Está en la página 1de 5

Facultad de Ciencias Económicas y Administración Contabilidad General III VERSION 1

1er. REVISION : 8/10/2016 Duración: 2 horas y 30 minutos

Complete los datos solicitados en formulario adjunto. El error en la señalización del Numero de VERSIÓN que le corresponde
implica puntaje cero.
En cada pregunta hay que marcar la respuesta correcta, la cual es ÚNICA. No marque más de una respuesta por pregunta, evite
tachaduras y enmiendas. Respuestas equivocadas pueden tener puntaje 0 (cero) o -1 (menos uno).
Si no se contesta una pregunta el puntaje es 0 (cero). Finalizado el horario de la prueba puede llevarse la letra.
Utilizar lápiz y goma para la resolución de los ejercicios. NO SE SUSTITUIRA LA HOJA DE SOLUCIONES ENTREGADA
BAJO NINGÚN CONCEPTO
A partir del ingreso del alumno al aula no se podrá acceder a los baños hasta el final de la prueba.
Queda expresamente prohibido la consulta de cualquier texto así como la utilización de calculadoras o dispositivos con almacenamiento de
textos y de teléfonos celulares de cualquier tipo, hasta que finalice la prueba.

EJERCICIO 1 - ARQUEO Y CONCILIACION (6 puntos)


La empresa RAZONANDO DIFERENTE S.A., cerró su ejercicio economico el 30/09/2016.
El manejo de fondos esta a cargo de:
a) Tesorero que es el responsable de TODOS los valores y, ademas, se encarga directamente de efectuar los pagos con cheques comunes
de la empresa a proveedores, tanto de cuenta corriente como cuenta conformada (Conformes a Pagar)
b) Cajero que se encarga de la cobranza a Deudores en cuenta corriente - recibiendo en contrapartida efectivo, cheques comunes
y conformes - y tambien de la cobranza de Conformes con vencimiento, que obtiene del Tesorero al inicio del dia.
La rendicion de cuentas del Cajero al Tesorero se realiza al final del dia; posteriormente el Departamento de Contabilidad efectua la
registracion de todos los comprobantes que correspondan.
El 30/9, se hicieron los arqueos de cierre y se registraron posteriormente todas las operaciones del día más los correspondientes ajustes por
balance. Todos los asientos relacionados con movimiento de fondos, realizados correctamente de acuerdo a normas y técnicas contables,
fueron los siguientes:
------------------- 30/09/2016 -------------------
120.000 Banco Cta. Cte.
Cobranzas a Depositar 120.000
Boleta de Deposito No.4444 - Efectiv o
------------------- 30/09/2016 -------------------
200.000 Banco Cta. Cte.
Cobranzas a Depositar 200.000
Boleta de Deposito No.5555 - Cheques Comunes
------------------- 30/09/2016 -------------------
40.000 Acreedores por Compras
Cheques Emitidos 40.000
Recibos v arios de Prov eedores
------------------- 30/09/2016 -------------------
60.000 Conformes a Pagar
Cheques Emitidos 60.000
Pago de Conformes - Vto. 30/09/16
------------------- 30/09/2016 -------------------
20.000 Banco Cta. Cte.
Cheques Emitidos 20.000
Extorno por Cierre de Ej ercicio
------------------- 30/09/2016 -------------------
110.000 Cobranzas a Depositar
Deudores por Ventas 110.000
Duplicado Recibos Cobranza 222 a 230
------------------- 30/09/2016 -------------------
70.000 Cobranzas a Depositar
Conformes a Cobrar 70.000
Talones Cobranza de Conformes
------------------- 30/09/2016 -------------------
1.000 Faltante
Cobranzas a Depositar 1.000
Diferencia Arqueo Cobrador
------------------- 30/09/2016 -------------------
60.000 Conformes a Cobrar
Deudores por Ventas 60.000
Duplicado Recibos de Conforme 701 a 704

VERSION 1 Page 1 of 5
1 ) En el arqueo efectuado al Tesorero relativ o a "Cheques Emitidos", el monto total de los Fondos Arqueados fue:
a) 0
b) 20.000
c) 40.000
d) 60.000
e) 120.000

2 ) El saldo contable al final del dia 29/9 (dia anterior al arqueo), de la cuenta "Cheques Emitidos" era:
a) 0
b) 20.000
c) 40.000
d) 60.000
e) 120.000

