Está en la página 1de 9

Informe: Inventario de Tareas Críticas

Nombre Alumna: Luz Valenzuela/ Beatriz Villanueva


Docente: Luis Orellana
Asignatura: Control de Riesgo en Seguridad
Introducción:
En este documento encontraremos un inventario de tareas críticas en la actividad de un soldador de
la Empresa “Soldaduras los Maitenes” el objetivo principal identificar y analizar la criticidad de las
tareas.
Identificaremos las tareas críticas del puesto de trabajo, desde la mas crítica a la menos crítica
desglosando de cada una de ella los peligros asociados y perdidas, evaluación del riesgo según la
siguiente formula T.C =G+R+P, con el fin de establecer procedimientos y normas de seguridad que
permitan controlar los riesgos y prevenir accidentes que puedan dañar la salud y seguridad de los
trabajadores ,el ambiente, calidad, productividad de la empresa.

Identificación de las tareas críticas del puesto de trabajo:

Inventario de Tareas Críticas

Área: Construcción
Puesto de Trabajo: Soldador
Realizado por: Luz Valenzuela/Beatriz Villanueva

Evaluación del Riesgo


Lista de Tareas:
Peligros y Perdidas:
G R P Puntos TC

Ejecuta
Peligro:
Energía Radiante 3 1 1 5

uniones
Temperaturas Extremas 3 1 1 5
Humos y gases 3 1 1 5

soldadas Ruidos

Chispas y escorias
2

3
1

1
1

1
4

en posición Descarga eléctrica 4 1 1 6

plana, Incendio 4 1 1 6

horizontal, Caída de objeto 3 1 1 5

vertical y Perdidas: Electrocución 4 1 1 6


sobre
Quemaduras 4 1 1 6

Incendio 4 1 1 6

cabeza Explosión 4 1 1 6
1.Ejecuta uniones soldadas en
posición plana, horizontal,
vertical y sobre cabeza

2.Corta planchas y fierro en tiras, Peligro: 3 1 1 5


con herramientas o soldadura Energía Radiante

Temperaturas extremas 3 1 1 5

Humos y gases 3 1 1 5

Ruidos 2 1 1 4

Chispas y escorias 3 1 1 5

Descarga eléctrica 4 1 1 6

Perdida: Electrocución 4 1 1 6

Quemaduras 4 1 1 6

Incendio 4 1 1 6

Explosión 4 1 1 6

3.Repara soldaduras defectuosas Peligros: 3 1 1 5


Energía Radiante
3 1 1 5
Temperaturas Extremas
3 1 1 5
Chispas y escorias
Humos y gases 3 1 1 5

Descarga Eléctrica 4 1 1 5

Perdida: 4 1 1 6
Electrocución
Quemadura 4 1 1 6

Incendio 4 1 1 6

Explosión 4 1 1 6

Descomposición de la tarea crítica en pasos:

Tarea Crítica
Área: Departamento de Prevención de Riesgo
Puesto de trabajo: Soldador
Realizado por: Luz Valenzuela/Beatriz Villanueva
Tarea Crítica
1. Ejecuta uniones soldadas en posición plana, horizontal,
vertical y sobre cabeza:
 Revisión y posterior uso de Protección personal adecuado para la tarea:
Protección auditiva ,casco de seguridad, zapatos de seguridad, guantes,
protección respiratoria, mascara de soldar, ropa adecuada para la tarea,
verificar que el vidrio sea adecuado para la soldadura a realizar
 Lugar de trabajo despejado sin elementos inflamables
 Verificar que los cables y maquinaria estén en buen estado y pinzas de tierra
 Ajustar intensidad de la maquina de soldar
 Posesionar las pinzas de maza sujeta a una parte de la estructura que se va a
soldar para que pueda completar el circuito eléctrico
 Poner el electrodo en la pinza
 Fijar la unión a soldar
 Ubicar en superficie estable, ubicar cable electrodo
 Bajar la protección visual para soldar
 Realice la soldadura
 Desconectar la maquinaria al terminar la tarea
2. Corta planchas y fierro en tiras, con herramientas o soldadura:
 Revisión y posterior uso de Protección personal adecuado para la tarea:
Protección auditiva ,casco de seguridad, zapatos de seguridad, guantes,
protección respiratoria, mascara de soldar, ropa adecuada para la tarea,
verificar que el vidrio sea adecuado para la soldadura a realiza
 Verificar que los cables y enchufes estén en buen estado
 Maquinaria y herramientas en condiciones y con sistema de seguridad
 Área libre de cualquier elemento inflamable (ordenada y limpia)
 Medir y marcar las planchas
 Cortar el material sobre bancos de trabajo
 Ubicar fuera del área de proyección de partículas
 Limpiar las tiras y verificar los cortes y dimensiones solicitadas
 Desconectar herramientas y maquinaria al termino de la tarea
3. Repara soldaduras defectuosas:
 Revisión y posterior uso de Protección personal adecuado para la tarea:
Protección auditiva ,casco de seguridad, zapatos de seguridad, guantes,
protección respiratoria, mascara de soldar, ropa adecuada para la tarea,
verificar que el vidrio sea adecuado para la soldadura a realizar
 Verificar que los cables y enchufes estén en buen estado
 Maquinaria y herramientas en condiciones y con sistema de seguridad
 Limpiar la superficie con esmeril angular
 Verificar que no queden residuos
 Soldar la unión defectuosa
 Desconectar herramientas y maquinarias al término de la tarea

