Está en la página 1de 2

Universidad San Francisco Quito

Laboratorio de Física General I

Práctica Número 3: Movimiento Parabólico Fecha:___________________

Nombre: Nombre:

Código: Código:

Firma: Firma:

No escriba en las próximas cuatro filas - espacio para uso exclusivo del profesor

Nota de prueba: _____/30 Nota de prueba: _____/30

Nota de desempeño en laboratorio: _____/20 Nota de desempeño en laboratorio: _____/20

Nota de datos/tareas/cálculos: _____/50 Nota de datos/tareas/cálculos: _____/50

Nota total: _____/100 Nota total: _____/100

Datos experimentales

Altura ℎ= ±

Datos de Alcance y velocidad


𝑥 (cm) 𝑣𝑜 (cm/s)

Hoja 1: entregar al instructor al final de la clase con los datos completos


Datos experimentales Cálculos y tareas

Altura ℎ= ± 1) Teniendo en cuenta que se tiene la altura,


distancia horizontal y velocidad inicial,
𝑥 (cm) 𝑣𝑜 (cm/s) derive, paso a paso, una expresión para la
gravedad, y calcule la misma para cada
conjunto de datos.

2) Obtenga el valor medio 𝜇 y la desviación


estándar 𝜎 de la gravedad.

3) Calcule el error estadístico para la


gravedad experimental. El error se obtiene
con la ecuación 1.

4) Utilizando la ecuación 2, calcule el error


porcentual del valor experimental de la
gravedad 𝑔exp con respecto al valor de la
gravedad teórica en el laboratorio, que es
𝑔teór = 9.7734 m/s2.

5) Obtenga la velocidad inicial promedio.

6) Con la gravedad y velocidad promedio,


deduzca la ecuación de la posición vectorial
en función del tiempo.
𝑟⃗(𝑡) = 𝑥(𝑡)𝑖̂ + 𝑦(𝑡)𝑗̂

7) Encuentre la ecuación de la parábola


𝑦 = 𝑦(𝑥) correspondiente al movimiento
estudiado y realice un gráfico de la misma.

8) Conclusiones del experimento.

Hoja 2: para los estudiantes

También podría gustarte