Está en la página 1de 31

IVEO LENS

Carrera: Licenciatura en Logística

Materias: Logística I, Administración I

Docentes: Mario Karpowicz

Fait María Julia

Integrantes: Arguello Christian

Britos Nahuel

Landriel Mauro Año: 1° año

Zabala Araceli

1
➢ INDICE:

❖ Introducción….…………………………………………………….. 3
❖ Presentación…...…………………………………………………… 4
❖ Clasificación….……………………………………………………... 5,6
❖ Responsabilidad social…………………………………………. 7
❖ Impactos de la Globalización………………………………... 8
❖ Procesos Logísticos………………………………………………. 9,10
❖ Flujograma de Producción……………………………………. 11
❖ Proveedores y Clientes………………………………………… 12,13
❖ Organigrama Empresarial……………………………………. 14
❖ Producto y Calidad……………………………………………….. 15
❖ Etapas…………………………………………………………………… 16
❖ 7 Dimensiones de la Calidad…………………………………. 17
❖ Planeamiento……………………………………………………….. 18
❖ Estructura…………………………………………………………….. 19
❖ Control…………………………………………………………………. 20
❖ Sistemas Logísticos……………………………………………….. 21
❖ Gestión de Flujos Físicos……………………………………….. 22
❖ Gestión de Flujos Informáticos y Financieros………... 23
❖ Foda……………………………………………………………………… 24
❖ Las 5 Fuerzas de Porter…………………………………………. 25
❖ Matriz BCG…………………………………………………………… 26,27
❖ Análisis Crítico………………………………………………………. 28
❖ Propuestas de Mejoramientos………………………………. 29,30
❖ Anexo……………………………………………………………………. 31

2
A modo de introducción podemos fundamentar la elección de la empresa Iveo Lens para
realizar el relevamiento y propuesta de optimización logística en dos aspectos principales:

Primero por tratarse de una fábrica única en el país de lentes de vidrio para anteojos,
donde estos productos tienen una vital importancia y relación con la salud de la
población y con la calidad de vida de las personas.

Esto nos lleva a interesarnos en conocer cómo se gestiona y administra el flujo de


lentes, para que estos lleguen a los consumidores en el momento oportuno y en las
mejores condiciones. También debemos destacar la posibilidad de interiorizarnos
en el tipo de equipamiento y tecnología que se utiliza para el manipuleo de este
tipo de producto tan delicado y de gran demanda en la población.

En segundo lugar debemos mencionar como motivo fundamental en la elección de la


empresa, la responsabilidad social que muestra la organización, a través de sus
directivos, al permitir que jóvenes estudiantes podamos realizar nuestros trabajos
de campo en la empresa. Esto es de destacar, ya que muchas empresas de la
región, de diversos tamaños y rubros, no están dispuestas a recibir estudiantes que
necesitan desarrollar trabajos de campo o sus tesis para poder completar o
continuar con sus formaciones.

3
➢ PRESENTACION

✓ IVEO LENS, empresa situada en la provincia de Córdoba capital, dedicada a la


fabricación de vidrio y armado de lentes recetados.

Hemos desarrollado un trabajo de relevamiento en el cual estudiamos con detenimiento el


área de logística. La describimos desde el punto de vista de las actividades logísticas básicas
LE (Logística de Entrada), LI (Logística Interna), LS (Logística de Salida), su alcance y
posicionamiento en la organización, el valor agregado que da ésta área en cuanto a la gestión,
su administración y control, el ciclo de vida en el cual se encuentra. También evaluamos la
gestión de la calidad en sus siete dimensiones, los flujos físicos, la red logística y sus objetivos
a corto, mediano y largo plazo, los ciclos logísticos y los recursos que emplea, la influencia de
la logística reversa y la importancia que se le da a la misma, la tercerización como forma de
minimizar los costos, la auditoría interna y la gestión de flujos informativos y financieros. Por
último realizamos un diagnóstico con las fortalezas y debilidades logísticas que posee la
empresa y elaboramos propuestas de mejoras para un mejor funcionamiento y optimización
de los recursos.

4
➢ CLASIFICACION

✓ Dentro del marco de la clasificación de las organizaciones, Iveo Lens es una


organización:

Nombre de Pyme: Iveo Lens

Tipo de actividad: Comercial

Tamaño: Pequeña

Cantidad de Empleados: 23 Empleados.

Ubicación: Santa Rosa 4484, Noroeste de la ciudad.

