Está en la página 1de 2

1

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO – PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL

PRIMER EXAMEN DE TRATAMIENTO DE AGUAS. Fecha: 23-04- 2009

NOMBRE:____________________________________________ Código:___________________

Tiempo: 1.5 horas

1. Cuáles son las funciones de la Purificación del Agua?

2. Describa los orígenes de la contaminación del agua.

3. Cuáles son las características del agua para consumo humano.

4. Describa los procesos en los tratamientos del agua potable. Realice un esquema ó marco lógico
de los procesos

5. Con base en los siguientes procesos para el tratamiento de agua potable, proponga un esquema
de funcionamiento para una Planta de Tratamiento Convencional. Describa la función de cada
proceso:

1. Cámara de Aquietamiento: estructura hidráulica que sirve para reducir la velocidad de


entrada, afora caudal y mejora las condiciones hidráulicas.
2. Medición de Caudal: permite aforar el volumen de agua que ingresa a la planta para
determinar que tratamiento se le va a dar
3. Aireación y Pre cloración: se hace cuando la fuente es deficiente y se agrega antes de la
mezcla rápida
4. Mezcla Rápida: es la desestabilización de las partículas por medios hidráulicos o
mecánicos después de adicionar sustancias químicas coagulantes.(1 minuto para no romper
el floc)
5. Mezcla Lenta: formación de floc, esto sucede cuando las partículas se juntan unas con
otras
6. Sedimentación: separación de sólidos y liquidos(partículas que han sido coaguladas y
floculadas)
7. Filtración: separa del agua las partículas que aun se encuentran presentes(coloides) y
microorganismos que no fueron removidas en los procesos anteriores
8. Alcalinización: es la capacidad de neutralizar el PH del agua
9. Pos cloración: cuando el cloro se agrega después de la filtración.
10. Almacenamiento: retención de un volumen de agua con el fin de suplir los momentos de
máxima demanda en el sistema.
11. Tanque para Consumo Interno: es utilizado para lavado de filtros y todos los elementos
en general. Mantenimiento general

6. De acuerdo a la RAS-2000 Titulo C, defina:


Agua cruda:
Agua potable:
Gradiente de velocidad media:
Prueba de jarras:
Tiempo teórico de detención:
2

7. Explique cómo se pueden formar los compuestos Trihalometanos en una planta de tratamiento
de agua potable, qué consecuencias pueden tener para el consumo humano y cuál podría ser la
manera de reducir o controlar la formación de estos en la planta de tratamiento.

8. Usted es el Jefe de Producción de una Planta de Tratamiento de Agua Potable, la fuente de


abastecimiento de agua presenta diferentes estados de calidad. Recomiende que tipo de
procesos se le debe realizar al tratamiento del agua cruda, cuando:

 El agua presenta mucha turbiedad


 El agua no presenta turbiedad pero si contiene materia orgánica
 El agua presenta altas concentraciones de microorganismos patógenos
 El agua no presenta turbiedad pero si hay presencia de microorganismos patógenos
 El agua no presenta ni turbiedad, ni materia orgánica, ni microorganismos patógenos

NOTAS:
 Las preguntas 5 y 8 tienen un valor de 20% cada una, las demás preguntas tiene un valor de
10% cada una.
 Examen individual (Abstenerse de hacer fraude. Art. 64 Estatuto Estudiantil UniQuindío)

También podría gustarte