Está en la página 1de 2

La edad del razonamiento.

La etapa pseudonaturalista:
ETAPA
de 12 a 14 años

 Marca el fin del dibujo como actividad espontánea y comienza el desarrollo


del razonamiento, es decir, empiezan a formar su propia crítica de sus propias
obras.
Característica  Esta edad los chicos pasan a un periodo de transición llamado pubertad o
Principales preadolescentes, por lo tanto se aprecia mucho la grandes diferencias
individuales pero no solo física si no tambien mental, emocional y social.
 La atención está centrada en el producto final, su pintura sera calificada no
por su esfuerzo de su realización si no por el aspecto visual que presenta.

 Las características sexuales de estos dibujos son exagerados y evidencian la


preocupación por el desarrollo físico.
 Los chicos y las chicas se esfuerzan por lograr un mayor realismo en sus
dibujos, incluyen las articulaciones, agregan detalles referidos a la ropa, los
Figura Humana
rasgos faciales y al estilo de peinado.
 Toman conciencia de la apariencia de la ropa o de las telas, como cuando se
arruga o se dobla, o tambien los efectos de luces o sombras y posición de la
figura.

 Se desarrolla la conciencia de la profundidad, por eso mismo empiezan a


Representación
realizar intentos de perspectiva, de las proporciones y variaciones de luz.
del espacio
 Se desarrolla la tridimensional

 Los chicos y las chicas empiezan a tener gustos y desagrados sobre los
colores de la ropa, los adornos y los accesorios que llevan, por lo tanto
El color y el
tienen un sentido intuitivo del color y del diseño.
diseño
 El color es profundamente subjetivo en su significado, ya que asocian el
color con efectos de experiencias pasadas.

Tema de
estimulación  Los chicos y las chicas van adquiriendo de sí mismos como individuos, con
opiniones, gustos y expresiones propias, por eso es importante que puedan
intervenir en el planeamiento de las clases de manera tal que los proyectos se
conviertan especialmente en al propio de ellos.
 No es necesario elegir un tema específico ya que de esa manera el alumno
puede ampliar el marco de referencia, y ponerlo en condiciones de ver
muchas vías de expresión, estimularlo para que se motive a sí mismo y haga
uso de las artes para expresarse en forma placentera y significativa.
 Las expresiones de sentimientos y emociones debe tener un lugar importante
en el programa artístico.
 Como los chicos y las chicas son conscientes de su propio desarrollo físico,
dibujar copiando modelos vivos pueden producirles un profundo efecto, no
debe ser una lección sobre proporciones, equilibrio, anatomía, ni un estudio
sobre luz y sombra si no al contrario, debe ser una oportunidad de ver el
modelo como alguien que forma parte de la vida con problemas, con errores
y sobre el cual se puede proyectarla propia personalidad.
 En el ámbito escolar, las actividades artísticas pueden desempeñar el doble
papel de ayudar a los estudiantes a expresar sus sentimientos y contribuir a
que se sientan más compenetrados con la escuela en una forma significativa,
cualquier tema puede transformarse en una forma artística

Plan

También podría gustarte