Única Sede

Alcance geográfico: Nacional

Ingreso de capital: Privado

Origen de capital: Nacional

Ambiente externo general y específico

➢ AMBIENTES
Medio Ambiente Externo General:

Económicas

Políticos legales

Socios culturales

Tecnológicas

Ecológicas

5
Medio ambiente externo Específico:

-Fuerza directa: impacto inmediato

Clientes, proveedores

Recursos humanos propios, competidores

Sindicatos, sistema financiero

Fuerza indirecta: impacto no inmediato

Factores económicos, sociales, culturales, geográficos

Tecnológicos y políticos.

-Recursos humanos

-Sistema financiero.

Medio ambiente interno:

Las organizaciones forman parte del día a día de toda sociedad. Es por eso que en toda
organización tiene una estructura para su funcionamiento:

Personas

Cultura organizacional

Procesos

Procedimientos escritos

Condiciones de trabajo

Clima organizacional

6
➢ RESPONSABILIDAD SOCIAL

✓ Iveo Lens más allá de generar ganancias, ayuda al bienestar social manejando su
logística de reversa en la que puede recuperar material de devoluciones (de armazón
por ejemplo) generando menos residuos y evitando la contaminación.

✓ Más allá del interés económico de la pyme, también se alinea con el interés y
problemática de las personas, por eso Iveo Lens busca:
• Solucionan problemas de visión de las personas.
• Mejoran la calidad de vida a través de una visión
nítida.
• Fábrica 100% libre de emisión de monóxido de
carbono por las tecnologías innovadoras que
utilizan en la polimerización de las lentes.
• Priorizan la sustentabilidad ecológica y
economizarían de la energía.

“(En la siguiente imagen podemos ver que la empresa no solo busca el bienestar de la
sociedad logrando productos que no generan contaminación y acá juega un papel
fundamental el medio ambiente el cual está demasiado colapsado con tanta
contaminación y lo que Iveo Lens promueve es la protección del mismo, es por eso que
varios de sus proveedores aportan su grano de arena para que esto pase. Esto si más
le genera a la empresa alta rentabilidad y una muy buena reputación)”

7
➢ IMPACTO DE LA GLOBALIZACION
✓ La globalización afecta de manera directa a la empresa, teniendo que cambiar muchas
veces sus ideologías comerciales y logísticas.

✓ También aumenta el tamaño de mercado, facilitando el comercio entre naciones del


mundo y es ahí donde apunta Iveo Lens, Llegar al comercio internacional y ser
reconocida como una empresa de primer nivel. Pero no solo afecta positivamente, si
no también negativamente. A continuación detallaremos algunos aspectos.

Aspectos negativos:

Donde está ubicada en este momento la pyme, no le permite crecer en espacio, para
lanzarse a la comercialización internacional, porque el lugar no es propio.

Las maquinarias necesarias para tal trabajo son de origen italiano, y eso implica una
inversión grande.

Aspectos positivos:

Cuentan con un lote propio para más adelante agrandar la planta.

Única empresa en realizar este tipo de trabajo en Argentina

8
➢ PROCESO LOGISTICO

✓ La empresa Iveo Lens cuenta con un proceso de planificación de producción que hace
que dentro del rubro de las ópticas sea la más recomendada a la hora de obtener un
producto de calidad. Su objetivo es brindar un producto eficiente al cliente y para eso
desglosamos parte de su productividad.

Para la fabricación del lente se procede a obtener la matriz o el molde con la curvatura
deseada, (esta matriz cuenta con 2 partes del molde) las cuales
se unen entre sí y se le coloca una cinta especial para unir las 2
piezas. Una vez armada la matriz se procede a la inyección de
la materia prima, la cual consiste en MONÓMERO como
materia principal y la mezcla de aditivos especiales
endurecedoras que aumentan la absorción de los rayos
ultravioleta por parte de la lente terminada. Estos productos
son mezclados en una tolva la cual conduce el material hacia
una manguera con una punta en forma de aguja que filtra el
material hacia la matriz. Una vez que el material fue inyectado
se procede a la cocción la cual tiene una demora de 23 horas (dentro del horno
pueden llegar a caber entre 1200 y 1300 lentes).

