Está en la página 1de 8

Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables

Departamento de Administración de Empresas

Asignatura: Principios de Economía

Catedrático: Lic. José Daniel Lozano

Estudiante: Mireya Giron Orellana

Sección:2000

No. de cuenta: 20202400058

Tegucigalpa, DC 08/Febrero/2022
Introducción

En el presente trabajo hago un resumen sobre las principales ideas y


características del papel de los economistas en la economía y del diagrama
de flujo circular de la economía.
PENSAR COMO UN ECONOMISTA
Los economistas tratan de abordar su disciplina con la objetividad de todo
científico, Aunque los economistas utilizan la teoría y la observación como
otros científicos, se enfrentan a un obstáculo que hace que su tarea sea es
parcialmente desafiante: en Economía suele ser difícil hacer experimentos.
Estudian los comportamientos de las ofertas, la demanda, la elasticidad, la
ventaja comparativa, el excedente del consumidor, la pérdida irrecuperable
de la eficiencia. Su capacidad para proporcionarle una nueva y útil forma de
analizar acerca del mundo que nos rodea. ¿Cómo funciona una economía?
Aunque los economistas utilizan la teoría y la observación como otros
científicos, se Enfrentan a un obstáculo que hace que su tarea sea
especialmente desafiante: en Economía suele ser difícil hacer experimentos.

PRINCIPALES RAMAS DE LA ECONOMÍA


La economía se divide en 2 Principales Ramas: 1 Micro-Economía: Se encarga
de estudiar la manera en que los hogares y las empresas deciden e
interactúan en los mercados.
2 Macro-Economía: se encarga de estudiar los fenómenos que afectan al
conjunto de la economía incluida la inflación, el desempleo y crecimiento
económico.
Ambas ramas estudian temas diferentes a escalas también diferentes ya que
los métodos que usan para estudiar dichos temas son diferentes, es
importante saber cómo se relacionan los agentes económicos entre sí. Como
la microeconomía y la macroeconomía abordan cuestiones diferentes, a
veces Adoptan enfoques muy distintos es por eso que suelen enseñarse en
cursos separados.
EL MÉTODO DE LA ECONOMÍA
El problema del método de investigación es extraordinariamente
importante puesto Que se refiere: 1.- A los instrumentos con que se trabaja.
2.- Al mecanismo interno de la cognición científica.
3.- A la cuestión de la posición de las cuales se parte.
4.- A los principios en base a los que se selecciona y analiza el material de
estudio. En resumidas cuentas, los resultados a que llega el investigador,
dependen del método Que emplee.
El Análisis Positivo frente al Análisis Normativo Análisis Positivo Enunciados
que buscan describir la realidad como es Análisis Normativo Enunciados que
buscan describir la realidad como debería ser Las etapas del método
deductivo son:
1.- Seleccionar las premisas: Es determinar cuáles son, a juicio del
investigador, los hechos dominantes en el Fenómeno complejo que intenta
explicar.
2.- La formulación de la hipótesis: Deducir de las premisas elegidas
conclusiones que puedan servir para explicar la Realidad del fenómeno
complejo. (Es deducir de la naturaleza conocida de ellos las Relaciones
uniformes que en ciertas circunstancias han de ligarlos, originando el
Fenómeno que integran, cuyo mecanismo desconoce el investigador, esta es
la etapa Propiamente deductiva del método).
3.- Comprobación de la hipótesis: Se comprueba la hipótesis por la
observación directa de lo que ocurre en la realidad, Para compararlo con lo
que se ha inferido que debe ocurrir. (Esto permite ver si se ha Procedido en
forma correcta y adecuada en las dos etapas anteriores, y, en su caso,
Sugiere las correcciones por hacer).
LOS ECONOMISTAS COMO ASESORES POLÍTICOS
Cuando los economistas tratan de explicar el mundo, son científicos y
cuando tratan De mejorarlo, son los encargados de formular la política
económica.
Existen dos tipos son los siguientes:  Análisis Positivo y Normativo: Como
los científicos y los encargados de formular la Política Económica tienen
diferentes objetivos, utilizan el lenguaje de forma distinta.  Supongamos,
por ejemplo, que dos personas están hablando de la legislación sobre el
salario mínimo. - He aquí dos afirmaciones que podríamos oír: PABLO: “La
legislación sobre el salario mínimo provoca desempleo” NORMA: “El
gobierno debería subir el salario mínimo” 
Los Economistas en los Centros de Poder. El papel de los economistas en los
órganos de gobierno es de gran importancia, como ejemplo tenemos: que el
presidente de los Estados Unidos recibe asesoramiento de economistas de
muchos departamentos administrativos: como los economistas del
Departamento del Tesoro que ayudan a formular la política tributaria; los
economistas del Departamento de Trabajo que contribuyen a formular la
política del mercado de trabajo; los economistas del Departamento de
Justicia que ayudan a aplicar las leyes antimonopolio del país; etc. Desde
1946, el presidente de Estados Unidos recibe opiniones del “Consejo de
Asesores”, que está conformado por tres miembros y varias docenas de
economistas. El Consejo, cuyas oficinas se encuentran muy cerca de la Casa
Blanca, no t tiene otra Obligación más que asesorar al Presidente y elaborar
el informe anual llamado “Economic Report of the President”

LOS ECONOMISTAS UTILIZAN MODELOS ECONÓMICOS


1. Diagrama de Flujo Circular: en este modelo la economía se simplifica e
incluye únicamente dos tipos de tomadores de decisiones: las empresas y las
familias. Las empresas producen bienes utilizando factores de la producción,
las familias son las propietarias de estos factores y consumen todos los
bienes y servicios que las empresas producen. Las familias y las empresas
interactúan en dos tipos de mercado, el mercado de bienes y servicios y el
mercado de factores de la producción

2. La Frontera de Posibilidades de Producción: es una gráfica que muestra las


combinaciones de producción que una economía puede tener, dados los
factores de la producción y la tecnología que dispone.
Esta grafica cuenta de cuatro puntos importantes 0, D, E, I 0: Punto de pleno
o total desempleo: lo que significa la no utilización de los recursos o factores
de producción disponibles. Este punto se representa solo a nivel teórico ya
que en la práctica sería imposible D: Punto de ineficiente o punto Ocio: este
punto se considera casi como normal, de operación del sistema con
capacidad ociosa o ineficiencia E: El punto eficiente o de pleno empleo de los
recursos: se trata de una de una situación ideal más difícil de alcanzar I: Se
trata de una posición inalcanzable o no viable en el periodo inmediato por
estar situado fuera de las fronteras de producción de la

INSTITUCIONES DONDE TRABAJAN LOS ECONOMISTAS


 Banco Centro Americano de Integración Económica.  Colegio Hondureño
de Economistas de Honduras.  Banco Central de Honduras (BCH)
CONCLUSIONES
 En si los economistas tienen una afirmación positiva en la economía, hacer
de como es el mundo que nos rodean.  Los economistas son asesores para
la nación, ayudar a reflexionar de cómo podemos cuidar los servicios y
bienes.  Los economistas son objetivos con sus métodos, de investigación
para dar una respuesta breve y concisa.  El diagrama nos enseña cómo
funciona una economía.
Bibliografía

https://www.google.com/search?
q=macroeconomia+y+microeconomia&o
q=macroe&aqs=chrome.4.69i57j0i67i131
i433j0i67l3j0i131i433i512j0i67j0i512l2j4
6i512.4558j0j7&sourceid=chrome&ie=U
TF-8

También podría gustarte