Está en la página 1de 4

Ada Keiko Arango Quispe

Embarazo adolescente en el Perú

De las 485, 261 madres que dieron a luz en el 2019, el 10.71% de ellas tienen entre 15 y 19
años. Es decir 52,005 adolescentes se encontraron en labor de parto (véase tabla 1).
Asimismo, Lima es la región con mayor índice de madres adolescentes con 21.98% del total
de jóvenes registradas en el portal nacido vivo. Pese a que el número ha disminuido en el
transcurso de los últimos cinco años, Lima sigue liderando la primera posición (véase tabla
2). Esta problemática también se ve plasmada en el nivel de educación de las gestantes, ya
que en el 2020, año en el que se enfrentó a la Covid-19, el 52% no cuentan con la primaria y
secundaria completas.
Según la ENDES 2020, la edad mediana a la primera relación sexual de las mujeres de 25 a
49 fue 18,5 años. El inicio de las relaciones sexuales se encuentra asociado con el nivel de
educación y de ingresos. Esto se puede contrastar con las mujeres sin nivel de educación, las
cuales inician 3 años antes, a los (16,8 años) comparadas con las de educación superior (19,8
años) y 2,1 años antes en las mujeres del quintil inferior de riqueza (17,4 años).
En lo que va del año el 59,46% de adolescentes pertenece a los quintiles 1,2 y 3. Estos son
sectores que cuentan con menores recursos económicos.
Otro punto importante es la violencia sexual a la que están expuestas las menores. Según el
portal estadístico Aurora, de los 16 349 casos atendidos en el Centro de Emergencia Mujer de
Enero a Septiembre del 2021, 11,322 (69,3%) niños y niñas entre 0 y 17 años, el 92.8% son
niñas.
Tabla 1

*Cantidad de madres en 2019. *Cantidad de madres entre 15 y 19 años.

Tabla 2
*Cantidad de madres adolescentes entre 15 y 19 años desde 2017 hasta la fecha actual.

Tabla 3

*Cantidad de madres adolescentes entre 15 y 19 años con primaria y secundaria incompletas.


Tabla 4
*Cantidad de madres adolescentes entre 15 y 19 años pertenecientes a los quintiles 1,2 y 3.

También podría gustarte