Cuando la cocción llega a su final se procede a retirar el producto del horno y se deja
enfriar. Cuando la pieza termina su proceso de reposo se procede al control de la
calidad el cual es monitoreado por 2 empleados que
a través de una lupa verifican que el proceso de
cocción haya concluido perfectamente y que el
producto no haya sufrido ninguna alteración.
Quedando todo monitoreado y en perfectas
condiciones se procede a colocarle una película protectora de color azul en la cara
convecsa para que no sufra alteraciones ni se deteriore. Cuando se haya terminado
de confirmar que el producto ha quedado listo se pasa a iniciar un tratamiento de
endurecimiento, este proceso puede tener una demora de 2 a 3 horas lo que le da
una finalidad en calidad y durabilidad de dicho producto.

9
✓ Dejando ver el proceso de productividad de esta gran empresa, a continuación
mostramos cómo se lleva a cabo el proceso de terminación final, concordando con las
recetas de los pedidos del cliente los cuales son procesados en el laboratorio de dicha
empresa.

Una vez culminado el proceso de productividad de la lente, esta se pasa al laboratorio


donde empleados especializados logran a través de una
copiadora leer el marco donde se fijará el vidrio y comenzar
con el corte y biselado del lente. Ante que nada y sin dejar
pasar por alto se le vuelve a colocar una película protectora
antes de pasar a las máquinas para
seguir con los tratamientos finales.
Se pasa a una máquina de bloqueo donde se produce la
sujeción del vidrio para así conseguir el espesor del lente
deseado. Luego del proceso de sujeción se le comienza a
dar al vidrio el acabado de espesor necesario dependiendo
de la receta del cliente, la cual entra en una máquina
donde se comienza a desbastar la pieza.

Cuando se acabó de dar el desbastado de la pieza se coloca el vidrio en una máquina


fresadora y se procede al corte del lente a medida, el cual ya fue tomado por medio
de la copiadora la cual fijó las medidas del marco. Cuando
sale de la fresadora se coloca el lente en una máquina
que es monitoreada por un empleado el cual junto a la
receta del cliente se procede a darle el aumento
necesario y el cual es requerido por el oculista. Su
próximo y último proceso es el de afinado y pulido del
vidrio donde se busca el acabado definitivo y con el cual
se le quita cualquier imperfección que pueda tener.

Aquí acabamos de mostrar el proceso de productividad y terminación del lente en el


laboratorio.

10
➢ FLUJOGRAMA

✓ Procesos logísticos: A la hora de ofrecer un producto de calidad podemos decir que


este pasa por un proceso logístico interno el cual cuenta con la recepción de productos,
almacenamientos, abastecimientos de producción y calidad final.

11
➢ PROVEEDORES Y CLIENTES

✓ Dentro de la empresa podemos decir que cuenta con 2 tipos de recepción por un lado
la de los proveedores y por otro lado la de los clientes.

PROVEEDORES: IVEO LENS cuenta con una amplia gama de marcos que son
importados desde Chile, sus dos proveedores importantes aportan un valor
agregado al producto y buscan satisfacer la necesidad del cliente. Uno de ellos
aporta marcos que son fabricados con materia prima biodegradable que le dan
una finalidad específica pero a su vez lo que busca es cuidar el medio ambiente. El
segundo proveedor lo que busca aportar a la empresa es la de proveer marcos los
cuales son elaborados con materiales reciclables que a su vez cumple con la misma
finalidad que la del proveedor anteriormente mencionado. Otro de los proveedores
es la de lentes de contactos los cuales son traídos desde Ushuaia y estos los
proporciona un laboratorio importante de nacionalidad Argentina. Estos productos
son recepcionados manualmente mediante un programa de Excel en el área de
depósito ya que no cuentan con un sistema de inventario que les proporcione a la
empresa la facilidad en los controles y a su vez les facilite los controles de entradas
como así también lo de salida. Luego de ser recepcionados se les informa al área
de venta para que a través de la página de internet sean publicados.

Aquí pudimos dar informe de los tres tipos de proveedores más importantes los cuales
aportan con insumos necesarios para facilitar la calidad de vida de los clientes.
Pero como sabemos estos lentes que ofrece la empresa no solo cuenta con
proveedores que aporten insumos sino también cuenta con proveedores que
ofrecen materia prima para la elaboración del lente en sí. Aquí podemos decir que
la materia prima de mayor necesidad es traída desde Italia y este producto es el
monómero.

CLIENTES: Cuando se habla de clientes, se habla de sensibilidad, confort, satisfacción


y por sobre todo de empatía (ponerse en el lugar del otro).

