PSICOLOGIA 1primera Infancia Grifa Moreno

También podría gustarte

Está en la página 1de 8
Sour, R (1972 Picea da embaracn, parte y purpria Raines Ka ‘aman, Buenas Ae. ‘rtm RA. (87D BI prime ato de a dl nto, FC. ‘Sire, A (1978) La formoindel Yo, Una teria gendics de campo, Cen tro Bitor de Ameria Lating, Buen As. ‘ims, RA (I9TT) No y st Sobre a gineie de bx comaniacisn man. iinas Horm Banos Aes ‘San, D- (997), La consalacion mato. Bator Pais, Buenos Aires, Wao, H.1965, Dal acto al pesoninto, Bri Laitare, Bane ire Wasen TOS, La eae poi io, Batra Pg wena, ‘Whores, J (1966) Paislat, Rail Interameican, Mico \Wooscory DW, (19821 Coniznaa eu nio, Bicones Hormé, Bueno Ars. ‘Wincor DW. 0979) Bootes depeditray accent La, Barseons ‘Wiustoot D, W. (1989), Lar dbéey sus madres Rito! Pais, Buenoe ‘irs ‘Wowstorr D. W 1999) Lae prac durin ye bint fia. dor altar Psi, Bons re ° 12 Capitulo IT Primera infancia: desde los 18 meses a los 3 afios . * 1 CARACTERISTICAS GENERALES DE LA PRIMERA INFANCIA 198 12 ests ne ina rostaatcomienza un period que 26 ciracteriza findamentalmeate por la marcha en posicioa ‘rau y ol habla “Elio lamado “deambelador, a diferencia del bebé que depen ta dels dems para desplzarse, va viene sega sos impos, [bers de los otros para desplazarse y explorar ol mundo para mis- zo. Gon l desarrollo moter, pariclarmento oon el logro de la mar- {Gh erga, se ampli el eepacio que puede conocer ¥domainar, por Totanto se vuelve mas “ib do las personas quo lo rodean. Aprende (texto os limites del "nde" yao prec tanto dela ayuda ma- tera cuando devea mar alg objeto quo we le presenta on can ‘opera. Algunos autores aan este period la “etapa del yo" por la aubmomia y aGanaazniento yico que caraceriza ala menco- ‘agi edad TEL iio deambuladar desplioga una superabundante actividad moray de exporacn dl mundo material, y porlotanto se encuen- tha abearido por to To neve que descubr. De este modo, esable- { relacones mis estrehas con ls objeten, dlafeata do eu poquia SSubonomia respect de os aalios, del distanciamieno y de cet in- tiforenca hace la madre, ainque por momentos seve incemmentada In nneieded de coparecon, Maaasir Maran Tame s este memento *erisis cde acoremiento” yl sitéa entre los 12 15 meses". " peonous, ©. (176), La lg eto, cogs Maret, Madi 2 steee M(7 BY acini plp dl fate mane. Bat Mar Bae Ae 123 Por un Indo, os un periodo de activa maduracion del setema nervioeo, por otro, de enlentacimiento del crosmienin fai, Le altura al aio es de aproximadamente 75 et, i082 anos entre 80 4.85 em ya los 3 afios entre 90 a 95 em. De esta thanera en todo ‘ste perdo crece alrededor de 20 cm, que es aproximadamente lo mismo que logré durante io doce primeros meses de vida, Por otto lado, el crecimiento y maduracién encelicos prosi- goon a un ritmo vortiginov hasta lee 6 af. Alos 2 aos el care ‘ro infantil pesa aproximadament el 75% del peso yaloe 5 alos sleanzaré el 90% del corebro de un adulta, mientras que el peso ‘corporal ain no slesnga al tereio de lo qu lograré en el momen. todo su pleno desarrollo, Asimismo, es tn periodo de especalizaién del sistema ne vioso, de este modo an ol cerebro se eonforman los centros mots. res, dt lenguaj, de habilidades espaciales, entre otros ‘Ademés, la maduracion del cerebolo,érgano de equilibrio y 126 relain con eat aprendisgje on ol contact con los easements a {nao le rove al ij uated hada le imple y aoe frdeny el doserden, lea inlay on la forme de sus hts. Porlo tanto, eta actéudes macernas mucstran le seplion 0 6: ‘than ante estos materiales que el hijo valor caso protongacionca {dea propio cuerpo o preactoe desu acta ‘Dara el primer ako de vida ney se doerzlaelsentinien- todo contanza en su mnadrey en el mun, a partir de eos pore tos eumienzaa deserts autor de fos comportamenten ss ‘htge dl sentints de sstononi" En ete ent, panama tecstaralista Bric H. Buon