Está en la página 1de 37

1.

Etnia Akawayo:
En Venezuela, la población indígena Akawayo, Akawai o Akawaio,
Se ubica en el Estado Bolívar, específicamente en el Municipio Autónomo Sifontes, en los sectores de San Flaviano, San
Martín de Turumbán y Araymatepuy, frontera con Guyana.
Organización Social y Política
El pueblo Akawayo se organiza en comunidades formadas por 80 personas aproximadamente con relaciones de
parentesco. Por lo general son familias extendidas que se basan en un sistema matrilocal, luego del matrimonio, la pareja
se establece cerca de la familia materna, es decir, con la madre de la esposa y sus antepasados matrilineales. En este
caso, el yerno siempre estará subordinado sus suegros. En la aldea, las familias construyen sus viviendas relativamente
cerca una de la otra para protegerse entre sí. Cada familia posee un anciano a la cabeza y su vez, la comunidad posee
un líder o capitán que cuenta con el apoyo y solidaridad de todos.
Aspectos más importantes de la Cultura Akawaya
Lengua
La etnia habla la lengua akawayo o Kapón, descendiente de la lengua Kariña y uno de los idiomas de la familia lingüística
Caribe. Su lengua es marginalmente entendible con sus vecinos, los pemones.
Religión
Los Akawaio creen que nacieron del Cerro Roraima y que están emparentados con los pueblos Taraupanes, Arekuna,
Kariña, Cumanagoto y Arawakos ya que comparten los mismos mitos. Sienten profundo respeto por la naturaleza y los
espíritus que habitan en ella. Los Akawayos rezan el Tarén para curar enfermedades, calmar el dolor y antes de realizar
cualquier actividad, pues tienen la fe de que los espíritus los ayudarán y les dará las habilidades necesarias para llevar a
cabo su tarea. La religión católica ha tenido cierta aceptación en algunas comunidades y aunque no son practicantes,
reconocen en que hay un Dios creador al que agradecen por la vida y los alimentos de cada día.
Vivienda
Las casas son alargadas, redondas o rectangulares, con paredes de barro y estacas de madera, techos de hojas de
palma y dos puertas opuestas. Cada familia nuclear se establece en un espacio de la vivienda en el que cuelgan las
hamacas y organizan sus pertenencias. Al lado de esta, construyen cabañas abiertas para cocinar, comer y hacer
reuniones familiares. En la actualidad, las familias nucleares se han independizado y construyen sus propias viviendas.
El gobierno actual les ha construido viviendas unifamiliares con paredes de concreto y techos de teja. Dentro de la
comunidad tienen escuela y centro de salud, cuyos encargados son personas akawaias que se han formado en los
programas gubernamentales.
Economía
Las tribus Akawayo son agricultoras, practican la tala y la quema para formar conucos y cultivar yuca o mandioca amarga
y dulce, plátano, caña de azúcar, ñame, auyama, y algunas hortalizas como el cebollín y repollo. Los hombres son los
encargados de preparar el terreno, mientras que las mujeres son las responsables de sembrar, cuidar y cosechar.
Para complementar su alimentación, y obtener la proteína de la carne, cazan venados, pecaríes, tapires, agutíes, pacas y
aves, usando arcos, flechas, cerbatanas y escopetas. También salen a pescar en los ríos y caños con arcos, flechas,
anzuelos, veneno y trampas para peces. Tanto los hombres como las mujeres son excelentes artesanos. Los hombres
construyen las casas, canoas y elaboran los implementos para el hogar (cestas, muebles de madera y estantes) y
herramientas para el trabajo (arcos, flechas, cerbatanas, cuerdas, anzuelos). Las mujeres preparan el algodón para
obtener el hilo y luego tejen hamacas, delantales, eslingas para bebés entre otras, usando telares artesanales; también
elaboran vasijas y ollas de barro.
Gastronomía
Los Akawaios basan su alimentación en los rubros que cosechan, siendo el casabe, el plato principal que no falta en su
mesa, hecho con harina de yuca amarga. También preparan carne o pescado guisado y sazonado con ají picante. Les
gustan las ensaladas con vegetales y hortalizas. Una de las bebidas populares es el cachiri, preparada a base de yuca o
batata, que dejan fermentar y puede durar hasta dos semanas luego de su preparación. Es de bajo contenido alcohólico.
Costumbres
Los niños aprenden a tejer mediante la observación, cuando sus padres y abuelos lo hacen, luego comienzan haciendo
una muestra y mientras el abuelo lo va guiando y corrigiendo. La tradición afirma que el hombre que no sepa tejer no va
a conseguir esposa. De igual forma, las jóvenes aprenden las técnicas de siembras y cosecha mediante la observación y
la práctica, realizando tareas desde las más sencillas hasta las más difíciles de acuerdo a su edad. Con esto, al
comenzar su propio hogar, no dependen de sus padres o familiares.
Vestimenta
Los indígenas antiguos utilizaban solo un guayuco, sin embargo, hoy en día, han adoptado totalmente la vestimenta
criolla-occidental, pantalón, franelas, faldas, gorras y botas de caucho.

2. Etnias Añú:
Los Añú (pueblo del Agua) o Paraujanos (pueblo de la Costa del Mar) son una etnia de aproximadamente 11.000
indígenas de Venezuela que se encuentran ubicados al norte del estado Zulia, específicamente en los alrededores de la
Laguna de Sinamaica en el Municipio Páez, en las islas San Carlos y Zapara y en Santa Rosa de Agua en Maracaibo.
Recientemente, algunos de sus integrantes se han desplazado al Sur del Lago de Maracaibo, concretamente en el sector
Curva del Colón en el Municipio Colón.
Organización Social
La unidad básica social del Añú es la familia nuclear formada por la madre, el padre y los hijos. Por lo general, el
matrimonio se da entre integrantes de la etnia local, aunque hoy en día es posible que algunos indígenas contraigan
matrimonio con alguien ajeno a su cultura debido a que migran a otras comunidades en busca de trabajo. Prácticamente
no existen las familias extensas y la lealtad grupal se basa en el parentesco por consanguineidad, tanto por parte de la
madre como del padre.
Aspectos Culturales
Lenguaje
Añuunuku o simplemente Añú, de la familia arahuaca, es el nombre de la lengua originaria del Pueblo Añú, estando ya
en peligro de extinción pues la mayoría de ellos hablan el español. En la actualidad, únicamente un joven habla el idioma
que le enseñó su abuelo, aunque en la última década se han realizado esfuerzos mancomunados por la UNICEF y sus
aliados en el país para revitalizar el idioma.
Economía
El pueblo Añú se desenvuelve en un entorno acuático en el que predominan las ciénagas y los mangles, por tanto su
principal actividad económica es la pesca artesanal, realizada por los hombres con redes y anzuelos. Esta actividad es
transmitida de padres a hijos, quienes construyen sus propias viviendas, canoas y artículos de pesca con la madera de
mangle. Por su parte, las mujeres también contribuyen a la economía familiar mediante su trabajo con la enea, una
planta herbácea que crece en los manglares, la cual es cortada y puesta a secar para tejer cestas, esteras, alfombras,
sombreros, vestimenta y todo tipo de artesanía. En algunas aldeas es posible encontrar pequeños conucos en tierra
firme con cultivos de coco y plátano para complementar su alimentación y comercializar.
Vivienda
La vivienda tradicional de la familia Añú es el Palafito, una choza rectangular construida sobre una plataforma de madera
de mangle que está asentada en la laguna a unos dos metros sobre el agua; las paredes también son de madera de
mangle o esteras de enea y el techo a dos aguas es de palma, enea o madera. La plataforma por lo general es más
amplia que la casa, por lo que sobra un espacio que sirve de patio para diversas actividades familiares y espacio para los
niños jugar. Cada palafito alberga a una familia y se encuentran ubicados a unos 10 metros de distancia el uno del otro
conectándose con pasadizos de madera. El medio de transporte entre las comunidades alejadas son pequeñas canoas o
cayucos.
Se comenta que fue esta imagen la que dio el nombre a Venezuela, cuando uno de los españoles confundió el lugar con
la ciudad italiana Venecia diciendo que habían llegado a “la pequeña Venecia”.
Vestimenta Añú
La vestimenta típica del indio Añú está formada por un guayuco hecho con hojas de enea amarradas a la cintura para
cubrir desde ésta hasta la rodilla. Por lo general el torso está al descubierto, tanto hombres como mujeres. La mujer
llevaba el cabello largo y suelto sobre los hombros hacia adelante para cubrir sus pechos. Sin embargo, hoy día las
mujeres han adoptado el vestido largo guajiro y tanto hombres como mujeres y niños ya usan la indumentaria de la
población contemporánea (blusas, faldas, franelas, camisas, pantalones largos y cortos…) Las damas trenzan su cabello
para trabajar con mayor comodidad y ambos usan sombreros de enea para cubrirse del sol y sandalias de plástico o
cuero.
Alimentación
El pescado constituye la base de la dieta diaria del Añú junto con el plátano. Las mujeres preparan el pescado y el
plátano de diversas formas como la sopa de pescado, pescado frito, pescado desmechado, tostones, atol de plátano y
chicha. El maíz y el arroz son productos que se incluye en la dieta del Añú para acompañar al pescado y preparar
arepas, atoles, fororo, chicha entre otros. Aunque no lo producen, es obtenido mediante el trueque con otros productos
locales o comprado. También cazan animales silvestres y crían cerdos para su consumo. Estos alimentos ya son
tradicionales en muchos otros grupos indígenas en América.Las frutas como el cambur, el coco y la guanábana que
cultivan en las riveras de la laguna forman parte de su alimentación, solas o en jugos.

3. Etnia Arawak
Los Arawak, Arawacos o Arahuacos, llamados así debido al idioma que hablan, constituyen el grupo más números de
indígenas venezolanos. Está formado por cinco pueblos: Los Wanuikua, Kurripaco y Piapoco ubicados en el estado
Amazonas, y Los Guajiros y Añú asentados en el estado Zulia. Es un grupo que mantiene viva las creencias y
costumbres de sus ancestros y se aferran a ellas con el paso del tiempo, aun cuando han adoptado algunas costumbres
criollas o les han sido impuestas.
Organización Social y Política
La etnia Arahuaca está formada por personas pacíficas y de gran nobleza; posee un sistema de orden jerárquico y son
bastante organizados. Su estructura social está basada en clanes, cada uno de los cuales está asociado a un animal.
Cada clan está formado por familias extensas de carácter matrilineal, cuya autoridad está ejercida en la figura del
Cacique, por el padre de la esposa o tío materno con poder de heredarse al hombre que demuestra mayor madurez,
nobleza y sentido común en la línea materna, además de ganarse el respeto de todo el clan. Luego del matrimonio, los
esposos se mudan a vivir con la familia de la esposa y están obligados a trabajar para su suegro por un tiempo
específico, luego del cual si podrán independizarse.
Aspectos más importantes de la cultura Arawak
Lengua
Los Arawakos hablan el idioma Arahuaco o Arawak, el cual es una lengua nativa de América del Sur, posiblemente
originaria del Amazonas, con algunas variaciones dialectales en cada pueblo. El 99% de la población nativa habla el
idioma y la mayoría también habla el español, es decir, son bilingües. Hoy en día, algunas palabras como batata, bohío,
caimán, cacique, canoa, carey, colibrí, guajiro, hamaca, iguana y maíz, que usamos en el castellano, son tomadas de la
lengua arawak.
Economía
Los indígenas Arawacos basan su economía en tres actividades ancestrales: la agricultura, la pesca y la artesanía. La
principal es la agricultura; cada grupo familiar posee un “conuco”, terreno abierto de 100 a 200 metros cuadrados en las
cercanías de sus viviendas, en el cual cultivan distintos rubros como la yuca, el maíz, el plátano, el ocumo, el ñame,
batata, caña de azúcar, ají, cacao, tabaco, entre otros. Los hombres mayores se encargan de la preparación del conuco
mediante la tala y la quema controlada, luego junto con el grupo familiar, más a cargo de la mujer, siembran las semillas,
las mantienen libres de maleza y recogen la cosecha. Sus asentamientos se encuentran en los alrededores de los
principales ríos y quebradas de la región por lo tanto, la pesca es una fuente de ingresos, para intercambiar por otros
productos y para satisfacer sus necesidades alimenticias. La mejor época para pescar es en verano cuando los caudales
bajan y pueden utilizar sus lanzas y trampas ancestrales, y el barbasco para atontar a los peces y que salgan a flote para
agarrarlos con facilidad. Además, los Arawakos son excelentes artesanos. Su producción artística sobresale en las
comunidades donde se encuentran. Entre las manualidades más importantes están los objetos tejidos con fibras de
palma y enea, como las cestas o canastos; con algodón como las hamacas o piezas de vestir, y las vasijas de barro
como los budares, ollas y jarras. Gran parte de esta artesanía es vendida en los mercados criollos o intercambiada por
otros artículos de primera necesidad como vestido, implementos para trabajar, comida e incluso medicina.
Creencias Religiosas
Los Arawacos basan sus creencias religiosas en la existencia de seres espirituales, tanto buenos como malos, que
habitan en los seres humanos y en todos los elementos de la naturaleza. Poseen sus propios mitos sobre la creación y la
relación entre los diferentes dioses con el hombre. Sienten gran temor a estos dioses, por lo que es necesaria la
existencia de un hombre con poderes sobrenaturales, el Chamán, capaz de comunicarse con los espíritus y mantener la
paz de su comunidad mediante rituales de agradecimientos y sacrificios que los mantienen controlados. Según sus
creencias, con la ayuda de los malos espíritus se pueden causar maleficios a otras personas y son ellos quienes causan
las enfermedades y la muerte.
Alimentación
La etnia arawaca basa su dieta alimentaria en la yuca o mandioca, siendo éste el rubro más cultivado, el cual preparan
de diversas formas, pero la más utilizada es la extracción de la harina para elaborar el famoso casabe o arepa tostada
que acompaña todas sus comidas. Otros alimentos de origen vegetal son los frijoles, batatas, ñames, maíz, frutas y caña
de azúcar para endulzar. La proteína animal es obtenida mediante la pesca y la caza de animales salvajes como los
venados, dantas, pecarís, babillas armadillos, tortugas, serpientes, iguanas, camarones y aves. La bebida tradicional,
tanto para refrescarse durante el día como para las celebraciones comunitarias, es el cachiri, preparada con agua y
harina de yuca.
Vivienda Arahuacos
La vivienda arahuaca es muy sencilla, y su construcción es realizada con materiales autóctonos de su entorno como el
mangle, bambú y la palma. En las comunidades del estado Zulia es típico el palafito, construcción de mangle y techos de
hoja de palma, en las orillas de los ríos y lagunas; mientras que en el Amazonas, las casas tienen techos de paja o palma
y paredes de bahareque, varas de madera amarradas con bejucos y barro mezclado con paja. Las casas son construidas
formando un círculo interno en el cual hacen las reuniones comunitarias, fiestas, juegos y rituales.
Vestimenta y Cultura Arawacos
El traje típico es el guayuco o taparrabo, una prenda de vestir que cubre solamente de las partes íntimas del hombre y es
confeccionado por las propias mujeres con algodón, hoy ya utilizan telas comerciales. Es adornado con borlas de colores
y complementado con un cuchillo que cuelgan de la cintura. En algunos casos, también elaboran una prenda tipo falda
con hojas de palma que amarran a la cintura con un nailo de fibra de palma, de manera que cubre todo el rededor de la
cintura hasta la rodilla. Como complemento, usan sombrero de palma y sandalias de cuero, aunque la mayoría anda
descalza.

