. No se pierde aire cuando la conmutación
tiene lugar de forma lenta. A continuación, se representan algunas válvulas de
asiento plano.

152
6.4. 2.1. Válvula 3/2

Al accionar el pulsador se cierra primero el conducto de escape de (2)


hacia (3), porque el pulsador asienta sobre el disco. Al seguir apretando, el
disco se separa del asiento y el aire puede circular de (1) hacia (2). La recupe-
ración del pulsador se realiza mediante el muelle (Fig. 6.16).
Las válvulas distribuidoras 3/2 se utilizan para gobernar cilindros de
simple efecto o para el pilotaje de servoelementos.
En el caso de una válvula normalmente abierta en posición de reposo, se
comunica el paso de (1) a (2). Al accionar el pulsador se cierra con el disco el
paso de (1) hacia (2) y se abre el paso de (2) hacia (3), (Fig. 6.17).

~
1 3

Fig. 6.16

2
--(>

~
1 3 1 3

Válvula 3/2 (NC) de asiento plano y disco individual

El aire puede escapar entonces por (3). Al soltar el pulsador, el muelle


recupera su posición inicial.
Las válvulas pueden accionarse manualmente o por medio de elementos
mecánicos, eléctricos o neumáticos como hemos visto anteriormente.

153
3

2 2
1
--t>

1 3 1 3

Fig. 6.17

Ejemplo
Mando directo de un cilindro de simple efecto con válvula distribuidora
3/2 NC

1.0

1.1 2

6.4. 2.2. Válvula 4/2

En la (Fig. 6.18), se representa una válvula 4/2 de asiento plano con un


orificio de escape común estas válvulas en su posición inicial tienen abierto
el paso de (1) hacia (4) y de (2) hacia (3) . Al accionar el pulsador se invierte
las comunicaciones (1) hacia (2) y de (4) hacia (3). El retomo es por muelle.
Las válvulas distribuidoras 4/2 se utilizan para gobernar cilindros de do-
ble efecto o para el pilotaje de servoelementos.

154
~ 4
<t--
1 1
---t> ---t>
2
3
<t--
4 2
4 4 2
<J- ~
~ ~
1 3
1 3

Fig. 6.18

Ejemplo

Mando directo de un cilindro de doble efecto con válvula distribuidora 4/2.

1.0

6.4. 2.3. Válvula 5/2 (Fig6.19)

Al igual que las válvulas 4/2, se accionan alternativamente dos tuberías


hacia el cilindro (2) y (4), y corno también intervienen la torna de la red (1) y
los escapes (3) y (5), se tienen cuatro vías para controlar.
La comunicación en posición de reposo es: 1 ➔ 2 y 4 ➔ 3, y 5 en escape
en posición es una válvula normalmente cerrada (NC) en posición de reposo.
Cuando tirarnos del pulsador se hace la comunicación de 1 ➔ 4 y 2 ➔ 5,
y 3 en escape.
Con este tipo de válvulas se controlan cilindros de doble efecto.

155
3
1
--(::,.
2
--(> t~~. .~~

~ i.-.:-,,,.......~::;;;;;;.{'.

Fig. 6.19

Ejemplo

Mando directo de un cilindro de doble efecto con válvula distribuidora


5/2 NC.
1.0

1.1 4 2

6.5. VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS DE ACCIONAMIENTO


NEUMÁTICO

6.5.1. Válvula 3/2 de accionamiento neumático con junta plana de disco

Según la (Fig. 6.20), al aplicar aire comprimido al émbolo de mando, a


través del conducto (12) (conducto de pilotaje), se desplaza el émbolo de vál-
vula venciendo la fuerza del muelle de recuperación por lo que comunica los
conductos (1) y (2). Cuando se deja de introducir aire por el conducto de pilo-

156
taje (12), el émbolo de mando regresa a su posición inicial por la acción del
muelle de reposición y el disco cierra el paso de (1) a (2). El aire de salida del
conducto de trabajo (2) se puede evacuar por el conducto de escape (3).

12 12

~
1 3

Fig. 6.20

Ejemplo

Mando indirecto de un cilindro de simple efecto con válvula distribuidora


3/2 NC y de accionamiento neumático.

La (Fig. 6.21) muestra otra válvula 3/2 que trabaja según el principio de
asiento plano. El aire comprimido, proveniente del conducto (12), actúa sobre
una membrana que unida al émbolo de mando abre el paso de (1) a (2) y (3)
en escape. Cuando se interrumpe el paso de aire por el conducto (12) la vál-
vula vuelve a su posición inicial por la acción del muelle recuperador permu-
tando los conductos (2) con (3) y (1) cerrado por lo que a este tipo de válvu-
las se les llama válvulas monoestables 3/2 normalmente cerradas.

157
2 2

~ ~
1 3 1 3
12

1 2 3 12 1 2
Fig. 6.21

6.5.2. Válvula distribuidora 5/2 de accionamiento neumático de disco


flotante

La (Fig. 6.22) muestra una válvula distribuidora 5/2 que trabaja según el
principio de las válvulas de disco flotante. El accionamiento o pilotaje del
émbolo se hace por presión bien por (12) o (14), por lo que se dice que es una
válvula biestable. En el centro de dicho émbolo, se encuentra un disco con
una junta anular que une los conductos de trabajo (2) o (4) con el conducto de
presión (1 ) o los separa de éste. El escape se realiza a través de (3) o (5).
Al recibir presión la membrana por (12) desplaza el émbolo hacia la de-
recha poniendo en comunicación los conductos 1➔ 4, 2 ➔ 5, y 3 en escape
cuando pilotamos por (14) el émbolo se desplaza hacia la izquierda poniendo
en comunicación 1➔ 2, 4 ➔ 3, y 5 en escape. Este tipo de válvulas pueden ir
montadas en una placa universal, sobre la cual se fijan las válvulas, garanti-
zando una intercambiabilidad rápida de las diversas válvulas.

4 2 4 2

4 2
4 2
1 ~
1 ~

315
315

12 1 5
12 ! 1 t
3 1 14

Fig. 6.22

158
Ejemplo

Mando indirecto de un cilindro de doble efecto con válvula distribuidora


5/2 NC y de accionamiento neumático biestable.
1.0

12 14

6.5.3. Válvula distribuidora 3/2 servopilotada con junta plana de disco


(final de carrera)

Para que las fuerzas de accionamiento no sean grandes, las válvulas de


mando mecánico se equipan, también, con válvulas de servopilotaje. La
fuerza de accionamiento de una válvula es decisiva para el caso de
aplicación.

2
2

~ ~
1 3
1 3

Fig. 6.23

159
Funcionamiento:

La válvula de servopilotaje está unida al conducto de presión (1) por me-


dio de un taladro pequeño. Cuando se acciona el rodillo se abre la válvula de
servopilotaje, el aire comprimido circula hacia la membrana y hace descender
el platillo de válvula.
La inversión se realiza en dos fases:
En primer lugar, se cierra el conducto de (2) hacia (3) y luego se abre el
(1) hacia (2). La válvula retorna a su posición inicial al soltar el rodillo. Se
cierra el paso de la tubería de presión hacia la membrana y se purga de aire.
El muelle hace regresar el émbolo de mando de la válvula principal a su posi-
ción inicial.
Este tipo de válvula puede emplearse opcionalmente como válvula nor-
malmente abierta o normalmente cerrada. Para ello solo hay que permutar los
empalmes 1 y 3 e invertir el cabezal de accionamiento 180º.

Ejemplo

Mando indirecto de un cilindro de doble efecto con movimiento de vai-


vén a través de dos finales de carrera.

6.6. VÁLVULAS DE CORREDERA

En estas válvulas, los diversos orificios se unen o se cierran por medio de


una corredera de émbolo longitudinal, de una corredera plana de émbolo o de
una corredera giratoria.

160
6.6.1. Válvula de corredera longitudinal

El elemento de mando de esta válvula es un émbolo que realiza un des-


plazamiento longitudinal y une o separa al mismo tiempo los correspondien-
tes conductos (Fig. 6.24). La fuerza de accionamiento es reducida porque no
hay que vencer una resistencia de presión de aire o de muelle (como en el
principio de bola o de junta de disco). Las válvulas de corredera longitudinal
pueden accionarse manualmente o mediante medios mecánicos, eléctricos o
neumáticos. Estos tipos de accionamiento también pueden emplearse para
hacer retornar a la válvula a su posición inicial. La carrera es mucho mayor
que en las válvulas de asiento plano .

..,__
12 14

3 4 2
12 ~14
5
315

Fig. 6.24

En este tipo de válvulas, la estanqueidad representa un problema. El sis-


tema, conocido como metal contra metal, utilizado en hidráulica, exige un
perfecto ajuste de la corredera en el interior del cilindro. Para reducir las fu-
gas al mínimo, en neumática, el juego entre la corredera y el cilindro tiene
que ser el mínimo posible. Para que los costes de fabricación no sean excesi-
vos, sobre el émbolo se utilizan juntas tóricas (anillos toroidales) o de doble
copa o juntas tóricas fijas en el cuerpo. Al objeto de evitar que los elementos
estaqueizantes se dañen, los orificios de comunicación pueden repartirse a lo
largo de la superficie del cilindro.
La (Fig. 6.25) muestra una válvula sencilla de corredera longitudinal ma-
nual. Al desplazar el casquillo se unen los conductos de (1) hacia (2) y de (2)
hacia (3). Esta válvula, de construcción muy simple, se emplea como válvula
de cierre (válvula principal) delante de los equipos neumáticos o delante de
los distribuidores.

161
2 . '•....
·,",., .· .:. •_-. :J:· ·'.•:• : .-:: ~:·a•:. J'_:.:.

~ 3
Fig. 6.25

6.6.2. Válvula de corredera y cursor lateral

Esta válvula tiene un émbolo para la inversión de la válvula. Los conduc-


tos se unen o se separan por medio de una corredera plana adicional. La es-
tanqueización sigue siendo buena, aunque la corredera plana se desgaste,
puesto que se reajusta automáticamente por el efecto del aire comprimido y
del muelle incorporado. En el émbolo de mando mismo hay anillos toroidales
que hermetizan las cámaras de aire. Estas juntas no se deslizan nunca por
encima de los orificios pequeños.
La válvula representada en la (Fig. 6.26) es una válvula distribuidora 4/2
(según el principio de corredera y cursor lateral). Se invierte por efecto direc-
to del aire comprimido. Al recibir el émbolo de mando aire comprimido, por
el conducto (14) desplaza dicho émbolo a la izquierda comunicando los con-
ductos (1) con (2) y el aire de la tubería (4) escapa hacia (3). Si el aire com-
primido viene del conducto de pilotaje (12), desplaza dicho émbolo a la dere-
cha comunicando los conductos (1) con (4) y el aire de (2) escapa por (3). Al
desaparecer el aire comprimido de la tubería de mando, el émbolo permanece
en la posición en que se encuentra momentáneamente, hasta recibir una señal
del otro lado.

4 2
4 2
12~ 4
"'-,,A~~~~...,.__,. 1~ 14
1 3
1 3

Fig. 6.26

162
Ejemplo

1.0

1.3
2

Hay otros tipos de válvulas de corredera y cursor lateral de mando por


depresión según la (Fig. 6.27).
En este caso el aire es evacuado de las dos cámaras de pilotaje. Por eso el
émbolo de mando tiene, en ambos lados, orificios pequeños (A) que comuni-
can con el conducto de presión (1). Cuando hay aire comprimido en este con-
ducto, también reciben presión los dos lados del émbolo de mando. Existe
equilibrio.
Cuando el conducto de mando (12) abre el paso, disminuye la presión en
este lado. En el otro lado (14), existe una presión mayor que empuja el
émbolo de mando hacia (izquierda) el lado del que acaba de escapar aire. El
conducto (1) se une con el conducto de trabajo (2) y el conducto de trabajo
(4) con el de escape de aire (3).
Después de cerrar el conducto de mando (12), en esta cámara se forma de
nuevo presión y el émbolo de mando permanece en la posición en que se en-
cuentra hasta que se abre el empalme (14). Entonces tiene lugar una inversión
en el otro sentido. La segunda tubería de trabajo (4) se une con el empalme
de presión (1) y (2) con (3).
La estructura de un mando con estas válvulas es sencilla y económica
pero el mando no es seguro porque, en caso de rotura de una tubería, la vál-
vula se invierte automáticamente. Si las longitudes de tubería de mando (vo-
lumen) son muy variadas, en el momento de conectar la presión puede produ-
cirse una inversión automática. Para garantizar una inversión correcta es
necesario que el volumen de aire de las dos cámaras sea lo más pequeño po-
sible.

163
4 3 2

4 2

¡~

1 3

Fig. 6.27

1.0

2 1.3

6.6.3. Distribuidor de disco plano giratorio

Estas válvulas son generalmente de accionamiento manual o por pedal.


Otros tipos de accionamiento son difíciles de incorporar a ellas. Se fabrican
generalmente como válvulas distribuidoras 3/3 ó 4/3. Dos discos, al girar,
unen los diversos conductos. Como puede verse en la (Fig. 6.28), todos los
conductos están cerrados en la posición media, permitiendo inmovilizar el
vástago de un cilindro en cualquier punto de su recorrido, pero no fijarlo en
una determinada posición. Debido a la compresibilidad del aire comprimido,
al variar la carga, el vástago pasa a otra posición. Prolongando los conductos
en el interior de los discos se obtiene una segunda posición intermedia.

164
,,..

4 2

[]
1 3

[m==c
4 2

1 3

1 3
Placa g1ratona

~~ ~
4

1 3
<

Fig. 6.28

Ejemplo
1.0

1.1 4 2

6.7. DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD DE UN DISTRIBUIDOR

Acontinuación se determina la capacidad de un distribuidor, en una


condución horizontal (Fig. 6.29), y como fluido el agua, considerando el agua
como un flujo no viscoso; por lo que, aplicando la ecuación de Bernoulli
entre las secciones A1 y A2, se tiene:

165
~

Q1 =A1 ·V1 Q2 = A2 V2

Fig. 6.29

P = presión del liquido


8 = densidad
v = velocidad

Ecuación de Bernoulli

1
Pi +-ó·v, 2 1 2
= P2 +-ó·v 2 , de donde obtendremos M =
1 (v, 2 -v 2 )
-ó· 2
2 2 2

Ecuación de continuidad

Q=A, · v, =A 2 • v2 ; despejamos v2 =~ v1 sustituyendo


A2
<5 <5 A
2 [(A: J -1
2 2 2 •

2 (v1
2 ]
M' = -v 2 ) = · v 1 ; despeJamos v 1

Llevando la v1 a la ecuación de continuidad, se obtiene:

Q =A·v
1 1

166
Según la expresión nos indica que el caudal depende de la restricción, de la
caída de presión en la misma y del líquido que por ella circula.

Q = 1/min
8 = densidad en Kg/drn3
LlP = Caída de presión en Kp/crn2

Por tanto se puede definir el valor kv de una válvula corno el caudal de


agua ( 8=1) de la misma en 1/rnin que provoca una caída de presión de 1
Kg/crn2 • En América se utiliza el factor Cv, de tal forma que:

kv = 1/min
Cv = Galones/minuto
1 Cv= 0,0699 kv
1 kv = 14,26 Cv
.6P=P,-P,

Factor kv

Por lo que se define kv corno el factor de flujo de una válvula y es el caudal


en litros por minuto de agua con (6 =1) que provoca una caída de presión de
unKg/crn2•

Factor KV

Idéntica definición a la de kv, pero expresada en rn3/h

FactorCv

El Cv es el equivalente al kv, pero en Galones/minuto, se define corno:


El flujo volumétrico en Galones americanos por minuto de agua a una tem-
peratura de 60 ºF (15 ,6 ºC) con una caída de presión a través de la válvula de
un psi (~P = 1 psi).

167
Factorf

Idéntica definición a la de Cv, pero expresada en Imperial/Gallons

kv KV Cv f
UNIDADES
(dm3/min) (m3/h) (US-Gal) (Imp-Gal)

kv 1 0,06 0,0699 0,058


KV 16,667 1 1,166 1,035
Cv 14,26 0,858 1 0,829
f 17,243 1,034 1,206 1

6.8. CÁLCULO DEL FACTOR DE FLUJO EN EL MONTAJE DE LAS


VÁLVULAS EN SERIE Y PARALELO

6.8.1. Cálculo del kv total para válvulas en serie

Cuando varias válvulas se encuentran montadas en serie (Fig. 6.30), el cau-


dal de paso es el mismo para todas ellas, pero la perdida de presión es la suma de
las pérdidas de presión de cada una de ellas.

2 ·8
Despejando M
ºkv2
= __ quedaría

1 1 1 1
- +kv
-2+kv-2
kvTOTAL 2 kv 2
1 2 3

Fig. 6.30

168
6.8.2. Cálculo del kv total para válvulas en paralelo

Si varias válvulas se encuentran montadas en paralelo (Fig. 6.31 ), la caída de


presión es la misma para todas ellas, pero el caudal es la suma de los caudales
parciales.
º( =Q, +Q2 +Q3

Siendo Q =kv· ~ quedaría kv rorAL =kv1 + kv2 + kv3

Fig. 6.31

6.9. CÁLCULO DEL CAUDAL DE AIRE EN FUNCIÓN DEL kv DE LA


VÁLVULA

Conociendo el caudal que van a absorber los actuadores, existen varios


métodos establecidos para determinar el distribuidor requerido en cada caso.
Básicamente se pueden dividir en sistemas numéricos y en sistemas gráficos;
entre los primeros destaca por su facilidad de empleo y por ser el más
extendido el cálculo del caudal en función del coeficiente de la válvula o del
caudal nominal.
La (Fig. 6.32), muestra el comportamiento del flujo del aire en el interior
de una tobera al variar la presión de salida en la misma. En ella se observa
que si P2 > 0,5 Pt o tiP < 0,5 Pt que la presión Pu en la restricción decrece
respecto de P2 y P 1, pero la velocidad en la restricción no alcanza la velocidad
del sonido. En estas condiciones el flujo se denomina subsónico y el caudal
de aire viene dado por la siguiente expresión empírica.

/ r· '/ Pu
/.t~ . . :1
1 ----~

Fig. 6.32

169
Q =30,8 ·kv ·
N

Ahora bien, cuando P2 ~ 0,5 P1 o ~p 2'. 0,5 P1 entonces, la presión en la


restricción, y en la zona cercana a ella será tanto mayor cuanto menor sea P2,
disminuyendo rápidamente. En estas condiciones se alcanza y sobrepasa la
velocidad del sonido. Al finalizar esta zona hay una conversión de energía de
velocidad, en energía de presión, y la velocidad del aire vuelve a ser inferior
a la velocidad del sonido.

Cuando P s0,5P ó Af>?:0,SP el flujo se denomina supersónico y el


2 1 1
caudal de aire viene dado por la siguiente expresión empírica.

pi
Q =308 ·kv ·- - -
N ' 2-.¡¡:f
Las unidades empleadas en las formulas anteriores expuestas

QN = Caudal de aire en condiciones normales (m3/h)


~p = Caída de presión Kp/cm2
P1 = Presión absoluta de entrada en Kp/cm2
P2 = Presión absoluta de salida en Kp/cm2
y = Peso específico en Kg/m3 a 20º C
T = 273+t, t = temperatura ambiente en ºC

Partiendo de un caudal determinado podemos calcular el kv que ha de te-


ner un distribuidor. Conociendo estos valores, se busca en algún catalogo
industrial la referencia de un distribuidor cuyo valor de caudal o kv de la vál-
vula sea igual o mayor.

Ejemplo

Un cilindro de simple efecto tiene un diámetro de 40 mm, la fuerza del


muelle es de 40 N. El peso que tiene que levantar es de 100 N con una velo-
cidad de 250 crn/s. Si el aire tiene un peso específico de 1,293 Kg/m3 y circu-
la a una temperatura de 308 ºK, calcular el kv del distribuidor que lo gobier-
na. La presión relativa es de 5 bares.

170
Se considera que lkp/cm2 = 1bar

2 2
A=~=3,14·(4cm) = 1256cm2
4 4 '

Si la carga a levantar es de 100 N y la fuerza del muelle es de 40 N el cilin-


dro deberá realizar en la salida una fuerza de:

F=l00N +40N=140N

Y para poder desarrollar esta fuerza deberemos de alimentarlo de una pre-


sión rrúnima de:

p = F = 140N N
2
11,15-- = 1,115 bar
A 12,56 cm 2 cm 2

v= 250 cm/s

1.1

P1 ; 5 bar

Se calcula el caudal que debe llegar al cilindro, para moverse con una velo-
cidad de 250 cm/s con una presión absoluta de 2,128 bares.

Q=A ·v=12,56cm 2 ·250cm !s =3140 cm 3 ·10- 3 =3,14 litros / seg.

Relacionando el volumen con el caudal y en condiciones normales, apli-


camos la ley de Boyle Mariote.

P (Absoluta) · Q (Cilindro) = P (Atmosférica) · Q N (Aire)

171
l
2,128bar · 3,14 -; =1 ,013bar· Q N

l
3,14 - ·2,128bar l 3
Q = s =6,6- ·3600 ·I0- 3 =23,76!!!__
N 1,013 bar s h

La caída de presión en la válvula 3/2 que gobierna el cilindro es:

M= P -P = 6,013-2,128=3,88 ;
1 2

Cuando P ~0,51í_ ó LU>~O,SP ; 2,128 ~ 3 ó 3,88 ~ 3 nos indica que el


2 1
fluido es supersónico por lo que:

p
Q =308 ·kv· l ·
N ' 2 ·.Jr ·T '

Q ·2·.Jr·T
kv=-
N _ __ 23,76·2·.J 1,293·308
5,12 litros/ min
30,8·1í_ 30,8 ·6,013bar

Ejemplo

Un cilindro de doble efecto debe levantar una carga de 250 N a una veloci-
dad 400 cm /s. El diámetro del cilindro es de 50 mm. Si el aire tiene un peso
específico de 1,293 Kg/m 3 y circula a una temperatura de 30 ºC, calcular el
kv del distribuidor que lo gobierna. La presión relativa es de 7 bares.

A= 1r · D 2 =3,14·(5cm) 2 19,625 cm2


4 4

172
La fuerza que tiene que vencer el cilindro a la salida es de: 250 N

Y para poder desarrollar esta fuerza deberemos de alimentarlo de una pre-


sión mínima de:

25
P =F = 0N =12 74_!!_ =1 274bar
2 A 19 625cm 2 ' cm 2 '
'

v= 400 cm/s

P2 = 1,274 bar

P1 = 7 bar

Se calcula el caudal que debe llegar al cilindro, para moverse con una velo-
cidad de 400 cm/s con una presión absoluta de 2,287 bar.

Q= A ·v = 19,625 cm 2 ·400 cm/ s = 7850 cm 3 -10- 3 = 7,850/itros / seg.

Relacionando el volumen con el caudal y en condiciones normales, apli-


camos la ley de Boyle Mariote.

P (Absoluta) · Q ( Cilindro)= P (Atmosférica) · QN (Aire)

l
2,287 bar ·7,850-=1,013bar ·Q
s N

1
7,850 - · 2,287 bar l 3
Q = s = 17 72 - · 3600 ·10- 3 = 63 8 !??._
N 1,013bar ' s h

173
La caída de presión en la válvula 5/2 que gobierna el cilindro es:

Af>= 1j_ -P = 8,013-2,287= 5,726


2

Lo que nos indica que el fluido es supersónico

Cuando P ~0,51j_ ó Af>~0,5P ; 2,287 ~4 ó 5,7~4nos indica que el


2 1
fluido es supersónico por lo que:

p
Q =30 8 ·kv · l
N ' 2-..Jy ·T

Q ·2·@
kv =-N_ _ __ 63, ,8 · 2-J
1,293 ·303
10,24 litros I min
30,8 ·lj_ 30,8 ·8,013bar

6.10. GRÁFICO DE DETERMINACIÓN DEL Q y kv.

Como se dijo anteriormente, otra forma de determinación del QNy kv es


a través de gráficos, como el de la (Fig. 6.33), que sirve para determinar el kv
o el QNde una válvula en función de los parámetros citados. En la parte dere-
cha del diagrama aparece una línea inclinada que nos determina la separación
entre el flujo subsónico y supersónico. A la izquierda de dicha línea se en-
cuentran las condiciones de flujo subsónico y a la derecha, las de flujo super-
sónico, en la que se observa que el QNdepende solamente de P1 y para nada
de tiP.

Ejemplos de aplicación con la gráfica (Fig. 6.33)

Siendo:

y = 1,3 kg/m3, t = 30° C, P1 = 5 kp/cm2,


2 2
P 2 = 3,5 kp/cm , tiP = 1,5 kp/cm
y QN= 12,4 Nm3/h

Resultado: kv = 3,5

174
6.11. CARACTERÍSTICAS DE LOS RACORES DE ENTRADA

Las vías o conductos se distinguen por el diámetro de la rosca ISO 228


utilizada. Estas roscas se designan mediante la letra G seguida de la medida
nominal.

p
TUf'RCA

1
1 1 55'
::i:!<o
:th

1. 1 i
1

:t!o,
1
:tk
1 1

TORNILLO
-¡; -;;
"

Medida Hilos (por Paso d (mm) d 1 (mm) !2l exterior


Nominal pulgada) Exterior Núcleo del tubo en mm

1/8" 28 0,90 9,728 8,566 10


1/4" 19 1,33 13,157 11 ,445 13
3/ 8" 19 1,33 16,662 [4,950 17
1/2" 14 1,8 1 20,995 18,631 21
5/8 14 1,81 22,911 20,587 23
3/4" 14 1,81 26,441 24,117 26
l" 11 2,31 33,249 30,291 33
1 1/4" 11 2,3 1 41 ,9 10 38,952 42
1 1/2" 11 2,31 47,803 44,845 48
2" 11 2,31 59,614 56,565 60

175
Caudal Q Caída de presión AP (kp/cm 2)
Factor de flujo (Nní/h) N ~~ ~!.d'ci - NMV"l ~ ~g~ 8
100000
kv

Temperatura
t (ºC)
50°

o•
.c.,
50º

100°

0,1

'-HAH,+.h'-li::= o.s
-HAAl'-ff-ll== 0.2

Velocidad critica
P2 > 0,5Pl P2 < 0,5PJ
SUBSONICO - SUPERSONICO -
Fig. 6.33

6.12. VÁLVULAS DE BLOQUEO

Son válvulas que bloquean el paso del caudal, en un sentido, y lo permi-


ten en el otro sentido. La presión actúa sobre la pieza obturadora en el lado de
salida y hace que se produzca un cierre hermético de la válvula.

6.12.1. Válvula antirretorno

Las válvulas antirretomo impiden el paso total de aire en un sentido. En


sentido contrario, el aire circula con una pérdida de presión mínima. La obtu-
ración se realiza por medio de un cono, una bola, un disco o una membrana.
Válvula antirretomo con cierre por contrapresión se cierra cuando la pre-
sión de salida (2) es mayor o igual que la de entrada (1).

176
Símbolo:
_1_.,.()m..___2

Válvula antirretorno con muelle, se cierra cuando la fuerza del muelle


y la presión de salida (2) es mayor que la presión entrada (1 ).

2 2
1 <}--

Fig. 6.34

6.12.2. Válvula selectora de circuito

También se llama válvula antirretomo de doble mando o antirretorno doble.


Esta válvula tiene dos entradas (12) y (14) y una salida (2). Cuando el
aire comprimido entra por la entrada (12), la bola obtura la entrada (14) y el
aire circula de (12) a (2). Inversamente, el aire pasa de (14) a (2) cuando la
entrada (12) está cerrada. Cuando se evacua el aire de las cámaras de los ci-
lindros o de las válvulas, la bola por la relación de presiones permanece en la
posición en que se encuentra en ese momento.

12
--
14 12
--
14 12
14

Fig. 6.35

Esta válvula se denomina también válvula de doble mando o de doble


retención y elemento O (OR) y aísla las señales emitidas por válvulas de se-
ñalización desde diversos lugares e impide que el aire escape por una segun-
da válvula de señalización.

177
Ejemplo

Mando indirecto de un cilindro de doble efecto desde dos puntos indistin-


tamente.
1.0

12

2
12 12

1.6

1.2 2

6.12.3. Válvula antirretorno y de estrangulación

También se conoce por el nombre de regulador de velocidad o regulador


unidireccional. Este tipo de válvula regula el caudal de aire en un solo sentido
(de (1) a (2)) y una válvula antirretorno cierra el paso del aire en ese sentido,
obligando al aire a circular por el conducto de sección ajustada. En el sentido
contrario, el aire circula libremente (de (2) a (1)) a través de la válvula anti-
rretorno abierta. Estas válvulas se utilizan para regular la velocidad de los
cilindros neumáticos.
Las válvulas antirretomo y de estrangulación deben montarse lo más cer-
ca posible de los cilindros.

IUt!IIIIIIIIWIIIII
¡ 1'

1 2
<>-- --e>

Fig. 6.36

178
Para los cilindros de doble efecto hay, por principio, dos tipos de estran-
gulación:
Limitación del caudal de alimentación (Fig. 6.37) y limitación del caudal
de escape (Fig. 6.38).

1.0 1.0

Fig. 6.37 Fig. 6.38

6.12.4. Válvula de escape rápido

Esta válvula permite elevar la velocidad de los émbolos de los cilindros. Con
ella se ahorran largos tiempos de retomo, especialmente si se trata de cilindros
de simple efecto.
La válvula tiene un empalme de alimentación bloqueable (1), un escape
bloqueable (3) y una salida (2).
Cuando se aplica aire a presión al empalme ( 1), la junta se desliza y tapa
el orificio de escape (3). El aire comprimido circula entonces hacia el con-
ducto (2). Si se deja de aplicar aire comprimido a (1), el aire proveniente del
conducto (2) empuja la junta contra el empalme (1) cerrando éste. El aire

¡:•
puede escapar rápidamente por el orificio (3) sin tener que recorrer conductos
largos, y quizá estrechos, hasta la válvula de mando. Se recomienda montar
esta vfilvula direcf :nre sobre el c:lin;o' ~M posible de éste.

1
-[>

Fig. 6.39

179
Ejemplo

Mando indirecto de un cilindro de doble efecto desde dos puntos indistin-


tamente, controlando la velocidad de salida del cilindro mediante un regula-
dor unidireccional y que la entrada sea muy rápida, con una válvula de escape
rápido.

2
12 12

1.6
1.2 2 1.4 2

6.12.5. Válvula de simultaneidad

La válvula de simultaneidad tiene dos entradas, (12) y (14), y una salida


(2). El aire comprimido puede salir por (2) únicamente cuando hay presión en
ambas entradas. Cuando las señales están desplazadas, sucesivamente, la úl-
tima es la que llega a la salida (2). Si las señales de entrada son de una pre-
sión diferente, la mayor cierra la válvula y la menor se dirige hacia la salida
(2). Una señal de entrada sola, bien por (12) o por (14), no permite la salida
del caudal por (2). Esta válvula se denomina también módulo Y (AND),
Se utiliza principalmente en mandos de enclavamiento, funciones de con-
trol y operaciones lógicas.

12
-
14 14

Fig. 6.40

180
Ejemplo

Mando indirecto de un cilindro de doble efecto desde dos puntos simul-


táneamente.

6.13. REGULADORES DE PRESIÓN

Estas válvulas influyen principalmente sobre la presión o están acondi-


cionadas al valor que tome la presión. Se distinguen:

- Válvulas de regulación de presión (estudiada en el capítulo 3)


- Válvulas de secuencia
- Válvula de limitación de presión

6.13.1. Válvula limitadora de presión

Estas válvulas se utilizan, sobre todo, como válvulas de seguridad (válvu-


las de sobrepresión). No admiten que la presión en el sistema sobrepase un
valor máximo admisible. Al sobrepasar la presión máxima ajustada en el sis-
tema, se abre hacia la atmosfera libre un orificio (2) y escapa el exceso de
presión hasta el valor nominal; cerrándose el orificio de escape por la fuerza
de un resorte cuando se alcanza el valor de la presión nominal.

Fig. 6.41

181
6.13.2. Válvula de secuencia

Su funcionamiento es muy similar al de la válvula !imitadora de presión o


de seguridad, puesto que en las dos se busca la oposición entre la presión del
aire y la fuerza del muelle antagónico regulable. Se diferencia en que la se-
cuencia puede tener el pilotaje externo, con lo que se hace independiente de
la presión en las vías, además la secuencia solamente tendrá escape cuando se
trate de una de tres vías.
En la (Fig. 6.41) se representa una sección esquemática de una de estas
válvulas. En la posición representada, el aire a presión llega por (1) y encuen-
tra su paso cerrado por la bola (B); la salida (2) está comunicada al escape
(3), por lo que en ella no habrá presión. Al llegar aire al pilotaje 16, el pistón
(F) hace las funciones de la bola B. Cuando la fuerza que resulte de la presión
en la membrana (J) sea mayor que la tensión del muelle principal (Mp), el
vástago de (F) empuja al émbolo (E) cerrará el escape (3), y desplazando la
bola de su asiento y comunica la entrada de aire de (1) con la salida de aire 2.
Al desaparecer la presión en el pilotaje 16 la válvula quedará en la posición
inicial. Cambiando la tensión del resorte (Mp) se verá la presión que se re-
quiere para el accionamiento del émbolo (E) y por tanto para la conmutación
de la entrada (1) con la salida (2).

Fig. 6.42

182
Ejemplo

14

Veamos cómo funciona el circuito descrito y cómo actúa la válvula de


secuencias con pilotaje interno:
Al pulsar 1.2 cambiamos de posición la válvula 1.1 por 12, por lo que el
cilindro 1.0 avanza y lo hará con una presión justa para vencer el propio ro-
zamiento y de la posible carga que sobre el actúe. Al llegar el cilindro al final
de recorrido la presión en la cámara posterior subirá hasta el valor establecido
en 0.1 que es de 7 bares; cuando llegue a 7 bares, se abrirá la válvula de se-
cuencial.02 dando señal a 2.1 por 12 para que salga el cilindro 2.0. Cuando
este accione el final de carrera 1.3, se producirá el retroceso de 1.0 y el 2.0.
En caso de que el cilindro 1.0 se bloquee en cualquier posición inter-
media la conmutación de la válvula 2.1 se realizara antes de que el vástago
llegue a la posición final delantera (acumulación de presión). Por este motivo
sólo se debe aplicar este tipo de mando, cuando no se requiera mucha preci-
sión.

Símbolo:

~ Válvula de secuencia de tres vías con pilotaje externo.

Válvula de secuencia de dos vías con pilotaje interno.

183
6.14. VÁLVULAS DE CAUDAL

Estas válvulas influyen sobre la cantidad de aire comprimido en circulación.


El caudal se regula en ambos sentidos de flujo (Fig. 6.43).

1
--t>
1 ~2

Fig. 6.43

6.14.1. Válvulas reguladoras de caudal, de estrangulación constante

Válvula de estrangulación Fig. 6.44 (a)


En esta válvula, la longitud del tramo de estrangulación es de tamaño
superior al diámetro.
Válvula de restricción de turbulencia Fig. 6.44 (b)
En esta válvula la longitud del tramo de estrangulación es de tamaño in-
ferior al diámetro.
Válvulas reguladoras de caudal, de estrangulación variable:
Válvula de estrangulación regulable Fig. 6.44 (c)
Válvula de estrangulación de accionamiento mecánico, actuando contra
la fuerza de un muelle. Fig. 6.44 (d)
Resulta más conveniente incorporar las válvulas de estrangulación al
cilindro.

A b e d

Fig. 6.44

6.15. VÁLVULAS DE CIERRE

Son elementos que abren o cierran el paso del caudal, sin escalones.
Utilización sencilla: Grifo de cierre.

184
Fig. 6.45

6.16. VÁLVULAS COMBINADAS

Hoy en día existen en el mercado elementos neumáticos que son


combinación de varias válvulas formando un solo bloque y que tienen una
misión determinada; como puede ser controlar el tiempo de entrada o salida de
un cilindro (temporizadores) o parar un cilindro en cualquier punto de su
recorrido (uniones de válvulas).

6.16.1. Temporizador con válvula 3/2 NC

Esta válvula se compone de: Una válvula distribuidora 3/2 monoestable


(NC) y de accionamiento neumático, de un regulador unidireccional y de un
pequeño depósito de aire (Fig. 6.46).

Fig. 6.46

185
Funcionamiento:

El aire comprimido entra en la válvula por el conducto (1). El aire de


mando entra en la válvula por el conducto (12) y pasa a través de un
regulador unidireccional (4). Según el ajuste del tornillo (5), pasa una
cantidad mayor o menor de aire por unidad de tiempo al depósito (6). Una
vez que existe la suficiente presión de mando en el depósito, se mueve el
émbolo (7) de la válvula distribuidora 3/2 hacia abajo. Este émbolo cierra el
conducto de (2) a (3). El disco (8) de válvulas se levanta de su asiento y el
aire puede pasar de (1) a (2). El tiempo en que se tarda en alcanzar la presión
en el depósito corresponde al retardo del pilotaje de la válvula 3/2
(temporizado a la conexión caso A).
Para que el temporizador recupere su posición inicial, hay que poner en
escape el conducto de mando (12). El aire del depósito escapa a través del
regulador unidireccional (4) y del conducto de escape de la válvula de
señalización a la atmósfera. Los muelles de la válvula vuelven el émbolo de
mando y el disco de la válvula a su posición inicial. El conducto de trabajo
(2) se pone en escape (3), y (1) se cierra.

Ejemplo

El temporizador actúa como captador de información con el tiempo pro-


gramado.

1.0

0.1

186
Ejemplo

El temporizador actúa como retardo de la señal con tiempo programado.

0.1

6.16.2. Temporizador con válvula 3/2 NA

Aquí también tenemos una combinación de elementos: Una válvula dis-


tribuidora 3/2 monoestable normalmente abierta en posición de reposo y de
accionamiento neumático, un regulador unidireccional (4) y un depósito ( 6)
de aire. (Fig. 6.47).

Funcionamiento:

El aire de mando entra también aquí por el conducto (12). Cuando se ha


formado la presión de mando necesaria en el depósito, se pilota la válvula
3/2. Esta cierra el paso de (1) a (2). El conducto de trabajo (2) se pone en
escape a través de (3). El tiempo de retardo corresponde al tiempo en que se
tarda en alcanzar la presión en el depósito. Cuando se evacua el aire del con-
ducto (12), la válvula 3/2 adopta su posición inicial.
En ambos tipos de temporizadores, el tiempo de retardo se puede ajustar.
Si se necesitase más tiempo se puede utilizar un depósito adicional. Si el aire
es limpio y la presión constante, se obtiene una temporización exacta.

187
Fig. 6.47

Ejemplo

El temporizador actúa como anulador de señal.

1.3
1

12 14

3 1 5

6.16.3. Temporizadores a la conexión y desconexión

Según la forma de colocación del regulador unidireccional, se puede obte-


ner tres tipos de temporizador.

188
A) Temporizador a la conexión
1 .
2

"1
--·
2

. 4.t.

121 - - ·- - - - - -- -

AJ_

B) Temporizador a la desconexión

1
2
o
1
2

¡_A_L

12

2
o1---,.--+-~P"--+--+

C) Temporizador a la conexión y desconexión


1
12
(1

2
'
.
..Ai -.A L

189
6.16.4. Conversión de una señal permanente en un impulso

.
· - - - - - -2 · '
12
,_,
o
~~-
12 1 2
~- -·
AL
1
'

6.16.5. Unión de válvulas 3/2

Con la unión de dos válvulas 3/2, una abierta y otra cerrada, se puede
formar una 4/2 según se representa en la (Fig. 6.48).
En la posición inicial, o posición de reposo, el aire a presión circula del
conducto ( 1) hacia el conducto (4) y el conducto (2) conectado con el escape
(3). Cuando accionamos las dos válvulas a la vez, el aire comprimido circula
del conducto (1) hacia el conducto (2) y el conducto (4) conectado con el
escape (3).

-4

-4 ~

4 2 4 2
-l..
~
1 3
-l.. l:[JOOv¡
1 3

Fig. 16.48

6.16.6. Unión de válvulas 4/2

Con la unión de dos válvulas 4/2 se obtienen una válvula 8/2 (Fig. 6.49).
Estando la válvula en su posición inicial o de reposo, el aire a presión circula
del conducto (1 ) al (4) y al (8), haciendo que los émbolos (A) y (B) se en-
cuentren en la parte alta de la válvula debido a la presión a la que están some-
tidos. El conducto (2) está conectado al escape por (3) y el conducto (6) con
el escape (5).

190
12

8 6

Fig. 6.49

Cuando se introduce aire a presión por el conducto de pilotaje (12), el


émbolo (A) se desplaza hacia abajo (la presión de pilotaje tiene que ser supe-
rior para vencer la presión a la que está sometido el émbolo). Cuando el ém-
bolo se encuentra en la parte baja de la válvula, el aire a presión circula del
conducto (1) al (2) y del (4) al escape (3) y el émbolo (B) es empujado hacia
la parte baja de la válvula, no de una manera inmediata sino pasado un tiem-
po que depende del diámetro del conducto. Cuando el émbolo (B) se encuen-
tra en la posición baja, el aire a presión circula del conducto (1) al (6) y del
(8) al escape (5).
Cuando se deje de introducir aire por el conducto de pilotaje (12), los
émbolos vuelven a su posición inicial, debido al aire a presión que entra por
el conducto (1), y los empuja hacia la parte superior de la válvula.

6.17. CAPTADORES DE INFORMACIÓN

Muchas veces se necesita conocer la posición de trabajo de los actuado-


res (cilindros y motores) o detectar la presencia de objetos para pasar la in-
formación a los elementos de regulación y control. Éstos, a su vez, han de
accionar sobre los elementos receptores.
En la actualidad existen varios captadores de información que están clasi-
ficados en dos grupos:

191
a) Captadores de información por contacto
b) Captadores de información sin contacto

r 'I

CAPTADORES
DE INFORMACIÓN

\. ./

1
r

~ ,. ■

Sin contacto '


Detector de paso de dos toberas.
Por contacto Detector de paso de horquilla
Finales de carrera Detector de proximidad
Obturador de fugas
./
'-
'

6.17.1. Captadores de información por contacto

En la Fig. 6.50 se muestra un final de carrera ya estudiado en este capítu-


lo en el punto 6.5.3. Está formado por una válvula distribuidora 3/2, servopi-
lotada conjunta plana de disco, de accionamiento por rodillo.

No accionado
Accionado -1>

Fig. 6.50

Cuando se quiere que el accionamiento de la válvula solo sea en un sen-


tido, se utilizará un final de carrera con rodillos abatibles, también llamados
escamoteables, como el representado en la (Fig. 6.50).

192
6.17.2. Captadores de información sin contacto.
Detector de paso de dos toberas

El detector de paso consta de un emisor y un receptor (Fig. 6.51 ). Ambos


se alimentan de aire puro (1 ).
El aire entra por ambas toberas (emisor y receptor). El chorro de aire de
la tobera emisora perturba la salida libre del aire de la tobera receptora. Se
crea una corriente turbulenta que produce una señal de rebote en la salida (2)
de la tobera receptora. Si se introduce un objeto entre ambas toberas desapa-
rece la señal (2) de la tobera receptora y la señal que está emitiendo desapa-
rece, desconectando la válvula o el elemento neumático al que está dando la
señal.

Receptor '
: 1

i ,.,..
11+
..

t1
·~-
,--
L_,
r,::::-,2

Fig. 6.51
- 1
ll
-
.

Detector de paso de horquilla

Se alimenta de aire por emisor (1) y sale por el receptor (2). Cuando no
se encuentra ningún objeto entre el emisor y el receptor, aparece una señal
por (2) que es una corriente de aire. Cuando un objeto aparece, la corriente de
aire desaparece y la señal que está emitiendo desaparece también.

Rae&ptor

~ ~· 2

r-:!=-~ ~(~(;+~~~..,:4-<::;.;~~~~~1;:~ .--1

Fig. 6.52

193
Detector de proximidad

En este detector la tobera emisora y receptora están en el mismo elemen-


to, además tienen un estrangulador y una vaina protectora.
El detector se alimenta de aire a baja presión por el emisor (1), saliendo
por el canal anular exterior. La salida de este aire provoca una depresión en la
tobera interior.
Si un objeto interrumpe la salida de aire del canal anular, se produce una
sobre presión en la tobera receptora. En la salida (2) aparece una señal. Un
amplificador capta esta señal y la transmite amplificada. Con esta señal se
puede gobernar o pilotar otras válvulas. El estrangulador garantiza la transmi-
sión de la señal.

2
Emiso/ t Receptor
' 2

Fig. 6.53

Obturador de fugas

El aire entra por (1) a baja presión y sale a la atmosfera. Si se tapa lasa-
lida, aparecerá una señal en (2), si se cierra totalmente la salida, la señal en
(2) será igual a la presión de alimentación (1). El conducto de alimentación se
encuentra estrangulado y esto es para que no se produzcan grandes pérdidas
de aire. Por lo general no se necesita amplificador.

~jeto

a,
2

1 2
1 2
Emisor t1 ' Receptor
Fig. 6.54

194
6.18. CONTADOR Y DESCONTADOR

Cada pulso neumático en la entrada del contador aumenta la cuenta de


una unidad. Un pulso neumático en la entrada del descontador tiene el resul-
tado contrario y disminuye la cuenta de una unidad. La salida del contador es
accionada cuando la cuenta alcanza el valor de configuración. La salida del
descontador se acciona cuando la cuenta llega a cero. Este tipo de aparato
debe ser alimentado con aire comprimido. El regreso a cero se efectúa por
pilotaje del control de puesta a cero o al superar el número de impulsos con-
figurado.

CONTADOR

(12) Entrada --ro--1- (2) Salida


(1) Alimentación neumática -l___J- (1 O) Regreso a cero

DESCONTADOR
(12) Entrada -fggggl- (2) Salida
(1) Alimentación neumática -l___J- (1O) Regreso a cero

Ejemplo

Programación de un descontador.

12

Fig. 6.55

195
6.19. SIMBOLOGÍA NEUMÁTICA

Símbolos utilizados en neumática DIN 24 300 (ISO 1219-2)

SÍMBOLO DENOMINACIÓN

TRANSMISIÓN
DE ENERGÍA
@
Fuente de presión

Línea de presión

- - - - - Línea de pilotaje

<] Línea de escape

~ Línea flexible

_i_ Línea eléctrica

J_

+
Unión rígida

+
Cruce de líneas

--illII> Silenciador

~ Silenciador con regulación

196
Depósito
-e:::)-

+ Filtro

TRATAMIENTO DE
ENERGÍA
+- Filtro con purga manual

4 •
Filtro con purga automática

--<>- Secador

*-<>-- Enfriador

Lubricador

11~l Unidad de mantenimiento

~ Compresor

~
TRANSFORMACIÓN
DE ENERGÍA Bomba de vacío

~ Motor unidireccional

197
TRANSFORMA-
CIÓN DE ENERGÍA e;» Motor bidireccional

WWl~I 2) Cilindro de simple efecto


retorno por presión.

IJI\A~1~
2' V '2
Cilindro de simple efecto
retomo por muelle

., ?
Cilindro de simple efecto
1JI retomo fuerza externa

1JI 4? Cilindro de doble efecto

q9 1~ 1 :) Cilindro de doble efecto con


doble vástago
TRANSFORMADOR
DE ENERGÍA
Cilindro de doble efecto con
CILINDROS ~9 !11 2) doble vástago y amortigua-
ción.

Cilindro diferencial de doble


1JI 4 :~ efecto, con vástago simple

Cilindro de doble efecto con


1)1 ~? amortiguación en los dos
sentidos

1 ♦ 9 > Cilindro telescópico de


simple efecto retorno fuerza
externa

'>
Cilindro telescópico de
1:: doble efecto

198
q3 Cilindro con fuelle

CILINDROS
1il ºI
Cilindro sin vástago

~ Cilindro giratorio

m!J Válvula 2/2 NC

crf] Válvula 2/2 NA

~ Válvula 3/2 NC

~ Válvula 3/2 NA

oou Válvula 4/2

~
VÁLVULAS
Válvula 5/2 (NA)
DlSTRlBUIDORAS

~ Válvula 5/2 (NC)

~
Válvula 3/3 NC
(centros cerrados

íf(!IIl Válvula 4/3 NC


(centros cerrados)

~ Válvula 4/3

11 tJ! f !I,\ ~
Válvula 5/3 Centros
bloqueados

199
--<>- Antirretorno sin muelle

Ye>- Antirretomo con muelle

~ Antirretorno pilotada por


aire (abierta)

VÁLVULAS DE
BLOQUEO
~ Antirretorno pilotada por
aire (cerrada)

@- Selectora de circuitos

~ Escape rápido

11¡ ¡lf- Válvula de simu ltaneidad

Limitadora de presión
f_~
Limitadora de presión

f.~ regulable sin escape

VÁLVULAS
DEPRESIÓN

:cp
- - Regulador de presión
pilotado

rqy Regulador de presión


ajustable

200
VÁLVULAS
DE PRESlÓN
rq, Regulador de presión no
ajustable (regulación fija)

Estrangulación de caudal
~ constante

Estrangulación de caudal

*~
variab le

Vá lvula de cierre (NA)


2 vías

Válvula de cierre (NC)


-{>T<}- 2 vías

VÁLVULAS
DE CAUDAL


~
Vá lvula de cierre (NA)
3 vías

Válvula de cierre (NC)


3 vías

~
Antirretorno con
estrangulación fija

~
Regulador de caudal unidi-
reccional

<?> Medidor de presión, manó-


metro

ELEMENTOS
DE MEDIDA ~ Manómetro diferencial

--~ Presos tato

201
~ Final de carrera de rodillo

~
Final de carrera de rodillos
escomoteables

~z Detector de proximidad
p
CAPTADORES
DE INFORMACIÓN z

8 Obturador de fugas

B ~p
Detector de paso dos toberas

~;: Detector de paso de


horquilla

!QfJ~tv' Eléctrico-neumático

12
1
Temporizador a la conexión

CONVERTIDOR
DE SEÑAL
12
1 Temporizador a la
desconexión

Contador (No normalizado)


X~
p

202
°V Pinzas con apertura angular
de doble efecto.

~
Pinzas con apertura angular
de simple efecto

PINZAS
NEUMÁTICAS

m Pinzas con apertura


paralela

~
Pinzas de tres dedos
concéntricos

6 Ventosa

VACÍO
l Ventosa tipo
telescópica

~ Vacuestato.

1::,::::1~ 1
Generador de vacío

203
,
CAPITUL07
CIRCUITOS O ESQUEMAS

7.1. ESQUEMA DE DISTRIBUCIÓN

El esquema de distribución deberá concebirse de tal manera que corresponda


al diagrama estructurado, debiéndose indicar el flujo de las señales desde abajo
hacia arriba. Al preparar el esquema pueden utilizarse símbolos simplificados, o,
si se prefiere, símbolos detallados. Tratándose de circuitos complicados, los
elementos de abastecimiento de energía (unidad de mantenimiento, válvula de
cierre, diversas conexiones de distribución) son incluidos al margen del esquema
propiamente dicho.
Si el esquema de distribución es preparado de forma esquematizada, se
trata de un esquema del sistema. Los esquemas de sistema siempre tienen la
misma estructura, sin importar la configuración real de las conexiones de los
tubos flexibles según se puede apreciar en las (Fig. 7.1 y 7.2).

Elementos de accionamiennto
SALIDAS

Elementos de mando
Señak>s de mando NIVEL 1

Procesadores
Señales de procesos NIVEL 2

Elementos transmisores de señales


Entradas de señak>s
NIVEL 3

Abastecimiento de ener{j_a
Abastecimiento de presión NIVEL 4

Fig. 7.1

205
1.3
1

NIVEL 1

NIVEL2

3(RI NIVEL 3

NIVEL4

Fig. 7.2

7.2. DENOMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS

Todo esquema lo dividiremos en cuatro niveles en cada nivel coloca-


remos los componentes según (Fig. 7.2). Los componentes neumáticos tienen
que estar numerados para su identificación. Esta numeración se hace de
acuerdo a las siguientes normas:

NIVEL Número Componentes


Alimentación de energía. En la (Fig. 7.2) será la válvula de
4 o. apertura (0.1) y la unidad de mantenimiento (0.2).
Componentes que inciden en el movimiento de avance del
elemento de trabajo, 1.2, 1.4 etc (para el elemento de trabajo
. 2, . 4 etc. 1.0), 2.2, 2.4 etc (para el elemento de trabajo 2.0) etc (núme-
ros pares)
Componentes que inciden en el movimiento de retroceso del
elemento de trabajo, 1.3, 1.5 etc (para el elemento de trabajo
3 . 3, .5 etc. 1.0), 2.3 , 2.5 etc (para el elemento de trabajo 2.0) etc (núme-
ros impares)

206
Componentes de potencia o elementos de mando (válvulas de
vías). En la (Fig. 7 .2) es la válvula 1.1 para el cilindro 1.0, se
2 .1 precisa uno por cada elemento de trabajo. (2.1 para el 2.0, 3.1
para 3.0 ... etc.)
Componentes situados entre el elemento de trabajo y el de
potencia. Por ejemplo, reguladores unidireccionales. Para el
.01 , .02, .03 , elemento de trabajo 1.0 es 1.01 y 1.03 etc., si afecta al movi-
1 miento de retroceso y 1.02 y 1.04 si afecta al movimiento de
etc.
avance.
Elementos de trabajo (por ejemplo, cilindros motores). En la
1 1.0, 2.0, etc. (Fig. 7.2) es 1.0.

Sirva como ejemplo el de la (Fig. 7.2), la numeración de los elementos


neumáticos según la norma, la conexión de los elementos está en el sistema
alfabético y numérico.

7.3. EJERCICIOS DE APLICACIÓN

CIRCUITOS BÁSICOS

7.3.1. MANDO DIRECTO DE UN CILINDRO DE SIMPLE EFECTO

7. 3.1.1 . Mando directo de un cilindro de simple efecto, mediante válvula de


accionamiento manual.
1.0

1.1 2

207
Descripción del funcionamiento

La preparación del aire comprimido se hace a través del filtro (0.2), del
regulador de presión (0,3) y del lubricador (0.5). A este conjunto se le conoce
como unidad de mantenimiento.
Al accionar el pulsador de la válvula (1 .1) pasa el aire comprimido de 1 a
2 y el vástago del cilindro avanza el escape 3 está cerrado.
Al soltar el pulsador se realiza el retroceso de la válvula mediante el mue-
lle y el vástago del cilindro retrocede por la acción del muelle. La cámara del
cilindro y el conducto se ponen en escape de 2 hacia 3, la alimentación de
aire comprimido 1 está cerrada.

7. 3.1.2. Mando directo de un cilindro de simple efecto, con regulación de la


velocidad a la entrada y salida del mismo cilindro.

1.0

Descripción del funcionamiento

Al accionar el pulsador de la válvula 1.1 pasa el aire comprimido de ( 1) a


(2), y el vástago del cilindro avanza regulando la velocidad con el regulador
unidireccional 1.02, el escape (3) está cerrado.
Al soltar el pulsador se realiza el retroceso del vástago del cilindro regu-
lándose la velocidad con el regulador unidireccional 1.01. La cámara del ci-
lindro y el conducto se ponen en escape de (2) hacia (3), la alimentación de
aire comprimido (1) está cerrada.

208
7. 3.1.3. Mando directo de un cilindro de simple efecto, desde dos puntos
indistintamente.

12

1.2 1.4

Descripción del funcionamiento

Al accionar el pulsador de la válvula 1.2, el aire circula de (1) a (2), y


también de (2) a (12) en la 1.02 hacia el cilindro 1.0 y el vástago del cilindro
avanza hacia la salida, al igual que si se pulsa 1.4. En ausencia de la selecto-
ra, cuando se acciona el pulsador de la 1.2 y 1.4 el aire se dirigiría al escape
de la válvula contraria en vez de hacerlo hacia el cilindro 1.0.

7. 3.1.4. Mando directo de un cilindro de simple efecto, desde dos puntos


simultáneamente.

Caso 1

1.02
1.2 1.4

209
Descripción del funcionamiento

Al accionar a la vez los pulsadores de las válvulas 1.2 y 1.4 da aire en


(12) y (14) de la válvula de simultaneidad que alimenta al cilindro a través de
(2) y hace que el vástago del cilindro salga.
Cuando se deje de accionar el pulsador de alguna de las válvulas 1.2 o
1.4 el cilindro regresa a su posición inicial.

Caso 2

2.1 2.2

Descripción del funcionamiento

En el caso 2.1

Al accionar los pulsadores de las válvulas 1.2 y 1.4 hace que salga el
vástago del cilindro 1.0. Cuando se deje de accionar el pulsador de la 1.2 o la
1.4 el cilindro regresa a su posición inicial.

En el caso 2.2

Al accionar el pulsador de la válvula 1.4 se da presión a la válvula 1.1. Al


accionar el pulsador de la válvula 1.2 pilotamos por ( 12) a la válvula 1.1 y el
aire circulara de (1) a (2) lo que hace que el cilindro inicie la salida. Cuando
se deje de accionar el pulsador de la válvula 1.2 o el de 1.4 el cilindro regresa
a su posición inicial
En este ejercicio utilizamos la unidad de mantenimiento de símbolo re-
ducido

210
7.3.2. MANDO INDIRECTO DE UN CILINDRO DE SIMPLE
EFECTO

7. 3.2.1 . Mando indirecto de un cilindro de simple efecto, mediante válvula de


accionamiento manual.

Descripción del funcionamiento

Al accionar el pulsador de la válvula 1.2 deja pasar el aire de (1) a (2),


dando señal por (12) a la válvula 1.1. Conmutando la válvula 1.1 se obtiene
paso de aire de (1) a (2) y con ello el avance del vástago del cilindro de sim-
ple efecto 1.0, el cilindro 1.0 retrocederá a su posición inicial al soltar la vál-
vula 1.2.

7.3. 2. 2. Mando indirecto de un cilindro de simple efecto, desde dos puntos


indistintamente. ~~1~·º~~~

211
Descripción del funcionamiento

Al accionar los pulsadores de las válvulas 1.2 o 1.4 indistintamente darán


aire a la válvula 1.6 por (12) o por (14) que saldrá por (2) pilotando a la vál-
vula 1.1 por (12), que es la que hace que el vástago del cilindro 1.0 salga.
Cuando ninguno de los pulsadores de las válvulas estén accionados, 1.2 y
1.4, el cilindro se encontrará en posición de reposo, es decir no hay señal en
(12) de la válvula 1.1.

7.3.2.3. Mando indirecto de un cilindro de simple efecto, desde dos puntos simultá-
neamente.

1.0

1.2 2 1.6 1.4 2

Descripción del funcionamiento

Al accionar los pulsadores de las válvulas 1.2 y 1.4 simultáneamente (los


dos a la vez) darán aire a la válvula 1.6 por (12) y por (14) que saldrá por (2)
pilotando a la válvula 1.1 por (12), que es la que hace que el vástago del ci-
lindro 1.O salga.
Cuando no estén accionados ninguno de los pulsadores de las válvulas
1.2 y 1.4 o solo una de ellas el cilindro se encontrará en la posición de reposo,
es decir no hay señal en (12) de la válvula 1.1.

212
7.3.3. MANDO DIRECTO DE UN CILINDRO DE DOBLE EFECTO

7.3. 3.1. Mando directo de un cilindro de doble efecto, con válvula de accio-
namiento manual.
La conmutación del cilindro de doble efecto se puede realizar tanto
con una válvula 4/2 como 5/2.
1.0

4 2

Descripción del funcionamiento

En la posición básica la válvula 4/2, está conectado (1) con (2), y (4) con
(3). Al accionar el pulsador de la válvula 1.1 se realiza la conmutación de la
válvula, 1.1 y se comunica (1) con (4) y (2) con (3) . El vástago del cilindro
sale, cuando se deje de accionar el pulsador de la válvula 1.1 el cilindro re-
gresa a su posición inicial.

7. 3.3.2. Mando directo de un cilindro de doble efecto, regulando la velocidad


en ambos sentidos.

1.01

A B

213
Descripción del funcionamiento

Las velocidades de salida y entrada deben poder ser reguladas separada-


mente
En el caso B la estrangulación del aire se hace en la alimentación, por lo
que supone un arranque más suave, pero sin precisión en la regulación y muy
dependiente de la carga. No es tan aconsejable como la solución del caso A.
En el caso A la estrangulación del aire se realiza en el escape. Se crea un
colchón de aire que facilita una velocidad relativamente lenta, independiente
de la carga.

7.3 .3.3. Mando directo de un cilindro de doble efecto, aumentando la velocidad


de retorno al máximo y regulando la velocidad de salida

1.0

Descripción del funcionamiento

Al accionar el pulsador de la válvula 1.1 se pone en la posición (1) con


(4), el vástago del cilindro 1.0 avanza regulando la velocidad con la válvu-
la 1.02. Al dejar de accionar el pulsador de la válvula 1.1 , el vástago del
cilindro 1.0 regresa a su posición inicial rápidamente y este retomo rápido
se consigue con la válvula de escape rápido 1.01 , ya que el aire de la cá-
mara posterior del cilindro no retorna por el escape de la válvula 1.1 sino
que retorna por el escape de la válvula 1.01.

214
7.3.4. MANDO INDIRECTO DE UN CILINDRO DE DOBLE EFECTO

7.3. 4.1. Mando indirecto de un cilindro de doble efecto, con regulación de velo-
cidad a la salida y que la entrada sea muy rápida.

1.0

Descripción del funcionamiento

Al accionar el pulsador de la válvula 1.2 se pone en posición (1) con (2)


pilotando la válvula 1.1 por (12) que se pone en la posición (1) con (4), el
vástago del cilindro 1.0 avanza regulando la velocidad con la válvula 1.02. Al
dejar de accionar el pulsador de la válvula 1.2, el vástago del cilindro 1.0
regresa a su posición inicial rápidamente y este retorno rápido se consigue
con la válvula de escape rápido 1.01 , ya que el aire de la cámara posterior del
cilindro no retorna por el escape de la válvula 1.1 sino que retorna por el es-
cape de la válvula de escapa rápido 1.01.

7.3.4.2. Mando indirecto de un cilindro de doble efecto, el vástago de un cilin-


dro de doble efecto debe salir al accionar el pulsador de una válvula. El re-
troceso se realizará cuando el vástago del cilindro llegue a su posición final
delantera a través de un final de carrera, la velocidad de avance y retroceso
se controlará con reguladores unidireccionales.

215
Descripción del funcionamiento

Al accionar el pulsador de la válvula 1.2 se pone en posición (1), con 2


pilotando la válvula 1.1 por (12) que se pone en la posición (1) con (4) el
vástago del cilindro 1.0 avanza regulando la velocidad con la válvula 1.02.
Cuando el vástago del cilindro llega a la posición final delantera acciona el
final de carrera 1.3, poniéndole en posición (1) con (2) y pilota a la válvula
1.1 por (14) que se pone (1) con (2) y el vástago retrocede regulando la velo-
cidad con la válvula 1.01. Para que regrese el vástago del cilindro 1.0 a su
posición inicial no podrá estar accionado el pulsador de la válvula 1.2.

7. 3.4.3. El vástago de un cilindro de doble efecto se debe gobernar pilotando


su válvula de potencia por un lado mediante mando bimanual de pulsador y
válvula de accionamiento por palanca, y por el otro lado mediante pulsador.
Regulando la velocidad en el avance y el retroceso.
1.0

216
Descripción del funcionamiento

Al accionar el pulsador de la válvula 1.2 o la palanca de la válvula 1.4,


indistintamente o a la vez, se pondrán en posición (1) con (2) pilotando la
válvula 1.1 por (12) que se pone en la posición (1) con (4) y el vástago del
cilindro 1.0 avanza regulando la velocidad con la válvula 1.02. Cuando se
accione el pulsador de la válvula 1.3, poniéndole en posición (1) con (2) y
pilota a la válvula 1.1 por (14) que se pone (1) con (2) y el vástago del cilin-
dro retrocede regulando la velocidad con la válvula 1.01. Para que regrese el
vástago del cilindro 1.0 a su posición inicial no podrá estar accionado el pul-
sador de la válvula 1.2 y la palanca de la válvula 1.4.

7. 3.4.4. Bloquear un cilindro en cualquier punto de su recorrido.


Mando indirecto de un cilindro de doble efecto mediante una válvula 5/2,
biestable con accionamiento neumático directo, accionada mediante dos vál-
vulas 3/2 NC, con accionamiento manual. Bloqueo del cilindro en cualquier
punto mediante dos válvulas 2/2, NA, con accionamiento neumático directo.

1.4 1.2
1.3 2

Descripción del funcionamiento

Al accionar el pulsador de la válvula 1.2 se invierte la posición de la vál-


vula 1.1 y el vástago del cilindro 1.0 sale. Al accionar el pulsador de la válvu-
la 1.3 se invierte la posición de la válvula 1.1 y el vástago del cilindro 1.0
entra. Si en cualquier punto del recorrido se acciona el pulsador de la válvula
1.4, se invierten la posición de las válvulas 1.01 y 1.02 parando el vástago del
cilindro 1.0. Esto sucede mientras se tenga accionado el pulsador de la válvu-

217
la 1.4. Al dejar de accionar el pulsador de la válvula 1.4, el vástago del cilin-
dro 1.0 continúa su recorrido.

