Está en la página 1de 14

Práctica ambiental

SEPARACIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS PROVENIENTES DEL


EMBALAJE DE PRODUCTOS ENTREGADOS A CLIENTES IBG.

Yury Vargas
Ingeniera Ambiental

Lady Yuleima Montaña Rodriguez.


Agosto 2022.

Fundación Universitaria de San Gil (Unisangil)


Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería.
Cultura y Educación Ambiental
Tabla de Contenidos ii

Título ................................................................................................................................... 1
Introducción .................................................................. ¡Error! Marcador no definido.
Objetivo......................................................................... ¡Error! Marcador no definido.
Definición del problema. ............................................................................................ 2
Práctica Ambiental agosto 2022. ................................................................................ 3
Análisis y discusión ............................................................................................................ 8
Cronograma de actividades ............................................................................................. 9
Conclusiones. ............................................................................................................ 10
Bibliografía. .............................................................................................................. 11
1

SEPARACIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS


PROVENIENTES DEL EMBALAJE DE PRODUCTOS ENTREGADOS A
CLIENTES IBG.

Práctica Ambiental

Introducción
Esta práctica ambiental tiene como objeto, el desarrollo de un hábito de la estudiante Lady
Yuleima Montaña en pro del medio ambiente en su rutina diaria, basado en la separación
en la fuente de residuos sólidos en su lugar de origen, provenientes del embalaje de
electrodomésticos y mueblería de sus ventas en el área laboral, para facilitar su posterior
manejo y/o aprovechamiento.
Aprovechables: Son todos los residuos que por sus características se pueden reutilizar a
través de un proceso industrial o casero de reciclaje como el Papel y cartón, vidrio, plástico,
tetrapack y metal.
No aprovechables: Son todos los residuos que no ofrecen ninguna posibilidad de
aprovechamiento en un proceso de reciclaje o reincorporación en un proceso productivo.
Por ejemplo: el icopor, los pañales, toallas higiénicas, protectores diarios, papeles con
recubrimientos plásticos o metalizados, cerámicas; el papel carbón y las envolturas de las
papas fritas son algunos de los residuos no aprovechables.
Orgánicos: son los que se descomponen naturalmente y de forma rápida por acción
biológica, están formados por residuos de los alimentos, restos vegetales de la poda y
jardinería, restos de la carpintería y la popó de las mascotas” (Aprendamos, s.r.).

Objetivo:
Separación y disposición final de residuos sólidos provenientes del embalaje de productos
entregados a clientes ibg en mi servicio de postventa, para crear hábitos en mi rutina diaria
laboral y en educación ambiental.
2

Definición del Problema:


Uno de los principales problemas que enfrentamos como sociedad es el poco desarrollo de
sensibilidad frente a la naturaleza. Los recursos naturales se agotan más por la indiferencia
de las persona que por el hecho en sí mismo de la contaminación o contaminante. Los
hábitos cotidianos dañinos que realiza el ser humano, como no separar los residuos, causan
más daños ambientales de lo que se imagina. Se necesita con urgencia cultura y educación
ambiental en la sociedad, y que se desarrollen métodos interdisciplinarios para que cada
persona con sus diferentes actitudes y aptitudes puedan tener un mejor desarrollo
sostenible.
Actualmente, el servicio de postventa en mi labor como asesora en la empresa Iván Botero
Gómez y con los residuos de cartón que llegan de mis pedidos de revista Esika no son
eficientes. Siempre les dejó los productos a los clientes destapados con sus respectivos
residuos de embalaje, sujetos a que ellos le den una inadecuada disposición final a estos.
En las siguientes imágenes se evidencia como llevaba el proceso de post venta:

Imagen 1. Cliente: Jose Iván Tabaco Imagen 2. Cliente: Lucila Martinez


Fecha de entrega: 29 Julio de 2022 Fecha de entrega: 02 Agosto de 2022
Fuente: Celular Lady Yuleima Montaña. Fuente: Celular Lady Yuleima Montañ

Descripción: Se puede observar a mano Descripción: Se puede observar al fondo


izquierda el embalaje sin adecuada el embalaje sin adecuada disposición final.
disposicicón final.
Imagen 3. Cliente: Juan Betancourt Imagen 4. Cliente: Geiner M Perez
Fecha de entrega: 03 Agosto de 2022 Fecha de entrega: 08 agosto de 2022
Fuente: Celular Lady Yuleima Montaña. Fuente: Celular Lady Yuleima Monta 3

Descripción: Se puede observar a mano Descripción: Se puede observar debajo


derecha el embalaje sin adecuada del tv el embalaje sin adecuada
disposicicón final. disposicicón final.

Título 3.Práctica Ambiental mes de agosto del año 2022.