4. Etnia Baniva
La etnia venezolana que se autodenominan Baniva o Baniwa, habitan en el estado Amazonas en la población de Maroa,
capital del Municipio del mismo nombre y también en el estado Bolívar, en el Municipio Cedeño, parroquia La Urbana, en
la margen derecha del Orinoco.
Organización Social y Política
Pueblo baniva
El pueblo Baniva se encuentra organizado en comunidades o como tradicionalmente se les llama, fratrías o sibs,
formadas por familias patrilineales que, además del parentesco conservan su identidad y el mismo dialecto lingüístico
derivado de su lengua. Son sociedades exogámicas localizadas, es decir, el matrimonio es prohibido entre sus
miembros, por lo que el joven debe buscar esposa entre las mujeres de otra comunidad y llevarla a vivir en casa de su
padre para ser parte de una familia extendida. Desde tiempos antiguos, hay preferencia en el matrimonio de primos
cruzados patrilineales, siendo generalmente monogámicos y arreglados por los padres de los futuros esposos. Cada
grupo familiar está formado por los hijos (sibs) de la pareja fundadora y sus familias. El nacimiento de los sibs establece
la base de un sistema de orden jerárquico en la que, el jefe de la vivienda es el hermano mayor. Hoy en día el patrón de
residencia más común es el virilocal, en el que la pareja vive sola con sus hijos. En cada comunidad hay un capitán o
líder del grupo, quien se ha ganado el respeto de todos y por tanto tienen su aprobación. Entre sus responsabilidades, se
encuentra la de servir como intermediarios en cuestiones internas y con personas o entes externos, organizar los
trabajos comunitarios y actividades religiosas, presidir reuniones, entre otras.
Principales aspectos de la cultura Baniva
Lengua
Los nativos hablan la lengua baniva, baníwa o banibo, proveniente de la familia lingüística Arahuaco del Sur de
Venezuela. Actualmente es un idioma en peligro de extinción puesto que sólo una tercera parte de sus individuos la
hablan.
Creencias Religiosas:
La vida religiosa del indio Baniwa gira alrededor de la mitología ancestral y los rituales asociados a los ciclos estacionales
y a las cosechas. Las figuras centrales son los chamanes, rezanderos y dueños del canto; y las manifestaciones incluyen
rituales con música de flautas y trompetas sagradas y danzas llamadas Pudali. Los mitos de la creación están
relacionados con otras etnias arawacas de la región, que aceptan a varios dioses hermanos como los formadores del
mundo. El mundo Baniwa está formado por varios espacios: debajo de la tierra, el lugar de los muertos, luego la
superficie en el que se desenvuelven; más arriba está el mundo de los espíritus divinos a quienes acuden los Chamanes
para pedir favores y finalmente el lugar del creador, Nhiãperikuli. Para los Baniwa, Los primeros dos mundos, la
superficie de la tierra y debajo de ella está plagada de enfermedades y desgracias mientras que el mundo de los espíritus
y el creador es un lugar hermoso sin enfermedad ni maldad. De acuerdo a esto, los líderes religiosos son los responsable
de bendecir su mundo con los rituales de iniciación y para las buenas cosechas, mantener controlada la maldad y librarlo
de los encantamientos que las personas hacen para traer la muerte y el sufrimiento.
Costumbres y tradiciones
Los rituales de iniciación tienen gran importancia en la cultura Baniva. Mediante esta práctica, enseñada por el Dios
Kuwai a sus antepasados y transmitidos a través de generación en generación, los nativos enseñan a los niños de 10 a
13 años los conocimientos sobre la naturaleza. A los hombres, les muestran las flautas y trompetas sagradas,
explicándoles su significado y las prohibiciones de hablar sobre éstos, son aislados por 2 semanas, comen solo frutas del
bosque, aprenden las historias sagradas y hacen todo tipo de cestas. Finalmente se realiza un ritual llamado la reza de la
pimienta o Kalidzamai, en el que tocan los instrumentos sagrados, cantan toda la noche, bendicen la pimienta y la sal y la
dan a comer a los iniciados con un pedazo de tortilla de harina de yuca. Con el amanecer se termina el rezo y los niños
se quedan, uno por uno, frente a los curanderos para oír sus consejos, ser azotados 3 veces en el pecho con un látigo y
comenzar así la vida de adulto. Estos rituales van acompañados de abundantes frutas y caxiri (bebida a base de yuca)
preparada por las mujeres, usan máscaras que simbolizan diversos espíritus y animales, tocan flautas y usan
ornamentos como la pintura corporal, adornos emplumados en la cabeza, brazaletes y tobilleras. Con el ingreso de otras
religiones, los misioneros han prohibido la gran mayoría de estas prácticas y comenzado a celebrar fiestas cristianas y
ceremonias mensuales para escuchar las lecturas de la Biblia.
Economía
Los baniwa son excelentes agricultores y basan su economía en esta actividad primordial. Desde sus ancestros, han
utilizado los conucos como unidades de producción y el calendario ecológico para guiarse, aprovechar los recursos
naturales y obtener mejores cosechas. La agricultura y la pesca son las principales actividades económicas y de
subsistencia. Entre los rubros agrícolas más importantes están la yuca, el apio, el ocumo, el maíz, la caña de azúcar, el
ají y la piña. Para la pesca, los Baniwa utilizan trampas, redes, carnadas, arcos, flechas, machetes, lanzas y el timbó
(pesca por envenenamiento).
Cestas de fibra de palma
Otra actividad que la etnia realiza y les genera ingresos económicos es la elaboración de cestas de fibra de palma en
variedad de tamaños y diseños, redes, ralladores de yuca hechos de madera y puntas de cuarzo, los cuales son
distribuidos en toda la región a través de intercambios con otras etnias o comerciantes criollos
Alimentación
El casabe (Galleta de yuca) y el mañoco (bebida a base de harina de yuca) son los principales productos que la etnia
Baniwa utiliza en su dieta diaria, complementándola con los demás rubros que cultiva, la carne que obtienen de la pesca
y la caza y los frutos e insectos de la selva que recogen en épocas de invierno.

5. Etnia Baré
Los indios Baré y Warekena (Werekena) viven principalmente a lo largo del Río Xié y del alto curso del Río Negro. Gran
parte de ellos migró forzosamente hacia dicho territorio, debido al contacto con los no indios y a que su historia fue
marcada por la violencia y la explotación del trabajo extractivista. Oriundos de la familia lingüística Arawak e integrantes
del área cultural conocida como Noroeste Amazónico, los Baré y Warekena hoy en día hablan una lengua franca como lo
es el Nheengatú, la cual fue difundida por los Carmelitas en el periodo colonial.
Localización y población
El área formada por el Río Xié y el alto curso del Río Negro se encuentra ubicada encima de la desembocadura del
Vaupés, y aunque principalmente esta ocupada por indios Baré y Warekena, mas del sesenta por ciento (60%) del total
de los indios del Xié se identifican como Warekena. La mayor parte de la población vive en “comunidades” (nombre que
se le da a ese tipo de poblados en la región), que generalmente se componen de un conjunto de casas de vigas de
madera y barro, las cuales son construidas en un amplio espacio de arena limpia en el que también se encuentra una
capilla (católica o protestante); una escuelita; y, eventualmente, un puesto de salud. También existen algunas
comunidades que no poseen nada mas que las casas. Las principales comunidades de esta gran área son Cucuí, Villa
Nueva y Cué-Cué.
Lenguas.
Los Baré y los Warekena hablaban lenguas de la familia Arawak, pero debido al contacto con los misioneros y a la
colonización, adoptaron la lengua Geral o Nheengatú. Lengua que en la actualidad, representa una marca de su
identidad cultural. Aún así, dependiendo de la situación, algunas comunidades del Alto Xié hablan Warekena
ocasionalmente. El Nheengatú es una forma simplificada del Tupí antiguo, hablado en gran parte del Brasil durante los
primeros siglos de colonización portuguesa, así como adaptado y ampliamente difundido por los misioneros jesuitas.
Vida religiosa
Las comunidades localizadas después de la cascada de Cumatí (aguas abajo) como lo son Nazaré, Yoco, Campinas y
Villa Nueva, tienen una población mayoritariamente protestante que están bajo la influencia de la Misión “Nuevas Tribus
del Brasil”. Ésta posee una sede próxima a Villa Nueva, casi en la desembocadura del Río Xié, con un contingente de
cuatro misioneros permanentes. Dicha sede se instaló en el Xié a inicios de 1980, pero el trabajo misionero ya era
coordinado desde antes por la Misión localizada en la desembocadura del Río Isana. En estas comunidades, no se fuma
ni se bebe -al menos públicamente, lo que significa que no hacen más “fiestas de Caxiris” (chicha) ni “Dabucuris” (rituales
formales de intercambio de comida y otros bienes), en las cuales la bebida y el tabaco son esenciales. Lo que se realiza
allí son “Conferencias”, es decir, reuniones de creyentes (evangélicos). Sin embargo, la mayoría de sus habitantes
cuando están enfermos acostumbran buscar a los payes y curanderos de las comunidades católicas, los cuales todavía
utilizan los recursos tradicionales como el tabaco, el rapé y las “rezas” (cantos), prohibidos por los misioneros para las
actividades de curación.
Actividades económicas
La población indígena del Río Xié acostumbra trabajar en la extracción de fibra de piasava. Normalmente, a partir del
mes de octubre hasta febrero del año siguiente, los indios inician un periodo preparatorio que se traslapa con la época
del año en que las familias permanecen en las comunidades o aldeas, dedicando la mayor parte del tiempo de trabajo a
las actividades agrícolas, de caza, pesca y recolección. Seguido a ese periodo preparatorio, hay un desplazamiento a las
barracas de piasava situadas antes (aguas arriba) de la cascada de Cumatí. Este es un periodo que puede durar hasta
dos meses, dependiendo de la distancia entre la comunidad y el punto de la barraca. Durante los meses de las
inundaciones, entre mayo y septiembre, se efectúa el corte y el procesamiento de la piasava; posteriormente se entrega
el producto al patrón como pago de las deudas adquiridas con anterioridad. Se trata entonces de un ciclo anual en el que
la actividad extractiva no esta disociada de las demás actividades cotidianas de la vida Warekena y Baré, tales como las
tareas domésticas, la caza, la pesca, la recolecta, el trabajo en agricultura y la confección de objetos de trabajo. De ese
modo, la actividad extractiva no esta aislada sino encajada en un sistema mas grande de producción de la vida
económica y social de la población local.

