Está en la página 1de 3

Educación Ambiental

Perspectiva

Marjorie Dayana Jaimes vera


CC. 1005060655

Docente:
Ruth Durley Romero

Universidad de Pamplona
Pamplona
2021
• Realizar lectura del documento: “Naturaleza y objetivos de la educación
ambiental” y luego escoger el principio y el propósito que más le parece importante
o que más le llamó la atención y por qué.

El principio que me parece mas importante es “Abordar la educación desde un


enfoque interdisciplinario, haciendo énfasis en la participación activa en la prevención
y resolución de los problemas ambientales haciendo análisis desde lo global hasta lo
local o regional” y el principio “Promover la toma de conciencia crítica y sensible
respecto al medio ambiente, de sus problemas y de los riesgos que involucra su
deterioro para la calidad de vida de la humanidad y la biodiversidad.” porque
actualmente el enfoque principal y objetivo es generar conciencia en las personas y
que se vean envueltos en todo lo que tiene relación al medio ambiente comenzando
por la contaminación que se genera día a día y buscando que nuestra sociedad se
involucre, un ejemplo de esto sería el reciclaje, ya que si comenzamos por aquí
podríamos generar una gran ayuda a nuestro hogar.

• Realizar lectura del documento: “La carta de la


tierra”. http://www.earthcharterchina.org/esp/text.html . De los temas tratados en
el documento, ¿Cuál cree que es el que menos se trata en Colombia y por qué?

Uno de los temas tratados en la carta que considero no se trata en Colombia a por lo
menos no es una realidad es el de “Defender el derecho de todos, sin discriminación,
a un entorno natural y social que apoye la dignidad humana, la salud física y el
bienestar espiritual, con especial atención a los derechos de los pueblos indígenas y
las minorías.” Y un claro ejemplo de esto son las comunidades que se encuentran
en la guajira, y amazonas, donde no llegan ayudas ni se ofrece una educación de
calidad, ya que es de gran importancia uno porque no se protege su cultura y dos
porque se esta limitando el ofrecer una buena educación que forje en ellos el querer
involucrarse activamente o que ejerzan un papel importante en el desarrollo
sostenible que es tan primordial en estos momentos.
• A partir del documento: “Historia de la educación ambiental” y del video: “Origen
de la educación ambiental”, elaborar un breve resumen de la historia de la
educación ambiental: Origen, eventos y discusiones importantes y temas tratados .

La educación ambiental surge a partir del modelo de desarrollo de la economía que


lo que trajo consigo fue la depredación de la naturaleza, y es así como a comienzo
de los 60 se comenzó a evidenciar daños y agotamiento de los recursos naturales, la
miseria social y la contaminación, por estos motivos la tierra entro en crisis. A
comienzo de los años 70 se dieron las primeras discusiones que fueron de base a lo
que hoy conocemos como la educación ambiental, dando lugar a varios eventos
desde entonces como lo fueron: club de Roma en 1969, la cumbre de la tierra en
Estocolmo Suecia, la carta de Belgrado en la antigua Yugoslavia, la primera
conferencia de educación ambiental en 1977, el informe de Brutland en 1987, entre
otros.

Conclusiones

L a educación ambiental es de gran importancia en nuestra sociedad actual, por la


sencilla razón de que si no cuidamos nuestro medio, no tendremos un lugar donde
vivir.

El desarrollo sostenible es la clave para la preservación de un mundo mejor, para así


tener una mejor calidad de vida a nuestras futuras generaciones y no solo la de unos
pocos sino mas bien la de todos.

También podría gustarte