considera queen lve ato de ‘ia 8’ meses) eomionza un perodo de realizacgn de a valued, Ue armacion de a mismo y de adgusionee que ingen ene tremente dou gredo de atonceta, El cesarrolloen ete prio da sista muscular permite a fi-un par tuo mls grande sobre su etarnegraian cap Cidad de aleanzary ase ebjeas, arojry empuje aproparse yds fangirae En canto et intnte se propara par ssteersey parat- fe Bememonta sabre sun pm, empieza aur el mand cond 0" 9 Sut cisy cm Tendo ferare alas corse 0 stan inten 3, por esos a dencmina “etapa del empecinamienta La madracin muscular propara el escenario para experimen far le modelos soil dl-aernary el slat Lo enitores {bran pate del item suosuly on 9 Guaidad de gies ye: layin, de xin y exenson, Comical aprendze de ota ‘refund ss forconescnatorias yee modalidad adqu ‘dn de retnorysltar ae extonde a ue lacone interpersonal. ‘Disha modded y sue sofetes bene pun evar tanto a “acts hes coro bondados*Afora pode lege ni ar rotene”o-restringit” on fon dastrctiva eral pra on. {taro, puede converse enn patrn de esi, ex doer ener y onsarvaral objeto “Sitar” puede covertios en un iberacn he {ilds frensdostructivas on una acd stable de-dear pasa y “Bajar vie, de perdona yrapetar la ibetad del ovo iar nas corporalae ada soe proceed elimina de do- sechon con el ercnaro en el ques repress Icha por laa. em, Acanatexiasmentee!ogrgeavtcentecar dics fonco- ‘tev mplice un incremented su stein yin conan des ‘apacidad oie do otra Est ortaloctseno yc se vila ca tron, H.QS88, onciny wx. Bt Hood, Bao Ales wt zamente ena lucha teat del nino de 268 ats por hacer ta 0 4a por st mismo como ya dijimos, ya sea comer vaste o tema fo cbjeas Alana autonomia enn maro de permanent Gopndt tae pe al ino Sampo pron epee pare ‘esumindo, nto con su dessa lcometary con el progre- sivo cna des eatiteres expermenta un impuic a mstar tan {ou movlidad muscaae como su propia vlunind qu debe sr Ya. loro y eientado pr lo padres pars que mo e wel a contra do {mismo mediante duds sentimientoe de verge, La madi. Se fen leper un contol musslor mae refine ts on ‘Bieta etén major cordineds y ya no ge reign a penmaneer en ‘lespacoimstadoonngado por bs padres, quire explora enlar ‘0-H mprtantetaneren cuenta gol cecimients fs le eon un cuenta dea ipulidad yu newtdad de decays, ures neouario orienta, ‘Al espe, ENON nos habla de una eas tolerant” por pasta dole padres canola acted que rales cl autoont dl [Ta trees protge dela potbleanarqia ida ar eecaso Senta de dacriminatn y as ciel pra ene ysl ‘Geeecon, Tanto el perv ono el extetv cna Palermo scenton os wntintne de verguenta y dud “Anliarenos, sien la lnen propacsta por ete autor, e “ventmtanto de vegans Este depend do ln consensa de ear ent en poi vertia bpedenada,cxhbide ante los oe. vena completamente expecta yo once Ge uo mia ‘ran loque hace Est implen un ado deconcenia dela que de Ibehnoer (onary dfn oho nano y ager aderondca) Yara Ie cul adn nc talent properad (aie del Conta tp ‘io La vergtenza ss exrota por sna pats, cma un des docu tar ol tro ohne en lautlydessparcer por ors gt ‘querer dest In vsin d odo ae que Wo mira o pueden mer ‘ ealacin Jo lavrguonza oe provera ermanenerenta nw estima en cs nos nn oer genvinamente cores, ito {ge pmuove un mado de pear sgiosy acre tatand de hacer {ts cites imputeentesn servis ea srs can conde al de sat fancodesvergoado hacia lo padre ya sociedad Los pa res, mediante susan, pon eit qus ij ematre suc $Ymaloa eu conrpoya sus punerentn os exes» frat epee ata es nomen de wld y ds lode a aucetina, nse apr qu proves la sha sala tnd yl orl, atime ol amar ae ef od, la coperacin sro 128 ee 1a teneuedad adibertad y cpontancidad para autoexpresrse ebro ft hipety ee do los pres pramueven un sentido de digidad apropiado 1 do independenca legit, lo brindan al nino de buene wound la “xpectativa contade, @ ded, que laautonomia promovida