Está en la página 1de 3

EDUC.

RELIGIOSA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: “JUAN XXIII”
5º GRADO CICLO VII

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 07
TÍTULO: “FORTALECEMOS EL TRABAJO EN EQUIPO DEMOSTRANDO GENEROSIDAD, SOLIDARIDAD Y
FRATERNIDAD A LA LUZ DE LA PALABRA”
ACTIVIDAD 01: ¿QUÉ IMPLICA TRABAJAR EN EQUIPO?

CRITERIO DE EVALUACION: Reconociendo la


importancia de trabajar en equipo se
organizan en grupos y componen la letra de
una canción alusiva a la Navidad con la
melodía de su preferencia.

I. VER
Te invito a leer la siguiente situación significativa:

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Las estudiantes de primero, segundo y tercer grado de la I.E. “Juan XXIII” escucharon que próximamente se desarrollará
el Festival de Pallas y Villancicos en el colegio, se han quedado intrigadas ya que no saben bien a qué se refiere, pues
este es el primer año de prespecialidad para ellas en la I.E. Mientras que las estudiantes de cuarto y quinto han tenido la
experiencia de participar de forma presencial antes de la pandemia y de forma virtual durante la pandemia.
Liliana y Sofía, estudiantes de cuarto y quinto respectivamente conversan sobre el tema, recordando sus presentaciones
presenciales y las motivaciones que tuvieron para participar del festival, Liliana manifiesta que en su aula no se organizaron
como es debido y que va a ser difícil conseguir que todas colaboren para obtener buenos resultados en alguna
participación este año. Sofía dice que su aula se logró organizar en forma regular cuando participaron del festival,
obteniendo un segundo puesto, pero ella cree que este año les irá mucho mejor ya que van a revivir esos momentos de
alegría por compartir sus experiencias, sus habilidades y el trabajo en equipo de su salón por última vez, en esta etapa de
su educación secundaria.
Cuando Sofía terminó de hablar, más compañeras estaban prestando atención a la conversación, así que comenzaron a
preguntarse: ¿Podremos organizarnos para participar acertadamente en el festival este año? ¿Qué necesitamos
en el salón para poder participar? ¿Estamos preparadas para trabajar en equipo y sacar nuestra sección adelante?

Responde las siguientes interrogantes:


1. ¿Será posible trabajar en equipo para conseguir una meta común? ¿De qué manera?

2. Observa el siguiente video y responde las interrogantes:


https://www.youtube.com/watch?v=CgBAo_JnUkk Pingüinos, hormigas y cangrejos trabajo en equipo
• ¿De qué trata el video y Cuáles son los beneficios del trabajo en equipo?
• ¿Contamos con las cualidades de los personajes del video, en el aula?

CADA UNA DE ESTAS PREGUNTAS DEBEN ESTAR DESARROLLADAS EN TU CUADERNO 1


EDUC. RELIGIOSA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: “JUAN XXIII”
5º GRADO CICLO VII

II. JUZGAR

Lee con atención lo que nos dice la Palabra de Dios acerca del trabajo en equipo:
"Les ruego, hermanos, en nombre de Cristo Jesús, nuestro Señor, que se pongan todos de acuerdo y
terminen con las divisiones; que encuentren un mismo modo de pensar y los mismos criterios." 1º
Co.1,10

"Más vale estar de a dos que solo: el trabajo rendirá más. Si uno cae, su compañero lo
levantará. Pero, ay del que está solo si cae: nadie lo levantará." Ec. 4, 9-10

"Tratemos de superarnos el uno al otro en la forma de amar y hacer el bien. No abandonen las
asambleas, como algunos acostumbran hacer, sino más bien anímense unos a otros, tanto
más cuanto ven que se acerca el día."
Heb. 10,24-25
"Pues si yo, siendo el Señor y el Maestro, les he lavado los pies, también ustedes deben
lavarse los pies unos a otros. Yo les he dado ejemplo, y ustedes deben hacer como he hecho
yo."
Jn. 13, 14-15
Responde a las interrogantes propuestas:
1. ¿Qué nos dice San Pablo en la Carta a los Corintios?
2. ¿Cómo explicas la cita bíblica del libro de Eclesiastés?
3. ¿Qué debemos hacer entre compañeras, según la Carta a los Hebreos?
4. ¿Qué ejemplo nos deja Jesús cuando lava los pies a sus apóstoles?
5. ¿Cuál es el mensaje de las citas bíblicas presentadas?

Lee la información que se presenta a continuación y subraya las ideas importantes.


VENTAJAS DEL TRABAJO EN EQUIPO
Conseguir que exista esa magia y que el proyecto no pueda ser mejor si lo hubiéramos trabajado de
forma individual, es el objetivo del trabajo en equipo. Existen ventajas, vamos a revisarlas, para que
tengas presente qué de bueno puede salir si se dan las circunstancias.
Cohesión
El trabajo en equipo nos genera cohesión porque cuando alguien falla, otro está ahí para apoyar y
ayudar. Se construye algo que fomenta un vínculo entre los miembros, ya que se trabaja por un mismo
objetivo. Eso acaba impactando en la motivación hacia el mismo proyecto ya que funcionan como una
máquina en la que cada pieza se encarga de una parte y el conjunto es el mejor resultado.
Mayor productividad
Si existe motivación en el equipo, indudablemente se notará en la productividad. A mayor motivación,
más implicación y mejores resultados. Pero para que esto se dé, debes trabajar para que el trabajo en
equipo sea reconocido y valorado. Ser consciente del esfuerzo es lo que hará que aún se comprometan
más.

2
EDUC. RELIGIOSA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: “JUAN XXIII”
5º GRADO CICLO VII

Más visiones
El trabajo en equipo nos permite escuchar distintas visiones, distintos puntos de vista que puedan
ayudar en momentos de bloqueo. Tener alternativas nos permite acelerar el progreso del proyecto. Con
la sinergia de las posturas podemos trabajar la innovación y la creatividad y así beneficiarnos de las
diferentes mentes del equipo.
Más bienestar
El trabajo en equipo nos aporta bienestar porque el impacto de lo que hacemos repercute en otras
personas y en el propio resultado. Nos hace sentir bien el aportar y nos ayuda el sentir que tenemos un
equipo detrás, cosa que nos libera de cierta presión que podríamos tener de trabajar solos.
Mejor reparto de las funciones
Cuando tenemos entre manos un proyecto, no es lo mismo lidiar con él a solas que si es trabajo en
equipo. Las tareas quedan repartidas y eso equilibra tanto la responsabilidad como el posible estrés. Es
importante de todas formas, que todo el equipo conozco el objetivo común, las diferentes funciones y
tareas y cómo se va a llevar el proceso. De esa manera eliminamos posibles tensiones y todos son más
productivos.
Ya ves que el trabajo en equipo tiene sus puntos fuertes y algunos inconvenientes. Es interesante
conocer bien de qué proyecto se trata para decidir si es mejor que se lleve a cabo con todos o puedes
delegar en diferentes personas que trabajen de forma independiente. Trabaja para mejorarlo, de esta
manera podrás tener un resultado exitoso.

III. ACTUAR

Teniendo en cuenta lo trabajado, se organizan en grupos y


componen la letra de una canción alusiva a la Navidad con la
melodía de su preferencia, se elige cuál será la canción que
represente a su sección, haciéndose las mejoras pertinentes.

También podría gustarte