Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
Empresa:
EMPRESA OCEAN FORCE S.A.C.
Lugar de ejecución:
Lugar de Ejecución: Villavicencio 271 404 Chimbote-Santa-Ancash
Autor:
POLO VEREAU RONAL
Asesor:
Ing. URCIA CRUZ, MANUEL
Trujillo – La Libertad
PERU
2020
TABLA DE CONTENIDOS
TABLA DE CONTENIDOS.........................................................................................................2
INTRODUCCIÓN.........................................................................................................................4
CAPÍTULO I..................................................................................................................................6
DATOS DE LA INSTITUCIÓN...................................................................................................6
1.1. Datos Generales de la Institución:.........................................................................6
1.2. Objetivos:.....................................................................................................................7
1.3. Valores de la Empresa:.............................................................................................7
1.4. Target:...........................................................................................................................8
1.5. Estructura Organizativa:...........................................................................................8
1.6. Visión:...........................................................................................................................8
1.7. Misión:...........................................................................................................................9
CAPÍTULO II...............................................................................................................................10
2.1. Reseña Histórica:.....................................................................................................10
2.2. Plan de trabajo:.........................................................................................................11
2.2.1. Objetivo:.............................................................................................................11
2.2.2. Áreas involucradas:.........................................................................................11
2.2.3. Cronograma de Actividades:.........................................................................12
CAPÍTULO III..............................................................................................................................13
2.3. Identificación y diagnóstico de la situación actual..........................................13
Distribución de producto por Pasillos..............................................................................15
Niveles:................................................................................................................................16
Zonas Reservadas..............................................................................................................16
ACTIVIDAD N.º 4
CAPÍTULO IV CONTRIBUCIÓN A LA
EMPRESA
3
4.2. APORTE 2: GUÍA ERGONÓMICA PARA EL TRABAJO .........................31
4.3. APORTE 3: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ESTÁNDARES.............38
CAPÍTULO V
LIMITACIONES, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
5.1. LIMITACIONES…………….......………………………………………….40
5.2. CONCLUSIONES................................................................................41
5.3. RECOMENDACIONES .......................................................................42
4
INTRODUCCIÓN
DATOS DE LA INSTITUCIÓN
1.1.3. Dirección
1.4. Target:
1.6. Visión:
Ser reconocidos en la industria por ofrecer nutrición a través de
ingredientes y productos hidrobiológicos de alta calidad, satisfaciendo a
nuestros clientes.
1.7. Misión:
Brindamos alimentación a través de productos saludables y de alta
calidad, en base a un modelo de gestión sostenible y eficiente, impulsado
por el talento de nuestra gente.
CAPÍTULO II
2.2.1. Objetivo:
Logística:
Representación dónde se planifica ordena y organiza la
producción.
Almacén:
Área donde se adjunta el abastecimiento de insumos.
Producción:
Su área específica es en Chimbote
Requerimientos necesarios
Plano de distribución del área de almacén.
Listado de materiales indispensables.
Materiales de limpieza.
Actividades:
Identificación y diagnóstico de la situación actual de la empresa.
Aplicación de la metodología 5S´s.
Desarrollar un plan de mantenimiento para la sostenibilidad de las
5S’s.
Evaluación Post.
2.2.3. Cronograma de Actividades:
Evaluación post
ACTIVIDAD 1:
• Matriz de selección:
OPTIMIZACIÓN
ÁREA SANIDAD PRESENTACIÓN VIABILIDAD TOTAL PUNTAJE
DEL ESPACIO
ÁREA DE ALMACÉN DE
3 5 5 2 15 0.30
SUMINISTROS GENERALES
ÁREA DE PRODUCTOS
5 5 5 3 18 0.36
TERMINADOS
ÁREA DE ADMINISTRACIÓN 2 0 2 2 6 0.12
ÁREA DE ALISTADO Y
1 2 1 1 5 0.10
ACABADO
ÁREA DE CORTE 1 2 2 1 6 0.12
TOTAL 50 1.00
Fuente: Elaboración propia
ACTIVIDAD 2
APLICACIÓN DE LAS 5S’s:
a) Plan de Actividades:
Se identificó saldos similares, producto con tapas sucias y
despintadas (rameado) y se separó las mermas.