Podemos decir que cuando se habla de la recepción del cliente es cuando mediante la
página de internet ingresan los pedidos bajo la receta adecuada, y se le da informe
a la sección de depósito donde se seleccionara el lente con el espesor necesario y
si es necesario el marco (marco y lente la combinación perfecta). Estos son llevados

12
Al laboratorio donde serán procesados y se le dará el tratamiento adecuado para
conseguir el producto final y así dejar satisfecho al cliente.

ALMACENAMIENTO: Como dijimos anteriormente IVEO LENS no cuenta con un


sistema de almacenamiento logístico, lo cual hace que la tarea sea más lenta y con
probabilidades de errores que se verán reflejados a la hora de vender. Estos son
cargados manualmente mediante una planilla de cálculos de Excel y el control se
hace semanalmente. Si llega a haber un faltante de algún producto se elabora un
informe a la sección de compras para solicitar el producto faltante.

ABASTECIMIENTO DE PRODUCCIÓN: En esta parte de la empresa los insumos


necesarios para producir son almacenados aparte del depósito, ya que la materia
prima necesita un lugar espacioso para almacenar los tachos de 200 litros y para
que les quede cómodo a la hora de necesitar obtenerla. Dentro de la zona de
producción la empresa cuenta con un lugar acondicionado para almacenar los
productos químicos que serán usados en el lavado de las matrices o moldes y para
la mezcla con la materia prima.

ABASTECIMIENTO DE CALIDAD FINAL: En esta etapa de la empresa, una vez que el


proceso de producción del lente llegó a su final, se hace el almacenamiento
necesario en el depósito y de ahí serán distribuidos a la zona de laboratorio donde
se abastece a los empleados de planta y se les hace el tratamiento necesario. Es
allí donde concluye todo el proceso logístico interno.

13
➢ ORGANIGRAMA EMPRESARIAL

✓ Como conocimiento dentro de nuestra empresa podemos detectar que dicha


organización funciona de manera explícita ya que lo que se busca transmitir a nivel
gerencial es de manera simple y clara a la hora de hacer saber las decisiones a tomar
para llevar adelante esta importante empresa.

✓ A continuación detallamos la forma de organización empresarial a nivel gerencial para


fundamentar lo antes mencionado.

14
➢ PRODUCTOS Y CALIDAD

✓ La logística se encarga de organizar los procesos operativos internos y externos de la


empresa, para tener mayor control del flujo de los productos y así mismo tener un valor
agregado para convertir a la empresa en una entidad de calidad calificada para la
competencia en el mercado
✓ Como ventaja competitiva le da un manejo bastante efectivo a la empresa la cual es
capaz de proveer ventajas competitivas. Podemos decir que en esta empresa IVEO
LENS tiene un valor especial ya que es la única empresa en la Argentina que fabrica
lentes oftálmicas y se ubica por encima de los competidores locales, si es que los hay,
como así también compite a nivel internacional a costos bajos que favorecen el
mercado nacional. Esto le da una preferencia ante el consumidor que a la hora de
optar por elegir, IVEO LENS ocupa el primer puesto
✓ Podemos decir que dentro de la empresa el ciclo de vida de los productos es elevado
ya que los 3 tipos de lentes que se fabrican, son requeridos de igual manera por los
clientes.

15
➢ ETAPAS

✓ Aquí nombramos 4 procesos de desarrollo a lo largo del tiempo que influyen de


diferentes maneras e impactan en el mercado.

• En esta etapa del proceso es cuando a mediados del año 2015 IVEO LENS comienza la fabricación de lentes oftálmicas para
introducirlas en el mercado, fue un proceso largo y tardío, pero llegó el momento en el cual fueron lanzadas y el desempeño que
tuvo fue extraordinario. En muy poco tiempo el impacto fue notorio.
INTRODUCCION

• A principios del año 2015 hasta mediados del año 2017 las lentes tuvieron un tope en el mercado muy significativo y podemos
decir que llegó a marcar tendencia hasta que buscaron dar un giro y decidieron crear e introducir en el mercado una lente
sofisticada y que les brindara una mejor calidad de vida a los clientes. Fue aquí que comenzaron con la producción del lente
ANTIREFLEX. Para dicha producción necesitaron introducir maquinarias de alto rendimiento que pudiera brindar un producto
CRECIMIENTO que satisficiera la necesidad del cliente.

• Ya con los productos en el mercado brindando satisfacción y calidad, entraron en un estado de solidez y madurez. A
comienzos del año 2019 podemos decir que la empresa había llegado a marcar tendencia en el mercado y sus productos
dentro del rubro eran los más solicitados, pero llegó una etapa que nadie había esperado y fue la que le dio un párate a la
MADUREZ producción y dichos productos entraron en una etapa de quietud (pandemia mundial).