Recomendaciones para controlar la tarea critica:

Análisis de tareas críticas

Área: Construcción
Puesto de trabajo: Soldador
Realizado por: Luz Valenzuela/Beatriz Villanueva
Pasos de la tarea crítica Peligros y pérdidas Recomendaciones
1.Ejecuta uniones Peligro: 1. Elementos de
soldadas en posición  Energía Radiante protección personal en
plana, horizontal,  Temperaturas perfecto estado y
vertical y sobre cabeza: Extremas adecuado para cada
 Revisión y  Humos y gases tarea
posterior uso de  Ruidos 2. Se recomienda tener los
Protección  Chispas y escorias lugares con buena
personal  Descarga eléctrica ventilación
adecuado para la  Incendio 3. Evitar hacer soldaduras
tarea: Protección  Caída de objeto en áreas con
auditiva ,casco de Perdida: acumulación de
seguridad,  Electrocución residuos o materiales
zapatos de  Quemaduras inflamables
seguridad,  Incendio 4. Mantener extintores en
guantes,  Explosión áreas de trabajo de
protección soldadura
respiratoria, 5. Estar protegido por
mascara de posible caída de objetos
soldar, ropa 6. Mantención periódica a
adecuada para la maquinarias y
tarea, verificar conexiones eléctricas
que el vidrio sea
adecuado para la
soldadura a
realizar
 Lugar de trabajo
despejado sin
elementos
inflamables
 Verificar que los
cables y
maquinaria estén
en buen estado y
pinzas de tierra
 Ajustar
intensidad de la
máquina de
soldar
 Posesionar las
pinzas de maza
sujeta a una parte
de la estructura
que se va a soldar
para que pueda
completar el
circuito eléctrico
 Poner el
electrodo en la
pinza
 Fijar la unión a
soldar
 Ubicar en
superficie
estable, ubicar
cable electrodo
 Bajar la
protección visual
para soldar
 Realice la
soldadura
 Desconectar la
maquinaria al
terminar la tarea

2. Corta planchas y fierro Peligro: 1. Elementos de


en tiras, con  Energía Radiante protección personal en
herramientas o  Temperaturas perfecto estado y
soldadura: Extremas adecuado para cada
 Revisión y  Humos y gases tarea
posterior uso de  Ruidos 2. Se recomienda tener los
Protección  Chispas y escorias lugares con buena
personal  Descarga eléctrica ventilación
adecuado para la  Incendio 3. Evitar hacer soldaduras
tarea: Protección Perdida: en áreas con
auditiva ,casco de  Electrocución acumulación de
seguridad,  Quemaduras residuos o materiales
zapatos de  Incendio inflamables
seguridad, Explosión 4. Mantener extintores en
guantes, áreas de trabajo de
protección soldadura
respiratoria, 5. Estar protegido por
mascara de posible caída de objetos
soldar, ropa 6. Mantención periódica a
adecuada para la maquinarias
tarea, verificar herramientas
que el vidrio sea conexiones eléctricas
adecuado para la 7. Verificar los sistemas de
soldadura a seguridad de las
realiza herramientas
 Verificar que los
cables y enchufes
estén en buen
estado
 Maquinaria y
herramientas en
condiciones y con
sistema de
seguridad
 Área libre de
cualquier
elemento
inflamable
(ordenada y
limpia)
 Medir y marcar
las planchas
 Cortar el material
sobre bancos de
trabajo
 Ubicar fuera del
área de
proyección de
partículas
 Limpiar las tiras y
verificar los
cortes y
dimensiones
solicitadas
 Desconectar
herramientas y
maquinaria al
término de la
tarea
3. Repara soldaduras Peligros: 1. Elementos de
defectuosas:  Energía Radiante protección personal en
 Revisión y  Temperaturas perfecto estado y
posterior uso de Extremas adecuado para cada
Protección  Humos y gases tarea
personal  Ruidos 2. Se recomienda tener los
adecuado para la  Chispas y escorias lugares con buena
tarea: Protección  Descarga eléctrica ventilación
auditiva ,casco de  Incendio 3. Evitar hacer soldaduras
seguridad, Perdidas: en áreas con
zapatos de  Electrocución acumulación de
seguridad,  Quemaduras residuos o materiales
guantes,  Incendio inflamables
protección  Explosión 4. Mantener extintores en
respiratoria, áreas de trabajo de
mascara de soldadura
soldar, ropa 5. Estar protegido por
adecuada para la posible caída de objetos
tarea, verificar 6. Mantención periódica a
que el vidrio sea maquinarias y
adecuado para la conexiones eléctricas
soldadura a
realizar
 Verificar que los
cables y enchufes
estén en buen
estado
 Maquinaria y
herramientas en
condiciones y con
sistema de
seguridad
 Limpiar la
superficie con
esmeril angular
 Verificar que no
queden residuos
 Soldar la unión
defectuosa
 Desconectar
herramientas y
maquinarias al
término de la
tarea

Conclusión
De acuerdo con lo estudiado realizado se analizaron las tareas críticas de la actividad de un
soldador, para definir la criticidad de la misma y generar sugerencias para la realización de tareas a
realizar con la finalidad de determinar los controles que puedan evitar los peligros y perdidas.

También podría gustarte