Está en la página 1de 3

ASPECTOS NEGATIVOS DEL USO DE LAS REDES

SOCIALES
El abuso de redes sociales ha mostrado una asociación con depresión, síndrome
de déficit atencional con hiperactividad, insomnio, disminución de horas total de
sueño, disminución del rendimiento académico, repitencia y abandono escolar.

Entre las desventajas de las redes sociales encontramos las siguientes.

1. Puede llegar a aislarnos

Lo paradójico es que las redes sociales nos permiten comunicarnos en cualquier


momento del día con cualquier persona, aunque esté a mucha distancia de
nosotros, pero por otro lado también pueden aislarnos de la persona que tenemos
al lado. Te acerca del que está lejos, y te aleja del que está cerca.

2. Nos Engañan

Tenemos que tener en cuenta que puede encontrar perfiles de personas falsos y/o
que mienten.

3. Facilita la cobardía de la mala gente

Puntualmente puedes encontrar que hay perfiles anónimos donde se esconden


personas malas para insultar, criticar, menospreciar y humilla. Estas personas
tóxicas expresan y contagian sus envidias y frustraciones. No empatizan, haciendo
caso omiso del daño que pueden hacer.

4. Facilita una autoestima insana

Como bien sabemos en psicología en el tema de la autoestima los más vulnerables


son los adolescentes, las redes sociales pueden fomentar la idea errónea que en
función del número de seguidores y “me gusta” me debo sentir más o menos
valorado.

5. Impulsividad
Potencian el tener demasiada impulsividad y por lo tanto poca paciencia ante la
incertidumbre.

6. Falta de prudencia

Puedes llegar a decir más fácilmente aquello que no harías en persona.


Además, existe la desventaja de la falta de matices del lenguaje no verbal.

7. Son adictivas

Debido a su atractivo y rapidez pueden llegar a provocar adicción.

8. Facilitan la intimidación y acoso

Las personas tóxicas, agresivas, envidiosas, malas personas en definitiva gracias


al anonimato pueden acosar y hacer daño con más facilidad.

También podría gustarte