• Ya con los productos en el mercado brindando satisfacción y calidad, entraron en un estado de solidez y madurez. A comienzos
del año 2019 podemos decir que la empresa había llegado a marcar tendencia en el mercado y sus productos dentro del rubro
eran los más solicitados, pero llegó una etapa que nadie había esperado y fue la que le dio un párate a la producción y dichos
DECLIVE productos entraron en una etapa de quietud (pandemia mundial).

16
➢ 7 DIMENSIONES DE LA CALIDAD

✓ Prestaciones: en este caso a partir de la producción de lentes se busca que el cliente


pueda mejorar su calidad de vida mediante lentes que le faciliten mejorar la vista.

✓ Singularidades: en esta parte podemos decir que la empresa Iveo Lens se destaca por
ser una de las empresas en la fabricación de lentes con la cual no tiene competencia a
nivel nacional (se podría decir que la singularidad de la empresa es ser la única en la
argentina que fabrica lentes oftálmicos lo que la hace única y sin competencia a nivel
nacional),

✓ Fiabilidad: se puede decir que los productos que se fabrican, tiene una alta fiabilidad
ya que son productos de altísima necesidad a nivel mundial, esto hace que dentro del
mercado tenga larga durabilidad y con la probabilidad de funcionar correctamente
durante la mayor parte del ciclo de vida del producto.

✓ Conformidad: al contar con la certificación de calidad ISO 9001 podemos decir que la
producción del producto cumple con los procesos que avalan un producto de calidad y
de conformidad.

✓ Disposición: al manejar productos sensibles, lo que se busca principalmente es tener


una buena comunicación directa con las obras sociales para así coordinar y entablar
de la mejor manera lo que se busca brindar, así se puede dejar satisfecho al cliente
confiando en nuestros productos.

✓ Estética: como antes mencionamos al tener una certificación que avala la calidad lo
que buscamos como empresa es mantener nuestra postura en el orden y la limpieza.
Dejando al desnudo quienes somos y cómo actuamos.

✓ Satisfacción: contamos con un sitio web en donde los clientes pueden dejar sus
comentarios y quejas, nos pudimos dar cuenta cuán grande es la satisfacción a la hora
de recibir de nuestros productos, lo que nos pone en una estima alta y nos incentiva a
seguir apostando y creciendo.

17
➢ PLANEAMIENTO

✓ Cabe destacar que dentro de la organización existe tomas de decisiones que hacen que
a la hora de que se formulen, estas sean ejecutadas de la mejor manera y lleguen a la
meta establecida. Podemos decir que dichas decisiones se toman en un periodo de
tiempo medio y corto plazo y lo hacen por la demanda que actualmente tienen. Estas
decisiones son tomadas en el nivel estratégico ya que no se planifican en los niveles
tácticos y operativos.

✓ Una vez planificadas las tareas y las decisiones a tomar son comunicadas a los 3
departamentos que funcionan en la empresa y estos son:
• Departamento administrativo
• Departamento comercial
• Departamento operativo

Se puede decir que en este caso los supervisores y los operarios no participan en las decisiones
que se toman, ya que al ser una pyme y la infraestructura es muy pequeña varias de las tareas
a ejecutar son tomadas por el mismo personal de gerencia.

18
➢ Estructura

✓ Recordando siempre que Iveo Lens es una pyme, una empresa con menos de 200
empleados, podemos decir que tiene un diseño de estructura simple. Está formada por
pocos administradores y es una organización joven. Como fue nombrado
anteriormente cuenta con 3 departamentos y sus sectores son. El administrativo,
productivo (laboratorio y planta) y la expedición. Tienen relaciones horizontales, es
ahorrativa en cuanto al tiempo, es decir, hay una comunicación siempre y cuando sean
en el mismo nivel jerárquico. Esta comunicación lleva a un buen desenvolvimiento,
cumple con las obligaciones, ahí buena coordinación, ayuda a resolver más rápido los
problemas y existe un buen clima laboral.

SECTOR
ADMINISTRATIVO

LABORATORIO

DIRECTIVO

PLANTA

ESPEDICION

19
➢ CONTROL

✓ La industria tiene un proceso de control el cual resulta en dos evaluaciones: control


organizacional y control financiero.

• Control organizacional

Este es un control diario, cada mañana ahí una reunión donde el jefe de planta, el responsable
de laboratorio, quien recibe los reclamos y el dueño forman un panorama de la situación de
la empresa en el momento y diseñan planes, soluciones y objetivos a corto plazo para que todo
vaya por el camino programada.

