Está en la página 1de 3

Examen de Introducción a la Economía

José Martín Apráez Romero


Código: 00327041
NRC: 3292
Fecha: viernes, 18 de marzo de 2022.

CAPÍTULO 13. PREGUNTA 6

a) El costo fijo de la pizzería es de 300 USD, por eso se evidencia en la tabla que con cero
docenas de pizzas, el costo total es 300 USD.

b)
Costo marginal Costo marginal
Cantidad CF CV CT
usando CT usando CV
0 300 0 300 50 50
1 300 50 350 40 40
2 300 90 390 30 30
3 300 120 420 30 30
4 300 150 450 40 40
5 300 190 490 50 50
6 300 240 540    
Las cifras están en USD.
La relación entre estas cifras es que: los costos marginales usando los costos totales son
IGUALES a los costos marginales usando los costos variables. Esto está dado a que los 300
USD de costos fijos no afectan a los costos totales, y únicamente están afectados por los
costos variables que tiene la pizzería. Por eso es que, al hacer las restas respectivas, la
relación es 1:1 entre ambos costos marginales.
Se podría decir que el costo variable es aquel que influye directamente en el costo
marginal.

CAPÍTULO 14. PREGUNTA 10.

a)
Cantidad CM CT CTP
0 9  
1 2 11 11.00
2 4 15 7.50
3 6 21 7.00
4 8 29 7.25
5 10 39 7.80
6 12 51 8.50
Las cifras están en USD.
b) A un precio de 11 USD, la cantidad demandada es 200. Con un ingreso marginal de 11
USD, la empresa elegirá producir 5 tartas donde su CM sea el más próximo al ingreso
marginal sin excederlo. En consecuencia, habrá 40 empresas (= 200/5). Cada productor
obtendrá un IT de 55 USD (11  5), el costo total es de 39 USD, por lo que la ganancia es
de 16 USD.

c) La situación descrita no es un equilibrio a largo plazo debido a que las empresas sí


generan ganancias económicas. Como las empresas generan dichos ingresos, van a querer
evidentemente penetrar en el mercado.

d) Con una entrada y salida libre


Sin respuesta....

También podría gustarte