Otra forma de parar un cilindro en cualquier punto de su recorrido es


utilizando una distribuidora 4/3.

1.0

12 14

1.2 2

7. 3. 4. 5. Mando de un motor reversible, la válvula de potencia que le gobier-


na es una válvula 4/3 de centros abiertos a escape. Por tener tres posiciones,
la válvula lleva resorte de centrado, alcanzándose la posición central cuando
la válvula no esté accionada.

12

1.2 2 1.3 2

218
Descripción del funcionamiento

Al accionar el pulsador de la válvula 1.2, el motor girara a la derecha


(sentido horario). Cuando se accione el pulsador de la válvula 1.4, el motor
girara a la izquierda (sentido antihorario). Cuando se deje de accionar ambos
pulsadores el motor se parará dado que el resorte hace que regrese a su posi-
ción central.

7. 3.4.6. Mediante pulsador hacemos avanzar el vástago del cilindro 1.0 de


doble efecto, el cual, al cabo de un tiempo de estar 1.0+ (fuera), debe retro-
ceder y colocar un contador creciente para contar las veces que entra y sale
el vástago del cilindro.

Descripción del funcionamiento

Al accionar el pulsador de la válvula 1.6 y tener accionado el final de


carrera 1.2, se invierte la posición de la válvula de potencia 1.1 y hace que el
vástago del cilindro 1.0 salga. Cuando el cilindro llega a suposición final de-
lantera acciona el final de carrera 1.3 que a su vez pasa la señal al temporiza-
dor 1.5 haciendo que el vástago del cilindro 1.0+ espere el tiempo programa-
do en el temporizador 1.5. El cilindro regresa a su posición inicial y el

219
contador creciente contará las veces que entra y sale el cilindro. Cuando se
accione el pulsador de la válvula 1.4, el contador se pondrá a cero.
Con la válvula 1.8 se puede programar las veces que entra y sale el cilin-
dro. Cuando se alcanza el número de veces programadas en el contador, el
circuito se para.

7. 3.4. 7. Mando indirecto de un cilindro de doble efecto 1.0. Accionado uno


de los dos pulsadores, indistintamente, el vástago del cilindro l. O sale. El
retroceso se realiza cuando el vástago llegue a su posición delantera y al-
cance la presión ajustada.

1,6
12

1.2 2 1.4 2

Descripción del funcionamiento

Al accionar el pulsador de las válvulas 1.2 o 1.4, indistintamente, pilota-


mos la válvula selectora por (12) y está a la distribuidora 1.1 por (12) hacien-
do que el vástago del cilindro 1.0 salga. Cuando el vástago del cilindro alcan-
za su posición final delantera acciona el final de carrera 1.3 este alimenta de
aire a la válvula de secuencia 1.5 (válvula de secuencia de tres vías con pilo-
taje externo) que está unida al conducto de alimentación del cilindro 1.0. Una
vez alcanzada la presión ajustada en la válvula de secuencia pasa la señal a la
válvula distribuidora por (14 ), haciendo que el vástago del cilindro regrese a
su posición inicial. Para repetir el proceso hay que volver accionar alguno de
los pulsadores de las válvulas 1.2 o 1.4.

220
7. 3.4. 8. Vibrador (produce movimiento de vaivén).

7. 3.4.8.1 . Totalmente automático (no accionar ninguna válvula).

1.3

1.3

Descripción del funcionamiento

Al salir el aire del grupo de acondicionamiento 0.2, el final de carrera 1.2


pilota a la válvula distribuidora 1.1 por (12), y ésta hace que el vástago del
cilindro avance a su posición final delantera. Cuando alcanza dicha posición
acciona el final de carrera 1.3 y éste pilota a la distribuidora por (14), hacien-
do que el vástago del cilindro regrese a su posición inicial trasera, estable-
ciendo el movimiento de vaivén.

7. 3. 4.8.2. Después de dar la respuesta en marcha, el cilindro tendrá que


hacer el movimiento de vaivén hasta que se dé una señal de para-
da.
1.3
1

221
Descripción del funcionamiento

Como el anterior, pero poniendo el final de carrera 1.2 y el pulsador de


marcha 1.4 en serie, o una válvula de simultaneidad.

7. 3.4.9. Efectuar un Reset con retorno y paro en el origen en un ciclo auto-


mático. Mando indirecto de un cilindro de doble efecto mediante una válvula
5/2, biestable con accionamiento neumático, formando un ciclo automático a
través de dos válvulas 3/2, NC actuadas por el vástago. Inicio del ciclo y
paro del mismo con válvulas 3/2 NC, actuando una válvula 3/2, biestable.

~------'1__
.0 _ _ _~1 .2

___ J1_ _ _ _ _ _ _ _ _ __,

2 1.5
12 14

2 1.7
12 14

1.3 2
2

1
3

Descripción del funcionamiento

Al accionar 1.4 se invierte la posición de 1.6 que cambia la posición de


1.1 y hace que el vástago del cilindro 1.0 salga. Al accionar 1.3 cambia a 1.1
y el vástago del cilindro 1.0 entra. En el regreso accionar 1.2 que comprueba
el estado de 1.6 y si está accionado el pulsador de la válvula 1.8 se para. Si
durante el ciclo se pulsa 1.9 (Reset) cambia a 1.1 y a 1.6 y el vástago del ci-
lindro 1.0 entra y se para.

222
7. 3.4.10. Efectuar un Reset con bloqueo del cilindro en cualquier punto y al
soltarlo retornar al origen y parar. Circuito similar al anterior al que se le
incorporan dos válvulas 2/2, NC, monoestable con accionamiento neumático,
para bloquear el movimiento del cilindro en cualquier punto. Ambas válvulas
son accionadas por una válvula 3/ 2, NC que hace la función de "Reset ". Al
presionar 1.9 invierten 1.02 y 1.03 bloqueando al cilindro 1.0. A la vez 1.9
también invierte a 1.1 y a 1. 6. Cuando se deja de presionar 1.9 el cilindro 1. O
vuelve al origen y se para.

14 2 1.5
12 14

1.3

1
3

Descripción del funcionamiento

Como el caso anterior, pero incorporando dos válvulas 2/2 para bloquear
el cilindro en cualquier punto de su recorrido con la válvula 1.9.

7. 3.4.11. El avance del vástago de un cilindro de doble efecto debe efectuar-


se a través de dos pulsadores manuales, o de un pulsador. El vástago del
cilindro debe salir lentamente.
El retroceso se efectúa, cuando:

1. El cilindro ha alcanzado la posición final delantera.


2. En el cilindro tenemos una determinada presión.
3. Ha transcurrido un cierto tiempo.

223
El vástago del cilindro debe entrar lo más rápido posible hacia la posi-
ción final posterior.
,.........,- - - 1 . 0_ _ __,1.2 1.3
1

1.01

Descripción del funcionamiento

Para que el vástago del cilindro de doble efecto 1.0 salga, hay que accio-
nar los pulsadores de las válvulas 1.4 y 1.6 simultáneamente (las dos a la vez)
para que den aire a la válvula 1.8 por (12) y (14) que saldrá por (2) pilotando
a la válvula 1.10 por (12), alimentando, a su vez, de aire al final de carrera
1.2 que, al estar accionado, pilotará a la válvula distribuidora 1.1 por (12),
haciendo que el vástago del cilindro inicie su carrera de avance. Su velocidad
estará regulada por la válvula 1.02. De igual manera se puede realizarse el
ciclo accionando el pulsador de la válvula 1.12.
El regreso del vástago del cilindro se efectúa cuando llega a su posición
final y accione el final de carrera 1.3 y este alimenta de aire a la válvula de
secuencia 1.5 (válvula de tres vías) que está unida al conducto de alimenta-
ción del cilindro 1.0. Una vez alcanzada la presión ajustada en la válvula de
secuencia pasa la señal al temporizador 1.7 por (12) (temporizador a la cone-
xión), y este cuando alcanza el tiempo ajustado conmuta la válvula distribui-
dora 1.1 por (14), haciendo que el vástago regrese a su posición inicial lo más
rápido posible por medio de la válvula de escape rápido 1.01.

224
7. 3. 4. 12. El avance del cilindro de doble efecto 1. O se efectúa a través de un
pulsador manual 1. 4.
El avance del cilindro de doble efecto 2. O se efectúa a través del final de
carrera 1. 3 de rodillo abatible o escamoteable.
El retroceso del cilindro 1. O se efectúa, cuando se active el final de ca-
rrera 1.5. , la carrera no será total, sino que llegará hasta donde esté situado
el final de carrera 1. 3. La finalización de la carrera se efectuará a través del
final de carrera 2. 3.
El retroceso del cilindro 2. O se efectúa, cuando se activa el final de carrera
2.3.

,
3

Descripción del funcionamiento

Al accionar el pulsador de la válvula 1.4 y estar accionado el final de


carrera 2.2, dan aire a la válvula de simultaneidad 1.6 por (12) y (14) y ésta
pilota a la válvula 1.1 , que es la que hace que el vástago de 1.0, salga. Cuan-
do el vástago del cilindro llega a su posición final acciona el final de carrera
1.5 pilotando a la válvula 1.7 que acciona a la válvula selectora 1.9 por (12).
Entonces la conmutación de la válvula de potencia 1.1, y el retroceso del vás-
tago del cilindro 1.0, hasta accionar el final de carrera 1.3 (de rodillos abati-
bles), hacen que el cilindro 1.0 se pare y que comience la carrera de del cilin-
dro 2.0 a través de su válvula de potencia 2.1. Cuando el cilindro 2.0 llega a
su posición final delantera, acciona el final de carrera 2.3 y hace que los ci-
lindros 1.0 y 2.0 regresen a su posición inicial.
El final de carrera 1.3 de rodillos abatibles emite la señal solo en el senti-
do de retroceso del cilindro 1.0. La flecha indica, que se trata de un final de
carrera de rodillos abatibles.

225
EJERCICIOS Y CUESTIONES PARA RESOL VER:

1º. Función de las válvulas y tipos.

2º. ¿Cómo se representan las posiciones de una válvula distribuidora o de


vías?

3°. ¿Cómo se representan las vías y la conexión entre tuberías en las válvulas
de vías o distribuidoras?

4°. Tipos de accionamientos de las válvulas.

5°. Representa una válvula distribuidora 5/2, mando por pulsador; el retorno
mediante un muelle.

6°. Representa una válvula distribuidora 4/3, de centros cerrados y el mando


eléctrico.

7°. Características de construcción de las válvulas.

8°. ¿Con qué válvula se controla un cilindro de simple efecto?

9°. ¿Con qué válvula se controla un cilindro de doble efecto?

10°. Dibujar el mando directo e indirecto de un cilindro de simple efecto.

11 º. Dibujar el mando directo e indirecto de un cilindro de doble efecto.

12º. Diferencia entre válvulas biestables y monoestables.

13°. Determinar el Kv de una válvula que tiene:

Presión relativa = 6 bar


Peso específico de 1,293 Kg/m3
T = 25º C
LlP= 1,5 bar
QN= 16Nm3/h

226
14º. Para qué se utilizan las válvulas; Selectora, de simultaneidad, escape
rápido y regulador unidireccional
15°. Realizar un circuito con un cilindro de doble efecto, donde intervengan
las válvulas anteriormente mencionadas.

16º ¿Para qué se utilizan las válvulas de secuencia?

17°. Representa una válvula de secuencia.

18°. ¿De qué elementos se compone un temporizador?

19°. Diferencia entre temporizador a la conexión y a la desconexión.

20°. Realiza un circuito con un cilindro de doble efecto, el mando indirecto y


dos temporizadores, uno a la conexión y otro a la desconexión.

21 º. El cilindro A empuja la pieza. Cuando la pieza llega a su punto final se


le pone una marca (si la pieza es corta, la marca la pone el cilindro C), si la
pieza es larga, cada cilindro pone una marca.
El cilindro A es un cilindro de doble efecto y no podrá regresar hasta que
hayan regresado a su posición inicial B y C. Los cilindros B y C son cilindros
de simple efecto y se recogerán, automáticamente, una vez realizado el mar-
caje de la pieza. El cilindro A regresará a su posición inicial por medio de
una señal manual.

2.3

22º. Un cilindro inicia su avance lento tras una señal desde un pulsador. Llega al
final de su recorrido y permanece allí cierto tiempo, tras el cual empieza a retroce-
der lentamente. En un punto intermedio de su retroceso, un segundo cilindro rea-
liza un rápido avance y retroceso. Al final quedan los dos replegados. Otra
señal hará repetirse el ciclo anterior.

227
23°. Tras una señal de marcha manual (PM), un cilindro avanza (1.0). Al llegar al
final de su recorrido, inicia su avance otro cilindro (2.0). Al llegar éste a su final, lo
inicia un tercero (3.0). Cuando (3 .0) ha llegado al final de su recorrido y transcurri-
do cierto tiempo, retrocede el primero hasta su posición de origen. Tras un cierto
tiempo, lo hace el segundo y tras otro tiempo lo hace el tercero, quedando el conjun-
to en su posición primitiva. Los avances son rápidos y los retrocesos son lentos.

24 º. Un cilindro tiene dos pulsadores de avance. Con uno de ellos el retroceso se


producirá automáticamente cuando realice la mitad de su recorrido, con el otro su-
cede lo mismo cuando realiza todo su recorrido. El avance será lento.

25°. Por medio de una válvula de pulsador, un cilindro inicia un ciclo indefinido de
avances y retrocesos, a velocidad lenta. En cada posición extrema permanece un
determinado tiempo que es el mismo para las dos. Este tiempo lo obtenemos
por medio de una única válvula unidireccional y un volumen de aire. Otra vál-
vula de pulsador detendrá el movimiento, quedando el cilindro en cualquiera de
las dos posiciones extremas.

26°. Realizar el esquema neumático para la maquina representada, que tiene


la secuencia: A+, B+, A-y B-. El avance de los cilindros será lento y el retro-
ceso rápido.

Cilindro B

228
27º. Describir el funcionamiento de los esquemas neumáticos 1 y 2
1.0
1.1

12 14

1.03

28°. Con un montacargas neumático han de transportarse mercancías de la


planta l3 a la 2ª. El mando se efectuará desde el exterior, bien desde abajo o
desde arriba, pero las señales de subir o bajar solo pueden surtir efecto si el
ascensor se encuentra en una de las posiciones finales y estando ambas puer-
tas cerradas. Las puertas se asegurarán adicionalmente mediante cilindros de
bloqueo, de manera que una apertura solo pueda tener lugar estando alcanza-
da la posición final respectiva. Con fallo de energía han de quedar desblo-
queadas ambas puertas y quedar el ascensor inmovilizado en la planta supe-
rior por medio de otro cilindro (si es que en el momento del fallo de la
energía se encuentra allí).

ELEMENTOS:

A: cilindro de trabajo para el movimiento del ascensor


B: cilindro de bloqueo, puerta de abajo
C: cilindro de bloqueo, puerta de arriba
D; cilindro de seguridad al fallar la energía
AO: detección posición final del ascensor, abajo
Al: detección posición final del ascensor, arriba

229
A2: detección posición de la puerta, abajo
A3: detección posición de la puerta, arriba

-
o A1
o::
o -
~
::::!
w

<{
o
o::
A3 o
~
::::!
·,, u
co
o CILINDRO D
o::
o -·
~
_J

A2
□-AO

230
,
CAPITUL08
MÉTODO DE REPRESENTACIÓN DE SECUENCIAS

8.1. INTRODUCCIÓN

La lectura de un circuito neumático, que englobe la actuación de varios


actuadores, es una operación compleja que se puede simplificar si se a com-
paña al circuito de montaje de alguno de los métodos de representación de
secuencias que se citan a continuación:

Representación simplificada de secuencias


Diagramas de movimiento
Diagrama espacio - fase
Diagrama espacio - tiempo
Diagrama de mando
Grafcet

8.2. REPRESENTACIÓN SIMPLIFICADA DE MOVIMIENTOS

La secuencia se escribe horizontalmente o verticalmente. A continuación,


se representa la secuencia del ejercicio de aplicación, "taladro de piezas con
alimentador".
PM

1.3

f+ l · )3+ ,e+ F J· p+ P· 32
22
PM 1 3 1 2 2.3 3.3 3.2 2 2 4.3 42
~
43

231
Significa que, en la parte inferior del final de cada fase, o a la derecha, se
anotan los captadores que certifican el final de la misma y una flecha indi-
cando las órdenes que deben transmitir. En el ejemplo anterior, para el arran-
que de la secuencia, es necesario que 4.2 y PM se encuentren activados. Al
finalizar el movimiento A+, se activa 1.3 que debe emitir la orden para que el
vástago del cilindro A- entre. Al finalizar A- se activa 1.2, que debe emitir las
órdenes B+. Cuando B llegue al final activa 2.3 y éste da la orden C+ y así
sucesivamente hasta finalizar toda la secuencia.
Si en una fase intervienen varios movimientos se escriben juntos, en ver-
tical o en horizontal. Como puede apreciarse en la secuencia, los cilindros B
y C, realizan los movimientos en la misma fase.

C+ C-
#
A+
¿
B+ ¿
D+ D-
I
B-
¿
A-
#

PM a1 c1 d{ dO cef aO
" b1 bO

Ejemplo

Taladro de piezas con alimentador

El cilindro A alimenta las piezas del cargador para ponerlas en posición


con el cilindro B. El cilindro A retrocederá antes que avance el cilindro B y el
B retrocederá una vez taladradas las piezas por el cilindro C. Cuando retroce-
da el cilindro B el cilindro D las empujará hacia la cinta transportadora. La
puesta en marcha se realizará con un pulsador de marcha PM. El avance de
los cilindros A y C la salida se realizará lentamente y el retroceso lo más rá-
pido posible.

232
8.3. DIAGRAMA ESPACIO-FASE

También se le llama diagrama de proceso y en él se representan los mo-


vimientos o estados de los elementos de trabajo en función de las fases o pa-
sos del ciclo o programa. Por ejemplo, vástago del cilindro saliendo o entran-
do y vástago del cilindro dentro o fuera, sin tener en cuenta el tiempo que
tarda en efectuar estas operaciones.

DIAGR/\MA 1:-, SPACIO-FASI.


2 3 4 5 6 7 1 9

Cilindro
1.0 (A)
Cilindro 1
:A_,::::--=-=...::::----
/ '-.
2.0 (8) o . " . . . .- - -
Cilindro 1 A.
3.0 (C) 0 - - - - ~ / "'~-----
Cilindro 1
4.0 (D) _ _ _ _ _ _ _ _ ___,
0

8.4. DIAGRAMA ESPACIO-TIEMPO

En el diagrama espacio-fase, comentado en el punto anterior, se aprecia


el cambio de estado de un elemento de trabajo, pero no se aprecia la veloci-
dad relativa del mismo.
En cambio, en el diagrama espacio-tiempo, el espacio que recorre el ele-
mento de trabajo es representado en función del tiempo que se indica en el
eje de abscisas, por lo que de hecho el diagrama está facilitando la velocidad
del elemento de trabajo.
El trazado es muy similar al del diagrama espacio-fase, únicamente las
líneas verticales ya no serán equidistantes entre sí al tener que considerar
ahora el tiempo que tarda, por ejemplo, el cilindro en hacer su recorrido de
avance o de retroceso.
Además de todo lo expuesto para el diagrama espacio-fase, en la parte
inferior del diagrama espacio-tiempo debe figurar la escala de tiempos. Con
ello se podrán considerar las distintas velocidades de actuación que tendrán
los elementos de trabajo en el ciclo.
En la figura se representa un diagrama espacio-tiempo para cuatro cilin-
dros los cilindros 1.0 (A) y el 3.0 (C) el avance lo realizan lentamente y el
retroceso muy rápido.

233
DIAGRAMA ESPACIO-TIEMPO
2 3 ,4 5 6 ¡7 8 9•1

Cilindro 1 l ---
1
1-- ---l-
'
1.0(A) 0
Cilindro 1 · f·-¡--- -;- -........
2.0 (B) 0 ¡~ - ~ _ , , _
1
i
-~=:.i-:-
Cilindro 1
3.0 (C) o _ _ _ __
1 1
Cilindro 1 , · ·•
: i l,
4.0 (D) : -
0 ,- -'-+'---r----+-'---4---1

JJllJ.lJllU.JllllliW.illWllilllJlW 1!11111 ,1i :i I i U


t
----------

8.5. DIAGRAMA DE MANDO

En los diagramas de mando se registran correspondiendo con las fases los


estados de conexión de los elementos emisores de señales.
Aquí los tiempos de conexión no se tienen en cuenta, solamente es im-
portante el estado abierto y cerrado de cualquier emisor de señal.
En el ejemplo arriba representado, el final de carrera 2.2 desactiva la se-
ñal al inicio de la fase 3 y la vuelve activar al inicio de la fase 7.

2 3 4 5 6 7 8 9=1

I= Abierto O= Cerrado

Otra manera de representación del diagrama de mando es dibujar sola-


mente la línea de estado.

2 3 4 5 6 7 8

2.3
o

234
Los diagramas de movimiento y de mando representan, para un determi-
nado grupo de elementos, el desarrollo de su funcionamiento .

DIJ\GRJ\MA ESP/\CIO-FASE
2 3 4 5 6 7 1 9

Cilindro
1.0 (A)
Cilindro 1
;A ____,. .-_-_-_-_-_.-. .------
/ \_,.
2.0 (B) 0 - - - - " · "--·_ __
Cilindro 1 A
3.0 (C) _ _ _ ____,/
0
"'-...___ _ _ __
Cilindro 1
4.0 (D) o _ _ _ _ _ _ _ ___,

PM U
1.2 : ,__ _ __.
1.3 ! LJl
2.2 :

2.3
3.2
:====:::::::
!
!
! =======--====.------;:
3.3
4.2
4.3: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _n_

DIAGRAMA DE MANDO

8.6. GRAFCET

8.6.1. INTRODUCCIÓN

El GRAFCET es un método descriptivo que ha recibido una acogida muy


favorable en todos los medios principalmente por su simplicidad. En efecto,
su representación funcional, estrechamente ligada a las evoluciones de la má-
quina o del proceso, es particularmente conciso, fácil de leer y constituye a la
vez un "útil" de descripción muy fácil de poner en marcha, pero también y
sobre todo, extremadamente potente para abordar el análisis de sistemas
complejos.
La representación de un automatismo por el GRAFCET tiene las siguien-
tes ventajas:

235
- Una comprensión facilitada entre técnicos con diferente formación, ya que
se utiliza un lenguaje descriptivo, independientemente de las limitaciones
tecnológicas, y esto tanto a nivel de la concepción como durante la
explotación o durante la modificación del automatismo.
- Un análisis profundo de los diferentes comportamientos del automatismo,
contemplando todas las eventualidades incluidas, de forma explícita o
implícita, en el pliego de condiciones y, especialmente, las seguridades,
los modos de marcha y de parada.
- Una gran facilidad de modificación de funcionamiento sin someter a
reforma el conjunto del automatismo del comando ya realizado.
- Una ayuda eficaz y racional al mantenimiento para la localización inme-
diata de toda anomalía de funcionamiento.

Por todas estas cualidades el grafcet responde particularmente bien a las


necesidades de la industria en el campo de los automatismos secuenciales.
Actualmente es una herramienta imprescindible cuando se trata de automati-
zar procesos secuenciales de cierta complejidad con autómatas programables.

8.6.2. PRINCIPALES CONCEPTOS DEL GRAFCET

Todo grafcet está formado por un conjunto de etapas, arcos, transiciones,


etiquetas y receptividades. En este libro solamente estudiaremos el grafcet de
una forma simplificada.

a)Etapa

La etapa es una situación del sistema en la que todo, o parte del órgano
de mando, se mantiene invariable respecto a las entradas salidas del sistema
automático.
Se ha convenido en representar una etapa mediante un cuadro numerado
en la parte superior interna. La etapa de inicialización se representa por doble
cuadro.

Etapa inicial número O Etapa número 12

236
b) Acciones asociadas a una etapa

A cada etapa pueden estar asociadas acciones sobre el sistema. Estas


acciones se especifican en un rectángulo, la "etiqueta" , situada a la derecha
del símbolo de etapa.

Alimentar pieza del cargador.

Una etapa se llama "activa" cuando comanda, efectivamente, alguna ac-


ción asociada (acciones reales virtuales si no hay etiqueta o ésta vacía).
El estado activo de una etapa se indica por una "ficha", situada en la par-
te baja del cuadrado. Esta indicación se utiliza sobre todo para destacar las
etapas activas en la inicialización.

Retroceso cilindro de alimentación

En la figura superior se muestra la etapa número 2 activa, comanda el


retroceso del cilindro de alimentación.
Una o varias acciones pueden estar condicionadas por una función boo-
leana de las variables de entrada, o de parámetros exteriores. Es lo que se
llama acciones condicionadas.
)(

Taladrado Refri eración

Cuando se active la etapa 12, se inicia la operación de taladrado, pero la


refrigeración solo se realiza cuando x = 1. La condición x bloquea esta ac-
ción.

e) Transición y receptividad

Una transición es una barrera que separa necesariamente dos etapas


sucesivas.

237
La satisfacción de una receptividad no es siempre una condición suficien-
te para la superación de una transición, es necesario que esté activa la etapa
precedente.
La receptividad asociada a una transición, es una función booleana que
expresa la condición lógica que autoriza la superación de la transición (con-
dición necesaria). Pueden ser una o varias variables las que intervienen en el
proceso. Tomemos como ejemplo la activación de un motor cuando es accio-
nado por un detector, un tiempo, etc. Para la condición de transición se em-
plea lógica positiva y podemos utilizar dos valores 1 y O. A continuación se
indican algunos ejemplos:

- Valor de un contador C = 18
- Se ha pulsado 3 veces seguidas el botón PM
- Fin de la parte arriba accionado.
- Valor de una variable subiendo o bajando
- Fin de temporización
- Se ha activado la etapa 7

Activar temporizador 15 seg .

T = 1, cuando el temporizador
alcanza los 15 seg .

Una receptividad puede ser siempre verdadera

238
8.6.3. GRAFCET DE NIVEL I - NIVEL 11

Ejemplo

Los grafcet de nivel I no toman en cuenta más que los aspectos funciona-
les del pliego de condiciones. No se consideran más que las acciones a reali-
zar y las informaciones necesarias para obtenerlas sin especificar cuál será la
tecnología empleada.
A modo de ejemplo consideremos la punzonadora representada esquemá-
ticamente en la figura. Se compone de una mesa fija, que recibe el fleje a
punzonar, y de un punzón móvil.

Cilindro A Punzón alto


1.3
....,...---,~ 9'[J Punzón bajo

La descripción del funcionamiento de la punzonadora se puede represen-


tar mediante el grafcet de nivel I.

GRAFC ET NIVE L 1

ESPERA ETAPA O: Etapa inicial posición inicial de


la parte operativa

Marcha y posición alta TRANSICIÓN O a 1: Condición de transición o


condición inicial. - receptividad (información marcha)

Descenso del punzón. - ETAPA 1: Descenso del punzón

Posición baja-TRANSICIÓN 1 a 2: Receptividad punzón en


posición baja

Ascenso del punzón ETAPA 2: Ascenso del punzón

Posición a l t a - TRANSICIÓN 2 a 1: Receptividad punzón en


posición alta

239
Esta descripción, válida para dar una solución genérica al problema, no
es suficiente para construir el automatismo de mando de la máquina. Para
hacerlo es necesario definir o conocer la naturaleza de:

los accionadores, cuyo mando permite obtener las acciones a realizar.


los captadores, que facilitan las informaciones o dan cuenta de fin de
ejecución.
las posibilidades del sistema de control

Al grafcet correspondientes se le llama de nivel II.


El grafcet de nivel II podrá ser diferente del de nivel I teniendo en cuenta
la naturaleza y la tecnología de los captadores, accionadores y sistema de
control utilizado.
Por ejemplo, considerando la punzonadora anteriormente descrita, el
grafcet de nivel II será diferente si los movimientos de ascenso y descenso se
obtienen mediante un cilindro de doble o de simple efecto.

GRAFCET NIVEL 11

1.3

Cilindro de doble efecto Cilindro de simple efecto

240
EJERCICIO Y CUESTIONES PARA RESOLVER:

1º. ¿Qué es el Grafcet y de qué está formado?

2°. Definir el concepto de etapa.

3°. Definir el concepto de transición.

4°. Diferencia entre Grafcet de nivel I y II.

5°. Enumera los diferentes métodos de representación.

6°. ¿Para qué sirven los métodos de representación?

7°. Cortadora de barras de aluminio

Hay que realizar una automatización a la máquina representada para que


pueda hacer las siguientes operaciones.
El cilindro A sujeta la pieza. El cilindro B la aproxima. El cilindro C la
corta. El retroceso de los cilindros se realizará inversamente a la salida.
Las fases de aproximación y corte de la pieza se realizarán lentamente
(15 segundos.) y las de retroceso rápidamente (5 segundos).
La puesta en marcha se realizará con un pulsador de marcha PM
Realizar:

1º.- La secuencia
2°.- Diagrama espacio fase y mando
3°.- Grafcet nivel I y II.

241
Cilindro C

242
,
CAPITUL09
INTRODUCCIÓN AL MÉTODO CASCADA Y PASO A PASO

9.1. MÉTODO CASCADA

Es un método simple que permite suprimir sistemáticamente las señales


permanentes, y obtener la secuencia deseada. Este procedimiento se basa en
realizar una serie de grupos y quitar la presión a los captadores. De esta
forma si un captador está activado y no le entra aire comprimido, no puede
emitir ninguna señal, por lo que no provoca señales permanentes.
Para que el sistema funcione correctamente hay que seguir una serie de
pasos, así como una forma concreta de colocar las válvulas de memorias que
van a ser las encargadas de dar y quitar presión a cada grupo y por tanto a
cada final de carrera o captador.

Proceso de realización:

Se toma la secuencia y se forman grupos, de modo que cada uno de ellos


contenga el máximo número de movimientos de los cilindros y no se repita
ninguno movimiento dentro del mismo grupo. A modo de ejemplo,
reagrupamos tres secuencias diferentes:

G 1 G2
10+ 2.0+ 3.0+ 3.0- 2.0- 1.0- 1.0+ 2.0+ 3.0+ 3.0- 2.0- 1.0-

En la primera secuencia vamos reagrupando sin que se repita ningún mo-


vimiento. Salen dos grupos. Ya que el primer cilindro que repite movimiento
es 3.0, comenzamos otro grupo y terminamos sin que se repita otro movi-
miento.

GI G2 G3
1.0+ 1.0- 2.0+ 3.0+ 2.0- 3.0-
1.0+ / 1.0- 2.0+ 3.0+ 2.0- 3.0-

243
En la segunda secuencia, tenemos tres grupos aunque el grupo tres y el
grupo uno no tengan ningún movimiento repetido, no los reagrupamos para
evitar problemas (empezamos con (G 1) y terminamos con G3).

01 02 03 04
1.0+ 1.0- 2.0+ 2.0- 3.0- 3.0+
1.0+ / 1.0- 2.0+ / 2.0- 3.0- / 3.0+

Y por último en la tercera secuencia tenemos cuatro grupos.


Se montan tantas líneas de presión como grupos hemos obtenido de la
secuencia. En este sistema solo un grupo es el que tiene presión (aire com-
primido), mientras que el resto está conectado a la atmósfera y como en cada
grupo no hay dos movimientos del mismo cilindro en direcciones opuestas,
no se pueden producir señales permanentes.
Se colocan las válvulas de memorias (M) según la (Fig. 9.1), para la ali-
mentación de las líneas de presión (grupos). Es importante la colocación, ya
que, si no, el sistema fallaría. Debemos colocar tantas memorias como grupos
nos hayan salido menos uno. En el ejemplo hay cinco grupos, lo que indica
que el número de memorias es cuatro (5 -1 ), son válvulas 4/2 o 5/2 biestables,
se conectan en serie y de la misma manera, excepto la última que debe estar
en la posición inversa, para dar presión al último grupo y en espera de ser
activada por la señal de inicio, momento en el que cambiará el grupo de pre-
sión.
- - - - - - - - - - - - - - G1
----+-r-------G2
----++-------G3
----++----t---.---G4
----++---t-t-,.--G5

Recibe presión del G1 -

Fig. 9.1

244
Todos los pilotajes de las memorias son realizados por los finales de
carrera correspondientes.
Según el ejemplo de la (Fig. 9 .1 ), la señal de inicio, que toma presión del
grupo G5, pilota a la memoria M4 por (12) que al cambiar quita la presión
del grupo G5 comunicándolo con la atmósfera y da presión al grupo G 1.
Al pilotar ahora sobre Ml por (12), el final de carrera correspondiente
toma presión del grupo G 1, y hace cambiar esta memoria, que conecta el gru-
po G 1 con la atmósfera, dejándolo sin presión y otorga presión al grupo G2.
El sistema sigue funcionando , cambiando de grupo sucesivamente, hasta
que termina el ciclo.
Cuando termina la secuencia, el grupo que se queda con presión para
comenzar de nuevo es siempre el último grupo.
Al dividir la secuencia en grupos, los finales de carrera que están entre un
grupo y otro (donde hemos hecho las divisiones) reciben presión del grupo
que les precede y se lo dan al grupo siguiente; estos finales de carrera son los
que pilotan directamente a las memorias de los grupos para proceder al
cambio de presión entre grupos. Los finales de carrera que se encuentran
dentro del grupo al que pertenecen toman presión de su grupo y pilotar a la
válvula de potencia del cilindro correspondiente.
Solamente son alimentados los finales de carrera pertenecientes al grupo
que tiene presión en ese momento. Los demás quedan sin presión.

Ejemplo

Realizar la secuencia para obtener la pieza de la (Fig. 9 .2). El cilindro 1.0


(A) sale para sujetar la pieza en la base del montaje y realiza el doblado de la
pieza en U; después avanzan los cilindros 2.0 (B) y 3.0 (C) a la vez, haciendo
el segundo pliegue. Seguidamente, por la parte inferior, el cilindro 4.0 (D)
realiza una perforación circular en la base, volviendo todos los cilindros a su
lugar de origen en proceso inverso.

Fig. 9.2

245
1º. Dividir la secuencia en grupos, de modo que cada uno de ellos con-
tenga el máximo número de movimientos de los cilindros y no se repita nin-
gún movimiento en el grupo. En este caso necesitamos dos grupos.

Secuencia:
3.0+ / 3.0-
1.0+ 2.0➔, 4.0+ / 4.0- 2.0- 1.0-
, \, JI '-·' .'-.l. _,,¡ \.__J ''-- _,,,¡
P~ 1.3 3.3 /4.3 4.2 3.2 l_)
"'"----- 2.3 2.2 / /
·---..,,,Gl 02 _.,.,,,/

2° Montar tantas líneas de presión independientes como grupos hemos


obtenido de la secuencia. En este método solo un grupo es el que tiene pre-
sión.

------------------------G1
------------------------G2
3° Dibujar los cilindros y los distribuidores que los gobiernan, teniendo
en cuenta que estos distribuidores tienen presión directa.
1.3 2.3 3.0 (C) 3.2 3.3
1 1
,...,.,.¡;-~~~;;= 1

3 1 5 3 1 5

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - G1
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - G2

4°, Montar tantas memorias (M), como grupos nos hayan salido menos
uno. En el ejemplo han salido dos grupos luego colocaremos una memoria
(son válvulas 4/2 o 5/2).

-----...------ G1
------+------- G2 M1 4 2
14

246
5° Colocar, los finales de carrera según el orden en que aparecen en la
secuencia. Los finales de carrera que estén a caballo entre un grupo y otro
toman presión del grupo que les precede y se lo dan al grupo siguiente; estos
finales de carrera son los que pilotan directamente a las memorias de los gru-
pos. El resto de los finales de carrera toman presión del mismo grupo en el
que están encuadrados y activan las válvulas de potencia del cilindro al que
deben mover.

Realizaremos la tabla de los finales de carrera:

Pertenece a Toma presión Pilotan


PM y 1.2 Gl G2 MI por 12
1.3 Gl GI 2.0+, 3.0+
2.3 y 3.3 GI Gl 4.0+
4.3 G2 Gl M 1 por 14
4.2 G2 G2 2.0-, 3.0-
2.2 y 3.2 G2 G2 l.0-

Siguiendo con el ejemplo, los finales de carrera 1.2 y 4.3 son los que hacen
cambio de grupo. El 1.2 pertenece al G 1 y toma presión del G2 y pilota a la Ml
(12), el 4,3 pertenece al G2 y toma presión del G 1 y pilota a Ml por (14) Fig. 9.3 .

--------------------.---G
--.------------+-+-------+---G21

Fig. 9.3

6° El resto de los finales de carrera que no se encuentran entre un grupo y


otro 1.3, 2,3, 3,3, 4.2, 2.2 y 3.2 toman presión del mismo grupo en el que
están encuadrados y pilotar a la válvula de potencia del cilindro correspon-
diente.

247
~
4.3
1

~-
3

4.3 2

Fig. 9.4

Limitaciones del método cascada

Si nos fijamos en los montajes, podemos apreciar que el aire comprimido


que se utiliza para pilotar las válvulas de potencia de los cilindros debe atra-
vesar todas las memorias del sistema, alimentar al grupo correspondiente y
pasar por los finales de carrera antes de llegar a pilotadas. Esto implica mu-
cho recorrido y pérdidas de carga que pueden llegar a provocar señales erró-
neas o muy lentas, por lo que para utilizar este sistema se recomienda que no
existan más de 5 grupos.

9.2. MÉTODO PASO A PASO MÍNIMO

Al igual que el método Cascada se divide la secuencia en grupos; de mo-


do que cada uno de ellos contenga el máximo número de movimientos de los
cilindros y no se repita ninguno movimiento dentro del mismo grupo.
Se dibujan los cilindros y los distribuidores que los gobiernan, teniendo
en cuenta que éstos se alimentan directamente de la red y nunca del dispositi-
vo de mando.
Se montan tantas líneas de presión como grupos hemos obtenido de la
secuencia. En este sistema solo un grupo es el que tiene presión (aire com-
primido), mientras que el resto está conectado a la atmósfera y como en cada
grupo no hay dos movimientos del mismo cilindro en direcciones opuestas,
no se pueden producir señales permanentes.

248
Se colocan tantas memorias (G), como grupos nos hayan salido. Estas
válvulas de memoria son válvulas 3/2 biestables normalmente cerradas (NC)
menos la última que será 3/2 normalmente abierta (NA) pues tienen quedar
presión al último grupo. Estas válvulas se alimentan directamente de la red,
dan presión al grupo al que pertenecen y se desconectan del grupo al que per-
tenece más uno. Para facilitar el montaje, a cada válvula 3/2 se la denomina
con el nombre del grupo al que da presión.
Cuando termina la secuencia, el grupo que se queda con presión para
comenzar de nuevo es siempre el último grupo.
Cuando dividimos la secuencia en grupos, los finales de carrera que están
entre un grupo y otro (donde hemos hecho las divisiones) reciben presión del
grupo que les precede y pilotan la memoria del siguiente para proceder al
cambio de presión entre grupos. Los finales de carrera que se encuentran den-
tro del grupo al que pertenecen toman presión de su grupo y pilotar a la vál-
vula de potencia del cilindro correspondiente.
Solamente son alimentados los finales de carrera pertenecientes al grupo
que tiene presión en ese momento. Los demás quedan sin presión

Ejemplo

Partimos del diagrama espacio-fase (Fig. 9.5).


DIAGRAMA ESPAC IO-FAS!::

Cilindro
1.0 (A)
Cilindro
2.0 (8)
Cilindro
3.0 (C)

Fig. 9.5

1º.Dividirla secuencia en grupos, de modo que cada uno de ellos contenga el


máximo número de movimientos de los cilindros y no se repita ningún movi-
miento en el grupo. En este caso necesitamos tres grupos.
Secuencia:

249
2º Montar las líneas de presión y los cilindros con los distribuidores que los
gobiernan, teniendo en cuenta que éstos tienen presión directa y nunca del
dispositivo de mando (Fig. 9.6)

1.3 3.3
1 1

-~
-~·······
3 1 5

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ª'
------------------------- G2

- - - - - - - -- - - - - - - -- - - - - - - - - 03

Fig. 9.6

3° Colocar tantas memorias (G), como grupos nos hayan salido. En el


ejemplo hay tres válvulas de memoria que son igual al número de grupos
(Gl, G2 y G3). Estas válvulas de memoria son válvulas 3/2 normalmente
cerradas (NC) menos la última que será 3/2 normalmente abierta (NA) pues
tienen que dar presión al último grupo. Estas válvulas tienen presión directa,
dan presión al grupo al que pertenecen y se desconectan del grupo al que per-
tenece más uno. (Fig. 9.7) La memoria Gl da presión al grupo Gl y es des-
conectada por el grupo G2, la memoria G2 da presión al grupo G2 y es des-
conectada por el grupo G3 y así sucesivamente.

--------+--~--------------+---- G2

--------+----+-----+--~-----,-----+---- G3

G2 2

1 3

Fig. 9.7

4° Colocar los finales de carrera según el orden en que aparecen en la


secuencia. Los finales de carrera que están entre un grupo y otro (donde he-
mos hecho las divisiones) reciben presión del grupo que les precede y pilotan
la memoria del siguiente para proceder al cambio de presión entre grupos. El
resto de los finales de carrera toman presión del mismo grupo en el que están
encuadrados y activan las válvulas de potencia del cilindro al que deben mo-
ver.

250
Realizar la tabla de los finales de carrera:

Pertenece Toma presión Pilotan

PM y 1.2 Gl G3 Gl
1.3 Gl Gl 2.0+
2.3 G2 Gl G2
2.2 G2 G2 3.0+
3.3 G3 G2 G3
3.2 G3 G3 1.0-

5° Seguiremos resolviendo el ejemplo (Fig. 9.8), como lo hemos hecho en


el método anterior.

1.3
,.,
1
3.3
1
1

- - - - - - ' - - - - - ~ - - - + - - , - - - - - - ' - - - - - - - + - ~ ~ - - + -- -- - - - + - G1

- - - -- - - - - - + - - - + - ~ - - - -- ~--~+------,¡-----'-- - ----,--+- G2

----------+-~+--,--------,~----.--+------,¡-------,-------t-~ G3

G1 2
G2 2 G3

2.3 2 3.3

Fig. 9.8

251
9.3. MÉTODO PASO A PASO MÁXIMO

Como el método anterior, se basa en la anulación de presión en los fina-


les de carrera, con la diferencia de que cada fase o paso es un grupo, sin limi-
tación en el número de grupos.
Se utilizan tantas memorias como grupos existan. Las memorias son vál-
vulas 3/2 biestables, normalmente cerradas, menos la última que es abierta.
Cada memoria se alimenta directamente de la red, es decir tiene aire
comprimido independiente.
Cada cilindro se conecta directamente a su grupo. Por lo que la válvula
de potencia recibe presión directa, sin que pase previamente por el captador
correspondiente, por lo que la pérdida de carga es menor que en el método
anterior.
Para facilitar el montaje, a cada válvula 3/2 se la denomina con el nom-
bre del grupo al que da presión.
Cada memoria da o quita presión a su grupo; en cada momento, solo
puede haber un grupo con presión
La memoria se desactiva por el grupo al que da presión más uno. En la
(Fig. 9.9), la memoria G 1 da presión al grupo 1, la desactiva el pilotaje que
viene del 02, y hace que la memoria quede conecte a la atmósfera.
Los finales de carrera toman presión de su grupo menos 1 y pilotan a las
memorias de su grupo.

G1

G2

G3

G1 2

1.4 3

Fig. 9.9

252
Hay que tener la precaución de dejar la última memoria activada para
tener presión en el último grupo; de lo contrario el circuito no funcionará.

Ejemplo

Se va a doblar una chapa fina en forma de J según el dibujo; para ello


necesitamos tres cilindros. El primero, 1.0 (A), sujeta la pieza; el segundo
realiza el primer plegado 2.0 (B), y se queda en esa posición para que el ter-
cer cilindro 3.0 (C) pliegue la pieza más fácilmente. Después los cilindros
retroceden en orden inverso. Para empezar a trabaja; será necesario activar la
puesta en marcha.


1 1
! 1

lffl
Fig. 9.10

1° Realizar la secuencia y hacer los grupos.

1,. , "?2 /4 "G~ /_, e;. /2G: /6·O-


" , c-
l. ~·~ ) -~·O;_L)·~
rM / 1.3 2.3 3.3 3.2 2.2 1.2

-~
2°. Montar tantas líneas de presión como grupos (Fig. 9.11 ).
G1
G2
G3
G4
G5
G6

Fig. 9.11

253
3°. Colocar los cilindros y los distribuidores que los gobiernan, teniendo
en cuenta que estos distribuidores tienen presión directa.
4°. Montar las válvulas de memoria que tienen que ser igual al número de
grupos. Las memorias son válvulas 3/2 biestables normalmente cerradas menos la
última que es abierta. Cada memoria recibe presión directa, da presión a su grupo
y se desactiva por el grupo al que da presión más uno. En este ejemplo, si la
memoria es la del grupo 1, la desactiva el pilotaje que viene del grupo 2, y
hace que el aire del grupo 1 se conecte a la atmósfera (Fig. 9.1 2).
Numerar cada válvula de memoria con el nombre del grupo al que da pre-
sión para facilitar el montaje.
· ·· " u •¡

. ' ···-
, ''
-
----
----
----
----
----
-- --
-- --
----
----
----
----
- -••
-•·
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -••
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -••
===============================================:::::~:

Fig. 9.12

5°. Conecta cada cilindro directamente a su grupo a través de sus válvulas de


potencia que reciben presión directa, sin tener que pasar previamente por el
final de carrera correspondiente (Fig. 9.13).

10W 1.2 U l.(1(9) U 2) l.O(C) 3.2 )3

' ' '

,1;-
1

~ . ~~ --····
3 1,
3 ''

O1

..
º'
03

º'
º'

Fig. 9.13

254
Cada memoria da o quita presión a su grupo. Solo puede haber un gru-
po con presión (Fig. 9.14)

3 1 5

_.......,,-------!---+--------------!------~-- •1
----..-----!---r----'---------------!------+-----1
-----------!--+----r-----~-+---....._____---!______+-----1 0,02
--1------,1------,,---+---+-----+--+--,-----,-----'------+---
--------!------+---+------+-.....__-+--______,,__~---+---- ••••
---------------------------1---+-~-+------.--1 01

Fig. 9.14

6°. Montar los finales de carrera que toman presión de su grupo menos
uno y pilotan a las memorias de su grupo.
El circuito termina siempre dando presión al último grupo.

Realizaremos la tabla de los captadores de información o finales de carrera

Pertenece Torna presión Pilotan


PM y 1.2 Gl G6 Gl
1.3 G2 Gl G2
2.3 G3 G2 G3
3.3 G4 G3 G4
3.2 G5 G4 G5
2.2 G6 G5 G6

255
A continuación, se comienza a resolver la secuencia fase a fase como lo
hemos visto en los métodos Cascada y paso a paso mínima (Fig. 9.15) .

., .. 5
__
1.3
1

5
2.3
1
3.3
1

G1
02
G3
G4
05
G6

G2 2 G3 2 G4 2 2
G1 2 G6

Fig. 9.15

9.4. MÉTODO CASCADA MÍNIMO

Para la secuencia 1.0+ / 1.0- 3.0+ /3.0- 2.0+ /2.0-, vemos que entre el
primer grupo y el último no se repite ningún movimiento del mismo cilindro
(1.0+ y 2.0-), por lo que se puede simplificar, juntando ambos grupos en uno
solo (Fig. 9.16).

2.2 y PM se alimentan del grupo G 1 y dan la orden 1.0+


1.3 se alimentan del grupo G 1 y dan la orden M 1 por 12 cambiando la
presión al G 2
1.2 se alimentan del grupo G 2 y dan la orden 3.0+
3.3 se alimentan del grupo G 2 y dan la orden M 2 por 12 cambiando la
presión al G 3
3.2 se alimentan del grupo G 3 y dan la orden 2.0+
2.3 se alimentan del grupo G 3 y dan la orden M 2 por 14 cambiando la
presión al G 1

256
Observando en el ejercicio resuelto vemos que, en la posición inicial, el
dispositivo de mando queda con presión en el primer grupo, no en el último
como en los ejercicios anteriores.

3.3
1

_ _. _ _ , - - - - - - - + - - - + - - - - - - - - . . L . - - - 4 - - - - 4 - - - - - 1 G 1
_ _ _ _ _ _ _ _- T " " . _ _ _ - + - - - - - - + - . - - - - - ' - - - - 4 - - - - t G 2
---+------+-----'-----4-1------------'-----1G3
14

Fig. 9.16

9.5. PARADA DE EMERGENCIA CON PUESTA A CERO EN UN


CIRCUITO NEUMÁTICO

El paro de emergencia con puesta a cero de un circuito neumático exige


que el dispositivo de mando y de potencia se coloque en posición inicial, para
que una vez desactivado se inicie de nuevo la secuencia.
Para conseguirlo se dota al dispositivo de mando y de potencia de una
entrada de RESET mediante la cual se borran todas las salidas, excepto la
última que se activa. El borrado se puede conseguir por el propio funciona-
miento o a través de una orden externa, por lo que será necesario poner en
todas las ordenes de borrado una válvula selectora de circuito, excepto eh la
última que se montará en la orden de activación, quedado el circuito como se
muestra en la (Fig. 9.17) para el método paso a paso máximo. En la (Fig.
9.18) se representa un ejemplo de parada de emergencia (PE) con puesta a
cero para el método Cascada mínimo.

257
2.2 2:¡

14

--+-➔-+------------t----<H~----t------;----.-----,-------G1
--+---+----<~----...------t--HH-.....-----;-----<1t--t-----,-------G2
---+----+--t------+----+-,->----.-----,..--,...-..-----------G3
---+----+--t-~----+-------,-,-----,-----,..-.,-,-,--,---...--------G4

Fig. 9.17

--+------------l--+----------+➔---l----+-_. ___e-RESET
-----
____----------,--..------
_,_____ ___,,___,_____.,_.,-------+-t----t------,-
_____-t--ot----t------,- 01
G2

-----,-----+-------------1-t------t---<O--<o-t------<- Gl

Fig. 9.18

258
9.6. CIRCUITO CON MOVIMIENTO REPETITIVO

En la práctica se encuentran procesos en que un cilindro tiene que reali-


zar dos o más entradas y salidas durante el ciclo de trabajo. Así, en el ciclo
indicando en el diagrama espacio-fase (Fig. 9.22) del ejemplo (taladradora),
el vástago del cilindro (C) 3.0 debe salir y entrar dos veces.
Por ello, en los circuitos en los que el vástago de un cilindro debe efec-
tuar varias salidas y entradas dentro del mismo ciclo, es necesario para cada
movimiento, utilizar las señales emitidas por los finales de carrera para hacer
actuar a las válvulas selectora y de simultaneidad (funciones "O" o "Y").
En la válvula de potencia del cilindro (C) 3.0 que efectúa el ciclo repeti-
tivo se colocan tantas válvulas selectoras como movimientos efectúe menos
dos.
En la (Fig. 9.19) se representa el cilindro C (3 .0) que realiza un total de
cuatro movimientos por lo que en la válvula de potencia 3.1 que es la que
gobierna el cilindro colocaremos en cada uno de sus pilotajes (32) y (34) la
salida de una válvula selectora, estas recibirán presión del grupo al que perte-
necen los movimientos del cilindro .

3.3
1

3. 01

32 34

2
12 14 3 1 5

G1 G3 G2 G4

Fig. 9.19

Los finales de carrera que pertenecen al cilindro cuyo vástago efectúa los
movimientos repetitivos recibirán presión directa de la red, en lugar de hacer-
lo de su línea de grupo respectiva, tal y como se ha hecho en los ejercicios
anteriores y se les conectará a su salida tantas válvulas de simultaneidad
(funciones "Y") como número de grupos de alimentación.

259
Siguiendo con el ejemplo en la (Fig. 9.20) se conectarán a la salida del
final de carrera 3.2 válvulas de simultaneidad alimentadas desde el final de
carrera y desde los grupos correspondientes G2 y G4, mientras que el 3.3
alimenta a otras dos válvulas de simultaneidad que también se alimentan de
los grupos Gl y G3 .

G1 G3 G2 G4

2 2

Fig. 9.20

Aunque esta explicado para el método cascada también se puede realizar


por el método paso a paso.

Ejemplo

Taladradora

Hay que automatizar la máquina representada en el dibujo para realizar la


pieza con dos taladros.
Después de dar la señal de puesta en marcha se sujeta la pieza mediante
el cilindro A (1.0), una vez que la pieza está sujeta se realiza el primer taladro
con el cilindro C (3 .0). Cuando el taladro está realizado avanza el cilindro B
(2.0), para posicionar el cabezal y realizar el segundo taladro, realizado el
segundo taladro, la máquina regresa a su posición inicial y se retirara la pieza
de la mordaza. Se seguirá el mismo proceso para realizar más piezas.

Realizar:

1º.- Secuencia
2°.- Diagrama espacio fase y de mando
3°.- Circuito neumático métodos cascada

La puesta en marcha se realizará con un pulsador de marcha PM

260
Fig. 9.21

1°.- Secuencia
Gt G2 G3 G4
1.0+ 3 .0 t ! 3 .0- 2.0+ / 30+ / 3.0- 20- 1 .O-
,t
¡ ~ ~ ~ ,t ,t ~
I '
PVI I 1.3 3.3 3.2 23 3.3 3.2 2.2 12
~

2° .- Diagrama espacio fase y de mando


.,
2 _)
-+ 5 6 7 8 9

lk (
-
Cilindro (1.0) A
¡ r I" '
C ilindro (2.0) B
1/ 1~
t +
C ilindro (3.0) C ¡ 1/L'\ ~L\ 1 1

~ r--¡-·- 1
1

l'\1
1 ---- t----- -~
I'
1
1
- ~

¡, 1
(
1 ¡ t- ---

1~-=r·

'1
L 1
1

l
J 1 1 11 1
'
Fig. 9.22

261
3°.- Circuito neumático métodos Cascada

, _ _ _ . _ _ _ ~ - - - + - - - 1 - - - - - - - - 4 - ~ - - - - - . . . . . . __ _4 -_ _ __...__¡..._.G1
l----"T--+---+----'--------+-+-~-------+-----L--+_.G2
1-----t--+---+---~------+-+-+----r------~-----+_.G3
I--T"""-1---+--~---1------....__+-+--+---~--------'---tG4

Fig. 9.23

9.7. EJEMPLO DE APLICACIÓN POR LOS TRES MÉTODOS


CASCADA, PASO A PASO MÁXIMO Y MÍNIMO

Tres taladros en una pletina

Hay que realizar tres taladros (A, B y C) en la pletina del dibujo. El cilin-
dro 1.0 sujeta la pieza, que es colocada manualmente. El cilindro 2.0 las posi-
ciona y el cilindro 3.0 la taladra.

262
Cilindro 3.0

Fig. 9.24

1º.- Diagrama espacio fase

Cilindro
1.0 (A) 0 -..--+--+----+---+---+--+----+--+----+-+----->!
Cilindro 1
2.0 (B) 0 1--......¡_-1--.....-,:::--<e------1----1--1----1---1-~ ~
Cilindro 1
3.0 (C) 0 - - --+---------!<----+--- --+--- -...¡._--i

Fig. 9.25

263
2°.- Circuito neumático método Cascada (Fig. 9.26).

23

_....,____-.--+----+----------+--.----+-----...___.,___...,t-__+-_-+-_ G1

-------+-+---...._---------+--+-"T""--+------,---t----t-''---+---+-- G2
- - - - - - - + - + - - - - r - - - - - - - - - + - - + - + - - - + - - r - - - - - + - - - . _ - - t - - - - - + - - - + - - G3
- - - - - - - + - + - - - - t - - - - - - - - - - ' - - - t - - + - - - + - + - . - - - - + - - - - - - t - - - - - . . _ - - + - - r - G4
G5
G6
G6

G
-e:) SALTO (ETIQUETA CE SALIDA)

G
O- SALTO(ETIQUETAOEENTRAOA)

Fig. 9.26

264
3°.- Circuito neumático método paso a paso mínimo (Fig. 9.27).
1.0 (A) 12 13
1
,.
23 25
1

-....L-~---~-+---¼----------+------4----'----¼---+---l.-~l----4-
---+---~-+--+-_,.__ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __.,_ _ _ _ _ _,.__.....,___,..____._..__ _ . , _
G1
G2

---+---4-+-+---4---~--~--+------4--4----J---1-----'-l----4- G3
---+---+-+-+---+----,1-+----+--'---,,-----.--+---+-------+--~-+..__-4_ ••
---+---4-+-+---4----,t-+-----4,----,h----+-4--4----~--'---4---'----4- Gl
- - - + - - - 4......-'----4----li-i----4----li-i----+---'----l-4-----~---4---'----1- GS
G1 2 G2 G3 GI
----□

G6

Fig. 9.27
G1
e::>- Salto (etiqueta de entrada)
G1
-e:> Salto (etiqueta de salida)

265
~ ~
o
°' 1


(")
>-1
o
o-·
~

1.0(A) 1_2 1¡3 20(8) 2


.
2.3
2 . 5 , ~.2 3.3,
~
~
.,,,
r~ 1 3
1.02

~

.
1

1
2

3 l
2.02
3.1~ 2 ~ -
02

--·
o
o
9
o.....
(!),
G1
G2
03 o..
G4
GS
o
06
G7 'g
V,
G8

.,,o
G 2 12 GJ 12 G 5 12 G 6 12 G 7 12 G 8 12 GJt j2
.,,
"O
V,
o
.,,,9
~-
9
o
,;:;;-
c¡o·
\O
f-.J
00
'-'

G1
e:::>- Salto (etiqueta de entrada)
'"T'J G1
c¡c¡· -e:> Salto (etiqueta de salida)
\O
f-.J
00
EJERCICIOS Y CUESTIONES PARA RESOLVER:

En el método cascada

1º. ¿Cómo se divide la secuencia?

2°. ¿Cómo se hacen los grupos?

3°. ¿Qué tipos de válvulas se emplean como memorias y cuantas?

4°. ¿De dónde reciben presión los distribuidores que gobiernan los cilindros?

5° ¿Quién da presión a los finales de carrera o captadores de información?

6°. ¿Quién hace la anulación de señal?

7°. ¿Qué limitaciones tiene el método?

En el método paso a paso máximo y mínimo

8°. ¿Cómo se hacen los grupos?

9°. ¿Qué tipos de válvulas se emplean como memorias y cuántas?

10º. ¿De dónde reciben presión los distribuidores que gobiernan los cilin-
dros?

11 º. ¿Quién da presión a los finales de carrera o captadores de información?

12º. ¿Quién hace la anulación de señal?

13°. En los circuitos con movimiento repetitivo ¿cuántas válvulas de simulta-


neidad y selectoras se colocan y dónde?

14°. Los captadores de información (finales de carrera) pertenecientes a cilin-


dros cuyo vástago efectúe movimientos repetitivos ¿de dónde reciben la ali-
mentación?

267
15º. Punteadora

Una máquina punteadora que trabaja por presión, provista de una morda-
za de sujeción de accionamiento neumático cilindro 1.0 (A), y dos cabezales de
marcado cilindros 2.0 (B) y 3.0 (C), debe ser automatizada con elementos neu-
máticos para realizar la siguiente secuencia:

1ª Al accionar el pulsador de marcha la mordaza cilindro 1.0 (A) sujeta la


pieza, realizándose a continuación el grabado mediante los cilindros 2.0 (B) y
3.0 (C). Una vez marcada, se retirará el cabezal de grabar y se soltará la pieza.

Cihndru (

Condiciones:

a) Se dispondrá de un selector para que funcionen uno o los dos cilindros


de grabar de forma simultánea. Cilindro 2.0 (B) solo o cilindros 2.0 (B) y 3.0
(C) a la vez.
b) La máquina dispondrá de dos tipos de mando para poder trabajar:

En modo manual (un ciclo)


En forma automática (ciclos continuos)

c) Se debe poder regular la velocidad de avance, así como ajustar la fuerza


máxima en cada uno de los cilindros 2.0 (B) y 3.0 (C).
d) Igualmente los cilindros 2.0 (B) y 3.0 (C) deben disponer de un tempori-
zador para retener estos en su posición extendida un tiempo ajustable de forma
independiente.

268
16º. Taladradora

Tenemos que realizar la pieza representada en el dibujo.


Para ello disponemos de un cabezal taladrador. Primero se coloca la pie-
za manualmente en la mordaza, que es accionada por el cilindro 1.0 (A), una
vez sujetada la pieza en la mordaza la taladramos con el cabezal taladrador al
cual daremos movimiento a través del cilindro 2.0 (B), (lentamente en el
avance) cuando el cilindro 2.0 (B) realice el taladro y se encuentre en supo-
sición trasera, liberamos la pieza de la mordaza.

Realizar:

1º.- La secuencia
2°.- Diagrama espacio fase y mando
3°.- Grafcet nivel I
4º.- Circuito neumático métodos paso a paso máximo

La puesta en marcha se realizará con un pulsador de marcha PM

269
17º. Máquina para taladrar piezas automáticamente

Hay que automatizar la máquina para taladrar las piezas que se representan en
el plano, y el proceso es el siguiente:
El cilindro 1.0 (A) alimenta las piezas del cargador. El 2.0 (B) las posi-
ciona y las sujeta. Con el cilindro 3.0 (C) se taladran. El cilindro 4.0 (D) las
posiciona en la cinta transportadora.

Realizar:
1º. - Secuencia.
2°.- Diagramas.
3°.- Circuito neumático métodos paso a paso mínimo y cascada.

La puesta en marcha se realizará con un pulsador de marcha PM.

270
18º. Marcado de piezas

Hay que realizar una automatización neumática a la máquina representa-


da para que pueda hacer las siguientes operaciones:

El cilindro 1.0 (A) alimenta las piezas y retrocede. El cilindro 3.0 (C)
pone la marca y retrocede El cilindro 2.0 (B) retira las piezas marcadas. Los
avances de los cilindros se realizarán lentamente y el retroceso lo más rápido
posible.

Realizar:

1º. La secuencia.
2°. Grafcet.
3°. El diagrama espacio fase y de mando.
4°. El circuito neumático por los métodos: paso a paso mínimo, má-
ximo, cascada y cascada mínimo, numerando todos los elementos
según normas.

En el mínimo o máximo poner un RESET o puesta a cero en el dispositi-


vo de mando.

271
19º. Máquina para realizar varios taladros en la misma pieza

Hay que hacer cuatro taladros en los extremos de una placa de aleación
ligera.
La mesa de la máquina se desplaza en (X) por el cilindro 2.0 (B), y en
(Y) por el cilindro 4.0 (D), con el fin de posicionar automáticamente la placa
a taladrar bajo la unidad de taladro que es movida en (Z) con el cilindro 3.0
(C). La fijación de la pieza se realiza a través del cilindro 1.0 (A). La puesta
en marcha se realizará con un pulsador de marcha PM El movimiento del
cilindro 3.0 (C) será lento.

Realizar:

1º. La secuencia.
2º. El diagrama espacio fase y de mando.
3°. El circuito neumático el método paso a paso mínimo.

Cilindro

272
,
CAPITULO 10
SECUENCIADORES NEUMÁTICOS

Los secuenciadores son muy importantes en la automatización neumática


de ciclo secuencial. Los ciclos se dividen en fases o etapas y a cada fase le
corresponde un módulo o secuenciador o módulo fase.
Cuando se estudió el método neumático paso a paso máximo, se observó
que para cada una de las fases o salidas se requerían los siguientes compo-
nentes.
Válvula de memoria 3/2
Función "Y" o válvula de simultaneidad.
Función "O" o válvula selectora de circuito.

En el ejemplo de la (Fig. 10.1) que tiene la secuencia A+ B+ B- A-, se


puede comprobar lo dicho anteriormente, y además cuando se activa una sa-
lida se ejercen tres acciones:

Se da la orden correspondiente hacia el exterior (S).


Alimenta una entrada de la célula Y.
Pone a cero el módulo de la fase anterior.
A+ B+ B- A·
S1 S1 S1 S1
G1
G2
G3
G4

P(I)

Fig. 10. l

273
Por todo ello se pueden construir módulos que integren los tres elementos
anteriores, y que ejerzan las mismas acciones, siendo el cableado interno lo
que facilita el diseño, montaje y mantenimiento de los circuitos secuenciales.
Dispondrán de una conexión común a todos los módulos, y además cada uno
de ellos dispondrá de dos conexiones externas, una para recibir señal de en-
trada (El , E2,) y otra para dar la orden de salida (Sl , S2 .. . ,). Además, hay un
módulo inicial y otro final , el inicial recibe la alimentación neumática y la
señal de las condiciones iniciales para comenzar. El módulo final es el de
salida y su señal indica que la secuencia ha terminado. Estos elementos los
conoceremos con el nombre de secuenciadores neumáticos. En la (Fig. 10.2)
se representa un ejemplo de ellos.

