Está en la página 1de 2

• Ferney Ricardo Antolínez A.

• Universidad de Pamplona
• Facultad de ingenierías y arquitectura
• Programa Ingeniería Civil
• Habilidades Comunicativas
• Dra. Esperanza Gamboa Gamboa
• Colombia, 27 de Abril 2021
Actualmente, los investigadores definen la comprensión
INVESTIGACIÓN DE LA lectora como el proceso de elaborar el significado de las
LECTURA: ANTECEDENTES Y ideas relevantes del texto y relacionarlas con las que ya se
ESTADO ACTUAL tienen, proceso en el cual el lector interactúa con el texto
• Utilizar el conocimiento previo para darle sentido
a la lectura
• Evalúar su comprensión durante la lectura
• Ejecutan pasos para corregir errores
Un buen
• Distinguir lo relevante de los textos
CARACTERÍSTICAS DE UN lector se • Comprender algún aspecto determinado
POTENCIACIÓN DE BUEN LECTOR ADULTO caracteriza del texto.
por: •
LA LECTURA EN Elaborar hipótesis de acuerdo al texto
ESTUDIANTES • Asumir la responsabilidad de su lectura.
UNIVERSITARIOS
LA PROBLEMÁTICA DE LA Se puede concluir que la lectura representa hoy día uno de los problemas
más importantes a resolver en España, puesto que los niveles alcanzados
LECTURA EN ESTUDIANTES
por nuestro alumnado de Bachiller, de inmediato acceso a la Universidad,
UNIVERSITARIOS están por debajo de la media, con lo que se deduce que los alumnos
españoles no dominan una de las habilidades principales para el logro de
los retos académicos.

No debemos olvidar que es función de la


Científico
EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD Universidad continuar el proceso de enseñanza de
la lengua materna iniciado en los niveles iniciales Técnico
RESPECTO A LA EDUCACIÓN
LECTORA de educación y asegurarse de que sus estudiantes Artístico
la utilicen como instrumento eficaz en la cultural
obtención, difusión y creación de conocimiento

También podría gustarte