3 ) El detalle de comprobantes no contabilizados que figura en "Fondos Suj etos a Arqueo" en el arqueo de "Conformes a Cobrar"
al Caj ero, antes de la rendicion de cuentas, es: - el Parentesis indica resta -
a) Talones Cobranza de Conformes 70.000, Duplicado Recibos de Conforme (60.000)
b) Talones Cobranza de Conformes (110.000)
c) Talones Cobranza de Conformes (70.000), Duplicado Recibos de Conforme 60.000
d) Talones Cobranza de Conformes 70.000, Duplicado Recibos de Conforme 60.000
e) Ninguna de las opciones anteriores es correcta

4 ) Sabiendo que el saldo de la cuenta "Cobranzas a Depositar" al dia 29/9 - dia anterior al arqueo - era de 280.000, el saldo final de
la misma al 30/9, luego de realizados todos los asientos, es:
a) 139.000
b) 280.000
c) -141.000
d) 140.000
e) 69.000

5 ) Respecto a los "Conformes a Pagar":


a) Se arquean al Tesorero
b) Se arquean al Cajero
c) Se arquean al Cajero y al Tesorero
d) No corresponde realizar arqueo
e) Ninguna de las opciones anteriores es correcta

6 ) Sabiendo que el saldo de la cuenta "Banco Cta. Cte." al dia 30/9 - luego de realizadas todas las registraciones - es de 145.000 y
que las unicas partidas conciliatorias son los cheques entregados en el dia y el deposito de cheques comunes realizado en el
dia, el SALDO según BANCO de la Conciliacion Bancaria es:
a) 145.000
b) 25.000
c) 105.000
d) 45.000
e) -45.000

EJERCICIO 2 - CRÉDITOS Y DEUDAS (6 puntos)


La empresa Isidora está realizando tareas de control de Créditos por ventas y Deudas Comerciales preparatorias del cierre de ejercicio
al 30/06/16.
Saldos al 30/06/16 antes de los aj ustes:
Mayor General: (**) ´(**) Isidora utiliza un Programa de contabilidad que, a partir del
Deudores por ventas: 196.000 S.D. ingreso del comprobante genera registro simultáneo en el Libro Diario y
Cheques diferidos a cobrar: 15.000 S.D. los mayores auxiliares.
Acreedores por compra plaza: 120.000 S.A.
Acreedores del exterior: 0 Mayores auxiliares de Acreedores por compra plaza:
Prov eedor Cta Cte
Mayores auxiliares de Creditos por Ventas: Sr. Y 120.000
Cliente Cta. Corriente Cta Cheq. dif. Total 120.000
Sr. A 90.000
Sr. B 56.000 Mayores auxiliares de Acreedores del exterior:
Sr. C 30.000 15.000 Prov eedor Cta Cte
Sr. D 20.000 Sr. X 0
Total 196.000 15.000 Total 0

VERSION 1 Page 2 of 5
Respuestas de los clientes a la circularizacion:
El Sr. A responde que su deuda al 30/06 es de $ 75.000. Se verifica que el Sr. A no consideró la factura 2345 emitida el 30/06
por $ 15.000 dado que recibió la mercadería el 2/07. Consultando con el encargado del depósito, se constató que la mercadería había
salido de fabrica el 30/06, pero no se pudo entregar debido a que la empresa del Sr. A estaba cerrada ese día.

El Sr. B responde que, de acuerdo a sus registros, su deuda es de $ 40.000. Se detecta que el recibo 553 de fecha 25/06 por $ 20.000
correspondiente a un pago del Sr B, fue imputado por error en el mayor auxiliar del Sr. C; y que el Sr. B no contabilizo la Nota de
de Credito 351 de fecha 30/06 que le fuera enviada por Isidora.

El Sr. C no contestó la circularización. Según informe de abogados, se fugó del país sin dejar bienes y no hay posibilidades de cobro.

El Sr. D contestó un saldo a su favor de $ 5.000 dado que con fecha 30/06 efectuó un giro a la cuenta de Isidora por $ 25.000 . Se
constató que en la conciliación bancaria figura dicho ingreso como partida conciliatoria pendiente de registración por parte de la empresa.

Informacion recibida de los prov eedores:


El Sr. Y informó un saldo de 100.000 a su favor. La diferencia se debe al recibo 4526 por $ 20.000 no contabilizado por Isidora.
Consultado el cajero pagador, confirma que efectivamente realizá el pago con cheque el 30/06, pero como el proveedor le dijo
que recien lo iba a depositar el 3/07, decidió no enviar el recibo a Contaduría hasta esa fecha..