A (1.0) B (2.0) 2.3


1

3 1 5 3 1 5
A+ B+ B- A-
S1 S2 S3 S4
1/ 2 / 3 / 4/ Final
/ 7 / /

E1 E2 E3 E4

2 1.2

Fig. 10.2

Estos elementos tienen las mismas propiedades que los circuitos paso a
paso máximo, por lo que se pueden definir como automatismos de lógica
cableada de funcionamiento secuencial, las salidas se producen consecutiva-
mente al recibir las entradas correspondientes.

274
10.1. DISPOSITIVO SECUENCIAL FESTO

Son varios los dispositivos secuenciales que existen en el mercado y de


diferentes fabricantes, aunque la tecnología es parecida nosotros nos centra-
mos en los secuenciadores con tecnología PESTO.
PESTO basa la formación de la cadena secuencial en dos tipos de módu-
los (Fig. 10.3) y la (Pig. 10.4), de modo que para la resolución de una se-
cuencia se necesitan tantos módulos como fases o etapas, siendo todos de tipo
Ml, excepto el que cierra la cadena secuencial que será del tipo M2.

Módulo tipo Ml
s
r-------------- -·----,

1
Y n ...--;-t-------u__-.:rr~ r----, Yn+ 1
1

p '---l-1------+-------4--'--"-''-I-~ p
Zn Zn+l
1
L L
' - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - --J

Fig. 10.3

Módulo tipo M2
s
r·----------- -- ------,

Yn

p p
1
Zn Zn+l
L ~I- - - - - - - - ~ L
E

Fig. 10.4

Además de los módulos necesarios para la resolución de la secuencia y


en los que se encuentran las entradas (E) y las salidas (S) del automatismo, se
dispone de una parte izquierda y de una parte derecha, en las que se encuen-
tran el resto de los orificios necesarios para su funcionamiento.

275
La (Fig. 10.5), muestra una cadena de cuatro módulos con las conexiones
externas y la denominación utilizada por FESTO.
S1 S2 S3 S4

'
1
Yn ' ~ tt-----u...zJlúJ-------, ~ tt-----u...zJlúJ-------, Yn+ 1
1 1

p ~ ; p
1
Zn l.n + I

L ~-- -- --- --- -- -- - --- --~ ----- - ---- -- - - ------~ --- - ·-·-- - ·-· -·- · -·-~ --- - ·-· - · - ·- · - · - · - · -• L
E1 E2 E3 E4

Fig. 10.5

S son las salidas del secuenciador (A+, B+, C+ . .. ,).


E son las entradas al secuenciador desde los finales de carrera) (1.2, 1.3,
2.2, 2.3 ... ).
L es el orificio de reset.
P es el orificio de suministro de presión a las válvulas de memoria.
Como en (Yn+l) no habrá presión hasta que no se active el final de ca-
rrera que certifica el final de la secuencia, dicha señal es la que hay que to-
mar, junto con las condiciones de inicio, para el arranque de la misma. Por
tanto, el orificio (Yn+l) de la cola se conecta con el orificio (Yn) de la cabe-
za a través de las condiciones de inicio de la secuencia.
Por otra parte, la excitación del primer módulo produce el borrado del
último, por lo que los orificios (Zn) y (Zn+l) se deben unir externamente.
Un detalle importante de la cadena secuencial FESTO es la formación de
la función Y mediante una válvula 3/2 NC, lo que hace que la presión en la
salida (Yn+l) del módulo sea la procedente de la válvula de memoria y no la
del final de carrera (entrada E) correspondiente, que al venir de un lugar más
lejano llegará más debilitada, por lo que si se dispusiese de una válvula de
simultaneidad el mando resultaría más lento.
No se pueden resolver secuencias con solo dos módulos, pues el segundo
borra el primero, lo que impide el arranque de la secuencia.

Fig. 10.6

Con el fin de no tener que representar todo el módulo secuencial FESTO lo


representa de una manera más sencilla que es el de la (Fig. 10.6).

276
10.2. RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS DE UNA SOLA LÍNEA CON
SECUENCIADORES NEUMÁTICOS

Se denomina ciclo a una o varias secuencias, enlazadas entre sí, que defi-
nen los movimientos desarrollados en un proceso productivo.
Ciclos de una sola línea, Son aquellos en los que todas sus fases se encuen-
tran precedidas y seguidas de una única fase. Se pueden clasificar en:

10.2.1. Ciclos simples

Son los que en cada fase se desarrolla un solo movimiento, de forma que
cada movimiento se realiza una sola vez a lo largo toda la secuencia, tal como
se puede ver en el Grafcet de la (Fig. 10.7).
A cada fase le corresponde un módulo, luego el secuenciador está forma-
do por cuatro módulos, cada uno de los cuales dan la orden correspondiente y
recibe la confirmación de que el movimiento ha sido realizado. La (Fig.
10.8), muestra el esquema de conexiones con secuenciadores del tipo 1 según
programa Automatión Studio 3. 05

1.3 2.3 1.2 2.2

Fig. 10.7 Fig. 10.8

10.2.2. Ciclos con movimientos repetitivos

Son aquellos en los que un mismo movimiento se puede repetir varias


veces a lo largo de toda la secuencia, tal como se puede ver en el Grafcet de
la (Fig. 10.9).

277
En la (Fig. 10.1 O), se representa la solución con el secuenciador ante-
riormente mencionado.

B+

?!:l

A+
2 /
/

1.3 2.3 3.3 2.2 3.2 1.2

Fig. 10,9 Fig. 10.10

En las salidas de los módulos que dan la misma señal (B+ y B-) tienen
que estar unidos mediante una célula "O". El número de células es igual "N-1
siendo, N el número de repeticiones de la señal, luego el B+ y B- se repite
dos veces luego 2-1 = 1 célula "O" para las señales de B+ y B-.
En las entradas los captadores de información se dirigen a las células "Y"
de los módulos, y como solo hay uno activo, éste será el que al recibir la se-
ñal excite el siguiente módulo.

10.2.3. Ciclos con movimientos simultáneos

Son los que en una misma fase se realizan varios movimientos tal como
se puede ver en el Grafcet de la (Fig. 10.11 ).
En la (Fig. 10.12), se representa la solución para el mismo secuenciador.

278
A+ B+ C+ A- B- C-

1.3 2.3 3.2 1.2 2.2 3.3

Fig. 10.11 Fig. 10.12

A la entrada de los módulos donde se realizan varios movimientos a la


vez se colocan N-1 células "Y" siendo N el número de captadores que reci-
ben la señal. Con esto se consigue controlar la fase anterior y pasar a la si-
guiente.
En el ejemplo tenemos los captadores de información 1.3 y 2.3, que con-
firman que en el módulo 1 se ha realizado la señal A+ y B+ y pasan al módu-
lo 2 la señal para realizar C+.

10.2.4. Ciclos con salto de fases (Tecnología FESTO)

Estos ciclos se originan cuando en la realización de un proceso hay eta-


pas en las que no se desean realizar una serie de operaciones. En este caso se
desarrolla un programa, que dependiendo del valor de una variable k, desa-
rrolla el proceso completo o provoca el salto de la etapa correspondiente a las
operaciones a eliminar. La variable k puede proceder del control o de un cap-
tador de información de la máquina.
En el ciclo expuesto en el Grafcet de la (Fig. 10.13), si K=l se desarrolla
el ciclo completo y si K=O se produce el salto de la etapa 1 a la etapa 6.
Lógicamente, las etapas saltadas tienen que contener movimientos com-
pletos de los cilindros, es decir, no se puede producir un salto de la etapa 1
por ejemplo a la etapa 5, pues el movimiento B- no se puede desarrollar en el
ciclo reducido, al no haberse producido anteriormente el movimiento B+.
Para resolver los ciclos con salto de fases se puede optar por cualquiera
de los dos procedimientos siguientes:

279
Fig. 10.13

1° Anulación de las señales de salida (Fig. 10.14)

Esta solución consiste en anular las señales de salida que se desean supri-
mir cuando se produce el salto de fases. Ello conlleva que al no producirse el
movimiento tampoco se excita el captador de información correspondiente,
por lo que hay que simularlo para que la cadena secuencial pueda seguir
avanzando. Veamos, por tanto, las acciones a tomar en cada una de las fases
suprimidas:
La fase 2 se desarrolla si K=l y está excitado el módulo correspondiente
es decir cuando las dos variables de entrada toman el valor 1, se deberá colo-
car una célula "Y".
C+ B-

C- B+

2.2 1.2

Fig. 10.14

En la orden C- no hay que tomar ninguna precaución, pues el movimien-


to C+ no se ha producido.
El razonamiento para las fases 4 y 5 es idéntico al realizado para las fases
2 y 3.

280
Las entradas de los módulos 3 y 5 no hacen falta simularlas pues se en-
cuentran activados los captadores correspondientes.
Las entradas de los módulos 2 y 4 se pueden realizar desde los captadores
de info1mación (3 .3 y el 2.3) o simuladas mediante la variable K, por lo que
se necesita de una célula " O". Ahora bien, como el salto se produce cuando
K=O, hay que invertir dicha variable para conseguir la simulación deseada.

2° Utilización de placas separadoras (Fig. 10.15)

B+

Zn+ I
3.2 2.3 2.2

Fig. 10.15

En este caso se separan las fases a suprimir del resto de las fases del ciclo
mediante placas separadoras, y se excitan solamente los módulos que van a
trabajar en el ciclo. Veamos por tanto las condiciones lógicas a establecer:

Para que el módulo 2 se active tiene que haber finalizado el módulo ante-
rior l. Si la variable K= l se realiza el ciclo completo y si K=O se produce el
salto de etapa de la 1 a la 6.
La activación del módulo 6 se puede llevar a cabo desde el módulo 5 o
desde el módulo 1, dependiendo que se desarrolle el ciclo completo o que se
produzca el salto de fases.
El borrado de los módulos se produce de la siguiente manera:
El módulo 6 borra al módulo 5 cuando se produce el ciclo completo (K=l) y
el 1 cuando se produce el salto de fase (K=O). Al módulo 1 lo borra el 2 o
desde el 6.

10.3. EJEMPLOS DE APLICACIÓN

1º.- Circuito con secuenciador, ciclo con movimiento repetitivo. Sea la


secuencia: A +/B+/B-/ A-/B+/B-/B+/B-

281
Fig. 10.16
2°.- Rebordeo de un tubo

El tubo es puesto en la mordaza manualmente y haciendo tope con el dispositi-


vo del cilindro A.
Tras dar la señal de marcha PM, se sujeta el tubo con el cilindro B y retrocede el
tope. Una vez que ha retrocedido el tope se realiza el primer rebordeo con el útil (1),
que es empujado por cilindro C. Después se pone en posición el útil de rebordear (2)
para ser empujado por el cilindro C que realiza el segundo rebordeo. A continuación
soltamos la pieza y ponemos el tope en posición, para inicial otro rebordeo.

282
Secuencia
B+ A- C+ C- O+ C+ C- O- 8- A+
I '-..._,/ '-..._,/ ,__j '-..._,/,._J'-..._,/'...._____.,,,. '-..._./'-..._,/
PM / 2.3 1.2 3.3 3.2 4.3 3.3 3.2 4.2 2.2 1.3

---------------------
Diagrama espacio fase
8 !U \1
i
Cilindro
--í----t-
¡
--t·- ·•·-~

1
;-
·4-
1.0 (A)
Cilindro ·t -
2.0 (B) o ' _¡_ ~-- __ l
--'-·
Cilindro 1 '
3.0 (C) o
Cilindro 1
4.0 (D) o ;\ - --

Circuito con secuenciador neumático


1.0 (A) 1.2 3.0 (C) 3. 2 3.3 4.2 4.3
1

Fi g. 10.17

3°.- Circuito con secuenciadores para la siguiente secuencia A+ B+ C+ C-


D+ D- B- A- donde se produce un salto de fase, anulando las señales de
salida y simulando las señales de entrada.

283
El salto es de B+ a B-
Cuando Kl = 1 se realiza el circuito completo K2= O
Cuando Kl =Ose realiza el circuito con salto K2= 1

3.3 4.0 D 4.2


1
2 1¡3 ~ -0 B .2 2¡3 ~ -OC .2

Z.1 4 2 3.1 4 2 4.1 4 2


-·---- -----·
3 l 5 3 1 S & 3 I 5 3 1 5
1@-C:) K1
K1
O -e) K2
O - e ) K1
1@-C:) K2

Fig. 10.18

284
EJERCICIOS Y CUESTIONES PARA RESOLVER:

1º. Elementos que intervienen en un secuenciador neumático.

2° ¿Qué acciones se realizan?

3°. ¿Qué son los ciclos de una sola línea? Clasificación.

4°. Realizar los circuitos con secuenciadores:

a) Por la parte superior se lleva a cabo el amarre a través del cilindro (A), y
lateral mediante el cilindro (B). Se trata de realizar una operación instan-
tánea en la pieza y, por tanto, no se requiere tiempos muertos en la ma-
niobra después del amane.

Cilindro A

Cilindro B

b) Tenemos que hacer cuatro taladros en los extremos de una placa de alea-
ción ligera. La mesa de la máquina se desplaza en X por el cilindro B, y
en Y por el cilindro D, con el fin de posicionar automáticamente la placa
a taladrar bajo la unidad de taladro que es movida en Z por el cilindro C,
la fijación de la pieza la realizaremos a través del cilindro A.
Realizar:

1º. Secuencia
2°. Circuito neumático con secuenciadores neumáticos.
3°. Con ciclo manual y automático.

285
La puesta en marcha se realizará con un pulsador de marcha PM.

Cilindro

286
,
CAPITULO 11

VACÍO

11.1. INTRODUCCIÓN

Desde hace algunos años, la utilización de equipos de vacío en las auto-


matizaciones industriales ha aumentado de forma considerable. Destacando
los diseños más compactos de los componentes, sus rendimientos, la limpieza
del medio y la economía de los mismos han colaborado a este incremento de
utilización.
Los componentes desarrollados con las técnicas más actuales que nos
permiten la posibilidad de manipular elementos de tamaño y formas muy
diversas utilizando el aire comprimido como única energía. La utilización de
vacío frente a otras técnicas de manipulación radica principalmente en:

- Simplicidad de los componentes básicos.


- Fácil posicionamiento.
- Altas frecuencias de trabajo.
- Fácil adaptación a superficies diversas sin necesidad de mecanizados
adicionales.

11.2. DEFINICIÓN DE VACÍO

Se puede definir el vacío como la ausencia de aire en el interior de un


recipiente. Esta ausencia de aire reduce la presión atmosférica creando una
diferencia de presión entre el interior del recipiente y el exterior.
Los dos sistemas más comunes para generar vacío en la industria son las
bombas mecánicas que a su vez están movidas por un motor eléctrico, y los
eyectores basados en el principio de Venturi.

287
11.3. BOMBAS MECÁNICAS

El principio de funcionamiento es común a todas las bombas mecánicas, en


definitiva, consiste en el hecho de cambiar de un modo u otro un cierto volumen de
aire que fluye de la zona de aspiración, (por ejemplo un tanque), a la zona de
escape, atmósfera. Creando de esta forma una depresión en el interior del tan-
que, con respecto al valor de la presión atmosférica que reina en el exterior del
mismo.
Existen varios modelos de bombas mecánicas, pero como ejemplo citare-
mos solamente las más importantes:

Ventiladores - Paletas - Membrana


Pistón - Aláves

11.4. MEDICIÓN DE VACÍO UNIDADES

Según lo tratado en el capítulo 1 existen varias formas de expresar un


determinado valor de nivel de vacío:

Como una presión absoluta. Valor numérico positivo, menor que


la presión atmosférica (P1).
Como una depresión. Valor numérico negativo, para indicar pre-
siones inferiores a la atmosférica (-Pv).
Como presión de vacío. Que es un valor numérico positivo, que
aumenta cuanto menor es la presión absoluta (+Pv).
En porcentaje. De forma que, cuando hablamos de vacío del 90%
nos referimos a que, en el sistema, tanque, ventosa, etc., queda so-
lamente el 10% de aire que tendría si estuviese a presión atmosfé-
rica, es decir, expresa el % de vacío conseguido respecto al vacío
absoluto.
a
.D Nivel de la presión de utilización
!C:
Q)
t---~ - - ~ - - - -

o.:

P. atmosfcrica
.g
c.: Fig. 11.l

0
1 Yacio absoluto

288
Pv = presión relativa en caso de vacío
P1 = presión absoluta (en este caso menor que P. atm.)
P. abs. = presión absoluta (en este caso mayor que P .atm.)
P. rel. = presión relativa (en caso de sobrepresión)
P. atm. = presión atmosférica

Presión Atmosférica su valor al nivel del mar y con una temperatura de


Oº es igual 1O1,3 KPa
1 Pa, es equivalente a 1 N/m 2

11.5. EYECTORES

Los eyectores son componentes que utilizan la energía cinética de un


fluido para producir una depresión. El funcionamiento de estos componentes
se basa en el principio de Bernoulli referente a la Ley de conservación de la
energía, cuyo enunciado podemos expresar según la siguiente ecuación:

1 2 1 2
P, +- ·8·v =P2 +-·8·v 2
1 2 1 2
Siendo:

P = Presión del fluido


8 = Densidad
v = Velocidad
Tobera Zona del dífhsor

~ & : V c Z ? íl
,\limen~ (bcupc

-
PlV11i P2·V21i -

Fig. 11.2

Si la velocidad, la densidad y la presión del aire son constantes en la ali-


mentación y hacemos pasar este fluido a través de una tobera (Fig. 11.2) con
un orificio de pequeño diámetro, a la salida de esta tobera la corriente de flui-
do circulará con una velocidad muy alta y la presión en esa zona decrecerá
(zona del difusor). La gran velocidad del fluido en esta zona arrastra el aire

289
cercano a ella haciendo que entre en el difusor y forme parte de la misma
corriente. La relación de la sección del difusor con respecto a la tobera, viene
a ser aproximadamente el doble. Si aislamos un cierto volumen (una ventosa
o un tanque) en contacto con la salida de la tobera y hacemos pasar la co-
rriente de aire de alimentación por la tobera y el difusor, conseguiremos ex-
traer el aire contenido en dicho volumen generando, evidentemente, un vacío.
Esto es generalmente conocido como efecto Venturi.

11.6. CARACTERÍSTICAS DE UN EYECTOR

Las características principales de un eyector vienen determinadas por la


forma y dimensiones de la tobera y el difusor, puesto que de estos elementos
depende:

- el flujo máximo de aspiración


- la presión máxima de vacío

El flujo máximo de aspiración es el caudal de aire máximo que el eyector


es capaz de aspirar en la unidad de tiempo. Siendo expresado este valor en
Nl/min.
El flujo que un eyector puede aspirar tiene su valor máximo al inicio
(Fig. 11.2) cuando el volumen a evacuar se encuentra a presión atmosférica,
va disminuyendo este a medida que aumenta el nivel de vacío. Esto es total-
mente lógico, porque cada vez la diferencia entre la presión del volumen que
se está extrayendo y la presión existente en las cercanías de la tobera, es me-
nor.
La presión máxima de vacío, indica el nivel máximo de vacío que pode-
mos lograr mediante el eyector seleccionado.

11.7. SELECCIÓN DEL TAMAÑO DEL EYECTOR

Para seleccionar el tamaño del eyector necesario de forma adecuada, hay


que tener presente las siguientes consideraciones:

- Caudal de succión necesario


- Presión final de vacío que se quiere alcanzar
- Tiempo de respuesta del sistema
- Considerar las fugas del objeto a manipular, por forma
geométrica, porosidad, ondulación, etc.

290
De estas consideraciones, las tres primeras están interrelacionadas con la
última. Por este motivo se debe de estudiar en primer lugar el objeto a mani-
pular, forma geométrica, tipo de material, si es poroso o compacto, calidad de
la superficie y todo aquello que pueda entorpecer el cierre estanco entre la
ventosa y el objeto.

11.8. SELECCIÓN DE LA VENTOSA

La ventosa es el elemento final utilizado en la manipulación por vacío.


Constituye un sistema eficaz, simple y económico para el movimiento del
material más variado y son por tanto una alternativa a métodos de manipula-
ción más complicados y costosos. La ventosa puede elevar, trasladar y coger
objetos de peso variable, de entre pocos gramos a decenas de Kg. Su selec-
ción debe de realizarse según los parámetros siguientes:

- La fuerza a elevar
- La posición del objeto (horizontal o vertical)
- La forma geométrica
- La compatibilidad del material
- La velocidad lineal o angular de traslación y el frenado

11.9. CÁLCULO DE LA FUERZA DE ELEVACIÓN

La fuerza de sujeción teórica que realiza una ventosa viene determinada


por la diferencia de presión entre la atmósfera y el interior de la ventosa mul-
tiplicada por el área efectiva de la misma. Cuanto mayor es la depresión en el
interior de la ventosa mayor es la fuerza ejercida en el exterior debido a la
presión que la rodea.

P. atmosférica

t t
P. en el interior de la ventosa

Fig. 11 .3

291
La presión de vacio (Pv), es igual a la presión atmosférica (Patm) menos la
presión en el interior de la ventosa (Piv ).

D= Diámetro en (cm)
Fr= Fuerza teórica (N)
F= Fuerza de elevación (N).
Pv = Presión de vacío en kPa.

Para calcular la fuerza de elevación (F) hay que dividir la fuerza teórica
(Fr) por el coeficiente de seguridad (t)

t = Coeficiente de seguridad

Elevación horizontal

Dinámico 2: 4
Estático 2: 2

Elevación vertical

Dinámico 2: 8
Estático 2: 4

No obstante, para el cálculo de la fuerza real_de elevación, hay que tener


en cuenta, como se ha mencionado anteriormente, los siguientes parámetros:
Posición horizontal o vertical del peso a elevar.

Velocidad lineal o angular de traslación


Frenado de la masa

Y combinando los resultados teóricos, con los experimentales, se pueden


fijar coeficientes de seguridad que nos permiten calcular con garantía la fuer-
za real de elevación.

292
Ventosa

tw
w
Elevación horizontal Elevación vertical

Fig. 11.4

Tabla del cálculo de la fuerza de elevación teórica (N)


Diámetro ventosa (cm) J,O 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0
A=Area ventosa (cm 2) 0,79 1,77 3 14 4,91 7,07 9,62 12,56 15,90 19,63
-700 53,9 121 ,3 2 15,6 336,9 485,2 660,3 862,5 109 1,6 1347,6
-600 46,2 104,0 184,8 288,8 415 8 566,0 739,3 935,7 1155, 1
-500 38,5 86,6 154 O 240,7 346,5 471,7 616,1 779,7 962,6
-450 34 7 78,0 138,6 216,6 3 11 ,9 424,5 554,5 701 ,7 866,3
-400 30 8 69,3 123,2 192,5 277,2 377 3 492,9 623,8 770 1
-350 27,0 60,6 107 8 168,5 242 6 330 2 431,2 545,8 673,8
-300 23,1 52,0 92,4 144,4 207,9 283 ,0 369,6 467,_8 577,6
-275 212 47,6 84.7 132,4 190,6 259,4 338,8 428,8 529,4
-250 19,3 43 ,3 770 120,3 173 3 235,8 308,0 389 9 481 ,3
-225 17 3 39,0 69,3 108,3 155,9 212,3 277,2 350,9 433,2
VACÍO
-200 15 4 34,7 61 ,6 96,3 138,6 188,7 246 4 311 ,9 385,0
kPa -175 13,5 30,3 53 9 84 2 121 ,3 165, 1 215,6 272,9 336,9
-150 11 ,6 26,0 46,2 72,2 104,0 141 ,5 184,8 233,9 288,8
-125 9,6 21 .7 38 5 60 2 86.6 11 7,9 154 O 194,9 240 7
-100 7,7 17,3 30 8 48 1 69,3 94 3 123,2 155 9 192,5
-95 73 16,5 29,3 45,7 65,8 89,6 117, 1 148, 1 182,9
-90 6,9 15,6 27,7 43,3 62,4 84,9 11 0,9 140 3 173 3
-85 6,5 14,7 26 2 40,9 58,9 80,2 104,7 132,6 163,6
-80 6,2 13,9 24,6 38,5 55,4 75 ,5 98,6 124,8 154,0
-75 5,8 13,0 23 , 1 36,1 52 O 70,8 92,4 11 7,0 1444
-70 54 12, 1 21 ,6 33,7 48 5 66 O 86,2 109,2 134,8
-65 5,0 11 ,3 20,0 31 3 45,0 61 ,3 80,1 101 ,4 125, 1
-60 46 10,4 18,5 28 9 41,6 56,6 73,9 93,6 115,5
-55 4,2 9,5 16,9 26,5 38, 1 51 9 67,8 85,8 105 ,9
-50 3,9 8,7 15,4 24 1 34,7 47,2 6 1,6 78,0 96,3
-45 3,5 7,8 13 9 21 ,7 312 42,5 55,4 70,2 86,6
-40 3, 1 6,9 12 3 19,3 27,7 37 7 49 3 62,4 77,0
-30 23 5,2 9,2 14,4 20 8 28 3 37,0 46 8 57 8
-20 1,5 35 6,2 9,6 13 9 18,9 24,6 3 1,2 38 5
-10 0,8 17 3,1 4,8 6,9 94 12 3 15 6 19 3

293
11.10. CÁLCULO DEL DIÁMETRO DE LA VENTOSA

Empleando las formulas anteriores, y conociendo el peso de la pieza


el número de ventosas podemos calcular directamente el diámetro de la ven-
tosa en cada aplicación.

Fig. 11.5

D = Diámetro de la ventosa (cm)


Pv = Presión de vacío en (kPa)
n = Número de ventosas
t = Coeficiente de seguridad
W = Peso de la pieza Kgf

11.11. PRECAUCIONES

Limpiar la tubería antes de hacer las conexiones para evitar que el polvo
u otras partículas entren en la instalación.
El vástago debe estar sometido siempre a cargas en su dirección axial. La
carga en dirección transversal puede dañarlo.
Tener cuidado de no dañar el vástago, pues esto puede perjudicar a las
juntas de cierre y producirse fugas.

11.11.1. Montaje

La forma correcta es horizontal.


El montaje inclinado o vertical debe evitarse a menos que sea absoluta-
mente necesario.

294
Ventosa

Ventosa

tw
w
Elevación horizontal Elevación vertical

Fig. 11.6

Sin embargo, si es inevitable, es importante asegurarse de que la sujeción


ofrece suficientes garantías.

11.11.2. Puesta a punto de la ventosa

Se recomienda que la ventosa tome contacto con la pieza, sin demasiada


presión, y sin ser golpeada, dentro del rango de deformación del material de
la ventosa. Un contacto suave es suficiente para una manipulación correcta.
Especialmente en el caso de ventosas de pequeño diámetro es importante
precisar bien la posición.

Fig. 11.7

Disponer la ventosa de manera que no dé lugar a un choque innecesario


contra la pieza mantener una distancia (A).

295
11.11.3. Posicionamiento y distribución

Hay que poner atención en que el área de absorción de la ventosa, sea


menor que la superficie de la ventosa, de lo contrario se produciría una fuga.

Bien Mal

Fig. 11 .8

Cuando se transporta una gran superficie con varias ventosas, lo más


importante es el posicionamiento equilibrado de las mismas y ha de prevenir-
se que no sobresalgan de la placa.

11.11.4. Fuerza de elevación, momento, fuerza horizontal

Cuando se eleva verticalmente una carga, no solo influye el peso, sino


también la aceleración y la depresión creada. Ver figura 11.9 (a).
Hacer que el momento con que trabaja la ventosa sea el menor posible
tomando la carga por su centro de gravedad. Ver figura 11.9 (b).
En el caso de un movimiento horizontal, con elevación vertical, la vento-
sa puede estar sometida a una gran fuerza dependiendo de la aceleración. En
general, la fuerza horizontal dependerá del rozamiento entre la ventosa y la
superficie.
De todos modos, cuando el rozamiento entre la ventosa y la superficie
sea bajo, la aceleración o deceleración en los movimientos horizontales ten-
drá que ser tan bajo como sea posible. Ver figura 11.9 (c).

v. Ven. v~,~ Ven.


J J J Bien J Bien J Mal Bien
(a) (b) (e)

Fig. 11.9

296
11.11.5. Manipulación a diferentes alturas

Cuando la posición de la ventosa y de la pieza es dificultosa, como en el


caso de la absorción de piezas de diferentes alturas, se recomienda utilizar
una ventosa de tipo telescópico de tal modo que dicho mecanismo sea el en-
cargado de absorber la diferencia de alturas de trabajo.

A B

e D

[x]

[x] [x]

F ig. 11.10

11.11.6. Superficies porosas

En el caso de manipulación de papel u otras piezas de superficie porosa,


seleccionar el diámetro de ventosa más pequeño posible. Ya que muchas fu-
gas de aire reducen la fuerza de absorción, necesitaremos un incremento de la
fuerza del eyector o de la bomba de vacío.
Deberá tenerse en cuenta la selección de una mayor sección efectiva de la
línea de conducción u otra apropiada.

Pieza porosa

Fig. 11.11

297
11.11.7. Láminas planas

Cuando se eleva una pieza de superficie grande, como por ejemplo una
lámina de vidrio, puede producirse una gran fuerza con tendencia al despren-
dimiento. En estos casos deberá seleccionarse una localización y tamaño de
las ventosas, apropiados.

Ventosa Ventosa

'- ... - ... _: ____ .,,. ...


LAMINAS DE VIDRIO

Fig. 11.12

11.11.8. Piezas de material blando

Cuando se manipula una pieza blanda como el papel o materiales delga-


dos, debido a la depresión, pueden ocurrir ondulaciones o deformaciones.
En estos casos, es recomendable el uso de una ventosa más pequeña o
con nervios, y reducir la intensidad del vacío.

Fig. 11.13

11.11.9. Superficies inclinadas

Cuando se eleva una pieza con superficie inclinada, no sobrepasar el ángu-


lo ~ = 5°. Este tipo de ventosa tolera también pequeños desplazamientos ver-
ticales, pero es más útil para ligeros movimientos de separación horizontales.
No es recomendable para elevaciones verticales.

298
uperficies inclinadas

Fig.11.14

11.12. VACUOSTATO

Se usa el vacuostato para el control de nivel del vacío alcanzado. Para un


determinado nivel de vacío preseleccionado, el elemento proporciona una
señal eléctrica de salida, confirmando bien el alcance del nivel de vacío o el
valor del mismo si la señal es analógica. Existen varios modelos, desde los de
ejecución sencilla, hasta los que tienen posibilidad de programarse y visuali-
zar su valor en un display de cristal líquido como los digitales. También acos-
tumbran a disponer de un programa con función de autodiagnosis y detección
de errores, así como la medición seleccionable entre varios sistemas de uni-
dades. El de la (Fig. 11.15) es un vacuostato digital.

Fig. 11.15

11.13. Ejemplos

1º. Con un pulsador activamos el vacío, y con otro pulsador lo


desactivamos. Un cilindro de simple efecto nos indicará si el vacío está
activado, o desactivado.

299
VACUO METRO

ANTIRRETORNO DE SEGURIDAD

VALVULAS DE CLAPET DE SEGURIDAD

DES TAR PIEZA

2 3.3

2°.- Con el pulsador de marcha 1.4 hacemos retroceder el cilindro 1.0.


En ese momento se activa el vacío. Cuando el cilindro alcanza la posición
final (1.0-), se desactiva el vacío y el cilindro empieza avanzar hasta que
alcanza la posición inicial 1.0+ y empieza un nuevo proceso. Dicha secuencia
tendrá que realizarse automáticamente con movimiento de vaivén.

2.0 TURI
,-+---,r-~1>3
VACUO METRO

1,0

300
EJERCICIOS Y CUESTIONES PARA RESOLVER:

1º. ¿Qué es el vacío?, maneras de obtenerlo.

2°. Tipos de bombas mecánicas para la obtención del vacío.

3°. ¿Cómo se mide el vacío y unidades?

4°. ¿En qué está basado un eyector?

5°. Características de un eyector.

6°. ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir un eyector?

7°. Parámetros que intervienen a la hora de elegir una ventosa.

8°. ¿Por qué viene determinada la fuerza de elevación de una ventosa?

9°. Precauciones en el trabajo con ventosas.

1Oº. Formas de trabajo de las ventosas.

11 º. Automatización de la máquina representada utilizando cualquier método


estudiado anteriormente, teniendo en cuenta que el cilindro C es el que
transporta la pieza por vacío.

Realizar el circuito neumático.

Cinta tran'lll:ponadora
- --,. za

l__ .
CJ 1.1 '1/ DRO..!,IB,UORIQ..L ~

301
2ªPARTE
Electroneumática

1.0 (A)

®, 2 3

~
4 5 6

1.2 1.3 1 1,, 1,,


14
1,, 1,, 13

S1 E· ,, K1 1.2•-i
14 14
1.3•-
14
K2
14
KJ 1
14

11 13
Y2
S2 ¡.. K1
,
CAPITULO 12
ELECTRONEUMÁTICA

12.1. PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

Dependiendo de la energía que se quiera transformar en electricidad, será


necesario aplicar una determinada acción. Se podrá disponer de electricidad
por los siguientes procedimientos o acciones:

La energía mecánica por frotamiento o presión.


La energía química por acción química
La energía magnética por magnetismo.
La energía luminosa por la luz.
La energía calórica por el calor.

De todas las energías enunciadas anteriormente, la más empleada para


producir electricidad, en grandes cantidades, es la magnética.
Su producción se basa en el hecho de que al mover un conductor (mate-
rial con gran movilidad de electrones) en presencia de un imán (campo mag-
nético), en el conductor se produce un movimiento ordenado de electrones
corno consecuencia de las fuerzas de atracción y repulsión originadas por el
campo magnético.
En esta forma de producción de electricidad se basa el funcionamiento de
los alternadores, motores y dinamos.
Alternador: Dispositivo capaz de transformar el movimiento rotativo en
electricidad. (Produce Corriente Alterna).
Motor: Dispositivo capaz de transformar la electricidad en movimiento
rotatorio.
Dinamo: Dispositivo capaz de transformar el movimiento rotativo en
electricidad. (Produce Corriente Continua).
Turbina: Dispositivo mecánico que transforma la energía cinética de un
fluido, en movimiento rotativo y viceversa.

305
Cualquier central eléctrica basa su producción de electricidad en el giro
de turbinas unidas a ejes de alternadores. Este giro se producirá por la caída
de agua (central hidroeléctrica) o por el empuje de vapor de agua a presión.
En función del origen del calor utilizado para producir vapor, podemos en-
contramos con centrales:

Térmicas: Queman combustibles fósiles (normalmente carbón)


- Nucleares: Emplea combustibles atómicos (fusión nuclear)
Geotérmicas: Utilizan el calor del interior de la Tierra
Solares: Utilizan el calor del Sol
Otras: Cualquier forma de producir calor

Cabe mencionar en este apartado el aumento de los parques eólicos. En


ellos se emplean gran cantidad de aerogeneradores. Son pequeños alternado-
res cuyo giro se consigue mediante aspas movidas por la fuerza del viento.

12.2. TIPOS DE CORRIENTE


La corriente puede ser alterna o continua. La corriente continua es
aquella en la que un extremo del hilo conductor siempre tiene una carga
positiva, por ejemplo, una batería. La corriente alterna es aquella en la cual,
en los extremos del hilo conductor, van cambiando las cargas eléctricas ex-
teriores en pequeñísimos intervalos de tiempo; por ejemplo, un alternador
de bicicleta.

12.3. MAGNITUDES ELÉCTRICAS

Las magnitudes fundamentales que nos encontramos en un circuito eléc-


trico son la intensidad, el voltaje o tensión y la resistencia.

12.3.1 Tensión eléctrica

Siempre que dos cuerpos con distintas cargas entran en contacto se pro-
duce una circulación de electrones, desde el cuerpo con más carga negativa al
de más carga positiva, hasta que las cargas de los cuerpos se igualan.
Para cargar un cuerpo es necesario producir un exceso o defecto de elec-
trones. La energía necesaria para cargar este cuerpo se llama fuerza electro-
motriz (f.e.m.), con la cual se consigue que el cuerpo adquiera una energía o
potencial eléctrico.

306
Si este cuerpo se compara con otro, que tenga una carga eléctrica distinta,
se tendrán diferentes energías. Si, mediante un conductor, estos dos cuerpos
se unen, habrá una circulación de electrones desde el de menor potencial al
de mayor, tendiendo a igualarse, con lo que cesará la circulación de corriente.
Para que continúe la circulación de electrones, hay que mantener la diferencia
de potencial mediante un dispositivo que produzca fuerza electromotriz. A
este dispositivo se le llama generador.
La fuerza electromotriz se representa mediante la letra E, y la diferencia
de potencial mediante la letra V.
A la diferencia de potencial se le llama comúnmente tensión o voltaje
eléctrico, su unidad es el voltio y se mide mediante un aparato llamado vol-
tímetro.

12.3.2. Corriente eléctrica

Es la cantidad de electrones que recorren un conductor por unidad de


tiempo. Se representa con letra I, se mide con un aparato llamado amperíme-
tro.
Su unidad de medida es el amperio que se representa con la letra A.
Como dato curioso, un amperio equivale al paso de una carga eléctrica de
un culombio por segundo, o lo que es lo mismo:

.dad =Carga
1ntens1
1 eléctrica lA mpeno
-- ' - - - - - =
. 1 Culombio
=- ---
Tiempo 1 Segundo

__.. 1

- V

t_
12.3.3. Resistencia eléctrica

El concepto de resistencia eléctrica nace de la existencia de materiales


conductores y materiales aislantes y del hecho de que no todos los materiales
conducen con igual facilidad la corriente eléctrica, es decir, unos ofrecen más
resistencia a su paso que otros.

307
Factores de que depende la resistencia de un conductor

Experimentalmente se sabe que la resistencia R depende de los siguientes


factores:

- La longitud del conductor (l)


- La superficie de su sección transversal (A)
- El material de que está compuesto el conductor ( p)

En términos generales, la resistencia de un conductor es directamente pro-


porcional a su longitud e inversamente proporcional a su superficie, siendo
p la constante: proporcionalidad que se llama resistividad del conductor.
l
R=p ·-
A

La unidad de medida de la resistencia eléctrica es el ohmio y se represen-


ta con la letra griega fl, (omega).

Resistividad

Se define la resistividad como la resistencia de un conductor que tiene un


metro cuadrado de superficie y un metro de longitud.
La unidad de resistividad es el ohmio• metro (fl • m)
V alores de Resistividad para algunos materiales

Material p (fl • m)
conductor
Plata 1 47 · 10-8
Cobre 1' 72 · 10-3
Aluminio 2 ' 63 • 10-3
Wolframio 5 ' 51 · 10-8
'
Ejemplo

Tenemos un conductor de 70 m de longitud y 3 mm2 de sección transver-


sal. Calcular la resistencia del conductor en los siguientes casos:

308
a) Si se utiliza como material el aluminio (p = 2,63 · 10-8 O• m)
b) Si el material utilizado es el cobre (p = l ,73 · 10-8 O • m)

R = p·i_=2 63 ·10- 8 O·m ?Om =0 610


A ' 3 ·10-6 m 2 '

R=p·i_=l 72·10- 8 O·m ?Om =0400


A ' 3 ·10-6 m 2 '

12.4. LA LEY DE OHM

La ley de Ohm es una expresión matemática que relaciona el voltaje o


tensión con la intensidad o corriente y la resistencia de un conductor.
El voltaje es igual a la resistencia por la intensidad que circula a través
del circuito.
V= R ·I

La intensidad es igual al cociente entre voltaje y resistencia.

I = f._
R
La resistencia es igual al cociente entre el voltaje y la intensidad.

V
R =-
1
Ejemplo

Calcular la intensidad que circula a través del circuito representado, en el


que hay una batería de 24 voltios y una resistencia de 6 ohmios.

V=24 V 24V
1 = - = - - = 4A
R 6Q
R = 6Q

309
12.5. POTENCIA ELÉCTRICA

La potencia suministrada a un receptor viene dada por la expresión:

NE= Potencia en vatios (W)


V = Voltaje en voltios (V)
I = Intensidad en amperios (A)

Otras unidades empleadas:

milivatio (mW) 0,001 W


Vatio lW
Kilovatio (kW) 1000W

12.6. ENERGÍA ELÉCTRICA

La energía total consumida por un receptor es:

NE= Potencia eléctrica


EE = Energía en kw hora
t = Tiempo en horas

12.7. ACOPLAMIENTO DE RESISTENCIAS

Para el estudio de los parámetros o magnitudes fundamentales, de los


enumerados anteriormente, cualquier receptor (elemento consumidor de
energía) puede ser considerado como una resistencia eléctrica.

310
12.7.1. Acoplamiento en serie

Se dice que dos receptores están en serie cuando la corriente que circula a
través de uno de ellos pasa íntegramente por el otro.

+
--·
- \

1º Cálculo de la intensidad total que atraviesa el circuito

J - V· RT =Rl+R2+R3 ⇒ I= V
R' Rl+R2+R3

2°. Cálculo del voltaje en los bornes de los receptores:

2
1 = Vl · 1 = V · 1 = V J · ⇒ Vl=l · Rl,· V 2=1 ·R2·, V3=1 ·R3
Rl ' R2 ' R3 '

En un circuito en serie sus resistencias se suman.

Ejemplo

En el circuito representado se dispone en serie de dos lámparas y un mo-


tor de 6, 5 y 4 O respectivamente. Sabiendo que se encuentra conectado a una
batería de 24 V. Calcula: a) La intensidad de corriente que atraviesa el circui-
to, b) El voltaje o tensión en cada uno de los receptores, c) La energía con-
sumida por cada receptor al cabo de 24 horas.

- V=24V

R3 = 40
....___--i M _ _ __.

311
RT = Rl + R2 + R3 = 6 + 5 + 4 = 15 Q
24
I = _I__ = =1 6 A ·
RT 15 ' '

J = Vl = · VI= I · Rl = 1 6 ·6 = 9 6 V
Rl ' ' '
2
J = V · V 2=1 · R2=1,6 ·5 = 8 V
R2 '
3
J = V · V 3 = I · R3 = 1,6 -4 = 6,4 V
R3 '
V l+ V 2+ V3=9,6+8+6,4 = 24 V

Energía consumida por cada receptor al cabo de 24 horas

N El = Vl ·1=9,6 ·l,6 = 15,36 W


E El = N El · t = 15,36 · 24horas =368,64 W · h
N E = V 2 · I = 8 ·l,6 = 12,8 W
2
E E 2 =NE ·t=12,8 ·24horas=307,2 W ·h
2
N E = V3 · I =6,4 ·l,6=10,24W
3
E E =NE ·t=10,24 ·24horas= 245,76W ·h
3 3

12.7.2. Acoplamiento en paralelo

En este caso, la intensidad que atraviesa cada uno de los receptores es


diferente (si éstos lo son). La intensidad total es la suma de las intensidades
que atraviesan cada receptor: (Ir= l1 + 12 + 13).

r
+
V

t
312
Valor de la resistencia total equivalente (RT):

1 V V
RT= - - -- ⇒ l=-=------
1 1 1 RT 1
- +- +-
Rl R2 R3 1 1 1
- +- +-
Rl R2 R3

Cálculo de la intensidad parcial:

11 = I_ · 12 = ~ · 13 = ~ · lT =11 + 12 + 13
Rl ' R2 ' R3 '

En un circuito en paralelo sus resistencias se hacen equivalentes a una, de


valor Rr.

Ejemplo

Un circuito dispone de un motor, dos lámparas y una resistencia eléctrica


de valores: 5, 5, 4 y 80 O respectivamente, que se encuentran conectadas en
paralelo a una batería de 24 V. Calcula: a) La intensidad que atraviesa todo el
circuito, b) Las intensidades que circulan por cada receptor. c) La energía
total consumida durante 24 horas.

RT = 1 1 1 1 1 = 1 = 80 = 1 5 Q
1 1 1 1 53 '
- +- +- +- - +- +- +-
Rl R2 R3 R4 5 5 4 80

~+
N e LI e e
Q
11 V) V) ~ 00
>-
-
ll;
11 11

~
11

~
M 11

11 ♦ 12 • 13

313
1T = !:_
24
= 16 A· ll = ~ = 24 = 4 8 A e 12 13 = ~ = = 6 A
24
RT l,5 ' Rl 5 ' R3 4
24
14 = !.':_ = =O3 A 1T=ll+ 12 + 13=4,8 + 4,8 + 6 + 0,3=16A
R4 80 '

N E =V ·1T=24 ·16= 384W

EE =NE ·t=384·24horas =92l6 W ·h=9,2l6kW

12.8. INSTRUMENTOS DE MEDIDA

El multímetro, a veces también denominado polímetro o téster, es un


instrumento de medición que ofrece la posibilidad de medir distintos paráme-
tros eléctricos y magnitudes en el mismo dispositivo. Las funciones más co-
munes son las de voltímetro, amperímetro y óhmetro. Es utilizado frecuente-
mente por personal en toda la gama de la electrónica y la electricidad.
Los polímetros o téster pueden ser analógicos, prácticamente en desuso,
(Fig. 12.1 A) o digitales (Fig. 12.1 B). Los polímetros analógicos indican la
medida a través de una aguja o índice en las diferentes escalas, mientras que
los polímetros digitales la indican de forma numérica en una pantalla o
display. Su constitución interna la forman circuitos digitales. Tienen
características sensiblemente mejores a las de los polímetros analógicos,
aunque las características de conexión seguirán siendo las mismas que en
los analógicos.
En (la Fig. 12.lA), se representa un polímetro analógico, su forma o
composición varía según el fabricante, pero su función es la misma para to-
dos ellos. Consta de:

l . Carcasa
2. Pantalla
3. Aguja
4. Escalas (ohmios, voltios y amperios)
5. Selector de medida en corriente alterna y continúa,
6. Ajuste O O,
7. Selector de escalas,
8. Conector común(-) negro
9. Conector positivo(+) rojo.

314
Fig. 12.1

Una serie de escalas (4), ofrecen las diferentes magnitudes a través de la


aguja (3) según se haya seleccionado en el selector de escalas (7). Con el se-
lector (5), seleccionamos el tipo de corriente continua o alterna. A través de
la ruleta (6), ajustamos la escala óhmica; los conectores (8 y 9) son los que
colocamos en los circuitos para poder medir, en las escalas, las medidas que
nos interesen.
Al igual que el polímetro analógico, en el digital, tanto el aspecto como la
calidad varían según el fabricante . En este instrumento, además de las medias
básicas, pueden medirse otras magnitudes como frecuencia, temperatura, ca-
pacidad, etc.
Cuando queramos medir la tensión, entre dos puntos de una línea de un
circuito, hay que montar el polímetro en paralelo con el elemento cuya caída
de tensión vamos a medir (Fig. 12.2 A), de modo que en corriente continua el
borne positivo se conecte al positivo del circuito y el negativo al negativo.
Esquema de conexión:

+ + +
- V - V - V

A B e
Fig. 12.2

315
Al realizar la medida de las distintas magnitudes es necesario cerciorarse
de que la posición del selector (voltímetro, amperímetro, óhmetro ... ) es la
adecuada a la magnitud a medir y a su valor. Si el interruptor se encuentra en
la posición de intensidad, y conectamos los bornes del multímetro en parale-
lo, como la resistencia interna en esta posición es muy pequeña, se forma un
cortocircuito que quema la resistencia de la posición seleccionada.
Para medir la corriente que atraviesa una línea del circuito, hay que mon-
tar el multímetro en serie con los elementos de esa línea (Fig. 12.2 B), de
forma que en CC el borne positivo se conecta al positivo del circuito y el ne-
gativo al negativo, Si el multímetro es analógico, de no hacerlo así la aguja
intenta moverse en sentido contrario en la escala. En el caso de un multímetro
digital, el cambio de polaridad se indica en la pantalla con un signo menos.
Para medir la resistencia (Fig. 12.2 C) el circuito eléctrico debe estar des-
conectado. En caso contrario el instrumento de medida puede resultar seria-
mente dañado. La medida se realiza desconectando la resistencia del circuito
(al menos uno de los terminales) y conectándola entre los bornes del multí-
metro. Si la resistencia es nula nos indicará que hay un cortocircuito y si es
infinita indicará que el circuito se encuentra abierto. Seleccionando la escala
adecuada se obtiene la medida de la resistencia.
En el caso de utilizar multímetros digitales autorrango , basta con conec-
tar el instrumento adecuadamente y seleccionar la magnitud a medir, ya que
el mismo instrumento se regula de forma automática, ofreciendo la lectura de
forma directa en la pantalla.

12.9. ELECTROMAGNETISMO

Las bobinas de los solenoides, los relés y los contactores utilizados en


electroneumática, trabajan según el principio del electromagnetismo.
Todo conductor por el que fluya una corriente crea un campo
a su alrededor. En las (Fig. 12.3) puede observarse la forma que presentan las
líneas de fuerza del campo magnético creado por una corriente, según el con-
ductor sea rectilíneo (A), circular (B) o en forma de bobina (C).

Fig. 12.3

A B e

316
Para conocer la dirección y el sentido del campo magnético, se aplica,
igualmente, la regla de la mano izquierda.
Las líneas de fuerza que rodean al conductor que forma una espira salen
todas por una cara de ésta y entran por la otra.

© 0 0

La espira se comporta como si fuese un imán cuyo polo norte es la cara


por donde salen las líneas de fuerza y el polo sur por donde entran.
El campo magnético creado en una espira vendrá dado por la siguiente
ecuación:
H = 0,2 I/r

I = Intensidad de corriente
r = Radio de la espira

La intensidad de la corriente en el conductor determina la fuerza del


campo magnético. Para aumentar la fuerza del campo magnético añadiremos
más espiras con lo que se forma una bobina, en la que se suman todos los
campos magnéticos de cada espira, formando un solo campo.

H = N · I/1

N = Número de espiras I = Intensidad de corriente 1 = Longitud de la bobina

A B
Fig. 12.4

317
Para incrementar el campo magnético, el conductor, a través del cual
fluye la corriente, se arrolla formando una bobina. Si las líneas de campo
están superpuestas en el devanado de la bobina puede establecerse el sentido
principal del campo magnético (Fig. 12.4 A). Si la bobina tiene un núcleo de
hierro, este se magnetiza (Fig. 12.4 B). Esto hace posible generar campos
magnéticos considerablemente mayores de los que pueden lograrse utilizando
bobinas con núcleos de aire con la misma cantidad de corriente.
Un electroimán debe cumplir con dos requisitos opuestos entre sí:

mínima corriente de entrada (bajo consumo de energía) y


máxima potencia a través de un fuerte campo magnético

Para cumplir con ambos criterios, los electroimanes se construyen a base


de bobinas con núcleo de hierro dulce.

12.10. SOLENOIDES

Otra forma de accionamiento de las válvulas, vistas anteriormente, es el


accionamiento eléctrico que consiste en hacer circular una corriente eléctrica
a través de una bobina, creando un campo magnético. A este tipo de accio-
namiento se le llama solenoide (Fig. 12.5).

1.- Bobina 2.- Campo magnético 3.- Émbolo

Fig. 12.5

En electroneumática, las válvulas se accionan mediante solenoides (Fig.


12.6). La bobina (2), a través de la que circula la corriente, crea un campo
magnético que atrae el émbolo (4) hacia el núcleo, abriendo o cerrando la
válvula que está unida al ensamblaje (1). Una vez que cese la corriente, se
desactiva el campo magnético y el émbolo vuelve a su posición inicial a tra-
vés de la fuerza del muelle (9).

318
La conexión eléctrica al solenoide se hace a través del conector (7).

Fig. 12.6

1.- Ensamblaje con elementos a accionar.


2.- Bobina a través de la que circula la corriente creando un campo
magnético.
3.- Tubo de material no magnético sobre el que se arrolla la bobina.
4. - Émbolo parte móvil del electroimán, que es atraído hacia el
centro de la bobina para abrir o cerrar la válvula.
5.- Tubo buzo
6.- Accionamiento auxiliar manual.
7. - Conector.
8.- Cuerpo del solenoide.
9.- Muelle recuperador.
10.- Junta.
11 .- Cámara.

Hay solenoides para corriente continua y para corriente alterna. Los sole-
noides de corriente alterna (CA), a 220V, se utilizan con menor frecuencia
por razones de seguridad. Los solenoides de corriente continua (CC), para un
mismo tamaño físico, producen una fuerza menor que los de corriente alterna.
Los solenoides en (CC) se producen en ejecuciones en húmedo o en seco,
mientras que los de (CA) son siempre secos.
En los solenoides húmedos, la cámara (11) contiene aceite hidráulico en
el cual se mueve el émbolo y son utilizados en electrohidráulica, consiguien-
do con ellos mayor precisión y vida debido a la disminución de los rozamien-
tos y desgastes, a la ausencia de juntas de estanqueidad y a la mayor evacua-
ción del calor generado.

319
Que el solenoide sea seco, significa que no contiene aceite en la cámara
( 11 ), sino aire.
Los solenoides de autorretención magnética o biestables se utilizan en
todo tipo de aplicaciones y son totalmente diferentes a los monoestables, tan-
to en su construcción como en su funcionamiento.
En cuanto a su funcionamiento los solenoides monoestables, para perma-
necer accionados, necesitan mantener permanentemente excitada la bobina,
mientras que los biestables se mantienen en la posición alcanzada por la ex-
citación instantánea de la misma.
En cuanto a la construcción, las diferencias con los monoestables consis-
ten en que los biestables llevan un anillo (12), de material magnético rever-
sible, instalado en la parte fija del núcleo (Fig. 12.7), en el circuito eléctrico
de excitación de la bobina, y el conector, que tiene tres bornes de conexión.

Fig. 12.7

El material magnético reversible permite mantener la polaridad alcanza-


da. La desmagnetización se realiza mediante una corriente de corta duración
y de sentido opuesto a la de magnetización, lo que permite regresar al núcleo
a la posición inicial por la acción del resorte.

12.11. CONDENSADOR ELÉCTRICO

Un condensador eléctrico es un dispositivo que se utiliza para almacenar


carga eléctrica. Está formado por dos placas conductoras metálicas (o arma-
duras) separadas mediante un material dieléctrico (Fig. 12.8).
Llamamos armaduras del condensador a las placas metálicas que lo for-
man.
La separación entre las dos placas se asegura introduciendo entre ellas un
dieléctrico (mica, papel, aire, cerámica, etc.).
Las dos placas conductoras tienen la misma cantidad de carga, aunque de
signo contrario, por tanto, la carga neta del condensador es nula.

320
Cuando hablarnos de carga de un condensador nos estarnos refiriendo a la
carga de uno cualquiera de las placas conductoras.
En un condensador, las dos placas están a potenciales diferentes y el
campo eléctrico entre ellas es uniforme.
Se define la capacidad de un condensador corno el cociente entre la carga
de una cualquiera de las placas y la diferencia de potencial existente entre
ellas:

En la ecuación V A - V s es la diferencia de potencial entre conductores.

l microfaradio= lµF = ~ F =10 - 6 F


10

Un submúltiplo del faradio todavía más pequeño es el picofaradio.

1
lpicofaradio=lpF=-1-? F=l0 - 12 F
10 -

Ejemplo

Un condensador de 4 µF de capacidad tiene entre sus armaduras una dife-


rencia de potencial 100 V. calcular:

a) ¿Qué carga ha almacenado?


b) ¿Cuál es la nueva diferencia de potencial entre sus armaduras si
su carga es el doble de la inicial?

a)

q =4 · 10 -6 F ·l00V =4 ·10 -4 C

b) Ahora la carga es doble de la inicial.

q'= 2q

321
q' =2 · 4· 10-4 e =8·10 -4 e

Un condensador eléctrico se le puede comparar con un acumulador hi-


dráulico.
DIELÉCTRICO
(AIRE¡

_L
T

Fig. 12.8

2.12. CONTACTOS ELÉCTRICOS

Los contactos eléctricos son elementos que nos permiten abrir y cerrar un
circuito eléctrico, uniendo o abriendo la fuente de alimentación con el ele-
mento receptor. Pueden ser abiertos, cerrados y conmutados.
Los contactos abiertos, en posición reposo, interrumpen el paso de la
corriente en el circuito eléctrico; también llamado contacto de cierre porque
tiene la misión de cerrar el circuito.
Los contactos cerrados, en posición de reposo, permiten el paso de la
corriente en el al circuito eléctrico; también llamado contacto de apertura por
que tiene la misión de abrir el circuito.
Los contactos conmutados (CO) están compuestos por dos contactos, uno
abierto y otro cerrado, que al tener un borne común se comportan como un
único contacto que se puede utilizar como abierto o como cerrado.
La Tabla 1 muestra la analogía entre las válvulas distribuidoras y los con-
tactos eléctricos. En neumática una válvula normalmente abierta en reposo
(NA), permite el paso del aire, mientras que en electricidad un contacto nor-
malmente abierto (NA) en reposo no permite el paso de la corriente eléctrica.

322
Un contacto eléctrico, normalmente cerrado (NC), es igual a una válvula,
normalmente abierta (NA), ya que ambos en reposo, permiten el paso del
fluido.

TABLA DE COMPARACIÓN

ELECTRICIDAD NEUMÁTICA

Designación Símbolo Designación Símbolo

13 Válvula Normalmen-
Contacto abierto
'i 4
te cerrada (N C)

~'

~~
Válvula
Contacto cerrado Normalmente abierta
(NA)
~J

Contacto conmutado •Ir'


1
Válvula 4/2
monoestable ~'
3

Tabla 1

Los contactos cerrados se designan por los números 1 y 2. Los contactos


abiertos se designan con los números 3 y 4. En los contactos conmutados, el
borne común se designa por el número 1, el contacto cerrado por el número 2
y el contacto abierto por el número 4.

12.13. ELEMENTOS ELÉCTRICOS, ELECTRÓNICOS Y


ELECTRONEUMÁTICOS

En todo circuito electroneurnático vamos a encontrar: elementos que in-


troducen las señales (pulsadores, interruptores, finales de carrera y detectores
de proximidad), elementos que procesan las señales (relés y contactores) y

323
elementos que convierten la señal eléctrica en neumática, como las electro-
válvulas, y los que convierten la señal neumática en eléctrica, como los pre-
sostatos.

1.0 (A)

1 2 3 4

P1 01 13 1 13 1 13
1 23

~ -
~u S1 E·
14
K1
,. ,_,.l 14
K1
24

1.1 13
11
Y1 P1 18-·
K2
14
12

A1 A1
Y1
1(~ K1 K2
0.1

En el ejemplo podemos ver elementos eléctricos de entrada de señal; pul-


sador (Sl) y final de carrera (1.3), elementos de procesamiento de señal; relé
Kl y por último los elementos convertidores; electroválvula (1.1) y el presos-
tato (Pl).
A continuación, se estudian con más detalle estos elementos.

12.14. ELEMENTOS ELÉCTRICOS PARA LA ENTRADA


DE SEÑAL.

Son los elementos que introducen en el circuito eléctrico las señales que
proceden de diferentes puntos de una maquina o de una instalación. Si la in-
troducción de la señal se realiza mediante pulsadores, interruptores, finales de
carrera, etc., por contacto se habla de mando eléctrico por contactos. Si la
señal es introducida por detectores de proximidad sin contacto, tales como
magnéticos, inductivos, capacitivos, ópticos etc., en este caso se denomina
mando sin contacto.

324
12.15. PULSADORES INTERRUPTORES Y FINALES DE CARRERA

En los pulsadores e interruptores el accionamiento se hace manualmente y


en los finales de carrera el accionamiento se hace mecánicamente.
La diferencia entre pulsador e interruptor estriba en que el pulsador, al
accionarlo, nos da una posición que se pierde en el momento en que cesa el
accionamiento (Fig. 12.9), mientras que el interruptor, al accionarlo, ocupa
una posición que se mantiene, aunque cese el accionamiento (Fig. 12.1O).

2
4 13 13

14 14 113

Fi g. 12.9 Fig. 12. 10


~ 14

Unos y otros llevan asociados uno o varios contactos que pueden ser ce-
rrados, abiertos, conmutados o una combinación de los mismos. La (Fig.
12.9) muestra un pulsador que dispone de un contacto conmutado. Al accio-
nar el pulsador el contacto cerrado (1 , 2) se abre y el abierto (1 , 4) se cierra.
Al soltar el pulsador, el muelle de retomo devuelve los contactos a la posi-
ción inicial.
Por tanto, las diferencias entre estos elementos se encuentran en el tipo de
accionamiento y en las características de los contactos.

La Tabla 2 muestra la simbología de diferentes accionamientos.

SÍMBOLO DESCRIPCIÓN

---- Enlace mecánico con retomo automático

---y --- Enlace mecánico con enclavamiento

325
- - - -) -- - Enlace mecánico con desconexión temporizada

···--( ---- Enlace mecánico con conexión temporizada

~ ----- Accionamiento manual general

E---- Pulsador

} ----- Tirador

_f ---- Rotativo

/ ---- Palanca

✓----- Pedal

Rodillo abatible
~ - ----

0 -----· Rodillo

Accionamiento que se puede retirar


e) ---- por seguridad (Ejemplo una llave)

Tabla 2

Con los finales de carrera mecánicos, se establece o se interrumpe un


contacto eléctrico por medio de una fuerza externa (Fig. 12.11 ). Traducen,
por tanto, la señal mecánica en eléctrica.

326
Los contactos de un final de carrera pueden ser normalmente cerrados o
normalmente abiertos. También es muy importante el tipo de conmutación
que se produce en ellos:
Cuando se quiere que el accionamiento sea en un solo sentido, se utiliza-
rá un final de carrera con rodillo escamoteable, como el representado en la
(Fig. 12.11 ).

Partes de un final de carrera eléctrico.

l. Muelle.
2. Carcasa.
3. Disco.
4. Muelle de presión de contacto.
5. Contacto normalmente abierto.
6. Contacto normalmente cerrado.
7. Láminas de contacto.
8. Muelle arqueado.

Accionado

No acciona
-{>

Accionamiento con rodillo


escamoteable

Fig.12.11

327
12.16. DETECTORES DE PROXIMIDAD MAGNÉTICOS

Los detectores son los que detectan la presencia de los campos


magnéticos producidos, generalmente, por imanes.
Los detectores de proximidad magnéticos o detectores reed (Fig. 12.12),
están formados por un bloque de resina sintética en cuyo interior se encuentra
un tubo de vidrio que contiene un gas inerte y dos lengüetas de contacto.

LEO

tMBOLO

CAMISA Cll.lNDRO

Fig. 12. 12

Estos detectores se montan sobre cilindros de camisa de material no


magnético (aluminio, latón o plástico), y su émbolo contiene un imán perma-
nente, cuyo campo magnético, al acercarse al detector, hace que se formen,
en las lengüetas del contacto, un polo norte y un polo sur, cuya fuerza de
atracción provoca el cierre del contacto.
Generalmente disponen de tres hilos de conexión, por lo que el montaje
en el circuito eléctrico se realiza, tal como veremos más adelante, en la cone-
xión.
Estos sensores son insensibles a la suciedad, tienen larga duración, no
necesitan mantenimiento y los tiempos de conmutación son relativamente
cortos, pero son muy sensibles a las interferencias magnéticas.
Uno de los campos de aplicación más importantes de los detectores de
proximidad magnéticos es la detección de la posición de cilindros
neumáticos.
En el área de control de accesos también se utiliza para detectar la
posición de puertas y ventanas cerradas.
Los detectores magnéticos son económicos, pero también es más limitada
la vida útil del detector.

328
12.17. DETECTORES DE PROXIMIDAD INDUCTIVOS

El funcionamiento de los detectores de proximidad inductivos se basa en


la alteración, producida por la presencia de un metal, en el campo electro-
magnético alterno, creado por el captador y emitido por la cara frontal del
mismo.
Solo pueden detectar materiales conductores de electricidad y magnéti-
cos. La distancia de detección depende del tamaño de la bobina. Cuanto ma-
yor sea el tamaño, mayor será la distancia de detección. Se pueden alcanzar
distancias máximas de 250 mm.
La vida útil de este tipo de detectores suele ser muy larga, todo va a de-
pender de la frecuencia de conmutación.
Suelen estar dotados de protección contra cortocircuitos, errores de pola-
ridad, picos de tensión y contra rotura de cables. Son insensibles a la sucie-
dad.
Los detectores de proximidad inductivos tienen gran aplicación en
manipuladores y robótica y en general y en los automatismos de máquinas
para detectar la posición de las partes móviles que normalmente son
metálicas.
Pueden servir para detectar la velocidad y el sentido de giro en ejes de
máquinas, así como para detectar el correcto estado de funcionamiento en
sistemas de alimentación sinfín y de cintas transportadoras.