en la in- fanca no desembocera on la vida posterior en cbaductas de dua © indabidas eT parr do esta docrginfnomonolgin do lane ampea- na abordaren el pape dla fantaiey dee imapinen, dese Flo de a coienda de realidad ya lain de ats onl at “Edad roprsentatva el sorgimento dol lengose ye! penamiento rane 2, REALIDAD PSIQUICA Y REALIDAD MATERIAL EL vosblo “realidad” significa Ia euaidad o onicin de exist real vendaderaenta; eta eo propiodad dela coza (res), do que ‘ste obetiverente, “Real” expres fo que “en verdad” cxst, que no ‘silusn, es autentico, tiene extends efectiva-PREUD propane una ‘Gterenciacin entre la realidad peiquen yl realidad externa eusn- fo, eonsiderando las casas de Ia historia, emia ls aleancos de la twora dela seduceién Le literatura pelligiea sabe les procass evlutives sue refe- rirse a dos mundss internoentero, ubjetivo-obetive, egeéntrer- falista, El desarrollo para ia mayeria de ects autares, mo por ‘we S08 Be daar emai dela tng pasola FCB Mes, PME ros, | O96, Bree donri eimai deta lng casas ng Btn Gye Maid "pris consider como orgsazar da via do fanta,can- ‘eur an a espavnlarprscale ene nln etractars fa ‘Gilet pou yonvrai, ge conten options tami Ei enwscatys sas sa “ean ira care les misao ‘Se menus fcrmpsjode i, eran le voor lsc Rs in su co ora isa poncorne, cere 189 JT oe {ce de rosmtrucnas fntonce Ce Foe, 9 (5150 Ur cna de pore foie owe wonradce la teare pacoseliten Ovrce Completa, Arar Patera, Suen Aire 188 ato, 8. BIS. Dr la htere dene neurons ‘ft Oso Complcn, Aorta Eatare, Bases Aiea, 885. 129 sfemplo Faro, Kusos, Puce, entro ote, evpone el abandon del ‘undo infantil con un fuerte prominio deta intarno, lo sulyetivo yo fegceenirin para adaptarse af mundo extrno, objetivo y real. Esto es sbi, en cuants el prooao ecundario toma prepadersncia rnto al proceso primaro. La intliencia raconal orienta la conta, dent ‘Teemplazs# las turbalencis prise de Ta afctivdad y de as pulso- ‘es, de ete mao ol ito va interalizandolas putas Cultural eit ‘rrpoindaoe a Je sociated dela que forma parte, ‘Wirancort "fae un eric de eta vskn de dos manos. Sen es- te autor Ia eserateansicional con sus “objets transconales” el man- do dal jngo a imaginacién conforman un trear mundo teroarn 20 ‘do experienda Es fecuenteohservaren un bebé de 4 12 meses elegy afco- ‘rae aun determinado objets especialmente en los momentas proves ‘8 dormix, Por ejemplo, toma tn éngulo del eubrecara y lo aprita ¥ “coupe sta aczead om @ mencionadoobjeta se vase indispensi be para que el babs sane l suet. Rocuri ene ojos ex para Wiseccorr un fendmane normal que permite redisar Ia transis en tro la relaci oral an Ta madre Ia verdaders rlasén Interpersonal ode cjeto Ast, transits dede un estado en que no se encuentra eomo fisionao con a madre havi oto en al que deta en viva como ‘alge extomo y separada objeto transicional, en este caso, la punta dl exbrecama, se s- {ia deste ol punto do vista evalua entre el “dodo paign” yl "oon do falpa oun juguete”- So consituye er algo eas inseparable del nfo a ‘sejanza dl dedo, oro tambien ola primera poss de algo que Pertenece al mundo eteme, os "no0" ey algo difendad come los ‘eto como provenianta dl extriporo tampon como proven del Interior pues no es una alveinacén; es un roamonte da paso hata la ‘ereepeién de un objeto netamente difrencado dl sujet y hacia uns ‘dacn de objeto propiamentedicha. ‘Este campo de exprionia“ntermadio, en el que no ge necesita Jusifcar la prtenenca ala realidad interior o eter, cansituyedl a ‘ecto mis zapotante de la experiencia dl no vo prlengaré alla {dela vida eno eg, en la acvidad imaginatva yn ls experen ‘ns intonsas on la ara del sre, In religen ¥la recon cee, * Wooncorr, DW (1880), Rolo y eo. Bata Gai, Baral 150 ‘winsroort ® considera que a nto se le toma tolerable la bre chu oxntonta ena fantaiajreaidaeteri, slo raves dela ‘nc de