El Sr. X informa que el saldo adeudado por ISIDORA es $113.500 - Factura 55555. De la carpeta de importación correspondiente a
esa Factura, surge que la mercadería partió del país de origen el 29/06 y llegó a Uruguay el 5/7.

Para cada una de las situaciones siguientes, elegir la opción mas correcta y mas completa:
7 ) Con respecto al análisis del Sr. A:
a) Corresponde extornar solamente el asiento del "Costo de Ventas" pues la venta se realizó.
b) Corresponde extornar tanto el asiento de Ventas como el de Costo de Ventas.
c) No corresponde realizar ajuste ya que es un tema solo a nivel del mayor auxiliar.
d) No corresponde realizar ajuste ya que la mercadería salió de fábrica el 30/06.
e) c) y d) son correctas

8 ) Con respecto al análisis del Sr. B, el saldo aj ustado de su cuenta corriente al 30/06 es:
a) 56.000
b) 36.000
c) 40.000
d) 32.000
e) Ninguna de las anteriores es correcta

9 ) Con respecto al análisis del Sr. C, se debe:


a) Reclasificar el crédito, llevándolo a "Deudores en gestión"
b) Reconocer una pérdida por $ 30.000
c) Reconocer una pérdida por $ 45.000
d) Reconocer una pérdida por $ 65.000
e) No se debe efectuar ningún ajuste.

10 ) Con respecto al análisis del Sr. D:


a) Se debe emitir recibo por el pago del Sr.D
b) Se debe registrar la partida conciliatoria acreditando "Deudores por Ventas" y "Adelanto de clientes"
c) Se debe registrar la partida conciliatoria acreditando "Ventas" e "IVA"
d) a y c son correctas
e) a y b son correctas

11 ) Con respecto al análisis del Sr. Y:


a) Es correcto lo que hizo el cajero pagador
b) No es necesario ajustar al 30/06 dado que la situación se corrige el 3/07
c) Se debe solicitar la anulacion del recibo y su nueva emision con fecha 3/07, día que salieron los fondos del banco.
d) Se debe registrar el recibo el 30/06.
e) Ninguna de las anteriores es correcta.

12 ) Con respecto al análisis del Sr. X:


a) A fecha de balance no hay que hacer nada, la operación se registrará cuando llegue la mercaderia a la empresa
b) Se debe ajustar al cierre del ejercicio moviendo cuentas de orden que se extornarán cuando llegue la mercaderia a la empresa.
c) Se debe ajustar al cierre de ejercicio reconociendo el pasivo con el proveedor y el activo en el capítulo bienes de cambio.
d) Se debe ajustar al cierre de ejercicio debitando "Mercaderias" y acreditando "Previsión para importaciones"
e) Ninguna de las anteriores es correcta.

VERSION 1 Page 3 of 5
EJERCICIO 3 - BIENES DE CAMBIO (6 puntos)

La empresa NAVIDAD S.A. tiene como giro la compra venta de mobiliario para bares informáticos. Al 31 de diciembre de 2015,
fecha de cierre de su ejercicio economico, realiza un recuento fisico de bienes de cambio:

DETALLE DE PRODUCTOS PARA LA VENTA

RESULTADO
PRODUCTO CANTIDAD P/U TOTAL DEL RECUENTO
FISICO
MOSTRADORES 20 10.000 200.000 17
ESTANTERIAS 50 2.500 125.000 60
SILLAS 50 2.000 100.000 40
MESAS 40 1.375 55.000 45
SILLAS PARA BEBES 30 1.800 54.000 Sin Datos
BANQUETAS 20 1.500 30.000 20

CUENTA SALDO $
Mercaderías 564.000 Deudor

Se posee la siguiente informacion adicional:


- 5 MOSTRADORES fueron entregados al cliente Pedro SRL el 29/12/2015 por el dueño de la empresa, omitiendo avisar al sector
facturacion de la venta realizada, la que fue comunicada el 3/1/2016.
- 10 ESTANTERIAS fueron recibidas del proveedor Inoportuno S.A. conjuntamente con la Factura No. 987 el 31/12/2015, pero como
estaban realizando recuento, se contabilizó el 2/1/2016. Precio Unitario: $ 2.250
- 6 SILLAS fueron trasladadas a administración para ser usadas por el personal de ese sector y otras 4 SILLAS fueron tiradas en una
volqueta en Junio porque resultaron quemadas en un pequeño incendio del cual no se efectuo reclamo al seguro por su inmaterialidad.
- 10 MESAS fueron devueltas por un cliente el día 30/12/2015. La Nota de Crédito correspondiente fue confeccionada y contabilizada el
2/1/2016. Costo Unitario $ 1.375
- Las SILLAS PARA BEBES fueron entregadas en consignación al cliente Sr. Noaporto
- Las BANQUETAS fueron recibidas en consignación, en la medida que se vayan vendiendo se le avisará al proveedor para que las facture