6. Etnia Barí
Barí es el nombre del pueblo indígena venezolano, que habita en el estado Zulia entre el Valle del Catatumbo y la Sierra
de Perijá, un importante tramo de la Cordillera de los Andes, frontera entre Colombia y Venezuela. También se les
conoce como los motilones, sin embargo, este nombre fue dado por los colonizadores por la forma redondeada en que
cortaban su cabello. Son descendientes de los Caribes y en la antigüedad se caracterizaban por ser guerreros
sanguinarios cuyo lema era sobrevivir a costa de lo que sea. Para el Motilón se vale todo en la vida, incluso matar si la
persona involucrada constituye un estorbo. En la actualidad este lema ha cambiado y forman un grupo pacífico y
guardián de la naturaleza.
Organización Social
Están agrupados en comunidades locales de aproximadamente 50 a 100 individuos con relaciones de parentesco. La
unidad social mínima es un hogar constituido por un grupo de varones, hermanos consanguíneos, con sus respectivas
esposas. La autoridad política es el cacique (ñatubai), cuya influencia es más de organizar, dirigir y aconsejar que de
juzgar e imponer soluciones o sanciones. Son una sociedad totalmente democrática, cuyas decisiones se toman luego de
largas jornadas de discusión entre caciques (Consejo de Caciques). En cada familia hay dos caciques con orden
jerárquico de acuerdo a la edad: el mayor (ñatubai) cumple roles de organización, orientación y planificación, mientras
que el más joven (abyiyibai) se encarga de la ejecución. Los caciques, además de la edad, ganan sus puestos por ser
personas colaboradoras, atentas y serviciales. En la sociedad Barí, están los parientes (familia consanguínea) y los
aliados (vecinos y amigos). Las relaciones matrimoniales se pueden dar sólo entre aliados. Un matrimonio se formaliza
cuando participa juntamente en la construcción de su vivienda.
Principales Aspectos Culturales de los Motilones
Los indígenas Motilones se han esforzado por conservar su cultura y tradiciones a lo largo del tiempo, sobreponiendo sus
conocimientos por encima del dominio de los blancos.
Idioma
La lengua originaria de la etnia Motilón es el Barí Ara, de la familia lingüística Chibcha, y constituye un elemento de gran
valor dentro de su cultura que le permite trascender y diferenciarse de otros pueblos, además de ser el único medio para
transmitir sus creencias y tradiciones ancestrales de generación a generación. Barí significa “gente” o persona”.
Hoy día, a pesar de su valoración, los más jóvenes están perdiendo la cultura de hablar el idioma; practican más el
español y se limitan a solo entender el Barí, siendo esto un gran riesgo para su continuidad. En este sentido, se están
promoviendo espacios en los que sabios y autoridades puedan transmitir este conocimiento a sus niños mediante la
interacción y la práctica de su acervo cultural.
Creencias Religiosas
Los Motilones creen en Sabaseba o Saymaydódjira, el Dios creador y organizador de todo el universo que les dio la vida
y al que cantan para tener éxito en la caza, la pesca y las cosechas. En la etnia Barí no hay autoridades religiosas pero si
hay varias figuras religiosas, Sadouyi, que se preparan desde jóvenes para realizar los cantos que Sabaseba enseñó a
los primeros pobladores Barí para poderse comunicar con el mundo natural. Su cosmovisión se basa en los cantos,
hechos por los Sadouyi, a la luna para que iluminen sus caminos, al sol para que sane sus enfermedades, a la flecha,
ríos y montañas para que les propicien el alimento.
Tradiciones y Costumbres
Un ritual de gran importancia en la comunidad es el de iniciación, cuando el joven llega a la pubertad, su padre le da
status de adulto y le confiere su primer guayuco, además de darle un nombre secreto que sólo conocerá su compañero
Ogdjibara. En esta ceremonia de amistad y lealtad se realiza el Canto de las Flechas. Si el motilón revela el nombre
secreto de un Ogdjibara, comete el mayor pecado de los Barí, el engaño. Los motilones acostumbran a hacer un ritual de
exorcización a la vivienda con cantos y un trozo de madera encendido para alejar a las enfermedades y la muerte
producidas por los Daviddu, espíritus malos de la noche.
Vivienda
La vivienda tradicional de la comunidad Barí es el Bohío o Maloka, casa colectiva rectangular u ovalada, construida con
empalizada cubierta de palma hasta el suelo, con capacidad para unas 100 personas. En cada bohío habitan varias
familias nucleares, cada una con su espacio para tender hamacas, prender su fogón y ordenar sus enseres. Por lo
general, cada grupo local posee tres bohíos dispuestos en forma cíclica, rodeados por un conuco principal y otros
secundarios. Este patrón obedece a una estrategia de defensa del territorio que poseen impulsada por los misioneros.
Economía
Las actividades económicas y de subsistencia del los indios Barí se basan en la agricultura, la caza y la pesca, siendo
sus cultivos principales la yuca, el maíz, el plátano, la caña de azúcar y el cacao. En las selvas del Catatumbo y sus ríos
cazan con arcos y flechas aves, dantas, pecaríes o cochinos de monte, aves entre otros animales silvestres, y pescan
con flechas o mediante la construcción de represas temporales y el uso de barbasco, una sustancia vegetal que atonta
los peces y los hace flotar. También crían cerdos y aves de corral para su alimentación y para la venta en el mercado.
Las mujeres son especialistas en el tejido de chinchorros, hamacas e indumentaria personal, elaboración de cestas y
vasijas de barro para recolectar, transportar y almacenar alimentos. Para ello, utilizan diversas fibras vegetales e
instrumentos rudimentarios. Actualmente es común que algunos integrantes del grupo complementan la economía
familiar con el jornaleo fuera de su territorio y otras actividades comerciales.
Alimentación
La dieta de la familia Motilón está basada en los rubros que cultivan, la recolección de frutos silvestres y los productos de
la caza y pesca. Durante el día se mantienen con muy poca comida, sólo plátano, sin embargo en la noche, la cena es la
comida más importante y comen a platos llenos. Su alimento preferido es el pescado y el plátano. A los hombres les
gusta comer la sal pura y tienen exclusividad en la repartición de las presas (muslos, pechuga y lomo). Los Baríes
disfrutan del sabor del mojojoy, un gusano agridulce que abunda en los troncos de los árboles, lo consideran un manjar
que comen crudo.
Vestimenta
En la etnia Barí, el vestido originario del hombre es el guayuco y el de las mujeres las faldas fabricadas en telares
artesanales con fibras de algodón. Usan collares y pulseras de abalorios y para las ceremonias especiales, llevan
coronas de plumas de aves silvestres y pintan su cuerpo con colorantes vegetales.

7. Etnia Baniva
La etnia venezolana que se autodenominan Baniva o Baniwa, habitan en el estado Amazonas en la población de Maroa,
capital del Municipio del mismo nombre y también en el estado Bolívar, en el Municipio Cedeño, parroquia La Urbana, en
la margen derecha del Orinoco.
Organización Social y Política
Pueblo baniva
El pueblo Baniva se encuentra organizado en comunidades o como tradicionalmente se les llama, fratrías o sibs,
formadas por familias patrilineales que, además del parentesco conservan su identidad y el mismo dialecto lingüístico
derivado de su lengua. Son sociedades exogámicas localizadas, es decir, el matrimonio es prohibido entre sus
miembros, por lo que el joven debe buscar esposa entre las mujeres de otra comunidad y llevarla a vivir en casa de su
padre para ser parte de una familia extendida. Desde tiempos antiguos, hay preferencia en el matrimonio de primos
cruzados patrilineales, siendo generalmente monogámicos y arreglados por los padres de los futuros esposos. Cada
grupo familiar está formado por los hijos (sibs) de la pareja fundadora y sus familias. El nacimiento de los sibs establece
la base de un sistema de orden jerárquico en la que, el jefe de la vivienda es el hermano mayor. Hoy en día el patrón de
residencia más común es el virilocal, en el que la pareja vive sola con sus hijos. En cada comunidad hay un capitán o
líder del grupo, quien se ha ganado el respeto de todos y por tanto tienen su aprobación. Entre sus responsabilidades, se
encuentra la de servir como intermediarios en cuestiones internas y con personas o entes externos, organizar los
trabajos comunitarios y actividades religiosas, presidir reuniones, entre otras.
Principales aspectos de la cultura Baniva
Lengua
Los nativos hablan la lengua baniva, baníwa o banibo, proveniente de la familia lingüística Arahuaco del Sur de
Venezuela. Actualmente es un idioma en peligro de extinción puesto que sólo una tercera parte de sus individuos la
hablan.
Creencias Religiosas:
La vida religiosa del indio Baniwa gira alrededor de la mitología ancestral y los rituales asociados a los ciclos estacionales
y a las cosechas. Las figuras centrales son los chamanes, rezanderos y dueños del canto; y las manifestaciones incluyen
rituales con música de flautas y trompetas sagradas y danzas llamadas Pudali. Los mitos de la creación están
relacionados con otras etnias arawacas de la región, que aceptan a varios dioses hermanos como los formadores del
mundo. El mundo Baniwa está formado por varios espacios: debajo de la tierra, el lugar de los muertos, luego la
superficie en el que se desenvuelven; más arriba está el mundo de los espíritus divinos a quienes acuden los Chamanes
para pedir favores y finalmente el lugar del creador, Nhiãperikuli. Para los Baniwa, Los primeros dos mundos, la
superficie de la tierra y debajo de ella está plagada de enfermedades y desgracias mientras que el mundo de los espíritus
y el creador es un lugar hermoso sin enfermedad ni maldad. De acuerdo a esto, los líderes religiosos son los responsable
de bendecir su mundo con los rituales de iniciación y para las buenas cosechas, mantener controlada la maldad y librarlo
de los encantamientos que las personas hacen para traer la muerte y el sufrimiento.
Costumbres y tradiciones
Los rituales de iniciación tienen gran importancia en la cultura Baniva. Mediante esta práctica, enseñada por el Dios
Kuwai a sus antepasados y transmitidos a través de generación en generación, los nativos enseñan a los niños de 10 a
13 años los conocimientos sobre la naturaleza. A los hombres, les muestran las flautas y trompetas sagradas,
explicándoles su significado y las prohibiciones de hablar sobre éstos, son aislados por 2 semanas, comen solo frutas del
bosque, aprenden las historias sagradas y hacen todo tipo de cestas. Finalmente se realiza un ritual llamado la reza de la
pimienta o Kalidzamai, en el que tocan los instrumentos sagrados, cantan toda la noche, bendicen la pimienta y la sal y la
dan a comer a los iniciados con un pedazo de tortilla de harina de yuca. Con el amanecer se termina el rezo y los niños
se quedan, uno por uno, frente a los curanderos para oír sus consejos, ser azotados 3 veces en el pecho con un látigo y
comenzar así la vida de adulto. En el caso de las niñas, el ritual es individual y se realiza con la primera menstruación. Es
similar al de los niños pero no les muestran los objetos sagrados, cortan su cabello como niño, aprenden a elaborar los
ralladores de yuca los instrumentos de hacer beiju, a cuidar las plantaciones, cocinar, etc. Recibe la pimienta bendecida y
los consejos de su tía o abuela y del viejo curandero
Estos rituales van acompañados de abundantes frutas y caxiri (bebida a base de yuca) preparada por las mujeres, usan
máscaras que simbolizan diversos espíritus y animales, tocan flautas y usan ornamentos como la pintura corporal,
adornos emplumados en la cabeza, brazaletes y tobilleras
Economía
Los baniwa son excelentes agricultores y basan su economía en esta actividad primordial. Desde sus ancestros, han
utilizado los conucos como unidades de producción y el calendario ecológico para guiarse, aprovechar los recursos
naturales y obtener mejores cosechas. La agricultura y la pesca son las principales actividades económicas y de
subsistencia. Entre los rubros agrícolas más importantes están la yuca, el apio, el ocumo, el maíz, la caña de azúcar, el
ají y la piña. Para la pesca, los Baniwa utilizan trampas, redes, carnadas, arcos, flechas, machetes, lanzas y el timbó
(pesca por envenenamiento).
Cestas de fibra de palma
Otra actividad que la etnia realiza y les genera ingresos económicos es la elaboración de cestas de fibra de palma en
variedad de tamaños y diseños, redes, ralladores de yuca hechos de madera y puntas de cuarzo, los cuales son
distribuidos en toda la región a través de intercambios con otras etnias o comerciantes criollos
Alimentación
El casabe (Galleta de yuca) y el mañoco (bebida a base de harina de yuca) son los principales productos que la etnia
Baniwa utiliza en su dieta diaria, complementándola con los demás rubros que cultiva, la carne que obtienen de la pesca
y la caza y los frutos e insectos de la selva que recogen en épocas de invierno.

