Está en la página 1de 11

Prefijos y sufijos Latinos

Prefijos:
-in (negación)
Inflamación
Ingrato
Inocuo
Insensato
Insensible|
-ne (negación)
Neutrón
Necesidad
Negligencia
Negar
Nunca
-semi (medio, mitad)
Semicírculo
Semiusado
Seminuevo
Semipermeable
Semiplano
- re (repetición)
Recuerdo
Recaer
Relucir
Reemplazar
Reinventar
-a, ab, abs (de, desde, fuera de, origen)
Abdicar
Abducir
Abolir
Abstracto
Apreciar
-ad (a, hacia, junto a)
Adolecer
Admirar
Adscrito
Administrar
Atribuir
-ante (antes de, delante de)
Anteponer
Antecedente
Antesala
Antelación
Anteflexión
-circa, circum (alrededor de, cerca)
Circumflexo
Circuncidar
Circunferencia
Circuito
Circunspecto
-contra (contra a, opuesto a, frente a)
Contraargumento
Contradecir
Contraseña
Contrabajo
Contraluz
-cum (con, unión, conjunto)
Cooperar
Contraer
Consultar
Compañía
Cohabitar
-de (de, desde, alejamiento, privación)
Demoler
Deconstruir
Demorar
Demostrar
Destapar
-e, ex (de, desde, fuera de)
Exterminar
Eminencia
Exponer
Exiliar
Exonerar
-extra (fuera de)
Extraditar
Extrapolar
Extrovertido
Extraterrestre
Extraviar
-in (en [lugar], estático)
Inmóvil
Instruir
Instante
Indicar
Implantar
-in (a [lugar], movimiento)
Ingerir
Iluminar
Inducir
Inhumar
Importar
-inter (entre)
Internado
Introducir
Intermedio
Interestelar
Intermitente
-ob (delante de)
Obtuso
Obscuro
Obstáculo
Ofrecer
Obvio
-per (por medio de, a través de, contra)
Perpetuo
Permitir
Perspicaz
Pertinente
Permanecer
-post (después de)
Postguerra
Postproducción
Posponer
Póstumo
Postergar
-prae (antes de, delante de)
Prevenir
Prescribir
Premonición
Precipitar
Prevalecer
-pro (en favor de, hacia delante)
Proscrito
Prominente
Promesa
Procrastinar
Promiscuo
-sub (bajo, debajo de)
Submarino
Subteniente
Subterráneo
Subdivisión
Sublevar
-super, sobre (encima, después, más)
Supermercado
Superficie
Sobrescribir
Superávit
Sobrenombre
-trans (de un lado a otro, al otro lado de)
Transexual
Transgenero
Transformar
Transcribir
Transmitir
-ultra (más allá de, del otro lado de)
Ultratumba
Ultrasonido
Ultramoderno
Ultramar
Ulterior

Sufijos
-ense (gentilicio)
Bellinense (Belum) de Belluno, Italia
Cordobense (Corduba) de Córdoba, España
Narbonense (Narbona) de Narbona, Francia
Gerundense (Gerunda) de Girona, España
Bezansonense (Vesantio) de Bezançon, Francia
-ano/a (gentilicio)
Salerniano (Salernum) de Salerno, Italia
Liviano (Forum Liviì) de Forlì, Italia
Kotorano (Cattaro) de Kotor, Montenegro
Treviriano (Treverorum) de Treveris, Alemania
Lozano (Lausonna) de Lausanne, Suiza
-ino/a (gentilicio)
Poncino (Poncino) de Santiponce, España
Monzecino (Monza) de Monza, Italia
Salmantino (Salmantica) de Salamanca, España
Rimnesino (Ariminom) de Rimini, Italia
Montenegrino (Monte Nigro) de Montenegro
-al (relativo a, perteneciente a)
Bacanal
Festival
Rosal
Liberal
Animal
-ar (relativo a, perteneciente a)
Lunar
Angular
Circular
Rectangular
Triangular
-tor, dor (oficio, agente, lugar)
Doctor
Locutor
Contador
Orador
Curador
-ario, ero (oficio, agente, lugar)
Camionero
Pasajero
Pendenciero
Carnicero
Verdulero
-mento, miento (sustantivos abstractos de tema verbal)
Casamiento
Derrumbamiento
Hambriento
Aliento
Ornamento
-ula/a (diminutivo)
Celula
Capsula
Clavicula
Reticula
Particula
-illo/a (diminutivo)
Morcillo
Ladrillo
Castillo
Capilla
Tornillo
-oso (abundancia)
Talentoso
Copioso
Gracioso
Odioso
Amoroso
-ble (posibilidad, susceptible de)
Amable
Adorable
Durable
Retornable
Reparable
-ivo/a (relación activa o pasiva)
Estivo
Festivo
Rotativo
Cooperativa
Nocivo

-dad (idea abstracta de cualidad)


Bondad
Hermandad
Paternidad
Maternidad
Facilidad
-ura (abstracción expresa por un adjetivo o participio)
Ruptura
Conjetura
Cultura
Agricultura
Apicultura
-nte (agente, factor que da origen)
Disolvente
Petulante
Indulgente
Ardiente
Remitente
-ncia (sustantivos abstractos derivados de participios)
Abundancia
Cadencia
Latencia
Experiencia
Ponencia
-ción (realización del verbo)
Relación
Salvación
Aclaración
Maldición
Celebración
-ado, ido (pasivo, recibe la acción)
Alienado
Prevenido
Fundido
Molido
Árido
-eza (ideas generalizadas)
Grandeza
Alteza
Realeza
Destreza
Sutileza
-ito/a (diminutivo)
Bonito
Gordito
Granito
Feíto
Carrito
-ote/a (aumentativo)
Padrote
Manota
Piedrota
Casota
Bocota
-ón (aumentativo)
Salón
Tendón
Cabezón
Diapasón
Mirón
-eta (pequeñez, fragilidad, menosprecio)
Tableta
Patineta
Careta
Rabieta
Libreta

También podría gustarte