Actualmente, trabajo en la empresa Iván Botero Gómez como asesor comercial. Empresa
dedicada a la venta de electrodomésticos y mueblería. Parte de la postventa como política
de la empresa es la de entregar el producto (destapado) en el domicilio del cliente. Esta
política es responsabilidad de cada asesor. Sin embargo, como se evidencio en la imagen
1,2,3 y 4; quedaba a merced del cliente los residuos sólidos del embalaje del producto,
donde probablemente su disposición final sería arbitraría. Y por otro, tampoco hago una
disposición final de el cartón en el que llegan mis pedidos de la revista Esika, como se
evidencia en la imagen 5.
En alerta a mi indiferencia y en busca de un buen hábito en mis actividades laborales
diarias, he decidido separar estos residuos que en su mayoría corresponden a cartón,
plástico e icopor.

A continuación, se evidencia como este proceso de postventa con mis clientes ha ido
mejorando:
4
Imagen 5. Cliente: Jose Iván Tabaco Imagen 6. Cliente: Lucila Martinez
Fecha de entrega: 16 agosto de 2022 Fecha de entrega: 16 Agosto de 2022
Fuente: Celular Lady Yuleima Montaña. Fuente: Celular Lady Yuleima Montañ

Descripción: Cajas de los pedido de revista Descripción: Ahora se hace una


Esika, donde anteriormente su disposición separación del cartón para después darle
final era la calle o acera frente a IBG. una adecuada disposición final.

Imagen 7. Cargue de productos para entregar Imagen 8 Entrega de productos en Pore.


Fecha de entrega: 16 agosto de 2022 Fecha de entrega: 16 Agosto de 2022
Fuente: Celular Lady Yuleima Montaña. Fuente: Celular Lady Yuleima Montañ

Descripción: Productos con su respectivo Descripción: Transporte del producto y


embalaje, saliendo de la bogega de IBG con entrega del mismo.
destino a cliente.
5

Imagen 9. Exhibición de mercancía nueva. Imagen 10. Entrega productos en Yopal


Fecha exhibición: 19 agosto de 2022 Fecha de entrega: 21 Agosto de 2022
Fuente: Celular Lady Yuleima Montaña. Fuente: Celular Lady Yuleima Montañ

Descripción: Productos con su respectivo Descripción: Después de entregar un


embalaje, listos para ser exhibidos en el producto a un cliente en Yopal, se separa
almacén. Destapando mercancía y guardando los residuos sólidos de cartón y papel
el embalaje. icopor, para luego ser clasificados.

Imagen 11. Entrega de comedor a Cliente Imagen 12 Entrega de sala en Tauramena.


Marco Antonio en Llano lindo. Fecha de entrega: 25 Agosto de 2022
Fecha de entrega: 22 agosto de 2022 Fuente: Celular Lady Yuleima Montaña
Fuente: Celular Lady Yuleima Montaña.

Descripción: Productos con su respectivo Descripción: Foto izquierda, separación


embalaje, destape de mercancía y separación cartón, plástico y papel icopor. Derecha,
de residuos sólidos. almacenamiento de residuos sólidos.
6

Imagen 13. Destape de escritorio en Imagen 14 Organización del lugar de


almacén, para su respectivo montaje y luego almacenamiento de residuos sólidos.
entregarlo a cliente. Fecha de desarrollo: 28 Agosto de 2022
Fecha de entrega: 27 agosto de 2022 Fuente: Celular Lady Yuleima Montañ
Fuente: Celular Lady Yuleima Montaña.

Descripción: Foto izquierda, separación de Descripción: Verificación y orden del


cartón y escritorio. Cordones con los que cartón, plástico y papel icopor
aseguran la mercancía, también se separan almacenados en la bodega de IBG.
para luego ser utilizados por el conductor
del carro como soporte para otros productos.
Derecha, Almacenamiento del cartón.

Imagen 15. Separación de residuos sólidos Imagen 16. Traslado de residuos sólidos
en Yopal y traslado de residuos para bodega en el carro de IBG. .
Fecha de entrega: 29 agosto de 2022 Fecha de entrega: 29 Agosto de 2022
Fuente: Celular Lady Yuleima Montaña. Fuente: Celular Lady Yuleima Montaña

Descripción: Productos con su respectivo Descripción: Transporte del producto. Con


embalaje, saliendo de la bogega de IBG con ayuda del conductor Gilberto Farasica.
destino a cliente.
7

Imagen 17. Clasificación de r.s. correcta Imagen 18. Clasificación de r.s. correcta
Fecha de actividad: 19 agosto de 2022 Fecha de actividad: 27 agosto de 2022
Fuente: Celular Lady Yuleima Montaña. Fuente: Celular Lady Yuleima Montaña.

Descripción: Anteriormente estábamos Descripción: Clasificación correcta del


separando el plástico y papel en cualquier plástico en su respectiva bolsa en el centro
bolsa. Se observa la errónea separación. de acopio de IBG.

Imagen 18. Inventario de cartón. Imagen 19 Disposición Final de r.s.


Fecha de inventario: 29 agosto de 2022 Fecha de entrega: 30 agosto de 2022
Fuente: Celular Lady Yuleima Montaña. Fuente: Celular Lady Yuleima Montaña.

Descripción: Inventario de cartón separado Descripción: Se transportó los residuos


días previos, para su posterior disposición sólidos (cartón) para darle su respectiva
final. disposición final en la empresa
ACOPIAMOS.
8

Imagen 18. Disposición Final de r.s. Imagen 19 Entrega de productos en Pore.


