Está en la página 1de 3

Anatomía y fisiología comprende las estructuras y funciones del cuerpo humano.

Fisio de
physis y logia de logos, estudio.

La homeostasis estado de equilibrio del medio interno.

Sistema de retroalimentación restaura las condiciones necesarias para la vida.

Nivel químico menores unidades de materia participan en las reacciones químicas, formadas
por 2 o más átomos.

Átomos carbono, oxigeno, nitrógeno, calcio, azufre, esenciales para el mantenimiento de la


vida.

Moléculas ADN material genético heredado.

Células unidad básica en el funcionamiento del organismo. Células musculares, nerviosas y


epiteliales.

Nivel tisular material circundante que trabaja para cumplir una función.

Nivel órganos se unen entre distintos tipos de tejidos. Compuesto por dos o mas tipos de
tejido, poseen función especifica y tiene forma característica.

Nivel de aparatos y sistemas formado por órganos relacionados con una función en común.

Nivel organismo partes del cuerpo en función conjunta.

Metabolismo son todos los procesos químicos del cuerpo.

Catabolismo ruptura de moléculas complejas en componentes simples.

Anabolismo constitución de sustancias químicas a partir de elementos pequeños y simples.

Respuesta detecta cambios y responde a ellos.

Movimiento de todo el cuerpo, órganos, células y orgánulos.

Crecimiento aumento de tamaño, por el aumento de tamaño de células y el número de ellas.

Diferenciación proceso de las células no especializadas a células especializadas.

Reproducción formación de nuevas células para crecimiento, reparación, la producción de un


nuevo individuo.

Homeostasis homeo de homoios, stasis detención. Condición de equilibrio en el medio


interno.

Lípidos corporales contienen solutos y están dentro de las células.

- Lípidos dentro de la célula – lípido intracelular LIC


- Lípido fuera de la célula – lípido extracelular LEC

Lípidos extracelulares están en elementos estrechos conocido como lípidos intersticiales.

- Plasma
- Linfa
- Líquido cefalorraquídeo
- Sinovial
- Humor acuoso o cuerpo vitreo

Sistema de retroalimentación
Receptor observa cambios en una condición y envía información llamada señal de entrada o
aferencia.

Centro regulador el cerebro restablece un rango de valores donde determinada condición


controlada debe mantenerse.

Señales de salida o aferencia producida en forma de impulsos nerviosos, hormonas u otras


señales químicas.

Efector recibe las señales de salida del centro regulador y produce una respuesta que modifica
ala condición controlada.

Sistema de retroalimentación negativa revierte un cambio de la condición controlada.

Sistema de retroalimentación positiva reforzar el cambio producido en la condición


controlada.

Desequilibrio homeostático el cuerpo pierde habilidad de contribuir ala homeostasis, se


produce un desequilibrio de los procesos corporales, un desequilibrio moderado puede dar un
trastorno o enfermedad, si es grave provoca la muerte.

Trastorno cualquier perturbación de la estructura a función.

Enfermedad se designa a un padecimiento caracterizados por signos y síntomas.

Signos cambios que se pueden observar o sentir.

Síntomas cambios subjetivos que no son evidentes.

Sistema tegumentario contribuye a la homeostasis, protege el cuerpo y regula la


temperatura, capta sensaciones de placer, dolor y estímulos del medio externo.

Epidermis porción mas fina compuesta de tejido epitelial.

Dermis porción mas gruesa de tejido conectivo.

Hipodermis constituida por tejido alveolar y adiposo.

Epidermis epitelio plano queratinizado, contiene queratinocitos, malanocitos, células de


Langerhans y de Merkel

Melanocitos producen pigmento de melanina de color amarillo. Rojizo o pardo negruzco.

Células de Langerhans participan en respuestas inmunitarias.

Células de Merkel discriminan distintos aspectos de la sensación táctil.

Dermis papilar es la quinta capa de la parte del grosor, tejido conectivo alveolar o laxo.
Dermis reticular adosada al tejido subcutáneo, tejido conectivo denso irregular, tiene
fibroblastos, haces de colágeno, fibras elásticas.

Epitelios
Epitelio bucal mira hacia afuera de la cavidad bucal.

Epitelio sulcular bucal mira hacia adentro del diente sin ponerse en contacto.

Epitelio de unión o inserción permite el contacto ente la encía y el diente.

También podría gustarte