Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

EDUCACIÓN AMBIENTAL 164004


2021-2

Nombre: Javier Andrés Ortiz Díaz Grupo: LL

Para desarrollar la actividad de la semana 1-2 de Educación Ambiental, usted


deberá dar respuesta a los siguientes planteamientos, para lo cual tendrán como
base el material de estudio que se encuentra en la plataforma Moodle.

1. Deberá realizar la actividad de forma individual


2. El trabajo se deberá enviar en archivo Word o PDF.
3. De la lectura Naturaleza y Objetivos de la Educación Ambiental, deberá elegir
dos principios de la Educación Ambiental y explicarlo con sus palabras.
Cada propósito se debe explicar en mínimo7 renglones (se deben realizar en
un solo párrafo).
RTA: Los dos principios escogidos son: respetar la tierra y la vida en toda
su diversidad este principio en mi opinión es de fundamental ya que
estamos en este planeta con el fin de ser mayordomos de ella, por lo tanto,
nuestro deber es cuidar la vida de las demás especies y cada uno de los
recursos naturales con los que contamos, de la misma forma con el propósito
de dejarle a las futuras generaciones un planeta bueno y saludable en el que
al igual que nosotros puedan gozar de los recursos naturales básicos para la
existencia, y que mejor manera que implementar cambios y buenos hábitos
desde la compasión y el amor buscando un planeta mejor donde no solo unos
pocos tengan acceso sino más bien buscar un igualdad respecto a buenas
condiciones de vida. Integridad ecológica este principio va muy ligado al
anterior, porque el propósito general es preservar nuestro único hogar y que
mejor manera que hacerlo a través de estrategias que promuevan la
rehabilitación de especies y ecosistemas para así evitar exterminar con
nuestro único tesoro.
4. Explicar con sus propias palabras el III principio de la carta de la tierra
“Justicia social y económica”, teniendo en cuenta sus cuatros (4)
componentes. Deberá contar como mínimo con 10 renglones (se deben
realizar en un solo párrafo).
RTA: En este principio se parte como su nombre lo indica que el planeta o
mas bien cada uno de sus integrantes gocen de los mismos privilegios, donde
en igual medida se garanticen los recursos naturales como lo son (agua
potable, seguridad alimentaria, aire limpio, etc.), sin dejar de lado que a las
demás especies también se les debe de garantizar buenas condiciones de
vida. Por otra parte este principio busca que la riqueza que se encuentra en
nuestro planeta se reparta de manera equitativa aunque en mi manera de
pensar no creo esto se logre ya que lamentablemente cada individuo a veces
busca su propio beneficio sin importar lo que le pase el prójimo, pero no hay
que dejar de luchar y buscar no solo un mejor planeta sino una mejor
sociedad donde cada individuo pueda convivir de manera grata y justa con
los demás individuos defendiendo y salvaguardando a los derechos de todos,
sin discriminar, sino mas bien respetando la dignidad humana.
5. La lectura Historia de la Educación Ambiental, debe elegir un evento de la
educación ambiental a nivel internacional y describir sus características.
Deberá contar como mínimo con 10 renglones (se deben realizar en un solo
párrafo).
RTA: El evento escogido es la Cumbre de la tierra: esta se realizó en
Estocolmo Suecia en el año de 1972, su objetivo principal era dialogar acerca
de los problemas de orden ambiental. De los eventos de la historia de la
educación ambiental este evento, es el que me parece de mayor importancia,
debido a que, así como se registra fue la primera conferencia donde se
tomarían “cartas en el asunto” respecto al problema ambiental que para esta
época ya estaba surgiendo, también el hecho de que no solo se trató el
inculcar la educación ambiental en jóvenes sino en personas adultas, que
también deben involucrarse en estos asuntos. Y los medios de comunicación
que pueden tener un papel muy importante compartiendo información acerca
del cuidado del medio ambiente.
6. Por último, deberá agregar un aporte personal, en el cual explica porque es
importante la Educación Ambiental. Este deberá contar como mínimo 10
renglones (se deben realizar en un solo párrafo).
RTA: Considero la educación ambiental es importante, debido a que el
mundo está afrontando una crisis no solo ambiental sino social, y somos el
futuro de esta sociedad y como estudiantes, preparándonos
profesionalmente, tenemos en nuestras manos la responsabilidad del uso y
mantenimiento, siendo capaces de tomar decisiones en este ámbito, para
poder crear una sociedad unida y sostenible. La educación ambiental es de
gran importancia en nuestra sociedad actual, por la sencilla razón de que, si
no cuidamos nuestro medio, no tendremos un lugar donde vivir. El desarrollo
sostenible por otra parte es la clave para la preservación de un mundo mejor,
para así tener una mejor calidad de vida a nuestras futuras generaciones y
no solo la de unos pocos sino más bien la de todos.
7. Deberá realizar un video explicativo de la actividad, en el cual usted deberá
aparecer y exponiendo como desarrolló el trabajo. Tenga en cuenta que debe
enviar el link dentro de este trabajo.
RTA: https://youtu.be/jtlsQUu6RKo
8. Deberá agregar las referencias bibliográficas utilizadas para realizar el
trabajo. Si toda la información fue tomada de los archivos de la plataforma
estos se deberán citar.
164004_03_02. (2017, 7 febrero). YouTube.

https://www.youtube.com/watch?v=OuUjqALYBco
La Carta de la Tierra. (s. f.). earthcharterchina.org. Recuperado 23 de septiembre de 2021,

de http://www.earthcharterchina.org/esp/text.html

Blanco Pérez, M. (s. f.). Educación Ambiental: Generalidades y Caracterización.

moodleuetic.unipamplona.edu.co/. Recuperado 23 de septiembre de 2021, de

http://moodleuetic.unipamplona.edu.co/pluginfile.php/486093/mod_label/intro/LEC

TURA%20MEDIO%20AMBIENTE%20CARACTERISTICAS/164004_01_09.pdf

164004_03_03. (2015, 4 marzo). [Vídeo]. YouTube.

https://www.youtube.com/watch?v=vTgqfTdU5_o&t=5s

Nota: Deberá utilizar como tipo de letra Arial tamaño 12 y podrá utilizar imágenes
como apoyo para la explicación de la actividad.
Recuerde: ACTIVIDAD COPIADA Y/O REPETIDA TENDRÁ UNA CALIFICACIÓN DE 0.0
% Y AQUELLAS QUE SE EVIDENCIE EL PLAGIO SERÁN REPORTADAS ANTE
DEPENDÍA PERTINENTE.

También podría gustarte