Fecha de entrega: 30 agosto de 2022 Fecha de entrega: 30 Agosto de 2022
Fuente: Celular Lady Yuleima Montaña. Fuente: Celular Lady Yuleima Montaña

Descripción: Compactación de residuos Descripción: Feliz, recaudando la


sólidos, en este caso cartón para ser ganancia monetaria por hacer una
reciclado, en empresa ACOPIAMOS. disposición final adecuada.

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN.
A pesar de creer que ya tenía un grado mayor de conciencia, esta práctica ambiental me
hizo dar cuenta que no es solo tener el conocimiento, sino a su vez desarrollarlo y
compartirlo. Aún tengo muchas cosas por mejorar, sin embargo, me siento honrada que
haber mejorado una parte de la rutina de mi día a día.
En esta práctica, directa e indirectamente se involucran muchas personas. Desde el
conductor, el señor Gilberto Farasica, quien fue mi gran apoyo en el desarrollo de esta,
asimismo mis compañeros de trabajo, la empresa Acopiamos y por supuesto todos mis
clientes que ayudaron y tuvieron la paciencia. Además, que realice una postventa con un
plus adicional, de cero residuos sólidos y por ende voy a tener más oportunidad de una
reventa con los clientes.
En este proceso todos los que nos involucramos, nos educamos, tomando conciencia de la
respecto a la sensibilidad con la naturaleza, cambiamos nuestras aptitudes y actitudes en
cierto grado, y participamos para adoptar medidas adecuadas con nuestro medio ambiente
en nuestra vida diaria. ( Belgrado, N,U.)
9

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA AMBIENTAL

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PRÁCTICA AMBIENTAL AGOSTO 2022


SEPARACIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS PROVENIENTES DEL EMBALAJE
DE PRODUCTOS ENTREGADOS POR LA ASESORA LADY MONTAÑA A CLIENTES IBG.
PERSPEC AGOSTO DE 2022
ESTRATEGIA ACTIVIDAD

10
11
12
15
16
19
21
22
25
27
28
29
30
31
TIVA
Organización y planificación
identificación de
de la actividad a realizar
Procesos la práctica
Creación de la práctica
Internos ambiental a
ambiental (Lugar y nombre de
desarrollar.
esta)
Información Presentación de la practica a
general en temas mi jefe para su aval y
ambientales para ejecución.
Aprendizaje
lograr motivar y
Organizacio Socialización con mis
concientizar a
nal. compañeros de trabajo para
compañeros de
que se informen acerca de mi
trabajo sobre la
prática ambiental.
práctica amiental.
identificación y evidencias del
Incentivar y problema de la gestion de los
concientizar residuos sólidos del embalaje
sobre de los productos entragados a
la importancia de mis clientes.
la práctica Separación de residuos sólidos
ambiental. en el lugar de entraga del
producto.
Transporte de los residuos
Mercado y solidos del lugar de origen a la
cliente Logística y empresa.
movilidad Almacenamiento de los
residuos sólidos en
condiciones adecuadas.
Mejora de la
contaminación
ambiental Entrega de residuos solidos a
causada pormis gestores autorizados
actividades
diarias
Autosensibilizaci
ón del proceso de Valoración de resultados y
la práctica e manejo de alternativas para
identficación de mejorar habitos cotidianos
Procesos
puntos de mejora
Internos
Elaboracion de Elaboración del informe de
documentacióon práctica ambiental
de práctica Publicación del informe en
ambiental plataforma Ágora.
10

CONCLUSIONES

La práctica ambiental se desarrolló sin novedad durante el mes de agosto. Se cumplió con

el objetivo de separar y hacer una disposición final correcta de los residuos sólidos como

( Cartón y plástico) provenientes de embalaje de productos como muebles y

electrodomésticos entregados durante el mes de agosto a clientes IBG.

Aunque si bien se logró sensibilizar más mi comportamiento con el medio ambiente, así

como dice la Psicólofa Patricia Ramirez en base a un estudio de Jane Wardle “ afirma que

para convertir un nuevo objetivo o actividad en algo automático, de tal forma que no

tengamos que tirar de fuerza de voluntad, necesitamos 66 días.” (Ramírez, P.). Aún estoy

en proceso de transición para seguir aprendiendo y modificando mi práctica ambiental.

Finalmente, se recaudó $ 12.800 m/cte por la separación de carton, dinero que será usado

en nuestra práctica ambiental del mes de septiembre de 2022.


11

Bibliografía

(Aprendamos, s.r.). obtenido de


https://www.cali.gov.co/serviciospublicos/publicaciones/162104/aprendamos-a-separar-
los-residuos/.

(Habitos, h.a.) obtenido de: https://www.minam.gob.pe/proyecolegios/Curso/curso-


virtual/Modulos/modulo2/1Inicial/m2_inicial/qu_son_los_hbitos_ambientales.html

Belgrado, N,U. (1975). Plataforma Ágora, carta de Belgrado. quality control tool for
high throughput sequence data.

Ramírez, P. (2015). 66 días bastan para cambiar un hábito. El Pais.


12

También podría gustarte