13 ) Señale la afimación más adecuada respecto a la entrega a Pedro SRL de 5 Mostradores


a) No corresponde hacer ajustes ya que la factura no fue hecha
b) Corresponde contabilizar en el ejercicio una pérdida por diferencia de stock por $ 50,000
c) Corresponde ajustar la ficha de stock y registrar el costo de venta al cierre de ejercicio y contabilizar la factura con fecha 3/1/2016
d) Corresponde al cierre de ejercicio, emitir la factura, registrar la venta, el costo de venta por $ 50.000 y ajustar la ficha de stock.
e) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta

14 ) Señale la afimación más adecuada respecto a las Estanterías


a) Es correcto lo hecho por la empresa
b) No se debio haber incluido la mercaderia recibida en el recuento fisico
c) Se debio haber contabilizado la Factura con fecha 31/12/2015 pero no incluir la mercaderia en el recuento fisico
d) Se debio contabilizar la Factura con fecha 31/12/2015
e) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta

15 ) Respecto a la Sillas señale la afirmación más adecuada


a) Debe contabilizarse una Pérdida por Siniestro por el monto de $ 20.000 y bajar las 10 sillas de la ficha de stock.
b) Debe debitarse Muebles y Utiles $ 12.000 y acreditar Mercaderías por el mismo monto, bajando 6 sillas de la ficha de stock.
c) Debe debitarse Pérdida por Siniestro por $ 8.000 y acreditar Mercaderías por el mismo monto, bajando 4 sillas de la ficha de stock
d) b) y c) deben contabilizarse en forma simultanea
e) Debe debitarse Pérdida por Siniestro por $ 8.000 y Prev. Por Desvalorización por $ 12.000 y acreditar Mercaderías por $ 20,000

16 ) Respecto a las Sillas para Bebes señale la afirmación más adecuada.


a) Se toma solamente el saldo de la ficha stock como cierto, para afirmar su existencia y valuación.
b) Se debería concurrir a la casa del Cliente y hacer un recuento físico
c) Se deberia haber ido a retirarlas y llevarlas al deposito para incluirlas en el recuento fisico
d) Las sillas para bebes no deberían ser consideradas como bienes de cambio, ya que fueron entregadas al cliente en consiganción
e) Ninguna de las anteriores es adecuada

17 ) Una v ez efectuados los aj ustes correspondientes, considerando que el Sr. Noaporto tiene en su poder las 30 Sillas para Bebes,
del recuento fisico resulta:
a) Faltante de 3 Mostradores y Sobrante de 5 Mesas
b) Sobrante de 10 Estanterias y Faltante de 10 Sillas
c) Sobrante de 2 Mostradores y Faltante de 10 Sillas
d) Sobrante de 2 Mostradores y Faltante de 5 Mesas
e) Faltante de 20 Banquetas

18 ) El saldo de la cuenta Mercaderias al 31/12/2015, luego de todos los aj ustes correspondientes, incluido diferencias de stocks, es:
a) $ 500,250
b) $ 513.375
c) $ 543.225
d) $ 564.000
e) $ 577.125

VERSION 1 Page 4 of 5
EJERCICIO 4 - BIENES DE USO E INTANGIBLES (6 puntos)

La empresa Los Olímpicos S.A. presenta la siguiente información, de sus bienes de uso e intangibles al 30/09/16
(fecha de cierre de su ejercicio economico), una vez contabilizadas las amortizaciones del ejercicio:

FECHA COSTO VALOR AMORTIZ. VIDA


RUBRO INCORPORACION INCORPORACION RESIDUAL ACUMULADA ÚTIL
Muebles y útiles 01/04/2014 A 70.000 175.000 10 años
Vehículo A 01/10/2013 800.000 - 480.000 5 años
Vehículo B 01/04/2015 1.200.000 - 360.000 5 años
Equipos de computacion 01/01/2016 450.000 - 67.500 5 años
Marcas 01/12/2015 120.000 - 10.000 10 años

