Está en la página 1de 2

A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA:

EL MAGISTERIO BOGOTANO SE MOVILIZA.

EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA.

Fraternal saludo al magisterio y comunidades educativas de Bogotá. En rechazo a las políticas


públicas educativas agenciadas por la Secretaria de Educación de Bogotá Edna Bonilla y
mandatadas por el gobierno distrital de Claudia López, la Asociación Distrital de Trabajadores y
Trabajadoras de la Educación -ADE-, convoca el próximo 3 de noviembre al gran PARO DISTRITAL
DE 24 HORAS. Exigimos el incumplimiento por parte de la SED, del acuerdo colectivo firmado en el
2020, garantía del derecho a la educación para nuestros/as estudiantes, y garantías laborales para
educar.

Entre algunos incumplimientos del acuerdo, están la no expedición de circulares sobre evaluación
de desempeño, jornada laboral, activación de la Junta Distrital de Educación -JUDI- y la escasa
voluntad para tratar y solucionar temas como formación docente, ruralidad, inclusión, educación
de jóvenes y adultos, orientación escolar y derecho al trabajo para docentes provisionales.

Queremos una mejor educación para nuestros estudiantes, por eso denunciamos graves
deficiencias en temas como jornada única, Programa de Alimentación Escolar -PAE-, convivencia
escolar, preescolar de tres grados, rutas, infraestructura, matrícula, disponibilidad de docentes,
seguridad, conectividad, prevención del violencias, dotaciones escolares y matrículas entre otros.

Las garantías requeridas para ejercer nuestra labor, son en temas como atención en salud (acceso,
autorizaciones, procedimientos, medicamentos, especialidades), clima laboral, asignaciones
académicas, salud mental, estabilidad laboral, acoso laboral, privatizaciones, hacinamiento en las
aulas, ambientes escolares violentos, participación, jornada laboral, persecución sindical, y otros
asuntos más.

El conjunto de deficiencias citadas anteriormente, justifican la protesta contra López y Bonilla, así
como el cese de actividades de los /as docentes de Bogotá. En este punto, decimos
categóricamente que el paro es contra la administración distrital, no en contra del alternativo
gobierno nacional.

APOYAMOS AL GOBIERNO DEL CAMBIO, DE FRANCIA Y PETRO.

El momento histórico de cambios políticos en la región latinoamericana y en Colombia, con el


ascenso de gobiernos alternativos, hace que debamos dirigir nuestros esfuerzos hacia la
consolidación de la presidencia de GUSTAVO PETRO como oportunidad, para el pueblo
colombiano, de tener por primera vez en poco más de dos siglos de vida republicana, las urgentes
reformas sociales, económicas, políticas, culturales y ambientales, que conduzcan a unos mínimos
aceptables de dignificación de sus condiciones de existencia, la consolidación de la paz y la
transformación de Colombia en Potencia Mundial de la Vida.

En ese sentido, los maestros y maestras de la ciudad nos movilizaremos el próximo martes 15 de
noviembre para manifestar nuestro apoyo al proyecto político del Pacto Histórico y a las
reformas propuestas por el gobierno de PETRO Y FRANCIA. Convocamos a la movilización
nacional con ocasión de los primeros 100 días de su gestión. Estamos comprometidos con el pacto
por la educación y con la salvaguarda de la vida, frente a los embates de los de la ultraderecha
guerrerista, apoyados por las élites económicas representadas por los gremios, el descrédito
movido por los parcializados medios de comunicación y el soterrado trabajo de parte de un sector
de las fuerzas militares, para un presunto derrocamiento de este gobierno.

Invitamos a las comunidades educativas de Bogotá y al pueblo colombiano en general, a


acompañar al magisterio, este 3 de noviembre en el PARO DISTRITAL DE 24 HORAS, en la
defensa de la educación pública para nuestras jóvenes generaciones, y en respaldo al gobierno
nacional que, sin duda, reducirá las históricas brechas sociales, la segregación, la marginalidad, y la
violencia estructural, para darle al país un rumbo orientado hacia la paz total con justicia social.

JUNTA DIRECTIVA – ADE

AURA NELLY DAZA GALLO ÁLVARO ANDRÉS BALLÉN ROJAS


Presidenta Secretario General

Bogotá, noviembre 2 de 2022

También podría gustarte