dessin, Baga expliareoto puent entre ambearealida- {ese autor inompora la oetn de*mendo esode El bed no po. ‘evan lacapacigad de roconocery septa el modo de et dela rea- itdad exterior do modo que, inmerso en una experiencia ura, ‘encia la fantasa annipotente de ser €l stn el reador del cata {que encuentra al afuera, or empl, su to de felpa. Este um {Dithsoro se deeplegn como un fenémeno que intent articular a scasa capaidad de reconoer lo eal matarialy Teno eeptacign de eta lad ‘na "buena madre brinda protec a ip interpreta y sats face sus ncosiade, par st ait a poniblided de eatablor las ‘Onicones de una breve experiencia de onnipotenia.Dicha expe ‘Heaca postenorment le permit poo poe contactarse con ia Thalia extenor conocer y apni, Etlogr de esta tina expe nia es pri través de un proceso da destin, ya que lent Seni vera que hay nanos gu thr desc existe objetes que no sn creas coosbidos por ‘0 Th daslaién gradual slo es posible si se promueren on ol mo- mento eportune suficentes experiendas de iusorta omnipotence Enel cao contro, ol nifo Unde a permances en al estado dal jonsaininto magico, envuela en fatasian omiolenta, que 5° {man pasties cuando para evita Ia frastocin termina pegane ola rida {Li capactiad de afontarla realidad exterior, a renuncn ala om- spotenci, spon el deopegue de ee ona intcrmocia de expen Cite en la fal lige cbjtos que seri losprecursores dl uso de loo Sino, Elche trascnal een almbolo de unien que peo {nto acptar la separaién con la madre come ol euniae con ella decir, que una en sel registro do auzenca mater la vz la ‘xpetatvn de st regreo, Sobre la base de este objeto oe consiraye el pensaento sie, pit bebe ya etd representa sb Exmente el momento dramdtice que vive ‘a fancied objeto transicional ws ooupar lugar dele madre, acompata al bebéen su ausencn, pero nolareemplaa en sa total. fad, pave no os la made, Deets odo, aya laborer y aeplar Sedencl, permiiende dessrolar asa capacdad de espera y Ia tolerance la ustraccn. Coete poo tao, un resonant ynoaory, DW. 92) Raided y ug. Eitri Gobi, Baro, 131 {ea pérdida oalejamionto momenténce de I mate junto con una fantasia de recaperacion, de reunién paral. Paradojlment, el ob {to transiconal protege tanto dela pérdida dela madre como del ‘esgo de fusion cn alla, TTusin y realidad son tos sspectasescociales del confito dra :mético que se da en cada persona al relacionar la realidad paiguica ‘on la realidad extern, a masgo de eonfundvias. La rsolien de 0 te conflict oe una tarea que no conclave sino que persiste durante toda la vide generando una eter tensién. La exetenela de esa 20 ‘na intermedia alivia dha tension y perme la trea de aceptacion 4e a realidad como limite, como a lugar del encuentra con el objeto ‘que frstra a original del planteo de Wincor? reside, entre otras cosas, en la necesidad do generar un espacio ambigio entre el adantroy fafuers, an mundo lusoro, para reoonocer ¥ acptar gradaslmente J realidad objetiva. En dldho mando iusoro transeurren ls fen ‘menos trensiionales que repesentan las primeras etapas de I ‘yenda en Is iusin, Bn la altarnandlasuaion dena el bebé va ‘reando un puente imainaro que le prmite mantener ai intr ‘dad oie, st cantinuided, como tami a usin de reencuontro ‘on lamade ante sus experiencas vidas como abandono Estas ex erence precarseran dl an do into 1 aber bao mundo jel clan 8, DESARROLLO DE LA CONCIENCIA DE REALIDAD Fl lactante no perib el mundo como un algo ante lo cual se ve enfrentsdo, sino que forma ean el una taalidad, una identidad vv 4a, El desarrllo dla concionciaokotiva, que auponela chjetivacion fomo separacién yp-mundo 0 sujetoobjetn, es un proces gradual, (Otro Enastatvea * afirme que la frmacin de Ia condiencia abet ‘a,y porende de a cosmovsin, como el mundo cemprenei inter prétado esol prosao nuclear do In gnesis del hombre. BI desarrollo ‘de dich conciencia etd implicado en el deaarolla eapzitaa Durante el primer afo do vida se desperean tanto Ia conconcia| {el yo como Is del objeto, en la rslacén con la made y meant el ‘anipuleo del mundo creundanve objetivo. De eta manera, e iio se apoders de as cosas, so acrea hacia elas gateand, as macrde 0 2 Bonar, 0. 