12.18. DETECTORES DE PROXIMIDAD CAPACITIVOS

El funcionamiento de los detectores capacitivos se basa en la alteración


producida, por la presencia de cualquier materia, en el campo eléctrico creado
por el captador.
Detectan todo tipo de materiales, incluso líquidos, pudiéndose alcanzar
distancias de hasta 60 mm. Son más sensibles a los materiales metálicos.
La vida útil de este tipo de detectores suele ser muy larga, todo va a de-
pender de la frecuencia de conmutación.
Suelen estar dotados de protección contra cortocircuitos, errores de pola-
ridad, picos de tensión y contra rotura de cables.
Una de las principales desventajas de los detectores capacitivos es que
son sensibles a la suciedad y a la humedad, especialmente cuando se aumenta
la sensibilidad. Además, al ser componentes electrónicos son sensibles a las
interferencias de carácter electromagnético.

329
12.19. DETECTORES DE PROXIMIDAD ÓPTICOS

En los captadores ópticos se utilizan medios ópticos y electrónicos para


la detención de objetos. Funcionan generando un rayo de luz cuya longitud de
onda es insensible a la luz del día (luz ambiental). Según su construcción
pueden ser de tres tipos:
Óptico de barrera (Fig. 12.13). Constan de un emisor y de un receptor,
de modo que la conmutación se produce cuando un objeto se interpone en el
rayo de luz.
OBJETO

EMISOR
~
W
11//////!JI
-- □
RECEPTOR Fig. 12.13

Óptico de reflexión sobre espejo (Fig. 12.14). Emisor y receptor forman


un solo cuerpo y el haz de luz se refleja en un espejo especial, por lo que la
conmutación se produce cuando un objeto no reflectante se interpone en el
rayo de luz, cortando la reflexión del mismo.

OBJETO

Fig. 12.14

Óptico de reflexión directa sobre el objeto (Fig. 12.15) El emisor y el


receptor forman un solo cuerpo y el haz de luz se refleja sobre el propio obje-
to, por lo que la conmutación se produce cuando el objeto reflectante se in-
terpone en el rayo de luz emitido por el emisor y lo refleja hacia receptor.

EMISOR OBJETO

W/1/Wfl!=--~---=======-1~
, RECEPTOR
Fig. 12.15

330
Con los detectores ópticos, también llamados células fotoeléctricas, se
pueden alcanzar distancias de hasta 100 m dependiendo de su construcción.
Suelen estar dotadas de protección contra cortocircuito, contra errores de po-
laridad y contra picos de tensión.
La vida útil de este tipo de detectores suele ser larga, todo va a depender
de la frecuencia de conmutación.
La principal ventaja de los detectores ópticos es que presentan las mayo-
res distancias de detección, especialmente en el modo de operación de barre-
ra, pero también se puede conseguir la detección en los lugares más recóndi-
tos con fibras ópticas y con la mayor precisión con la utilización de luz láser.
La principal desventaja es la elevada influencia del entorno y de las con-
diciones ambientales cambiantes. Además, son muy sensibles a la acumula-
ción de suciedad. Todo esto hay que tenerlo en cuenta a la hora de diseñar su
aplicación y a la hora de su mantenimiento.

12.20. TÉCNICAS DE CONEXIÓN DE LOS DETECTORES


DE PROXIMIDAD

Los detectores de proximidad se pueden clasificar, según el tipo de salida


utilizada, el número de hilos de conexión y del tipo de contacto.
Según el tipo de salida existen dos grandes grupos:

- Con salida positiva (PNP)


- Con salida negativa (NPN)

Dependiendo del número de hilos de conexión pueden ser:

De 2 hilos
De 3 hilos
De 4 hilos

Dependiendo del tipo de contacto pueden ser:

De contacto cerrado
De contacto abierto

331
12.20.1. Tecnología de dos hilos

PNP con contactos NA NPN con contactos NA


+24DC- - - 4 - - - ➔ 24 DC
1 1
BN(I) BN (l_)
◊ - L

----L
...__....., AU (}) ,__...._-.
_/_
BU(3)

ov- - - - - ov
PNP con contactos NC NPN con contactos NC
+ 24 DC- - - - - - + 24 DC
1 1
BN(l) BN (!)
◊ ◊ L

___,/L t-----. L ___./L_


- - - BU(3) - -... BU(3)

ov- -.....- - ov

Fig. 12.16

12.20.2. Tecnología de tres hilos

PNP con contactos NA NPN con contactos NA


+ 24 oc--.------- BN 1)

o BK 4) J1.

OV O V_ _.,__ _ _ _ __

PNP con contactos NC NPN con contactos NC


+ 24DC _ _.,__ _ _ _ _ _ • 24DC _ _.,__ _ _ _ __

_ ....,B..
N..¡I) BN l)

BK 4) J1. BK(4)

__..-t._ __..-t._

AU (3) BU (3)

ov--------- Fig. 12.17


OV _ _.,__ _ _ _ __

332
12.20.3. Tecnología de cuatro hilos

NPN con contactos NA y NC PNP con contactos NA y NC


+24DC - -...- - - - - - - -

-----
__.,-t._

BlJ (3)
L

ov ov

Fig. 12.1 8

12.21. Conexión de los detectores en serie y paralelo.

12.21.1. Serie

Tecnología de dos y tres hilos.

+24DC - + 24DC
BN (!J BN(l
◊ ◊
--- ---
BK (4
BU(
--t.. - --t..
BU (3)

BN(l)
◊ - ◊
---
--t..
BU (3) 1
1 L
1
---
---L

ov ov - - - - - - -...- ....

Fig. 12.19

333
12.21.2. Paralelo

Tecnología de dos y tres hilos.

OV -----------+--
Fig. 12.20

12.22. SIMBOLOGÍA DE LOS DETECTORES

BN(I) BN(I)

<> BK (4) <> BK(4)


__,.._ .n
....
BU(3l
Detector de proximidad
---
__..t_ .n

B U(3)
Detector de proximidad
magnético con contacto NA inductivo con contacto NC
BN(I) BN (])

<>
__,.._ .n
BK(4) <> BK(4)
__..t_ .n

BU (3)
Detector de proximidad Detector de proximidad
capacitivo con contacto NA óptico con contacto NC

Fig. l2.21

334
12.22.1. Designación de los terminales

FUNCIÓN COLOR DESíGNACIÓN

Polo positivo Marrón BN

Polo negativo Azul BU

Salida sensor Negro BK


Salida antivalente Blanco WH

12.23. RELÉS Y CONTACTORES

El relé_de la (Fig. 12.22) es un elemento formado por contactos, que po-


see una armadura articulada. Se pueden definir como una serie de contactos
abiertos, cerrados, conmutados, o una combinación de ellos, unidos mediante
una varilla aislante y accionados electromagnéticamente.
Cuando la corriente fluye por la bobina del electroimán, el campo mag-
nético resultante atrae la armadura, con ello, los contactos abiertos se cierran
y los cerrados se abren. Al cesar la corriente, el muelle de retorno lleva los
contactos a la posición de reposo.
La designación de los relés está sujeta a las normas (DIN y EN 50005
50014-13 ), se simbolizan y se designan de acuerdo con la (Fig. 12.23).
El rectángulo indica que se trata de un elemento electromecánico.
La línea a trazos indica que los contactos se encuentran mecánicamente
unidos.

Armadura osci lante

Bobina

Núcleo

Al Al 1 4 2
Contactos

Fig. 12.22

335
Los relés se identifican mediante la letra K, (Fig. 12.23), seguida de un
subíndice para diferenciarlos. En los esquemas, los contactos se designan con
la letra del relé al que pertenecen.
Los bornes de la bobina se designan por A 1, y A2.

Fig. 12.23

Los contactos de los relés se designan mediante dos cifras. La primera


indica la posición del contacto 1, 2, 3, 4 ... , en el relé y la segunda el tipo de
contacto, de modo que se utilizan los números:

1 y 2 para contactos cerrados.


3 y 4 para contactos abiertos
5 y 6 para contactos cerrados temporizados.
7 y 8 para contactos abiertos temporizados.
1, 2 y 4 para contactos conmutados.
5, 6 y 8 para contactos conmutados temporizados.

Los contactares actúan como los relés, pero sus contactos son mucho más
resistentes ya que se utilizan para transmitir potencias grandes en aplicacio-
nes de gobierno de motores, calentadores acumuladores, grúas, etc.
Los contactos de conexión son movidos por la armadura de un electro-
imán.
Se pueden fabricar de:

Contactos con electroimán de vaso. Fig. 12.24


Contactos con electroimán de núcleo. Fig. 12.25
Contactos con armadura articulada. Fig. 12.26

336
Fig. 12.24 Fig. 12.25 Fig. 12.26

El símbolo es idéntico al del relé, solo la designación de los contactos es


diferente (Fig. 12.27).

Contactos pnncipalcs Contactos auxiliares

i L1 L2 L3 i 1

Fig. 12.27

Contactos principales o polos normalmente abiertos (NA), cuando no


tiene tensión la bobina.

o o o
J 13 "º
o
2 TI
o
-l 12
o
bB
o
1-4 'O

Placa de conexión

J 3 S 13
1 1 1 1
2 4 6 14

L1 , Li y L3, conexión a la línea.


T1 , T2y T3, conexión a otro elemento.
13 y 14 contactos auxiliares.

337
Como ventaja pueden mencionarse las siguientes:

Con reducida energía de mando, se consiguen grandes potencias.


Separación entre el circuito de mando y el circuito principal.
Poco mantenimiento.
No influye la temperatura.

Es necesario indicar no solamente las ventajas, sino también los inconve-


nientes. Entre otros tenemos:

Calentamiento de los contactos.


Fuertes ruidos de conmutación.
La construcción suele ser de grandes dimensiones.
La velocidad de conmutación suele ser lenta

12.23.1. Relé temporizado a la conexión

La (Fig. 12.28) muestra el circuito eléctrico del temporizador a la conexión.

+---------
Entrada E
(S1)

Rl

Kl R2
A2

Fig. 12.28 Fig. 12.30

1
Entrada
Entrada
(12)
Salida

.!U..

Fig. 12.29

338
Al activar el pulsador de marcha S 1, la corriente fluye a través de la re-
sistencia ajustable Rl , por medio de la cual se regula el tiempo transcurrido,
desde que se pulsa la marcha (S 1), hasta que se activa realmente el relé K l.
La corriente pasa a través del contacto 5-6 (contacto temporizado) cargando
el condensador C. Transcurriendo un tiempo (el suficiente para que la caída
de tensión del condensador active el relé), el contacto K1 pasa a la posición 5
a 8 (contacto temporizado), lo que hace que el condensador se descargue a
través de la resistencia R2.
En la (Fig. 12.29) se representa el temporizador neumático, normalmente
cerrado (a la conexión), así como su grafica que es idéntica para los relés
temporizados a la conexión.
Los contactos asociados al relé (Fig. 12.30) pueden ser abiertos, cerrados
y conmutados, o una combinación de los mismos, al igual que en el relé de
armadura articulada.

12.23.2. Relé temporizado a la desconexión

Este tipo de relé tiene el cometido de, transcurrido un tiempo ajustable


determinado, desconectar los contactos en un circuito, tanto si son de apertura
como de cierre.

+---- ------ro-
Entrada
(SI)
R2

Al
Kl
A2

Fig. 12.31 Fig. 12.33

1
Entrada
Entrada
(12)
Sallda

' e.AJ..

Fig. 12.32

339
La (Fig.12.31) muestra el circuito del temporizador a la desconexión
temporizada y su analogía con el temporizador neumático (Fig. 12.32). En
situación de reposo el condensador se encuentra cargado a través de la resis-
tencia R2 y del contacto 5-6 (contacto temporizado) del propio relé Kl. Al
accionar el pulsador de marcha (SI) se cierra el circuito y se activa el relé Kl
con lo que el contacto pasa a la posición 5 a 8 (contacto temporizado). Al
desactivar el pulsador, el relé sigue recibiendo corriente del condensador a
través de la resistencia ajustable Rl , mediante la cual se regula la intensidad
de corriente y por tanto el tiempo de descarga del condensador. Cuando la
tensión del condensador no es suficiente para mantener activo el relé, el mue-
lle de retorno lo lleva a la posición inicial.

12.24. ELEMENTOS CONVERTIDORES DE SEÑAL

Al combinar el aire comprimido y la corriente eléctrica son necesarios


elementos convertidores de señal, que sirvan de unión o interface entre am-
bos circuitos.
Estos elementos son las electroválvulas que convierten una señal eléctri-
ca en neumática, y los presostatos que convierten una señal neumática en
eléctrica.
En la selección de estos elementos hay que tener en cuenta ambas condi-
ciones eléctricas y neumáticas.

12.24.1. Electroválvulas

Estas válvulas están formadas por una parte neumática (válvula) y otra
parte eléctrica de mando (cabeza de electroimán) por lo que toman el nombre
de electroválvula.
Las electroválvulas, son válvulas distribuidoras accionadas eléctricamen-
te. Si la energía utilizada es la que produce el cambio de posición de la válvu-
la, diremos que la válvula es de mando directo, pero si la energía utilizada es
la que sirve para pilotar a otra válvula que utiliza otro tipo de energía, enton-
ces la válvula es de mando indirecto. Cuando una válvula está gobernada por
dos bobinas se dice que la válvula es biestable, pero si solo tiene una bobina
se dice que es monoestable.
Hoy en día las electroválvulas están equipadas de accionamiento manual.
Son muchas las electroválvulas que existen en el mercado. A continuación,
representaremos solo algunas de ellas ya que el funcionamiento, de forma
general, es el mismo o similar.

340
Electroválvula 2/2 vías, con accionamiento manual

En la (Fig. 12.34), se representa una electroválvula 2/2 vías, con acciona-


miento manual auxiliar y mando de una bobina (6) (monoestable) siendo su
funcionamiento el siguiente:
El aire comprimido llega a ( 1) pero no puede salir hacia (2) por estar cor-
tado el paso por el émbolo (4) de la armadura. Al aplicar una señal eléctrica a
la bobina (6), se origina un campo magnético que hace que la armadura se levante
de su asiento ocupando la posición superior y abriendo el paso de (1) a (2) para que
pase el aire comprimido.
Una vez anulada la señal eléctrica, la válvula vuelve a ocupar la posición
inicial debido al muelle de recuperación.
La evacuación del aire comprimido no puede hacerse a través del empalme (2)
ya que no existe un orificio de escape.
La coni.ente de aire desde (1) hacia (2) se puede franquear manualmente por
medio de un accionamiento auxiliar. A través del giro del tomillo (7), la armadura
es levantada de su asiento.

Fig. 12.34

Electroválvula 3/2 vías, con accionamiento manual auxiliar

Al igual que las válvulas 2/2, su accionamiento es eléctrico. Al aplicar


una señal eléctrica a la bobina, se origina un campo magnético que hace que la
am1adura se levante de su asiento, ocupando la posición superior, abriendo el paso de
(1) a (2) y cerrando el de (2) a (3).
Es una válvula normalmente cerrada en su posición de reposo dado que el con-
ducto (1) de entrada del aire está cortado. Al anular en la bobina el campo magné-
tico, el muelle de reposicionarniento vuelve a empujar la am1adura sobre el asiento
obturador. El paso del aire comprimido, de (1) hacia (2), queda bloqueado. El aire

341
del conducto de trabajo escapa a través de la conexión (2) hacia (3). También
aquí se facilita el accionamiento auxiliar mediante un conmutado manual (7).
Esta válvula se utiliza para gobernar cilindros de simple efecto, en el mando de
otras válvulas y en la conexión y desconexión de aire comprimido en los mandos.

3 3

Y1 ~ ~ Y1~
~ - -
~3-

Fig. 12.35

Electroválvula 3/2 vías, abierta en posición de reposo

Es otro tipo de válvula de asiento con 2 posiciones de conmutación posi-


bles, siendo su posición de reposo la abierta. El aire comprimido fluye de (1) hacia
(2). La válvula conmuta cuando existe una señal eléctrica en la bobina. El conducto
(2) queda en escape a través de (3), manteniendo la armadura bloqueada la conexión
(1).
Esta válvula encuentra aplicación, cuando un cilindro en su posición inicial ha
de encontrarse con el vástago salido, o cuando ha de existir una señal en un punto
cualquiera, sin que exista una señal eléctrica.

Y1~ 2 ~ Y1~
~3-- ~--

Fig. 12.36

342
Eelectroválvula 3/2 (NC) monoestable servopilotada

Para que las bobinas no tengan dimensiones demasiado grandes, en las


válvulas, se aplican válvulas con servopilotaje neumático.
La función del elemento, mostrado abajo, es similar a la de las electrovál-
vulas 3/2 vías precedentes. La diferencia está en el accionamiento indirecto
del émbolo (8) de la válvula. Cuando no existe una señal eléctrica el émbolo
(4) franqueara el paso del aire que circula por el conducto (12) que pilotara al
émbolo (8). El conducto de trabajo (2) está comunicado con el conducto de
escape (3). Cuando se aplica una señal eléctrica a la bobina (6), se origina un
campo magnético que hace que el émbolo (4) se levante de su asiento ocu-
pando la posición superior pilotando al émbolo (8) y abriendo el paso de ( 1) a
(2) para que pase el aire comprimido. La función de conmutación, de (1) ha-
cia (2), es mantenida, mientras existe la señal eléctrica de entrada.
En válvulas servopilotadas es indispensable respetar la presión mínima y
máxima.

Y1~
~ ·

Fig. 12.37

Electroválvula 4/2 biestable servopilotada

Para la conmutación hacen falta dos señales (válvulas biestables) como


en neumática. Una señal de entrada, en Yl (eléctrica), hace que el émbolo de
la válvula, en la parte neun1ática quede desplazado hacia la derecha, comuni-
cando los conductos (1) con (4), y (2) con (3) al escape. La inversión tiene
lugar mediante una señal corta (impulso) en la entrada Y2 (eléctrica), el ém-
bolo de válvula es desplazado hacia la izquierda abriendo el paso de aire de
(1) hacía (2) y el de (4) hacia (3) al escape. Se trata de un elemento que reali-
za la conversión de señales eléctricas a neumáticas y que además memoriza
estas señales.

343
A través del conmutador (7) se facilita el accionamiento manual de la válvula
Es importante saber que la señal que llega primero es la que predomina.
Aplicación: Mando de cilindros de doble efecto.
En los capítulos de circuitos básicos y desarrollo de esquemas de circuito
se aplican válvulas de este tipo.

Fig. 12.38

Representación de una electroválvula en un circuito eléctrico.

Y1~

12.24.2. Presostatos

El presostato es un elemento electroneumático que convierte una señal


neumática de presión (ajustable), en una señal eléctrica. Se utiliza como ele-
mento de seguridad. (Ejemplo, para la parada y puesta en marcha de un com-
presor).
En (Fig. 12.39), se representa el dibujo de un presostato.
El funcionamiento de este elemento es el siguiente:
Se introduce aire a presión por la entrada (12), la membrana (M) despla-
zara al empujador (E) siempre y cuando la presión de entrada sea mayor que
la fuerza (ajustada) del muelle de compresión (Me). Cuando es vencida la
fuerza del muelle por la presión de entrada, el empujador (E) abre el contacto
eléctrico (1 , 2) que está cerrado y se cierra el (1 , 4) que estaba abierto. El

344
estado se mantendrá mientras que la señal neumática sea superior a la fuerza
ajustada en el muelle.
12
M
T
Me

CONTACTOS ELÉCTRICOS

2 ..¡

1 4 2

Fig. 12.39

12.25. SIMBOLOGÍA ELÉCTRICA

SÍMBOLO DENOMINACIÓN

Corriente continua

rv Corriente alterna

SÍMBOLOS
&- Fuente de alimentación 24V

GENERALES

®- Común OY

.l..
-
- Tierra

345
~
Contacto normalmente
abierto (NA)

~
Contacto normalmente
cerrado (NC)

~
Contacto temporizado a la
conexión (NA)

ELEMENTOS
DE CONMUTACIÓN
t Contacto temporizado a la
conexión (NC)

~ Contacto temporizado a la
desconexión (NA)

~
Contacto temporizado a la
desconexión (NC)

i Contacto temporizado a la
conexión y desconexión
(NA)


Contacto temporizado a la
conexión y desconexión
(NC)

346
~ ➔
NA NC
Pulsador

~
NA
i NC
Interruptor

~ Interruptor 2 posiciones

ELEMENTOS ..J; 1 Interruptor 3 posiciones


DE CONMUTACIÓN 1

0-1
NA
1

·i
NC
Interruptor mecánico

~tr Interruptor mecánico con


contacto abierto y cerrado

~i
NA NC
Interruptor de proximidad

347
~ •-~
NA NC
Interruptor de presión

ELEMENTOS
1·i
NA NC
Interruptor térmico

·~ ~
DE CONMUTACIÓN

Interruptor de nivel

NA NC

9 Relé

rzp Relé enclavado


COMPONENTES

~
DE SALIDA
Relé desenclavado

~
Relé temporizado a la deseo-
nexión

~
Relé temporizado a la cone-
xión

348
Er? Relé intermitente

~ Relé térmico de sobrecarga

~ Solenoide

COMPONENTES
DE SALIDA
+Ve,de Indicador luminoso

@ Motor monofásico

t0j Motor trifásico

+ Diodo

+~ LED

--'\J\Ñ- Resistencia

349
12.26. EJEMPLOS DE APLICACIÓN

12.26.1. Cilindros de simple efecto y electroválvulas 3/2 (NC)

1º.- Mando de un cilindro de simple efecto directo e indirecto, de tal modo


que; pulsando S 1 el cilindro deberá iniciar la carrera de salida y permanecer
en dicha posición hasta que dejemos de pulsar S 1, entonces el cilindro
regresará a la posición inicial.

1.0 (A)

1 2
~ (§
13 1 13
1 13
1
1.1 2(A) $1 E· S1 E· K1
14 14
14
Y1

A1

0.1

MANDO DIRECTO MANDO INDIRECTO

2°. - Mando de un cilindro de simple efecto directo e indirecto, de tal modo


que; pulsando S 1 y S2 el cilindro deberá iniciar su salida hasta la posición fi-
nal, volviendo a su posición inicial al soltar cualquiera de los dos pulsadores
S 1 o S2 o ambos pulsadores. No se debe iniciar la salida cuando pulsemos un
solo pulsador S 1 o S2.
1.0 (A) 2

87 13
4
13

"'l ,.
13
,, ·1 14

13
13

S2 E· S2 E· K1
1.1 2(A) 14 14
14

Y1

A1

K1 Y1
0.1
A2

o
MANDO DIRECTO MANDO INDIRECTO

FUNCIÓN ANO (Y)

350
3,- Mando de un cilindro de simple efecto directo e indirecto, mediante pul-
sadores S 1 o S2, de tal forma que pulsando S 1 o S2 el cilindro deberá iniciar
su salida hasta su posición final, debiendo volver a su posición inicial cuando
ambos pulsadores se dejen de pulsar. Si mantenemos pulsado cualquiera de
los pulsadores el cilindro permanecerá en la posición final.
1.0 (A)

1 2 1 2 3
8 @ 13 13
1 1
1 13
S1 E· S2 E· K1
,. ,. ,. 14
1.1 2(A)

Y1

0.1
A\

K1 Y1

Ov 1 - - - ~ - - - ~

FUNCIÓN OR o (0) MANDO DIRECTO MANDO INDIRECTO

4, - Mando de un cilindro de simple efecto, mediante pulsadores Sl , S2 y S3 ,


de tal forma que; pulsando S 1 y S2 o S3 el cilindro se desplazara a su posi-
ción final, volviendo a su posición inicial si se dejan de pulsar S 1 y S3 o S2 y
S3, manteniéndose en posición final si soltamos solamente S 1 y S2, por un
lado, o S3 y mantenemos pulsados S 1 y S2.

1.0 (A)

1 2 3

0 1 13 1 13
S1 E·¡ S3 E· ,o11 14
K1
14

13
1.1 2(A)
S2 E·
Y1

0.1

351
5°.- Mando de un cilindro de simple efecto, mediante pulsadores SI, S2, S3 y
S4, de tal forma que; pulsando S 1 y S2 o S3 o S4 el cilindro deberá despla-
zarse a su posición final, volviendo a su posición inicial al dejar de pulsar S 1
o S2 y S3 y S4, no debiendo volver a su posición inicial si mantenemos pul-
sados S3 o S4 por un lado o S3 con S 1 y S2 o S4 con SI y S2 (S 1 y S2 actúan
como si fuera un solo pulsador).
1.0 (A)

1 2

@ 1 13 1 13 1 13

K1
S1 E·1 14S3 E· 14S4 E· 14 14

13
1.1 2(A)
S2 E·
Y1 14

A1

0.1 K1 Y1

ÜVl---- - - - ' - - -- ---'

6°.- Mando de un cilindro de simple efecto, mediante un pulsador SI con


enclavamiento, de tal forma que pulsando dicho pulsador el cilindro deberá
permanecer en su posición final hasta que volvamos a desbloquear dicho pul-
sador mediante nueva pulsación.

1.0 (A)

1 2
@
13 1 13
1
1.1 2(A) S1 E- K1

Y1
S1 tví 1
14

A1
14

K1 Y1
0.1

352
12.26.2. Cilindros de simple efecto con pulsador de paro (NC) y pulsador
de marcha (NA)

7.- Mando de un cilindro simple efecto, mediante pulsador de marcha S1


(marcha dominante) y S2 paro, de tal forma que; pulsando S1 el cilindro de-
berá salir a su posición final y pulsando S2 deberá regresar a su posición de
reposo. Si pulsamos ambos pulsadores al mismo tiempo dicho cilindro deberá
desplazarse a su posición final.

1.0 (A)
1 2 3

®1
S1 E-
13

K1
1 13

K1
1 23

14
11 24
14
S2E--
12
1.1 2(A)
A1 Y1
Y1 K1
0.1

ov

8°.- Mando de un cilindro de simple efecto, mediante pulsador Sly S2 para la


marcha, de tal forma que pulsando S1 y S2 el cilindro deberá salir a su posi-
ción final, no debiendo salir dicho cilindro si solamente pulsamos S 1 o S2.
Regreso a su posición inicial al pulsar S3 (pulsador de paro).
1.0 (A)

0
~113~,-
1
13 ~, 23 2 3

S1 E-l K1 K1

1.1
114
13
14 24

Y1
2(A)
S2 E-
12
14
S3E--

A1 Y1

0.1

353
9°.- Mando de un cilindro de simple efecto, mediante pulsador S1 para mar-
cha y S2 para el paro (paro dominante), de tal forma que pulsando S 1 el ci-
lindro deberá desplazarse a su posición final y pulsando S2 deberá regresar a
su posición de reposo. Si pulsamos ambos pulsadores a la vez, dicho cilindro
deberá permanecer en la posición de reposo.

1.0 (A)
1 2 3
0 11 3 123
1 13
K1 K1
S1 E·
14 24
14

11
1.1 2(A)
S2E··
Y1 12

A1 Y1
K1

0.1
ov

10°.- Mando de un cilindro de simple efecto, mediante pulsador de marcha S1


y regreso al alcanzar el punto final mediante final de canera eléctrico.
1.0 (A)

1.1 2(A) 1
~ 1.3

2 3 4

Y1
8 13 1 13 1 13 23
1 O·
S1 E· K1 K1
14 1.3
14
24
0.1
11

K2
12

A1 A1
Y1
K1 K2

354
12.26.3. Cilindros de doble efecto y electroválvulas 5/2 monoestable

11 º.- Mando de un cilindro de doble efecto, mediante pulsador S 1 para mar-


cha y S2 para paro, de tal forma que pulsando S 1 el cilindro deberá despla-
zarse hasta su posición final y pulsando S2 dicho cilindro deberá regresar a su
posición de reposo.
1.0 (A)
1 2 3
0 113 123
113
K1 K1
S1 E·
14 24
14

11

Y1 S2E··
12

A1 Y1
K1
1(P)
0.1

ov

12°.- Mando de un cilindro de doble efecto, mediante pulsador Sl para mar-


cha y final de carrera para la vuelta a la posición inicial, de tal manera que
pulsando S 1 el cilindro deberá salir hasta su posición final y una vez alcanza-
da la posición final el cilindro regresará a su posición inicial.
1.0 (A) 1 2 3 4

® 1 13 113 1 13
1 23

S1 E· K1 K1
14
1.3 14
14 24

11

K2
Y1 12

A1 A1
Y1
K1 K2

0.1 1 (P)
ov

355
13°.- Mando de un cilindro de doble efecto, mediante pulsador S 1 para mar-
cha y final de carrera para su vuelta a la posición inicial, retardando su vuelta
mediante temporizador eléctrico (a la conexión y desconexión), de tal forma
que pulsando S 1 el cilindro deberá desplazarse hasta su posición final. Una
vez en su posición final deberá permanecer en dicha posición 5 segundos y
regresar a su posición inicial automáticamente.

1.0 (A)
1 2 3 4
8 13 1 13 1 13
1 1 23
~13 K1
S1 14 1.3 K1
14 14
24

Y1 K2
A1

K1 K2 Y1
0.1
o
Conexión
2 3 4

51µ,.
4
13 11
13 23

K1
14
1.3 12
24

K2

A1

K1 K2 Y1

o
Desconexión

14°.- Mando de un cilindro de doble efecto, mediante pulsador S1 para mar-


cha. Dicho cilindro deberá salir al pulsar S 1, pero deberá llegar a su punto
final en marcha lenta con regulador unidireccional en su parte neumática,
debiendo regresar automáticamente a su posición inicial una vez alcanzado su
posición final (cabeza del cilindro de material plástico), mediante detector
capacitivo con contacto normalmente abierto y siendo dicho detector con
salida PNP.

356
1.0 (A)

2 3 4 5
4
BN
13

S1 ◊ K1
14
.n. BK
__/_

Y1 -l 1--
11
1.3
K2
12 K2
1(P)
0.1 A1
A2 Y1
BU
K1

15°.- Mando de un cilindro de doble efecto, mediante pulsador de marcha S 1.


Dicho cilindro deberá salir al pulsar S 1, pero deberá llegar a su punto final en
marcha lenta con regulador unidireccional, en su parte neumática, debiendo
regresar automáticamente a la posición inicial una vez alcanzado su posición
final (cabeza del cilindro de material metálico), mediante detector inductivo
con contacto normalmente abierto y siendo dicho detector PNP. Dicha vuelta
a la posición de reposo la deberá hacer lo más rápidamente posible mediante
escape rápido .
1.0(A) 1.3
~
2 3 4
4
23
13 BN
K1
1.3
S1
◊ 24
.n. BK

--
14
~ -J-
Y1
11

K2
12
K2
1(P) Y1
0.1 A1 A2
BU
K1
A2

ov

16º.- Mando de un cilindro de doble efecto, mediante pulsador de marcha S1


con vuelta a la posición inicial por medio de final de carrera eléctrico y un
presostato que, cuando el cilindro alcance su posición final y tenga la presión
ajustada, regrese a su posición inicial.

357
1.0 (A)

1 2 3 4
@

~
11 3 1 13
P1 13
o 1.3 1
1 23
S1 E· K1 K1
~ - 14 " ,;~ 14
24

13
11
P1 lll-·
Y1 K2 14
12

A1 A1
Y1
1(P) K1 K2
0.1

17°.- Mando de un cilindro de doble efecto, mediante pulsador marcha S1


con retardo en su salida de 8 segundos. Al pulsar S1, y pasados los 8 segun-
dos, el cilindro sale. El regreso se realizará una vez alcanzada la posición
final y activado el detector óptico con contacto normalmente abierto, y cone-
xión NPN. El avance del cilindro será lentamente y el retroceso lo más rápi-
damente posible.

1.0 (A)

2 3 4 5 6 7
Y1
23 23
13 7 13
K3
S1
24 24
0.1 14 14

11

K3 1.3
12
A1 A1
K3 BU Y1
K2 K1
A2 A2
o

358
12.26.4. Cilindros de doble efecto y electroválvulas 5/2 biestables

18º. - Mando de un cilindro de do ble efecto, mediante pulsador S 1 para su


salida hasta el punto final y pulsador S2 para su regreso a la posición inicial o
reposo.
1.0 (A)

1 2 3 4
@
1 13 113
13 13
S1 E· S2 E· 1 1
14
K1 K2
14
14 14
1.1 4 (B) 2(A)

Y1 Y2

Al A1

1 (P) K1 K2 Y1 Y2
0.1

19º.- Mando de un cilindro de doble efecto, mediante pulsador S1 para su


salida, realizando dicha salida lo más rápidamente posible. El regreso del
cilindro a su posición inicial se realizará a través de un final de carrera y re-
gulando su velocidad.
1.0 (A)

1
~ 1.3

2 3 4
Y1 @
113 1 13 1 13 13
S1 E· 1.30· K1 K2 1

14 14 14
0.1 1 (P) 14

Al Al

359
20°.- Mando de un cilindro de doble efecto, mediante pulsador S 1 de marcha
para su salida, lo más lentamente posible, y vuelta a la posición de reposo una
vez alcanzado su punto final. El cilindro deberá permanecer 5 segundos en
esa posición, debiendo activar un final de carrera. Su regreso será lo más len-
tamente posible por medio de un regulador unidireccional.
1.0 (A)

~ 1.3

2 3 4 5
Y1

1 13
23
1.3 K1 K3 1
14
1 (P) 24
0.1

K1 K2 K3 Y1
A2
o

21º.- Mando de un cilindro de doble efecto, mediante pulsador marcha Sl ,


con vuelta a la posición inicial una vez alcanzado su punto final, por medio
de un detector REED en un cilindro especial dotado de imanes en su interior,
para la activación de dicho detector. Su salida será lo más lenta posible y su
regreso lo más rápido posible.

2 4 5
4

13 13 13
K2
51 E· 1.3 BN K1
14 14 14
Y1

0.1 1 (P)

360
22º.- Mando de un cilindro de doble efecto, con detección de cuerpo metálico
al variar su posición y pulsador marcha S 1, no debiéndose activar dicho cir-
cuito cuando no esté colocado el cuerpo metálico y el pulsador de marcha S 1
accionado. Se volverá al punto de partida por medio de un final de carrera
eléctrico, siendo su salida y su retorno regulados a voluntad.

1.0 (A)

2 3

13 13
13
1.3°· K1 K2
,. 14
14

Y1

1(P)
0.1
K2 Y1
A2

23º.- Mando de un cilindro de doble efecto. La salida se realizará a través del


pulsador S 1 y de un final de carrera. El regreso con otro final de carrera, de
manera que pulsando S 1 y el final de carrera inicial, el cilindro salga hasta
alcanzar su posición final delantera. Una vez que llegue a su posición final y
active el final de carrera, el cilindro regresará a su posición inicial, ejerciendo
el sistema de vaivén que se mantendrá hasta que se pulse el pulsador S2 de
paro.
1.0 (A)
2 3 4 5 6
4
13 13 13 13 13
14
1.3 K3
S1 1.3 K2
" ~ 14 14 14 14

1.1 4(8) 2(A)


11
Y1 Y2 S2
12
A1

K1 K3
0.1 1(P) Y1

361
24°.- Mando de un cilindro de doble efecto con regulación de la velocidad en
un punto cualquiera de su recorrido. La salida se realizará a través del pulsa-
dor S 1 y de un final de carrera. El regreso se realizará con otro final de carre-
ra, de manera que pulsando S 1 y el final de carrera inicial, el cilindro salga
hasta alcanzar la posición del punto donde queramos regular la velocidad.
Una vez alcanzado el punto, el cilindro continuará hasta alcanzar su posición
final delantera. Cuando llegue a su posición final y active el final de carrera,
el cilindro regresará a su posición inicial, ejerciendo el sistema de vaivén que
se mantendrá hasta que se vuelva a desactivar S 1

1.0 (A)

1.2
~. ~u

2 3 4 5 6 7
6 1
13 113 113 113 133 123
S1 1 K2 1 K1 K2
14 14 14 34 24
il'
Y2 23

A1
K3
A2

362
EJERCICIOS Y CUESTIONES PARA RESOL VER:

1º. Formas de obtener la energía eléctrica.

2°. Tipos de corriente

3°. Magnitudes eléctricas.

4°. Ley de Ohm.

5°. ¿De qué depende la resistencia de un conductor?

6°. ¿Qué es la resistividad?

7°. En el circuito representado se dispone en serie de tres lámparas y de dos


motores de 6, 4, 6, 8 y 6 O respectivamente. Sabiendo que el conjunto se en-
cuentra conectado a una batería de 24 V. Calcular: a) Corriente que atraviesa
el circuito, b) Tensión en cada uno de los receptores, c) Energía consumida
por cada receptor al cabo de 24 horas.

8°. Un circuito dispone de dos motores, de tres lámparas y de una resistencia


eléctrica de valores: 6, 7, 6, 5, 8 y 30 O respectivamente. Todos los elementos
se encuentran conectadas en paralelo a una batería de 24 V. Calcular: a) In-
tensidad que atraviesa todo el circuito, b) Intensidades que circulan por cada
receptor. c) Energía total consun1ida durante 24 horas.

363
9°. ¿Qué es un polímetro y para qué se emplea?

1Oº. Fundamento y aplicación de los solenoides.

11 °. ¿Qué tipos de solenoides se utilizan para CC y CA?

12º. ¿Qué es un condensador?

13°. Explicar el fundamento de un relé.

14°. Tipos de contactos y numeración de los mismos.

15°. ¿Qué diferencia hay entre pulsador e interruptor?

16º. Tipos de detectores de proximidad sin contacto. Aplicaciones.

17°. Cómo pueden ser los detectores de proximidad ópticos.

18°. Simbología de los detectores.

19º. Conexión de un detector magnético con contactos abiertos de tres hilos


con salida NPN y PNP.

20°. Conectar dos detectores de tres hilos en serie y en paralelo.

21 º. Numeración de los contactos de los relés.

22º. Diferencia entre relé y contactor.

23º. ¿Qué son los relés temporizados? Tipos.

24°. ¿Qué son los convertidores de señal? Tipos.

25º. El vástago de un cilindro de simple efecto ha de salir lentamente al


accionar un pulsador. Al soltar el pulsador el vástago ha de regresar a la
posición final trasera. Realizar el circuito neumático y eléctrico con mando
directo e indirecto.

364
26º. El vástago de un cilindro de doble efecto ha de salir al accionar
indistintamente uno de los dos pulsadores conectados. El regreso lo realizará
cuando los dos pulsadores estén sueltos. El avance será lento y el regreso
rápido.

27°. El vástago de un cilindro de doble efecto ha de salir al accionar


simultáneamente los dos pulsadores conectados. El regreso lo realizará
cuando uno de los dos pulsadores esté suelto. El avance será lento y el
regreso rápido.

28°. El vástago de un cilindro de doble efecto ha de avanzar a la posición


final delantera previo accionamiento de un pulsador. Una vez alcanzada la
posición delantera regresará a la posición inicial.

29º. Mando de un cilindro de doble efecto mediante pulsador de marcha PM


con vuelta a la posición inicial, cuando el cilindro alcance su posición final,
tenga la presión ajustada y haya transcurrido un tiempo de 1O segundos.

30º. Después de dar la señal de puesta en marcha con el pulsador (PM), el


vástago del cilindro de doble efecto realizará el movimiento de salida.
Cuando llegue a la posición final regresará automáticamente. Se parará
cuando se deje de pulsar el pulsador de marcha (PM).

31 º. ¿Qué es un circuito de autorretención?

32°. Poner un ejemplo con pulsador de marcha dominante (PM).

33º. Poner un ejemplo con pulsador de paro dominante (PP).

34°. El vástago de un cilindro de simple efecto realizará la salida cundo se dé


la orden con un pulsador de marcha (PM) y permanecerá en la posición
delantera hasta que una segunda señal, con un pulsador de paro (PP), le lleve
a su posición inicial.

35°. El vástago de un cilindro de simple efecto ha de salir a través de un


pulsador de marcha (PM). Cuando llegue a su posición final delantera debe
retroceder.

365
36°. Mando de un cilindro de doble efecto con temporización.
El vástago de un cilindro de doble efecto ha de salir cuando se accione el
pulsador de marcha (PM) y hayan transcurrido 15 segundos. Cuando llegue a
su posición final delantera esperará otros 15 segundos antes de realizar el
retroceso. Se parará cuando se deje de pulsar el pulsador (PM).

37°.- Mando de un cilindro de doble efecto, mediante detector capacitivo y


pulsadores de marcha PM y PP, no activándose dicho circuito cuando no se
cumplan estas tres condiciones y siendo su vuelta a la posición de reposo por
medio de presostato (regulación a voluntad) y final de carrera.

38°.- Mando de un cilindro de doble efecto, mediante célula fotoeléctrica y


elemento no metálico (detector capacitivo), debiendo quedar bloqueado si
interferimos en la campo de acción de la célula. Su vuelta a la posición de
reposo se realizará por medio de un detector inductivo.

366
,
CAPITULO 13
RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS. MÉTODOS

13.1. RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS POR EL MÉTODO INTUITIVO

En los métodos que a continuación se estudian dividiremos el circuito en:

- Circuito neumático (circuito de fuerza) (Fig. 13.1)


- Circuito eléctrico de mando y principal (Fig. 13 .2)

Recordemos que toda secuencia presenta dos características comunes. El


arranque se produce mediante tma orden manual, y una fase no comienza
hasta que no se haya finalizado y controlado la fase anterior.
Las secuencias de inversión exacta son aquellas que no presentan simul-
taneidad de señales y se caracterizan porque al dividirlas por la mitad presen-
tan los movimientos de los cilindros en el mismo orden en ambas partes.
La resolución de estas secuencias se puede llevar a cabo mediante elec-
troválvulas biestables o monoestables. Para comprender la metodología, se
resuelve, la secuencia 1.0 + 2.0 + 1.0 - 2.0- por ambos procedimientos.

13.2. RESOLUCIÓN MEDIANTE VÁLVULAS BIESTABLES

1°.- Se realiza el circuito neumático, con los cilindros y distribuidores


que los gobiernan, dispuestos en la posición inicial (Figura 13 .1 ).

Fig. 13.1
Y1

367
2°.- A continuación se resuelve el circuito eléctrico, paso por paso, en el
orden establecido por la secuencia (Figura 13.2).
--·-
CIRCUITO DE MANDO CIRCUITO PRINCIPAL
4
13 13 13 13 13 13 13 13
1
1
S1 1.3 2.3 1. K1 K2 K3 K4
14 14 14 ft 14 14 14 14 14

2.2 13

ft 14
A1 A1 A1 A1

K1 K2
Y1 Y4

o
--~ ~------ ·- ---·----

Fig. 13 .2

Paso 1:

1.0+ 2.0+ 1.0- 2.0-


SI / 2.2

El final de carrera 2.2 informa que ha terminado la secuencia y se monta


en serie con el pulsador de marcha S 1, para dar la orden 1.0+ de la primera
fase de la secuencia. Esta orden se da indirectamente, excitando el relé K 1,
que a través de su contacto (13-14), en el circuito principal se excita la bobina
Yl , produciendo la orden 1.0+.

Paso 2:

s1

--~-----
;,.,o+
~
2J)+ l .0-

La finalización del movimiento 1.0+ es controlado por el final de carrera


1.3 , el cual excita el relé K2, que a través de su contacto (13-14), en el circui-
2.0-
2.2

to principal se excita la bobina Y3 , produciendo la orden 2.0+.

368
Paso 3:

~ouo+~- 2.0-
Sl 1.3 2.3 2.2

La finalización del movimiento 2.0+ es controlado por el final de carrera


2.3 , el cual excita el relé K3, que a través de su contacto (13-14), en el circui-
to principal se excita la bobina Y2, produciendo la orden 1.0-.

Paso 4:

La finalización del movimiento 1.0- es controlado por el final de carrera


1.2, el cual excita el relé K4, que a través de su contacto (13-14), en el circui-
to principal se excita la bobina Y4, produciendo la orden 2.0-.
En la posición inicial K4 e Y4 se encuentran activados, lo que perjudica a
las bobinas si la situación se prolonga durante largos periodos.

13.3. RESOLUCIÓN MEDIANTE VÁLVULAS MONOESTABLES

Circuito neumático. (Fig. 13.3)


1.0 (A) 2.0 (B)

~ 1.3 ~ 2.3

1.2 ~ 2.2 ~
Y1 Y2

1 (P)
0.1

Fig. 13.3

369
Esquema eléctrico. (Fig. 13.4)

6 113 113 123 1 23


11 3 113 K1 K2
K2
S1 1.3
K1 14 14 24 24
14 14

13
<t
2.2
14
11 11
<t
2.3

Y1 Y2
K1 K2

Fig. 13.4

Paso 1:

1.0+ 2.0+ 1.0- 2.0-


SI /

El final de carrera 2.2, informa que ha terminado la secuencia y se monta


-- 2.2

en serie con el pulsador de marcha S 1, para dar la orden 1. O+ de la primera


fase de la secuencia. Esta orden se da indirectamente, excitando el relé Kl,
que a través de su contacto (23-24), en el circuito principal se excita la bobina
Yl, produciendo la orden 1.0+. Para que la salida del cilindro no provoque la
desexcitación del relé Kl, se rearma mediante el circuito de autorretención
con los contactos (13-14).

Paso 2:
~O ➔- 2JH- 1.0- 2.0-
s 1....-- Y 2.2

La finalización del movimiento 1.0+ es controlado por el final de carrera


1.3, el cual excita el relé K2, que a través de su contacto (23-24), en el circui-
to principal se excita la bobina Y2, produciendo la orden 2.0+.

370
Paso 3:
_so
s1

------ 13
2 O+"--.~-
23
2.0-
22

La finalización del movimiento 2.0+ es controlado por el final de carrera


2.3, el cual tiene que dar la orden 1.0-, para ello debe desexcitar el relé Kl , lo
que se consigue abriendo el circuito de realimentación, mediante el contacto
(11-12) del final de carrera 2.3.
Ahora bien, el movimiento 1.0- produce la desactivación del final de ca-
rrera 1.3 y con ello la desexcitación del relé K2, produciendo 2.0-, que no es
lo deseado. Para evitarlo debemos rearmar mediante el circuito de autorreten-
ción el K2 con los contactos (13-14).

Paso 4:
1.0~+~-~-
s1 / 1.3 2 .3 12 2.2

La finalización del movimiento 1.0- es controlado por el final de carrera


1.2, que tiene que dar orden 2.0-, con la que finaliza la secuencia. Para ello
debe desexcitar el relé K2, lo que se consigue abriendo el circuito de reali-
mentación, mediante el contacto (11-12) del final de carrera 1.2
Este circuito utiliza la mitad de relés y de bobinas que el circuito anterior
y, además, en su posición inicial no queda excitada ninguna bobina.

13.4. MÉTODO CASCADA PARA SECUENCIAS DE 2 GRUPOS CON


SEÑALES PERMANENTES Y VÁLVULAS BIESTABLES

Para comprender el método de cascada para 2 grupos, vamos a resolver la


secuencia:
1.0+ 2.0+ 1.0- 2.0-

1º Dividimos la secuencia en grupos y cada grupo tiene que contener el


máximo número de movimientos, pero no pude contener los dos movimien-
tos de un mismo cilindro.

G-1 G-II
1.0+ 2.0+ / 1.0- 2.0-

371
2°.- Asignamos un relé para los dos grupos con un contacto abierto y otro
cerrado en el circuito principal.
3°.- A continuación, se crea un dispositivo que tenga tantas líneas de ten-
sión como grupos presente la secuencia.
Cuando un relé se activa sus contactos cambian, los cerrados se abren y
los abiertos se cierran.
4° Dibujar el circuito neumático.

2.0

Y1

5° Dibujar el esquema eléctrico.

13 23
31
S1 13 K1
K1
14 K1 24
13 32
11' 2.2 14
G-1 G-11
13
14
'3
11
2.3 'fl 1.2 14

12
A1

K1 Y1 Y3 Y2 Y4

Paso 1:

G-1 G-11

SI ______.
1~0+ 2.0+ / 1.0- 2.0-
2.2

El final de carrera 2.2, informa que ha terminado la secuencia y además


es el final de carrera activado en la última fase del grupo G-II, se monta en

372
serie con el pulsador de marcha (S1), para excitar el relé Kl, mediante el cual
cambia la tensión del grupo G-II pasa al grupo G-I.
La primera orden del grupo G-1 es 1.0+, se da a través de su contacto (23-
24) del Kl , en el circuito principal excitando la bobina Yl , esta se une direc-
tamente al grupo G-1 que es al que pertenece.

Paso 2:

G-I G-Il
1.0+ ~ + / 1.0- 2.0-
~
SI /
~--------- 2.2

La finalización del movimiento 1.0+ es controlado por el final de carrera


1.3, que se alimenta del grupo al que pertenece G-1 y da la orden 2.0+, exci-
tando la bobina Y3 .

Paso 3:

G-I G-II
1.O-t___3i°+0O- 2.O-
s 1_____...- 1.3 2.3 2.2

La finalización del movimiento 2.0+ es controlada por el final de carrera


2.3 , que al ser el final de carrera activado en la última fase del grupo G-1 tie-
ne que cambiar la tensión del grupo G-1 al grupo G-II, para lo cual se debe
desactivar el relé Kl , en el circuito de mando lo que se consigue abriendo el
contacto cerrado (11-12) del final de carrera 2.3.
La primera orden del grupo G-II es 1.0-, se da a través de su contacto
(31 -32) del Kl , en el circuito principal excitando la bobina Y2, ésta se une
directamente al grupo G-II que es al que pertenece.

Paso 4:

...._
s1 / _____G-I

1.3
G-II
l .0'\_}))+0 000-
2.3 1.2 2.2

La finalización del movimiento 1.0- es controlado por el final de carrera


1.2, que se alimenta del grupo al que pertenece G-II y da la orden 2.0, exci-
tando la bobina Y4.

373
13.5. MÉTODO PASO A PASO MÍNIMO CON ANULACIÓN DE
SEÑALES PERMANENTES

Se va a explicar este método con la siguiente secuencia 1.0+ 1.0- 2.0+


3.0+ 3.0- 2.0- 4.0+ 4.0-, que tiene más de dos grupos.

1.- La secuencia.

1.0+ 1.0- 2.0+ 3.0+ 3.0- 2.0- 4.0+ 4.0-

2.- Recordemos que en el método cascada al igual que en el paso a paso


mínimo, se divide la secuencia en grupos, y cada grupo tiene que contener el
máximo número de movimientos, pero no pude contener los dos movimien-
tos de un mismo cilindro.

G-I G-II G-III G-IV


1.0+ 1.0- 2.0+ 3.0+ 3.0- 2.0- 4.0+ 4.0-

3°.- Asignamos un relé a cada grupo.

4°.- A continuación, se crea un dispositivo que tenga tantas líneas de ten-


sión como grupos presente la secuencia.
Cuando un relé se activa sus contactos cambian; los cerrados se abren y
los abiertos se cierran.

1.0+ 1.0- 2.0+ 3.0+ 2.0- 4.0+ 4.0-

G-1 G-II G-III G-IV


Kl K2 K3 K4

5.- Como en los circuitos con maniobra neumática, hay dos partes en el
circuito, una encargada de activar y otra de desactivar cada relé (grupo), ase-
gurando que únicamente haya en cada momento un relé (grupo) activo.

374
Activación de relés
Al Kl lo activa ➔ K4/\S 1/\4.2
Al K2 lo activa ➔ Kl /\ 1.3
Al K3 lo activa ➔ K2 /\3.3
Al K4 lo activa ➔ K3 /\4.3

Desactivación de relés

Al Kl lo desactiva el ➔ K2
Al K2 lo desactiva el ➔ K3
Al K3 lo desactiva el ➔ K4
Al K4 lo desactiva el ➔ Kl

6.- Dibujar el circuito neumático. (Fig. 13 .5)

3 1 5 3 1 5 3 1 5 3 1 5

Fig. 13.5

7.- A continuación, se resuelve el circuito eléctrico (Figura 13.9), paso a


paso, en el orden establecido de acuerdo a la secuencia.

Paso 1:
GI G2 G3 G4
1.0+ / 1.0- 2.0+ 3.0+ / 3.0- 2.0- 4.0+ / 4.0-
SI / 4.2

Es imprescindible dar señal al último grupo la primera vez que se dé co-


rriente, en caso contrario nunca se activará el grupo uno. Suele hacerse con
un pulsador de SET.

375
Al accionar el pulsador de marcha Sl, y tener activado el sensor 4.2 y dar
una señal de activación (SET) para activar el contacto de cierre K4 (23-24),
queda cerrado el circuito, con el relé Kl a través del contacto de cierre K4 y
del contacto de apertura K2 (31-32).
La autorretención de dicho relé es obtenida a través de la conexión en
paralelo del contacto de cierre Kl (13-14). En el circuito de mando se excita
el relé Kl , y cierra el contacto Kl (43-44) dando tensión al G-I, del circuito
principal excitando la bobina Yl , uniéndola directamente al grupo G-I, que es
al que pertenece.

~i'13 14 K1
13
113
14

t 4.2
14
G-1
44

23

K4 24

31
K2
32
Y1
A1

Fig. 13.6

Paso 2:
(JI G2 G3 G4
1.0+!) .O- 2.0+ 3.0+ i 3.0- 2.0- 4.0+ ! 4.0-
Si
/ ' 1.3
-

--------- -----
Cuando el cilindro 1.0+ avanza a la posición final delantera, activa el
4.2

sensor 1.3. Éste tiene el cometido de hacer que regrese el cilindro 1.0-. En el
circuito de mando, el relé K2 queda activado al estar accionado 1.3 y estar
cerrado el contacto de cierre Kl (23-24), por la activación del relé Kl en el
paso anterior y no tener activado el contacto de apertura K3 (31-32). El cir-
cuito de autorretención se hace a través de la conexión en paralelo con el con-
tacto de cierre K2. Simultáneamente es borrada la primera autorretención por
el contacto de apertura K2 (31-32).
En el circuito principal, el contacto de cierre K2 (43-44) da tensión al G-
il, efectúa la conexión de la bobina Y2, es decir el vástago del cilindro 1.0
regresa a su posición inicial.

376
GI G~ (jJ G4

-------
l ~ .0- 2.0+ 3.0+ / 3.0- 2.0- 4.0+ / 4.0-
s1 ____... 1.3 'u--" 4.2

Cuando el cilindro 1.0 regresa a su posición inicial, 1.0-, activa el sensor


1.2 que tiene la misión de hacer salir al cilindro 2.0+ y efectúa la conexión de
la bobina Y3 , haciendo que el vástago del cilindro 2.0 avance a su posición
final delantera 2.0+.
GI 02 G1 G4

·--------
1.0+ / 1.0- 2.0+ 3.0+ / 3.0- 2.0- 4.0+ / 4.0-
,.,,.... ~ ' ---' , .._J
SI 1.3 1.2 2.3 4.2

Cuando el cilindro 2.0+ llega a suposición final, activa el sensor 2.3 , y


éste a la bobina YS , haciendo que el cilindro 3.0 salga a su posición final de-
lantera 3.0+.
3
13
~~'114 K1
1 1 13 1 13 K1

1
2 44
t 13 14 1 .3
14
K
14
G-1 44
---4.,_---+--------
4.2 14 23 G
_._11 --t-----411_,_...,_ _,.___
23 K1

24
13 13
31 t
K3
32
Y1 Y2
A1
K1 K2
A2
Fig. 13 .7

Paso 3:
Gl G2 G3 G4

~ ~ - 0 - 2 . 0 ~ ~ - 2.0- 4.0+ / 4.0-


SI 1.3 1.2 2.3 3.3 4.2

Cuando el cilindro 3.0+ llega a su posición final delantera activa el sen-


sor 3.3. Éste tiene el cometido de hacer que regrese el cilindro 3.0-. En el
circuito de mando, el relé K3 queda activado al estar accionado 3.3 y estar
cerrado el contacto de cierre K2 ((23-24), por la activación del relé K2 en el

377
paso anterior y no tener activado el contacto de apertura K4 (31-32). El cir-
cuito de autorretención se hace a través de la conexión en paralelo con el con-
tacto de cierre K3. Simultáneamente es borrada la segunda autorretención por
el contacto de apertura de K3 (31-3 2).
En el circuito principal, el contacto de cierre K3 (43-44) da tensión al
GIII, efectúa la conexión de la bobina Y6, es decir el vástago del cilindro 3.0
regresa a su posición inicial.

GI G2 G3 G4

~---
SI
/
1.0+ / 1.0- 2.0+ 3.0+ / 3.0- 2.0- 4.0+ / 4.0-
-:..:_;,,,r
1.3
-------~
1.2
~~..._______y
2.3 3.3

-----------
3.2

-- 4.2

Cuando el cilindro 3.0 regresa a su posición inicial, 3.0-, activa el sensor


3.2 que tiene la misión de hacer regresar al cilindro 2.0- y efectúa la conexión
de la bobina Y4 haciendo que el vástago del cilindro 2.0 regrese a su posición
inicial trasera 2.0-.

GI G2 G3 G4

SI
1_.0+ !) .O- 2.0+ 3.0+ / 3.0- 2.0- 4.0+ / 4.0-

~-------
/ ....___.. --.____,; ~ '---._J.____y--.____,;
1.3 1.2 2.3

Cuando el cilindro 2.0- llega a suposición inicial, activa el sensor 2.2 y


3.3

---------
3.2 2.2 4.2

éste a la bobina Y7, haciendo que el cilindro 4.0 salga a su posición final de-
lantera 4.0+.

~➔:: ) , ¡,, 1" ¡,, ¡,, K1


1 43
K2
1 43
K3
143

t 13 14 1 1 14K
2
14 31 14K3 14 G-1
44 44 44

4.2 14 23 23 G, 11
23 K1 K2 G-111

13
13 13
t t 2.2 14

Y1 Y2 Y7

Fig. 13.8

378
Paso 4:
GI G2 G'.' G4

1.0+ / 1.0- 2.0+ 3.0+ / 3.0- 2.0- 4.0+ / 4.0-


_..,,,.:._:___y '---" '-.._...# ......~__::f , __;t-....___,t...____J(

- ------------- ----
SI 1.3 1.2 2.3

Cuando el cilindro 4.0+ llega a su posición final delantera, activa el sen--


3.3 3.2 2.2 4.3 4.2

sor 4.3. Éste tiene el cometido de hacer que regrese el cilindro 4.0-. En el
circuito de mando el relé K4 queda activado al estar accionado 4.3 y estar
cerrado el contacto de cierre K3 (23-24) por la activación del relé K3 en el
paso anterior y no tener activado el contacto de apertura Kl (31-32). El cir-
cuito de autorretención se hace a través de la conexión en paralelo con el con-
tacto de cierre K4. Simultáneamente es borrada la tercera autorretención por
el contacto de apertura de K4 (31-32).
En el circuito principal, el contacto de cierre K4 (43-44) da tensión al
GIV, efectúa la conexión de la bobina Y8, es decir el vástago del cilindro 4.0
regresa a su posición inicial.

Esquema eléctrico. (Fig. 13.9)


4'J--r,---,--.---.---.--.---.---.---,--.---.--------.--------.--
13 a a 43 43
K3
3 13K2 1331 13K3 13 •1 13K4
K4
S
t1 :: K< 11 14 14· 14 14· 14
13SE
14
13 K1
,,G
44 K2 44
_.1..,__ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __
4. 2
14
23 23 23 G-'-
-ll _ _..,__ _ _ _ _ -+-------+--
~ 23 K1 K2 KJ G~
•' - - - - - - - - - - - - - - - - + - -
G-N
t 13 13
t 13 t 13
1·2 2.J 3·2 2. 2
14 14
14 14

Y1

Fig. 13.9

13.6. MÉTODO PASO A PASO MÁXIMO CON DISTRIBUIDORAS


BIESTABLES

Este método quizás es el método de control secuencial más utilizado hoy


en día. Cada uno de los módulos ejerce tres acciones:

- Prepara el módulo siguiente.


- Borra el módulo anterior.
- Da la orden correspondiente a la fase.

379
Dicha orden permanece activa mientras el módulo siga activo. Se utiliza
un relé para cada fase de la secuencia. El sistema está basado en que mientras
esté activa una fase, nunca lo estarán las demás. De esta manera no puede
haber nunca duplicidad de órdenes.
Basándonos en esta metodología vamos a resolver el ejercicio que tiene
la secuencia 1.0+ 2.0+ 1.0- 2.0- mediante válvulas de memoria.

1º Se divide la secuencia en grupos, de modo que cada fase sea un grupo.

G-1 G-II G-IJI G-TV


1.0+ I 2.0+ / 1.0- I 2.0-

2°. A cada grupo se le asigna un relé que hará de memoria, es decir, re-
cordará qué parte de la secuencia se ha producido y qué parte no.

G-1 G-II G-lll G-IV


l.0+ I 2.0+ / 1.0- / 2.0-
Kl K2 K3 K4

Como en los anteriores métodos, hay dos partes en el circuito; una encar-
gada de activar y otra de desactivar cada relé (grupo), asegurando que única-
mente haya en cada momento un relé (grupo) activo.

Activación de relés
Kl lo activa ➔ K4"'S1 "'2.2
K2 lo activa ➔ Kl "'1.3
K3 lo activa ➔ K2"'2.3
K4 lo activa ➔ K3 "' 1.2
Desactivación de relés

Kl lo desactiva ➔ K2
K2 lo desactiva ➔ K3
K3 lo desactiva ➔ K4
K4 lo desactiva ➔ Kl

3° Se dibuja el circuito neumático (Fig. 13.1 O).

380
1.3 2
1.0 ~ 2.0 ~

Y1 Y2 Y3 Y4

Fig. 13.10

4º. A continuación se resuelve el circuito eléctrico (Figura 13.14), paso por


paso, en el orden establecido de acuerdo a la secuencia.

Paso 1:

G-I G-II G-III G-IV


1.0+ / 2.0+ / 1.0- I 2.0-
si / 2.2

Es imprescindible dar señal al último grupo la primera vez que se dé co-


rriente, en caso contrario nunca se activará el grupo uno. Suele hacerse con
un pulsador de SET.
Al accionar el pulsador de marcha S1 y tener activado el sensor 2.2 y dar
una señal de activación (SET) para activar el contacto de cierre K4 (23-24),
queda cerrado el circuito, con el relé Kl a través del contacto de cierre K4 y
del contacto de apertura K2 (21-22).
La autorretención de dicho relé es forzada a través de la conexión en pa-
ralelo del contacto de cierre Kl (13-14). En el circuito de mando se excita el
relé Kl , y cien-a el contacto Kl (43 -44) en el circuito principal efectúa la
conexión de la bobina Yl , el vástago del cilindro 1.0 avanza (1.0+).

381
K1
44

21
K2
22
Y1
A1

K1
o,v,_...,_A2_ _ _ _ _ _ _ _..__

Fig. 13 . 11

Paso 2:

G-J G-II G-III G-JV

~----·
SI /
1.o~_o+ / 1.0- / 2.0-
I.J 2.2

El cilindro 1.0+ avanza a la posición final delantera 1.0+ y activa el sen-


sor 1.3. Éste tiene el cometido, de hacer que avance el cilindro 2.0+. En el
circuito de mando, el relé K2 queda activado al estar accionado 1.3 y estar
cerrado el contacto de cierre Kl (23-24) por la activación del relé Kl en el
paso anterior y no tener activado el contacto de apertura K3 (21-22). El cir-
cuito de autorretención se hace a través de la conexión en paralelo con el con-
tacto de cierre K2. Simultáneamente es borrada la primera autorretención por
el contacto de apertura de K2 (21-22).
En el circuito principal, el contacto de cierre K2 (43-44) efectúa la cone-
xión de la bobina Y3 , el vástago del cilindro 2.0 avanza (2.0+).

382
K1 K2
44 44

21 21
K2 K3
22 22
Y1 Y3
A1 A1

K1 K2
ov,__A2_ _ _ _ _
A2 _ _ _ _ _ _ __.,_

Fig. 13.12

Paso 3:

___ _____
G-I
......__ 1.ou
s ,_______... 1.3
G-U G-III
.o~ .O- / 2.0-
2.3 2.2
G-IV

El cilindro 2.0 avanza a su posición final delantera 2.0+y activa el sensor


2.3. Éste tiene el cometido de hacer retroceder a su posición inicial al cilindro
1.0. En el circuito de mando el relé K3 queda activado al estar accionado 2.3
y estar cerrado el contacto de cierre K2 (23-24) por la activación del relé K2
en el paso anterior y no tener activado el contacto de apertura K4 (21-22). El
circuito de autorretención se hace a través de la conexión en paralelo con el
contacto de cierre K3. Simultáneamente es borrada la segunda autorretención
por el contacto de apertura de K3 (21-22).
En el circuito principal, el contacto de cierre K3 (4 3-44) efectúa la cone-
xión de la bobina Y2, es decir el vástago del cilindro 1.0 regresa a su posición
inicial (1.0-).