8. Etnia Hoti
Se denominan “Hoti” a uno de los pueblos indígenas venezolanos. En la actualidad, debido al poco contacto con
poblaciones no indígenas adyacentes a su comunidad, este pueblo indígena no es muy conocido. El territorio de este
grupo étnico abarca parte de los valles intermontanos y piedemontes de la Sierra de Maigualida en la Guayana
venezolana, ubicada al sur del Estado Bolívar y al norte del Estado Amazonas. Sus asentamientos están ubicados en la
zona del río Parucito, en el Tributario del Asita y Caño Iguana, al occidente de la Serranía de Uasadi, en el municipio
Atures del estado Amazonas; y en el tributario del Cuchivero y río Kaima parroquia Ascensión Farreras del municipio
Cedeño, en el estado Bolívar. El pueblo Jodi o Hoti (en español significa “gente”, “personas” o “pueblo”) también es
conocido como Yuana, Yuwana, Shicana, Chicano y Waru-waru.
Organización social y política
La comunidad de los Hotis está distribuida en complejos familiares pequeños conformados por una o dos chozas
(viviendas hechas de palma) donde conviven entre 5 y 25 personas y disfrutan del afecto y atención del cabeza de la
familia. En este grupo, se practica la poligamia y las parejas se forman entre primos y primas y entre hermanas y
hermanos. No existe ninguna ley que impida romper la relación. Los Hoti no poseen una división del trabajo marcada,
tienen muy pocos roles sociales al igual que segmentación social y una ausencia de nombres personales notable.
Lengua
También llamado “Hoti o Jodi”, es el idioma nativo de la tribu de su misma denominación y hablado en algunos sectores
del municipio Atures en el estado Amazonas y el municipio Cedeño en el estado Bolívar – Venezuela. No existe una
afiliación lingüística clara de la lengua Hoti, pues ha sido clasificada como parte de la macrofamilia Jodi–Saliba al igual
que de las lenguas makú.
Economía
La economía de los Hoti se fundamenta en la caza, la recolección y agricultura, siendo las dos primeras sus actividades
más usuales, debido a la vida de sedentarismo que parte de la tribu aún mantienen. Recolectan frutas silvestres, hongos
y raíces, actividad en la que participan activamente todos los miembros de la comunidad sin importar las edades,
sabiendo diferenciar las venenosas de las comestibles.
En la cacería, obtienen animales como venados, dantas, monos y roedores, y algunas aves como paujil, guacamayas y
pavas. También proliferan larvas de los escarabajos para su alimentación y recolectan miel.
En el caso de la agricultura, cosechan en pequeños huertos cultivos como maíz, plátanos, jenjibre, ocumo, papaya, yuca,
caña de azúcar, el ñame, la piña caragua, mapuey, tabaco y onoto. La mayoría son para el autoconsumo, pero también
son utilizados para fines medicinales, mágicos y fábrica de artefactos.
Creencias religiosas y costumbres
En la comunidad Hoti prevalece la religión católica, sin embargo, una minoría son musulmanes incluyendo al Cacique de
la tribu y su familia. Por su parte los musulmanes celebran El Ramadán, el cual consiste en ayunar por 29 días a fin de
recibir recompensas espirituales, es celebrado durante el noveno mes de cada año, el cual cambia en torno al mes lunar.
Los hoti acostumbran a realizar sus creencias y prácticas tradicionales (celebraciones chamánicas) utilizando plantas
alucinógenas.
Vestimenta
Tanto las mujeres como los hombres Hoti andan casi desnudos. Sólo cubren sus partes íntimas con guayuco o
taparrabos hechos con fibras vegetales o palma. A diferencia de los adultos, los niños andan totalmente desnudos.
Vivienda
Las viviendas hoti son chozas de forma redondeada o rectangular, encerradas de tablas de madera, de palma o ramas.
Algunas no poseen paredes. El techo es con forma de cono y los pisos son de tierra pisada. Cuando van de caza utilizan
paravientos como vivienda para protegerse, los cuales están hechos con hojas de palma de platanillo.
Alimentación
La alimentación de la comunidad Hoti está basada en la práctica de la caza, la recolección y la agricultura.
Recolectan miel, semillas y frutos silvestres, así como raíces no venenosas. Algunas de éstas son consumidas sin ningún
tipo de cocción. De la caza, aparte de larvas de escarabajo e insectos, cazan venados, dantas, monos, roedores y
pecarí. Aves como guacamayas y pavas.

9. Etnia Jivi
Los guahíbo o sikuani o jivi o jiwi son un pueblo indígena que habita en los Llanos del Orinoco, entre los ríos Guaviare,
Meta y Arauca, en los departamentos colombianos de Vichada, Meta (Puerto Gaitán y Mapiripán), Arauca, Guaviare y
Guainía, y en Venezuela al occidente de los estados Amazonas, Bolívar y al sur del Apure. Son aproximadamente 67 mil
personas, 52 mil en Colombia1 y 14 mil en Venezuela. Forman el grupo más numeroso de la zona de influencia del
Orinoco. Su lengua forma parte de la familia lingüística de las lenguas guahibanas. Algunos autores han relacionado esta
familia con la familia arawak, como emigrantes de las Guayanas. Unos ubican a los sikuani como el tronco principal,
otros como un subgrupo. Sin embargo Queixalós (1993) considera que las relaciones entre guahibo y arawak son
meramente léxicas, préstamos de palabras y no reflejan parentesco genético.
Ubicación geográfica
Se encuentran ubicados en llanos orientales, específicamente en los departamentos de Vichada, Meta, Casanare, y
Arauca, entre los ríos de los mismos departamentos antes mencionados. Eso comprende entre los ríos Orinoco y
Manacacías en las vastas sabanas.
Forma de vida
La siembra, cuidado, recolección y procesamiento de la yuca amarga es una actividad principal a la que se dedican las
mujeres, que utilizan instrumentos de fibra, como el exprimidor o sebucán (yobot) y diversas cestas. Con la masa curada
se prepara una tortilla o casabe y un grano de harina asada o fariña, de la que siempre disponen. Además de la yuca,
cultivan plátano, maíz, arroz, tomate, batata, ñame, ají, piña y caña de azúcar. Aunque la recolección de productos
silvestres tiende a disminuir, aún se mantiene. La cacería con arco y flecha tiene el prestigio tradicional, en tanto la pesca
ha aumentado su peso en la dieta diaria en la medida que han incorporado masivamente el uso de anzuelos y redes, se
sostiene la fabricación de canoas y balsas y algunas comunidades disponen de motores fuera de borda. Muchas familias
crían gallinas y cerdos y algunas comunidades disponen de ganado vacuno. Los hombres siguen siendo hábiles
tejedores y fabrican las hamacas de fibras de cumare y moriche, canastos, esterillas, flautas y sebucanes. Las mujeres
moldean los budares de arcilla, fundamentales para asar la masa de yuca y algunas aún fabrican ollas, múcuras y platos
de barro. Forman una sociedad patriarcal, en la cual la unidad familiar está constituida por una pareja mayor con sus
hijos solteros, las hijas y sus esposos y niños. Residen en casas rectangulares con techo de paja de palmas, a las que
anteriormente cubrían hasta el suelo con hojas de platanillo para protegerse de los mosquitos, práctica sustituida por el
uso de toldillos en las hamacas. Construyen también campamentos durante la cacería y, cerca de la casa principal, una
casita para las mujeres durante la menstruación. Cuando la familia crece demasiado, los yernos pasan a formar su propia
familia.

10. Etnia Kariña


Los kali'ña (antiguamente Galibis o Caribes) son una etnia amerindia del norte de Sudamérica, se dividen en diferentes
tribus o grupos independientes que comparten la lengua y ciertas tradiciones.
Se ubican específicamente en las Guayanas, Venezuela y Brasil:
En Venezuela, donde vive el mayor número de kariñas, ocupan los llanos del valle de Orinoco y en la región del río
Cuyuní (en Camurica o Moytaco y otros pueblos). Son tradicionalmente nómadas y actualmente viven un proceso de
transición a la vida sedentaria debido al avance de la explotación minera y agrícola moderna sobre su territorio
tradicional. Su actual organización comunitaria está compuesta de un capitán electo por cada comunidad, un capitán
general electo por los capitanes comunales. Los kariñas comparten con otros pueblos del Caribe hablantes elementos de
un modelo de estructura social basado en la familia extendida, formada por un hombre casado, su esposa, sus hijos
solteros y sus hijas casadas, más los esposos de estas y sus respectivos hijos. En lo político destacan la
descentralización, ya que cada aldea o comunidad es autónoma, y la figura del "dopooto" o gobernador, cuyo liderazgo
se fundamenta en el prestigio personal; en la extensión de su red de parentesco, y en su capacidad de persuasión,
puesto que sus decisiones no son coercitivas sino producto de un amplio consenso. El cacique o dopooto actúa ante todo
como intermediario entre la comunidad y los criollos. La producción económica de los Kariña se basa en la antigua
técnica de agricultura de "conuco", la recolección estacional, la caza y la pesca. Los kariñas mantienen muchas de sus
tradiciones ancestrales, hay tres de sus rituales que son considerados como los más importantes: “el baile del
Akaatompo, celebrado el 1º y el 2 de noviembre, en esos días conmemoran la reencarnación de los seres queridos que
han fallecido. El día 1º se celebra con los niños, quienes salen de casa en casa y van bailando y visitan las casas donde
haya fallecido un niño. La familia anfitriona los recibe con cantos, bebidas y comida. A partir de las 12 de la noche,
arrancan los adultos y exactamente igual van visitando las casas y el cementerio. El Bomankaano es un ritual que se
realiza a los ocho días después de muerta una persona; los familiares se bañan con un agua que se prepara con cardón
y piedras blancas, el agua se pone helada y ellos se bañan para tomar el luto, esto representa para ellos la purificación
del alma. El Bepeekotono, que es el retiro del luto, cuando el difunto cumple un año de muerto. Esto consiste en quitarle
la pollina a la esposa del mismo, pues más que todo son las mujeres; sin embargo, hay hombres que también lo hacen,
ellos le brindan una botella de licor, o la bebida típica de nosotros, que es el "kashire", y quien le va a cortar el pelo debe
tomarse media botella de esa bebida que le está dando el que se va a quitar el luto.” Los kariña tienen un dios, un
espíritu llamado Capuano, "El Señor de Todo". Creen también en la religión católica, pero no mayoritariamente.
El pueblo kariña posee también una danza tradicional llamada "Mare Mare", baile colectivo, grupal, para estrechar las
relaciones del grupo. El canto es monótono y grave, y se baila en círculo o rueda. Para los kariña, tiene tanta importancia
el baile que los héroes celestiales crearon el mundo con el poder de la danza, y toda la tierra es la obra mágica de los
primeros bailarines. La propia existencia de los seres humanos es el resultado del baile antiguo. Por eso, bailar es
asegurar la continuación de la existencia. Parece ser que en sus comienzos el Mare-Mare era un simple canto luego le
introdujeron instrumentos de viento como la flauta o pitos, y el tambor Kariña (pequeño y de cuero de venado o chivo).
Más recientemente se le incorporó el cuatro y hasta guitarras y bandolinas. El Mare-mare es un espectáculo muy vistoso.
En las fiestas patronales de algunos pueblos lo bailan por las calles los criollos con atuendo de indios. Según la leyenda,
cuentan que el cacique Mare Mare, que estaba ya muy viejo y enfermo, debió partir hacia el sur y murió en el camino. Lo
enterraron apresuradamente, sin poderle rendir el homenaje que se merecía. Como desagravio, cada año su pueblo
hacía una peregrinación al lugar donde lo habían enterrado, cantaban, bailaban y recordaban su vida. Así nació el Mare
Mare, de una gran vitalidad, que se baila y se canta en todas las fiestas kariñas y que se ha convertido en el elemento
fundamental de su identidad.