• Control financiero

Ahora se trata de un control mensual, ya que diagnostican la situación, pero esta vez para ver
si hubo fluctuaciones financieramente hablando, pero también es donde realizan
presupuestos, por ejemplo para la distribución ya que cuentan con un proveedor terciarizada
y con un control presupuestario pueden equilibrar la cuenta de gastos de la organización.

20
➢ SISTEMA LOGISTICO

ciclo de
distribucion

ciclo de
fabricacion

ciclo de
aprovisionamineto

Stock de materiales

✓ Dentro del proceso logístico podemos destacar los 3 tipos de procesos logísticos y
estos son:

Logística de entrada: en esta parte de la logística podemos ver cuando el proveedor provee de
la materia prima para el proceso de elaboración, a su vez también ingresan materiales que
son insumos directos para el cliente.

Logística interna: en esta etapa podemos mostrar el proceso de productividad interna que
tiene la empresa para la fabricación del lente el cual una vez completa su producción pasara
a la próxima área.

Logística de salida: aquí el proceso de producción acaba de terminar y solo queda la


distribución a las obras sociales que solicitaron el producto para así hacerle llegar al cliente.

Este proceso logístico es aquel que le da una estructura diferente a la empresa a la hora de
hacerle llegar al cliente un producto o servicio. Dentro de esta estructura logística queremos
destacar el gran proceso de productividad que tiene la empresa Iveo Lens, en la elaboración
de los lentes oftálmicos.

21
➢ GESTION DE FLUJOS FISICOS

LOGISTICA DE REVERSA
✓ La logística reversa es una herramienta cuyo objetivo es dirigir los productos y/o
materiales desechados o devueltos para su reciclaje. Para el flujo físico, significa un
movimiento a la inversa, ya que, va desde su punto de consumo al de origen.
✓ En Iveo Lens, claro que se encuentran con estos productos y/o materiales, pero
cuando se trata por ejemplo de una lente oftálmica dañada, es muy difícil de
recuperar, en consecuencia se genera un gasto de nuevos materiales y de
tiempo.

TRANSPORTES

✓ Existe en la empresa un medio de transporte tercerizado, este es el transporte


de salida, la distribución, el transporte que se hace desde el almacén de Iveo
Lens, hasta el cliente. La industria si se encarga de todo lo que la logística
interna conlleva, pero su parte en logística de salida llega hasta el producto
terminado, luego se encarga “OCA” el subcontratado.

❖ La empresa no cuenta con trasporte propio, tampoco cuenta con auto elevador ya que
la infraestructura no es la adecuada para su uso, aparte no almacenan a grandes
medidas.

No cuentan con sistemas de estanterías de picking ya que todo lo que hacen, lo hacen
manualmente.

22
➢ GESTION DE FLUJOS INFORMATICOS Y
FINANCIEROS

✓ La gestión de información en Iveo Lens es sistematizada de forma formal, hay


un claro ejemplo cuando las ópticas deben enviar órdenes de trabajo a esta
industria, ya que ingresan en una página propia de la empresa (que funciona
como un informador de las emisiones de órdenes de venta) en la que entran
por prestador y cargan su respectiva orden. De este modo la industria es
notificada a través del sistema.

La informática ayuda al procesamiento de datos útiles a la hora de:

● Informar a la empresa de los reclamos los cuales son responsables de,


en la mayoría de los casos, pérdida de materiales y pérdida de tiempo
lo cual puede crear fluctuaciones en el CRP
● Notificar los pedidos de las distintas ópticas y así permitir tanto su
próxima elaboración y suministro de producto como la creación del
MPS.
● Proveerse. Debido a que Iveo Lens cuenta con proveedores nacionales
e internacionales, el uso de la informática para el trato con ellos es vital
y sin ese trato no se podría aplicar SIL ni ninguno de los procesos
anteriores.

En lo financiero podemos decir lo siguiente:

✓ La empresa tiene presente un flujo financiero en cuanto a los costos logísticos


inclinado al “costo de ordenar”, ya que, nos comentan que fijan un presupuesto para
las distribuciones. Sin embargo, no llevan un costo fijo de gastos de insumos
consumibles o de abastecimiento de áreas en general, sin embargo es constante y
primordial el suministro de cada una .