INFORMACIÓN ADICIONAL
Los bienes de uso se valúan a su costo histórico. Se amortizan a partir del momento de incorporación.
A la fecha, la empresa nunca revaluó ni contabilizó pérdida por deterioro.
Conjuntamente con la inspección ocular, se revisaron las vidas útiles estimadas originalmente, concluyendo que
todas son razonables, excepto la de los Equipos de computación, que se fija en 3 años.
Luego de registrada la amortización del ejercicio, se tasó el Vehículo A comprado el 01/10/2013. El perito determinó que
el valor razonable del mismo es de $ 352.000. La empresa decide reflejar un nuevo valor bruto y su correspondiente
amortización acumulada.
Al inicio del presente ejercicio la empresa creó la marca "Gold Medal". Dada la rápida aceptación por parte del mercado,
el contador Lasa decidió activar los gastos asociados el registro de la misma (timbres, costos de gestoría, etc.) por un
monto de $ 10.000 y el costo del diseño del logo por $ 110.000, totalizando $ 120.000. Se estimo una vida útil de 10 años.

19 ) Sabiendo que la Amortizacion Acumulada esta correctamente calculada, el costo de los Muebles y útiles (incógnita A) es:
a) No se puede calcular de acuerdo a los datos de la letra
b) 700.000
c) 770.000
d) 653.333,33
e) Ninguna de las opciones anteriores es correcta

20 ) Con relación al cambio en la estimación de la v ida util de los Equipos de computación:


a) No corresponde ajuste, pues las normas contables vigentes no permiten modificar la vida util definida originalmente
b) Debe debitar Amortizaciones y acreditar Amort. Acum. de Equipos de Computacion por 67,500
c) Debe debitar Amortizaciones y acreditar Amort. Acum. de Equipos de Computacion por 82.500
d) Debe acreditar Amortizaciones y debitar Amort. Acum. de Equipos de Computacion por 82.500
e) Ninguna de las opciones anteriores es correcta

21 ) Como resultado de la inspección ocular se detectó que un notebook, cuyo costo fue de 21.000, fue hurtado ese mismo dia
30/09/16. Considerando que ya se aj usto la amortizacion acumulada a la nuev a v ida util, el importe a registrar en la cuenta
Perdida por Hurto, es:
a) 15.750
b) 14.000
c) 21.000
d) 18.000
e) Ninguna de las opciones anteriores es correcta

22 ) El aj uste que realiza la empresa como resultado de la tasación del v ehículo implica:
a) Debitar Vehículos por 32.000 y acreditar Revaluacion Bienes de Uso por 32.000
b) Debitar Amort. Acum. Vehículos por 32.000 y acreditar Revaluacion Bienes de Uso por 32.000
c) Debitar Amort. Acum Vehículos por 48.000 y Revaluacion Bienes de Uso por 32.000 y acreditar Vehiculos por 80.000
d) Debitar Vehiculos por 80.000 y acreditar Amort. Acum. Vehículos por 48.000 y Revaluación Bienes de Uso por 32.000
e) Ninguna de las opciones anteriores es correcta

23 ) En aplicación del metodo de rev aluacion prev isto en la NIC 16 , lo que decide realizar la empresa con respecto a la tasacion
del v ehiculo:
a) Es correcto
b) No es correcto, pues si opta por aplicar el modelo de revaluacion, debe tasar y ajustar también el otro vehículo
c) No es correcto, pues la NIC 16 no permite utilizar el modelo de revaluacion
d) No es correcto, pues si opta por aplicar el modelo de revaluación, debe tasar y ajustar todos los bienes de uso
e) Ninguna de las opciones anteriores es correcta

24 ) Con respecto a lo registrado por la marca, de acuerdo a las normas contables v igentes en Uruguay, se debe:
a) Debitar "Amort. Acum. Marcas" por 9.166,67 y "Gastos por registro de marcas" por 100.833,33 y acreditar "Marcas" por 110,000
b) Debitar "Gastos por registro de marcas" por 110.000 y "Amort. Acum. Marcas" por 10.000 y acreditar "Marcas" por 120.000
c) Debitar "Gastos por registro de marcas" por 120.000 y "Amort. Acum. Marcas" por 10.000 y acreditar "Marcas" por 120.000 y
"Amortizaciones" por 10.000
d) No corresponde ajuste
e) Ninguna de las opciones anteriores es correcta

VERSION 1 Page 5 of 5

También podría gustarte