Está en la página 1de 3

TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO

INSTITUTO TECNOLOGICO DEL ISTMO

Ingeniería En Sistemas Computacionales

Desarrollo Sustentable

Ruiz Morales Edgar Jared

20190283

4° ”O”

Evaluar Y Concluir Que Ha Sucedido Con Respecto Al


Ecosistema En Su Entorno De Vida Actual.

Actividad 1

Olivares Pérez Ángel

21/04/22
¿Qué ha sucedido con la Flora y Fauna de su entorno?, si es posible
platiquen con sus familiares de más edad de su hogar, para visualizar
los cambios ocurridos en los últimos años.

Antes

Los bisabuelos de mi madre le contaron que antes todo era como una selva y los primeros
que llegaron los terrenos donde limpiaban era suyo, empezaron haciendo casas de lodo
o lamina, por las noches aullaban los coyotes, en la mañana cantaban los pajaritos y
había venados cerca, a veces veían zorrillos, algunas serpientes, armadillos,
chachalacas, tarántulas hasta iguanas y en el río dicen que habían nutrias, aunque dicen
los abuelos de mi madre que ellos no los vieron, tampoco había luz eléctrica y solo se
usaban linternas a base de petróleo pero igual habían muchas luciérnagas en las noches
después o antes de la lluvia igual que las libélulas que ahora ya casi no se ven y conforme
la gente fue llegando y limpiando los terrenos se fueron quitando los árboles que había
como de Biongo y guiriziña

Mi abuela agrego que antes casi todos criaban cerdos, pero andaban sueltos por las
calles, las personas eran campesinos y sembraban ajonjolí, elote, sandía, entre otras
cosas; No había bardas, habían muchas flores y plantas de las que ya no recuerda los
nombres en zapoteco y no los sabe en español.

Después

Ahora está lleno de casas, muy cercas unas de otras, o incluso pegadas, por eso se
cayeron bastantes en el terremoto del 2017, con flores y arboles casi inexistentes, como
ya está todo pavimentado y no hay tierra, calienta mucho, todos los terrenos están
rodeados con bardas, donde antes era monte ahora hay casas y escuelas, lo que más
abunda de animales son ratas, gatos, perros, y algunas ardillas, además el ruido de los
mototaxis de mañana, tarde y noche es lo que más se escucha.
En conclusión, conforme se han incrementado las personas, se ha incrementado
exponencialmente los sitios de ocupación del hombre y por ello muchas especies de
plantas y animales se han visto reducidas, exterminadas o desplazadas hacia otras zonas
más alejadas donde el ser humano (aún) no ha llegado, y cuando se vea necesario
expandir más las zonas residenciales, la flora y fauna perderán más espacios que antes
eran suyos, siendo invadidos incesantemente sin piedad.

También podría gustarte