383
13 143 143 143
S1
113

'1 ~ l
1 11 3 1 13 113 K1 K2 K3
44 44
t 14
. 14
23
, / ·3 14
23
KJ 14
44

K1 K2
24 24

21 21 21
K2 K3 K4
22 22 22
A1 A1
Y1 Y3 Y2
A1
K1 K2 K3
o

Fig. 13 .13

Paso 4:

G-I G-II G-III G-IY

S! /

--------
1.0~ 1º~ ) -'\.!3·º-
1.3 2.3

El cilindro 1.0 retrocede a su posición inicial trasera 1.0-, accionando el


1.2 2.2

sensor 1.2. Éste tiene el cometido de hacer retroceder a su posición inicial al


cilindro 2.0. En el circuito de mando, el relé K4 queda activado al estar ac-
cionado 1.2 y estar cerrado el contacto de cierre K3 (23-24) por la activación
del relé K3 en el paso anterior y no tener activado el contacto de apertura Kl
(21-22). El circuito de autorretención se hace a través de la conexión en para-
lelo con el contacto de cierre K4. Simultáneamente es borrada la tercera auto-
rretención por el contacto de apertura de K4 (21-22).
En el circuito principal, el contacto de cierre K4 (43-44) efectúa la cone-
xión de la bobina Y4, es decir, el vástago del cilindro 2.0 regresa a su posi-
ción inicial (2.0-).

384
Esquema eléctrico. (Fig. 13 .14).

43 43 43 43

1., 1
13
13 13 13 13 13 13 13 K1 K2 K3

14 1
14 1/
t
14KJ 14 1.2 14
K4 SET
14 14
44 44 44
K4
44

23 23 23

K1 K2 K3
24 24 24

21 21 21 21
K2 K3 K4 K1
22 22 22 22
A1 A1 A1
Y1 Y3 Y2 Y4
A1
K1 K2 K3 K4
A2 A2 A2 A2
o

Fig. 13 .14

13. 7. MÉTODO PASO A PASO MÁXIMO CON DISTRIBUIDORAS


MONOESTABLES

Una de las diferencias que existe entre otras con el método anterior paso
a paso con biestables es que en este se utilizan electroválvulas de una sola
bobina.
En la parte eléctrica la activación y desactivación de los relés se hace de
la siguiente manera:

Cada relé da la orden correspondiente y prepara al siguiente.


La activación de un relé exige que el anterior se encuentre activo,
pero los contactos están en condición de paro dominante, pues tie-
nen que desactivar el relé al finalizar la secuencia.
Los relés se activan de acuerdo con el orden establecido por la se-
cuencia y permanecen activos hasta la finalización de la misma,
por lo que los movimientos de los cilindros se gobiernan en el cir-
cuito principal actuando sobre las bobinas de las electroválvulas.
En la posición inicial todos los relés se encuentran desactivados.

385
Con el fin de comprender lo anteriormente enunciado, vamos a resolver
el ejercicio siguiente:
1.0+ 2.0+ 1.0- 2.0-
Al igual que en el método anterior, se divide la secuencia en grupos, de
modo que cada fase sea un grupo y a cada grupo se le asigna un relé.

G-f G-II G-m G-lV


1.0+ / 2.0+ / 1.0- / 2.0-
K1 K2 K3 K4

Circuito neumático. (Fig. 13 .15)

Fig. 13 .15

Esquema eléctrico (Fig. 13 .16)

33 33
13 13 13 13 13
K1 K2
1.3 2.3
ft
141,2
K4
14
34 34
14 14 14 14
2.2 14 31 31

K3 K4
32 32
21 23 23
23
K4 K1 K2 K3
22 24 24 24

A1 A1 A1
Y1 Y2
A1

K1 K2 K3 K4
A2 A2 A2 A2

Fig. 13 .16

386
Paso 1:
G-f G-If G-lll G-IV
1.0+ / 2.0+ / 1.0- / 2.0-
s,/ 2.2

El sensor 2.2 informa que ha terminado la secuencia y se monta en serie


con el pulsador de marcha S1 , quedando cerrado el circuito, con el relé Kl y
el contacto de apertura K4 (21-22).
Para que la salida de 1.0, no provoque la desactivación de Kl ,y por tanto
el regreso de 1.0 al intentar salir, se realimenta Kl mediante el circuito de
autorretención con los contacto 13-14, de fom1a que no afecte la desactiva-
ción de 2.2. A su vez Kl prepara la excitación de K2.
Un contacto del relé Kl(33-34) en el circuito principal excita la bobina
Yl , haciendo que el cilindro 1.0+ salga.

Paso 2:
G-I G-lI G-Ill G-IV
~ 0 ~ .0+ / 1.0- / 2.0-
s1 u 2.2

La finalización del movimiento 1.0+ es controlado por el sensor 1.3, el


cual excita el relé K2, quedando cerrado el circuito, con el relé K2 y el con-
tacto de cierre Kl (23-24). A su vez K2 prepara la excitación de K3 con un
contacto de cierre del relé K2 (23-24).
Un contacto del relé K2 (33-34) en el circuito principal excita la bobina
Y2, produciendo la orden 2.0+
Para que la salida de 2.0, no provoque la desactivación de K2 y por tanto el
regreso de 2.0 al intentar salir, se realimenta K2 mediante el circuito de auto-
rretención con los contactos 13-14.
No es necesario realimentar K2 para que se desarrollase correctamente,
con el objeto de que el mando presente la máxima uniformidad y no haya
relés realimentados y otros sin realimentar, se procede a la realimentación de
todos.

Paso 3:
G-1 G-Il G-Ill G-IV
!,?t___~·ºt__0·º- / 2.0-
SI ----- 1.3 2.3 2.2

387
La finalización del movimiento 2.0+ es controlado por el sensor 2.3 el cual
excita el relé K3. A su vez K3 prepara la excitación de K4 y un contacto de
apertura K3 (31-32) desactiva la bobina Yl , regresando el cilindro 1.0- hacia
la posición inicial, con lo que se desactiva 1.3 pero no se desactiva K2 por
estar realimentado, K3 se realimenta con los contactos ( 13-14),para evitar
que se desexcite al desactivarse 2.3.

Paso 4:

G-1 G-II G-m G-IV


l.0\!_j-0(!_J. ~-0-
s1 / 13 2.3 1.2 2.2

La finalización del movimiento 1.0- es controlado por el sensor 1.2 el cual


excita el relé K4. Para que el cilindro 2.0- regrese a la posición inicial, un
contacto de apertura K4 (31 -32) desactiva la bobina Y2, regresando el cilin-
dro 2.0- hacia la posición inicial
El relé K4 es el encargado de desactivar el Kl , el Kl activa al K2, el K2 al
K3 y el K3 al K4.

388
EJERCICIOS Y CUESTIONES PARA RESOL VER:

1º. Cortadora de piezas de aluminio

Hay que realizar una automatización electroneumática, a la máquina re-


presentada, para que pueda hacer las siguientes operaciones:
El cilindro A sujeta las piezas. El cilindro B las aproxima. El cilindro C
las corta. El retroceso de los cilindros se realizará inversamente a la salida.
Los movimientos de los cilindros se controlarán de manera que se pierda
el menor tiempo .

Realizar:
1º. - Grafcet
2º.- Diagrama espacio fase
3°. - Diagrama de mando
4°.- Realizar la automatización método cascada electroneumática.

2°. Máquina para construir arandelas

El cilindro A es el alimentador de material. El cilindro Des el que fija el


fleje. Los cilindros By C los que mecanizan el diámetro interior y exterior de

389
la arandela. Automatizar dicha máquina para realizar el proceso automática-
mente.
Los movimientos de los cilindros se controlarán de manera que se pierda
el menor tiempo.

Realizar:

1º. - Secuencia
2°.- Diagrama espacio fase y de mando
3°.- Realizar la automatización paso a paso monoestable y biestable

Cilindro C
/ _Ciliqgro B
Cilit1dro D

P = Paso del trinquete

3°. Automatización de una máquina de marcado de piezas

Desarrollo del proceso:

En la primera fase se realiza una alimentación de piezas.


En la segunda fase se realiza un desplazamiento de la pieza por vacío.
En la tercera fase se realiza un cambio de posición de la pieza por medio
de giro.
En la cuarta fase se realiza un desplazamiento de la pieza a través de la
cinta transportadora para posteriormente poner una marca a la pieza.

390
Los movimientos de los cilindros se controlarán de manera que se pierda
el menor tiempo.
Realizar:

1º.- Secuencia
2°.- Diagrama espacio fase
3°.- Realizar la automatización electroneumática

Vaci D

Cargador de pie,as

Cilindro C

Detector (G 1)

Cilidro G /

\___,/
Cilindro F Cilindro B

4° Ejercicio de llenado de botellas de gas

Con un pulsador PM, se pone el proceso en marcha. Las cintas 1 y 2 fun-


cionan con motores neumáticos. Cuando las botellas son detectadas por Pl ,
las botellas son puestas en posición con el cilindro A. El cilindro B las sujeta.
El cilindro D, que es un dosificador, las llena de gas a la presión de 2 bares, y
con el cilindro C posiciona el dosificador D de llenado. El cilindro E coloca
las botellas en la cinta transportadora 2.

Realizar:

1º.- Secuencia
2°.- Realizar la automatización electroneumática.

391
392
Operaciones lógicas, circuitos
combinacionales y secuenciales

A B C D

(A*B) (C+r))
CAPÍTULO 14
ÁLGEBRA DE BOOLE, CIRCUITOS LÓGICOS Y SECUENCIALES

14.1. SISTEMA DE NUMERACIÓN

Se llama sistema de numeración a un conjunto de reglas que nos


permite representar todos los números naturales, mediante algunos
símbolos o palabras.
Existen diferentes sistemas de numeración tales como:
El sistema decimal, cuyas cifras se representan mediante las com-
binaciones de los diez símbolos que conocemos como; O, 1, 2, 3, 4, 5, 6,
7, 8, 9.
El sistema binario que utiliza únicamente los símbolos O y 1.
El sistema hexadecimal, que utiliza los símbolos: O, 1, 2, 3, 4, 5, 6,
7, 8, 9 y las letras A, B, C, D, E, F.

14.2. SISTEMA DECIMAL BINARIO Y HEXADECIMAL

El sistema decimal es el que cotidianamente utilizamos y cuya


base es el número 10 porque se emplean diez símbolos para su repre-
sentación. En este sistema, un número puede descomponerse en po-
tencias de 10; así, por ejemplo, el número 567 se pude descomponer de
la siguiente manera:

567 = 500 + 60 + 7 = 5 · 100 + 6 · 10 + 7 · 1

Al número 10 se le denomina base del sistema.

567 = 5 · 102 + 6 · 101 + 7 · 10º

395
Llamamos sistema binario de numeración al que tiene por base el
número dos. Por tanto, solamente emplea dos símbolos que son el O y
l. Con estos dos símbolos podemos representar todos los números
naturales.
Por ejemplo, el número 5 lo agrupamos de dos en dos y quedan
dos grupos de dos unidades y una unidad suelta.

El número: 5

Así, el número 5 quedará representado en el sistema binario por


101(2. Esto significa que tiene una unidad de primer orden, cero de se-
gundo orden y una de tercer orden.

El sistema hexadecimal, o de base 16, tiene como símbolos diez


dígitos decimales y las primeras letras del alfabeto. Los símbolos son:
O, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F.

14.3. TABLA DE EQUIVALENCIAS ENTRE EL SISTEMAS


DECIMAL, BINARIO Y HEXADECIMAL

SISTEMA DECI- SISTEMA


SISTEMA BINARIO
MAL HEXADECIMAL
o o o
1 1 1
2 1 o 2
3 1 1 3
4 1 o o 4
5 1 o 1 5
6 1 1 o 6
7 1 1 1 7
8 1 o o o 8
9 1 o o 1 9
10 1 o 1 o A

396
11 1 o 1 1 B
12 1 1 o o e
13 1 1 o 1 D
14 1 1 1 o E
15 1 1 1 1 F
16 1 o o o o 10
17 1 o o o 1 11
18 1 o o 1 o 12
19 1 o o 1 1 13
20 1 o 1 o o 14

14.4. PASO ENTRE SISTEMAS

14.4.1. Paso del sistema decimal al binario

Con el siguiente ejemplo lo comprenderemos mejor. Pasar del


número 26 en base decimal a base binaria. Dividiremos 26 entre 2.

26 12
06 13 LL
0 0 6 lL
~) 3 11_
00
El primer resto es un cero, éste ocupará el lugar de las unidades
del primer orden. Dividiremos el cociente obtenido entre dos.
El segundo resto es un uno, que será el que ocupe el lugar de las
unidades de segundo orden. Seguimos dividiendo el nuevo cociente
entre dos.
El tercer resto es un cero, éste ocupará el lugar de las unidades del
tercer orden. Dividiremos el cociente obtenido entre dos.
El cuarto resto es uno y ocupará el lugar de las unidades de cuarto
orden.

El número 26 escrito en base dos es: 11010(2 = 26

Si el número decimal tiene parte fraccionaria, la parte entera se


convierte de la misma manera que se ha realizado el ejemplo, y la par-
te fraccionaria se multiplica por 2, La parte entera obtenida es la cifra

397
más significativa del número. Si la parte fraccionaria restante se vuel-
ve a multiplicar por 2, la nueva parte entera será la siguiente más sig-
nificativa y así sucesivamente.

Ejemplo

Pasar el número decimal 40,625(10

Primero pasamos la parte entera 40

40 12
00 20 ll_
~ oo 10 LL
~ 0 5 ll_
¿ 2 LL
0~

La parte entera será: 1O1000


Segundo pasamos la parte decimal de la siguiente manera:

0,625 X 2 = 1,250
0,250 X 2 = 0,500
0,500 X 2 = 1,000

Luego la parte decimal será: 0,62510¡ = 0,101(2

Por tanto, el número: 40,62510¡ = 101000,101(2

14.4.2. Paso del sistema binario al decimal

Para pasar un número del sistema binario al decimal, se descom-


pone de forma análoga a como se hace en el sistema decimal y se su-
ma.

Ejemplo

398
Si el número binario tiene parte fraccionaria, los pesos fracciona-
rios son 1/2, 1/ 4, 1/8, etc., que corresponde a 2-1, 2-2, 2-3, etc.

Ejemplo

100110,101(2 = 1 . 25 + o .24 + o .23 + 1 . 22+ 1 . 21 + o .2°+ 1 ·2-1 +0 ·2-


2+ 1 ·2 -3

= 32 +O+ O+ 4 + 2 + 0+0,5+0+0,125= 38,625 (10

14.4.3. Paso del sistema hexadecimal al decimal

Sea el número 4BAD(16

4BAD(l6 = 4· 163 + 11 · 162 + 10 · 16 1 + 13 16º= 16384 + 2816 + 160 + 13;


4BADc16 = 19360(10

14.4.4. Paso del sistema binario al hexadecimal

Se divide el número binario en grupos de cuatro dígitos, desde el


dígito de menor peso y la suma ponderada, de estos dígitos, dará el
dígito correspondiente en hexadecimal. Por tanto, el número hexade-
cimal tendrá tantos dígitos como grupos de cuatro dígitos se puedan
formar con el número binario.

Ejemplo

101101010110(2 1011-0101-0110(2

1011 = 1 · 23 + O · 22 + 1 · 21 + 1 · 2º = B
0101 = o ·23 + 1 . 22 + o .21 + 1 . 2° = 5
011 o = o .23 + 1 . 22 + 1 . 21 + o .2° = 6

Por tanto, el número: 101101010110(2 = B56(16

399
14.4.5. Paso del sistema hexadecimal al binario

Teniendo en cuenta que los dígitos A, B, C, D, E y F han de ser sustitui-


dos por 10, 11 , 12, 13, 14 y 15 respectivamente

Ejemplo

BCD5(16
Bc16= 11 = l0ll c2
C (l6= 12 = 1100(2
Dc16 = 13 = l l0l c2
5(16 = 101 (2

Por tanto, el número: BCD5(16 = 101111001101101(2

14.5. SUMA EN EL SISTEMA BINARIO

En el sistema binario solamente se utilizan los símbolos O y l. Va-


mos a formar la correspondiente tabla con estos dos símbolos.

+ o 1
o o 1
1 1 (O)

El número cero y el número uno se representan igual en el sistema


de base dos que en el sistema decimal, pero al sumar 1+ 1 en el sistema
decimal se obtiene 2 y al pasar este número a base dos resulta igual a
10(2,

2 lL
O l
Se pone Oy se suma 1 a la columna siguiente

De igual forma la suma 1 +1 + 1 = 3 y al pasar este número a base


dos resulta igual a 11(2.
3 LL
1 1

400
Se pone 1 y se suma 1 a la columna siguiente
Veamos los siguientes ejemplos:
1101100
1101 O
1101 111010
1011+ 1111111 +
11000 10011111 J

14.6. RESTA EN EL SISTEMA BINARIO

Al igual que en la suma, en la resta el sistema binario solamente


se utilizan los símbolos O y 1. Vamos a formar la correspondiente tabla
con estos dos símbolos.

- o 1
o o (1)
1 1 o
O -1 =1 y resto 1 a la columna siguiente.

Ejemplo
101110 111001101
011011- 101110111 -
010011 001010110

14.7. PRODUCTO EN EL SISTEMA BINARIO

Multiplicamos dos números expresados en el sistema binario de


igual manera que en el sistema decimal. Lo mismo que hemos hecho
en el caso de la suma y de la resta, construimos la siguiente tabla.

o 1
o o o
1 o 1

401
Ejemplo

10000111
xlllll
11101 10000111
xlOl 10000111
10000111
11101 10000111
11101 10000111
10010001 1000001011001

14.8. ÁLGEBRA DE BOOLE

El álgebra lógica nos permite realizar dos cuestiones fundamenta-


les.

- Con su ayuda los circuitos de mando se pueden traducir a ecua-


ciones lógicas, en las que se puede operar para su análisis y simplifi-
cación.
- Los circuitos se pueden construir a partir de las ecuaciones y de
las condiciones impuestas por el mando.

Con todo ello se consiguen las siguientes ventajas:

1º. Las ecuaciones lógicas sirven como medio de comunicación en-


tre los diferentes especialistas en electricidad, electrónica y
neumática.

2°. Los esquemas obtenidos son lógicos, de confección rápida, fáci-


les de comprender y de mantener.

3°. Los componentes, que forman parte del circuito, están perfec-
tamente definidos por las ecuaciones lógicas.

402
14.9. PROPIEDADES DEL ÁLGEBRA LÓGICA O DE BOOLE

La simplificación de las ecuaciones lógicas, obtenidas en el estudio


de un problema, permite obtener circuitos más sencillos y económicos,
por lo que resulta interesante conocer las reglas que sirven de base
para esta simplificación.

Para ello es necesario comprobar que cumplen determinadas pro-


piedades. Estas propiedades son las siguientes:

1 º. - Propiedad conmutativa

A +B=B+ A ; A*B = B*A


2°.- Propiedad asociativa.

(A + B) + C = A + (B + C) ; (A *B)*C = A *(B*C)

3°.- Propiedad distributiva.

A *(B + C) = (A *B) + (A *C); elproductorespectoalasuma


A + ( B * C) = (A + B) *(A + C); la suma respecto al producto

4°.- Propiedad idempotente

A+A = A.A*A=A
,
5°. - Elemento Neutro
A + O= A., A*l = A

6°.- Relación con el elemento neutro

A+l =l.A*0
, =0

7~ - Propiedad simplificativa o de absorción

A + B*A = A., A*B+A=A

403
8°.- Complementario
A+A = l., A*A = O

9°. -Adsorción del complementario

A+(A*B) = A+B., A*(A+B)=A*B

10°.- Leyes de Margan

(A + B) =A* B ,. (A* B) =A+ B

Ejemplos

a)S=A*(A+B)
S= A * A + A * B distributiva
como A * A = Ocomplementario
S=O+A*B luego
S=A*B

b) S =A+ (A* B)
S =(A+ A)* (A+ B) distributiva
A+ A = l complementario
S=l*(A+B)
S=A+B

Demostrar las siguientes igualdades.

e) (A*B)+(A*B)+(A *B)+(A*B)=1
A* B + A * B + A * B + A * B = l factor común
- - -
A*(B+B)+A *(B+B)=l complementario
A* l + A * l = 1 elementon neutro
A+ A= l complementario

404
((A* B)* (e* D))=(A + B)+ (e+ D) ley de Margan
A* B+ C * D=(A +B)+(c + D )doble negación
A *B+C *D=(A +B)+(c + D) ley de Margan
= = = =
A*B+C*D=A*B+C*D doble negación
A*B+C*D=A*B+C*D

e) A*(A+B)*(A+(B+C))=A adsorción
A*(A+(B+C))=A adsorción
A=A

14.10. CONSTRUCCIÓN DE LA TABLA DE VERDAD

Con la tabla de la verdad podemos conocer, de una manera sim-


plificada e inmediata, los valores que tiene la función lógica, obteni-
dos con las combinaciones de las variables de entrada.
Partiendo de la Ecuación:

S=(A +B)*(A+C)

La tabla la podemos dividir en dos zonas, derecha e izquierda.


En la zona de la izquierda colocamos el número de variables de
entrada que intervienen en la función con todos los valores posibles.
A la derecha representamos los valores que toma la función, para
cada combinación posible de las variables de entrada.
1° Calcular el número de combinaciones. Empleamos 2n donde n
es igual al número de variables.
En este caso será 23 = 8 (número de filas)
2° Se rellenan las columnas de la parte izquierda de la tabla en el
siguiente orden:

Primero rellenamos la columna de los valores de C que son:


O, 1, O, 1, O, 1, O, 1

405
Segundo rellenamos la columna de los valores de B que son:
O, O, 1, 1, O, O. 1, 1

Tercero rellenamos la columna de los valores de A que son:


O, O, O, O, 1, 1, 1, l.

- - - - - -
A B e A e A+B A+C S= (A +B)*(A+C)
o o o
o o 1
o 1 o
o 1 1
1 o o
1 o 1
1 1 o
1 1 1

En la parte de la derecha aplicamos la función lógica, en cada fila,


escribiendo el resultado y en la columna correspondiente a la función.

- - - - - -
A B e A e A+B A+C S= (A +B)*(A+C)
o o o 1 1 1 1 1
o o 1 1 o 1 o o
o 1 o 1 1 1 1 1
o 1 1 1 o 1 o o
1 o o o 1 o 1 o
1 o 1 o o o 1 o
1 1 o o 1 1 1 1
1 1 1 o o 1 1 1

14.11. ANÁLISIS DE UNA FUNCIÓN LÓGICA

Para realizar el análisis de la función, se transforma la ecuación en


suma de productos lógicos, de modo que cada sumando contenga la
totalidad de las variables de entrada, ya sea en forma directa o nega-
da. Por ejemplo:

Partimos de la función: S = AB + A CD

406
Como todos y cada uno de los productos deben contener todas las
variables de entrada, se observa que en el primer sumando faltan las
variables C, D y en el segundo B, por ello se multiplica el primer su-
- - -
mando por (C + C) y (D + D) y el segundo por (B + B) y operando nos
da:

S =AB (C+C) (D+D)+ACD(B+B)=(ABC+ABC)(D+D)+ACD(B+B)=


ABCD+ ABCD+ ABCD + ABC D + ABCD+ ABCD =
ABCD+ABCD+ABCD+ABCD+ABCD

Por tanto, la función "S" tomará el valor 1, cuando uno de los su-
mandos tome el valor 1, es decir, que de las 24 = 16 combinaciones de
estado de las variables de entrada, sólo se verifica que S = 1 en las cin-
co combinaciones siguientes:

ABCD ABCD ABCD ABC D ABCD


11 11 1110 11 Ol 1100 1011
Normalmente es suficiente conocer las combinaciones de estado
para las cuales la función toma el valor 1.

A e D A·B
B A·C·D S=AB+ACD
o o o o o o o o
1 o o o 1 o o o
2 o o 1 o o o o
3 o o 1 1 o o o
4 o 1 o o o o o
5 o 1 o 1 o o o
6 o 1 1 o o o o
7 o 1 1 1 o o o
8 1 o o o o o o
9 1 o o 1 o o o
10 1 o 1 o o o o
11 1 o 1 1 o o o
12 1 1 o o 1 o 1
13 1 1 o 1 1 1 1
14 1 1 1 o 1 o 1
15 1 1 1 1 1 1 1

407
14.12. OPERACIONES LÓGICAS

Una función está formada por una o más variables binarias unidas por
operaciones lógicas.
Las operaciones lógicas son las distintas formas en que se puedan
agrupar y utilizar las variables binarias, las cuales se representan en
forma de ecuación lógica.
Se denominan operaciones lógicas, circuitos lógicos o puertas lógicas,
porque son las que se emplean en las ecuaciones del álgebra lógica o algebra
de Boole.
S =(A+ B + C) * ( D + E)

Los signos + y * , son operaciones lógicas.


Ses la función; A, B, D y E, son las variables binarias.

Existen cuatro operaciones lógicas (o puertas lógicas) de base:

- Operación SÍ o, identidad
- Operación NOT o inversión
- Función disyuntiva, OR u operación lógica suma
- Operación producto lógico, función, AND, o conjunción

Existen cuatro operaciones lógicas (o puertas lógicas) complejas que son


las que se forman combinando las operaciones lógicas básicas.

- Función NO-O o NOR


- Función NO-Y o NAND
- Operación INHIBICIÓN
- Función "O EXCLUSIVA" operación O-X

14.13. OPERACIONES LÓGICAS DE BASE

14.13.1.- Función SÍ o de identidad

La función de identidad es la función que toma el mismo valor


que la variable de entrada.
Ecuación matemática: S =A Su tabla de la verdad es la siguiente:

408
REPRESENTACIÓN
LÓGICA ELÉCTRICA NEUMÁTICA
ASA

~
;l
~ 3

DIN
-~
~
14.13.2. Función NOT o inversión

La función de inversión es la función que toma el valor contrario


al de la variable de entrada

Ecuación matemática: S = A Su tabla de la verdad es la siguiente:

-
A s
o 1
1 o
REPRESENTACIÓN
LÓGICA ELÉCTRICA NEUMÁTICA
ASA

~
A

s
DIN

~
409
14.13.3. Función OR

La función OR tiene dos o más entradas y una sola salida. La sali-


da de la función OR se halla en estado 1 si una o más de las entradas
está en l.

Ecuación matemática: S=A + B Su tabla de la verdad es la si-


guiente:

A B s
o o o
o 1 1
1 o 1
1 1 1

REPRESENT ACION
LÓGICA ELÉCTRICA NEUMÁTICA
ASA

~ B e f3 I ~
Al4 ~ 4'
A
DIN
( os
AKW
~ DV

14.13.4. Función AND

La función AND tiene dos o más entradas y una salida. La salida


de la función AND se halla en estado 1 solo si están en estado 1 todas
las entradas.
Ecuación matemática: S =A* B Su tabla de la verdad es la si-
guiente:

410
A B s
o o o
o 1 o
1 o o
1 1 1

REPRESENTACIÓN
LÓGICA ELÉCTRICA NEUMÁTICA
ASA

~
1: ~0~
~
A
DIN

J4 s

14.14. OPERACIONES LÓGICAS COMPLEJAS

14.14.1. Función NO-O o NOR

La función NOR es la función OR negada. Se forma invirtiendo la


salida de la función O, por lo que se trata de una función que toma el
valor 1 solamente cuando todas las entradas están con valor O.

Ecuación matemática: S =A+ B Su tabla de la verdad es la si-


guiente:
--
A B A+B A+B
o o o 1
o 1 1 o
1 o 1 o
1 1 1 o
411
REPRESENTACIÓN
LÓGICA ELÉCTRICA NEUMÁTICA
ASA
8-E-
~
~~
1
A 2
1
DIN E-
B 2
A

~
(h
®-

14.14.2. Función NO-Y o NAND

La función NAND es la función Y negada. Se forma invirtiendo la


salida de la función Y, por tanto, se trata de una función que toma el
valor 1 solamente cuando al menos una de las entradas están con va-
lor O.

Ecuación matemática: S =A* B Su tabla de la verdad es la siguien-


te:
-
A B A·B A·B
o o o 1
o 1 o 1
1 o o 1
1 1 1 o
REPRESENTACIÓN
LÓGICA ELÉCTRICA NEUMÁTICA
ASA 4

~
~
E-, 1 f-, 1
A 8

--
~
2 2

DIN
A <h
~ @)-

412
14.14.3. Función INHIBICIÓN

La función inhibición es una función Y con una de las entradas


negada, a ésta se le denomina inhibidora; por tanto, se trata de una
función que toma el valor 1 solamente cuando las variables de entrada
toman el valor 1 y la variable inhibidora se encuentra en el estado O.

Ecuación matemática: S =A* B Su tabla de la verdad es la siguien-


te:
A B B A*B
o o 1 o
o 1 o o
1 o 1 1
1 1 o o
REPRESENTACIÓN
LÓGICA ELÉCTRICA NEUMÁTICA

~~
ASA

:~ A 4

~~
1
E-.
DIN B
2

A
B~ &
Os
@)-
Neumáticarnente, la función inhibición se consigue negando una
de las entradas de la válvula de simultaneidad.
Lógicamente la función inhibición se consigue mediante las fun-
ciones básicas NO y AND.
s
A B

Ei

413
14.14.4. Función EXOR

La función EXOR es una función cuya salida se encuentra en esta-


do 1 solamente si una, y sólo una, de las entradas se encuentra en el
mismo estado. Es decir, da salida 1 sólo si sus entradas son diferentes.
Ecuación matemática: S=A *B+ A *B Su tabla de la verdad es la
siguiente:

- - - - - -
A B A B A*B A*B A*B+A*B
o o 1 1 o o o
o 1 1 o o 1 1
1 o o 1 1 o 1
1 1 o o o o o

REPRESENTACIÓN
LÓGICA ELÉCTRICA

·1=r
ASA

*~ A
'2 A
'4

~
A
DIN

:v
- ·-

Representación neumática:

B A

414
14.15. SIMPLIFICACIÓN DE LAS ECUACIONES LÓGICAS POR EL
MÉTODODEKARNAUGH

La simplificación por el método algebraico, cuando se trata de un


número elevado de operaciones, conlleva la dificultad o duda de ha-
ber realizado las operaciones correctamente o que no se haya obtenido
el resultado más idóneo. Estas dudas o dificultades se pueden elimi-
nar utilizando el método de Kamaugh. Para utilizar este método se-
guiremos los siguientes pasos:

1° Se construye la tabla de la verdad, donde las variables se repre-


sentan en el borde de la tabla. (Fig 14.1).

Para dos variables. La primera columna indica que A= O y la se-


gunda A = l. La primera fila indica B = O y la segunda B = 1. El cuadro
intersección A= 1 y B = 1 indica el valor de la función para la combi-
nación de las variables de entrada.

~ o 1J
~ ~--~
. __J Fig. 14.1

2° Si el número de variables es tres, como el número de combina-


ciones posibles es 2n, habrá que construir una tabla con 23= 8 combina-
ciones. Para ello se toma como referencia la tabla de 2 variables
y se halla la simétrica respecto del lado derecho o el inferior de dicha
tabla. Se completará la tabla, añadiendo unos en la parte derecha o
inferior del eje de simetría y ceros en la parte izquierda o superior del
eje de simetría, tal como se representa en la (Fig. 14.2).

EJE DE SIMET RIA

~ !!b•
-~± l Fig. 14.2

415
Si en número de variables es cuatro, habrá que construir una tabla
con 24 = 16 combinaciones posibles, por lo que, operando del modo
descrito anteriormente, obtendríamos la tabla de la (Fig. 14.3).

EJE DE SIMETRIA
'<'B
co""- oo 0 1 11 10

00
EJE DE SJMETRIA
01

Fig.14.3

Si el número de variables es cinco, tendremos 25 = 32 combinacio-


nes posibles, por lo que, operando del modo descrito, o partiendo de
la tabla anterior, se obtiene la tabla de la (Fig 14.4).
3º EJE DE SIMETRIA
,,,--- ·-

j
/

o_t0 ooo 001 _o11_ ~-1...º_ !_!O~ ~-ll


' ~ ' / 1101
1
1º~- 2° EJE DE
00 2 6 1

SJMETRIA
/-·---
01 1 - : -
11
--
10 21 1 28
·-·-~----· 1
' ",, 1º EJE DE SIMETRIA

Fig.14.4

En los cuadros de intersección, los ceros son variables negadas y


los unos variables directas. Así, por ejemplo, el segundo cuadro de la
(Fig. 14.4) corresponde a la siguiente combinación de variables
A* B *C * D *E, el 6° corresponde a la combinación A* B *C * D * E ,
etc.; por lo que cada cuadro, representa una combinación de las varia-
bles de entrada.

416
3° Cuando hay dos cuadros adyacentes, bien verticales u horizon-
tales, se simplifican las variables. En esta propiedad se basa el método de
Krzrnaugh.

Ejemplo

El cuadro nº 27 representa la combinación. A* B *C * D * E


El cuadro nº 28 representa la combinación. A* B *C * D * E
La suma de ambos es:

Ejemplo

Sea la función:
- - -
S=A*B*C+A*B*C+A*B*C+A*B*C

Dicha función tomará el valor 1 cuando uno de sus sumandos sea 1, es


decir, para las combinaciones.

A=O B=O C=O


A=O B=l C=O
A=l B=O C=O
A=l B =O C= 1

Construyendo la tabla de Karnaugh y representando dichas com-


binaciones, se obtiene la tabla de la (Fig. 14.5).

00 01 11 10
o
1

Fig. 14.5

417
4° Para obtener la simplificación se procede como sigue:
a.) Se toman los cuadrados con unos.
b) Se toman los grupos de 2 unos adyacentes, que no puedan
formar grupos de 4 unos adyacentes.
c) Se toman grupos de 4 unos adyacentes, que no puedan formar
grupos de
8 unos adyacentes.
d) Se toman grupos de 8 unos adyacentes, que no puedan formar
grupos de
16 unos adyacentes Así sucesivamente.

La ecuación final será igual a la suma de cada uno de los grupos,


siendo los grupos el producto de las variables que no cambian de es-
tado. Siguiendo con el ejemplo, la ecuación simplificada es:

S=A*C+A*B
Si tuviésemos cuatro variables, cuya combinación de estados da el
valor 1 o la función, fuese la de la (Fig. 14.6), la ecuación simplificada
sería:

AB
~º- 00 01 11 10

00

01

Fig. 14.6

Si hay tres cuadrados adyacentes se toman 2 lazos, con lo que un


cuadrado se puede circunscribir más de una vez, tal como se muestra
en la (Fig. 14.7) y cuya ecuación simplificada es:

418
00 01 11 10

o
1

Fig.14.7

También se pueden formar cilindros verticales u horizontales, tal


como se muestra en la tabla de la (Fig. 14.8), cuya ecuación simplifica-
da es:

AB
CD 00 01 11 10
00
01
11

Fig. 14.8

Se pueden formar esferas,_como se muestra en la (Fig. 14.9), cuya


ecuación simplificada sería:

AB
e~ 00 01 11 10

00 ]) <I
01

11

10 J) (i
Fig. 14.9

419
Ejemplo

Simplificar mediante Karnaugh la siguiente ecuación:

S = (A +B)*(B +C+B* C )
Como todos y cada uno de los productos deben contener todas las
variables de entrada, se observa que en el primer sumando faltan las
variables C, en el segundo B, en el cuarto y quinto A, por ello se mul-
tiplica el primer sumando por (C + C) el segundo (B + B) el cuarto y
quinto por (A + A) y operando nos da:

S= A*B
-
+A*C+A*B*C +B*B +B*C+B*B*C =
- -
=A*B + A*C+A*B*C +B* C +B*C =
- - - -
=A* B * (C + C ) +A* e* (B + B) +A* B *e+ (B *e+ B * C) *(A+ A)=
=A*B*C+A*B*C+A*B* C +A*B*C+A*B*C+A*B*C+
+A*B*C+A*B*C+A*B*C

Sacando factor común:

=A*B*C+ A *B*C+A*B*C+A*B*C+A*B*C+ A *B*C


101 100 111 110 011 010

AB
~ f,00 01 11 10
o o 1 l 1

1 \9 1 1 1

A *B*C+A*B*C+A*B*C+A*B*C+A*B*C+A*B*C=
A* B * C +A* B * C +A* B * C + A* B * C += A* B * (C + C) + A* B * (C + C) =
A* B +A* B = A* (B + B) = A

420
A* B *e+ A* B *e+ A* B *e+ A* B *e= A* B · (C + C) +A* B *·(C + C) =
- -
A* B + A * B = B *·(A +A)= B
S=A+B

Si se hace por los ceros MAXTERMS:

S=(A + B+ C) * (A +B+ C)=A + B+ (C * C)=A + B


14.16. FORMAS CANÓNICAS DE UNA FUNCIÓN BOOLEANA

Las ecuaciones o expresiones booleanas pueden adoptar dos es-


tructuras o formas típicas denominadas formas canónicas:
- Las ecuaciones con estructura Minterms son la suma de los pro-
ductos de las variables que forman las ecuaciones.

Ejemplo

- Las ecuaciones con estructura Maxterms son el producto de la


suma de las variables que forman las ecuaciones.

Ejemplo

S =(A+B+C)*(A+B+C)*(A+B*+C)

14.17. TRANSFORMACIÓN DE CIRCUITOS LÓGICOS EN


ECUACIONES Y DE ECUACIONES EN CIRCUITOS LÓGICOS

Ambas transformaciones son muy sencillas. Para ello sólo hay que tener
en cuenta que los elementos dispuestos en serie se transforman en productos,
o que los productos se transforman en elementos dispuestos en serie y que los
elementos dispuestos en paralelo se transforman en sumas, o a la inversa.
Ecuación:

S =(A*B)*(C+D)

421
Circuito eléctrico Circuito ló ico

A 8 C D

J de
'

14.18. IMPLIMENTACIÓN DE FUNCIONES CON PUERTAS


LÓGICAS

Dos de los objetivos importantes en la realización de circuitos son: primero


utilizar el menor número de puertas lógicas posibles lo cual lo conseguimos con
la simplificación de funciones.
Segundo utilizar las mismas puertas lógicas dentro del mismo circuito ya que la
variación de puertas implica que los circuitos sean más largos y por consiguiente
más complejos y costosos; esto se pude conseguir aplicando las leyes de Morgan
para desarrollar las funciones con un único tipo de puerta lógica, normalmente
puertas NOR o NAND.

Ejemplo

Dada la función:

Simplificar mediante el algebra de Boole y haciendo uso del mapa


de Karnaugh. Representar el circuito lógico equivalente utilizando
cualquier tipo de puerta y el circuito lógico utilizando puertas N AND
yNOR.

422
Decimal A B e s
o o o o l
1 o o 1 1
2 o 1 o o
3 o 1 1 1
4 1 o o o
5 1 o 1 1
6 1 1 o o
7 1 1 1 1

Circuito lógico con diferentes tipos de puertas

AB
e oo 01 11 10
o

A *B *C +A* B *C=A *B *(C +C)=A *B


A* B *e+ A* B *e+ A* B *e+ A* B * e = A *e* (B + B) +A* e* (B + B) =
=A *C +A*C=C *(A +A)=C

Luego:

A B C

S=A * B + C

Con puertas N AND

423
,\ B C'

Con puertas NOR

,\ B C
A

B
S=A+B+c

14.19. EJEMPLOS RESUELTOS

1°. Leer el circuito de la (Fig. 14.10) y crear la tabla de la verdad, las


ecuaciones y el circuito lógico y neumático.
S1 S2 S3 S4 L "'✓
t,'..'·J;, 1
o o o o o o :r;," 00 Ol l1 lO
1 o o o 1 o 00 / O O O O1
2 o o 1 o o
3 o o 1 1 o 01 1 O OI O O ¡'

4
5
o
o
1
1
o
o
o
1
o
o -'½ -· rW D
6 o 1 1 o o •o. .!.-º- ºJ - º-- ~- 1

7 o 1 1 1 1
8 1 o o o o
9 1 o o 1 o
10 1 o 1 o o
11 1 o 1 1 1
12 1 1 o o o
13 1 1 o 1 o
14 1 1 1 o o
15 1 1 1 1 1 Fig 14.10

424
Circuito lógico:

SI S2 SJ S4

------ L.___r--... (Sl+S2)(S3*S4)

Circuito neumático:

s, 2

2°. Construir la tabla de la verdad y determinar las ecuaciones de la


función simplificándola del circuito lógico de la (Fig. 14.11).

\ B C

(A *C) +(B*C)

Fig.14.11

425
A B e F
o o o o o
1 o o 1 o AB
2 o 1 o o C 00 01 ll 10
3 o 1 1 1 o o 1
4 1 o o 1
5 1 o 1 o o o
6 1 1 o 1
7 1 1 1 1

3°. Diseñar un circuito por diferentes sistemas de programación, que


responda al siguiente programa de trabajo.

a). Si se acciona solamente el interruptor A funciona el motor Ml.


b). Si se acciona solamente el interruptor B funcionan los motores
Ml.M2.
c) . Si se acciona solamente el interruptor C funciona el motor M2.
d). Si se acciona a la vez los interruptores A y C funciona el motor
Ml.

A B e Ml M2
o o o o o o
1 o o 1 o 1
2 o 1 o 1 1
3 o 1 1 o o
4 1 o o 1 o
5 1 o 1 1 o
6 1 1 o o o
7 1 1 1 o o

Ecuaciones motor Ml

MI= ABC +ABC +ABC = ABC +AB(C +C) = ABC +Ali

426
Ecuaciones motor M2

M2=ABC+ABC

Ahora lo realizaremos por Karnaugh

MotorMl

~ 00 01 11 10
o o 1 o 1
1 o o o 1

MI= ABC +AB


MotorM2

1~
o
00
o
01
1
11
o
10
o
1 1 o o o
M2=ABC+ABC

14.20. DIFERENTES SISTEMAS DE PROGRAMACIÓN

a)Programación por diagrama de contactos (LADDER KOP)

A= E0.1, B= E0.3 y C= E0.3; Ml= A0.1 y M2 = A0.2

E0.1 E0.2

A0.1

427
b)Diagramas lógicos (FUP)
E0.1 E0.2 E0.3

e) Listado de instrucciones

Para Ml: ParaM2:


O( O(
UE01 UNE0.1
U NE0.2 UE0.2
) UNE0.3
O( )
UNE0.1 O(
UE0.2 UNE0.1
UNE0.3 UNE0.2
) UE0.3
=A0.1 )
= A0.2

14.21. CIRCUITOS LÓGICOS SECUENCIALES

Los circuitos estudiados anteriormente son combinacionales, ya


que el estado de la variable de salida, en un instante, depende única-
mente del estado de las variables de entrada en ese mismo instante.
Existe otro tipo de circuitos, en los que las salidas son funciones
de los valores actuales de las entradas, pero también de sus valores
anteriores. A éstos se les denomina circuitos secuenciales o de memo-
ria.

428
Para este tipo de circuitos lógicos se necesita un elemento diferen-
te a las puertas lógicas, por lo que tenemos un nuevo elemento llama-
do Flip-Flop o biestable. Se le llama biestable por disponer de dos es-
tados estables de funcionamiento.
La clasificación de los biestables, desde el punto de vista de su
constitución y del número de entradas, pude ser: biestables R-S, bies-
tables J-K, biestables T y biestables D. en este capítulo trataremos los
biestables R-S.

14.21.1. Biestables R-S no sincronizado con puertas NAND

La memoria electrónica Flip-Flop o biestable, se basa en el circuito


de la (Fig. 14.12), que está formado por dos puertas NAND, de modo
que la salida de una puerta constituye la entrada de la otra.

Entradas Salidas s Q
-
s R Q Q
o o X X
o 1 1 o R Q
1 o o 1
1 1 X X
Fig. 14.12

Este circuito tiene dos entradas R y S que corresponden a las ini-


- -
dales de RESET y SET y dos salidas denominadas Q y Q ya que Q
es complementaria de la primera (por lo que toma el valor lógico con-
trario).
Si se cambian las puertas NAND de una entrada por puertas
NAND de dos entradas y se alimentan S y R mediante inversores,
como muestra la (Fig. 14.13), se puede memorizar un O ó un 1 en la
salida Q, mediante la combinación de entradas mostradas en la tabla
de verdad.

~
~
Símbolo normalizado

429
Entradas Salidas
-
s R Q Q
o o X X
o 1 o 1
1 o 1 o
1 1 X X

Fig.14.13

Siendo Q t el estado de la salida Q, antes de activarse las entradas


R y S, y Qt+l el estado al que pasa Q, después de ser activadas las sali-
das, y tomando Qt como una variable, por lo que Qt+l depende de Qt,,
nos encontramos con las siguiente combinaciones posibles.

s R Qt Qt+l Comentario
o o o X Indeterminado
o o 1 X Indeterminado
o 1 o 1 Poner a uno
o 1 1 1 Poner a uno
1 o o o Poner a cero
1 o 1 o Poner a cero
1 1 o O(Qt) No cambia
1 1 1 l(Qt) No cambia

En la tabla se observa que, cuando S y R no se activan, se mantie-


ne el estado anterior. Cuando se activa S y no se activa R, Q se pone a
l. Cuando se activa R y no se activa S, Q se pone a O.
La memoria electrónica y neumática es equivalente según se
muestran en la (Fig. 14.14)

Q
-
Q
s R
~
--k__gJ_
Neumática Símbolo normalizado

Fig. 14.14

430
14.21.2. Biestables R-S no sincronizado con puertas NOR

De igual manera, se puede construir este tipo de biestables con


otra clase de puestas, como las NOR. En este caso el circuito será el
representado en la (Fig. 14.15).

R
Q

s
Q
n Q
Símbo lo normalizado

Fig. 14.15

Consta de dos entradas reset (R) y set (S) y dos salidas Q y Q


Tabla de la verdad resumida, donde se pueden ver los valores de
las entradas y los valores de las salidas.

Entradas Salidas

s R
-
Q=l Q=O
o o -
Q=O Q =1
-
1 o S=l obliga a Q=l Q=O
-
o 1 R=l obliga a Q=O Q=l
-
S=l obliga a Q=O
1 1
R=l obliga a Q=O

Por tanto, la tabla de transición de estado para un biestable RS


(NOR) es:

431
s R Qt Qt+I Comentario
o o o O(Qt) No cambia
o o 1 l(Qt) No cambia
o 1 o o Poner a cero
o 1 1 o Poner a cero
1 o o 1 Poner a uno
1 o 1 1 Poner a uno
1 1 o X Indeterminado
1 1 1 X Indeterminado

14.22. EJEMPLO RESUELTO

Hay que realizar la pieza representada en el dibujo.


Para ello se dispone de un cabezal taladrador. Primero se coloca la
pieza manualmente en la mordaza, que es accionada por el cilindro A
(1.0). Una vez sujeta la pieza en la mordaza, se taladra con el cabezal
taladrador, al que se dará movimiento a través del cilindro B (2.0).
Cuando el cilindro B (2.0) realice el taladro y se encuentre en su posi-
ción trasera, liberaremos la pieza de la mordaza. La puesta en marcha
se realizará por medio de un pulsador de marcha PM.

432
1º.- Realizamos la secuencia:

PM /

20. - Diagrama espacio-fase. ---


1.o-v_J;i+0 o-vo-
S2 S• S3 SI

DIA(jRAMA L Sl'1\CIO-FAS[

Cilindro 1 ~
1.0(A) 0 / ""

Cilindro
1
~
2.0 (B)
o

3°.- Ecuaciones.

PM·Sl · S3---A+
S2· S3 ---B+
S2-S4 ---B-
S2-S3 ---A-

Se observa que la misma ecuación define dos órdenes diferentes,


por lo que a la vez que se ordena 2.0+ se realiza 1.0-, que no es preci-
samente lo deseado. Por tanto, hay que introducir un nuevo elemento
que nos diferencie ambas ecuaciones.

PM·Sl· S3---l.0 +
S2 · S3 · X - -2.0 + X=S4y X=Sl
S2· S4 ---2.0-
S2· S3 · X --1.0-

~
~
Símbolo normalizado

433
4°.- Circuito neumático.

$2 S4
1 1

1.0+ 2.0+

5°.- Circuito lógico con biestables de puertas NAND.

Este ejercicio esta realizado con la simbología de los biestables no


normalizados para que se pueda entender mejor.
PM Sl S2 S3S4

Ti-=f=t=i==~l}--P_M
_•s_1•_s3____ 0
1.0+
S2*S3 S2*S3*X

S2*S4

6°.- Circuito con biestables de puertas NOR.

Este ejercicio esta realizado con la simbología de los biestables no


normalizados para que se pueda entender mejor.

PM·Sl ·S3---1.0+
S2·S3·X--2.0+ X=Sly X=S4
S2 · S4 - - -2.0-
S2 · S3 · X - - l. O-

434
X

s~

x ~
Símbolo normalizado

Este ejercicio esta realizado con la simbología de los biestables no


normalizados para que se pueda entender mejor.

PM Sl S2 S3 S4
PM*SJ *S3

1.0+
S2*S3 S2*S3*X

2.0+

S2*S3*X 2.0 -
S2*S3

S2*S4

435
EJERCICIOS Y CUESTIONES PARA RESOLVER:

1° Representa los números 69(10, 124(10 y 542,752(10 en el sistema bina-


rio.

2° Pasar los números 110010(2, 1001110011(2 y 10111,1101(2 del sistema


binario al decimal.
3° Pasar el número 35BAED(16 del sistema hexadecimal al decimal.

4° Pasar el número 101111010111(2del sistema binario al hexadecimal.

5° Pasar el número BAD7(16 del sistema hexadecimal al binario.

6° Realizar las siguientes operaciones:

1101 11001 1101101


+ 1011 + 10111 + 1001101

11001110 110101 100101


- 10101110 X11 X111

7° Enumerar las propiedades de Boole.

8° Simplificar las ecuaciones siguientes: F = A* B +A* B +A* B

9° Dada la función F = A * B * C + A* B * C + A * B * C + A * B * C ,
simplificar mediante el álgebra de Boole y haciendo uso del mapa de
Karnaugh. Representa el circuito eléctrico equivalente, neumático y el
circuito lógico, usando cualquier tipo de puertas.

10°.- Implementar la siguiente función:


F=AB+AC+ABC+ABC+ABsolo con puertas NAND y NOR de
dos entradas.

11 º. Sistema de tres pulsadores, un motor y una lámpara.


Condiciones:

436
a)Si pulsamos los tres pulsadores, se pone en marcha el motor.
b) Si pulsamos dos pulsadores, se enciende la lámpara y se pone
en marcha el motor.
c)Si pulsamos un pulsador, se enciende la lámpara.
d) Si no pulsamos ningún pulsador, no se activa nada.

Realizar el esquema del circuito de mando que resuelva esta situación


física, en simbología lógica, neumática y eléctrica.

12° Se tiene un polipasto definido por el dibujo adjunto. Los movi-


mientos se consiguen por medio de dos motores de dos sentidos de
rotación: T de traslación y S el movimiento de la carga.

La caja de mandos tiene 4 pulsadores: A, B, C, D.

1º) La carga sube si A es accionado, se detiene si se deja de ac-


cionar.
2°) La carga baja si B es accionado, se detiene si se deja de ac-
cionar.
3°) Se desplaza hacia la izquierda si se acciona C, se detiene si
se deja de accionar. Se desplaza hacia la derecha si D se ac-
ciona, se detiene si se deja de accionar.

Otras condiciones: Cuando A y B son accionados simultáneamente la


carga se inmoviliza. Los dos desplazamientos vertical y horizontal se
pueden realizar simultáneamente.
Realizar el circuito lógico

437
13º. Dado el circuito
ABC O

F,

F,
F,

a) Obtener la función.
b) Obtener su tabla de verdad
c) Realizar el circuito lógico sólo con puertas MAND, NOR.

14.- Hay que realizar una automatización neumática a la máquina re-


presentada para que pueda hacer las siguientes operaciones:

El cilindro A alimenta las piezas y retrocede, el C pone la marca y


el B la retira.

Realizar:

1º) Secuencia.
2°) Diagrama espacio fase.
3°) Ecuaciones.
4°) Circuito neumático.
5°) Circuito lógico con biestables de puertas NAND y NOR.

438
439
Hidráulica y electrohidráulica

TRANSFORMACION Y
APLICACIÓN DE LA ENERGIA
1------- - -

GRUPO HIDRÁULICO
,
CAPITULO 15
CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS DE LA HIDRÁULICA

15.1. INTRODUCCIÓN

Prácticamente lo dicho para la automatización neumática vale para la


hidráulica, aunque con algunas diferencias; por ejemplo, el mando hidráulico
es más lento que el neumático, sin embargo es capaz de desarrollar más
trabajo. La hidráulica, se prefiere en sistemas que deban desarrollar más
trabajo donde no sea primordial la velocidad de respuestas. Este tipo de
mando lo encontraremos en prensas, diversas máquinas herramientas y, por
supuesto, en el automóvil: frenos, dirección e incluso suspensión, etc.
La hidráulica es una de las ramas de la Ingeniería que, como
muchas otras, se ha extendido muy rápidamente y se ha desarrollado
mucho en las últimas décadas, por lo que se ha convertido en una
herramienta cada vez más importante para los diseñadores de
máquinas o profesionales que trabajan en el ramo.
Desde hace muchos siglos se usa la hidráulica para trasmitir
potencia o para ejecutar movimientos, aprovechando la energía del
agua; también se empleaba con anterioridad en sistemas de riego y en
la distribución de agua por ciudades. El uso del fluido bajo presión,
que sirve para transmitir potencia controlando sus movimientos, es de
uso más reciente.
En 1795, el inglés Joseph Bramanh construyó la primera prensa
hidráulica basada en la ley de Pascal. Era un mecanismo compuesto
de un gran cilindro que movía un vástago, en cuyo extremo se aplica-
ba el material a prensar. La presión se conseguía por medio de una
bomba manual y el líquido empleado era agua.
En 1905 el aceite mineral sustituyó al agua como fluido de trans-
misión de potencia. Con este fluido se consiguen fuerzas muy grandes
y pares de giro muy elevados. Esto es debido a las grandes presiones
que pueden conseguirse con este tipo de fluido .

443
Los elementos de trabajo son: los actuadores lineales cilindros, los
actuadores rotativos cilindros giratorios y los motores.
Los elementos distribuidores y reguladores son las válvulas.
En la hidráulica, para conseguir la presión y el caudal necesario,
utilizaremos una central hidráulica que esté equipada con un motor y
con una bomba, además de los accesorios necesarios que componen el
grupo hidráulico y que se estudiarán más adelante.
Existen muchas máquinas y mecanismos que utilizan este medio
de transmisión, pero no existe un listado general que recoja todas las
máquinas o mecanismos que utilizan esta técnica para su funciona-
miento, por lo que, a continuación, enumeraremos algunas de ellos.
El gato hidráulico (Fig. 15.1), es un elemento de funcionamiento
simple, muy versátil y fiable, además de ser indispensable para cual-
quier labor de mantenimiento mecánico.

Fig.15.1

La prensa hidráulica (Fig. 15.2), es una de las máquinas más usa-


das en la industria para embutir, cortar, doblar y perforar toda clase
de metales.
Capaz de desarrollar fuerzas tan bajas como 5 toneladas, para
operaciones pequeñas, y tan grandes como 2.000 toneladas, para cor-
tar láminas de acero de gran calibre en acerías.

444
Fig. 15.2

La excavadora hidráulica (Fig. 15.3), máquina utilizada en la re-


moción de tierra para construir carreteras, edificaciones, etc.; máquina
muy poderosa y versátil. Esta máquina pertenece a un sector del mer-
cado llamado "móvil" por su capacidad de moverse o desplazarse por
sí misma. Se caracteriza por tener un sistema hidráulico complejo. Uti-
liza dos herramientas: un martillo hidráulico y una pala.

Fig. 15.3

La retroexcavadora (Fig. 15.4), máquina de tipo móvil que cumple


la misma función que la excavadora, pero utiliza un martillo hidráuli-
co que puede ser sustituido por un cazo en la parte trasera de la má-
quina.

445
Fig. 15.4

15.2. PRINCIPIO DE PASCAL

En el siglo XVII el científico francés Pascal enunció el siguiente


principio: la presión aplicada a un fluido confinado se transmite ínte-
gramente en todas las direcciones y ejerce fuerzas iguales sobre áreas
iguales, actuando estas fuerzas en las paredes del recipiente donde
está confinado.
La (Fig. 15.5), muestra gráficamente el principio de Pascal.

Fig.15.5

Esta figura introduce el concepto de presión, que es la fuerza por


unidad de superficie a que está sometido un fluido.

F
P=-
A

446
Ejemplo

Cilindro lleno de un líquido incompresible


Fuerza ejercida sobre el vástago (F = 200 Kg)
Área del pistón (A= 25 cm2)

p = F = 200 Kg = 8 Kg
A 25cm 2 cm 2

Si el fondo tuviese una superficie de 100 cm2, como cada 25 cm2 re-
cibe un empuje de 200 Kg, todo el fondo recibiría 800 kg de empuje.

8 Kg •l 00 cm 2 = 800 Kg
cm 2

En (Fig. 15.6) se representa el equilibrio hidráulico, como puede


comprobarse una pequeña fuerza (Fl) aplicada sobre un émbolo pe-
queño de área (Al), produce sobre el émbolo una presión. Esta presión
se transmite a lo largo del tubo y por medio de un fluido hasta un ém-
bolo de sección mayor, cuya área es (A2). Puesto que el sistema se en-
cuentra en equilibrio, las presiones en ambos émbolos son las mismas,
de donde se deduce que:

2 2
P= Fl = F de donde F2= A ·Fl
Al A2 Al

Fig. 15.6

447
Por lo que se llega a la conclusión de que con una fuerza Fl pe-
queña, se puede obtener otra fuerza F2 muchísimo mayor, ya que po-
seemos un dispositivo mecánico para multiplicar la fuerza, que es di-
rectamente proporcional a la relación de áreas de los pistones.

Cilindro

Energía mecánica

t
Energía hidráulica

t
Fluido hidráulica
A

t
Bomba hidráulica

,t á.
E nergia mee mea

Fig.15.7

Para conseguir esta fuerza determinada, para la realización de un


trabajo, se necesita una energía, que será transmitida a través de un
conducto por medio de un fluido hidráulico, y se generará a partir de
una fuerza inicial. Atendiendo al principio de Pascal todo el conducto
tiene la misma presión y las fuerzas son proporcionales a las áreas.
En resumen: un motor eléctrico proporciona una determinada
energía mecánica a una bomba y ésta, según la energía que recibe,
suministra una determinada energía hidráulica, la cual se transfiere
bajo forma de caudal y presión, mediante un fluido hidráulico a un
cilindro donde se vuelve a transformar en la energía mecánica necesa-
ria para realizar un trabajo. El croquis de la (Fig. 15.7) esquematiza
este sistema de transmisión de energía.
El principio demostrado en esta figura es, igual que el de los gatos
hidráulicos, de frecuente aplicación.

448
1 kg 10 kg

~fo7/W,!',
Equilibrio mecánico
Equilibrio hidráulico

1Kg 10Kg
= 1Kg -l0cm=l0Kg ·lcm
2
lcm l0cm 2
Fig. 15.8

La (Fig. 15.8), muestra gráficamente el principio de la prensa de Bramah, y


se compara con el principio de la palanca mecánica; en mecánica es la fuerza por
su brazo, y en la hidráulica es la fuerza entre la superficie en que se aplica.

Fig. 15.9

Si ahora deseamos elevar la carga F2, una distancia fo, es necesario


que el émbolo de la bomba desplace una cantidad de fluido, para que
el émbolo que levanta el camión se desplace la distancia requerida
(Fig. 15.9).
El volumen desplazado por el émbolo de la bomba:

Vl = Al·Sl

449
Mientras que el volumen necesario para elevar el camión será:

V2=A2·S2

Como ambos volúmenes deben ser iguales, se tiene:

Al·Sl=A2 · S2

Ejemplo

En el sistema de la figura 15.9 conocemos:

Al= 10 cm2 ; A2 = 40 cm2 y Fl = 1000 N

Calcular la presión P del sistema y la fuerza F2 que actúa sobre A2

2
Al = 10cm = 0,0010 m 2 ; A2 = 40 cm 2 = 0,0040 m 2 las presiones Pl = P2

PI = Fl = JOOON
Al O0010m 2
'

Conociendo la presión, la fuerza F2 se calcula como:

F2 = P2A2 = 10 6 ~ ·0,0040 m 2 = 4000N


m

15.3. ECUACIÓN DE CONTINUIDAD

El caudal es el volumen del líquido que fluye a través de un tubo


en un tiempo determinado, por ejemplo, se necesitan aproximada-
mente 2 minutos para llenar un cubo de agua de 12 litros en un grifo,
el caudal volumétrico en el grifo es de 61/ min

V m3
Q=-=-
t seg

450
V= Volumen (m3)
T= Tiempo (s)
Q= Caudal (m3/ s)
A= Sección (m2)
v= Velocidad (m/ s) Q1 =A1 · V1 Q2 =A2 ·V2 Q1,. AJ· VJ

Fig. 15.10

Sustituyendo en Q = V = A· s ; !... = v (velocidad), luego tendremos:


t t t

Q=A ·v

Sean tres puntos 1, 2 y 3 cualesquiera de una tubería, cada uno con


una superficie diferente.

Q =Q =Q =cte ➔ Al · vl=A2•v2=A3•v3= cte


1 2 3

Ejemplo

Del cilindro representado en la figura, deseamos conocer la velo-


cidad v1, del fluido en el conducto de alimentación, y la velocidad v2
de avance del cilindro. Sabiendo que la bomba proporciona un caudal
de 0,25 1/ s, que el diámetro del conducto de alimentación es de d1 = 7
mm, y que el diámetro del émbolo es d2 = 34 mm

451
Q = 0,25!_ = 0,25·10-3m3 = 2,50·10-4 m3
s s s
d = 7 mm = 0,007m; d = 34 mm = 0,034m
1 2

A continuación aplicaremos la ecuación de continuidad.

Q = vl · Al = v2 · A2

d2
3,14 ·0 ,007 2
TC.
Al = 1 = = 0,385 .Jo-4m2
4 4
rc-d 2 3,14 ·0 ,034 2
A2 = 2 = 9,07 .Jo-4m2
4 4

65~
,
s

3
2 5 . 10- 4 !!!__
Q , m
v2 = - = s = O 2 76 -
A2 9,07-J0-4m2 , s

15.4. ECUACIÓN DE LA ENERGÍA. ECUACIÓN DE DANIEL


BERNOULLI

El contenido energético de un sistema hidráulico está compuesto


de varias energías parciales. Según la ley de mantenimiento de la
energía, la energía total de un líquido que fluye siempre es constante,
a menos que se agregue o se consuma energía externamente por efecto
de trabajo. La energía total es la suma de las siguientes energías par-
ciales:

452
- Energía potencial.
- Energía de presión estática.
- Energía cinética.
- Energía térmica.

Demostración matemática de la Ecuación de Bernoulli

Energía potencial gravitatoria = m · g · h


ó = Densidad
m= Masa
Energía de presión = F·e = P ·A· e=P·V V=Volumen
h = Altura
, . . l 2 P= Presión
E nergza cznetlca= - · m · v
2 g = Gravedad.
e= Espacio
Masa = t5•V

Partiendo del hecho de que la energía se mantiene constante, po-


demos finalmente escribir la ecuación de la energía de tuberías rectas.

1 2
-·m·v +P-V+m·g•h =cte como m =t5·V
2

Sustituimos

1 2 ·
-· ó ·V·v +P·V+ ó·V·g·h =cte
2

Dividiendo todo por ó tenemos:

1 2 p .v
- -V•v +- - + V·g·h =cte
2 8

Simplificando tenemos:

1 2 P
·v +- + g·h =cte
2 t5

453
Dividiendo por g tenemos:

1
E=- - -v 2 +_f_ + h =cte
2g 5 ·g

15.5. TIPOS DE CAUDAL

El caudal puede ser laminar o turbulento.

Si el caudal es laminar, el líquido fluye en el tubo en capas cilín-


dricas y ordenadas. Las capas interiores fluyen a velocidades mayores
que las capas exteriores. A partir de determinada velocidad del fluido
(velocidad crítica), las partículas del fluido ya no avanzan en capas
ordenadas, ya que las partículas que fluyen en el centro del tubo se
desvían lateralmente, lo que provoca una perturbación e inhibición
reciproca de las partículas, formándose remolinos. En consecuencia, el
caudal se vuelve turbulento, por lo que pierde energía (Fig. 15.11).

TURBULENTO

Fig. 15.11

15.6. NÚMERO DE REYNOLD (Re)

El número de Reynold permite calcular el tipo de caudal que fluye


en un tubo liso, redondo y recto. Dicho coeficiente está en función de
los siguientes parámetros:

v·d rr ·d 2 4Q
Re = - Q = v·A = v·-- ; 4Q = v·rr·d2; v = n ·d 2
vc 4

454
4Q ·d
v·d 1t·d 2 4Q
Re=--=---=---
1t·d·v e

- La velocidad del flujo del líquido (v = m/ seg).


- El diámetro del tubo (d = m).
- La viscosidad cinemática (ve= m 2/ seg).
- Caudal en m 3/ s.

Forma de interpretar el valor recalculado con esta formula

- caudal laminar Re< 2.300.


- caudal turbulento Re > 2.300.