170. Piclegi elec de infac 9 adlence in Raval Roplos, Boane Aes 132 sear on aya as rom pare ici materia iat Sip eros ein eats Asher ce Mat trae snes uy rl agus shee Sra cay a nese Septet cn tral én ab cise” Blom harness tarps tna a dante ia ue pose rleiSoom ds Serius quel mma s ca dnp tn dee stimando oe del ctr aja Smear a at os HTB on data lncinar fldmnenia lial teldsequettacntntopvnisetae cad ens rts Sse bombed Sasa noe sn or SRopleus none de lo es Tans ode omar ele pst trae gs pr ma rg pte dro ae {Ser alae ygus nin gods leven seria Pt Soins ealaeabasedstnte cabs peat seo pallor drapes ater se te Diesen cya es none) ee adn Shennan yea ‘ia ena ei dl inet fn la meta gue reo stasr ynomacin spent ‘aout Bidnga oar eigen ius derton oe ‘cal peneaneso ntl como eey eee dara {Etre cacti sbrnonne age pesca gee tan coupet See me cet leu dea ses cer i Gene rs ce de tennis nce al pencils fhe que venga sce oneness {oyun dg egianc Hino nortan cara i ‘Solo pn stor dl nie suena Setanta on aed ere ‘Face saves nner edi mm a ea oi neni Sco No Eada pape cn sprue orton pe ta ‘Sor estes fia reson nfo et igen Sito peat et el pons cna cto Gehl, pre "Soudan a icon mately on pe Stet. Ta veg teen, einen avec Yen "Poe J (186) La repentant del mando ene io. aioe Mo- 133 Medians te misma elnino atibuye aos objets y hecho ics Js -opiedades de os enten vs es Gacy que ls sto es gs ‘incon ares iy peg sso luted concenca. Las olarga los obey por empl tence: lida once y at doe“ noe mi EE see ue Jur "8 la pate, a mess ey, le dase Por itn, artictalsmo” ca endncl a considera que to de os hes jfndmenos de nto inant fueron gener por los hommes con raids npeicas. Eat psiin genera he «que ni pens alos alee yensmence feos comme pealuces laren humana. As me qu el amo dels leas cme ‘eas de las cases haoen ls mbes, oq aoa de a nec ao inca para gue lo omnes pucdan dor Esimpottante tana encuonta quel estudio de as tendencas del ‘eneamente infant “Rasa inane”, opin J. Han a ‘opente demayer aoeamiento enw ol pnsatientspagetian yal a8 Prov, “is cusovisiones del no que heros deecrpto son sempre imagenes fle del grado de denrrollo y madame aly Pare tra ets hiptciecnaideraremos el arte de O. Reo ™ qu ds. LUnguetes ass do madurein de in cnenta do realidad © saber: D Btapa del realismo fantiticoo edad del cuento de hadas ‘Ln oad del euento de hadas colmina alos afios, A pesar de que 4 nto est inmerso en un mundo de fantasia, parece rudimeetea (ola proche o examen de realidad, proce poral cul else dis ‘ungue ls estimalos procedantes dl mando exterior de los interac DDeeste modo, previene a cenfasin queso halaria ene rigen dela flucinsein, Pero en general a eoncincia de In realidad en este pe {ip centro el mundo inter pala de hada ches, nes ggantes. En dicho mundo no rgen lee principe igloos do iontidad (AnA) y de npcontradisda (no poode cer AY no Aal mis. ‘mo tiempo En la edad del “oar qué” encontrames en los nifosintereses ceretoobjetivas, poro también inteeses Wdicas seompaadas do SiR (1982) La pot tee de Jean Page aia Pa 2 kaoii0, 70, Ba: etre, O. Pili eles de a inf le etacenea Eton Rape Beene Aes asa tuna actitud omnipotent por Io cual quedan esutivados por perso: has, objeto yResines meyicas. As, por omaple emstruyen un eas tle de arena a olla del man ‘En este momento de predominio de wna rlacn fisoguémico- smdgica con el mundo gacaror no deeubre en éste el orden maa porlo tant, los acess oe vive como situaciones imprevisibes, a Bitrari e inseguras De esta manera spans, por ejemplo, que 8 cxietioson mia ole ge podefa vr oe mayor daridad en