Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Autónoma de Honduras en Valle de Sula

UNAH-VS

Asignatura: Generación de Negocios

AGE 337 Sección: 1700

Tema: Prototipo de mi idea de Negocio

Actividad 1 , Unidad 2

Catedrática: Máster Jennifer Yanina Blanco López

Claudia Emilia Reyes Hernández Cta. 20032001679

San Pedro Sula Febrero 24 de 2022


Introducción

En el siguiente trabajo presentare la elaboración de el prototipo de lo que será mi


tienda de física de venta de pamper y utensilios de bebes, detallaremos cuales
serán los departamentos con los que contaremos para el buen funcionamiento y
sostenibilidad del negocio; que sea una experiencia agradable al comprado,
visiblemente atractivo al consumidor final.

Objetivo
Es plasmar cual será la presentación de mi negocio la fachada principal y como
estará organizada la mercadería que se vendará en el mismo, proponer un lugar de
fácil acceso al consumidor.

Que nuestro espacio físico sobresalga de los demás negocios en el área


Ubicación estratégica dentro de la zona.
La fachada debe ser alusiva a nuestra idea.
Area de cobro

Usaremos Góndolas para una mejor vista y orden del producto


Bodega ordenada.

Presentación vistosa y llamativa de cada marca


Ofertas del mes en un lugar estratégico dentro de la tienda

Amplio surtido de mercadería


Marcas reconocidas y para todas las exigencias en precios y calidad

Descripción
Un prototipo es una representación aparente pero concreta de parte o la totalidad
de una idea de negocio . Un prototipo es una “fachada”, una simulación. Es decir,
que incorpora los elementos básicos para que sea funcional, que se pueda probar,
y que responda a una serie de preguntas sobre la viabilidad empresarial de la idea
y sobre su modo de implementación.
Como se logra apreciar en las imágenes anteriores nuestra idea de negocio es venta
de productos para bebes, nuestro fuerte y principal producto son los pañales
descartables ( pampers ), en este trabajo se representa con imágenes de lo que
será nuestra tienda física, localización y ubicación de nuestro producto.
La parte interesante de representar nuestra idea de negocio es que podemos tener
el boceto original pero de igual manera puede que no sea el definitivo ya que en
medio de la instalación podemos tener nuevas ideas que sean de muy valioso
aporte las cuales podemos poner en marcha a la hora de la instalación de cada
departamento de nuestra tienda.
Conclusiones
Entendemos claramente que el hacer un bosquejo o boceto de nuestra idea le da
más realidad, en un documento como el anterior trabajo elaborado es una pauta un
guion un lineamiento de lo que nos puede ayudar para el buen funcionamiento de
la tienda.
Concluimos que con esta representación gráfica la idea de negocio cobra vida, y
abre nuestra mente para poder pensar qué más podemos añadir, el prototipo nos
ayuda a que organicemos bien nuestra tienda en departamentos que a su vez se
integran y hacen que nuestro negocio sea viable.

Fuentes Bibliográficas

https://www.youtube.com/watch?v=veB1F5H4y30

https://www.emprendeaconciencia.com/diseno-
prototipo#:~:text=Un%20prototipo%20es%20una%20representaci%C3%B3n,cart%C3%B3n%2Fpi
edra%2C%20una%20simulaci%C3%B3n.

También podría gustarte