Las mermas se enviaron al almacén de desmedro.
El producto que se encontró rameado se identificó en su tarjeta o
kardex.
Saldos similares se apilaron según el formato, haciendo el conteo
físico e ingresando al sistema.
Figura 2: Saldos de producción de conservas
b) APORTES:
Mayor espacio en las áreas de almacenamiento
Mejor control de inventarios de los saldos de producción y considerar
ese stock para la planificación de pedidos en campañas próximas
Disminución del riesgo de accidentalidad, dado que hay espacios
definidos para transitar.
a) Plan de Actividades:
Pasillo 1:
Lado Derecho: Todo lo que se refiere a conserva de
pescado en grated, dejando las últimas cuatro columnas
para productos conservas gourmet, además del nivel 2 de
estas últimas cuatro columnas, se colocara productos para
venta local, diversos
Lado Izquierdo: Todas las presentaciones de conservas de
sardina
Pasillo 2
Lado Derecho: Todo lo que se refiere a conservas de atún
manteniendo el nivel 1 hasta la columna 12 con saldos de
productos que en la semana va salir producción de la nave 1.
Lado Izquierdo: Todo lo que se refiere a conservas de pescado en
aceite.
Pasillo 3
Lado Derecho: Las diferentes variedades de presentaciones de
salsas de atún y sardinas
Lado Izquierdo: Sobrante de algún rack, para productos diversos
o saldos pequeños (menores de 200 unid por formato)
Niveles:
Zonas Reservadas:
b) APORTES:
- Eliminación de tiempos y movimientos innecesarios en la búsqueda
de saldos
- Facilita regresar a su lugar las paletas truncas según la nueva
distribución.
- Mejora la eficacia del trabajo en el almacén de producto terminado.
- Optimiza el diseño del Almacén.
3.-SEISO. Identificar y eliminar las fuentes de suciedad.
a) Plan de Actividades
- Limpieza de cada saldo de producción, cambio de niveles y nuevo
forrado con strech (lámina de plástico transparente).
- Limpieza de cada ubicación donde se colocaría el saldo
b) APORTES:
- Mantiene el producto limpio hasta el proceso de Despacho.
- Mejora de las condiciones de trabajos de los operarios
b) APORTES
- Se mejora el bienestar del personal al crear un hábito de conservar
impecable y ordenado el sitio de trabajo en forma permanente.
- Correcta administración de las paletas truncas.
- Se evitan errores de limpieza que puedan conducir a accidentes o
riesgos laborales innecesarios
5.-Shitsuke: Trabajar permanentemente de acuerdo a lo establecido.
a) Plan de Actividades:
- Cada semana se tendrá una reunión entre el Asistente de
Almacén y los controladores de selección para revisar el
cumplimiento de lo dispuesto.
- Se evaluará las condiciones en cómo se encuentra el
Almacén de las Paletas Truncas mínimo una vez al mes que
puede ser el día de inventario en donde verificaremos en
qué condiciones se encuentran los saldos
b) APORTES:
- Aumento del 30% de la eficiencia en el abastecimiento de producto
terminado al área de empaque y embarques.
- Mejora de la Imagen del Almacén ante los clientes internos.
ZONA DE ACCESORIOS
1 2 3 4 5 6 7 8
7 6 4
6 5 3
ZONA DE CAJAS VACIOS Y MATERIAL DE EMBALAJE
ZONA DE PALETIZADO
5 2
4 1
ZONA DE ACCESORIOS
3
2
ZONA DE PREPACIÓN DE CAJAS,
ZONA DE RECEPCION DE PALETAS
1 ETIQUETAS, STICKERS EN CODIGO DE
TERMINADAS LISTAS PARA EMBARQUE
BARRAS Y ACCESORIOS PARA EMPAQUE