Está en la página 1de 17

Cap 10 Desarrollo moral

101 PSY General Psychology (Spanish)


¿ A que nos referimos con
“moralidad”
• De acuerdo con Villegas de Posada y Vargas Trujillo
(2015,p.408), la moralidad implica “actuar de conformidad
con un código de conducta que prescribe que esta bien o
mal. Prohíbe dañar a otros y fomentar actividades
caritativas.
¿Cuales son los principales componentes de
la moralidad?

Cognitivo
Emocional
Como pensamos en los temas morales y
Los sentimientos (p.ej., culpa, orgullo)
decidimos que esta mal, este
asociados con pensamientos y conducta
componente implica razonamiento
moral.
moral.

Conductual
El grado en que nos comportamos de
manera honorable o mentimos, robamos
y engañamos.
¿Por que existen discrepancias entre el
razonamiento y la conducta moral?
• Una razón es que los individuos con un alto nivel de razonamiento
moral en ocasiones se comportan de formas que saben incorrectas
cuando se enfrentan a la tentación.
• Por ejemplo, alguien que cree firmemente que robar esta mal puede
quedarse callado cuando le entregan cambio de mas en una tienda.
• Teper y colaboradores (2011) dieron a un grupo de estudiantes la
oportunidad de copiar en un examen de matematicas.
https://generacionlimitedotcom.files.wordpress.com/2015/10/kohlberg-seis-etapas.jpg?w=800&h=469
Hallazgos
• En un estudio longitudinal realizado durante 20 años, Colby y
colaboradores (1983) encontraron que existía un decremento grande
en el razonamiento en las etapas 1 y 2 y un incremento considerable
en las etapas 3 y 4.
• Snarey (1985) reporto que, en 26 culturas, la mayoría de los
individuos pasan en el mismo orden por las diversas etapas del
desarrollo moral.
DESARROLLOS TEORICOS RECIENTES
• Primero, se reconoce mas la necesidad de una aproximación mucho
mas amplia al desarrollo moral, haciendo énfasis en las emociones
morales ( p. ej., empatía, compasión, culpa y vergüenza) que en la
conducta de los niños en situaciones que involucran su interacción
con otros niños y con adultos.
• Segundo, se ha rechazado la suposición de Kohlberg de que el
desarrollo moral de los niños pequeños es muy limitado.
DIFERENCIAS DE GENERO: EXPLICACIONES
TEORICAS
• Gilligan sostenía que Kohlberg no se había percatado de que el
desarrollo moral difiere entre niños y niñas.
• Los niños desarrollan una moralidad de justicia en que se enfatiza el
uso de leyes y principios morales.
• Las niñas desarrollan una moralidad de cuidado en que la atención se
centra en el bienestar humano y la compasión por otros.
PADRES, PARES Y FACTORES GENETICOS
• Padres
• Hoffman ( 1970) identifico tres estrategias principales usadas por los
padres en el desarrollo moral de sus hijos.
• 1. Inducción: consiste en explicar por que una determinada acción
esta mal y podría lastimar a otra personas.
• 2. Afirmación del poder: consiste en emplear azotes, eliminación de
privilegios y palabras duras para afirmar el poder sobre el hijo.
• 3. Retiro del amor: implica retener la atención o el amor cuando el
hijo se porta mal.
PADRES, PARES Y FACTORES GENETICOS
• Pares
• Kandel (1973) estudio el consumo de marihuana en adolescentes
cuyos padres y su mejor amigo consumían (o no) la droga.
• Cuando los padres consumían marihuana, pero el mejor amigo no,
solo 17% de los adolescentes fumaba la droga.
• En contraste, 56% de los adolescentes fumaban marihuana si su
mejor amigo lo hacia.
Factores genéticos
• Las diferencias individuales en la personalidad dependen en un grado
moderado de factores genéticos.
• En consecuencia, la evidencia de que la personalidad se asocia con
conducta moral o inmoral sugeriría la relevancia de factores genéticos
para la conducta moral.
• En un estudio de gemelos, Campbell et al. ( 2009) encontraron que el
desarrollo moral de los gemelos identicos
Resumen del capitulo
• La moralidad puede dividirse en tres componentes: cognitivo,
emocional y conductual.
• Kohlberg se concentro en el componente cognitivo de la moralidad,
prestando poca atención a los componentes emocional y conductual.
• Gilligan sostenía que los hombres desarrollan una moralidad de
justicia mientras que las mujeres desarrollan una moralidad de
cuidado. El apoyo para esta postura es débil y poco consistente.
Resumen del capitulo
• El desarrollo moral de los niños es favorecido por un estilo de crianza
basado en la inducción. En contraste, la afirmación del poder parental
tiene efectos negativos en los niños.
• Los pares pueden tener una influencia negativa en la conducta moral
de los adolescentes (p.ej., el abuso de drogas). Sin embargo, el
razonamiento moral es mas avanzado en los adolescentes con
muchos amigos cercanos que en quienes tienen pocos amigos
cercanos.
• Estudios de gemelos indican que el desarrollo moral depende en
parte de factores geneticos.
Referencia bibliográfica
• Título: Psicología Básica
• Autor: Eysenck, M.W. (2019). (Traducción: María Elena Ortiz
Salinas)
• Edición: 1a
• Editorial: Manual Moderno, Ciudad de México,
• ISBN: 978-607-448-782-4

También podría gustarte