11. Etnias Arutani


La etnia Uruak también es conocida como Arutani, Awakí o Anaké, ha sido uno de los grupos indígenas que más ha
perdido sus asentamientos. Esto generado, tal vez, por su desconocimiento lingüístico, que ha traído como consecuencia
la desaparición de sus habitantes. El pueblo Uruak se ubica al este de Venezuela, zona cercana al rio Paragua en Karún,
estado Bolívar. También limita con Roraima al norte de Brasil. Dado la poca cantidad de habitantes, esta etnia podría
desaparecer en cualquier momento. En efecto, la población Uruak posee un aproximado de 29 personas en territorio
Esequibo. Esto debido al éxodo de los indígenas a otras regiones. En cuanto a su clima, es cálido, en algunas
temporadas presenta una temperatura tropical. Debido a la alta vegetación, esta región tiene un clima fresco. Tiene
suelos ácidos.
Organización social y política
En cuanto a lo social, el pueblo Uruak practicaba el matrimonio mediante una ceremonia sencilla, donde el capitán del
grupo es quien dirige el ritual, junto con la familia de los esposos.Cuando la pareja ya estaba casada, el cónyuge pasaba
a ser servidor de la familia de la mujer. El mismo se encargaba de hacer mandados y de atenderlos en algunas tareas de
la casa. En cuanto a lo político, existía una autoridad especial, aunque sin mucho peso, era quien se encargaba de
establecer normas y leyes a cada grupo familiar, en pro de tener una buena convivencia entre sus miembros.
Dentro de sus prácticas políticas, trabajaban en equipo, generaba un consenso entre sus integrantes para poder llegar a
un acuerdo. En efecto, cada uno exponía su punto de vista, para luego por medio de la votación se tomaba la opinión con
más puntaje.
Principales aspectos culturales de la etnia Uruak
Idioma
La lengua nativa de la población es la Arutani. Era poco conocida y establecida dentro de los grupos étnicos lingüísticos.
De la totalidad de personas que habitan en la localidad Uruak, las mujeres perfeccionan mejor el idioma. Cabe destacar,
que este idioma se ha mezclado con otras etnias como el Pemon, esto ocasionó cambios en la lengua nativa, ya que los
habitantes se acostumbraron a hablar Niam, desplazando sus raíces. Así mismo, se incorporó en la región Uruak el
idioma Sape, debido a la mezcolanza que ha surgido luego de que muchos indígenas migraran a otras regiones. A raíz
de estos eventos, su lengua materna se ha debilitado.
Economía
Una de las formas que tenían los Uruak para generar ingresos era la caza, la pesca y la recolección de frutos. Este grupo
indígena trabajaba las tierras junto a su familia para el cultivo de yuca, plátano y calabazas. Algunas veces, intentaban
sembrar otros cultivos como el maíz, lechosa, ocumo entre otros, pero esto nunca fue exitoso, debido a que esas
plantaciones no se dan en tierras acidas. Por otro lado, entre los animales que cazaban destacaba el lagarto, el
morrocoy, el cocodrilo, los galápagos y las aves. Generalmente este grupo indígena se alimentaba por medio de la carne
de estos animales. Además, las mujeresUruak se dedicaban a las actividades del hogar y en sus tiempos libres
practicaban la artesanía, para la elaboración de vasijas que luego eran vendidas en los mercados de otras regiones por
sus esposos
Creencias religiosas y costumbres
Realizaban rituales relacionados con los cambios hormonales y de crecimiento en los hombres y mujeres, esto con la
intención de celebrar el cierre y apertura de una etapa que genera cambios en sus vidas. Tenían como costumbres tejer
redes con palmas en diferentes tamaños para la casería de animales, generalmente la casería era realizada en las
madrugadas, con la intención de no hubiese algún ruido que ahuyentara a la presa.
Vestimenta
Esta etnia generalmente vivía semidesnuda, los hombres se cubrían con un taparrabo y las mujeres con una manta tipo
falda y su pecho pintado descubierto. Las personas mayores de edad y niños en algunos casos usaban una bata
Vivienda
Los Uruak habitaban en palafitos a orillas de ríos y lagunas, estas viviendas eran hechas en madera, las cuales iban
montadas sobres unos troncos que la sostenían a un nivel considerable del agua. Empleaban materiales como la palma,
palos, barro, rocas, troncos, entre otros para construir sus moradas, todo esto era extraído de su hábitat, esto lo hacían
con el fin de aprovechar sus recursos naturales.
Alimentación
Su dieta alimentaria estaba basada en hortalizas y verduras. También consumían la carne de los animales cazados,
estos eran preparados de forma asada o cocida. Es de notar, que los indígenas construían sus hogueras con troncos y
palos para cocinar o asar los alimentos. Consumían mucha agua, la cual era extraída de los ríos.
Educación
El pueblo Uruak empleaba programas de formación para niños y jóvenes que estaban interesados en leer y escribir.
Dichos planes formativos se realizaban usando la lengua nativa Arutani, con la intención de fomentar sus raíces
lingüísticas entre sus pobladores. A pesar de esto, cuando enviaban facilitadores de otras regiones usaban el castellano
para enseñar. Esto generaba gran confusión en los alumnos y tuvo como consecuencia que algunos niños fueran
retirados del plan educativo por sus padres.

12. Etnia Kurripako


La etnia Kurripako también fue llamada baniwa o maniba, tuvo sus orígenes en la palabra Dzase-Chase, con este
termino hacían referencia al Yapú. Esta tribu tiene parentesco con los Puinave y los Piapoco. Es de notar, que tiene una
población de 4.340 habitantes aproximadamente, predominando el sexo masculino. El pueblo Kurripako se sitúa en el
distrito colombiano de Guainía, específicamente en las cuencas de los ríos Isana y Atabapo, atravesando el rio Guaviare
y el Orinoco ubicado en Vichada en el estado Amazonas de Venezuela, y San Gabriel de Cachoeira en Amazonas,
ubicados en Brasil. Los indígenas Kurripakos son promotores en el uso de materia prima no contaminante, no obstante
todos sus trabajos están elaborados con materiales naturales, tomados del medio ambiente como el barro, el tronco, la
palma, plantas, piedras entre otros.
Organización política y social de los Kurripako
En cuanto a lo social, predomina la figura paterna, existe un fuerte vínculo entre el padre y sus hijos. Dentro de estas
relaciones familiares se establecen lazos de confianza y responsabilidad, el padre es el encargado de cuidar y velar por
el bienestar de sus hijos. Además, un hombre o mujer Kurripako puede casarse con un Puinave, Kubeo o un Piapoco. Al
establecerse nexos familiares con otras etnias, las familias tienen la potestad de decidir la región en la que residirán.
Por otro lado, la etnia se encarga de establecer los sistemas de consanguinidad, como un precepto que se sigue para la
selección del esposo, y que impide la relación conyugal entre los integrantes de una misma tribu, es decir que existen
reglas que determina el grupo dentro del cual se debe contraer nupcias. En cuanto a lo político, las leyes y normas están
regidas por un caudillo que cumple con la función de dirigir las asambleas que designa cada comunidad, esto con la
intención de resolver algún asunto. Es de mencionar, que el mandato de este caudillo esta soportado por lineamientos
protestantes. Cabe mencionar, que el cargo de esta figura es por tiempo prolongado, que además de atender asuntos
políticos, también tienen como tarea ser el anfitrión de festividades que se realizan en la localidad.
Lengua
Esta lengua tiene sus orígenes en el Arawak y tiene vínculos con los Warekena y los Barí. La palabra kurri significa
propio, la cual tuvo un gran significado entre sus hablantes, ya que por medio de este dialecto iniciaron sus vocablos,
comunidades como la Ajanén y los Tokedakenai. Algunos habitantes del pueblo Kurripako son bilingües, esta lengua
posee variaciones en el Eje y Aja y catalogan al español como segunda lengua. A pesar de que muchos pobladores han
migrado a otras regiones se lucha porque este idioma nunca desaparezca. Esta lengua posee seis dialectos el aja kurri,
oju karro, éje khenim, ojo ñame y el uju, ñiame. Pertenece a la familia de las lenguas macroarahuacanas. Posee una
amplia gama de fonemas coherentes, con una duración oral apropiada, amplio uso de silabas y entonación libre.
Costumbres tradiciones culturales
La religión evangélica predomino en la población Kurripako, esta creencia se baso en la autoridad religiosa en forma
exclusiva del evangelio. Estas etnias generalmente realizan cultos y mitos donde rinden homenajes a la Santa Cena y a
la Conferencia. Cabe destacar, que los indígenas de la etnia Kurripako adoraban a los semidioses culturales como el
pato de agua, oriundos del guache, hijos del tapir y descendientes de las plèyades. Sus trabajos artesanales están
inspirados en la tranquilidad y armonía de una nación.
Vivienda
Las viviendas son construidas con bases de barro, palos y techos de palma. Dichas viviendas tienen forma de churuatas,
en ellas pueden habitar de 4 a 8 personas. Generalmente se construyen de forma circular, dentro de ellas realizan un
ventanal para recibir los rayos del sol.
Vestimenta
La vestimenta de los mujeres consiste en una batola cruzada junto con un cordón, de calzado usan alpargatas tejidas en
cabuya junto con un sombrero ancho hecho de palma. A diferencia los hombres usan pantaloncillos cortos y camisas en
forma de batolas junto con un cinturón ajustado a la cadera, de calzado botas de fique con cabuya y sombreros de
palma. Algunos niños y jóvenes con creencias religiosas afianzadas en el evangelismo, aun conservan la tradición de la
vestimenta propia de la región, esto con la intención de fortalecer los lazos de identidad de una nación precedida por un
mito lingüístico-religioso.
Alimentación
Su alimentación está basada en la proteína animal, con el consumo de carne de animales como el venado, el chigüiro y
el pescado. Dentro de su dieta también incluyen las legumbres, la yuca y la mazorca. Unos de los platos que
habitualmente preparan los habitantes de esta etnia son las cachapas de yuca acompañadas con queso. También
elaboran atoles de maíz y yuca con caña de azúcar.
Economía
Su economía está basada en la siembra de yuca, mazorca, lechosa, caña de azúcar, cambur y camote, también ganan
dinero con la caza de animales como ciervos, alces, comadrejas y chigüiros, además recolectan frutas.
Es necesario acotar, que esta región posee diversidad en tierras que permiten cultivar gran cantidad de hortalizas.
Algunos miembros de la comunidad poseen conucos en tierras altas para el sembradío de plátanos y otros en tierras
bajas para la cosecha de mazorca y yuca. Otra fuente de ingresos de los Kurripakos es la pesca del rape, rodaballo y
lenguado. Otra actividad laboral es la alfarería, con la cual moldean el barro y la arena para elaborar vasijas, materos,
tazas, platos y ollas. También fabrican escobas.
Educación
En cuanto al proceso educativo el pueblo Kurripako posee inconvenientes debido a la poca capacidad de infraestructura,
ausencia del personal docente y no cuentan con servicio alimentario para el estudiantado. Cabe destacar, que dentro de
la localidad se han gestionado programas de capacitación para los docentes en servicio, con el fin de apoyarlos en la
formación profesional así como de establecer mecanismos para la integración de la lengua y de la cultura.

