Está en la página 1de 1

Hábito – Piazzolla tenía el habito de componer con el

instrumento, con el piano, detalle heredado de su maestro


Ginastera. Astor no componía de otra forma, no podía
simplemente imaginar una melodía, todo lo hacía con el
instrumento.

Instinto – Piazzolla componía casi por instinto, tenía una gran


rapidez para los aspectos técnicos de la composición, lo que
quedaba evidenciado en la velocidad a la que componía los
arreglos, en lo que fue su carrera profesional, escribió más de
tres mil obras.

Jazz – el Jazz fue una de las grandes fuentes de inspiración y


sensibilidad para Piazzolla, tanto en las armonías como en
algunos momentos donde se realizaban pasajes de
improvisación.
Esto se durante la obra general de Astor y principalmente en las
composiciones para su Octeto

Vanguardia:
También tengamos en cuenta que la Vanguardia, ahora es parte
de la tradición, cuando hablamos de Piazzolla, hablamos de
Tango, ineludiblemente, Acá en Argentina y afuera, Piazzolla es
un referente del Tango, por más que él diga que hacía música de
la ciudad de Buenos Aires. Piazzolla fue en contra del Tango
clásico, y terminó siendo parte. Con esto sacamos la conclusión
que el tango clásico ya no es lo mismo con la irrupción de la
vanguardia de Piazzolla, algo cambio para siempre, al igual que
Piazzolla ahora formando parte del Clásico del Tango.

También podría gustarte