Está en la página 1de 4

ALUMNA: ERENDIRA ABIGAIL SIGALA ACOSTA

PEDAGOGIA 3ER. CUATRIMESTRE


MATERIA: TEORIA DEL DESARROLLO II
TEMA: INTELIGENCIAS MULTIPLES Y EMOCIONAL
PROFESOR: ABRAHAM LOPEZ VALENCIA
INTELIGENCIAS MULTIPLES DE HOWARD GARDNER

En la siguiente gráfica muestro el porcentaje de mi inteligencia múltiple, basándome en

el libro de Howard Gardner.

A continuación, explico cada uno de los porcentajes que califique:

 Lingüístico. Lo califico con un 75% porque se me dificulta un poco expresarme y

usar las palabras apropiadas en el momento, además de que mi vocabulario es un

poco pobre.
 Lógico-matemático. Anteriormente las matemáticas eran algo a lo que temía,

porque no era muy buena en ella. Desde la primaria me encontré con ese problema,

y lo relaciono con la forma en que los profesores impartieron las clases, consideró

que no supieron manejar la situación porque cada niño aprende diferente.

Actualmente en la universidad sigo estudiando matemáticas, pero ahora puedo

comprender mejor y entiendo perfectamente. Aunque para hacer operaciones

mentales no se me da.

 Espacial. Tengo capacidad para las artes, la pintura y el dibujo, además de que es

algo que me agrada hacer, puse un 95% porque no me considero que lo haga a la

perfección.

 Musical. La música es algo que disfruto escuchar de cualquier tipo de género, pero

no me gusta hacer la música porque no me interesa agarrar un instrumento para

generarla. Quizás éste porcentaje cambie a un futuro y cambie de opinión.

 Corporal-Kinestésico. Tengo habilidades para bailar, para el deporte, me caracterizo

por ser buena en ésta inteligencia ya que se me facilita controlar movimientos.

 Interpersonal. Considero que tengo un bajo porcentaje en ésta inteligencia porque es

algo que controlo muy poco, tengo poca dominancia.

 Intrapersonal. Sencillamente puedo evaluar mis sentimientos y emociones y trabajar

en ellos, e incluso poder entender a los demás.

 Naturalista. Aprecio mucho la naturaleza desde la vegetación hasta los animales, y

respeto todo ello.


INTELIGENCIA EMOCIONAL

En la siguiente gráfica muestro el porcentaje de mi inteligencia emocional:


 Amor. Considero que el amor es una emoción que abunda en mí, y no solo me
refiero a el afecto hacia a las personas, sino que también a la caridad a la bondad, la
generosidad y otras virtudes.
 Alegría. E lo personal la alegría es una emoción que va a la par del amor, ya que
constantemente estoy alegre, tengo más momentos alegres que tristes, y si los llego
a tener, rápido los olvido.
 Enojo. Es algo que considero que predomina mucho en mí, ya que fácilmente esta
emoción se libera porque no es tan fácil para mí controlarla.
 Miedo. El miedo se presenta sólo en circunstancias en las que me veo en peligro o
cuando algo me genera desconfianza, esta emoción la retiro pronto de simplemente
tomando rápido una decisión.
 Tristeza. Esta emoción se presenta pocas veces en mí, y cuando es así, lo único que
hago es ocupar mi mente en alguna actividad, porque no me gustan sus efectos.

También podría gustarte