13. Etnia Wayuu


Un grupo étnico que está ubicado en medio de dos países (Colombia y Venezuela). En Colombia al norte en la península
de la Guajira en los municipios de Distracción, Fonseca, Uribía, Manaure, Barrancas y Riohacha y en Venezuela al
noreste, en Zulia.
Es interesante como el pueblo Wayuu se distribuye demográficamente según los cambios de estación, por ejemplo, en
tiempo de sequía, se trasladan a Venezuela para buscar trabajo, regresando a las rancherías cuando hay temporada de
lluvia. Los asentamientos de este pueblo, están basados en rancherías, las cuales son habitadas por extensas familias
en donde hay una diversidad de elementos que son necesarios para su vida como:
Huertas
Corrales
Cementerio
Molinos Para El Agua
Casimbas Para El Almacenamiento De Agua, Todo De Manera Colectiva.
Lengua
El Idioma Autóctono, Forma Parte De La Familia Lingüística Arawac, Dividida A Su Vez En Dos Dialectos:
Wayuunaiki
Arahuacana
No obstante, estos dialectos no impiden en ningún sentido la comunicación entre las personas que las hablan.
Cabe mencionar que la gran mayoría de los Wayuu, son bilingües, sobre todo los jóvenes wayuu, que hablan y entienden
de manera perfecta el español, sin embargo, sigue siendo la lengua materna un importante factor de identidad étnica y
cultural. Es por esta razón que se sigue transmitiendo a los niños en las escuelas y también en las universidades se
enseña esta lengua.
¿Cómo se escribe el Wayuú?
Siendo una palabra llana que acaba en vocal, no se acentúa, y es correcto escribir wayuu y/o guajiro, indicado en el
diccionario de americanismos, dónde hace mención de las lenguas indígenas. Tradicionalmente en español el nombre
más usado es guajiro, pero actualmente se utiliza más wayuu, y en este contexto se puede dar por aceptable el uso de la
denominación wayú. Algo importante a destacar, se debe escribir siempre en minúsculas y en plural, por ejemplo:
wayuus, wayús, wayúes, según aplique.
Organización Social y Política
Su sociedad es compleja con carácter matrilineal (línea materna) y clánica. Cada clan cuenta con su territorio propio y su
animal totémico. El principio de reciprocidad, el miedo a las sanciones y a las represalias, así como ganar la aprobación
pública, son la base de su organización social. La justicia es privada e informal, es decir, cualquier conflicto se resuelve
entre los implicados. En cada familia hay una autoridad que es llamada Alaula y éste actúa como intermediario ante los
conflictos de su familia, debido a su prestigio y autoridad puede ser convocado por otros clanes.
Economía
Son dos los sectores fuertes de la economía de este grupo étnico son:
El pastoreo
Pesca artesanal
Por las condiciones de sus territorios, su economía es mixta: crianza y pastoreo de ganado vacuno y caprino, que
combinan con horticultura especialmente de frijol, maíz, yuca, pepino, melón. También tienen otras actividades como la
caza que forma parte de la alimentación básica y con la cual pueden realizar intercambios. Las familias que poseen
ganado (chivos), según su cultura es símbolo de prestigio. Dependiendo de la región donde estén establecidos cuentan
con diferentes fuentes de ingresos, por ejemplo, en Manaure, la economía esta basada en la explotación de sal y los que
viven en la costa occidental dependen mayormente de la pesca.
Vestimenta
En el caso de las mujeres, usan vestidos holgados y largos (hasta el suelo), al que se le da el nombre de <<manta>>,
calzan sandalias de cuero, las cuales están adornadas con hilos trenzados de colores, los cuales representan el nivel
socioeconómico de quien las porta. En el cabello llevan puesta una pañoleta con colores vivos, usan collares diseñados y
elaborados por ellas mismas que son llamados <<tumas>>, éstos tienen un gran valor de tipo emocional, por lo que son
heredados de madres a hijas, de generación en generación. Es muy frecuente ver a las mujeres con decoraciones en
brazos y cara, hechas con colorantes de origen vegetal, simbolizando la pertenencia de casta en la mujer. Los hombres
hacen uso de un taparrabos al que nombran <<guayuco>>, sujetado con una cuerda delgada de la que cuelgan unos
hilos trenzados de adorno, llevan también una mochila y un cuchillo. Para cubrir el torso, usan una camisa blanca y un
sobrero de fieltro, calzan sandalias de cuero, sin embargo, muchos de ellos empiezan a sentirse avergonzados con el
uso del guayuco, y lo cambian por un pantalón blanco. En ocasiones especiales como los bailes, es usado el
<<keratzat>>, es una especie de corona wayuu de importante valor, solo personas privilegiadas pueden colocarla en sus
cabezas.
Gastronomía
Sus costumbres culinarias están basadas en el chivo, el maíz y el conejo, siendo el chivo el que destaca, es preparado
en distintas maneras, incluso es el tema central cuando celebran el Festival Cultural Wayuu, que es celebrado en
Colombia. Otro de los platos que forman parte de la alimentación básica es la sopa Poi, la cual es cocinada con el cebo
del carnero y el frijol. El Yajá, es otro platillo típico. De la tierra proceden prácticamente todos los alimentos que
consumen y por eso tienen le tienen un profundo respeto, pues reconocen que es fuente de vida para la comunidad.
Religión
Su principal creencia hace referencia a las relaciones entre la vida y la muerte, en seres sobrenaturales, que actúan de
manera cotidiana en la vida de los wayúes, manteniendo el equilibrio cultural de su reproducción social, básicamente es
una cultura politeísta. Algunos de sus dioses más representativos son:
Maleiwa
Pulowi
Yoluja
Pintura y Artesanía
En las artesanías de los wayuu, se muestra la creatividad, sabiduría e inteligencia, por lo que significa mucho más que
solo una actividad cultural y de herencia ancestral.
Eligen diseños geométricos de alta complejidad y usan colores fascinantes para el desarrollo de las mismas, si la figura
es de alto grado de elaboración, el valor es mayor.
Realizan todo tipo de productos artesanales como:
Hamacas
Mochilas
Mantas
Sombreros
Morrales
Fajas
Instrumentos musicales
Tanto en la artesanía como en la pintura son usados colores fascinantes, vivos, alegres, representando la personalidad
de todo un pueblo, en sus pinturas no solo plasman su sentir y placer a nivel personal, sino el de toda la comunidad.
Sus pinturas son un medio de expresión y difusión sobre el pensamiento indígena, su cultura, sus creencias, para su
creación utilizan tintes naturales plasmados en telas o cartulinas.
Mochila Wayuú
En la actualidad la capacidad de elaboración artesanal de este grupo étnico se ha popularizado a nivel internacional.
Muestra de ello, es la continua exportación de “arte guajiro” que se realizan de sus mochilas hechas a mano. Aquí tienes
algunas fotos.
Música
En sus inicios el wayuu uso su cuerpo para hacer música, usando sus manos y pies, pero especialmente su voz,
después, utilizaron objetos para crear su propia música, los cuales ellos mismos elaboran, en su música plasman hechos
reales, su vida, sus sentimientos, costumbres.
Entre los instrumentos que más utilizan para crear su música son:
Totoroy, es la flauta wayuu
Wa>hawai
Wa hawai kasha, un tambor

14. Etnia Yanomami


La etnia indígena Yanomamo (término original) Yanomamiös o Yanomami, nombre dado por los monjes católicos, se
encuentra asentada en territorio venezolano, en las riberas del Rio Orinoco y la Sierra de Parima al sur del estado
Amazonas. Constituyen el grupo más numerosos de los indígenas venezolanos. La región Yanomami está cubierta por
bosque tropical, con clima cálido y fuertes lluvias en la época de invierno. Es una población nómada, cuyos
desplazamientos se deben a los cortos ciclos de sus cultivos, dos o tres años aproximadamente. Cuando finaliza la
cosecha, la tierra se agota y buscan otro lugar para hacer nuevos conucos y construir su asentamiento provisional.
Organización Social
La comunidad Yanomami se encuentra distribuida en aldeas que alojan entre 40 y 200 individuos unidos por lazos de
parentesco, siendo la familia la unidad social fundamental de este pueblo. Para llevar a cabo el matrimonio, simplemente
el hombre o la mujer cuelga el chinchorro en la vivienda de su esposa o esposo, según el lugar que hayan escogido
como residencia, sin ceremonias especiales. En cada aldea o familia puede existir un líder (abuelo, padre o hermano
mayor) que destaca por su experiencia, habilidad y conocimiento, cuya función principal es la de aconsejar y apaciguar
los conflictos internos. Cada una de las tribus yanomamis es independiente y no existe entre ellos ningún jefe o
autoridad. Las decisiones son tomadas en consenso, luego de largos debates en los que todos pueden opinar.
Lengua
De acuerdo con los estudios realizados a la lengua Yanomami por especialistas, se cree que es un idioma independiente
debido a que no se ha conseguido relación con otras lenguas indígenas.
Economía
El pueblo Yanomami no tiene relaciones comerciales con otros pueblos ya que son autosustentables, su vivienda,
indumentaria y artículos del hogar son elaborados por ellos mismos con los recursos naturales de su entorno y la
alimentación es igualmente basada en lo que producen, pescan y cazan en su territorio.
Alimentación
Los indios Yanomami son un grupo autosuficiente que produce el 80% de los alimentos que consumen. En sus conucos
cultivan distintas variedades de plátano, yuca, ocumo, maíz, mapuey, caña de azúcar, tabaco y algodón. Recolectan
frutos silvestres, miel de abejas, insectos comestibles, cangrejos, ranas, serpientes, orugas, huevos de tortuga, entre
otros. La caza y la pesca complementan su alimentación. La cacería es desarrollada en dos formas: la rami, que realizan
en un día o una noche cerca de la aldea y la heniyomou, cuando hay una fiesta o funeral, un grupo de hombres se
adentran en la selva durante tres o más días. Las presas más cazadas son: lapas, dantas, chácharos, venados, picure,
pavas, entre otros. Los cazadores yanomami utilizan un veneno llamado curare para untar la punta de las flechas y cazar
con mayor efectividad. La pesca es practicada en los ríos del Alto Orinoco donde existe una gran variedad de peces
como el pavón, cachama, guabina, palometa y caribe. Los instrumentos artesanales de pesca son los anzuelos, extractos
vegetales como el barbasco o el timbó, cesta de trenzado ancho e incluso con las manos para alcanzar los peces
escondidos entre ramas, barro y hojas.
Creencias religiosas
Los Yanomami son seres muy espirituales que aman y respetan la naturaleza, viven en total equilibrio con ella y toman
sólo lo necesario para su subsistencia. Creen en dioses como el Sol y la Luna, en la creación de los Tepuyes y las
hazañas del creador Makunaima y su hermano. Su cosmovisión está presente en todas las actividades cotidianas,
expresada y manifestada en los mitos y rituales. Para ellos, todos los seres, piedras, árboles y montañas tienen un
espíritu, algunos de los cuales llegan a ser malignos y pueden atacarlos o provocarles enfermedades. El Chamán de la
tribu es el encargado de neutralizar o expulsar a estos espíritus malos, mediante la inhalación de un polvo alucinógeno
llamado yakoana, que lo hace entrar en trance y tener contacto con ellos.
Tradiciones y Costumbres del Pueblo Yanomami
Las fiestas y rituales del pueblo Yanomami son manifestaciones de su mitología ancestral. Entre las más resaltantes
están La Fiesta del Pijiguao donde se baila y se canta en agradecimiento a la cosecha del pijiguao, una palma autóctona
cuyo fruto es muy apreciado por ellos. El ritual de iniciación de la mujer o la celebración de su primera menstruación es
realizado encerrando a la joven sobre un lecho de hojas, sin atavíos y con una dieta estricta. Luego de éste, se hace una
ceremonia grupal dando paso a la vida matrimonial de la jovencita. El ritual de la muerte de los Yanomami es una
ceremonia calificada como canibalismo endogámico, debido a que el cuerpo del muerto es quemado y los huesos
pulverizados los mezclan con la pasta del pijiguao y carato de plátano maduro para consumirlos. Con este ritual, los
indígenas creen que el espíritu del muerto no los molestará, sino que su energía se reintegrará al grupo familiar. En los
rituales yanomamis es muy común el uso de polvos alucinógenos inhalados por la nariz y el uso del tabaco en forma de
mascada.
Vivienda
La familia Yanomami habita en viviendas colectivas llamadas Shabonos, las cuales están formadas por varios
paravientos dispuestos en forma circular, creando un gran espacio central abierto llamado haha, en el que prenden una
fogata y se reúnen alrededor para comer, elaborar manualidades, conversar y transmitir su cultura a los más pequeños a
través de historias, mitos y leyendas. Es considerado un espacio sagrado y ceremonial. Cada paraviento alberga a una o
varias familias y su estructura consiste en un arreglo de palos verticales y una viga horizontal amarrada con bejucos o
cuero de animales que sostienen otra estructura de palos, de aproximadamente tres metros de largo, inclinados y
cubiertos con hojas de palma o paja formando así el techo. Dentro de estos, cada individuo cuelga su hamaca o
chinchorro, su artículo personal más importante.
Indumentaria
Los Yanomami creen que el uso de ropa es innecesario por lo tanto su vestimenta es muy sencilla. Constantemente van
desnudos, en pocas ocasiones usan guayucos de algodón como prenda decorativa, el cuerpo pintado con colorantes
vegetales, collares, zarcillos y plumas atadas en la cabeza y los brazos. El hombre usa fibras de algodón en las
muñecas, tobillos y cintura, con el prepucio sujeto a la cuerda de la cintura y la mujer madejas de algodón cruzadas
sobre el pecho, perforan los lóbulos de las orejas, el tabique nasal y las comisuras de los labios, colocándose flores,
hojas o palillos de bambú. Tanto hombres como mujeres cortan el pelo en forma redondeada y se rapan en la parte
superior del cráneo (similar a la estructura de sus Shabonos).