23
➢ FODA

Fortalezas: Debilidades:

• Es actualmente, la primera y única fábrica • No se puede aumentar los precios ya que


de Argentina en producir lentes oftálmicas, trabajan con prepaga y dependen de su
desde el proceso inicial de transformación aumento.
de su materia prima líquida hasta lograr • No tener transporte propio.
una lente con graduación. • Falta de sistema de stock.
• Cuenta con una maquinaria de alto nivel. • Poca reutilización ya que los lentes fallidos
• Calidad de producto. no se pueden recuperar.
• Variantes en el producto. • No hacen fijaciones de presupuesto para
• Buena comunicación para el cumplimiento abastecimiento de áreas.
de tareas. • Empresa Joven por lo tanto solo hay una
• Cuenta con varias ópticas para su sede.
prestación. • Falta de desarrollo en el área de recursos
humanos.
• Poder trabajar con una de las prepagas
más grandes del país "MEDIFÉ" • Baja oferta de personal capacitado para el
área.

Oportunidades: Amenazas:

• Cobro fijo a las obras sociales • Inflación, ya que no se puede planificar a


independientemente de la cantidad de largo plazo y consume la ganancia.
prestaciones • Presión sindical.
• Posibilidad de exportar. • Maquinaria inhabilitada.
• Sistema informático para gestionar • Atracción de competencia por la
información. exclusividad.
• Clientes de todas partes del país • Producto caro.
• certificación de calidad de producto. • Cupo de las importaciones.
• Alto nivel de contrato de cliente. • Al tener maquinaria internacional, el daño
• Materia prima es muy rentable. de una puede significar mucho gasto y
pérdida para la empresa.
• Comercializan otra línea de productos
“Lentes de contacto”. • Mal servicio de energía eléctrica

24
➢ LAS 5 FUEZAS DE PORTER

✓ PODER DE NEGOCIACION CON EL CLIENTE: Esta industria, al solo trabajar con obras
sociales, no tiene un trato con el cliente respecto a la negociación, todo se hace a
partir de una receta y precios fijados por las obras sociales (que solo son cambiados
con un decreto dictado por la superintendencia, que debido a la inflación,
probablemente sea un aumento)
✓ PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS PROVEEDORES: Para los proveedores, Iveo Lens,
tiene un costo fijo, es decir, ya hay un presupuesto y no es flexible en cuanto a esta
parte del sistema logístico
✓ AMENAZA DE NUEVOS COMPETIDORES: Iveo Lens, al ser la única fábrica de Argentina
en producir lentes oftálmicas, actualmente no cuenta con competidores a nivel
nacional, por lo tanto puede ser atractiva esa exclusividad y atraer nuevas empresas.
✓ AMENAZA DE PRODUCTOS SUSTITUTOS: En cuanto a otros productos para la ayuda
visual, probablemente el sustituto más demandado sean los “lentes de contacto”, es
un producto de poca duración, con más riesgos y que limita su uso por la edad del
portante, pero algunos pueden encontrar comodidad en ellos y los eligen.
✓ RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORES: Como fue antes mencionado, a nivel nacional,
Iveo Lens no tiene competidores en cuanto a fabricantes del mismo producto que ellos,
lentes oftálmicas.

25
➢ MATRIZ BCG
Tasa de crecimiento

Cuota del mercado

Producto estrella: Las lentes monofocales son efectivas para personas que sólo
necesitan una graduación. Este es un producto de gran crecimiento y gran participación en el
mercado, las ventas y los beneficios con este producto aumentan sin
embargo, se necesita una inversión alta y varias técnicas para
posicionar el producto.

Producto vaca: Las lentes bifocales son para aquellas personas que necesitan
utilizar o cubrir la necesidad de la visión de la distancia de lejos
y cerca en un solo lente. Este es un producto de poco crecimiento
y alta participación en el mercado. El mismo es el que sirve para
generar ingresos necesarios para crear el producto estrella.

26
Producto incógnita: Las lentes multifocales son para personas que necesitan cubrir
tres distancias de visión (LEJANA, INTERMEDIA Y CERCA).
Este producto es de gran crecimiento y poca participación en el
mercado, es un artículo innovador pero con pocas ventas.

Producto perro: Los lentes de contacto son lentes delgados que se colocan encima
de la córnea, Iveo Lens los comercializa y vende pero no los produce. Son un
producto de poco crecimiento y poca participación en el mercado, es un artículo
poco rentable dentro de la industria.

✓ Aquí pudimos concluir con la matriz BCG de la empresa Iveo Lens. Estos productos
son los que se fabrican con mayor frecuencia, pero algunos tienen menores
ventajas que otros en el mercado.