El valor de 2.300 es denominado coeficiente de Reynolds (Re).


Un caudal turbulento no vuelve a ser inmediatamente laminar. El
caudal solo vuelve a ser laminar si el valor de Re(crit.) no baja más de
1/2 Re(crit.),
La velocidad crítica es, la velocidad a partir de la cual el caudal
pasa de laminar a turbulento.

Re(Crit) ·ve 2.300 ·v


e
V
(Crit)
= d
=
d

Es recomendable no rebasar Re(a·it) con el fin de evitar pérdidas


por fricción en los sistemas hidráulicos.
La velocidad crítica no es un valor fijo, ya que depende de la vis-
cosidad del fluido y del diámetro del tubo. Por esta razón, se admiten
como valores orientativos las siguientes velocidades en los sistemas
hidráulicos:

De 1,5 a 2,5 m/s para tuberías de aspiración y de retorno


De 2,5 a 5 m/s para tuberías de presión.

Manteniendo estos valores el caudal siempre será laminar.

455
Ejemplo

¿Cuáles son los tipos de caudal en los segmentos A1, A2 y A3?

Magnitudes conocidas:

V/401///ffi/~
A3 d: 8 mn;~~
; v - 3 m/s A "¼½..,..í½.,..,1...,.%.,..1//
/✓ .,..,1/✓...,,.%.,..1//
✓ .,..,1/j..,,

1
-+ _...__
--.,.-
d - 26
- mm _...__ A
--.,.- I
d = 4mm
-
' v = 15 m/sf / / ~ v - 30 m/s
17//1//fo///7//
1//;1//mlm/$
La viscosidad cinemática es de 50 mm2/ s

Segmento 1
m
30 - · 0,004 m
v·d s
Re = - = = 2400 Turbulento
V 2
e 50·10- 6 !!!__
s

Segmento 2
m
15 - · 0,006 m
v·d s
Re = - = = 1800 Laminar
V 2
e 50·10- 6 !!!__
s

Segmento 3
m
v·d 3- · 0,008 m
Re = - = ~s_ _ __ 480 Laminar
V 2
e 50 -JO- 6 !!!.__
s

456
15.7. ROZAMIENTO, CALOR Y PÉRDIDAS DE PRESIÓN

Cuando un fluido circula por un circuito hidráulico se producen dos tipos


de rozamiento: rozamiento interior y rozamiento exterior.
El rozamiento exterior es el que se produce con las paredes de los
conductos.
El rozamiento interior es el que se produce entre las capas del fluido El
rozamiento provoca un calentamiento del fluido y de los elementos por los
que circula dicho fluido, es decir los elementos que componen el sistema hi-
dráulico. Este calentamiento tiene como consecuencia una pérdida de presión,
con lo que también disminuye la presión de trabajo; la cantidad de la pérdida
de presión depende de las resistencias internas del sistema hidráulico. Estas
resistencias internas son influidas, entre otros, por los siguientes factores:

- Tipo de caudal (laminar, turbulento).


- Velocidad del fluido .
- Elementos de estrangulamiento.
- Viscosidad del aceite.
- Longitud de los tubos.
- Cambios de la dirección del fluido.
- Características de las superficies de los conductos.
- Conducción de los tubos.

En términos generales, la velocidad del fluido es el factor que de-


termina, en mayor medida, las resistencias internas, ya que la resis-
tencia aumenta al cuadrado en relación con la velocidad.

'2 1

e,
"' 1

11
"'-

1 2 3 4 5

v = (m/ s)
Fig.15.12

457
15.8. PERDIDAS DE PRESIÓN EN TUBERÍAS RECTAS

El rozamiento, entre las capas del líquido que fluye y el rozamien-


to del fluido en la pared de los tubos, conforma una resistencia que
puede medirse o calcularse y que se expresa como pérdida de presión.
A fin de simplificar el cálculo de las pérdidas de presión, se em-
plean formulas aproximadas, con un error despreciable a efectos prác-
ticos. A continuación, se representa la fórmula más sencilla de Poi-
seuille.

l ó 2
L1P=l - · -·V
d 2

ti p = Perdida de presión (Pa).


A = Coeficiente de fricción.
v = Velocidad del flujo (m/s).
1 = Longitud de la tubería (m).
d = Diámetro interior de la tubería (m).
8 = Densidad en kg/ m 3 .

Para régimen laminar

Para régimen turbulento

l = 0,3164
1/Re
Si particularizamos para un régimen laminar, la expresión que
permite obtener la pérdida de carga se puede expresar como:

Demostración:

458
V
e
32 -v .¡ .<5 . Q
32-v -l·ó·Q 32·v ·l·ó·Q 128·v · f. ó· Q
= - - - - - = - -e- - - =
e A e =---e_ __
d 2 2
d ·A 2 Jr·d2 Jr · d4
d ·--
4

También se pueden utilizar las unidades siguientes:

1 (kp )
9,8 N

Quedando:
V ·Í·ó· Q
LJP= 0,069-c_ __
d4
P
t::,. = Pérdida de carga en kp / cm2 .
ve = Viscosidad cinemática en cm2/ s (s tokes).
1 = Longitud de tubería en metros.
8 = Densidad en kg/litro.
Q = Caudal en litros/min.
d = Diámetro de la tubería en cm.

459
15.9. RESISTENCIA HIDRÁULICA

Es la resistencia que oponen al paso del líquido, los elementos que


componen un circuito hidráulico.
Kp
2
Rh = Unidad de resistencia cm =UR
l
mm

Ve = Viscosidad cinemática en Stokes (cm2/s).


1 = Longitud de tubería en metros (m).
8 = Densidad en (kg/litro).
d = Diámetro de la tubería en (cm).

La resistencia hidráulica que se produce a lo largo de una tubería,


cuyo líquido fluye en régimen laminar, la podemos comparar fácil-
mente a la resistencia eléctrica producida a lo largo de un hilo conduc-
tor de corriente eléctrica, comparando el caudal del líquido con la in-
tensidad de corriente, la resistencia hidráulica con la resistencia
eléctrica y la caída de presión con la caída de tensión.
Algunas casas comerciales aplican a sus circuitos resistencias hi-
dráulicas en forma de bobinas de tubo de cobre (Fig. 15.13) para pro-
ducir una caída de presión justo en el momento en que es necesario
mover una válvula distribuidora.
En la práctica, un tipo de resistencia hidráulica variable son los
famosos estranguladores.

Fig.15.13

460
Ejemplo

Por un tubo de diámetro de 25 mm, fluye un caudal con una velo-


cidad de 2 m/ s. La viscosidad cinemática es de 100 mm2 / seg a 15º C,
la densidad es de 850 Kg/ m 3 • Calcular la pérdida de presión ó. p, en
un tubo recto de 1 metro de longitud.

Para calcular el coeficiente de fricción "A,, deberá calcularse primero


el coeficiente de Reynolds.
m
v·d 2 --;- ·0,025m
Re = - = - - - - - =500
V 6 m2
e 100 ·10 - -
s
Coeficiente de fricción

850 kg kgm
l 8 2 lm 3 2 2
L'.I P = ,1 ---·v =O 128 • - - --'--'-'-m-·(2m/s) =8704 - 8- =
d 2 ' 0,025m 2 m2

8704 ~ =0,08704 bar


m

15.10. PÉRDIDA DE PRESIÓN POR DESVÍOS

Cuando estudiamos en neumática el cálculo del diámetro de las


tuberías vimos que las curvas, las piezas en T, las bifurcaciones los
racores, codo provocan una considerable disminución de la presión al
desviar el caudal del fluido . Las resistencias se deben especialmente a
la geometría de los elementos y a la cantidad del caudal volumétrico
que circula.
Estas pérdidas de presión son cuantificadas, recurriendo al coefi-
ciente geométrico ('!') (Fig. 15.14B), el cual ha sido determinado me-
diante ensayos para los elementos de desvío más frecuentes.

461
TABLA PARA EL FACTOR Coeficiente geométrico('!')
DE

RE
25
CORRECCIÓN
b
30
[;J..,, ~ .-,,

I!;,.,
50 15
100 7,5
250 3,0 ~ -o.,,,
500 1,50

~
1000 1,25
1500 1,15
~ll
2300 1,00

A B
Fig. 15.14

El coeficiente geométrico depende principalmente del coeficiente


de Reynolds, por lo que se incluye, en la fórmula un factor "b" (Fig.
15.14 A), un factor de corrección en relación con el coeficiente Re. De
este modo, la fórmula válida para los segmentos de caudal laminar es
la siguiente:

O·V 2
iJP='P · b · - -
2

Ejemplo

Siguiendo con el ejercicio anterior, calcular la perdida de presión


producida por un codo de diámetro 25 mm.
m
2 - ·0,025m
v·d
Re = - = s 500
V 2
e 100 ·10- 6 ~
s

Para Re =500 el factor b =1,5 según tabla.

462
El coeficiente geométrico según tabla 'I' = 1,2

2
kg m Kgm
2 850- · 2-
3 ( ) s2 N
f1P =11f•b·E.:.!_ = 12 · 15 m s 3060-- = 3060- =0 03 bar
.,., 2 ' ' 2 2
m m2 '

15.11. ESTRANGULAMIENTO EN LAS TUBERÍAS

Los estrangulamientos en las tuberías hacen que aumente la velo-


cidad por lo que aumenta el coeficiente de Reynold por encima del
valor de los 2300 a causa de la disminución del diámetro del paso,
permaneciendo el caudal, ya que el caudal volumétrico siempre es
constante, por lo que se alcanza rápidamente la velocidad crítica, a
partir de la cual, el caudal pasa de laminar a turbulento.