15. Etnia Ye´kuana


Yekuana | Vestimenta, lengua, ubicación y gastronomía. Los Yekuanas, tambien conocidos como Makiritare o
Maquiritare, son una etnia indígena venezolana cuya población se estima entre 5000 y 10000 individuos. Sus
asentamientos se encuentran en los estados Bolívar y Amazonas, prefiriendo las riberas de los ríos para desarrollar sus
actividades cotidianas de sobrevivencia. Su dominio territorial abarca los ríos Caura, Erebato y Nichare del Estado
Bolívar y en el Ventuari, Parú, Cunucunuffla, Iguapo, Padamo y Orinoco Medio en el Estado Amazonas. Es por ello por lo
que desde sus inicios se conocen como un pueblo de navegantes fluviales. Además, es una comunidad que elige la
Selva más que la sabana para establecer sus conucos y viviendas. El Parque nacional Jaua-Sarisariñama se encuentra
dentro del territorio que habita el pueblo de los Maquiritare.
Organización social y política
El pueblo Yekuana se organiza en comunidades o aldeas formadas por varias familias extensas en las que el hombre
mayor o anciano sirve como autoridad tanto para su grupo familiar como para la comunidad que ha formado: hijos e hijas
con sus respectivos esposos e hijos. Una comunidad estable está integrada por unos 80 individuos aproximadamente. En
la Selva amazónica se pueden encontrar comunidades dispersas con varios cientos de kilómetros de distancia una de
otra. Las relaciones matrimoniales se dan entre primos cruzados, prevaleciendo los matrimonios entre hombres y
mujeres de la misma comunidad. La nueva pareja se queda a vivir, bien sea en la misma vivienda de los padres de la
esposa o cerca de ella, en una nueva casa. Antiguamente, los yekuana tenían un líder máximo, masculino, en cada
comunidad llamado “kajishama” o “akushana”. Su poder no pasaba los límites de su comunidad. Eran autónomos e
independientes en la toma de decisiones respecto a las demás comunidades cercanas. Actualmente, la autoridad está
representada por un “jefe de la aldea” y un “consejo de ancianos” que a su vez son los cabezas de familia, quienes gozan
de respeto y consideración por sus años de experiencia, conocimiento y sabiduría, guían a la comunidad por el camino
correcto sin dejar de lado sus raíces ancestrales, toman decisiones importantes para el pueblo y contribuyen en la
resolución de problemas internos. En la parte religiosa también seguían a un líder, el “jowai” o “kadeju” y del “ña tamuru”.
Sin embargo, en las últimas décadas, la iglesia católica y evangélica ha influido bastante en los indios yekuanos por lo
que su matriz de creencias y valores han sido transformados en cierta medida y cambiada su forma de ver el mundo y su
futuro.
La Cultura Yekuana
Lengua
La lengua originaria de los indios yekuana lleva su mismo nombre y pertenece a la familia de las lenguas Caribes, de la
rama guayanesa meridional y pariente de la lengua pemón. El vocablo Ye’kuana significa “gente de canoa” o “gente de
las canoas. El término Yekuana (Ye’kuana, Ye’kwana, Ye’Kuana, Yekuana, Yequana, Yecuana, Dekuana) tambien
representa el origen común de la etnia y significa que sus ancestros surgieron del Cerro Yekuana Joao, el cual se
encuentra localizado en las llanuras adyacentes al río Cuntinamo en su parte alta. Lamentablemente, esta lengua corre el
riesgo de desaparecer, por lo que algunos integrantes del grupo étnico se han dado a la tarea de exaltar su importancia
para que las nuevas generaciones no dejen de aprender y hablar su lengua nativa.
Economía
La economía Yekuana se basa principalmente en las actividades de agricultura, la caza y la pesca, mediante las cuales
obtienen los recursos necesarios para su subsistencia. La agricultura es practicada en conucos familiares, pequeñas
parcelas donde cultivan y cosechan durante todo el año diversos tubérculos como la yuca, ocumo y ñame; maíz, plátano,
caña de azúcar, hortalizas y tabaco.También cultivan el algodón, la hierba de flecha y los árboles de calabaza ya que
éstos son importantes fuentes de materias prima par elaborar sus vestimentas e implementos de caza y pesca. Por lo
general, los hombres son los encargados de la tala y la quema para hacer los conucos mientras que las mujeres se
ocupan de las labores agrícolas de siembra, mantenimiento y cosecha. La caza se realiza en grupo utilizando arco,
flechas y lanzas principalmente con las cuales obtienen presas como el cerdo de monte, venados, oso hormiguero,
tortugas, cocodrilos y armadillos. Son reconocidos navegantes que practican la pesca y el comercio a través de los ríos
donde habitan, por lo que, además de pescar para el consumo familiar y para la venta e intercambio con otros pueblos,
se han especializado en la elaboración de curiaras y canaletes. Esto ha llevado a que ambos implementos tengan gran
demanda comercial y así pueden venderlos y obtener ingresos monetarios para la compra de otros alimentos, vestido y
herramientas. Son excelentes artesanos, elaboran hermosas piezas de cestería, hamacas, cerámica cruda las cuales
han llamado la atención de numerosos clientes en todo el pais y fuera de él, quienes han llevado la cultura yekuana más
allá de sus fronteras. También elaboran implementos para la caza y la pesca, instrumentos musicales y bancos de
madera con forma de jaguar para usar en sus rituales.
Creencias religiosas
El pueblo Yekuano ha transmitido sus tradiciones y costumbres ancestrales de generación en generación a través de la
oralidad. Creen en el Sol como creador y en la existencia de dos planos paralelos: el cielo “caju” y la tierra “nono”. Creen
también que en la tierra habitan los seres espirituales buenos que los ayudan y los malos que traen enfermedades y
desgracias al pueblo.Su principal héroe mítico se llama “Wanadi” hijo del Sol, quien vivió por mucho tiempo en la tierra y
luchó contra “Cajushawa” representación del mal en la tierra y que luego de su partida, dejo a los Yekuanas la
responsabilidad de luchar contra los demonios. La figura religiosa del pueblo Yejkuana es el Chaman, hombres que,
luego de visitar a Wanadi para recibir sus instrumentos de trabajo: un banco de jaguar, un cascabel sagrado y cristales
de cuarzo celestes, adquieren la capacidad de curar enfermedades. En su ritual de sanación, el chamán fuma tabaco e
impregna todo el espacio con el humo, canta, traquetea, sopla y succiona los malos espíritus causantes del mal para ser
eliminados del cuerpo de la persona junto con la enfermedad que lo aqueja.
Tradiciones y Costumbres
La principal costumbre yekuana es el ritual de iniciación en el que un jovencito pasa de la niñez a la adolescencia y
adultez. Una jovencita que tiene su primera menstruación ya es apreciada como una mujer que puede tener hijos y
formar un nuevo hogar. El ritual de iniciación femenino consiste en encerrar a la joven en la casa durante el período
menstrual, cortar sus cabellos y por los siguientes seis meses aprender de su mamá y abuela actividades del hogar. Al
finalizar este tiempo y q su cabello halla crecido, está disponible para ser elegida en matrimonio. El hombre por su parte
recibe azotes y lo someten a una terrible prueba con picadura de hormigas. Así demostrará su valentía y comenzará a
aprender de los adultos las actividades de sobrevivencia y manutención del hogar. Otra importante tradición yekuana es
la elaboración de curiaras en familia. En primer lugar, es el suegro quien escoge el árbol. Luego el yerno o los yernos
tumban el árbol para fabricarlo, siempre con la guía de los ancianos. Al terminar el trabajo, la familia y toda la comunidad
celebra con alegría la obra realizada y entre cantos y bailes trasladan la curiara sobre troncos redondos y el camino libre
de obstáculos hasta llegar al agua. La muerte de un integrante de la comunidad también conlleva a un ritual ancestral. Si
muere en la casa, es enterrado debajo del colgadero de su hamaca. Si muere fuera, se entierra en una canoa lejos del
pueblo ya que se desconoce la causa de muerte. Y si mueren en conjunto por una epidemia, se entierran en la misma
casa y se quema todo.
Vivienda
Las viviendas tradicionales de los Yekuana son grandes construcciones que albergan a familias extensas. Están
elaboradas con techo de palma en forma de cono y paredes de bahareque en forma de círculo (churuata yekuana). Este
tipo de vivienda es común de los pueblos Panare y Piaroa. Las llaman Atta o ëttë, y su estructura obedece a una
creencia religiosa sobre replicar el modelo original que utilizó su héroe y ser supremo Wanadi, al crear el universo: una
sala circular en el centro que utilizan para ocasiones especiales, ceremonias y rituales, y varias habitaciones separadas
entre sí por láminas de madera que albergan a cada familia extensa. Cada una de las habitaciones tienen una puerta que
da con el espacio central mientras que la puerta principal de la choza da hacia el oriente.
Alimentación
El ingrediente por excelencia de la cocina yekuana es la yuca o mandioca, tubérculo que ocupa el mayor tiempo de las
mujeres en su procesamiento para obtener la harina, con la cual, se prepara el casabe y una bebida refrescante que
puede dejarse fermentar para lograr una bebida alcohólica que se sirve en las ceremonias y festividades.
La recolección de frutos silvestres, lombrices, hormigas, larvas, ranas, huevos de tortuga y otros animales del monte
también son alimentos muy apreciados por los indios yekuana, quienes pueden consumirlos crudos o asados. La pesca
aporta buena parte de la proteína animal. Peces como el bocachico (coporo), el valentón, la anguila y el Pabón son
preparados en sopa para aprovechar los nutrientes del esqueleto ya que tienen poca carne.
Vestimenta
El traje ancestral de los yekuana es el taparrabo o guayuco. Adornaban su cuerpo pintura vegetal roja y azul oscuro, con
collares y pulseras que usaban en la parte superior del brazo, la muñeca, debajo de la rodilla y el tobillo.
Los adornos eran elaborados con semillas, huesos, dientes, uñas y garras de animales, cuentas de vidrio y placas de
plata y otros metales preciosos.
Los hombres hacían agujero en los lóbulos de sus orejas e insertaban trozos de carruzo decorados con plumas de ave.

16. Etnia Yukpa.


Los Yukpa son una comunidad indígena venezolana que vive en el estado Zulia, específicamente en el Municipio
Machiques, en un tramo de la Serranía de Perijá, que abarca desde el río Santa Rosa hasta el alto río Guasare. El
término yukpa en su idioma quiere decir “indio manso”. Los colonos los denominaban “cabezas rapadas”, aunque dicho
nombre es ambiguo ya que fue aplicado también a otros pueblos, como a los Barí. Otros nombres con que se conoce la
etnia son chaqués, macoitas e irokas.
Organización Social
La sociedad Yukpa está formada por una familia extensa dirigida por el Kapeta, un jefe o cacique que se encarga de
tomar decisiones en consenso con su comunidad. Las familias nucleares establecen sus viviendas una muy cerca de la
otra de manera que puedan protegerse entre sí. Actualmente los asentamientos se han dispersado un poco, pero siguen
conservando su cultura y forma de gobierno. En cada comunidad se encuentra el Tomaira, líder religioso, organizador de
ceremonias y canto, que intercede por su comunidad ante el mundo sobrenatural; y el Tuano, médico tradicional o
chaman, conocedor de plantas medicinales y encargado de diagnosticar las enfermedades y curarlas. Desde pequeños,
los integrantes de la etnia son instruidos en las labores específicas para cada sexo. Los jovencitos acompañan a los
adultos a cazar y pescar, mientras que las hembras ayudan a sus madres en las labores del hogar. El matrimonio es
arreglado por el papá de la novia, siendo común la unión entre primos cruzados. El novio debe ayudar al suegro en las
labores de siembra y cosecha, por un tiempo determinado. Es costumbre realizar una ceremonia para formalizar la unión.
Lengua
Los Yukpa hablan el idioma yukpa – japrería, perteneciente al tronco lingüístico Caribe. La mayoría de las comunidades
se comunican diariamente en su lengua originaria, transmitiendo así la cultura de sus antepasados a los más pequeños,
sin embargo, también son muy reservados, y en presencia de gente extraña utilizan el español que también hablan
perfectamente.
Economía
La economía de esta etnia se fundamenta principalmente en los cultivos intercalados de maíz con frijol, yuca y plátano,
en pequeños conucos que son construidos, en las adyacencias de su caserío, utilizando la tala y la quema. Además,
siembran en menor proporción café, caña de azúcar, ocumo, frutas y vegetales. También practican otras actividades
complementarias como la cría de aves de corral y ganado vacuno, la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres e
insectos. Los hombres fabrican sus utensilios de trabajo como arcos, flechas y anzuelos y las mujeres elaboran diversos
tipos de artesanía como hamacas, cestas y utensilios del hogar.
Creencias Religiosas
Sus creencias religiosas son muy diversas. Adoran a un ser supremo llamado Amoretoch, que consideran su primer Dios.
Rinden culto tanto a los elementos de la naturaleza, entre ellos a la lluvia, el sol, la luna y las estrellas, como a seres
espirituales poseedores de la verdad y con poderes especiales para traer el bien o el mal sobre la comunidad o un
individuo en particular. Creen que las personas al morir viajan a un lugar lejano, en el mismo planeta, llamado el país de
los muertos. Para llegar allí deben cruzar una selva peligrosa, fuertes muros y amplios ríos, sufriendo los tormentos de la
mujer rana, pero al llegar habitan allí felices mejor que los vivos. En las últimas décadas, otras religiones como la católica
y la cristiana evangélica han logrado introducirse en algunas familias Yukpa, principalmente las que se encuentran más
cerca de las comunidades criollas. Aun así, los dogmas ancestrales prevalecen.
Costumbres y festividades
Festividades yukpa
Los Yukpas celebran y hacen rituales para toda ocasión: el nacimiento y presentación de un niño, el matrimonio entre
primos cruzados, para la cosecha y la cacería, para enterrar a sus muertos. En ellas, cantan, bailan y preparan
abundante comida y bebida. Un ritual popular es el de iniciación a la mujer en su primera menstruación, el cual consiste
en someterla a una dieta estricta, cortarle las uñas y el pelo preparándolas para su nueva condición, en la que ya puede
darse en matrimonio y ocuparse de un nuevo hogar. Con relación a los rituales de la muerte de algún integrante de la
comunidad, hay dos prácticas ancestrales o el doble entierro. En el primero, la persona al morir es enterrada en posición
fetal y envuelta en telas o esteras, unos meses después, se sacan los huesos y se entierran en la montaña donde
reposan los ancestros
Vivienda
La vivienda tradicional de los Yukpa se llama Munna, hecha de forma rectangular con paredes de madera de yarumo y
caña brava, bahareque o tablas, el techo a dos aguas de hojas de palma o plátanos y piso de tierra.
Cuando van de cacería por tiempo prolongado en sitios alejados de la vivienda permanente, construyen casas
temporales denominadas pikapas, construidas con enramadas y techo de palma inclinado que pega al suelo, en una sola
agua. El medio de transporte a través de las montañas es a pié o sobre caballos, burros y mulas.
Vestimenta
La vestimenta típica de los indígenas yukpa eran piezas elaboradas con pieles de animales, hojas y otro material
disponible en la naturaleza que les proveerá protección contra del frio principalmente. En la actualidad, las mujeres usan
unas mantas tejidas o elaboradas con telas comerciales, que las cubre en su totalidad. El hombre utiliza también la
vestimenta occidental, pantalón y camisa. Para protegerse del sol llevan sombreros de paja y se adornan con collares
elaborados con semillas silvestres como el ojo de buey y el huairuro o peonia que, más que ornamental sirve de
protección contra los espíritus malos y enfermedades como el mal de ojo.
Gastronomía
La alimentación diaria del indio Yukpa se basa principalmente en el maíz, la yuca y el plátano. La carne es obtenida por
la cría de aves de corral, ganado vacuno y las presas de la cacería y la pesca. Además, los insectos, moluscos y algunos
mariscos que recolectan son incluidos en su dieta.
Algunas comunidades ya han comenzado a incluir en su alimentación, productos comerciales que compran o cambian en
otras regiones, con lo cual facilitan y varían su nutrición.

