Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES” CHZ.

“Ser Mercedario es Ejemplo de Acción”

UNIDAD III

5° GRADO - DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANIA Y CÍVICA


Fecha: 11 al 15 de abril

SESIÓN N° 02
Aprendemos a ser adultos
Partimos de la siguiente SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: ¿Qué características crees que
son distintivas de una persona
adulta?
Al finalizar la adolescencia, se espera que las personas hayan resuelto las
principales tareas para su futuro: elegir una ocupación, adoptar una escala de
valores y principios morales que guíen sus acciones, decidir sobre su sexualidad,
etc. Lograr resolver estas tareas para la vida es un indicador que muestra que la
persona ha estructurado una identidad positiva, en la que integra de manera
coherente metas, creencias y valores con los que está comprometida.

Un desarrollo personal orientado hacia un proyecto de vida futura le permitirá al


adolescente plantearse distintas posibilidades y buscar información sobre cómo
viven las personas a las que reconoce como modelos. Así podrá tomar decisiones
que influirán positivamente en su futuro.

Se te evaluara lo siguiente:
Mi evidencia de
trabajo será escribir
Competencias Criterios de evaluación
en un organizador Construye su Identifica los aspectos que lo
visual mis metas de identidad. hacen único.
vida y - Se valora a Se reconoce a sí mismo y
sí mismo. valora sus identidades
autorrealización.

¡EMPECEMOS A TRABAJAR!
¿Listos?

Prof. César Tiberio Senozain torres 1


Ciencias Sociales
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES” CHZ.

“Ser Mercedario es Ejemplo de Acción”

1. Leemos el siguiente caso para debatir y reflexionar.

DESPUES DE DEBATIR Y REFLEXIONAR CON TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS, RESPONDE LAS SIGUIENTES
PRGUNTAS EN TU CUADERNO:

 ¿Por qué creen que algunos desprecian las creencias ancestrales?


 ¿Existen creencias que deben ser prohibidas? ¿Por qué?
 ¿Qué lugar tienen las creencias en el proceso de maduración de las personas?

2. Conocemos características de una persona adulta

Prof. César Tiberio Senozain torres 2


Ciencias Sociales
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES” CHZ.

“Ser Mercedario es Ejemplo de Acción”

DESPUES DE LEER Y ANALIZAR EL TEXTO PRESENTADO, COMPLETA EN TU CUADERNO EL SIGUIENTE


ORGANIZADOR VISUAL:

¿Cuándo se dice que una persona es adulta?

características de una persona adulta Significado


1.

2.

3.

3. Ahora hablemos sobre las creencias

Prof. César Tiberio Senozain torres 3


Ciencias Sociales
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES” CHZ.

“Ser Mercedario es Ejemplo de Acción”

DESPUES DE LEER Y ANALIZAR EL TEXTO PRESENTADO, ESCRIBE EN TU CUADERNO LAS CREENCIAS


EXISTENTES EN TU LOCALIDAD Y TU OPINION ACERCA DE ELLOS.

Te puedes guiar por el siguiente cuadro:

Creencias Tu opinión

Prof. César Tiberio Senozain torres 4


Ciencias Sociales
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES” CHZ.

“Ser Mercedario es Ejemplo de Acción”

4. Analicemos el siguiente texto para elaborar nuestro producto de la


sesión.

AHORA PONGO EN PRACTICA LO APRENDIDO

Prof. César Tiberio Senozain torres 5


Ciencias Sociales
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES” CHZ.

“Ser Mercedario es Ejemplo de Acción”

A PARTIR DE LA LECTURA Y ANALISIS DE LAS FUENTES PRESENTADAS, ESCRIBE EN TU CUADERNO TUS METAS
DE VIDA Y AUTORREALIZACIÓN

Para elaborarlo se sugiere el siguiente cuadro:

¿Quién soy?

¿Cómo soy?

Mi visión de vida

¿A dónde quiero llegar?


mediano plazo Lago plazo

¿Cómo me veo en el futuro

Mis metas
N° Descripción
01
02
03

¿Qué estoy haciendo para llegar a mis metas?
01
02
03

¿Cómo organizo mi tiempo?
En esta parte hay que considerar el tiempo que dedicamos a muchas actividades como por ejemplo: al
estudio, trabajo, tareas domésticas, recreación, etc. Hay que describir desde el lunes hasta el domingo. Es
importante considerar el tiempo para cada actividad.

Prof. César Tiberio Senozain torres 6


Ciencias Sociales

También podría gustarte