A1 A2

~~~!Z:C::J
Fig.15.15

Según la ley de energía, la energía total de un sistema siempre es cons-


tante. Por lo que, si la energía cinética aumenta, a raíz de una mayor velo-
cidad del fluido, necesariamente tiene que disminuir otro tipo de energía.
Debido al aumento de la velocidad del fluido aumenta el rozamiento, lo
que produce un calentamiento del fluido y un aumento de la energía
térmica. Una parte del calor es cedida hacia el exterior. Al final del es-
trangulamiento el fluido vuelve a tener la misma velocidad que antes de
dichos estrangulamientos. Sin embargo, la energía de presión ha dismi-
nuido en una cantidad equivalente a la energía térmica, lo que tiene co-
mo consecuencia una disminución de la presión detrás del segmento de
estrangulamiento.
La reducción de la energía en los segmentos de estrangulamiento sig-
nifica una pérdida de potencia. Estas pérdidas de potencia pueden cuan-

463
tificarse midiendo la reducción de la presión y el aumento de la tempe-
ratura. La reducción de la presión depende de los siguientes factores:

- Viscosidad del aceite.


- Velocidad del fluido.
- Forma y longitud de los estrangulamientos.

15.12. POTENCIA

En términos generales, la potencia está definida como el trabajo o


cambio de energía por unidad de tiempo. En los sistemas hidráulicos
se diferencia entre potencia mecánica y potencia hidráulica. La poten-
cia mecánica es transformada en potencia hidráulica, la cual es trans-
portada, controlada y nuevamente es transformada en potencia mecá-
nica (Fig. 15.16).
La potencia hidráulica viene determinada por la presión, el caudal
y los rendimientos.
En base a la fórmula de la presión, pueden deducirse las ecuaciones
necesarias para calcular la presión y el caudal volumétrico.

Demostración:

Trabajo (W), Potencia (N), Presión (P), Caudal (Q), Velocidad (v) y
tiempo (t) y espacio (e).

w
W=F·e; N=-
t

Potencia en un sistema hidráulico:

464
Al expresar esta relación en unidades, hacemos lo siguiente:
3 4 2 3
2 Kp dm 10 cm 1 m mm
Presión (Kp l cm )- Caudal (l / min)=P· Q cm 2 · min · m2 · dm 3 · 0seg =
103 6
kp· m CV CV
P· Q - P·Q-=N
6s 75kgm/ s 450

2 2
P(kp / cm )- Q(l / min) P (kp / cm )-Q(l / min)
N = N =
(CV) 450 (KW) 612

UNIDADES DE POTENCIA
l W =0,102 Kgm / s

lKW=l000W=l02Kgm /s =10 3 Nmls=l,36 CV


lCV =736 W =75 Kgm / s
lKgm / s=9,81W =0,0l333CV

En el caso de un movimiento lineal, como los cilindros, la poten-


cia mecánica del vástago se puede calcular en función de la fuerza (F)
y de la velocidad de desplazamiento:

En el caso de un movimiento circular, como los motores hidráuli-


cos, la potencia mecánica será:

M·n
N (KW) = 955

NKw = Potencia en KW.


M = Par de giro o momento en daN m.
n = Velocidad de giro en RPM.

465
M·n
N (CV) = 716,25

Ncv = Potencia en CV.


M = Par de giro o momento en kpm.
n = Velocidad de giro en RPM.

Potencia mecánica del cilindro y


molor

1.0

del motor
Nw= V 1
v,.~~ ·~ ·•AA"OO'"U

Fig. 15.16

En el rendimiento global de una instalación pueden considerarse


cuatro partes diferentes: la bomba, las tuberías, los actuadores linea-
les o de giro y accesorios diversos.

Rendimiento de la bomba:

11 b = Rendimiento de la bomba.
11 v = Rendimiento volumétrico.
11 m = Rendimiento mecánico.

El rendimiento mecánico depende de los siguientes factores: pér-


didas debidas a la fricción entre los elementos mecánicos, pérdidas

466
originadas por la fricción que se produce entre el líquido y las paredes
de la bomba y la fricción del propio fluido.
Estos rendimientos los suelen poner los fabricantes de las bombas
en sus catálogos.
El rendimiento volumétrico depende de las fugas internas que se
producen en la bomba.

llb=ll v' llm

El rendimiento de los accesorios diversos.

r¡ ¡= El rendimiento de la instalación excluida la bomba y los ac-


tuadores

Rendimiento de los actuadores.

r¡ a = Rendimiento actuadores.
r¡ v = Rendimiento volumétrico.
r¡ m = Rendimiento mecánico.

El rendimiento total de la instalación será igual:

Así pues, el valor de la potencia necesaria del motor para mover la


bomba viene dada por:

P (kp/cm 2 ) · Q (1/ min)


N =- - - - - - - -
(CV) 450 · 11
1

P (kp/cm 2 ) · Q (1/ min)


N
(KW)
=- - -612
-- · r¡
---
1

467
Ejemplo

Una bomba de un sistema hidráulico trabaja a una presión de 20 bar y


suministra un caudal de 8 litros por minuto. Calcular su potencia.

l N
P = 20bar,· Q = 8 1 bar= 10 2
min cm

kp
]bar = 1,02 2
cm

kp kp
P = 20bar·l,02 -- 2 = 20,4
cm cm 2

P(kplcm 2 )-Q(l/min) 20,4·8


N (kW) = 612 0,266KW =266,6vatios
612

P(kplcm 2 )-Q(l/min) 20,4 ·8


N(CV) = 450 450 0,36 CV

Ejemplo

Por una tubería circula aceite a una presión de P = 10 at, la veloci-


dad de circulación es de lm/ seg, el diámetro de la tubería es de 1cm.
Determinar la potencia necesaria del motor para mover la bomba, que
tiene un rendimiento mecánico del 90% y el volumétrico del 85%.

3
m 7 cm 2 3 cm
Q = v·A = l - ·0,785crrr = 100-·0,785cm =78,5cm = 4710-. =
s s mm
3
4, 71 a-J._ = O, 004 71 O!!!_
min min
3 14 2
· · l = 0 785 cm 2
4 ,

468
Kp kp
1atm = 1,0333 - - = 1,013bar; JOatm =10,333--
cm 2 cm 2

El rendimiento total de la bomba

r¡ =r¡ ·r¡ =O 85 ·0 90 = O 765


b v m ' ' '
kp l
10,333 - - 2 ·4, 710
N P ·Q ---=cm "'-'--____m_z_·n_ = 0,14 CV
(CV) = 450 · ,¡ b = 450 · O, 765
Ejemplo

Disponemos de un circuito hidráulico de las siguientes caracterís-


ticas:

- Diámetro da la tubería= 1,2 cm.


- Velocidad del líquido (aceite) es de 300 cm/s y una presión de 20
Atm.
- La densidad del aceite es de 900 kg/m3•

Calcular:

a) El caudal que atraviesa la tubería.


b) La potencia absorbida, suponiendo un rendimiento del 75 %.
c) La pérdida de carga, siendo 1 = 2 m y Eº = 2°.
d) La resistencia hidráulica.

2 2
a) A = rr: · d = 3.1 4 · 1•2 = 1 13cm 2
4 4 '
cm 2 cm 3 l l
Q = vA = 300 - · 1,13cm = 339 - - = 0,339 - = 20,34
s s s min
kp
20 atm · 1,0333 = 20,666--
2
cm

469
20,666 _!3!_ · 2034 _ l_
= P·Q cm 2 ' min
b) N - - ~ ~ - - - - - = 1,24 CV
(CV) 450 ·7]. 450 · O, 75
l

Para convertir la viscosidad convencional (grados Engler), en viscosidad


cinemática absoluta (cm2/s o Stokes) se utilizara la fórmula de Ubbeloh (capí-
tulo 16 página 485).

631 631
= 011465 stokes ó cm 2!s
0
c) v = 00731· E-º' º = 00731·2-º' º
c ' ºE ' 2 '

cm 2 Kg l
V ·l·ó·Q 0,11465 - - ·2m ·0,9 - ·20,34 -
LJP = 0,069 c = 0,069 s l min =
d4 (1 ,2 cm ) 4

0,2896 Kp
--- = O14--= 013 7 bar
2,07 ' cm 2 '
kp
V ·l·ó 2
d) Rh = 0,069 e 4 = iJP = O069 0,11465 ·2·0,9 = 7·10-3 cm
d Q , J24 l
' min

15.13. CAVITACIÓN EN LOS ELEMENTOS HIDRÁULICOS

La cavitación es el desprendimiento de pequeñas partículas de las


superficies de los elementos hidráulicos. En los elementos hidráulicos (bombas y
válvulas), la cavitación se produce en los perfiles agudos. Este desprendimiento
de material se debe a los picos de presión y al aumento de la temperatura.
Cuando el aceite hidráulico pasa por un segmento de estrangula-
miento aumenta su velocidad, por lo que hay un consumo de energía
cinética. Este consumo provoca una reducción de la presión en los
estrangulamientos pudiendo llegar a producirse una depresión.
Cuando la depresión alcanza el valor de ::;-0,3 bares, se forman bur-
bujas del aire que se escapan del aceite hidráulico.
Si disminuye la velocidad aumenta la presión, por lo que el aceite
hidráulico invade repentinamente la zona ocupada por las burbujas
de aire.

470
Después del segmento de estrangulamiento vuelve a subir la pre-
sión, las burbujas de aire se rompen y entonces se produce la cavita-
ción. esta cavitación es producida por las siguientes causas:

Picos de presión

Cuando aumenta el diámetro, se desprenden pequeñas partículas


de las paredes provocando una fatiga del material y, posiblemente, su
destrucción. Este fenómeno de cavitación se hace notar por los eleva-
dos ruidos.

Combustión

Cuando la presión es elevada, se comprime el aire que se encuen-


tra en el aceite hidráulico, produciéndose temperaturas muy altas. Al
elevarse la temperatura puede surgir una combustión espontánea de
las burbujas en la mezcla de aceite aire.
Las causas por las que se produce aire en el aceite hidráulico son
las siguientes:
Todos los aceites hidráulicos contienen una determinada cantidad
de aire en condiciones atmosféricas normales. Los aceites hidráulicos
contienen aproximadamente del 8 al 10% de aire disuelto en el total de
su volumen. Este porcentaje puede variar en función de la presión, la
temperatura y del tipo de aceite. También puede que penetre aire
desde el exterior en el sistema hidráulico, especialmente si los seg-
mentos de estrangulamiento no son estancos.
Asimismo, es posible que el aceite hidráulico aspirado por la
bomba ya contenga burbujas de aire debido a que:

Las tuberías de descarga hacia el depósito no estén debida-


mente colocadas.
El aceite hidráulico no reposó durante el tiempo suficiente en
el depósito.
La capacidad de segregación de aire y aceite es insuficiente.
Se introduce aceite en el depósito.

471
EJERCICIOS Y CUESTIONES PARA RESOL VER:

1°. Ventajas de la hidráulica sobre la Neumática

2°. ¿Qué relación existe entre la prensa de Bramah y el principio de la


palanca?

3°. Tipos de energía.

4°. Tipos de caudal y número de Reynold

Resistencia al fluio en tubos de 1 metro de longitud


Fluido hidráulico con ó = 900 Kg/m3
(T) a prox. 15° C (uc = 100 mm2/ s ) (U) a prox. 60° C (uc = 20 mm2/ s)
v=m l s
d 0.25 0,5 1 2 4
(mm) T u T u T u T u T u
Re
8 X
~p
bar/m
Re
10 X
~p
bar/m
Resistencia al fluio en tubos de 2 metro de longitud
Fluido hidráulico con ó = 900 Kg/ m 3
(T) a prox. 15° e (Uc = 100 mm2/ s ) (U) a prox. 60° C (uc = 20 mm 2/s)
v=m l s
d 0.25 0,5 1 2 4
(mm) T u T u T u T u T u
Re
20 X
~p
bar/m
Re
40 X
~p
bar/
m

472
5°. Construir la siguiente tabla.

6°. ¿Qué provoca la fricción en los fluidos hidráulicos?

7°. ¿Por qué viene determinada la potencia hidráulica?

8°. ¿Qué partes intervienen en una instalación hidráulica?

9°. ¿Qué es la cavitación?

10º. Una plataforma debe elevar una carga de 18.000 N, el sistema hidráulico
correspondiente tiene 90 bar de presión. ¿Qué tamaño debe tener la superficie
A del émbolo?

11 º. Un grifo de una instalación hidráulica suministra un caudal volumétrico


de 6 cm3/min, y la velocidad a la que circula el fluido es de 5 mis. ¿Cuál será
la sección de la tubería de la instalación, suponiendo que esta sección es la
misma en todo el recorrido?

12. Por una tubería de 0,8 cm de diámetro circula un aceite con una
velocidad de v = 2 m/ seg y una presión de p = 20 bar

a)Calcular el caudal que atraviesa la tubería.


b) Potencia absorbida.

13. Cuál es la caída de presión o perdida de carga que experimenta un


aceite de 3° E a lo largo de una tubería de 2m de longitud y 20 mm de
diámetro. Sabiendo que el caudal es de 4 1/ min y la densidad 900
Kg/m3 .
Determinar así mismo la potencia del motor si el rendimiento es de 11v
= 0,9 y la presión de trabajo trabajo 20 kp/cm2.

14°. Calcular la diferencia de energía en metros, entre los puntos mos-


trados en la figura conociendo los siguientes datos: Densidad 850
Kg/ m 3 la presión 20 bar y el caudal 250 1/ min.

473
d = l5 mm

d = 25 mm

15º. Por una tubería de diámetro 30 mm circula un aceite con una ve-
locidad de 3 m/ s y con una presión de 60 kp / cm2 la densidad del
aceite es de 910 kg/ m 3 y 8° E Calcular:

a) El caudal que pasa por la tubería


b) La potencia absorbida, si el rendimiento volumétrico es del
85%.
c) La pérdida de carga, siendo la longitud de la tubería de 4 metros
d) Resistencia hidráulica

474
,
CAPITULO 16
16.1. FLUIDO HIDRÁULICO

La elección y el cuidado que se tenga con el fluido hidráulico de


un circuito va a tener un efecto importante sobre su funcionamiento,
mantenimiento y sobre la duración de sus componentes hidráulicos.
El término fluido se ha generalizado en hidráulica para referirse al
líquido que se utiliza como medio de transmisión de energía.
Todo fluido hidráulico tiene que conseguir:

- Transmitir potencia.
- Lubricar las piezas móviles.
- Reducir las fugas.
- Enfriar o disipar el calor.

Como medio transmisor de potencia, el fluido debe circular fácilmente


por las tuberías y elementos que componen un circuito hidráulico. De lo
contrario cuando se encuentra resistencia al paso del fluido, se origina
pérdidas de potencia, por lo que el tiempo de respuesta en la puesta en
marcha de la bomba o la acción de las válvulas no es inmediato.

En los circuitos hidráulicos la lubricación de los elementos en su ma-


yoría se realiza a través del fluido hidráulico. Dado que las bombas y los
componentes hidráulicos están construidos con piezas móviles que se desli-
zan unas sobre otras produciéndose un desgaste es conveniente interponer
una película de fluido como puede apreciarse en la (Fig. 16.1) el fluido (3)
sirve de lubricador entre la corredera (2) y el cuerpo (1) de la válvula. Para
que la duración de las bombas y componentes sea lo más larga posible, el
fluido hidráulico (aceite) debe contener los aditivos necesarios
para asegurar una buena lubricación.

475
Como consecuencia de altas presiones, alimentación insuficiente,
baja viscosidad o movimientos de deslizamiento demasiado lentos o
demasiado rápidos, la película de fluido puede romperse. Debido a
esto, las piezas no se lubrican y se desgastan produciéndose los aga-
rrotamientos. Hay que diferenciar entre desgastes por abrasión, por
fatiga o por corrosión.
Retorno : : Aspiración

Fig. 16.1 Fig. 16.2

En muchos casos, el fluido hidráulico (3) es el único cierre contra


la presión dentro de un componente hidráulico. En la (Fig. 16.1), si no
hay anillo de fluido (aceite) entre la corredera (2) de la válvula y el
cuerpo (1) no se podrá reducir las fugas. El ajuste mecánico y la visco-
sidad del aceite determinan el porcentaje de las fugas .
Parte del calor que se crea en los circuitos hidráulicos se disipan a
través de las tuberías y del depósito que contiene el fluido (Fig. 16.2).

16.2. PROPIEDADES DEL FLUIDO HIDRÁULICO

Los fluidos hidráulicos, empleados en los sistemas hidráulicos,


trabajan dentro de grandes límites de presión, temperatura y veloci-
dad. A continuación, enunciamos algunas de las propiedades de los
fluidos hidráulicos que les permiten realizar sus funciones y cumplir
con sus requisitos de calidad exigibles.

16.2.1. Densidad

Se define la densidad absoluta como la masa específica absoluta


por unidad de volumen que es igual al cociente que resultante de dividir
la masa de una sustancia por su volumen. En el Sistema Internacional

476
(S.I.) la unidad de masa específica o por unidad de volumen, es el ki-
logramo por metro cúbico.
m kg
5 =- =-
v m3

La densidad relativa es la relación entre la densidad absoluta del


fluido y la densidad del agua.
En los Estados Unidos y en los países anglosajones, la densidad de
los aceites viene expresada por la Gravedad Especifica (GE), que se
mide a 60 ºF (15,5 ºC) con respecto al agua, tomada también a 15,5 ºC.
Algunas veces, en estos países, la densidad viene expresada en
grados A.P.I. (Instituto Americano del Petróleo) Tabla I.
Conversión entre densidad y grados API

141 5 GE= 141 ,5


API = ' - 1315
GE ' API + 131 ,5

Por tanto, un crudo pesado con una gravedad específica de 1 (esta


es la densidad del agua pura a 60 ºF) tendrá la siguiente gravedad
API:
141,5
API =---131,5=10grados API
1

Grados Densidad GE Grados APJ Densidad GE Grados Densidad GE


API API
1 1.0679 16.5 0.9561 31 0.8708
2 1.0599 17.5 0.9497 31.5 0.8681
3 1.0520 18.5 0.9433 32 0.8654
4 1.0443 19.5 0.9371 32.5 0.8628
5 1.0366 20.5 0.9309 33 0.8602
6 1.0291 21.5 0.9248 33 .5 0.8576
7 1.02 17 22.5 0.9188 34 0.8550
8 1.0143 23.5 0.9129 34.5 0.8524
9 1.0071 24.5 0.9071 35 0.8498
10 1.0000 25 0.9042 35.5 0.8473
10.5 0.9965 25 .5 0.9013 36 0.8448
11 0.9930 26 0.8984 36.5 0.8423
11.5 0.9895 26.5 0.8956 37 0.8398
12 0.9861 27 0.8927 37.5 0.8373

477
12.5 0.9826 27.5 0.8899 38 0.8348
13 0.9792 28 0.8871 38.5 0.8324
13 .5 0.9759 28.5 0.8844 39 0.8299
14 0.9725 29 0.8816 39.5 0.8275
14.5 0.9692 29.5 0.8789 40 0.8251
l5 0.9659 30 0.8762 40.5 0.8227
15.5 0.9626 30.5 0.8735 41 0.8203
Tabla I

Por lo general, la densidad de un aceite se suele indicar a 15 ºC. El


volumen de un aceite aumenta al elevarse la temperatura y viceversa.
En lo posible, la densidad debe ser elevada para poder transmitir
una mayor potencia con igual volumen de fluido hidráulico. La den-
sidad de los aceites hidráulicos a 15 ºC y a la presión atmosférica está
generalmente comprendida entre 8 = 850 y 920 Kg/ m 3.

16.2.2. Viscosidad

Fue Newton el primero que definió la viscosidad.


La definición clásica de la viscosidad de un aceite, con una explicación
somera, puede resumirse en los siguientes términos:
La viscosidad es la resistencia que opone el fluido a todo desliza-
miento de sus moléculas entre sí. Cuanto mayor es la resistencia al
movimiento, es decir, cuanto mayor es la fricción entre las moléculas
que constituyen el fluido, tanto mayor es la viscosidad.
Cuando la viscosidad es elevada los fluidos son muy viscosos, tienen poca
fluidez e impiden que se forme la película de aceite para que se puedan lubricar
las piezas móviles. Provoca mayor fricción y esto provocará pérdidas de presión
y calentamiento en las reducciones o estrangulamientos.
Se suelen producir temperaturas muy altas del fluido cuando circula por
los conductos o tuberías.
En la puesta en marcha, puede causar daños por cavitación en las bombas
aunque el sistema esté bien concebido, lo que produce que los órganos
receptores se vean profundamente afectados.
El tiempo de respuesta suele ser más lento.
Cuando la viscosidad es baja los fluidos son poco viscosos, tienen mucha
fluidez. Si la película de lubricación es delgada, se puede romper fácilmente
provocando que la lubricación de las piezas móviles sea insuficiente con el
peligro de desgastes, gripado y rotura de las mismas.

478
Provoca más fugas porque no es posible asegurar una correcta
estanqueidad en la bomba, distribuidor, válvulas, cilindros, etc. Sobre
todo, la falta de estanqueidad, en lo que se refiere a la bomba, se tra-
duce en una notable disminución de la presión en el circuito.
Sirva como ejemplo el siguiente. Al alimentar dos embudos idén-
ticos (Fig. 16.3), con un volumen constante de aceites a temperaturas
semejantes, como se indica en la figura, se puede deducir:

En A, el paso es rápido, la viscosidad del aceite es pequeña.


En B, el paso es lento, la viscosidad del aceite es grande.

La viscosidad es una de las principales características de los flui-


dos usados en los circuitos hidráulicos. De la acertada elección de la
viscosidad depende:

- El rendimiento de la instalación.
- Las pérdidas de carga, que son proporcionales a la viscosidad.
- La duración de los órganos, que en muchos casos llevan ajustes
del orden de centésimas de milímetro.

A B

Fig.16.3

Para la determinar o medir la viscosidad existen diferentes proce-


dimientos, unos industriales, que determinan la viscosidad empírica,
y otros de laboratorio que son los que determinan la viscosidad abso-
luta.

479
16.2.2.1. Viscosidad convencional o empírica

Veamos en primer lugar los medios de que disponen los técnicos para
medir la viscosidad, llamada convencional o empírica y, observamos que,
según los procedimientos empleados, esta viscosidad puede denominarse
también viscosidad cinemática.

En Europa, la viscosidad convencional viene dada en grados


ENGLER (El ensayo se hace en grados centígrados).
- En Inglaterra, se determina en segundos REEDWOOD. (El ensa-
yo se hace en grados Fahrenheit).
- En Estados Unidos, se expresa en segundos SAYBOLT. (El ensa-
yo se hace en grados Fahrenheit).

La viscosidad convencional se mide con unos aparatos llamados


viscosímetros, que son tipo embudo, que miden la viscosidad del acei-
te comparándola con el agua.
Se ha de indicar que estos aparatos no pueden considerarse, en
modo alguno, instrumentos de laboratorio.
En este punto estudiaremos el viscosímetro Engler que se representa en
la (Fig. 16.4). Este aparato consta de: una cuba (1) en la que se introduce el
aceite a analizar; de un termómetro (3) que medirá la temperatura del aceite
a analizar. Esta cuba se encuentra dentro de otro recipiente (2) que contiene
agua y también un te1mómetro (4) que indicará la temperatura del agua. El
obturador (5) es una barra que hace de tapón del conducto (6) que esta
calibrado y es el que conduce el aceite a la probeta (7) donde se controla el
volumen a analizar.

[P
'

Fig. 16.4

480
El análisis del aceite se realiza de la siguiente forma:
En la cuba (1) se introducen aproximadamente 250 cm3 de aceite y en el
recipiente (2) agua u otro liquido térmico que se calentará con las resistencias
(8), según la temperatura del ensayo. Cuando el termómetro (3) alcanza la
temperatura de ensayo, se levanta la barra (5) que tapona el conducto (6)
entonces el aceite cae a la probeta (7) y empieza a contar el tiempo hasta que
alcance los 200 cm3 del ensayo en la probeta que esta graduada.
Con anterioridad, el ensayo se hace con agua destilada en vez de aceite
y con el mismo volumen 200 cm3 a la temperatura de 20 ºC, anotando el
tiempo que se tarda y se compara con el ensayo del aceite.
La temperatura empleada para medir la viscosidad de un aceite suele ser
de 20ºC, aunque también se emplean temperaturas de 40ºC, 50ºC y 100ºC
El conducto (6) de evacuación, es de platino de longitud 20 mm y tiene
un diámetro interior de 2,9 mm en su parte superior y 2,8 en su parte inferior.
La relación entre el :

Tiempo en segundos que tarda en pasar el aceite analizado


VºE
T Tiempo en segundos que tarda en pasar el agua destilada analizada a 20 °

V ºET= Viscosidad en grados Engler (ºE) a la temperatura de T ºC

Es obligatorio poner la temperatura del ensayo, cuando se da el índice de


viscosidad del aceite. Vºfüo, VºE4o, VºEso y VºE 100.

Ejemplo

Si 200 cm3 de agua destilada tardan en pasar 52,6 segundos y 200 cm3 de
aceite tardan en pasar 210,4 segundos y a 40° C, tendremos una viscosidad
Englert de:
Vº E = 210,4 = 4
40 52,6

Para las viscosidades Redwood y Saybolt se emplean los viscosímetros


de embudo como los Engles pero las temperaturas, calibre de] conducto (6) y
volumen de ensayo son diferentes.
Los distribuidores de aceites pueden facilitar a sus clientes tablas
completas de equivalencias.

481
Tabla resumen de equivalencias

Engler Saybolt Redwood c.St Engler Saybolt Redwood c.St


2 70 60 11,47 30 1040 930 219,09
3 100 90 19,83 35 1210 1080 255,67
4 140 120 27,66 40 1380 1230 292,24
5 170 150 35,29 45 1560 1390 328,81
6 210 190 42,81 50 1730 1540 365,37
7 240 220 50,27 55 1900 1700 401,94
8 280 250 57,69 60 2070 1850 438,49
9 310 280 65,09 65 2250 2010 475,05
10 350 310 72,47 70 2420 2160 511,61
12 410 370 87,19 75 2590 2320 548,17
14 480 430 101,89 80 2770 2470 584,72
16 550 490 116,57 85 2940 2620 621,28
18 620 560 131,23 90 3110 2780 657,83
20 690 620 145,88 95 3280 2930 694,38
25 860 770 182,50 100 3460 3090 730,94

16.2.2.2. Viscosidad absoluta

Si en la práctica nos pueden servir los resultados de la viscosidad


derivados de los viscosímetros convencionales, no ocurre lo mismo
cuando hay que efectuar cálculos en los que intervenga la viscosidad.
Así pues, se han creado unos aparatos de laboratorio y unas uni-
dades físicas que permiten medir y calcular la «verdadera viscosidad»
o viscosidad absoluta.
Se distinguen dos unidades de viscosidad absoluta. Se derivan
una de otra:
- La unidad de viscosidad dinámica absoluta.
- La unidad de viscosidad cinemática absoluta.

En todos los casos, los viscosímetros absolutos de precisión miden


la viscosidad de un fluido cuando éste está sometido a un régimen
laminar. Esos viscosímetros son, casi exclusivamente, aparatos de la-
boratorio.
Para permitir que el fluido analizado se encuentre en régimen la-
minar constante, cada viscosímetro «absoluto» está provisto de una

482
gran cantidad de tubos capilares (de diferentes secciones), cuidado-
samente calibrados con un fluido de referencia, cuya viscosidad abso-
luta se conoce perfectamente.
Estos tubos permiten realizar las medidas de dos formas diferen-
tes:

- Por aspiración: medida de la viscosidad dinámica absoluta.


- Por derramamiento: medida de la viscosidad cinemática abso-
luta.

La viscosidad dinámica absoluta, es una magnitud física que mide la


resistencia interna de un fluido , resistencia producto de la fricción de las mo-
léculas que se deslizan unas contra otras y se designa por la (r¡).
El líquido comprendido entre las dos superficies está dividido en otras
tantas capas, la capa que está en contacto con la superficie móvil se mueve a
una velocidad (v) debido al contacto, mientras que la superficie inferior esta
en reposo. Las capas internas se mueven cada vez a menor velocidad forman-
do un gradiente de velocidad (!:iv/!:iy).
Según la Ley de Newton, la fuerza (F) es proporcional a la superficie
(A), al gradiente de velocidad y al coeficiente (r¡) que es lo que denominamos
viscosidad dinámica absoluta.

Fig. 16.5 A

F = Fuerza necesaria. v = Velocidad.


A= Superficie. y= Espesor de la película de aceite

483
El cociente F/ A se denomina resistencia al desplazamiento de las
dos superficies (Fig. 15.5 A) y se representa por "8".
La viscosidad dinámica absoluta (r¡) es igual a la viscosidad cine-
mática absoluta (ve) por la densidad (8).

r¡=v . t5
e
Unidades

En el sistema (C.G.S.), se expresa en poise. Como el poise es una


unidad muy grande, se suele emplear el centipoise.
En este sistema, el poise se define del siguiente modo:
El poise es la viscosidad dinámica absoluta que tiene un fluido,
cuando la fuerza necesaria para mover una superficie de un centíme-
tro cuadrado sobre otra superficie paralela y separada un centímetro,
con una velocidad de un centímetro por segundo es una dina (Fig.
16.5B).

En el sistema C.G.S., la dina es la unidad de fuerza.

lPoise (P) =l00 cP=ldina·s / cm 2 =0,0l02kg ·s / m 2

Su relación con la unidad del SI es: l cP = 10-3Ns/m 2

Pellcula de aceite Superficie movil (A) de área = 1cm 2


Velocidad (v) = 1 cm/seg

Fuerza necesaria (F) para mover la superficie = 1 dina

e Viscosidad del aceite= 1 oise

,...CJ
11
;.,..

Fig . 16.5 B

484
La viscosidad cinemática absoluta, es la relación de la viscosidad
dinámica (17 ) con la densidad (8) y se representa por ve-

V = !]_
e c5
Unidades

En el sistema (C.G.S.) se expresa en Stokes, un centistoke (cSt)= 10-


2stokes (St).
En este sistema el stoke se define como:
La viscosidad cinemática absoluta de un líquido que posee una
masa específica de un gramo por centímetro cúbico, y cuya viscosidad
dinámica absoluta es de un poise.
Su relación con la unidad del SI es:

mm 2 cm 2 m2
lSt (Stoke) = lO0cSt(Centiestokes) = 100--=1-=10-4 -
s s s

Para convertir la viscosidad convencional (grados Engler), en vis-


cosidad cinemática absoluta (cm2/s o Stokes) se puede hacer por el
método de Ubbelohde de la siguiente forma:

0,0631
ve enstokes = 0,0731 ·º E- - - -
ºE

Si la viscosidad convencional hubiera de transformarse en visco-


sidad cinemática, pero expresada esta vez en centiestokes (cSt) la con-
versión se efectuará de la siguiente forma:
6 31
V e en cSt=7,3l·º E- '
ºE

16.2.3. Índice de viscosidad

El índice de viscosidad (IV) es un coeficiente que permite juzgar el


comportamiento de la viscosidad de un fluido en función de la eleva-
ción o disminución de la temperatura a la que está sometido.

485
En otras palabras, el (IV) define la viscosidad en función de la
temperatura.
Cuanto mayor sea el índice de viscosidad, tanto menor será la va-
riación de la viscosidad de este fluido con las variaciones de tempera-
tura. El fluido que tenga una viscosidad estable a temperaturas extre-
mas tiene un índice de viscosidad (IV) muy grande. Un fluido que sea
muy denso a temperaturas bajas y muy líquido a temperaturas eleva-
das tendrá un (IV) bajo. Sirva el ejemplo de las (Figs. 16.6 y 16.7).

Fig. 16.6 Fig.16.7

En los dos casos lA y lB, las muestras de aceite son de la misma


naturaleza.
Como suele decirse comúnmente, del mismo bidón.
A la izquierda lA, el aceite se ha sometido a un enfriamiento con hielo.
El paso es lento.
A la derecha, 1B el aceite se ha calentado a 100 ºC. El paso es rápi-
do.
En los dos casos 2A y 2B, las muestras son de la misma naturaleza,
pero de procedencia distinta de las del caso anterior.
A la izquierda, el contenido 2A se ha sometido a un enfriamiento
con hielo. El paso del aceite es rápido.
A la derecha, el contenido 2B se ha calentado a 100 ºC: el paso del
aceite sigue siendo rápido.
Conclusión: el aceite que sale de los contenidos 1A y 1B tiene un
índice de viscosidad débil; por el contrario, el aceite que sale de los
contenidos 2A y 2B tiene un índice de viscosidad excelente, su visco-
sidad no se modifica en absoluto con la temperatura.

486
En la (Fig. 16.8), se muestra un gráfico con los valores más comu-
nes de viscosidad en función de la temperatura.

...
,
...
1000

vi'
Ñ" 200
~ ... ... - H LP 68
E
.§.
100
' HLP 46
LP 32
... t ~ - HLP 22

... ,,_'
20 40 60 eo ,oo uo
Temperatura (ºC)

Fig. 16.8
En la (Fig. 16.9) indica los efectos de viscosidad y presión para un
fluido de transmisión de potencia.

- -~,¿ >---
<>""
V

- ~

1
o

O !00 200 JI)() 400 ~ (IOI) '10() 800 !KJO 1000 1100 1:-00

Presión

Fig. 16.9

16.2.4. Compresibilidad

Los fluidos hidráulicos contienen aire y gases disueltos por lo que


su volumen aumenta con la temperatura. Por este motivo el fluido
hidráulico se comprime. Este fenómeno influye en los tiempos de res-
puesta sobre los accionamientos hidráulicos y los procesos de mando
y regulación.

487
Este fenómeno se hace notar a través de la aparición de ruidos,
movimientos bruscos y calentamiento prematuro en la instalación hi-
dráulica.
Esto se debe a la construcción incorrecta del tanque o a la conduc-
ción del fluido por tuberías inadecuadas, es recomendable que los tu-
bos y los cilindros sean lo más cortos posible.
Por esta razón no se utilizan cilindros largos en las máquinas he-
rramientas, prefiriéndose husillos de rodamientos a bolas o sistemas
parecidos, accionados por motores hidráulicos.

16.2.S. Resistencia a la oxidación y a la corrosión

El envejecimiento y deterioro de los fluidos empleados en los cir-


cuitos hidráulicos es producido por el oxígeno, el calor, la luz y otros
fenómenos químicos. Para combatir estos fenómenos naturales, se in-
troducen inhibidores de oxidación que evitan una rápida absorción de
oxígeno.
De este modo se protegen, las bombas, válvulas, motores, cilin-
dros, etc., de la corrosión de los aceites hidráulicos. La capacidad de
protección anticorrosiva de los aceites minerales se logra mediante
aditivos químicos, que forman una película hidrófuga (el agua no en-
tra en contacto con el material) sobre las superficies metálicas y neu-
tralizan los productos corrosivos de la descomposición, en caso de
envejecimiento del aceite mineral.

16.2.6. Formación de espuma

En los circuitos hidráulicos las burbujas de aire que contiene el


fluido llegan al tanque y en este tienen que ser eliminadas. Dichas
burbujas pueden producir espuma superficialmente, lo cual dificulta
su utilización de inmediato, por lo que se le añaden aditivos químicos
para reducir la formación de espuma. El envejecimiento, la contami-
nación y el agua condensada en el fluido hidráulico aumentan la ca-
pacidad de creación de espuma.

488
16.2.7. Punto de ebullición y presión de vapor

Cuanto más alto es el punto de ebullición del fluido hidráulico


empleado, mayor será la temperatura máxima de la instalación.
De la misma manera, cuanto menor sea la presión de vapor, me-
nor será el riesgo de cavitación en los elementos hidráulicos propen-
sos a este fenómeno.

16.2.8. Temperatura de autoinflamación

Cuanto mayor sea la temperatura de autoinflamación del fluido


hidráulico, mayor será la temperatura de trabajo, sin riesgo de incen-
dio o explosión.

16.2.9. Trasportador de calor

El calor, producido por los elementos que componen el circuito


hidráulico debido a su funcionamiento, tiene que ser transportado por
el fluido hidráulico hasta el depósito y, una vez allí, ser eliminado en
el menor tiempo posible.

16.2.10. Conductividad

El fluido hidráulico no debe de ser trasmisor de energía eléctrica.

16.3. CLASIFICACIÓN DE LOS FLUIDOS DE TRANSMISIÓN DE


POTENCIA DE BASE MINERAL

El CETOP (Comité Europeo de Transmisiones oleohidráulicas y


Neumáticas) ha clasificado estos fluidos en cuatro categorías.
Fluidos de categoría HH: aceites minerales sin inhibidores.
Fluidos de categoría HL: aceites minerales que posean pro-
piedades antioxidantes y anticorrosivas particulares.
Fluidos de categoría HM: los fluidos de la categoría HL, que
posean además propiedades anti-desgaste particulares.
Fluidos de categoría HV: los fluidos de la categoría HM que
posean propiedades mejoradas de viscosidad / temperatura.

489
Según DIN 51524 y 51525 existe otro tipo el HLP.

La característica especial es la mayor resistencia al desgaste. Los


campos de aplicación igual que los aceites HL y además para equipos
en los que, por su estructura o modo de operación, hay más fricciones.

Cada categoría se divide en ocho clases:

10, 15, 22, 32, 46, 68, 100, 150, que corresponden a la viscosidad
media de la clase, definida por un intervalo de viscosidades mínimas
expresadas a 40 ºC.

Para la categoría HV, las clases 10 y 150 no se han tenido en cuen-


ta, por corresponder a unos fluidos de escasa demanda.

Clasificación de los aceites minerales en función de la viscosidad

Límites de viscosidad
Cinemática a 40 ºC (c.S.t)
Categoría Clases
CETOP ISO 3448 (*)
Mínimo Máximo

10 9,0 11,0
15 13,5 16,5
HH
22 19,8 24,2
HL
HM 32 28,8 35,2
36 41,4 50,6
68 61,2 74,8
100 90,0 110,0
150 135,0 165,0

15 13,5 16,5
22 19,8 24,2
HV 32 28,8 35,2
46 41,4 50,6
68 61,2 74,8
100 90,0 110,0

490
Ejemplo

Aceite hidráulico HLP 68

H: Aceite hidráulico
L: Con aditivos para obtener mayor protección anticorrosión y/o mayor
resistencia al envejecimiento
P: Con aditivos para disminuir y/o aumentar la resistencia
68: Clase ISO 3448 o código de viscosidad

16.4. CLASIFICACIÓN DE LOS FLUIDOS DE TRANSMISIÓN DE


POTENCIA RESISTENTES AL FUEGO O DIFÍCILMENTE
INFLAMABLES.

El CETOP (Comité Europeo de Transmisiones Oleohidráulicas y


Neumáticas) ha clasificado estos fluidos en cuatro categorías (Tabla):

- Fluidos de la categoría HF A: emulsiones de aceite en agua


- Fluidos de la categoría HFB: emulsiones de agua en aceite
- Fluidos de la categoría HFC: soluciones acuosas de políme-
ros
- Fluidos de la categoría HFD: fluidos sintéticos sin agua.

Cada categoría se divide en un máximo de 6 clases de viscosidad


cinemática, por analogía con la de la clasificación de los aceites mine-
rales (ISO 3448 y RP 75 H). 10,15, 22, 32, 46, 68, 100, que corresponden
a la viscosidad media de cada clase, definida por un intervalo máximo
- mínimo de viscosidad expresada a 40 ºC.
Para los fluidos de la categoría HFA, la clase 1 corresponde a las
emulsiones de aceite en agua en pequeñas proporciones, para las cua-
les no se requiere la viscosidad.
Para los fluidos de las categorías HFA y HFB, que son no-
newtonianos, lo que se mide es la viscosidad dinámica (aparente). Por
razones prácticas, la viscosidad cinemática se calcula a partir de la
viscosidad dinámica (aparente) y de la masa por unidad de volumen.

491
Clasificación de los fluidos resistentes al fuego o difícilmente in-
flamables en función de su viscosidad

Límites de viscosidad
Categoría Clases
Cinemática a 40 ºC (c.S.t)
CETOP ISO 3448 (*)
Mínimo Máximo
1 -- --
10 9,0 11,0
HFA 15 13,5 16,5
22 19,8 24,2
32 28,8 35,2
22 19,8 24,2
32 28,8 35,2
HFB 46 41,4 50,6
68 61,2 74,8
100 90,0 110,0
15 13,5 16,5
22 19,8 24,2
HFC 32 28,8 35,2
HFD 46 41A 50,6
68 61,2 74,8
100 90,0 110,0

492
EJERCICIOS Y CUESTIONES PARA RESOLVER:

1°. ¿Qué influencia tiene el fluido hidráulico?

2°. Objetivos del fluido hidráulico.

3°. ¿Qué es la viscosidad?

4°. ¿Qué es el índice de viscosidad?

5°.- ¿Qué es la densidad?

6°. ¿Puede variar la viscosidad con la presión y con la temperatura?

7°. ¿Con qué se mide la viscosidad?

8°. ¿En qué se expresa la viscosidad dinámica absoluta?

9°. ¿Cómo ha clasificado el Comité Europeo de Transmisiones Oleo-


hidráulica y Neumáticas (CETOP) los fluidos?

10°. El valor alto de compresibilidad qué provoca.

11 º. ¿Qué significa HL 100?

12º. ¿Por qué se forman la espuma?

13°. ¿Qué es pw1to de ebullición?

14°. ¿Cómo se puede evitar la oxidación y la corrosión en los fluidos


hidráulicos?

15°. Calcular el número de Reynolds (Re) y la pérdida de presión co-


nociendo los siguientes datos:

493
Diámetro de la tubería de (6 Diámetro de la tubería de (80
mm) mm).
Longitud (1 m). Longitud (1 m).
Velocidad (8 m/s). Velocidad (8 m/s).
Viscosidad dinámica absoluta Viscosidad dinámica absoluta
(ll = 0,012 kp s/ m 2). (ll = 0,012 kp s/ m 2) .
Peso específico (y = 900 Peso específico (Y= 900 kp/m3).
kp/m3) .

494
,
CAPITULO 17
BOMBAS IIlDRÁULICAS

Las bombas hidráulicas trabajan según el principio de desplazamiento.


Esto quiere decir que el líquido hidráulico se introduce por aspiración en los
tubos, siendo desplazado en dirección a los elementos de trabajo (cilindros o
motores hidráulicos).
La bomba hidráulica es un mecanismo que, accionado por un elemento
motor, aspira un líquido al producir el vacío, impulsándolo con cierta presión
hacia una dirección determinada.
La bomba es el órgano motor en cualquier instalación hidráulica y la
podemos considerar como el elemento fundamental de dicha instalación.
Existen numerosos tipos de bombas hidráulicas pero, cualquiera que sea
el tipo, se pueden clasificar en:

- Bombas de caudal constante.


- Bombas de caudal variable.

Las principales bombas hidráulicas de caudal constante son:

- Bomba de engranajes.
- Bomba de paletas.
- Bomba de tornillo sinfín.

Todas ellas son rotativas.

Las bombas hidráulicas de caudal variable más empleadas son:

- Bomba de paletas de caudal regulable.


- Bomba de pistones radiales.
- Bomba de pistones axiales.

La primera de ellas es rotativa y las restantes lineales.

495
17.1. BOMBAS DE CAUDAL CONSTANTE

17.1.1. Bomba de engranajes

En la (Fig. 17.1) se representa una bomba de engranajes que es la


más empleada en los sistemas hidráulicos por ser muy sencilla y eco-
nómica.
Estas bombas se fundamentan en el principio de arrastrar periféri-
camente el aceite entre los huecos de los dientes de los engranajes (1 y
2). Las ruedas, entre sí y alrededor de la carcasa, deben hacer un cierre
hermético para evitar que el aceite retroceda.
Están constituidas por dos ruedas dentadas, en acero al cromo-
níquel, tratadas térmicamente y después rectificadas, alojadas en el
interior de una carcasa (3) que suele ser de fundición de hierro o de
fundición de aluminio, con dos orificios, uno de entrada (E) del líqui-
do y otro de salida (S), siendo de mayor diámetro el de entrada que el
de salida.
En el interior de la carcasa van alojados dos engranajes rectos (1 y
2); el 1 es el engranaje conductor, pues es el que está unido a un motor
eléctrico que es el que da movimiento a la bomba, el engranaje (2) es el
conducido, por darle el movimiento el engranaje (1).
El sentido de giro de los engranajes es inverso, como puede apre-
ciarse en la figura.

Fig. 17.1

496
Las bombas de engranaje son las que tienen el rendimiento más
bajo (aunque suficiente en la mayoría de las instalaciones) . El caudal
que puede suministrar aproximadamente estas bombas oscila entre 1
y 550 1/ min, una presión de 12 a 160 bares y unas velocidades entre
600 y 3.500 r.p.m.
Para el cálculo del caudal (Q) de dicha bomba se empleará la fórmula
siguiente:

n ·Z ·m 2·b· n
Q= 5·10 5

Q = Caudal teórico de la bomba en 1/min.


z = Número de dientes de una de las ruedas gemelas.
m = Módulo del dentado.
b = Longitud de los dientes en mm.
n = Número de r.p.m. del engranaje.

El cálculo se basa en hallar el volumen aproximado de un anillo


cilíndrico formado por el diámetro exterior (de), el interior (di) y el
largo del diente del engranaje (b) (Fig. 17.2).
Se supone que el volumen del diente es igual al del hueco calcu-
lando solo un anillo, prescindiendo de los dientes, ya que en la prácti-
ca son dos ruedas gemelas, mitad dientes mitad huecos.

-
"O o.
"0

Fig. 17.2

497
El área (A) de la corona es:

Teniendo en cuenta que:

de =dp +2m
di=dp-2m

Sustituyendo estos valores en la fórmula anterior tenemos:

Que al desarrollar será:

A= n-[(dp 2 +4m 2 +4dp·m)-(dp 2 +4m 2 -4dp·m)]= n- ·(8·dp·m),


4 4

y simplificando queda:

A= 2· n-· dp· m (mm 2 )

El volumen es Vo = A ·b (en mm), que al multiplicarlo por el número


de revoluciones por minuto (n) dará el caudal (Q).

A= 2·77:·dp·m·b·n (mm3/min).

Siendo b la longitud del diente b = 10 · m y sabiendo que dp = Z · m, se


puede transformar en:

Q= 2·1T:·Z ·m ·m·b ·n = 27r·Z ·m 2 b ·n (mm3 /min.)

498
Expresado en dm3 ó litros será:
__ 2
21r·Z·m ·b·n
que simplificando queda, finalmente:
º 106
1r·Z·m 2 ·b·n
Q=- - - -
5 •10 5

Con lo cual queda demostrada la fórmula del cálculo de caudal de


una bomba de engranajes.
El caudal teórico Q para pasarlo a caudal efectivo hay que multi-
plicarlo por su rendimiento volumétrico T]v

Qef = Q · r¡v

Ejemplo

Calcular el caudal teórico Qt y potencia N (CV) de una bomba


de engranajes que está funcionando al 90% de su rendimiento. Siendo
su diámetro exterior de 45 mm el número de dientes 16 y gira a 1500
rpm y la presión es de 7 bar.

de= dp+2m = Z·m+2m = m(Z +2)


dp = Z·m

m=~=~=25
Z+2 16+2 '

Q = 1r.Z·m 2 ·b·n = 3,14·16·2,5 2 ·25·1500 =23 55 _!_


5 . 105 5 . 105 ' rnin

Para este tipo de bomba el rendimiento Tl b

l
7 bar · 23,55 - .
P·Q
N = - - - --------""rn=m= = O 4 CV
(CV) 450 · r¡b 450 · O90 '
'

499
17.1.2 Bomba de paletas

Este tipo de bomba de caudal constante va siendo remplazada por


la de engranajes por ser de construcción más sencilla y económica.
(Fig. 17.3)
Constituida por un rotor (2) provisto de unas ranuras (3), en las
cuales van introducidas unas paletas (4) radiales móviles que giran
excéntricamente en el interior de una carcasa (1); en su giro las paletas
se adaptan al interior de la carcasa debido a la fuerza centrífuga.
Es necesario que, estas paletas (4), permanezcan en contacto con la
superficie interior de la carcasa (1) para mantener la estanqueidad, es
decir la presión.
El funcionamiento es el siguiente: cuando gira el rotor, la fuerza
centrífuga impulsa las paletas contra la superficie interior de la carca-
sa. El hueco existente entre paletas sirve para transportar un volumen
de líquido determinado, aspirándolo por donde la excentricidad es
mayor y comprimiéndolo y expulsándolo en la zona en que la excen-
tricidad es menor.
Las características de trabajo de esta clase de bombas se pueden
encuadrar de 4 a 1000 1/min. de caudal, entre 12 y 170 bares de pre-
sión y de 1.100 a 4.000 r.p.m. de velocidad.
El caudal (Q) de una bomba de paletas, se hallará empleando la
expresión:

Q= n·D·(D-d)·b·n
10 6

Siendo:

Q = Caudal teórico de la bomba en 1/ min.


D = Diámetro de la cámara interior de la carcasa en mm.
d = Diámetro del rotor en mm.
b = Ancho de las paletas o cámara en mm.
n = Número de r.p.m. del rotor.

500
Sin embargo, hay que tener en cuenta los rendimientos. En este
tipo de bombas, el rendimiento mecánico suele ser 11 m = 0,75 a 0,9, y
el volumétrico 11 v = 0,75 a 0,80.
Para pasar el caudal teórico Q a caudal efectivo, hay que multi-
plicarlo por su rendimiento volumétrico 11 v

Qef = Q ·riv

4 1

Fig. 17.3

17.1.3. Bomba de tornillo

Está constituida, fundamentalmente, por tres tornillos helicoidales


especiales (1) que, engranados entre sí, no solamente ajustan perfec-
tamente entre ellos, sino también con la carcasa que los envuelve (Fig.
17.4).
El funcionamiento es el siguiente: El tornillo central (2) sale al ex-
terior y es el que recibe el movimiento, bien de un motor eléctrico o de
combustión interna. Al girar el tornillo central, arrastra los otros dos,
produciéndose la traslación axial del líquido que es aspirado por los
costados (E) y conducido, a través de las ranuras helicoidales, sin tur-
bulencias, debido a la suavidad del movimiento de los tornillos y a la
continuidad de la vena líquida del aceite, que es impulsado a través
del conducto de salida (S).

501
Fig. 17.4

Las características de trabajo, son buenas, pues se puede conseguir


caudales de 3a4.5001/min, presiones de 170 a 195 bares y de 3.000 a
5.000 r.p.m.
Se hallará el caudal (Q) de una bomba de tornillo por la expresión:

en la que:

Q = Caudal teórico de la bomba en 1/ min.


D = Diámetro exterior del tornillo en mm.
d = Diámetro interior del tornillo en mm.
p = Paso del tornillo en mm.
n = Velocidad del tornillo en r.p.m.

Esta clase de bomba tiene un rendimiento volumétrico del 0,9 y se


puede aplicar la fórmula de los casos anteriores para el cálculo del
caudal efectivo.
,
Qef =Q·r¡v

502
17.2. BOMBAS DE CAUDAL VARIABLE

Las bombas de caudal variable más utilizadas son las siguientes:

- Bomba de paletas de caudal regulable.


- Bomba de pistones radiales.
- Bomba de pistones axiales.

La primera de ellas es rotativa y las restantes lineales.

17.2.1 Bomba de paletas de caudal regulable

La bomba de paletas de caudal regulable es como la representada


en la (Fig. 17.5). El desplazamiento de esta bomba puede variar me-
diante un control externo, tal como un volante o un compensador hi-
dráulico.
El funcionamiento es el siguiente: en el interior de la carcasa (1) se
aloja el rotor (2) cuyo eje giratorio (9) es fijo. Entre el alojamiento de la
carcasa y el rotor existe el anillo excéntrico (3) que se desplaza radial-
mente a través del tornillo (5) que regula el caudal máximo que puede
tener la bomba.
Esta variación de excentricidad entre el rotor y el anillo exterior
hace que la bomba suministre un caudal proporcional a esa excentri-
cidad. El ajuste del muelle (8) del compensador (7) determina la pre-
sión a la que se desplaza el anillo (3). Cuando la presión es bastante
elevada como para vencer la fuerza del muelle del compensador, el
anillo se desplaza para disminuir la excentricidad (e).
Con objeto de obtener un máximo aprovechamiento de la potencia
existen también modelos en los cuales la presión o el caudal, o ambos
a la vez, se regulan automáticamente durante el funcionamiento de la
máquina, dependiendo del trabajo a desarrollar.
Según el fabricante será el rotor o el estator el que se desplaza pa-
ra realizar la regulación. Esto hace que sea un tipo de bomba muy ca-
ro, pues complica la fabricación y funcionamiento de la bomba, ya
que, a pesar del desplazamiento, debe conservar un ajuste perfecto
para no perder presión.

503
La (Fig. 17.6) da una idea de la variación de caudal.
El fabricante construye estas bombas con un caudal que parte de
cero y puede llegar a un valor máximo (para cada caso concreto de
aplicación), disponiendo de una variada gama de velocidades y cau-
dales se justifica así el hecho de no poner ninguna fórmula para el
cálculo del caudal.

t
Fig. 17.5

e=O

Fig.17.6

17.2.2 Bomba de pistones radiales

La exigencia de las presiones cada día más elevadas, y que no se


pueden conseguir con las bombas de paletas, ni con las de engranajes,
se ha hecho necesario el diseño de un sistema de bombas (pistones
radiales) para evitar las holguras entre los elementos que las compo-

504
nen, pues la precisión que se puede conseguir en el montaje cilindro-
pistón no es posible hallarla ni en las bombas de paletas ni en las de
engranajes.
Esta bomba (Fig. 17.7) consta, esquemáticamente, de un cuerpo (2)
mecanizado interiormente y de un rotor (3), en el cual van montados
los pistones (1) radialmente (en estrella). Al variar la excentricidad (e)
rotor-estator se modifica la carrera de los pistones y, en consecuencia,
su caudal. Cada uno de los pistones, al poner en marcha el rotor, se
anima de un movimiento de vaivén, logrando aspirar fluido a través
del agujero (E) en el trayecto de giro de media vuelta para comprimir-
lo y expulsarlo por mediación del orificio (S) en la otra mitad.
Su rendimiento volumétrico se puede considerar de 0,95.
Esta clase de bombas logran unos caudales de 2 a 1.800 1/min.,
unas presiones entre 40 y 345 bares y unas velocidades de rotación
entre 500 y 5.000 r.p.m.

Fig. 17.7

El caudal de una bomba de pistones radiales viene expresado por:

n:•d 2 ·e·z·n
Q= 2·10 6

Q = Caudal teórico de la bomba en 1/min.


d = Diámetro de un émbolo en mm.
e = Excentricidad en mm.
z = Número de émbolos.
n = Número de r.p.m. del rotor.

505
La demostración de la fórmula general se basa en calcular el vo-
lumen de aceite que aspira y expulsa cada émbolo en una rotación.
Así será:

n·d 2
A = -(mm 2 )
4

Al multiplicarlo por la carrera del émbolo (L = 2e), dará el volu-


men de un émbolo:

n·d2
V = - -· 2e (mm 3 ) y el de rotación:
4
n·d2
Q = - - •2e·z (mm 3 ) logrando el caudal teórico con:
4
n·d2
Q = - - ·2e ·z·n mm 3 /min Pasándolo a litros queda:
4

Para calcular el caudal efectivo y la potencia hidráulica aplicare-


mos las fórmulas ya conocidas.

17.2.3. Bomba de pistones axiales

La bomba de pistones axiales se diferencia de la de pistones


radiales en que los pistones oscilan axialmente en vez de radialmente.
Está compuesta (Fig. 17.8) por un cuerpo (1) en el cual va alojado el
barrilete (5) que llevan mecanizadas las cámaras (7) donde van intro-
ducidos los pistones (4) articulados en el plato (3), montado sobre el
eje (2). Al girar el eje arrastra al barrilete (5), dando a los pistones un
movimiento de vaivén, por medio de las bielas (6), con lo cual se van
llenando y vaciando las cámaras de los pistones de aceite relacionado
con la inclinación (a ) del barrilete (5), el cual lleva unos orificios para
aspirar y expulsar secuencialmente el aceite.

506
El caudal varia al modificar el ángulo (a), por medio del tornillo
de regulación (8) pues se modifica la carrera de los émbolos. En efecto,
si dicho ángulo es cero, no existe carrera ni caudal.
El rendimiento volumétrico y las condiciones de trabajo se pueden
considerar iguales a la bomba de pistones radiales.

6 4

Fig. 17.8

Q = Caudal teórico de la bomba en 1/min.


d = Diámetro de un émbolo en mm.
a = Excentricidad en grados.
z = Número de émbolos.
n = Número de r.p.m. del rotor.
C = Carrera en mm.

Fig. 17.9

El caudal será igual:


7r·d 2
Q=- - ·2 R sen a· z ·n
4

507
2
Q= 11:·d ·R·Sena·z ·n
2 · 10 6

Es muy similar al de la bomba de pistones radiales, solamente se


modifica la carrera, que es igual C = 2R Sena (Fig. 17.9), y mantenien-
do los demás datos.
Para calcular el caudal efectivo y la potencia hidráulica aplicare-
mos las fórmulas ya conocidas.

Ejemplo

Calcular el caudal de la bomba de pistones axiales disponiendo de


los siguientes datos:

Diámetro de un émbolo (d = 30 mm).


Excentricidad ( a = 15º).
Número de émbolos (z = 6).
Número de r.p.m (n = 800).
Carrera (C = 15 mm).

R= C 15
C=2·R ·Sena; ----=29mm
2Sena 2 ·0,25882

1r ·d 2 ·R ·Senl5º·z·n 3,14 ·30 2 · 29 ·0,25882 · 6 · 800rpm


Q - ----- - - ------------ - - - ' ' - - - 50,9 l / min
- 2 . 10 6 - 2 . 10 6

Ejemplo

Una bomba de pistones axiales, como la del ejercicio anterior,


proporciona un caudal de 50,9 1/min, a una presión máxima de 195
bares. Los rendimientos que proporciona el fabricante de la bomba
son:
Rendimiento volumétrico TJ v = 92% y rendimiento mecánico TJ m =
95 %. Calcular la potencia necesaria en el motor que ha de accionar la
bomba, expresada en kWy en CV.

508
Siendo el rendimiento total de la bomba:

r¡ =r¡ ·r¡
b v m

r¡ b = 0,92 · 0,95 = 0,87 4


1
200_!2?_·50 9 - -
N = P·Q = cm2 ' min = 1903KW
KW 612-,¡b 612-0,874 '

1
200 _!2?_ · 50 9 - -
P ·Q cm2 ' m~
Ncv = - - = - ~ - - - - = 26 CV
450-,¡b 450-0,874

509
EJERCICIOS Y CUESTIONES PARA RESOLVER:

1°. ¿Cómo trabajan las bombas?

2°. Tipos de bombas.

3°. ¿Qué es el caudal efectivo y teórico de una bomba?

4°. Determinar la potencia en kW y Cv del motor que mueve a una


bomba de una central olehidráulica que suministra un caudal nominal
de aceite de 3,6 m 3 /h. La presión que soporta el circuito es de 2 -103
N / cm2 y el rendimiento total de la bomba se considera que es del
96 %.

5°. Una bomba de engranajes debe ser capaz de alimentar a un cilindro de


doble efecto de 200 mm de diámetro del émbolo y un diámetro de vástago de
90 mm. La presión de trabajo es de 80 bar y la velocidad de desplazamiento
del vástago será de 0,5 mis.

Calcular:

1st) El caudal necesario en la bomba para alimentar al cilindro.


2nd) Velocidad de retroceso del vástago para ese mismo caudal.

6°.- Demostrar la fórmula del cálculo del caudal de las bombas de pa-
letas y de tornillos de caudal constante.

7°.- Dibuja una bomba de engranajes interiores y de lóbulos

510
,
CAPITULO 18
ACCESORIOS

Son muchos y muy diversos los accesorios que pueden incorporarse al


sistema hidráulico, tanto accesorios de funcionamiento hidráulico como
accesorios mecánicos o eléctricos. En este capítulo se resumen algunos de los
más utilizados.
Se incluyen, en este capítulo, todos aquellos componentes de los
sistemas oleohidráulicos con funciones de acondicionamiento, medi-
ción, control, etc.

18.1. ACUMULADORES

Son componentes destinados a almacenar fluido presurizado para


liberarlo cuando el sistema lo demande.

Fig. 18.1

Existen diferentes tipos de acumuladores tales como:


Acumulador mecánico, funcionan por la acción mecánica bien
por un peso o muelle, en la (Fig. 18.1 A) se representa un acumulador
por la acción de un muelle (2), la separación entre el dispositivo pre-
surizador y el fluido es similar a la del émbolo (1) de un cilindro. Se
utilizan poco.

511
Acumulador neumático, solo se utilizan en instalaciones que em-
pleen agua o emulsiones (Fig. 18.1 B). El aire comprimido (4) se intro-
duce en el cuerpo de acero (3) por el conducto A, y a través de la vál-
vula (5). El fluido hidráulico (2) se introduce en el cuerpo por el
conducto B a través de la válvula (1).

Acumulador de membrana,_el depósito (6) está formado por dos


esferas, unidas por bridas (3), que sujetan la membrana (7), que separa
el gas (4) (Nitrógeno) del fluido hidráulico (2). El gas es introducido
en el depósito por la válvula (5) y el fluido hidráulico por el conducto
B a través de la válvula (1) (Fig. 18.1 C).

Acumulador de vejiga, en la (Fig. 18.2) se representa un acumu-


lador de vejiga, el cual, utiliza un gas presurizado, generalmente ni-
trógeno, por su compatibilidad con los diversos materiales, su buena
compresión y por no contener oxígeno. El acumulador está dividido
en dos cámaras diferentes, separadas por una vejiga (2) de material
elástico, en la cual se introduce el gas, por el conducto A, a través de la
válvula de gas (4) hasta alcanzar la presión máxima de llenado (Pl)
que se denomina precarga (Fig. 18.2 B). Debido a la composición de
esta vejiga, se recomienda no usar este tipo de acumuladores en cir-
cuitos cuya temperatura de trabajo sean muy elevadas, ya que ello
produce una rápida degradación del material de la vejiga.
Al poner en funcionamiento el sistema, en el acumulador, entra
un volumen determinado de fluido por el conducto B, a través de la
válvula (3) y éste está sometido a una presión debido a la precarga del
gas. Por este motivo el fluido hidráulico se encuentra bajo presión
dentro del acumulador (Fig. 18.2 C). Cuando se quiera sangrar el
acumulador se utiliza el tornillo (5).
Los acumuladores de vejiga y de membrana son los que más se
utilizan. Los de membrana para presiones bajas, el gas es introducido
por el fabricante.
Debido a las múltiples funciones de los acumuladores, es reco-
mendable su utilización en cualquier circuito hidráulico.
En algunos sistemas los acumuladores se emplean como sistema
de carga de los cilindros. En circuitos sencillos se emplean para absor-

512
ber las puntas de presión y las vibraciones. En circuitos complejos se
pueden emplear para:

a) Proporcionar potencia auxiliar (Fig. 18.3).


b) Proporcionar potencia en caso de avería de la bomba
(Fig. 18.4).
c) Compensar las fugas en situaciones de paro.

En la (Fig. 18.2 A) el acumulador está vacío, sin nitrógeno P0=0 y


V0=0.
En la (Fig. 18.2 B) el acumulador está cargado de nitrógeno con
presión y volumen Pl y Vl .
En la (Fig. 18.2 C) el acumulador se encuentra cargado al máximo de
fluido hidráulico y sometido a una presión P2 y con una reducción de
volumen V2.

Símbolo

o
Acumulador de fluido a presión Acumulador mecánico

¡A 4

P1
V1

(C)

.::
t
B

Fig. 18.2

513
Ejemplos
1.0

p T

GRUPO HIDRÁULICO GRUPO HIDRÁULICO

Fig. 18.3 Fig. 18.4

18.2. DENOMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS EN LOS CIRCUITOS


E IDENTIFICACIÓN DE LAS CONEXIONES.

Todo esquema lo dividiremos en cuatro niveles. En cada nivel


colocaremos los componentes según la Fig. 18.5.
Los elementos de los esquemas hidráulicos tienen que estar nu-
merados para su identificación. Esta numeración se hace de acuerdo a
las siguientes normas:

1.0 1

NIVEL 1

12 1.1 B A

T
NIVEL 4

Fig. 18.5

514
NIVEL Número Componentes
Alimentación de energía. En la (Fig. 5.5) elementos de grupo
4 o. hidráulico.
Componentes que inciden en el movimiento de avance del elemento
de trabajo, como por ejemplo la salida del vástago, 1.2, 1.4 etc. (para
.2, .4 etc. el elemento de trabajo 1.0), 2.2, 2.4 etc. (para el elemento de traba,jo
2.0) etc. (números oares).
3
Componentes que inciden en el movimiento de retroceso del
elemento de trabajo, como por ejemplo la entrada del vástago, 1.3.
·3, ·5 etc.
1.5 etc. (para el elemento de trabajo 1.0), 2.3, 2.5 etc. (para el
elemento de trabajo 2.0) etc. (números impares)
Componentes de potencia o elementos de mando (válvu las de vías) .
2 .1, En la (Fig. 5.5) es la válvula 1.1 para el cilindro 1.0, se precisa uno
por cada elemento de trabajo. (2.1 para el 2.0, 3. 1 para 3.0 ... etc.).
Componentes situados entre el elemento de trabajo y el de potencia.
Por ejemplo reguladores unidireccionales. Para el elemento de
1 .01, .02, etc.
trabajo 1.0 es 1. 01 y 1.03 etc. , si afecta al movimiento de retroceso
v 1.02 v 1.04 si afecta al movimiento de avance.
Elementos de trabajo (por ejemplo, cilindros motores). En la (Fig.
1 1.0, 2.0, etc.
5.5) es 1.0.

Existen dos formas de denominar las conexiones: ya sea con las letras
P, T, A, By Lo mediante letras correlativas.

Ejemplos

® p T
P-B-A-T el paso entre todas las conexiones está
abierta

® p T
P-B-A, paso abierto B, conexión T bloqueada

18.3. GRUPO HIDRÁULICO

El grupo hidráulico tiene la misión de crear la energía necesaria a


través del fluido para que funcione todo el sistema.
En la (Fig. 18.6), se representa un grupo hidráulico o generador de
caudal con los elementos que lo componen, así como su simbología:
Fluido hidráulico (aceite) (0.9), Deposito (0.1 O), Tapón de llenado (0.8),

515
Bomba de caudal constante (0.2), Motor eléctrico (0.1 ), Válvula antirretorno
(0.7), Filtro en tubería de retorno (03) y antirretomo (0.4), Válvula !imitado-
ra de presión (seguridad) (0.5), Manómetro (0.6), Tubería de presión (P),
Tubería de retomo (T) y Filtro de aspiración (0.11).
Más adelante estudiaremos con detenimiento cada elemento que
compone el grupo hidráulico.

p T

~ 0.6
7
1
0.4 1

1
0.3

0.9

Fig.18.6

Fig. 18.7

18.3.1. Depósito

Los depósitos sirven, principalmente, para almacenar el fluido


requerido por el sistema, pero también tienen otras funciones tales
como:

516
Evacuación del calor que contiene el fluido hidráulico tras
recorrer el circuito y realizar su trabajo.
Abastecer de fluido al circuito en función de la demanda.
Permitir que los contaminantes se posen en la parte más ba-
ja.
Eliminación del aire del fluido.
Separar el agua generada en el circuito para que no pueda
ser arrastrada por el fluido hidráulico.

En la (Fig. 18.7), se representa la sección de un depósito común


empleado en los sistemas hidráulicos, así como los accesorios que van
colocados sobre él.
Depósito (1), tapón de llenado de aceite con filtro (2), tubería de
retorno con filtro incluido (3), filtro de aireación (4), tapa superior del
depósito (5), tubería de aspiración de la bomba (6), mirilla de nivel (7),
placa de separación zona retorno y aspiración (8), orificio de vaciado
(9) y tubería de aspiración con filtro incluido (10) .
En la tapa superior (5) del depósito es donde van montados la
mayoría de los elementos del sistema.
Para tener el proceso más controlado además de los accesorios
anteriormente mencionados también se suele incluir accesorios tales
como termómetros, termostatos, boyas de nivel etc.

Tras recorrer el circuito hidráulico completo, el aceite llega al de-


pósito a través de la tubería de retorno (3), transportando burbujas de
aire disueltas en el aceite, el calor producido por los elementos que
intervienen en el circuito y las sustancias en suspensión que no han
sido retenidas por los filtros.
El aceite es conducido hacia la parte más baja del depósito, donde
se posarán los sedimentos y las burbujas de aire comenzarán a ascen-
der a la superficie para allí deshacerse. Es necesario que la presión en
la superficie sea la atmosférica, de esto se encarga el filtro de aireación
(4) que conecta el interior del tanque con la atmósfera.
El aceite una vez que ha reposado pasa a través de la placa sepa-
radora (8) por los orificios de conexión realizados para dicho fin. Por
tanto, el aceite llega reposado y libre de burbujas y sedimentos para

517
poder ser enviado de vuelta por la bomba y a través de la tubería de
aspiración. Durante el proceso completo el aceite va evacuando calor
progresivamente.
Para determinar las dimensiones de un depósito hay que tener en
cuenta los siguientes parámetros:

Caudal que suministra la bomba.


Volumen necesario para todo el circuito.
Tiempo necesario para la refrigeración, desaire y decanta-
ción del fluido.
Espacio suficiente para montar los accesorios tales como;
bomba, filtros, manómetro, etc.
Si va montado sobre la propia maquina o va montado a par-
te.

Se recomienda que la capacidad del depósito sea de dos a tres ve-


ces el caudal máximo por minuto de aspiración de la bomba.
Los depósitos pueden ser de forma cuadrada, rectangular o cilín-
drica, los cuadrados y rectangulares tiene mayor poder de disipación
de calor, pero los cilíndricos suelen ser de construcción más económi-
ca.
El mantenimiento de un depósito consiste en hacer un correcto
mantenimiento del fluido hidráulico. Cuando éste deba cambiarse, se
aprovechará para hacerle una limpieza al depósito.
Esta limpieza se centrada principalmente en el interior del depósi-
to se hace cuando comienza la vida de trabajo de un depósito y en ca-
da cambio de aceite. Juega un papel importante en la vida y buen fun-
cionamiento de todo el sistema, y debe seguirse un proceso de
mantenimiento como: quitar la pintura antigua, limar lo mejor posible
todas las superficies y volver a pintar el interior. Tras dejar secar la
pintura, volver a limpiar el interior para eliminar partículas de pintura
u otras que hayan podido entrar.

518
18.3.2. Manómetro

Los manómetros son los aparatos destinados a medir la presión del fluido
en una línea del sistema. Existen diversos tipos de manómetros, aunque los
más empleados son los circulares. Éste tipo de manómetro tiene interiormente
glicerina que sirve para amortiguar los movimientos bruscos a que puede
estar sometida la aguja indicadora.
3 _ __

9
p

Fig. 18.8

El funcionamiento es el siguiente:

La presión (P), registrada en el circuito, entra por el conducto (6),


que tiende a rectificar el muelle tubular (2), el cual mueve, a través de
la palanca (8), la cremallera (7) y esta hace girar al piñón (3), unido a la
aguja indicadora (5). En la escala (4), puede leerse la presión registra-
da. La conexión (6) del manómetro lleva incorporada un estrangula-
dor (9) que amortigua el impacto de la presión sobre la aguja.

18.3.3. Caudalímetro

Existen tres modelos principalmente. El de vaso (Fig. 18.9) que se


suele utilizar generalmente en los bancos de prueba. Normalmente no
suele instalarse en máquinas de una manera permanente, es muy útil
para ver las fugas de los circuitos o el rendimiento de las bombas.

519
Otro modelo, es el de medición de caudales instantáneo (1/min.) o
el de caudal total (volumen). El más sencillo es una pieza, general-
mente cónica, colocada en un tubo vertical, que es empujada hacia
arriba en función del caudal que circula por el interior del tubo. La
altura que alcanza este cono es proporcional al caudal, pudiéndose
medir en una escala. (Fig. 18.10).
Cuando la línea en que se instala es de baja presión, el tubo puede
ser de plástico transparente, pues permite la visión directa del cono; si
la línea es de presión alta se instala un traductor.
Por último, hay caudalímetros cuyo funcionamiento es similar al
de un motor hidráulico (Fig. 18.11). El fluido pasa a través de una tur-
bina haciéndola girar a una velocidad proporcional al caudal de en-
trada. Conectando un detector, se pueden medir las revoluciones por
minuto y transformarlas en medidas de caudal litros/ minuto.

Fig. 18.9 Fig. 18.10 Fig. 18.11

18.3.4. Filtros

Son uno de los accesorios más importantes de los circuitos hidráu-


licos pues de ellos depende la limpieza, acondicionamiento y mante-
nimiento del fluido y este a su vez va a tener un efecto importante
sobre el funcionamiento, duración y mantenimiento de los componen-
tes hidráulicos
Tienen la misión de eliminar las partículas y contaminantes que el
fluido arrastra tales como:

520
a)El polvo y las partículas en suspensión.
b) Las cascarillas provenientes de las tuberías al ser soldadas.
c) La cascarilla resultante del curvado de los tubos.
d) Los restos de fundición.
e)Las gomas y barnices, procedentes de la ruptura de estabiliza-
ción del fluido .
f) Los trozos resultantes del desgaste de las piezas en movimiento.
La contaminación de los fluidos es una de las principales causas de
averías de los sistemas hidráulicos.
A la hora de elegir los filtros hay que tener en cuenta:

El caudal necesario.
La viscosidad ...
Las temperaturas máximas y mínimas de funcionamiento .
La naturaleza de los cuerpos extraños que se hayan de re-
tener.
El tamaño de los cuerpos extraños transportados.
El lugar donde va a ser colocado en la alimentación, pre-
sión o retorno.

Por su propia construcción, todos los filtros producen una pérdida


de presión o pérdida de carga; pero hay que procurar que esta sea la
mínima posible.
La colocación de los filtros se puede hacer en:

La aspiración

En la (Fig. 18.12) se representa un filtro tipo acordeón. Estos filtros


son los más sencillos. El filtrado se realiza desde el exterior al interior
por lo que facilita la limpieza del filtro.
Cuando se coloca el filtro en la aspiración debe preverse éste para
un caudal bastante mayor que el que tiene que circular realmente. Este
filtro provoca una pérdida de presión por lo que puede producirse
cavitación en la bomba. Se coloca en la tubería de aspiración de la
bomba (Fig. 18.13) para protegerla, el grado de filtración no puede ser
muy grande ni tampoco soporta presión alguna.

521
Tubería de aspiración (1), carcasa (2) y cartucho filtrante (3).

Fig. 18.12

1.0

G. HIDRÁULICO

Fig.18.13

En línea de presión

Este tipo de filtros se colocan en la línea de presión después de la


bomba, para proteger un circuito hidráulico. Si se quiere proteger al-
gún elemento hidráulico determinado, se colocará el filtro antes de
dicho elemento.

522
Tienen que ser muy resistentes pues tienen que soportar las pre-
siones de trabajo. Según la (Fig. 18.14), constan de un cuerpo (1), de un
cartucho filtrante (2) y de una tapa (3).

Fig. 18.14

En la (Fig. 18.15) se coloca el filtro en la línea de presión antes de


la válvula 4/2, lo que sirve para proteger la válvula 4/2.

G. HIDRÁULICO

Fig.18.15

523
En el retorno

En la totalidad de las instalaciones hidráulicas se instalan este tipo


de filtros en la tubería de retorno (Fig. 18.16) para que pueda recoger
todos los contaminantes que arrastre el fluido tras haber recorrido
toda la instalación.

Fig. 18.16

En la (Fig. 18.17) se muestra este tipo de filtro.


Tapa de cierre (1), tapa o cubierta (2), elemento filtrante (4) y re-
sorte y tuerca para la fijación del elemento filtrante (5), Brida de fija-
ción del filtro (6).

Fig. 18.17

524
Por (P) entra el fluido proveniente del circuito de retorno y sale
por (T) hacia el depósito. Estos filtros se suelen montar sobre la tapa
del depósito, por lo que se facilita el mantenimiento.
Este tipo de filtro suele llevar unos indicadores de contaminantes
para ver el nivel de contaminación y así poder cambiar o sustituir el
cartucho filtrante.

Filtro de aireación

Se instala en la tapa superior del depósito y su misión es eliminar


el aire que entra en el depósito para mantener la presión atmosférica
dentro del mismo (Fig. 18.18).

Fig.18.18 Fig. 18.19

Filtro de llenado

Este filtro, también llamado colador (Fig. 18.19), se coloca en la


tapa superior para filtrar el fluido que se introduzca en el depósito y
eliminar los elementos contaminantes. Consta de: Tapa (1), Colador
(2) y elemento filtrante (3).
Tanto el filtro de aireación como el de llenado se pueden montar
por separado o como un único filtro que cumpla las dos funciones.
En los depósitos se suele colocar un captador magnético para re-
tener las partículas metálicas. En algunos casos se montan los tres
elementos juntos captadores magnéticos, filtro de llenado y de airea-
ción.

525
CARACTERÍSTICAS DE LOS FILTROS
PÉRDIDA DE PRE-
GRADO DE
TIPO DE FILTRO SIÓN
FILTRACIÓN µm
l1P (bar)
Filtro de aspiración 0,05- 0,10 60- 250
Filtro de presión 1-2,5 3-5
Filtro de retorno 0,4 -1,5 10- 90
Filtro de llenado -- <60

Los elementos filtrantes o cartuchos pueden ser:

- Limpiables y no limpiables (de un solo uso).

Los limpiables, están constituidos por:

- Metales sinterizados, se limpian con disolventes y el poder má-


ximo de retención está comprendido entre 3 y 5 micras.
- Alambre metálico enrollado sobre un tubo alveolado (espiras
más o menos próximas), se limpia con cepillo de nylon y disol-
vente y el poder máximo de retención está comprendido entre
5 y 10 micras.
- Tamices perforados, de tela metálica o de plástico, se limpia con
disolvente y el poder máximo de de retención está comprendi-
do entre 100 y 200 micras.

Cuando se limpien hay que eliminar cualquier resto de disolvente,


dejándolo secar o soplándolo, para que los disolventes no dañen los
retenes y juntas de los elementos hidráulicos.
Al revisar los elementos limpiables, debe comprobarse el estado del filtro
mediante una lámpara eléctrica colocada en el interior del filtro.
Los elementos de un solo uso están constituidos por:

- Papeles, fieltros, fibras de vidrio, etc. Por lo general, estos mate-


riales se utilizan en forma de aglomerados.
- Tejidos sintéticos impregnados con resina epoxy.
- Algodones bobinados, etc.

526
18.3.5. Presostato

Básicamente se trata de interruptores eléctricos que abren o cie-


rran un circuito eléctrico al alcanzar la presión a la que han sido tara-
dos.
La (Fig. 18.20) muestra un presostato que se comunica, mediante
la conexión de entrada, con el lado de alta presión o con el lado de
baja presión de la instalación que controla.
Haciendo girar el tornillo manual (1), se puede ajustar la tensión
en el muelle principal (3) para equilibrar la presión ejercida sobre el
fuelle (7). Un aumento de la presión comprime el fuelle y el husillo
principal (6) se desplaza hacia arriba hasta que la presión del muelle y
la presión del fuelle estén equilibradas. El husillo principal (6) está
dotado de un casquillo guía (5) y de un disco de ajuste de diferencial
que, juntos, transmiten el movimiento del husillo principal al sistema
de contacto (4).

Fig.18.20
18.3.6. Vacuómetro

Otro elemento medidor de presiones en los sistemas hidráulicos


son los vacuómetros, destinados a medir las presiones negativas o

527
inferiores a la atmosférica (vacío). Su funcionamiento es similar al de
los manómetros y su medición suele leerse en unidades de vacío (mm
de Hg).
En un sistema hidráulico, el vacío puede aparecer en la línea de
aspiración de la bomba, lo que originaría cavitación de la misma.
También puede aparecer vacío en la línea de presión de motores hi-
dráulicos que giren, por causas mecánicas, a mayor velocidad que la
que le conferiría el caudal de fluido que recibe. Para evitar este se-
gundo caso se deben intercalar válvulas de frenado en las vías del mo-
tor hidráulico.

18.4. INTERCAMBIADORES DE CALOR

Son los elementos destinados a acondicionar la temperatura del


fluido por lo que son los encargados de aumentar la temperatura
cuando sea necesario a través de calentadores o, por el contrario, dis-
minuir el calor del fluido por medio de refrigeradores.

18.4.1. Calentadores

Normalmente, son resistencias eléctricas instaladas en el interior


del depósito, que calientan el fluido cuando su temperatura es inferior
a la de funcionamiento normal y evitan los arranques a baja tempera-
tura lo cual, según el índice de viscosidad del fluido, podría producir
mal funcionamiento en algunos componentes o imprecisión en los
movimientos y posicionamientos de los actuadores (Fig. 18.21). En
circuitos de precisión, como los ascensores y montacargas hidráulicos,
se instala un calentador en el bloque de válvulas de regulación. El re-
presentado en la figura, es un calentador de depósito.
Tapa (1), Rocas de fijación (2), Tubo (3), Bornes (4), Cabeza (5),
Resistencias (6) y Material refractario (7).
El funcionamiento de estos calentadores se basa en el paso de una
intensidad dada en una resistencia, envuelta por un material cerámico
refractario. Esta resistencia calienta el material refractario y éste, a su
vez, el tubo de metal que le rodea; este tubo está en contacto directo
con el aceite hidráulico del depósito.

528
$1 2

3
ummvu~mmummum,muuuw3

4 5 6

0~55¡~7
Fig. 18.21

18.4.2. Refrigeradores

Al contrario que los calentadores, sirven para reducir la tempera-


tura del fluido hidráulico y mantenerla dentro de los límites de fun-
cionamiento de cualquier circuito. En todos los sistemas hidráulicos,
parte de la energía se transforma en calor debido a los estrangula-
mientos en los pasos de fluido, este calor puede incrementar la tempe-
ratura del fluido y de los componentes por encima de los valores má-
ximos aceptados por el fabricante; por ello es imprescindible disponer
de un elemento capaz de reducir esta temperatura.
Existen diferentes tipos de refrigeradores, pero en este apartado
trataremos los siguientes:

Refrigeradores de aceite-aire (Fig. 18.22), son como los radiadores


de los automóviles, con un ventilador accionado por un motor eléctri-
co que puede ser de CC o CA también puede llevar un motor hidráu-
lico. Se hace circular el aceite caliente por un circuito que lleva incor-
porado el propio refrigerador.

Refrigeradores de agua-aceite (Fig. 18.23), se hace circular agua


fría por el elemento refrigerador por el que también circula, en cáma-
ras separadas, el aceite de trabajo. Dichos fluidos deben circular a con-
tracorriente para que el poder de enfriamiento sea mayor.

529
Fig. 18.22

Salida de Entrada de
Tubos de paso
de aceite
Tubo de agua
en paso de aceite

e(>
Salida de aceite
Entrada de refrigerado

Fig. 18.23

18.5. TUBERÍAS, MANGUERAS, RACORES, JUNTAS Y RETENES

Las tuberías, mangueras, racores y bridas son los accesorios nece-


sarios para la unión de los componentes del sistema. También son los
elementos por donde circula el fluido hidráulico. Las tuberías pueden
ser rígidas o flexibles, mientras que los racores y las bridas son los sis-
temas de unión de las tuberías y mangueras entre sí o con los restan-
tes componentes.
Las juntas y los retenes son sistemas de estanqueidad, necesarios
para evitar que el fluido presurizado no salga del sistema. Este con-
junto de accesorios merece para sí un estudio especial aparte.
Los diámetros de los tubos flexibles y rígidos inciden sobre la
pérdida de presión en los conductos Ellos determinan fundamental-
mente el grado de eficiencia de todo el sistema. Con el fin de que las
pérdidas de presión en las tuberías, en las flexiones, en los codos y en
los racores no sean demasiado elevadas, es recomendable diseñar el
sistema hidráulico considerando las siguientes velocidades máximas
del flujo:
De 1,5 a 2,5 m/s para tuberías de aspiración y de retorno.
De 2,5 a 5 m/s para tuberías de presión.

530
18.5.1. Cálculo del diámetro de tuberías

Para el cálculo del diámetro interior de las tuberías es preciso te-


ner en cuenta el caudal y la velocidad ~edia de circulación del fluido
por el conducto. El caudal, como ya se ha indicado, es la cantidad de
fluido que pasa por la sección del conducto en un tiempo determina-
do. Dependerá pues de la velocidad media del fluido y de la sección
de la tubería, según la relación siguiente:

Q=A·v
Pero si se tienen en cuenta las unidades típicas usadas en hidráu-
lica donde:

Q = Caudal en 1/min.
A = Sección del conducto en cm2
v = Velocidad media del fluido en m/ s

La expresión anterior se transforma en esta otra:

Q=6A·v

Si ahora se sustituye el valor de la sección circular de la tubería en


función del diámetro de la misma se tendrá:

n·d 2
Q=6·--•v t
4

de donde, despejando el diámetro se obtiene:


2 2 4Q d-~
4·Q=6·n·d ·v d =--
6·n·v ~~

Siendo d = Diámetro interior del tubo en cm.

Otro cálculo frecuente en conducciones es el del espesor de la pa-


red del tubo cuando éstos son metálicos. Cuando son flexibles, tal

531
cálculo es innecesario porque los fabricantes de estos tubos de caucho,
reforzados con una o varias capas de malla de alambre de acero, pro-
porcionan en sus catálogos el valor de las presiones admisibles en ca-
da caso. A veces los fabricantes de tubería de acero, incluyen también
estos datos.
Para el cálculo de los espesores de la pared de los tubos metálicos
se tendrá en cuenta la expresión siguiente, referida también a cilindros
huecos de pared delgada:

P·d
e=- - -
2·<J
adm

Siendo:

P = Presión del aceite en bar (o kp/ cm2).


d = Diámetro interior del tubo en cm.
e = Espesor de la pared en cm.
cr = Tensión admisible en el material en daN/cm2 (o en
kp/cm2).

Ejemplo

Calcular el diámetro interior de una tubería recta por la que circu-


la un caudal de aceite de 80 1/ min, a una velocidad de 3 m/ s. Si la tu-
bería calculada posee un espesor de pared de 1,5 mm y es de acero
con una tensión admisible de 12 daN / mm2 ¿qué presión interior po-
drá soportar?

Diámetro interior de una tubería:

;r ·d 2
Q=vA; A=-
4

,c·d2
Q = v·--; 4Q = v·;r·d 2 ;
4

532
1 3
4·80 - - 4-~ 0,320~
d = ✓4-Q = min 60seg
= --~= - - ~ s _ = 0.023 m = 2,3 cm= 23 mm
v·n 3 m -3,14 m
3 m -3,14 3- ·3,14 ·60s
s s s

Presión Admisible:

N N
12da-- = 1200da-2
mm 2 cm

2•e·CJ ?
p= adm = 2 · 0,15cm · J200daN/crñ = 156 5bar
d i3cm '

18.5.2. Tubo flexible

Los tubos flexibles se utilizan para conectar equipos o elementos


hidráulicos móviles y si, por razones de espacio, no pueden utilizarse
tubos rígidos (especialmente en la hidráulica móvil). Además, los tu-
bos flexibles también amortiguan los ruidos y las vibraciones. En la
(Fig. 18.24), se ven como están compuestos de varias capas:

Fig.18.24

La capa interior (3) es de goma sintética, teflón, elastómero de po-


liéster, perbunán o neopreno. La capa intermedia (2) es de refuerzo de
acero y/ o de poliéster o rayón. Puede estar compuesta por varias ca-
pas, en función de la presión.
La capa exterior (1) es de goma resistente a la abrasión, elastómero
de poliéster o poliuretano o de otro material.

533
18.5.3. Selección de los tubos flexibles

Al seleccionar los tubos flexibles deberán tenerse en cuenta las funciones


y los factores operativos.
Los tubos flexibles, además de servir de conducto para el líquido
que transmite la fuerza, están expuestos también a influencias quími-
cas, térmicas, ambientales y mecánicas.
La presión de trabajo (dinámica y estática) tiene que ajustarse cui-
dadosamente. Los picos de presión, que se producen cuando conmu-
tan rápidamente las válvulas, pueden llegar a ser muy superiores a las
presiones nominales.
Solo son válidos los datos ofrecidos por el fabricante en relación
con el diámetro nominal, la carga admisible y la resistencia química y
térmica.
Las normas válidas para el diámetro nominal y la presión son
DIN 20021, 20022 y 20023. Las normas de control relacionadas a los
tubos flexibles están establecidas en DIN 20024.

18.5.4. Características de los tubos flexibles

- Presión de trabajo: máxima admisible.


- Presión de estallido: máxima presión aguantable por el tubo antes
de reventar físicamente. Este valor debe ser de control, en nin-
gún caso, bajo ninguna circunstancia, debe alcanzarse dicho va-
lor.
- Presión de control: con fines de control, los tubos son expuestos a
una presión dos veces superior a la presión de trabajo.
- Cambio de la longitud: todos los tubos flexibles cambian su longi-
tud en función de su estructura. Esta variación debe situarse
entre el 2% y- 4%.
La longitud de los tubos: es un factor importante a tener en cuen-
ta para que, cuando se muevan los elementos, no se produzcan
tirones.
- Radio fiector: el valor indicado para el menor radio flector se cal-
cula a partir de un tubo inmóvil, expuesto a presión de trabajo
máxima. Por razones de seguridad deberán evitarse radios más
pequeños.

534
- Temperatura de trabajo: esta temperatura se refiere al aceite que
fluye a través del tubo flexible. Si la temperatura es elevada
disminuye la vida útil de los tubos.

Las magnitudes de longitud y radio flector están directamente


relacionadas, tal y como muestran las disposiciones de la (Fig. 18.25),
por lo tanto debe procurarse que sea factible mover los elementos, sin
que por ello se produzcan tirones en las tuberías.

Montaje de tuberías flexibles

INCORRECTO

CORRECTO

INCORRECTO

CORRECTO

INCORRECTO

CORRECTO

535
INCORRECTO

CORRECTO

INCORRECTO

CORRECTO

Fig. 18.25

18.5.5. Conexionado de tubos flexibles

Las tuberías pueden estar conectadas, a los elementos o entre sí,


mediante racores o acoplamientos rápidos. Los elementos de conexión
garantizan el buen funcionamiento de los sistemas hidráulicos.
Según DIN 24950, se puede diferenciar entre los siguientes tipos
de sujeción en el extremo del tubo:
Acoplamiento roscado: el tubo es fijado mediante roscado axial de
diversos elementos. Este tipo de acoplamiento, por lo general, puede
montarse sin recurrir a herramientas especiales y, además, es reutili-
zable (Fig. 18.26).

536
Fig. 18.26

Acoplamiento a presión: para fijar el tubo tiene que deformarse, por


lo menos, un elemento del sistema de acoplamiento. Estos acopla-
mientos solo pueden montarse con herramientas especiales y no pue-
den volver a utilizarse.

Acoplamiento de segmentos: el tubo es fijado mediante elementos o


segmentos de sujeción exteriores. Este tipo de acoplamiento es reutili-
zable y puede montarse sin herramientas especiales.

Acoplamiento con abrazaderas: los tubos son fijados presionando las


abrazaderas que, según la versión de que se trate, pueden montarse
con o sin herramientas especiales y algunos son reutilizables (Fig.
18.27). Cabe destacar, sin embargo, que no se prestan para presiones
altas.
2

Fig.18.27

Acoplamientos enchufables: están compuestos de una boquilla que


deforma el tubo cuando éste se coloca. Este acoplamiento puede mon-
tarse sin herramientas especiales y es reutilizable, aunque no es apro-
piado para presiones altas.

537
Fig.18.28

18.5.6. Enchufe rápido

Como su nombre indica, estos acoplamientos se caracterizan por


unas conexiones- desconexiones rápidas y por tanto una manejabili-
dad elevada. Los enchufes rápidos se emplean en aplicaciones que
requieran continuos cambios de mangueras para realizar uno o varios
trabajos.
Este tipo de acoplamientos, normalmente, está previsto de una
válvula antirretorno desbloqueable mecánicamente, que permite el
montaje sin que se pierda fluido. En la (Figs. 18.28 y 29, se muestra un
enchufe rápido macho (b) y la hembra (a)

a b
Fig. 18.29

18.6. TUBOS RÍGIDOS

Según DIN 2391, deberán utilizarse tubos de precisión de acero


sin costura de soldadura. El grosor del acero de los tubos depende de
la presión máxima más un factor de seguridad para picos de presión.
Antes de efectuar el montaje los tubos son doblados, en frío o ca-
