Está en la página 1de 6

LUNES 3/10

GEOGRAFÍA: Empezamos a repasar todo lo que vimos en el año para la feria


de sociales.
Anotamos conceptos importantes de cada etapa y los definimos, ej:
definición de materia prima, de Estado de Bienestar, etc. (pueden hacerlo en
hoja aparte o seguido, da igual).

ARTÍSTICA: Continuamos los dibujos de punto de fuga, no empezamos nada


nuevo.

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE: En el módulo, leímos “La mitad del mundo es


joven y está en peligro”.
Deben tratar de terminar las 22 consignas que hay luego de la lectura;
no copiar la actividad, solamente responder continuado a la última
actividad: “los textos argumentativos”.

FÍSICO-QUÍMICA: Continuamos con la consigna 2 del TP.


MATEMÁTICA: Empezamos funciones y copiamos lo siguiente:

3/10
FUNCIONES
relación: está dada por la correspondencia entre los elementos de dos conjuntos que
forman parejas ordenadas, la formulación de una expresión que une dos o más
objetos entre sí, establece una relación.

forma de movilizarse

X Y

variable variable
pájaro
independiente caminar dependiente
perro
volar
pez
nadar
serpiente

FUNCIÓN: RELACIÓN ESTABLECIDA ENTRE DOS CONJUNTOS A Y B QUE ASGINA A CADA VALOR DEL
CONJUNTO A UN ÚNICO VALOR DEL 2DO CONJUNTO (VARIABLE DEPENDIENTE).

F(x) = x+1
X Y

x f(x)=x+1
-2 -2

-2 -1
DOMINIO -1 -1 IMAGEN
-1 0
0 0

0 1
1 1

1 2
2 2
DOMINIO: ES EL CONJUNTO DE TODOS LOS VALORES DESPUÉS DE TOMAR LA VARIABLE INDEPENDIENTE.
LA VARIABLE INDEPENDIENTE SIEMPRE ESTÁ SOBRE EL EJE X
DOM F(X) = [-2;2]

IMAGEN: es el conjunto de todos los valores que toma la variable dependiente. SE REFLEJA
EN EL EJE Y IM F(X) = [-2;2]

4/10
¿QUÉ ES UNA FUNCIÓN?
eS UNA RELACIÓN QUE UNE EN PAREJAS ORDENADAS. LOS ELEMENTOS DE UN CONJUNTO CON LOS DE OTRO
CONJUNTO, PERO QUE A CADA UNO DEL PRIMER CONJUNTO LE ASIGNA SOLAMENTE UNO DEL SEGUNDO
CONJUNTO.

FUNCIÓN LINEAL
ES UNA FUNCIÓN POLINÓMICA DE PRIMER GRADO, CUYA REPRESENTACIÓN EN EL PLANO CARTESIANO ES UNA
RECTA.
F(X) = Mx + b
m= pendiente
b= intersección con el eje
x= variable independiente
f(x)= función dependiente de x

¿qué es la pendiente?
es la inclinación de la recta con respecto al eje de abscisas (eje x)
ejemplos
deber
f(x) = 2x+5 m = 2 (creciente) hacer 1 y 2 del pdf
3y = 6x m = 6 (creciente) que mandó al grupo
y=7 m = 0 b = 7 (horizontal)
6 = 2x+2y m = 2 (decreciente)

HISTORIA: Explicó la página "La caída de Rosas" y "El pronunciamiento de


Urquiza" y subrayamos. El 4/10 empezamos el siguiente tp.
Por si no llegan a entender:
Lo escrito en celeste es el modelo de red.
Lo que está en rojo son ayudas de la profe
Y cada flecha en negro está representando dónde tenemos que escribir cada
palabra que vayamos a poner.

BIOLOGÍA: No terminamos las preguntas de la última hoja del módulo,


pasamos directamente a un tema nuevo: el sistema nervioso.
Del módulo nuevo que mandó Gonzalo al grupo, tienen que:
Responder las 4 primeras preguntas que corresponden al texto “Caso
Phineas Gage”.
Ponerse en grupos de a dos y elegir un caso (puede ser cualquiera de
los 5 que aparecen en el módulo) y deben responder las preguntas del
caso que decidieron leer. (No hay que exponer nada, aclaro)

INGLÉS: practicamos las 10 preguntas de Martin Luther King,


clase que viene (martes) nos toma oral de esas preguntas.

También podría gustarte