Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Objetivo de aprendizaje: OA8: Formular una interpretación de los textos literarios leídos o vistos, que
sea coherente con su análisis, OA3 Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión.
Instrucciones:
Las preguntas de selección múltiples enciérralas con un círculo, sólo puede haber una alternativa
correcta, usa una cruz para anular tu respuesta incorrecta.
Las preguntas de desarrollo deben ser escritas con letra legible, recuerda revisar lo que escribiste
para ver la coherencia y cohesión de tus respuestas.
Cuando termines tu evaluación guarda silencio para que tus compañeros no se desconcentren.
a) Carlos Durango.
b) Mitchell Araya.
c) Andrés Montero.
d) Ricardo González.
a) Omnisciente.
b) Testigo.
c) Protagonista.
d) De conocimiento relativo.
5. ¿Cuántos relatos en total tiene el libro?
a) 4
b) 5
c) 6
d) 7
a) Un fantasma.
b) Un ave gigante.
c) El diablo.
d) Era un niño disfrazado.
a) Leandro.
b) Luciano.
c) Luis.
d) Lucas.
9. Cuando los jóvenes llegaron a una casa donde los atendió una señora de mediana edad que tenía los ojos
rojos, ¿por qué no pudieron pasar la noche en ese lugar?
a) Bernardita y José.
b) Jacinto y Jacinta.
c) Enrique y Bernardita.
d) Luis y Lucas.
11. ¿Debajo de qué árbol sucedían cosas extrañas?
a) Manzano.
b) Ciruelo.
c) Higuera.
d) Enredadera.
a) Freirina.
b) Cabildo.
c) Alicahue.
d) Petorca.
a) Vicente.
b) Rogelio.
c) Maximiliano.
d) Pancracio.
a) Escuchó un coro de niños a las 5 de la mañana, corrió a acostarse y había un sujeto extraño en su cama.
b) Vio a un ejército de indígenas lanzando piedras que rompieron los vidrios de la casa, pero en la mañana no
había ningún vidrio quebrado.
c) Fue a tomar agua porque tenía una sed impresionante, pero cuando se fue a acostar se dio cuenta que
estaba su cuerpo en la cama.
d) Cenó con el Trauco, sin darse cuenta.
Sobre el “Alicanto”
18. De acuerdo al relato “El Alicanto”, ¿cómo se puede encontrar una mina de oro o de plata?
a) Plantando semillas de Ruda y donde la semilla produjera flores, ahí había una mina.
b) Siguiendo al Alicanto, ya que estos vivían cerca de una mina.
c) Lanzando imanes al aire y en el lugar en donde cayeran y se juntaran, ahí había oro o plata.
d) Siguiendo a la Pincoya, ya que ella era la guardiana de las minas de oro y plata.
a) Uno de los hermanos quería llevarle un regalo a su madre por su cumpleaños, y había pensado en llevarle
una piedra del cerro.
b) Escucharon que había minas escondidas en el cerro y querían apropiarse de una de ellas.
c) Vieron en el techo de la casa un pájaro extraño y decidieron seguirlo.
d) Fueron de excursión para conocer la zona ya que debían llevar una tarea para el colegio.
a) Rubén Darío.
b) Carlos Spurgeon.
c) Agustín Miranda.
d) Gaspar Zepeda.
22. ¿Qué características tenía la persona que sanó al anciano cuando era pequeño?
a) Portugués.
b) Italiano.
c) Inglés.
d) Alemán.
25. ¿Qué leyendas son mencionadas en el relato “El puente de las ánimas”?
I. El Caleuche
II. El Trauco
III. La Tué-Tué
IV. El Basilisco
a) Solo I
b) Solo I y II
c) Solo II y IV
d) I, III y IV
a) I,II,III,IV
b) I,II,IV
c) I,III
d) I,III,IV
B. Preguntas de análisis. Responde de manera acabada y precisa.
28. ¿Por qué el relato “El agua que corre” lleva ese nombre? Explique de acuerdo a lo leído. (3 ptos)
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
29. De acuerdo al relato “Una noche de San Juan”, ¿cuál es la explicación que da el tío del protagonista del
porqué los pueblos Leida y Llolleo llevan ese nombre? (3 ptos)
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
C. Preguntas de opinión.
30. ¿Crees que el libro leído es adecuado para tu edad y tus gustos? Fundamenta el porqué. (3 ptos)
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
31. ¿Qué relato te gustó más y por qué? Fundamenta tu respuesta. (3 ptos)
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________