liente, utilizando las herramientas correspondientes. Después de este
proceso, los tubos deberán limpiarse para eliminar, por ejemplo, la
capa de oxidación originada durante el tratamiento térmico.

538
Para conectar, unos tubos con otros o tubos con equipos, se utili-
zan los siguientes sistemas de conexión, en función del tamaño:

Uniones roscadas: hasta un diámetro nominal de 38 (en fun-


ción de la presión de trabajo).
Uniones embridadas: a partir de un diámetro nominal de
30.
Según DIN 3850, las uniones roscadas se clasifican como: unión
roscada sin soldadura, por racor con rosca cortante (Fig. 18.30), anular
roscada con doble cono, roscada soldada, roscada con casquillo y tor-
nillo con collar y roscada con casquillo esférico.

18.6.1. Uniones roscadas

Fig.18.30

El sistema de racor con rosca cortante es el más difundido por su


sencillez de construcción y hermeticidad. Cuando se ajusta la tuerca
de racor, la rosca cortante avanza en el cono interior de la boquilla. En
el tubo se abre un reborde que es presionado contra un tope que cierra
herméticamente.

- En las uniones roscadas se utilizan los siguientes tipos de em-


palmes para poder orientar las tuberías en cualquier direc-
ción (Figs. 18.31).
- Empalmes en T (a).
- Empalmes rectos (b).
- Empalme en Lo codo (c).
- Empalme en cruz (d).

539
(a)

(a)

(d)

(c)

Fig.18.31
18.6.2. Las bridas

En la (Fig. 18.32) se representan las bridas, que se emplean para tubos de


mayores dimensiones que las roscadas (diámetro nominal mayores 30). La
brida puede estar soldada o atornillada al tubo.

Fig. 18.32

18.6.3. Bloques de conexión para válvulas

Con el fin de ahorrar espacio y elementos de conexión, se montan


las válvulas en bloques. Estos bloques tienen agujeros comunes de
entrada y salida de fluido; estos agujeros están normalizados y, en
ellos, se atornillan las válvulas, una a continuación de la otra, aunque
cada válvula cumple funciones diferentes.

540
Fig. 18.33

18. 7. MULTIPLICADOR DE PRESIÓN

Es un dispositivo que se emplea en determinadas máquinas, como


taladradoras, remachadoras, etc., para multiplicar la presión. El au-
mento de presión es inversamente proporcional a las áreas. Existen
multiplicadores aire- aceite y aceite-aire.

p p
--+-

Fig.18.34

Ejemplo

Por una parte, tenemos un diámetro del émbolo de 100 mm y una


presión de trabajo 60 bares, por otra un diámetro de 30 mm. Calcular
la presión que ejerce.

D 1 = 100mm = JO cm; P1 = 60 ba; D 2 = 30 mm = 3 cm; P2 = ?


2
F, = P, ·Al= P, · n · D, = 60 bar J,l 4 ·(lO cm )2 47100 N
4 4

541
2 2
- ;rr · D 2 _ 3 ,14 · (3 cm ) 2
A2 - 7,065 cm
4 4
Si FI = F2 luego P1 ·A 1 = P2 • A 2
2
pi ·A1 60 bar · 78 ,5 cm = 666 66 bar
= =
Á2 7,065 cm 2 '

Ejemplo

GRUPO HIDRÁULICO

Fig. 18.35

542
EJERCICIOS Y CUESTIONES PARA RESOLVER:

1°. Qué es un acumulador, para qué se utilizan y tipos

2°. Partes de un grupo hidráulico

3°. Funciones del depósito.

4°. Filtros misión y tipos.

5°. Colocación de los filtros .

6°. ¿Para qué se utilizan los intercambiadores de calor?

7°. ¿Qué velocidades son recomendadas en las tuberías?

8°. Composición de los tubos flexibles.

9°. Para qué se utilizan los tubos flexibles .

10°. Tipos de conexiones de los tubos flexibles .

11 º. Para qué se utilizan los tubos rígidos y formas de conectarlos.

12°. En una parte tenemos un diámetro del émbolo de 20 cm y una


presión de trabajo 800 kPa, en la otra una presión de 1000 kPa. Calcu-
lar el diámetro necesario.

13°. Calcular el diámetro interior de una tubería recta por la que circu-
la un caudal de aceite de 80 1/ min a una velocidad de 0,5 m/ s. Si la
tubería calculada posee un espesor de pared de 1,5 mm y es de acero
con una tensión admisible de 10 daN/mm2 ¿qué presión interior po-
drá soportar?

543
,
CAPITULO 19
19.1. ACTUADORES

Los actuadores son elementos de trabajo que se utilizan en los cir-


cuitos, máquinas o mecanismos que transforman la energía hidráulica
(obtenida en la bomba, regulada y controlada por los distintos ele-
mentos de regulación y control (válvulas), en energía mecánica capaz
de desarrollar el movimiento y la fuerza deseada para un determina-
do trabajo.

Según sea el movimiento y el trabajo que realicen, los actuadores


se pueden agrupar en:

Cilindros, son los actuadores que transforman la energía hidráuli-


ca en una fuerza lineal, y pueden ser:

Cilindros de simple efecto.


Tipo buzo.
Telescópicos.
Cilindros de doble efecto.
Doble vástago.
Tándem.
Diferencial.

Actuadores hidráulicos con movimiento giratorio, son los que


transforman la energía hidráulica en una fuerza circular, y se pueden
dividir en:
Actuadores de giro o cilindros rotativos,_son los que tienen un
giro limitado y pueden ser de doble efecto tales como:

545
- Piñón y cremallera.
- Cable.
- Émbolo giratorio.

Motores, son los actuadores que transforman la energía hidráulica


en una fuerza circular, y pueden ser:

- De engranajes.
- De paletas.
- De pistones radiales.
- De pistones axiales.

19.2. CILINDROS DE SIMPLE EFECTO

En la (Fig. 19.1), se muestra un cilindro de un vástago de sim-


ple efecto en el cual el fluido hidráulico entra y sale por el mismo
conducto, el movimiento de trabajo se realiza con el fluido hidráulico,
mientras que el movimiento de retroceso es realizado por fuerzas ex-
ternas al propio sistema hidráulico gravedad (Fig 19.1 A) o fuerzas
mecánicas como resortes (Fig. 19.1 B), que a su vez pueden estar insta-
lados interior o exteriormente al propio cilindro .

1
. . J. .l. .----.-,F
t

p
- + - ,_ __,
[IE!E □
fP l~
~,6~2
62~)P

A B

Fig.19.1

546
19.2.1. Cilindros tipo buzo

En estos cilindros (Fig. 19.2), el vástago y el émbolo tienen el mis-


mo diámetro y, como no hay área diferencial entre los extremos del
cilindro, sólo ejercen la presión en una sola dirección. Estos cilindros
tipo buzo, también llamados cilindros ciegos, son siempre de simple
efecto y se montan verticalmente. El retorno se hace por la fuerza de la
gravedad o por el peso de la carga, que hace de fuerza externa para
hacer retroceder el cilindro. Normalmente son utilizados para aplica-
ciones que requieren carreras largas tales como elevadores y gatos
hidráulicos para levantar automóviles.

Fig. 19.2

19.2.2. Cilindros telescópicos

Los cilindros telescópicos, normalmente de simple efecto, tienen


dos o más fases, también llamadas secciones o camisas, que están
construidas una dentro de la otra (Fig. 19.3). Se usan para aplicaciones
que requieren largas carreras y el espacio del que se dispone es limi-
tado, por lo que su longitud de trabajo puede superar varias veces su
longitud cuando está recogido.
Estos cilindros se usan para largos desplazamientos y en equipos
móviles (elevación de volquetes y camiones) .

547
p
__.

l.tttt;c
Fig. 19.3 Fig. 19.4

También existen cilindros telescópicos de doble efecto como el de


la (Fig. 19.4). El funcionamiento es el mismo que el del cilindro de
simple efecto, salvo que el regreso de los vástagos se hace por medio
de una presión suficiente.
Estos cilindros tienen una fuerza inicial muy fuerte que disminuye
a medida que van entrando en funcionamiento las distintas fases, ya
que cada fase tiene una sección inferior a la anterior.

19.3. CILINDROS DE DOBLE EFECTO

La (Fig. 19.5), muestra un cilindro de émbolo de doble efecto en el


cual el desplazamiento del vástago, en ambos sentidos, se realiza por
medio del fluido hidráulico. Con este tipo de cilindros se pueden uti-
lizar, como carrera de trabajo, tanto la de avance como la de retroceso.
El cilindro de doble efecto puede estar montado en cualquier posición o
dirección ya que el retomo del mismo se hace por medio del fluido hidráulico.
Los cilindros de doble efecto son los más utilizados, la mayoría de
los sistemas hidráulicos utilizan cilindros de doble efecto.

Fig.19.5

548
19.3.1. Cilindro de doble vástago

Los cilindros de doble vástago (Fig. 19.6), tienen la ventaja que


trabajan con la misma velocidad en ambas direcciones por tener la
superficie del embolo iguales.

Fig. 19.6

Se utilizan allí donde es necesario acoplar una carga a cada uno de


los extremos del vástago o cuando se requiere que la velocidad, en los
dos sentidos del movimiento, sea la misma.
Estos cilindros se usan para direcciones hidráulicas de algunos
equipos (camiones o automóviles) y aplicaciones diversas de tipo in-
dustrial.

19.3.2. Cilindros tándem

Este tipo de cilindros (figura 19.7) consiste en dos cilindros mon-


tados en línea, interconectados por un vástago común que permite
convertirlos en cilindros de doble efecto.
La gran ventaja de los cilindros en tándem es que multiplican las
fuerzas sin necesidad de incrementar las presiones de trabajo o la su-
perficie del émbolo.

E
Fig. 19.7

Estos cilindros se usan para máquinas de inyección de plástico,


sopladoras, etc.

549
19.3.3. Cilindros diferenciales

Estos cilindros (Fig. 19.8) son los más comunes y se representa


bajo el mismo aspecto que el cilindro de doble efecto clásico. Se lla-
man diferenciales por la diferencia entre la sección del émbolo y del
vástago. La del émbolo suele ser el doble que la del vástago.

I. .JI_.:
.... □

Fig. 19.8

A' =Seccióndel vástago


A =Sección del émbolo

A'=2A obien A' =A


2

Estos cilindros se usan para máquinas de inyección de plástico, y


de metales, sopladoras y aplicaciones generales de tipo industrial y de
equipo móvil (excavadoras, buldócer, cargadores, Etc.)

19.4. CILINDROS ROTATIVOS

19.4.1. Piñón y cremallera

Se trata de un cilindro de doble efecto, en el cual el vástago es una cre-


mallera que engrana en un piñón sobre unos dientes que realizan un movi-
miento circular (Fig. 19 .9). Este tipo de cilindros, tienen la ventaja de poder
desanollar grandes fuerzas en sentido circular, así como de una gran preci-
sión en el movimiento de giro.
En muchas aplicaciones se instalan dos cilindros opuestos para
incrementar las fuerzas y reducir, por compensación, los esfuerzos
laterales sobre el eje de giro.

550
Fig.19.9

19.5. MONTAJES DEL CILINDRO

Debido a la amplia gama de aplicaciones para los que se emplean


los cilindros hidráulicos lineales, hay la posibilidad de montarlos de
diversas formas. La forma de fijar un cilindro determina en gran me-
dida su aplicación.
Varios tipos de montaje para cilindros proporcionan flexibilidad
para la instalación de los mismos. Generalmente los extremos de los
vástagos están roscados para unirlos directamente o están ligados a
un acoplamiento.

Fijaciones por:

Pies

Brida cuadra en la cabeza


del cilindro

~
Brida rectangular en la
cabeza del cilindro

4 Brida cuadra en los pies


del cilindro

551
5 Brida rectangular en los
pies del cilindro

Rotula en la base del cilin-


dro

Horquilla en la base del


cilindro

8 Perno basculante en la ca-


beza del cilindro

9 Perno basculante en la ba-


se del cilindro

10 Perno basculante en el cen-


tro del cilindro

Tirantes prolongados en la
cabeza del cilindro

Tirantes prolongados en la
base del cilindro

Rotula en la base del cilin-


- ... -
M
dro y ojo de vástago con
rotula.

552
19.6. AMORTIGUACIÓN EN LOS CILINDROS

Los amortiguadores se instalan frecuentemente en uno o en am-


bos extremos del cilindro, para disminuir su velocidad cerca del final
de la carrera e impedir que el émbolo golpee contra la culata anterior
o posterior (7).
En la (Fig. 19.10) se representa la desaceleración del vástago (8)
del cilindro en la carrera de retroceso. La desaceleración empieza
cuando el émbolo (1) al final de la carrera se introduce dentro de la
cámara (2) creándose un colchón de aceite. Con el tornillo (4), se regu-
la el paso del aceite desde la cámara (2) hacia la cámara posterior (6)
del cilindro por el orificio (3), y de la cámara (6) hacia el orificio de
retorno (5).
Con este sistema solo se consigue una desaceleración al final del
recorrido del vástago, tanto en el avance como en el retroceso. Cuando
se quiera regular la velocidad, de todo el recorrido del vástago, se
emplearán válvulas reguladoras de caudal.

1 6
7
8
2

Fig.19.10

19.7. LIMITADORES DE CARRERA

Un !imitador de carrera (Fig. 19 .11) es un casquillo separador (2) que se


coloca en el vástago (7) del cilindro, cerca del émbolo (5), cuando la carrera
es larga. El separador aumenta la distancia entre el émbolo y la culata ante-
rior (3), proporcionando un mayor soporte a las cargas laterales sobre el vás-
tago, disminuyendo así el desgaste del casquillo guía.

553
Partes de un cilindro hidráulico.
4 6

400

600 Kp
180 Kp
20

Fig. 19.11

1- Casquillo guía, 2- Separador, 3- Culata anterior, 4- Culata posterior, 5- Embo-


lo, 6- Camisa, 7- Vástago y 8- Junta del émbolo.

19.8. SELECCIÓN DE UN CILINDRO

Son varias las características que hay que tener en cuenta a la hora de elegir
un cilindro como la velocidad, capacidad, rozamiento, etc, pero la principal y
más importante es la fuerza que puede desarrollar tanto en la salida como en la
entrada.
En este punto calcularemos la fuerza teórica y efectiva sin tener en
cuenta el rozamiento.

19.8.1. Fuerza, capacidad y velocidad de los cilindros

Cilindro de doble efecto

Fuerza teórica en el avance

F = A· P
1 1
n-D 2
A = - - superficie del lado del émbolo
1 4
F = A ·P - A . p
t 1 2 c

554
L

F1
-
o --- 1
"O -
~
F2
V2

-
V1

1
Pc
- -Pe
1

D = Diámetro del émbolo (cm)


d = Diámetro del vástago (cm)
Q = Caudal de la bomba (1/min)
P1 y P2 = Presiones (bar)
Fe= Fuerza efectiva daN
Ft = Fuerza teórica daN.
A1 = Superficie del émbolo (cm2)
A2= Superficie anular del émbolo (cm2)

Fuerza teórica en el retroceso

Ft = A 2 . p -Al. pe

7i·(D2 -d2)
A
2
= superficie del lado del vástago
4

F = A -P-A .p
t 2 1 e

Cuando el cilindro avanza o retrocede (Pe) actúa como contrapre-


sión. Para calcular la fuerza efectiva (Fe) aproximadamente hay que
tener en cuenta el rendimiento mecánico e hidráulico (1111111).

Fuerza efectiva en el avance

555
Fuerza efectiva en el retroceso

La capacidad de un cilindro viene determinada por la superficie y la


carrera del vástago. La mayoría de los cilindros llevan un vástago
normal izado.

n:·(D2-d2) n: · D2 ]
Ca = ------'- + - - L
[ 4 4

La velocidad_del cilindro viene determinada por el caudal volu-


métrico y la superficie activa.

En el avance:

En el retroceso:

Para realizar los cálculos en los cilindros de simple efecto, se reali-


zan igual que los de doble efecto, aunque hay que tener en cuenta las
fuerzas opuestas ya que son los resortes o cargas los que actúan como
medio de entrada o salida del vástago.

Ejemplo

Un cilindro hidráulico de doble efecto, de 50 mm de diámetro del


émbolo y 28 de vástago, es alimentado por una bomba con un caudal
de 15 1/ min. Está sometido a una presión de 30 bar y una contrapre-
sión de 6 bar. El rendimiento mecánico e hidráulico es igual T)hm = 0.85

556
Determinar:

a) La fuerza efectiva y teórica, en el avance y en el retroceso.


b) La velocidad en el avance y en el retroceso.
c) El caudal expulsado.

a)En el avance

Superficie del émbolo.

nD 2 3,14 -5 2 2
A =-- = 19,6cm
1 4 4

Superficie anular del émbolo.

Fuerza teórica.

Ft = A · P-A ·Pe =19 6-30 -13 5-6 =507 daN =5070N


1 2 ' '

Fuerza efectiva.

Fe =Ft · r¡m h =5070 ·0,85=4309,5N

a) En retroceso

Fuerza teórica.

F = A ·P-A_ -P =13 5-30-19 6·6=287 4daN=2874N


t 2 -7 e ' ' '

Fuerza efectiva.

557
Fe =Ft ·r¡ h =2874 ·0,85=2443N
m

b) La velocidad en el avance y en el retroceso

3
Q =15 l/min=15000 cm / min

En el avance:

3
v = Ql =lSOOOcm / min=765cm / min=013m /s
l A1 l96cm 2 ,
,

En el retroceso:
3
v = Q2 = l SOOO cm 1min = 1111 cm/ min = O 18 5 m / s
2 A2 13,5cm
2 '

c) El caudal expulsado en función de la velocidad y de la sección:

En el avance:

Q =A ·v =13,5cm 2 ·765cm / min=10327cm 3 / min=10,327l/min


2 2 1

En el retroceso:
Q =~ ·v = l9,6cm 2 ·111 lcm / min=21775 ,6cm 3 / min=21,8l/min
1 2

19.8.2. Cálculo del vástago de un cilindro

El vástago de un cilindro trabaja siempre a tracción, a compresión


o a pandeo. La consideración de compresión o pandeo dependerá del
diámetro del vástago y de la longitud del mismo. Está claro, que si el
vástago trabaja a tracción la longitud puede ser muy elevada; pero si
lo hace a compresión, es preciso limitar dicha longitud debido al de-
nominado fenómeno de pandeo o flexión lateral que se presenta. Pero

558
el efecto producido por el pandeo no sólo depende de la longitud del
vástago con relación a su diámetro, sino que también en gran medida
de la forma de fijación del cilindro al soporte correspondiente y del
tipo de montaje de la cabeza o extremo del vástago.
Para asegurarse la resistencia del cilindro, se suele sobredimen-
sionar el vástago. Además, la longitud de apoyo del vástago depende
directamente de la longitud de la carrera del cilindro. Así pues, si esta
última aumenta, la primera también deberá hacerlo.

Para calcular el vástago es necesario calcular la tensión admisible


que soporta, teniendo en cuenta el material con que esté construido.
La tensión admisible es el valor máximo de la carga que el material es
capaz de soportar sin deformarse.
En el caso de cilindros de carrera corta, cuando el cilindro trabaja
a compresión o cuando lo hace a tracción simple, la fórmula para su
cálculo es:

4·F
cr = - - 5, <7
n · d2 adm
Siendo:

F = Fuerza que se ejerce sobre el vástago en (daN).


d = Diámetro del vástago en (cm)
a = Tensión de trabajo a tracción o compresión simple
daN/cm2
(o kp/cm 2)
CJactm = Tensión admisible a tracción en el material del vástago
en daN/cm 2 (o kp/cm2)

Cuando el vástago trabaja sometido a pandeo, se utilizan las fór-


mulas de Euler, cuya expresión es la siguiente:

n 2 ·E·l
F
p Lp 2 •Sp

559
Siendo:

E = Módulo de elasticidad en el acero se puede considerar:

Fp = Fuerza de pandeo en (daN o kp)


'll:·d4
I = Momento de inercia en (cm4) I =- -
64
Lp = Longitud libre de pandeo en (cm) Lp = k · l.
k = Factor de montaje (según tabla)
1 = Longitud de carrera máxima (cm)
Sp= Factor de seguridad. El valor suele oscilar entre 2,5 y 3,5

Ejemplo

Calcular la fuerza máxima que puede soportar un cilindro sin que


llegue a producir pandeo.

Los datos son los siguientes:

Diámetro del émbolo D = 80 mm


Diámetro del vástago d = 30 mm
Carrera del vástago 1 = 800 mm
Factor de seguridad Sp = 3
Montaje del cilindro según tabla

~ t:. 9 ~ ]

Lp = k · l = 2 ·80 cm = 160 cm

I = 7r ·d 4 = 3,14 . (3cm) 4 3,97 cm 4


64 64

560
F = 1r2·E·I 3,14 2 ·2,l •10 6 ·3,97 82199485=l0 70d N
p Lp 2 ·Sp 1602 · 3 76800 a

En la tabla se representa diferentes montajes y fijaciones de los


extremos del vástago.

Montajes:

Por patas (1, 3 y 9).


Con brida delantera (2, 4 y 10).
Con brida trasera (5 y 7)
Articulado (6, 8, 11 y 12).

Fijaciones de los extremos del vástago:

Rígidas guiadas y sin giro (1, 2 y 5).


Articuladas guiadas y con giro (3, 4, 6, 7, 8, 11 y 12).
Fijas no guiadas con desplazamiento lateral (9 y 10)

FACTOR (k) SEGÚN MONTAJE


MONTAJE FACTOR (k)

a--f==J k = 0,5

k = 0,7

k=1

k = 1,5

l.0-----i:t-J~I ~ k=2
11 Dei

561
19.9. MOTORES HIDRÁULICOS

Al igual que los cilindros, transforman la energía hidráulica en energía


mecánica, pero producen movimientos rotativos.
Los motores hidráulicos tienen, básicamente, las mismas caracte-
rísticas constructivas que las bombas hidráulicas con la diferencia de
que las bombas impulsan el fluido y los motores son impulsados por
el fluido. Además, los motores están concebidos para girar en distin-
tos sentidos de rotación: si son unidireccionales giran en un solo sen-
tido; si son bidireccionales giran en dos sentidos de rotación. Esto
ocurre porque llevan dos orificios, uno de entrada y otro de salida y,
la mayoría, llevan un drenaje externo. Se emplean en sistemas hidráu-
licos y neumáticos.
Los motores hidráulicos se clasifican según su desplazamiento o
cilindrada, par y límite de presión.

Las características principales de los motores hidráulicos son:

- Cilindrada o desplazamiento, es la cantidad de aceite que un motor


necesita para dar una vuelta. Se suele expresa en cm3/rev.
- Par motor, es igual al cálculo de la fuerza de un cilindro. Se suele
expresar en kp.m o daN.m.
- Presión máxima, es la presión necesaria para que funcione el mo-
tor y depende del par y de la cilindrada. Se suele expresar en
bar o kp/cm2.

Los principales tipos son los siguientes:

19.9.1. Motores de engranajes

Son muy empleados por ser sencillos y económicos. En su cons-


trucción son muy similares a las bombas de engranajes, la diferencia
consiste, fundamentalmente, en que los motores están concebidos pa-
ra distintos sentidos de rotación y, por tanto, tienen una conexión para
fugas. Se fabrican con engranajes internos y externos en la (Fig. 19.12)
se representa un motor de engranajes externos. La velocidad y el par
motor se consiguen por la presión aplicada sobre la superficie de

562
los dientes de los engranajes. Los dos engranajes (1 y 2) montados
dentro de una carcasa (3), engranan entre sí y giran conjuntamente,
siendo solo uno de ellos el que transmite el movimiento al eje de
accionamiento. El sentido de giro se puede invertirse invirtiendo la
dirección del fluido.

Fig. 19.12 Fig. 19.13

La cilindrada puede variar entre los 2 y los 150 cm3/rev. Las


presiones máximas pueden llegar a los 210 bares para las de menor
cilindrada, y los 170 bares para los de mayor cilindrada.

19.9.2. Motores de paletas

Son motores más adecuados para un bajo número de revoluciones, ya


que tienen menos fugas que los motores de engranajes.
En un motor de paletas (Fig. 19.13), el par motor se consiguen por la
presión aplicada sobre las superficies de las paletas (2) rectangulares, las
cuales, entran y salen de unas ranuras practicadas en un rotor (3), siendo éste
el que transmite el movimiento al eje de accionamiento (4 ).
A medida que el rotor gira, las paletas presionan contra la pared del esta-
tor (1), de ello se encargan los resortes, colocados en los alojamientos de las
paletas, formando cámaras cerradas que arrastran el fluido, desde la entrada
(E) hasta la salida (S).
La cilindrada suele oscilar entre los 30 y los 300 cm3/ rev, La pre-
sión de trabajo máxima suele ser 175 bares

563
18.9.3. Motores de pistones axiales

Son los más utilizados dentro de la gama de los motores de pisto-


nes. Tienen el mismo diseño y el funcionamiento es muy similar al de
las bombas. Suelen tener dos sentidos de giro.
La cilindrada varía según los fabricantes, pero suele oscilar entre
los 5 y los 150 cm3 / rev. Las presiones máximas pueden llegar a los 400
bares; y las de trabajo entre los 200 y los 350 bares. Dentro de este tipo
encontramos los:

- Motores de pistones en línea


- Motores de pistones en ángulo

En los motores de pistones en línea (Fig. 19.14), el par motor se


consigue aplicando la presión sobre los extremos de los pistones (6), ac-
tuando contra la placa inclinada (5), origina la rotación del barrilete (7) y del eje
(4). En la (Fig. 6.14), el eje de accionamiento del motor y el bloque de cilindros o
barrilete tienen el mismo eje de rotación.
Estos motores se construyen de desplazamiento fijo o variable. El ángulo
(a) de la placa (5) es el que determina la longitud de la carrera (L) de los pisto-
nes (6).
En los motores de desplazamiento variable, cuando se aumenta el ángulo
(a) de la placa inclinada se aumenta el par motor, pero disminuye la velocidad
de rotación de su eje.
La variación del ángulo de la placa se puede hacer de varias formas,
desde una simple palanca hasta sofisticados procedimientos.

5 6
u
r--...
7
s

4
4

Fig. 19.14 Fig. 19.15

Cuerpo (1), Cámara (2), Placa distribuidora (3), Eje (4), Placa de apoyo (5), Pistón (6)
y Barrilete (7).

564
Los motores de pistones en ángulo (Fig. 19.15), al igual que los moto-
res de pistón en línea, desarrollan un par aplicando la presión sobre los
extremos de los pistones. En este diseño, no obstante, el barrilete (7) o bloque
de cilindros y el eje de accionamiento (4) están montados formando un ángu-
lo (a), de forma que el eje y el bloque de cilindros siempre giren juntos
y además sean los que determinen la longitud de la carrera L de los
pistones (6).
La velocidad y el par varían en función del ángulo (a).
El sentido de rotación del eje puede invertirse invirtiendo la dirección
del caudal enviado al motor, pero no resulta práctico invertir el sentido de
rotación del motor pues hay que desplazar el bloque basculante al otro lado
de la posición central.

19.9.4. Motores de pistones radiales

Estos motores son capaces de alcanzar regímenes de giro muy bajos,


entre 1 y 5 r.p.m. Se utilizan en grúas y máquinas de perforación de suelos.
Los motores de pistones radiales se consideran motores lentos y
con pares en el eje de salida muy elevados. También pueden funcionar
como motores de giro, en un solo sentido o de dos sentidos de giro.
En la (Fig. 19.16) se representa, de forma simplificada, un motor
de pistones radiales de excéntrica. En el interior del cuerpo principal
del motor (4) se alojan los pistones (6) que van provistos, en su base,
de muelles de recuperación (5) que mantienen el contacto permanente
con el perfil de la excéntrica (2). Al introducir aceite a presión en las
cámaras (3), la fuerza axial generada en los pistones hace girar a la
mencionada excéntrica provocando, a su vez, el giro del eje de salida
del motor (1).
Los rendimientos totales dependen de la velocidad de giro del eje,
pero, a la velocidad ideal, pueden alcanzar rendimientos de hasta el
95%.

565
Fig.19.16

19.10. CAUDAL Y POTENCIA DE LOS MOTORES

Para calcular el caudal será preciso tener en cuenta el rendimiento


volumétrico (TJv), o lo que es lo mismo, las pérdidas interiores del
fluido que se producen como consecuencia del funcionamiento del
motor. El caudal necesario será proporcional a la cilindrada y a la ve-
locidad de giro del eje. A través de la siguiente expresión puede calcu-
larse dicho caudal:

e ·n
Q= m
103 ·riv

Q = Caudal absorbido por el motor en 1/ min.


Cm = Cilindrada del motor en cm3 / rev.
n = Velocidad de giro en RPM.
r¡ v= Rendimiento volumétrico en %.

En cuanto al par suministrado por el motor o momento de giro,


dependerá de forma directa y proporcional de la cilindrada, de la di-
ferencia de presiones de entrada y salida o de la caída de la presión,
del rendimiento mecánico y del hidráulico. Es decir:

566
e .iJP· r¡ 159·C ·lJP·r¡
M= m mh = ' m mh
2·7r· l00 103

r¡ = r¡ . r¡
t v mh

M = Par o momento suministrado en daN m


/j,_ p = P1 - P2 = Pérdida de carga o caída de presión en bar
P1 = Presión de entrada al motor en bar
P2 = Presión de salida del motor en bar
llmh = Rendimiento mecánico e hidráulico del motor en %

El cálculo de la potencia que proporciona el motor se puede reali-


zar a través del par (M) y de la velocidad de giro n del eje.

M ·n Q·iJP·r¡
N = --= mh
(KW) 955 600

M =PardaN·m
NKw = Potencia suministrada del motor en KW
n = Velocidad de giro en RPM

M ·n Q·iJP·r¡
N = - -= mh
(CV) 716,25 450

M =PardaN · m
Ncv = Potencia suministrada del motor en CV.
n = Velocidad de giro en RPM

Ejemplo

Un motor hidráulico, suministra una potencia de 80 CV a 800 rpm con


una diferencia de presión de 120 bares. Siendo el rendimiento total del motor
171 = 86% y el rendimiento volumétrico 17v = 94%. Calcula:

567
a) El par suministrado por el motor.
b) La cilindrada del mismo.
c) El caudal necesario en la bomba para que funcione el motor

a) El par suministrado por el motor:

716,25- N
M = CV = 716,25 · 80 = 716daNm
n 800 '

b) La cilindrada del mismo.

Por tanto, el rendimiento mecánico y el hidráulico serán:

r¡ = ~ = 0,86 = o 91
mh r¡ 0,94 '
V

M-10 3 3 3
Cm= = 71610
' · = 412 3 cm
l ,59-Af>·r¡mh 1,59-120-0,91 ' rev

c) El caudal necesario en la bomba para hacer funcionar el motor:

e ·n
Q=_m__ 412 -800 351-'-
.
3
10 -r¡ 3
10 ·0,94 mm
V

568
EJERCICIOS Y CUESTIONES PARA RESOLVER:

1º. Actuadores hidráulico.

2°. Diferencia entre los actuadores hidráulicos y neumáticos.

3°. ¿Qué es el pandeo en un cilindro hidráulico?

4°. Amortiguación de un cilindro.

5°. ¿Cómo se desarrolla el par en los motores de pistones axiales?

6°. Calcular la fuerza teórica tanto en el avance como en el retroceso,


así como la capacidad de un cilindro de doble efecto conociendo:

Diámetro del vástago 50 mm.


Diámetro del émbolo 200 mm.
Presión de alimentación 250 bares.
Contrapresión 8 bares.
Longitud de carrera 800 mm

7°. Calcular la fuerza máxima que puede soportar un cilindro para que
no llegue a producir pandeo. Los datos son los siguientes:

Diámetro del émbolo D = 100 mm


Diámetro del vástago d = 60 mm
Carrera del vástago 1 = 1400 mm
Factor de seguridad Sp = 2,5
Montaje del cilindro según tabla

b-6_ _ . Jlc-r i-1º___,


a) Montaje: Articulado.
Fijaciones de los extremos del vástago: Guiadas y con giro.
b) Montaje: Con brida delantera

569
Fijaciones de los extremos del vástago: No guiadas con despla-
zamiento lateral.
8°. Un motor hidráulico está girando a 250 rpm y absorbe un caudal de 20
1/min. El rendimiento total del motor es del T] t = 82 % y el rendimiento vo-
lumétrico T] v = 95 %. La pérdida de carga en el motor es de 20 bar. Calcular:

a) La cilindrada del mismo.


b) El par de giro del motor.

570
,
CAPITULO 20
20.1. VÁLVULAS

Para hacer funcionar los elementos de trabajo, tales como cilin-


dros, motores, pinzas, etc., es necesario el empleo de válvulas, las cua-
les controlan el movimiento de los anteriores, así como su velocidad y
su fuerza o par de giro
Además, en los circuitos hidráulicos son necesarios otros contro-
les, los cuales se consiguen por medio de válvulas. La dirección del
flujo con las válvulas distribuidoras; la protección del circuito con las
válvulas !imitadoras de presión ya que éstas hacen que el flujo hidráu-
lico retorne al depósito cuando se produce alguna anomalía durante
su funcionamiento.

20.2. DIMENSIONES NOMINALES DE LAS VÁLVULAS

Las dimensiones nominales de las válvulas son determinadas, en-


tre otros, por los siguientes parámetros:

a) Diámetro nominal expresado en milímetros.


b) Presión de trabajo expresada en bar, pascal, kg/ cm2 etc.
c)Caudal nominal cantidad de flujo hidráulico (1/min).
d) Caudal máximo del flujo hidráulico (1/min).
e)Viscosidad del flujo hidráulico.
f) Temperatura del flujo hidráulico.

20.3. CLASIFICACIÓN DE LAS VÁLVULAS

Las válvulas se pueden clasificar según los siguientes criterios:


a) Funciones.
b) Tipo constructivo.
c) Forma de accionamiento.

571
En concordancia con las funciones que asumen las válvulas en los
sistemas hidráulicos, pueden utilizarse las siguientes:

a) Válvulas de presión.
b) Válvulas distribuidoras o de vías.
c) Válvulas de cierre.
d) Válvulas reguladoras de caudal.

20.4. TIPO CONSTRUCCIÓN

Las características de construcción de las válvulas determinan su dura-


ción, fuerza de accionamiento, conexión y tamaño. La conmutación de las
válvulas depende de la posición, de la superficie y de la geometría de
su perfil.
Por su tipo de construcción, puede diferenciarse entre válvulas de
asiento (Fig. 20.1) y válvulas de corredera (Fig. 20.2).

t
Fig. 20.1 Fig. 20.2

20.4.1. Válvula de asiento

Las válvulas de asiento (Fig. 20.3) tienen una bola, un cono o, con
menor frecuencia, un disco que hace las veces de elemento de cierre y
que es presionado sobre la superficie del asiento respectivo. Las vál-
vulas de este tipo cierran herméticamente.

A
t
B
m t
C Fig. 20.3

572
En la (Fig. 20.3 A), se representa una válvula de asiento esférico o
de bolas. La ventaja que tiene esta válvula es que su construcción es
sencilla, económica y de dimensiones pequeñas. Las desventajas son
el caudal, que suele ser pequeño, y también los ruidos que genera su
aplicación en las válvulas antirretorno y reguladoras de caudal.
La válvula de asiento cónico está representada en la (Fig. 20.3
B). Es necesario que el cono sea fabricado con mucha precisión para
que tenga buen cierre, suele emplearse en las válvulas de vías.
La válvula de asiento de disco (Fig. 20.3 C) tiene la carrera limita-
da y se emplea en las válvulas de cierre.
El tipo asiento solo permite la apertura o el cierre de tres vías má-
ximo, con un elemento de mando. Esto significa que una válvula que
tenga más de tres vías tiene que contar con varios elementos de man-
do.
Una válvula de asiento de 4/2 vías puede estar compuesta de dos
válvulas de 3/2 vías.

20.4.2. Válvula de corredera

En estas válvulas, los diversos orificios se unen o se cierran por


medio de una corredera de émbolo longitudinal o de una corredera
giratoria. Estas últimas (Fig. 20.4) están compuestas por uno o más
émbolos que giran en un cilindro.

Fig. 20.4 Fig. 20.5

En las válvulas de corredera longitudinal (Fig. 20.5), el elemento de


mando es un émbolo, o más, conectados entre sí, que son desplazados
longitudinalmente y pueden abrir, cerrar o conectar una cantidad ilimi-
tada de conductos desplazando sus émbolos.

573
Para accionar las válvulas de corredera longitudinal, solo es nece-
sario superar la resistencia que ofrecen la fricción y el muelle. Las
fuerzas resultantes de la presión son compensadas por las superficies
contrapuestas.
La corredera debe tener cierta holgura, que por su parte permite
un flujo constante de aceite de fuga, produciéndose así pérdidas del
caudal volumétrico en la válvula. Para evitar que el émbolo sea pre-
sionado contra la pared cilíndrica de la válvula, ésta última está pro-
vista de ranuras en espiral.
Durante el desplazamiento del émbolo solo surge fricción en el
fluido hidráulico. Si el fluido hidráulico contiene partículas de sucie-
dad, éstas se depositan entre la corredera y la pared. Allí actúan como
material abrasivo y hacen que el diámetro se agrande por lo que au-
menta el caudal del aceite de fuga.
La fuerza de accionamiento es reducida, puesto que no hay que
vencer una resistencia de presión del fluido o de muelle. Las válvulas
de corredera longitudinal pueden accionarse manualmente o median-
te medios mecánicos, eléctricos, hidráulicos o neumáticos. Estos tipos
de accionamiento también pueden emplearse para hacer que la válvu-
la retorne a su posición inicial.

20.5. ACCIONAMIENTO DE VÁLVULAS

Cuando se estudiaron las válvulas neumáticas en el tomo I, capítulo 6, se


trataron los distintos tipos de accionamiento que sirven para las válvulas hi-
dráulicas. La única diferencia entre ellas es que su construcción es distinta,
dado que en las válvulas neumáticas utilizamos aire comprimido y en las hi-
dráulicas aceite (el cual tiene que retornar al depósito).

20.6. VÁLVULAS DE PRESIÓN

Son las válvulas que influyen sobre la variación y la regulación de


la presión. La regulación y la variación de la presión se realizan sobre
los estrangulamientos empleados para tal efecto.
Dichas válvulas tienen como función controlar y regular la pre-
sión en un circuito hidráulico o parte de él.

574
Distinguiremos tres grupos de válvulas de presión:

Válvulas limitadoras de presión. Estas válvulas permiten ajustar


y limitar la presión en un sistema hidráulico. Se consulta la presión de
mando en la entrada (P) de la válvula.

Válvula reguladora de presión. Estas válvulas reducen la presión


de salida, siendo más elevada y variable la presión de entrada. Se con-
sulta la presión de mando en la salida de la válvula.

Válvulas de secuencia. Su funcionamiento es muy similar al de la


válvula !imitadora de presión. Abre el paso cuando se alcanza una
presión superior a la ajustada. Estas válvulas, llamadas normalmente
cerradas, van montadas en línea sobre el circuito que tienen que con-
trolar y llevan un tubo de drenaje externo.

20.6.1. Válvula limitadora de presión

La construcción de las válvulas !imitadoras de presión puede ser


de asiento o de corredera.
La utilización de estas válvulas tiene por objeto limitar la presión
de trabajo a un valor máximo admisible. Se trata por tanto de un dis-
positivo de protección de los circuitos hidráulicos contra las sobrecar-
gas. Van montadas en paralelo.
Véase el esquema de la válvula de la (Fig. 20.6), el muelle regula-
ble (2) comprime el obturador (4) contra su asiento (5) que tiene una
sección determinada y cierra con ello el paso al fluido (P) a (T). Si la
presión de éste aumenta hasta un valor tal, que supere la fuerza del
muelle, se abre el paso de entrada y el fluido se dirige al escape T, que
descarga al depósito o tanque. La fuerza de apertura tiene que ser:

F = P ·A

1-Cuerpo 2- Muelle 3-Tornillo de regulación 4- Obturador de paso


y 5-Asiento

575
T 3 r·--~~
T

Fig. 20.6

Ejemplo

Protección de la bomba y del circuito a través de las válvulas !imi-


tadoras de presión.

1.0

--0.61
GRUPO HIDRÁULICO 1
_ _ _ _ _ _ _ _ _J

20.6.2. Válvula limitadora de presión pilotada

La válvula !imitadora de presión pilotada sirve para limitar la


presión de un sistema a un valor máximo que se pueda regular. Debi-
do a sus características, se la utiliza para caudales o presiones gran-
des.

576
Hay válvulas de asiento y válvulas de pistón.
Su construcción es como se representa en la (Fig. 20.7).
La válvula !imitadora de presión pilotada se compone de dos uni-
dades con las siguientes piezas importantes para su funcionamiento:

Válvula auxiliar:

Cuerpo (1), Resorte de presión (2), Tornillo de regulación (3),


Cono de pilotaje (4) y Cámara (5).

Válvula principal:

Cuerpo (7), Pistón de la válvula (8) con agujero de estrangulación (10)


y agujero interior (6), Resorte de presión (9), Cámara (11) y Conducto
de pilotaje (12).

:~ 1
T'
:1
'
~
:
LU

Fig. 20.7

La fuerza Fm del resorte (9) de la válvula principal, que general-


mente es de algún bar, aprieta al pistón principal (8) sobre el asiento,
llevándolo a la posición de cierre. El fluido hidráulico entra por P de
la válvula principal y fluye un pequeño caudal hacia la válvula auxi-
liar, a través del agujero de estrangulación (10). Por medio de la fuerza

577
del resorte (2), que se puede regular con el tornillo (3), se establece la
magnitud de la presión de pilotado P2, que actúa sobre la superficie
de cierre As del pistón principal (8), apretando el cono. Por lo tanto, la
fuerza total de cierre se compone de la fuerza del muelle Fm y de la
fuerza de cierre hidráulica Fs. Mientras, la fuerza de apertura es igual:
Fo = Ao. P1. Si es menor que la fuerza total de cierre, el cono permanece
cerrado.

Si P1 se eleva a valores iguales o superiores a P2, entonces:

a) Se abre el cono (4) de la válvula auxiliar dejando fluir hacia el tan-


que un determinado caudal de pilotaje a través del conducto (6).
b) Se levanta el pistón (8) de la válvula principal permitiendo también que
salga el fluido hacia la salida (T).

La Magnitud de este caudal de pilotaje depende del tamaño del


agujero de estrangulación 10 y de la diferencia de presión adyacente.

Por tanto, la presión regulada P2 y la fuerza del resorte Fm deter-


minan la presión de apertura P1.

Si la presión P1 desciende por debajo del valor regulado de P2, el


pistón principal se cierra de nuevo impidiendo que siga fluyendo acei-
te hacia la salida (T).
Si se eleva el caudal entrante del fluido hidráulico, el pistón prin-
cipal tiene que seguir abriéndose, con lo que se comprime más el re-
sorte principal (9) y aumenta la presión P1.

Demostración

;c·(D2-d2)
Superficie de apertura A =- - - -
o 4

578
Superficie de cierre

Fuerza de apertura

Fuerza de cierre

Fuerza del muelle F


m

F = F +F
o 8 m

Si Ao = As entonces

A ·P. = A ·P. +F
a 1 S 2 m

A ·P. +F F
P. _ S 2 m _ P. + -12:1..
1 A 2 A
s s
F
P. - P. = _JJj_
1 2 A
s
20.6.3. Válvula reguladora de presión

Se usan las válvulas reguladoras de presión para controlar la pre-


sión de un circuito hidráulico (o partes de un circuito) regulando la
presión de entrada hasta alcanzar el valor deseado de presión de sali-
da previamente ajustada. En la (Fig. 20.8), se representa una válvula
reguladora de 2 vías y en la Fig. 20. 9, se representa una de 3 vías.
El funcionamiento de las válvulas de 2 y 3 vías es el mismo.

579
Sin embargo, la válvula de 3 vías provoca un desplazamiento adi-
cional del émbolo al aumentar la presión de salida en A por encima
del valor ajustado. De este modo se activa la función delimitadora de
presión abriendo el paso de A hacia T.
Las válvulas reguladoras de presión tienen por objeto reducir una
presión de salida por (A), ajustable con respecto a una presión supe-
rior de entrada (P).
La presión de salida P2 deberá ser constante, aun cuando haya
variaciones en la presión de entrada P1 (Fig. 20.8).
El muelle (1) empuja el émbolo, según la posición inicial. El fluido
pasa hasta la salida con la presión correspondiente P1. El fluido tam-
bién entra por el conducto (4) a la otra parte del émbolo, establecién-
dose un equilibrio. Como no actúan otras fuerzas sobre el émbolo, el
caudal de líquido en el orificio anular se ajusta de tal forma que la
fuerza del muelle se iguala a la presión del líquido.
Las fuerzas que actúan sobre el émbolo son Fm y F2, cuyo valor es
F 2 =P2 · AE . Para que haya equilibrio Fm debe ser igual a F2, luego: P2
depende exclusivamente de la fuerza del muelle regulable. Estas vál-
vulas se utilizan en todos los circuitos hidráulicos en los que interese
una presión de salida rigurosamente constante.

Fig. 20.8

580
Muelle (1), Tornillo de regulación (2), Émbolo (3), Conducto (4) y
Cuerpo de la válvula (5).

r-:±. ~
·-[l_WI'
p 1
T pt L iT
LI..J

Fig. 20.9

20.7. VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS O DE VÍAS

Son elementos hidráulicos utilizados para que modifiquen, abran


o cierren los pasos del fluido en los sistemas hidráulicos. Estas válvu-
las permiten controlar la dirección del movimiento y la parada de los
elementos de trabajo como cilindros y motores.
También se emplean para gobernar (pilotar) otras válvulas, dentro
de los circuitos hidráulicos.
Al igual que en Neumática, las válvulas de vías se clasifican según
la cantidad de conexiones y de posiciones:

- Válvula de 2/2 vías


- Válvula de 3/2 vías
- Válvula de 4/2 vías
- Válvula de 5/2 vías
- Válvula de 4/3 vías

20.7.1. Válvula de 2/2 vías

La válvula de dos vías dos posiciones (2/2) está provista de una


conexión de trabajo A y otra de presión P y sirve para gobernar el pa-
so del fluido.
La (Fig. 20.10) representa una válvula en posición de reposo. En
esta posición no se permite el paso de P hacia A lo que quiere decir

581
que es una válvula normalmente cerrada (NC). Cuando se acciona el
pulsador (2), el vástago (5) se desplaza hacia la derecha y, salvando la
fuerza del muelle (4), hace que se comunique la entrada P con la sali-
da A.
Cuando queramos recuperar la posición de reposo, tiramos del
pulsador (2), ya que ha quedado fijado con el mecanismo (3). Se dice
entonces que es una válvula con enclavamiento.
En la figura 20.11, se representa esta misma válvula pero en la
posición de reposo normalmente abierta (NA), su funcionamiento es
inverso al explicado anteriormente.

A L

~ p p

Paso de P ➔ A bloqueado Paso de P ➔ A abierto

Fig. 20.10 Fig. 20.11

Aplicaciones:

- Accionamiento de cilindros de simple efecto.


- Derivaciones, por ejemplo, para avance rápido y circuito de
bomba sin presión.
- Accionamiento y desconexión de diversas válvulas regulado-
ras de caudal y presión.
- Accionamiento de un motor unidireccional.

582
Ejemplo

0.6
p T

0.1

GRUPO HIDRÁULICO

20. 7 .2. Válvulas de 3/2 vías

La válvula de 3/2 vías provistas de una conexión de trabajo (A),


otra de presión (P) y una tercera de descarga (T) al depósito, permite
la circulación del fluido en una dirección y, al mismo tiempo, corta el
paso en la otra dirección. El funcionamiento es similar a la 2/2.

Posición normalmente cerrada: Conexión P bloqueada y paso


abierto de A hacia T (Fig. 20.12).
Posición conmutada abierta: Salida T bloqueada y paso abier-
to de P hacia A (Fig. 20.13).

Las válvulas de 3/2 vías también pueden estar en posición nor-


mal, es decir, abiertas, con paso abierto de P hacia A.

583
A

~ p
WT p

Fig. 7.12 Fig. 20.13

Aplicaciones:

- Accionamiento de un cilindro de simple efecto.


- Como desvío de caudal.

Ejemplo

20.7.3. Válvula de 4/2 vías

La válvula de 4/ 2 vías está provista de dos conexiones de trabajo


(A, B), una de presión y una de descarga (T) al depósito.

- Posición normal: Paso abierto de P hacia A y de B hacia T.


(Fig. 20.14).
- Posición conmutada: Paso de P hacia B y de A hacia T. (Fig.
20.15).

584
Las válvulas de 4/2 vías también pueden estar provistas de dos
émbolos de maniobra. En ese caso, dichas válvulas no necesitan cone-
xiones para aceite de fuga y, además, la conexión T del depósito y las
conexiones de trabajo A y B son controladas por la culata de la válvu-
la.

Fig. 20.14 Fig. 20.15

P T

En su versión más sencilla, las válvulas de 4/2 vías son tipo co-
rredera. Las válvulas de 4/2 vías tipo válvula de asiento tienen una
configuración más complicada puesto que son una combinación de
dos válvulas de 3/2 vías o de cuatro válvulas de 2/2 vías.

Aplicaciones de válvulas 4/2 vías:

Accionamiento de un cilindro de doble efecto.


Accionamiento de motores de giro en ambas direcciones.
Accionamiento de dos circuitos.

Ejemplo
1.0

G. HIDRÁULICO

585
20. 7.4. Válvula distribuidora 5/2 vías

Es una válvula muy similar a la 4/2 con la diferencia que tiene


un escape más. Cuando la válvula se encuentra en posición inicial, los
pasos de P hacia A y de B hacia T están comunicados. Cuando se ac-
ciona el pulsado (2), se comunican los pasos de P hacia B y de A hacia
T. Esta válvula se utiliza para gobernar cilindros de doble efecto.

j pi.L
R
i.L T

Fig. 20.16

20.7.5. Válvulas de 4/3 vías

Las válvulas de 4/3 vías tienen una estructura sencilla si son vál-
vulas de corredera; si son válvulas de asiento, su estructura es más
compleja. Una válvula de 4/3 vías puede estar compuesta, por ejem-
plo, de cuatro válvulas de 2 vías.
En las válvulas de 4/3 vías suelen indicarse las posiciones inter-
medias:

586
POSICIONES INTERMEDIAS DE LAS VÁLVULAS 4/3
B A B A

~Comunicada
P T P➔ T
~Centros cerrados
p T
B A
B A

~
~Centro en (H)
p T
p T
Descarga de los conductos de trabajo
a (T)
B A

~ p T
Con presión a los conductos de
trabajo

La posición intermedia es determinada por la aplicación concreta del


mando hidráulico. Las válvulas de varias posiciones también pueden
ser válvulas de 5 vías.

;h,=•·~ 6
T B P A
L ~T

Fig. 20.17

587
20.8. VÁLVULAS DE CIERRE

Las válvulas de cierre o de control de caudal bloquean el caudal


en un sentido y lo permiten en sentido contrario. El bloqueo debe ser
totalmente hermético y sin fugas, por lo que estas válvulas siempre
son de asiento y tienen la siguiente construcción: el elemento de cierre
(por lo general una bola o un cono) es presionado sobre una superficie
de cierre correspondiente y la válvula puede abrir el paso para el cau-
dal, separando el elemento de cierre de su asiento.
Las válvulas de cierre se clasifican en:

- Válvulas de antirretorno (con y sin muelle).


- Válvulas de antirretorno bloqueables y desbloqueables.

81 82
--0---
Antirretorno

~
Antirretorno con muelle

¾
Antirretorno desbloquea-
A1 A2
ble

Antirretorno doble fil--


Selectora de circuito

20.8.1. Válvula de antirretorno

La válvula antirretorno sin muelle permite el paso del fluido cir-


cular libremente en un sentido e impide su paso en el otro sentido.

-o>-
588
La válvula antirretorno con muelle (Fig. 20.18) tiene como función
permitir el paso del fluido en una dirección P hacia B y bloquearlo en
la otra B hacia P. Sin embargo la apertura del antirretorno depende de
que la presión sea lo suficiente para imponerse a la fuerza del muelle.

l. Cuerpo de la válvula.
2. Muelle.
3. Bola.
A

p 13
3

P ~ B

Fig. 20.18

La válvula se abre si P > B + P . La presión que ejerce el muelle


m
es la siguiente:

20.8.2. Válvula de antirretorno desbloqueable

Las válvulas antirretorno desbloqueables permiten abrir el paso


que se encuentra cerrado, separando el cono de su asiento. Estas vál-
vulas funcionan de la manera siguiente:
¡x

~ X
p
Fig. 20.19

Paso bloqueado de P➔ A Paso abierto de P ➔ A

589
Si el caudal volumétrico ha de fluir de P hacia A, deberá separar-
se el cono de la válvula de su asiento por acción del émbolo desblo-
queador. Este recibe presión por la conexión X.
Para que el desbloqueo sea seguro, es indispensable que la super-
ficie activa del émbolo de desbloqueo sea mayor que la superficie ac-
tiva del elemento de cierre. La relación entre estas superficies suele ser
de 5:1. Las válvulas de antirretorno desbloqueables también pueden
estar provistas de un sistema de predescarga.
A continuación, se representa una aplicación de la válvula antirre-
torno pilotada o desbloqueable. El cilindro A retrocederá a su posición
inicial si la válvula 1.01 es desbloqueada a través de la válvula 1.2.

1.1 A

p T

20.8.3. Válvulas de antirretorno doble, desbloqueable

Al A2
Estado de bloqueo

Fig. 20.20 Fig. 20.21

590
81 82

A1 A2

La válvula antirretomo doble y desbloqueable funciona de la siguiente


manera:

Los pasos de Al hacia B1 y de A2 hacia B2 están bloqueados.


Si el fluido hidráulico fluye de Al hacia B2, el émbolo (2) de man-
do se desplaza hacia la derecha, con lo que se separa el cono (1) del
asiento de la válvula. De este modo se abre el paso de B2 hacia A2, y
del mismo modo se abre el paso Al hacia Bl.

Ejemplo

1.01

20.9. VÁLVULAS REGULADORAS DE CAUDAL

Las válvulas de regulación de caudal tienen la finalidad de dismi-


nuir la velocidad de un cilindro o las revoluciones de un motor. Am-
bas magnitudes dependen del caudal volumétrico, por lo que éste tie-
ne que ser disminuido. No obstante, las bombas de funcionamiento

591
constante producen un flujo también constante. En consecuencia, se
aplica el siguiente método para disminuir el caudal volumétrico diri-
gido hacia el elemento de trabajo:
Una reducción de la sección en la válvula reguladora de caudal
provoca un aumento de la presión delante de dicha válvula. Esta pre-
sión abre la válvula !imitadora de presión, con lo que se produce una
bifurcación del caudal, la que, por su parte, tiene como consecuencia
que hacia el elemento de trabajo fluya la cantidad necesaria para re-
ducir sus revoluciones o su velocidad, mientras que el excedente del
caudal pasa con la presión máxima a través de la válvula !imitadora
de presión, con lo que se desaprovecha mucha energía.
Para ahorrar energía, puede recurrirse a bombas ajustables me-
diante presión.
Las válvulas que se usan con ese fin se clasifican según su función
de control o regulación:

Válvulas de control de caudal.


Válvulas reguladoras de caudal propiamente dichas.

A modo de válvulas de control de caudal se utilizan válvulas de


estrangulamiento y válvulas de diafragma.

20.9.1. Válvula reguladora de caudal fijo

Las válvulas reguladoras de caudal fijo ofrecen una sección cons-


tante al paso del fluido. Son constructivamente bastante sencillas (Fig.
20.22).
La resistencia hidráulica que origina en el estrechamiento de la
válvula de sección constante permite un aumento de presión. Esto
origina que una parte de caudal fluye al elemento de trabajo y otra
fluye hacia el depósito a través de la válvula !imitadora de presión lo
que implica una considerable pérdida de energía. En consecuencia, el
volumen de fluido se reduce en esta parte de la tubería, ya que la re-
ducción de sección origina una resistencia. Debido a la resistencia de
oposición, se origina una pérdida de energía, expresada como caída
de presión (~P) Así pues se tiene que:

592
El caudal que atraviesa la válvula de estrangulamiento es deter-
minado por la diferencia de presión L\P. La relación entre L\P y el cau-
dal volumétrico es:

P2

P1 ~ P 2

Fig. 20.22 Fig.20.23

20.9.2. Válvula reguladora de caudal variable

Las válvulas de caudal variable producen una resistencia hidráu-


lica ajustable. Su funcionamiento (Fig. 20.23) es el siguiente. El fluido
hidráulico a presión pasa a través de un orificio de estrangulación cu-
ya sección es variable, gracias a un tornillo (2) de regulación. Por con-
siguiente, al variar la sección, varía también el caudal circulante y, por
lo tanto, la velocidad del fluido.
Estas válvulas se emplean para ajustar el caudal sin escalonamien-
tos, lo que significa que se puede modificar con sencillez la velocidad
de los órganos de trabajo. Por ejemplo, se puede modificar la veloci-
dad de avance de un dispositivo de fijación sin efectuar cambios en el
circuito
Para que la viscosidad del aceite no influya sobre la capacidad de
la válvula se emplea las válvulas de diafragma regulable (Fig. 20.24) y
de estrangulación regulable (Fig. 20.25), en lugar del tornillo de es-
trangulación clásico.

593
Estas válvulas están compuestas de:
l. Cuerpo.
2. Mecanismo de regulación.
3. Pistón de estrangulación.

En la (Fig. 20.24), el movimiento de giro se transforma en movi-


miento axial.
En la (Fig. 20.25), el movimiento de giro se transforma directa-
mente en una modificación del diámetro del punto.

Fig. 20.24 Fig. 20.25

20.9.3. Válvulas reguladoras de caudal con antirretorno

La válvula de estrangulamiento con antirretorno, también llama-


do regulador de caudal o regulador unidireccional está compuesta de
una válvula de estrangulamiento y una válvula antirretorno. La vál-
vula de estrangulamiento regula el caudal volumétrico en un sentido,
en función de la carga. En sentido contrario el paso está abierto total-
mente, luego el caudal volumétrico circula libremente. En consecuen-
cia, el regulador de caudal unidireccional funciona de la manera ex-
plicada a continuación.
Hay estrangulación del flujo en la dirección de P hacia A. En esta
dirección la válvula antirretorno cierra el paso del fluido, obligando
así al fluido a circular por el conducto de sección ajustada, por lo que
disminuye el caudal volumétrico hacia el elemento de trabajo y, en
consecuencia, disminuye la velocidad.
En sentido contrario, A hacia P, no se produce un estrangulamien-
to del caudal volumétrico, puesto que la bola de cierre de la válvula

594
de antirretorno está separada de su asiento, quedando totalmente
abierto el paso. Estas válvulas se utilizan para regular la velocidad de los
cilindros.

Fig. 20.26

1.02

20.9.4. Válvulas de 2 vías reguladoras de caudal en función de la varia-


ción de presión

En la entrada o en la salida de las válvulas reguladoras de caudal,


pueden producirse variaciones en la presión. Estas variaciones se pro-
ducen por la conexión y desconexión de elementos hidráulicos con
diversas cargas de trabajo.
Según la (Fig. 20.27), el orificio de entrada S1, a través del tornillo
(2) de estrangulación, regula el caudal. La salida del fluido se realiza
por fo. Al variar, por cualquier circunstancia, la presión el émbolo (1)
de regulación y el muelle (3) de compresión (equilibrio de presión)
mantienen el caudal.

595
En la figura se puede observar cómo actúan las fuerzas existentes
sobre el émbolo de regulación de la válvula. En efecto, se puede afir-
mar que:

Como debe existir equilibrio, resulta:

F F
p +_!l!_ p -P =__!!!_
2 A 1 2 A
1
1

Al ser constantes Fm y A1, también debe serlo P1 - P2 luego:


P1 - P2 =~P =constante

Si ~ P permanece constante, con independencia de la presión de


entrada, también permanece constante el caudal que pasa por el punto
de estrangulación, que es precisamente lo que se pretendía.

Fig. 20.27

596
Ejemplo

t.P = P1- P2

GRUPO HIDRÁULICO

20.10. VÁLVULAS HIDRÁULICAS GOBERNADAS POR SOLENOIDES

Cada día son más las necesidades que se presentan en el campo de la auto-
matización industrial en cuanto a la fabricación de maquinaria, dispositivos y
diversos elementos accionados hidráulicamente. Ya vimos lo útil que resulta
comandar circuitos neumáticos con la automatización eléctrica, que se designó
como automatización electroneumática. Esto sirve también para la automatiza-
ción hidráulica. Diremos que la electrohidráulica son circuitos hidráulicos que
están gobernados por circuitos eléctricos.
Las válvulas, que a continuación estudiaremos, son las más populares en el
campo de las válvulas distribuidoras de flujo hidráulico accionadas eléctricamen-
te.

20.10.1. Válvulas hidráulicas gobernadas eléctricamente

En la (Fig. 20.28), tenemos una válvula de cuatro vías, dos posiciones (4/2)
de retorno por muelle, accionada por un solenoide dibujado al costado derecho
de la válvula. Cuando el solenoide se encuentra desactivado, la válvula está en
posición de reposo y están comunicados los pasos de (P) hacia (B) y (A) hacia
(T). Cuando se activa la bobina (1 ), ésta atrae al pistón (2) y éste, a su vez, des-
plaza a la corredera (4) hacia la izquierda comunicando el paso de (P) hacia (A)
y (B) hacia (T).

597
La corriente eléctrica debe ser mantenida sobre el solenoide para que éste, a
su vez, mantenga a la corredera empujada totalmente hacia la izquierda. Cuando
se corta la corriente, el solenoide se desactiva y, por medio del resorte (6), empu-
ja a la corredera hacia la derecha, recuperando la válvula su posición inicial.

Cuando se pulsa el tornillo (3), se mueve la válvula manualmente.


Esta válvula se utiliza para gobernar cilindros de doble efecto.

4 5

~
p T
T A

Fig. 20.28

En la (Fig. 20.29) se representa una válvula 4/3 de centros cerrados ac-


cionada por dos solenoides el funcionamiento es similar a la 4/2 solo que el
desplazamiento de la corredera en los dos sentidos es a través de las bobinas
de los solenoides.
5 4

....)

Fig. 20.29

20.10.2. Válvula hidráulica direccional de corredera pilotada

Para el mando de grandes potencias hidráulicas se emplean válvulas


preaccionadas. Esto se debe a que se necesitan grandes fuerzas de acciona-
miento para desplazar la corredera.

598
Por ello, como se puede ver en la (Fig. 20.30), se dirige un pequeño cau-
dal, por medio de una válvula piloto 4/3 accionada eléctricamente por dos
bobinas, que actúa con una gran fuerza hidráulica sobre la corredera de una
válvula principal o válvula de potencia 4/3 de centros cerrados.
Cuando la válvula piloto es de centros cerrados y toma la presión de ali-
mentación desde la misma entrada que la válvula principal, no presenta nin-
gún problema, pero si la válvula es de centro abierto, de centro flotante o de
centro tándem, es evidente que cuando la válvula se encuentre en la posición
central , la bomba descargará libremente al tanque y en ese punto, no será
posible obtener la presión necesaria para accionar los pilotajes de la válvula
principal, de manera que será imposible desplazarla de su posición central
para ello se utiliza una bomba especial de poca capacidad independiente de la
bomba principal.
En la (Fig. 20.31) se representa el símbolo completo de la válvula, la
válvula principal o de potencia esta dibujada en la parte inferior del conjunto,
mientras que la válvula piloto está en la parte superior del mismo. Se indica
asimismo el conexionado interno entra ambas válvulas, con las líneas de tra-
zo.
El recuadro, que encierra a las dos válvulas, simboliza que ambas se en-
cuentran montadas sobre un mismo conjunto físico. El dibujar en w1 circuito
hidráulico este tipo de válvulas con su símbolo completo sería muy laborioso
para ello se utiliza el símbolo simplificado (Fig. 20.32). Este símbolo simpli-
ficado es el mismo que se utiliza para una válvula de las mismas característi-
cas directamente accionada por solenoide.

T A tp B

Fig. 20.30

599
Pil Ext <H - " 1 - - - - - - - ~ Dre
p, - , 1 - - - - - - - ~ ~------,f-+DT B A

B A p T

Fig. 20.31 Fig. 20.32

20.11. CIRCUITOS BÁSICOS HIDRÁULICOS

20.11.1. Mando de un cilindro de simple efecto. El vástago del cilindro de


simple efecto debe salir al accionar un pulsador. Al soltar el pulsador debe
volver a In posición inicial.

o
0.5

0.6

GRUPO HIDRÁULICO

Fig. 20.33

Descripción del funcionamiento

El grupo hidráulico lo componen los siguientes elementos:


Filtro en la aspiración (0 .1 ).
Filtro en la tubería de retomo (0.2).

600
Motor eléctrico (0.3) que da movimiento a la bomba de caudal
constante (0.4), al conjunto se le conoce como, grupo motobomba.
Válvula limitadora de presión (0.6), para proteger el grupo
hidráulico de cualquier subida de presión.
Manómetro (0.5) indicador de la presión en el grupo hidráulico,
también sirve para ajustar la presión en la válvula limitadora de
presión.

La válvula limitadora de presión (0.8) se monta para proteger el circuito.


No es necesario montarla. Pues el circuito ya está protegido por la limitadora
del grupo hidráulico (0.6).
Al accionar el pulsador de la válvula distribuidora ( 1.1) se abre el paso
P hacia A y el vástago del cilindro (1.0) avanza hasta su posición final
delantera.
Cuando se deja de accionar el pulsador de la válvula esta vuelve a
suposición inicial y el vástago del cilindro regresa a su posición trasera por la
fuerza del muelle, el fluido a presión que se encuentra en la cámara posterior
es evacuado por A ➔ T al depósito.

20.11.2. Mando de un cilindro de doble efecto con válvula 4/2. El vástago


del cilindro de doble efecto debe salir al accionar un pulsador. Al soltar el pul-
sador debe volver a la posición inicial.
1.0

P T

o
0.5

T
0.3

0.6 0.2

GRUPO HIDRÁULICO
--~

Fig. 20.34

601
Descripción del funcionamiento

El grupo hidráulico ya está definido anteriormente.


Al accionar el pulsador de la válvula distribuidora (1.1), se abre el paso P
hacia B y el vástago del cilindro (1.0) avanza hasta su posición final
delantera. Al mismo tiempo, el fluido a presión, que se encuentra en la
cámara anterior, es evacuado por A ➔ Tal depósito.
Cuando se deja de accionar el pulsador de la válvula, ésta vuelve a su
posición de reposo, abriendo el paso P hacia A. El vástago del cilindro
regresa a su posición inicial y desplaza el fluido a presión que se encuentra en
la cámara posterior, por B ➔ T, hacia el depósito.

20.11.2. Mando de un cilindro de doble efecto con válvula 4/3 de centros


conmutados de P hacia T.
1.0

1.1

0.7

p T

o
0.5

T
0.3

0.6 0.2

GRUPO HIDRÁULICO

Fig. 20.35

Descripción del funcionamiento

El grupo hidráulico ya está definido en el punto anterior


Cuando la válvula (1.1), se encuentra en la posición intermedia
(O), el fluido puede circular libremente al depósito de P hacia T. Las
conexiones A y B están cerradas.

602
Cuando se acciona la palanca y la válvula (1.1) se pone en posi-
ción (1), posición de avance, se abre el paso de P hacia By de A hacia
T y el vástago del cilindro (1.0) sale.
Cuando se acciona la palanca y la válvula (1 .1) se pone en posi-
ción (2) posición de retorno, se abre el paso de P hacia A y de B hacia
T y el vástago del cilindro (1.0) regresa.
Si en el movimiento de avance o retroceso del vástago del cilindro
(1.0) se pone la válvula (1.1) en su posición central (O), el vástago del
cilindro se detiene. Por lo que el fluido circulará libremente al depósi-
to sin presión alguna, sin calentamiento del fluido y sin pasar por la
válvula limitadora de presión (0.8).

20.11.3 . Empleo de una válvula de descarga con antirretorno. Este ti-


po de válvula se utiliza para mantener constante el descenso de una carga
variable.

p T

lo 0.5

T
1 0.3

!
·,
-1'
.........,___ '?,
____,
\ GRUPO HIDRÁULICO

Fig. 20.36

603
Descripción del funcionamiento

Al accionar el pulsador de la válvula distribuidora (1.1), se abre el paso P


hacia B y el vástago del cilindro (1.0) avanza hasta su posición final
delantera. Al mismo tiempo el fluido a presión, que se encuentra en la cámara
anterior, es evacuado por A ➔ Tal depósito.
Cuando se deja de accionar el pulsador de la válvula, ésta vuelve a
suposición inicial, abriendo el paso P hacia A, el vástago del cilindro regresa
a su posición inicial desplazando el fluido a presión, que se encuentra en la
cámara posterior, de B ➔ T, hacia el depósito.
La válvula !imitadora de presión (1.01), montada en el retorno, produce
en la cámara del cilindro una contra presión. Esta contra presión está
ajustada, de modo que el émbolo no está sometido a esfuerzos hidráulicos y,
con ello, se evita que el vástago del cilindro retroceda a tirones. El
movimiento de retroceso será uniforme

20.11.4. Regulación de la velocidad en los cilindros hidráulicos.

20.11.4.1. Cuando se utilizan bombas de caudal constante.

1.0

Caso (A)

p T

o
0.5

0.6

GRUPO HIDRÁULICO

Fig. 20 .37

604
La forma más simple de regular la velocidad de los cilindros es la
utilización de los reguladores de caudal, colocándolos en el conducto
de alimentación del cilindro como es el caso (A) o en el conducto de
retorno caso (B).
También se puede controlar la velocidad de giro en los cilindros
rotativos y en los motores hidráulicos.

Descripción del funcionamiento

Al accionar el pulsador de la válvula distribuidora (1 .1), se abre el


paso P hacia B, y el vástago del cilindro (1.0) avanza hasta su posición
final delantera. El regulador (1.02) estrangula el caudal de alimenta-
ción haciendo que la velocidad de salida del actuador (1.0) pueda ser
regulada. Al tiempo, el fluido a presión que se encuentra en la cámara
anterior es evacuado por A ➔ T al depósito.
Cuando se deja de accionar el pulsador de la válvula esta vuelve a
suposición de reposo, abriendo el paso P hacia A. El regulador (1.01)
estrangula el caudal de alimentación haciendo que la velocidad de
retroceso del actuador (1 .0) pueda ser regulada. Al mismo tiempo, el
fluido a presión que se encuentra en la cámara posterior es evacuado
de B ➔ T, hacia el depósito.
El caudal sobrante será conducido al depósito a través de la vál-
vula !imitadora de presión 0.8

1.0

Caso B
1.02

p T '
1

T
Fig. 20.38

605
Descripción del funcionamiento

Al accionar el pulsador de la válvula distribuidora (1.1) se abre el


paso P hacia By el vástago del cilindro (1.0) avanza hasta su posición
final delantera. Al mismo tiempo el fluido a presión, que se encuentra
en la cámara anterior, es evacuado por A ➔ T hacia el depósito y el
regulador (1.02) estrangula el caudal de retorno haciendo que la velo-
cidad de salida del actuador (1.0) pueda ser regulada.
Cuando se deja de accionar el pulsador de la válvula, ésta vuelve
a suposición de reposo, abriendo el paso P hacia A. Al mismo tiempo
el fluido a presión, que se encuentra en la cámara posterior, es eva-
cuado por B ➔ T hacia el depósito y el regulador (1.01) estrangula el
caudal de retorno, haciendo que la velocidad de retroceso del actua-
dor (1.0) pueda ser regulada.
Este caso es el más utilizado.

20.11.4.2. Cuando se utiliza bombas (0.4) de caudal variable.

Este procedimiento es el mejor, aunque es el más costoso económi-


camente.
1.0

1.1

0.7

p T

o
0.5

T
0.3

0.6 0.2

GRUPO HIDRÁULICO

Fig. 20.39

606
20.11.5. Accionamiento de un motor bidireccional con par constante y
velocidad variable.

Descripción del funcionamiento

Cuando la válvula distribuidora (1.1) se pone en la posición 1, el motor


(1.0) gira en sentido horario (derecha) y el estrangulador (0.9) regula la
velocidad del motor; ya que, parte del caudal constante que suministra la
bomba se dirige hacia el depósito y parte se dirige hacia el motor,
regulándose, de esta manera, la velocidad. Con la válvula (0.8) se consigue
un par máximo de giro constante, según la regulación de dicha válvula.

1.1

0.7 Ol

p T

o
0.5

0.4
T

GRUPO HIDRÁULICO

Fig. 20.40

De la misma manera, se puede hacer girar en sentido antihorario


(izquierdas) y controlar la velocidad del motor, poniendo la válvula
distribuidora (1.1) en la posición 2. Para que la parada del motor, cuando
está girando en sentido horario, sea instantánea se han colocado en el circuito
las válvulas antirretomo (1.02 y 1.04) y la válvula !imitadora de presión

607
(1.2). Cuando la válvula distribuidora (1.1) se pone en la posición 1, el motor
(1.0) gira en sentido horario (derecha) y el fluido del lado opuesto tiene que
evacuarse al depósito por la válvula antirretorno 1.03 y la !imitadora 1.2.
Cuando pongamos la válvula distribuidora en posición O, la parada no será
inmediata pues la tubería de alimentación necesita absorber el fluido para que
no se produzca depresión. Tal aspiración se llevará a cabo con la válvula
antirretorno (1.02).
Cuando la válvula distribuidora (1.1) se pone en la posición 2, el motor
(1.0) gira en sentido antihorario (izquierdas) y el fluido del lado opuesto tiene
que evacuarse al depósito por la válvula antirretorno (1.01) y la !imitadora
(1.2). Cuando pongamos la válvula distribuidora en posición O, la parada no
será inmediata pues la tubería de alimentación necesita absorber el fluido
para que no se produzca depresión. Tal aspiración se llevará a cabo con la
válvula antirretorno (1.04).

20.11. 6. Funcionamiento de antirretornos pilotados al cierre y a la


apertura
1.0

1.04

1.1 B A

0.7
O 2
p T

0.2

GRUPO HIDRÁULICO

Fig. 20.41

608
Cuando la válvula distribuidora ( 1.1) se pone en la posición 1, con la
válvula de cierre (1.04) en estado cerrado, el vástago del cilindro (1.0) inicia
la carrera de avance, que es controlada por el regulador unidireccional (1.02).
Si ponemos la válvula distribuidora (1.2) en la posición 1, efectuamos el
cierre de la válvula antirretomo (1.06) e inmovilizamos el vástago del
cilindro.
Para que el cilindro pueda retomar, ponemos la válvula distribuidora
(1.2) en posición O, con la válvula de cierre en posición abierta, accionamos
la válvula ( 1.1 ), la ponemos en posición 2 y observamos que, incluso
subiendo la presión en (1.08) al máximo, el vástago del cilindro no efectúa su
entrada porque (1.03) está bloqueado. Para desbloquearla ponemos la
válvula distribuidora en la posición 2 y el vástago del cilindro retrocederá a
su posición inicial.
20.11. 7. Circuito de una máquina que trabaja con cilindros de doble
vástago.

Las velocidades en ambas carreras serán reguladas independien-


temente.
Las paradas, tanto en reposo como en cualquier punto de las ca-
rreras, serán efectuadas con un bloqueo hermético de las cámaras del
cilindro.
En reposo, la bomba quedará en descarga.
1.0

1. 01

GRUPO HIDRÁULICO

Fig. 20.42

609
Descripción del funcionamiento

Los movimientos del cilindro (1.0) son ordenados por la válvula


distribuidora (1 .1 ).
La velocidad de las carreras del cilindro (1.0) está controlada por
los reguladores de caudal (1.03) y (1.04), respectivamente.
El bloqueo queda garantizado por el antirretorno pilotado (doble)
(1.05)
Las válvulas (1.01 y 1.02) amortiguan las paradas del cilindro cuando es
bloqueado por el antirretomo pilotado (1.05), ya que éste cierra de forma
instantánea y no sería prudente una parada brusca del cilindro, sobre todo si lleva
una inercia importante.
Las salidas de las válvulas (1.01 y 1.02) están conectadas al con-
ducto de la cámara opuesta del cilindro para compensar las pérdidas
de fluido que se pueden producir.
20.11. 8. Circuito de una máquina con dos cilindros de doble efecto que
trabaja en posición horizontal

P T

0.5

T
0.3

0.6

GRUPO HIDRÁULICO

Fig. 20.43

610
Descripción del funcionamiento

El avance del cilindro 1.0, se realiza con la válvula distribuidora


(1.1) en la posición 2. Cuando el vástago del cilindro llegue a su posi-
ción final, sube la presión, abre la válvula de secuencia (2.02) y hace
que el vástago del cilindro 2.0 avance hasta su posición final.
Cuando termine el avance del vástago del cilindro (2.0), se cambia
la válvula distribuidora (1.1) a la posición 1, con lo cual retrocede el
vástago del cilindro (2.0) a su posición inicial sube la presión, abre la
válvula de secuencia (1.01) y hace que el vástago del cilindro (1.0) re-
troceda hasta su posición inicial.

20.12. CIRCillTOS ELECTROHIDRÁULICOS

Todo lo dicho en los capítulos 12 electroneumática y 13 métodos


de resolución de circuitos electroneumáticos TOMO I, sirve para po-
der gobernar los circuitos electrohidráulicos.
20.12.1. Mando de un cilindro hidráulico de doble efecto. Mediante el
pulsador de marcha 51, el cilindro inicia su salida. Cuando el cilindro llegue
a su posición final, retrocederá a su posición inicial, estableciendo un sistema
de vaivén hasta que se pulse el pulsador de paro 52 .

1.2
~''
2 3 4 5

13 13 13
13
1.2

"1l . 1.3

"
K2
14

T
GRUPO HIDRÁULICO

Fig. 20.44

611
20.12.1. Máquina para taladrar piezas

En el ejemplo se muestra una máquina de taladrar. Esta máquina consta


principalmente de dos cilindros hidráulicos de doble efecto. El cilindro 1.0 (A)
sujeta las piezas, el cilindro 2.0 (B) hace que avance el cabezal taladrador.
Una vez realizado el taladro el cilindro 2.0 (B) regresa a su posición inicial y
cuando este llega a su posición liberamos la pieza y empieza un nuevo ciclo.

Pieza

Fig. 20.45

La secuencia de los movimientos de los cilindros es la siguiente:

1.0+ 2.0+ 2.0-1 .0-

En la (Fig. 20.46) se muestra el circuito hidráulico con los dos cilindros 1.0
y 2.0, las dos electroválvulas 1.1 y 2.1 , de centros cerrados y montadas en
paralelo por lo que hay que montar la válvula 0.7 !imitadora de presión para
descargar libremente al depósito el fluido, cuando se sobrepasa la presión. El
resto de los componentes del circuito son componentes del grupo hidráulico.
En la (Fig. 20.47) se representa el circuito eléctrico de mando y
principal.

612
A(1 .0) B (2.0) 2.3
1.2 1.3

~ ~
1.1 B A

Y1 Y3

GRUPO HIDRÁULICO

Fig. 20.46

El circuito, para poner en marcha el motor del grupo hidráulico,


no se representa ya que es un circuito que se repite continuamente y,
por tanto, carece de interés integrarlo en el circuito de mando y prin-
cipal, que son los que hay que tener en cuenta a la hora de diseñar.
El circuito se ha dividido en dos partes: el circuito de mando, que
corresponde al accionamiento de los relés, y el circuito principal, que es el que
acciona las bobinas de las electroválvulas.
También se representan los finales de carrera 1.2, 1.3, 2.2 y 2.3.
Al accionar el pulsador de marcha PM y tener pulsado el final de
carrera 1.2 y dar una señal de activación (SET), para activar el contacto
de cierre K4 (23-24), queda cerrado el circuito con el relé Kl, a través
del contacto de cierre K4 y del contacto de apertura K2 (31-32).
La autorretención de dicho relé es obtenida a través de la conexión
en paralelo del contacto de cierre Kl (13-14). En el circuito de mando
se excita el relé Kl y cierra el contacto Kl (43-44) efectúa la conexión

613
de la bobina Yl, el vástago del cilindro 1.0 avanza y de esta forma se
consigue el amarre de la pieza.
Al finalizar el avance del vástago, éste acciona el final de carrera
1.3, que tiene el cometido de hacer que avance el cilindro 2.0+. En el
circuito de mando, el relé K2 queda activado al estar accionado 1.3 y
estar cerrado el contacto de cierre Kl (23-24) debido a la activación del
relé Kl, en el paso anterior, y no tener activado el contacto de apertura
K3 (31-32). El circuito de autorretención se hace a través de la cone-
xión en paralelo con el contacto de cierre K2. Simultáneamente es bo-
rrada la primera autorretención por el contacto de apertura de K2 (31-
32)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

~l'\' ·1~
4
13 13 13 13 13 13 13
2.2 43 43 43 43
14
K4
14 14 K2 14
13 14 14 1l t 14 14 K K2 K3
23 23 23
1.2 44 44 44 44

fl 14
23
K1
24
K2
24 K3 24

K4 31 31 31
24 K K4 K1
31 32 32 32
K2
32
A1 A1 A2 A2 A1 2 A2 A1

K2 K3 K4

Fig. 20.47

En el circuito principal, el contacto de cierre K2 (43-44) efectúa la


conexión de la bobina Y3, el vástago del cilindro 2.0 avanza y se em-
pieza a realizar el taladro de la pieza.
Cuando el vástago del cilindro 2.0 finaliza su recorrido de avance,
acciona el final de carrera 2.3, que tiene el cometido de hacer retroce-
der a su posición inicial al cilindro 2.0. En el circuito de mando, el relé
K3 queda activado al estar accionado 2.3 y estar cerrado el contacto de
cierre K2 (23-24), por la activación del relé K2 en el paso anterior y no
tener activado el contacto de apertura K4 (31-32). El circuito de auto-
rretención se hace a través de la conexión en paralelo con el contacto

614
de cierre K3. Simultáneamente es borrada la segunda autorretención
por el contacto de apertura de K3 (31-32).
En el circuito principal, el contacto de cierre K3 (43-44) efectúa la
conexión de la bobina Y4; es decir, el vástago del cilindro 2.0 regresa a
su posición inicial por lo que termina la operación de taladrado de la
pieza.
Al finalizar el retroceso, el vástago del cilindro 2.0 acciona el final
de carrera 2.2, que tiene el cometido de hacer retroceder, a su posición
inicial, al cilindro 1.0. En el circuito de mando, el relé K4 queda acti-
vado al estar accionado 2.2 y cerrado el contacto de cierre K3 (23-24),
por la activación del relé K3 en el paso anterior y no tener activado el
contacto de apertura Kl (31-32) . El circuito de autorretención se hace a
través de la conexión en paralelo con el contacto de cierre K4. Simul-
táneamente es borrada la tercera autorretención por el contacto de
apertura de K4 (31-32).
En el circuito principal, el contacto de cierre K4 (43-44 efectúa la
conexión de la bobina Y2; es decir, el vástago del cilindro 1.0 regresa a
su posición inicial liberando la pieza, finalizando de esta forma el ciclo
de trabajo y quedando en posición de inicio de un nuevo ciclo.

615
EJERCICIOS Y CUESTIONES PARA RESOLVER:

1º. ¿Cómo se determinan las válvulas?

2°. Clasificación de las válvulas.

3°. ¿Qué es necesario para accionar las válvulas de corredera longitu-


dinal?

4° Enumerar los tipos de accionamientos.

5°. Poner ejemplos de identificación de conexiones en las válvulas.

6°. ¿Qué función tienen las válvulas de presión?

7°. Tipos de válvulas de presión.

8°. ¿Qué misión tienen las válvulas !imitadoras?

9°. ¿Para qué son utilizadas las válvulas limitadoras?

10°. Identificar las siguientes válvulas:

B A B A B A

~ p T p T p T

A B e

D E F G

616
11 º. Representa cuatro válvulas de cierre.

12°. Un cilindro hidráulico (A) sujeta diversas piezas. Para evitar que
se dañe la herramienta, deberá disminuirse la velocidad de cierre. No
obstante, deberá mantenerse inalterada la velocidad de respuesta.

Pieza
Cilindro A

13°. Una grúa hidráulica coloca herramientas para estampar, punzo-


nar y cortar en una prensa. Los movimientos de elevación y descenso
de la grúa están a cargo de un cilindro de doble efecto (véase plano de
situación).

Al ponerse en marcha la grúa, pudo observarse que la velocidad


de avance del cilindro es demasiado grande; en consecuencia, deberá
incorporarse una válvula reguladora de caudal con antirretorno en el
sistema de mando para reducir la velocidad.

617
14°. Hay que automatizar esta grúa hidráulica para subir las redes en
los barcos de pesca. El cilindro (B) da altura a la grúa, los cilindros (C)
y (D) longitud. El cilindro (A) es un cilindro rotativo y sirve para girar
la grúa. El motor hidráulico (E) es de paletas de doble giro.

Cilind ro D

Cilindro A 1

15°. Cargador de piezas.

Las piezas se encuentran depositadas en el cargador que son empujadas


por el cilindro (A), y puestas en posición para elevarlas con la plataforma a
través del cilindro (B). Los movimientos tienen que ser totalmente automáti-
cos.
Realizar:

l. Grafcet.
2. Diagrama espacio fase .
3. Diagrama de mando.
4. Realizar la automatización electrohidráulico método cascada.
para dos grupos.

618
Cargador de picias
1· - - - - - - - ·-~-----•-4

16°. Máquina para fresado y taladrado.

En la figura se muestra el mecanismo de forma esquemática. El cilin-


dro (A), se encarga de amarrar la pieza (3). El cilindro (B) es el que
desplaza la fresa montada sobre el cabezal (1) para mecanizar la parte
superior de la pieza. El cilindro (C) se encarga del taladrado de la pie-
za a través de la broca montada en el cabezal de giro (2).

Realizar:

l. Grafcet.
2. Diagrama espacio fase .
3. Diagrama de mando.
4. Realizar la automatización electrohidráulica.

Cilindro C

Cilindro B J,_
~
~M G=ft=j]
3
Cilindro A

619
20.13. SIMBOLOGÍA HIDRÁULICA

SÍMBOLO DENOMINACIÓN SÍMBOLO DENOMINACIÓN

@ Fuente de presión
+ Enfriador
calentador

Línea de presión
~ Manómetro

~
Manómetro
Línea de pilotaje
diferencial

Línea de retorno
a tanque cp Termómetro

~ Línea flexible {}- Caudalimetro

1 Línea eléctrica
-®- Caudalímetro
integrado

w Retorno a tanque
~ Motor térmico

-0)1 Enchufe rápido con


antirretorno ®= Motor eléctrico

Antirretorno sin
--<)- muelle [] Embrague

Antirretorno con Árbol de transmi-


y.()- muelle 1 1 sión

~
~
Antirretorno pilota- Motor unidireccio-
da por aire (abierta) nal

620
=[Q3- Antirretomo pilota-
da por aire (cerrada) <;» Motor bidireccional

-e Selectora de circuitos
A Actuador de rotativo

~ Escape rápido ~11 :


Cilindro simple efec-
to vástago salido

Cilindro de simple
Válvula de
~,:_: :u- simultaneidad l .l~l\l? efecto vástago re-
traído

Antirretorno con Cilindro de simple


$ estrangulación fija 1JI i
~ efecto

Regulador de caudal Cilindro de doble


~ unidireccional 1JI •? efecto

Cilindro de doble
fil!] 2/2NC e :~I ,? efecto y doble vásta-
go
Cilindro de doble

CT!J 2/2NA lf •
p efecto con amorti-
guación

~ 3/2NC 1JI •:□ Cilindro diferencial

¡:,
~
Cilindro de simple
3/2NA 1. v efecto telescópico

oou 4/2 1::


'
¡:, Cilindro de doble
efecto telescópico

[tl]
~ 5/2NC Mesa giratoria

621
~ 5/2NA ,<iiJ Limitadora de pre-
sión

~ 3/3 centros cerrados 4¡: 1


Limitadora de pre-
sión con piloto ex-
terno

~
4/3 Comunicada P➔
p T
T ~.-• t
Reductora de pre-
sión

®
p T
4/3 Centro en H
AJj Reductora de pre-
sión dirigida

~ 1QiJ
4/3 Con presión a los
Válvula de secuencia
conductos de trabajo
p T

~ ~-:.! Válvula de secuencia


4/3 Centros cerrados con piloto externo

m
p T J..

® 4/3 Descarga de los


conductos de trabajo
Válvula de secuencia
con antirretorno

e
p T
Acumulador hidro-
Válvula de descarga
neumático con sepa- ~-- sin antirretorno
rador

o Acumulador hidro-
neumático sin sepa-
rador
~-
Válvula de descarga
con antirretorno

e Acumulador general
$ -- Válvula de descarga
con piloto externo

e Acumulador a carga ~j
Limitadora de pre-
sión preaccionada

e Acumulador a mue-
lle
~
Bomba de caudal
constante

622
+- ~
Bomba de caudal
Filtro
variable

~
'

+-
1
1
Bomba de caudal
Calentador variable con
compensación

-+
Bomba de caudal
Enfriador
J variable ajustada
manualmente

~
Bomba de caudal

*
Enfriador a liquido variable ajustada por
piloto hidráulico

\{J Bomba hidráulica

*
Enfriador a aire
manual

623
BIBLIOGRAFÍA

l. Curso de Introducción a la Neumática.


TECNAUTOMAT,SA WAIRCOM.
2. Circuitos básicos de neumáticos y electroneumáticos.
Marcombo Boixareu Editores.
3. Mecanización Neumática.
Editorial INDEX, P.S.G. Van Dijes.
4. Introducción a la electroneumática.
D.L.B .. - TP- 201 090877.
5. Introducción en la neumática (Manual de estudio).
PESTO PESTO.
6. Neumática Iniciación al personal de montaje y mantenimiento.
H. Meixner, R. Kobler Pesto Didactic.
7. Neumática industrial. Diseño, selección y estudio de elementos
neumáticos.
CIE DOSSAT J. Pelaez Vara y E. García Maté.
8. Sensores para la Técnica de Procesos y Manipulación FP 1110.
Festo Didatic.
9. Dispositivos neumáticos W. Deppert / K. Stoll.
Marcombo Boixareu Editores.
10. Aplicaciones de la neumáticos W. Deppert / K Stoll.
Marcombo Boixareu Editores.
11. Enciclopedia práctica "Los Compresores".
ABC / EUHASA.
12. Neumática, Hidráulica y Electricidad Aplicada, Jose Roldan Vito-
ria.
Paraninfo.
13. Tecnología Industrial II.
Anaya.
14. Automatismos neumáticos y oleohidráulicos PNEUMA.
Vicens - Vives.
15. Máquinas Herramientas (Biela) J. Mª Simó, V. Oller y L Puig.
PP 2° Grado Vicens - Vives.
16. Neumática SMC.
PARANINFO.

625
17. Componentes y aplicaciones Olehidráulicas.
HRE Hidráulic S. L.
18. Oleohidráulica A. Serrano Nicolás.
MC GRAWHILL Profesional.
19. Hidráulica Nivel Básico TP 501 Manual de estudio.
FESTO.
20. Electrohidráulica Nivel Básico TP 601 Libro de texto.
FESTO.
21 . Olehidráulica básica Diseño de circuitos.
Edicions UPC.
22. Tecnología de los circuitos hidráulicos.
J.P. de Groote.
23. Fundamentos y componentes de la olehidráulica.
Rexroth H ydraulics.
24. Oleodinámica Aurelio Blicciarelli .
Editorial Gustavo Gili, S.A.
25. Atlas Copeo Manual.
26. Manual de Oleohidráulica Industrial.
Editorial Blume.(Sperry Vickers).
27. Electronica Digital L. Cuesta-A. Gil Padilla- F. Remiro .
McGrawHill.
28. Simples circuitos de memoria y circuitos lógicos.
FESTO DIDACTIC.
29. Sistemas de Control Sucuencial Florencia Jesús Cembranos Nistal.
PARANINFO.
30. Oleodidac (Equipo educativo para automatismos oleohidráulicos).
Cedisa.
31. Oleo-Hidráulica NG-06
Hidraulik Ring.
32. El manual de mantenimiento neumático.
FESTO DIDACTIC.

626

También podría gustarte