Está en la página 1de 3

Fac.

Ciencias Biológicas y Agropecuarias


Práctica 1. Uso del microscopio
Peña Cruz Rubén Vladimir
20184575
López Plascencia Dayris Azucena
20226217
Rebolledo Zamora Gilberto Felipe
20192975
Preciado Velasco José Guillermo
20184586
Fuentes Zamora Santiago
20195265

1°D
Dra. G. Jeanett Escobedo-Sarti
11/10/2022
Observación
Cebolla morada deshidratada. (40x)

Pared celular

Se observa el citoplasma contraído


por la deshidratación en algunas
células y en otras el citoplasma
desapareció, dejando la pared
celular más marcada.
Citoplasma contraído
Célula vegetal.

Cebolla morada (10x)

Núcleo En la muestra de cebolla, podemos


observar su pared celular, además
de poder ver el núcleo (círculos
blancos dentro del citoplasma).
Células vegetales en forma de
Pared celular
celdas.

Planta Elodea (40x)

Cloroplastos Logramos observar los


cloroplastos (círculos verdes),
además de la pared celular.
Célula vegetal.
Pared celular
Letra “e” (40x)

Lo que observamos es que la letra “e” se veía al revés,


se puede observar las fibras de celulosa del papel.

Fibras celulosa

Agua de charco (4x)

Tejido epitelial humano(10x)

Citoplasma

Observamos células de origen animal.

Se logran observar sus núcleos, alrededor de ellos el


citoplasma y la membrana.
Membrana Núcleo

También podría gustarte