27
➢ ANALISIS CRITICO

✓ Luego de realizar y desarrollar el presente trabajo, hemos llegado a la conclusión


de que la misma, como prestador de un servicio que tiene estrecha relación con el
consumidor, presenta tanto aspectos positivos, como negativos. Se puede decir
que estos aspectos muchas veces son los que lo pueden llevar a la empresa al éxito
como así también a la quiebra y lo mostramos a grandes rasgos.
✓ Como primer punto a tratar, mostramos que en esta organización al no contar con
una estructura en divisiones departamentales sólidas, esto puede llegar a causar
sobre cargas sobre una sola persona y llegar a lograr que las decisiones y
participaciones dentro de la empresa afecten negativamente a la misma.
✓ Otro de los puntos es con relación al espacio en infraestructura de la fábrica.
Tocamos este punto ya que al ser una empresa que tiene una infraestructura chica
impide que maquinarias de suma importancia no lleguen a cumplir con la demanda
solicitada dentro de las obras sociales.
✓ Pero como así también tienen puntos en los cuales estamos de acuerdo, como ser
el de tener terciarizada la parte del transporte momentáneamente ya que este
tiene un costo demasiado elevado y los ingresos no son demasiado altos como para
generar un gasto en trasporte propio.
✓ También cuentan con un lote propio para la ampliación de la fábrica, la cual al
llegar a concretarla esto puede llegar a provocar que se amplié la zona de
productividad pero así también la de llegar a exportar y competir con el mercado
internacional.

28
➢ PROPUESTAS DE MEJORAMIENTO

✓ Aquí nombramos algunos aspectos que creemos relevantes para un mejor


desempeño a nivel empresarial y estos son:

FALTA DE SISTEMA DE STOCK

✓ No cuentan con un sistema de stock que sea capaz de poder manejar todo el
inventario y fabricaciones de productos. En lo cual esto es muy importante
porque gracias al stock se evita la escasez o el exceso de los productos
fabricados, permite una mejor organización a la hora de organizar los pedidos
por ruta (en este caso transportistas). Realizar el Control de stock de la empresa
le asegura tener conocimiento de los gastos y salidas de la empresa, ayuda a
prever la cantidad necesaria de artículos para atender cada demanda, evitando
el exceso o la mala distribución de dinero para mercancías, favoreciendo
también su capital de trabajo.

MAQUINA DE PROCESO DE LAVADO NO FUNCIONA CORRECTAMENTE

• Esto quiere decir que demoran mucho los pedidos a realizar, se plantea que esta
máquina debe ser reparada por un profesional con nacionalidad extranjera ya que no
se encuentran personas con esos conocimientos en Argentina por lo tanto es un costo
muy elevado traer a dicha persona hacia nuestro país.

• Ya que a esta persona se le debe pagar por hora trabajada y además se le deben cubrir
todo gasto para traerlo hacia nuestro país (Transporte – pasaporte – alojamiento –
comida) Esto es una posible solución, pero tiene una gran pérdida económica, porque
tampoco se sabe cómo podría llegar a quedar dicha máquina.

• Otra solución a esto seria, terciarizar esta parte del proceso de la fabricación del lente
y así poder realizar correctamente todo el proceso. Aunque también sería un gasto
constante, se evitaría esa gran pérdida de la propuesta anterior.

TRANSPORTE PROPIO

✓ Se plantea que esta empresa de óptica en el momento de salida del producto


para la llegada a su destino cuenta con un transporte tercerizado en lo cual es
un gasto bastante elevado por parte de las dos (proveedor- cliente), esto se
podría ahorrar y se podría aprovechar para contar con un transporte propio en

29
el cual ganaría la empresa proveedora y sería mucho más efectivo y seguro, lo
que le daría al cliente una muy buena reputación por parte del proveedor.
¿Imagina que de ser fabricante también te lleven el producto listo para el
cliente?
• ganancias por ambas partes
• ahorro Comodidad en tiempo
• buena reputación.
• mayor organización de empresa.
• más confianza en clientes mismo fabricante-mismo transportista.

30
➢ ANEXO

✓ Aquí dejamos anexado un documento el cual fue proporcionado al límite del


tiempo, es por eso que lo pusimos aparte del trabajo pero que para nosotros
era de suma importancia mostrar que la empresa Iveo Lens cuenta con la
certificación requerida de calidad otorgada en tiempos y formas.

31

También podría gustarte