oe dine nit también parque el niso poreibe lag eoeas no como objets inet dos sino camo eujetes pervoniGeades, po ejemplo dice “in ta dada vueliaeetécansada’. in esta aetvided lodiea homnizeda las coeas ppasan a ser compaieras” de juego mas que simples jugueles, de e- {emodo ins trata de igual aigual, vive con ella sin distanca, As La ‘oncincia de realidad se ve disminuida pues esa somergido ea ose ‘undo migico. ‘Wy Bap del realism ingenuo En este perodo que abarcx desde ne 6a los 10-11 aos se pro- luau importante pam evolution icone dl bey le realidad Hl nino conjuntamente con tos interes nero bts Stes nombrados comicnea a prestar mayor ateneén «un mundo Foal era ampladn a que sl dl rato etrcho de fama teil minds na le scariznt, dear st dsen Ae saber y oxprimenta el mando, en eet ae erigin 3 psn por toleconar ean gure, snsmales,etempillas ores, ea fo ‘mat acusris y herbarios, Sin embargo, ete interts por las cosas del ‘undo ra no significe l find a ated olan ico magica sino {Slo dsminucin do urea, pus a enctrance peer tt to-en sus juegos en los cuales so identifica con personsies omnipo- tenes y on poderes magios, como en las rvistas, libros » rages sas de talovisién quo oligen. "En ests periodo va descends no silos cosas que pueblan el ‘mundo exterior sino también ls eyes que lo rigen, a diferencia de In etapa del resliamo fantdtice, Predertina la prucba do roulidad, ‘examen dela misma no supone ana distancia tal delas 0 ‘que permita el juleo erie, 135 1) Reaper del realism ertin ohjtivisma) CComienea s partir de los 10 1 ane con I propbertad, Me dante i oneencn obetiva ogre wn dstncisiert con las css 'suosigutentemente se increments su posbigad de juagras er “Samant, yu qe no we conforma cone en ase laa cosas ‘Pro cate ditoncimionto no plone abandono radial dela scttudsiogtmico mage, paca éta te conaiago en waa capa primitive dala vivencia qu i ueto ene del mundo que perma ‘to, ln smokin, la cfra. Es dece que eat ito compen dletantolaféemola quo del agua (320) come el iro postin eon ‘en ln estrel Eta etapa a carateriaa mbién yor a amnpliacin doles inte concenca dol problematic, En relacona lo primero yas os poe los nics preocupe dos por prblomas omertne veto campos del eit, lace ile aca Su conosimionto oon eotimledos por la lechras {nel televisions iteraee concrete se referee mus feasione a dato como: el el rasrailoe mas alt? ae tee: ‘en nuevatnent gus cleodeaws rides sobre too porio extra ante, stzacona,instado: Sungen preguntas etica. tno” ‘or qu Por etas preguntas etn tndtclublemente vieeuadss cen una mare relasenegeeotren, yu qo la non de sealed Aeesa tape es pragmtcoutlitarsts En rele lo segunda cnciensia de lo probemstic, ober vamos su proocipaci por Cuestonce que preentan una reson ‘in emacobal pata por eta dintants de agus problemas que ‘no apres oxo importantes en un sonido vive yeqoetco. ii ets sentido no redimninan ls inlerese fetes que use {an por isos Rein enn dolescecia os joven oe preguntan por os gran dos tomas del hotnre, como ol amer Ia rea, la mci, entre ‘tron Cuostonan Ie scadad yl mondo poco en general yn0 so {oman la fain ost contar An se abn interes oe: tivo que etn mas alls de ou indole 136 4, DESARROLLO DE LA FUNCION DE REPEESENTACION. PUNCION SIMBOLICA Bt aceao a Ins focones de representacin «funn smbolca cs una caracrtice Gontral del perfedo dela ninertemprana, por lo ‘Gul dedicate la mayor parte del eapitule ella, como as tas {su relacn eon la atellgenctay eon el pensamiento Esta capaci ‘deemplearsimbolo y signos, que sean sustituos de as cosas le yer ‘nite os hombres elavarse sobre ol espacio ya iempo, “Ei nin deambolador pasa de un round do peoxpeioes fugaces xy rfucdo alo presente, ligado al agu y ahora, a teber represents Zones que lo tan a portitieeetabliar y objetiviza la imagen del ‘uindo J, be Mokaans senla al respects que:

También podría gustarte