Está en la página 1de 1

Que entides por derecho subjetivo y objetivo?

Entiendo los siguiente en el: El derecho objetivo contempla normas jurídicas de


carácter coercitivas, es decir, obligatorias. Estas normas limitan, restringen,
uniformizan y conceden derechos. Están compuestas por su supuesto de
hecho y consecuencias jurídicas.

El derecho subjetivo contempla normas de la vida cotidiana que no son


coercitivas y dependen de una normativa. Las diferencias entre el derecho
subjetivo y objetivo se expresan de mejor manera a través de un organizador
visual:

El derecho objetivo. 

Rige la conducta de los individuos a través de la imposición de obligaciones de algún


tipo, las cuales deben ser aceptadas por ellos y reforzadas por el Estado (es decir, son
coercitivas).
El derecho subjetivo.
Por el contrario, rige los pactos entre ciudadanos, según lo estipulado por convenios de
mutuo acuerdo como son los contratos, es decir, se lo debe construir a partir de una
norma jurídica.
Esta distinción también puede explicarse de la siguiente manera: el derecho objetivo comprende las
normas jurídicas que rigen la vida en sociedad; mientras que el derecho subjetivo comprende los
permisos y funciones derivados de dicha norma objetiva.

Por ejemplo:

La libertad de expresión es un derecho subjetivo, ya que cuenta con sus límites y es ejercida a
discreción de cada quien.

Por su parte, la norma jurídica objetiva que establece sus límites, responsabilidades y eventuales
consecuencias de su abuso, forma parte del conjunto de obligaciones establecidas por escrito en un
reglamento jurídico.

También podría gustarte