17. Etnia Pumé – Yaruros:


Los Yaruros son un pueblo indígena originario de Venezuela; que se encuentra ubicado hacia el sur del estado Apure, en
los Municipios Pedro Camejo y Achaguas, específicamente  en los alrededores de los ríos Capanaparo y Sinaruco, hoy
Parque Nacional Santos Luzardo.
Los indígenas se autodenominan Pumé, que en su lengua quiere decir “persona” o “ser humano”. Es por las personas
ajenas a la tribu que son llamados Yaruros, siendo este el nombre que le dieron los exploradores. Se pueden identificar
dos grupos, lo que tienen sus asentamientos en  las riberas de los ríos llamados Río Pumé, y los que residen en los
llanos denominados capurachanos. 
Organización Social
La sociedad Pumé se organiza en pequeñas comunidades formadas por unos 50 individuos cada una, distanciadas una
de la otra por trayectos considerables. Las casas son habitadas por una familia nuclear o, pocas veces, por una familia
extensa formada por la pareja mayor; sus hijos e hijas solteras y sus hijas casadas con sus respectivos esposos e hijos.
El matrimonio se da a temprana edad, generalmente cuando la jovencita cumple 15 años y con el joven de su elección.
No hay ceremonia formal, simplemente se comienza la convivencia entre ambos, son fieles y hay muy pocos divorcios
por esa razón. Es una sociedad monógama, aunque a los caciques y chamanes pueden tener más de una esposa. En
cada grupo hay un cacique o capitán, que se encarga de mantener el orden en la comunidad, goza de respeto y prestigio
entre su grupo pero no tiene la autoridad para imponer sus ideas, más bien sus decisiones son resultado del consenso
del grupo.
Aspectos Culturales más resaltantes de los Yaruros
Los Yaruros han logrado mantener muchas de sus tradiciones y costumbres ancestrales mediante la transmisión oral de
su cultura a los niños, desde que nacen hasta la edad escolar, en la que se le inculca el idioma y   conocimientos de la
cultura occidental.
Idioma
El gentilicio Pumé habla la lengua originaria pumé o yaruro, un idioma que no tiene parecidos con otras lenguas nativas,
por lo que se le considera una lengua aislada y de tradición oral. Actualmente, los jóvenes hablan también el español,
que es enseñado en las escuelas gubernamentales. Las mujeres adultas se resisten a dejar de hablar su lengua, por
tanto en casa, sólo hablan pumé.
Economía 
Los indígenas Pumé viven de la agricultura, la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres. Cultivan maíz, plátano,
yuca, caraota, calabaza, caña de azúcar y otros rubros en conucos que preparan en la parte fértil de los bosques de
galería de los ríos y caños y en huertas que hacen en las vegas de los ríos.
Cazan, con arcos y flechas, aves, lapas, cochinos de monte, armadillos, lagartos, conejos, carpincho, venados y
caimanes. También pescan con implementos artesanales como las trampas, anzuelo, arpones y veneno de plantas como
el barbasco. Las mujeres recolectan tubérculos silvestres, mangos y otras frutas y capturan tortugas en pequeñas
cantidades. Por otra parte, crían aves de corral y cerdos en sus patios para complementar la alimentación y obtener
huevos y manteca. La artesanía Pumé es muy conocida y apreciada en el estado Apure, entre ellas, los sombreros de
bora, mapires, cestas, esteras y chinchorros de fibras de palmas de moriche y de macanilla y las vasijas de barro cocido
a fuego  como las tinajas y budares. Con el comercio de sus trabajos artesanales, obtienen ingresos monetarios para
acceder a otros bienes y servicios que les ofrece el mercado occidental como son el vestido, artículos del hogar y para el
trabajo en el campo
Tradiciones y Costumbres
Es tradición realizar el ritual de iniciación para la mujer en la primera menstruación, con la cual, ya está apta para
casarse, sin embargo, también puede provocar con su mirada enfermedades y debilitamiento. Para evitar esto, la
señorita es aislada por diez días, evitando todo tipo de actividad social y cubriéndole el rostro. Para el embarazo y el
parto, la mujer deja de consumir carne y a dieta es muy estricta. El parto es realizado en una choza fuera de la
comunidad, con la ayuda de una mujer con experiencia, la partera o parturienta, su esposo y su madre. Luego del parto,
regresa al caserío y permanece por diez días sin realizar ninguna actividad y sigue por 20 días más refugiada en su casa
sin contacto con los implementos del hogar. Al final deben quemar todo lo que usó en este periodo de reclusión y vuelve
a la vida normal. Cuando alguien muere, lo entierran cerca de sus casas con la mayoría de sus bienes. Antiguamente, su
casa era deshabitada y quemada. Pero hoy en día esta costumbre casi no se practica.
Vivienda 
Los pumé desde la época ancestral han sido tribus nómadas que se desplazan, por épocas, en búsqueda de alimentos;
por tanto sus viviendas eran provisionales construidas con madera y techos de palma. Hoy sin embargo, se han vuelto
más sedentarios y construyen casas rectangulares, con paredes de bahareque y  techos de palmas o zinc. El fogón se
encuentra en el centro y alrededor se guindan los chinchorros, bolsos, cestas, abanicos y artesanías que elaboran las
mujeres.
Alimentación 
La dieta de la familia yarura se fndamenta en los productos que obtiene de la agricultura, la cría de animales domésticos,
la caza y la pesca.  Entre los platos típico de la etnia se encuentran el guisado de chigüire, galápago, babo, caribe,
guabina y coporo, el pisillo de chigüire, el pastel de morrocoy y la carne asada en vara con casabe o yuca sancochada y
frita. Para complementa su alimentación, las mujeres recolectan frutos, granos, raíces, miel y resinas. Con las frutas de la
palma de moriche, macanilla y el árbol de Chiga, extraen harina y hacen bebidas. Una práctica poco común de la
población Pumé es comer la tierra de barrancos y ríos para extraer la sal que contiene, además, cocinan el barro y
forman bolitas para dar a los niños con los alimentos. 
Vestimenta
 El traje ancestral del indio Pumé es el guayuco. Por las condiciones climáticas de la región, no tenían necesidad de
utilizar mucho atuendo, por lo que se limitaban a cubrir sus partes bajas solamente., hoy solo han persistido algunos
elementos tradicionales de la vestimenta de las mujeres y algunos hombres mayores recientemente han evitado los
pantalones a favor de los taparrabos. Con la cultura occidental abrazando la suya, el indígena contemporáneo utiliza   la
vestimenta de estilo occidental
18. Etnia Piaroa
El territorio Piaroa está formado por densas selvas, sabanas, tepuyes y caudalosos ríos, entre los que destaca el Rio
Orinoco, con un clima tropical húmedo y abundantes precipitaciones.
Organización Social
La población Piaroa está organizada en pequeños asentamientos integrados por unos cien individuos. Cada
asentamiento se encuentra a unas 12 horas de distancia el uno del otro. La unidad social básica es la familia nuclear,
independientes entre sí al momento de organizar el trabajo en su hogar y resolver los problemas internos. Sin embargo,
para el trabajo en conucos y organizar las ceremonias tradicionales, se unen como una sola familia comunal. Cada aldea
reconoce la autoridad de un capitán, hombre que ejerce el liderazgo por consenso, que posee autocontrol, come, habla y
actúa con moderación. Por lo general son los mismos Chamanes o ruwa, que además de su naturaleza pacífica, poseen
conocimientos exclusivos del mundo natural y espiritual, por tanto, puede proteger a su comunidad y conseguir el favor
de los dioses en la producción.
Principales Aspectos de la Cultura del Pueblo Piaroa
Con la llegada de los españoles, el pueblo Piaroa no tenía sistema de defensa más que la evasión y la protección
chamánica, por tanto, se refugiaron en zonas de difícil acceso como las serranías del Cuao y el Cerro Autana,
minimizando el contacto con el mundo exterior y conservando así su cultura aborigen a través del tiempo.
Economía
La principal fuente de subsistencia es la agricultura, cultivando principalmente la yuca, que siembran a principio de la
época de lluvia y se cosecha durante todo el año. Además, la caza, la pesca y la recolección de palma de Chiquichiqui
complementan sus actividades económicas. Siembran en conucos previamente preparados mediante la tala y la quema,
cazan con cerbatanas, escopetas, arcos y flechas, y pescan con cestas, anzuelos, arpones y barbasco. Respecto a los
trabajos artesanales, los indios Piaroa son personas muy talentosas y se destacan por la elaboración de cestas, tejidos,
tallas en madera, cerámicas, máscaras de cera y coronas, que usan en los rituales y celebraciones o venden en los
mercados de criollos.
Vivienda
La vivienda típica de la comunidad Piaroa es la Churuata, una construcción cuya estructura redonda está fabricada con
horcones de madera y el techo en forma cónica está cubierto por pencas de palma de moriche.
La churuata es una vivienda multifamiliar que se mantiene en las comunidades más internas en la selva, mientras que en
las más cercanas a la civilización, las casas son rectangulares con paredes de bahareque y techo de palma que albergan
a una sola familia nuclear.
Vestimenta
El traje tradicional del Piaroa es el guayuco blanco tejido en algodón, que puede estar complementado con tiras blancas
y azules que cuelgan alrededor de su cuerpo. Tanto hombres como mujeres utilizan collares de semillas, mostacillas,
huesos y dientes de animales. Algunas tribus ya han adoptado la vestimenta occidental.
Gastronomía
La nutrición del pueblo Piaroa está conformada por los productos que cultivan en los conucos, recolectan en el bosque,
cazan y pescan. La yuca amarga es el principal ingrediente en su comida; con ella preparan el típico mañoco y el casabe.
Además, el pescado y el fruto de la palma de pijiguao, son alimentos propios de la región. El piaroa incluye pequeños
insectos como la araña, lombrices, gusanos y larvas, termitas y bachacos en su dieta diaria.

19. Etnia Puinave


La etnia Puinave también se conoce por los nombres Guaipunare, uapi y wantyinht, términos con varias significados,
entre ella¡os:“Los hijos de Guarirom” y “Renovadores del mundo”. Su estilo de vida es en total equilibrio con los recursos
que le ofrece la naturaleza, tomando solo lo necesario para subsistir.
Organización Social y Política   
Los puinave se encuentran organizados en aldeas o clanes compuestas por varias familias extensas con parentesco
patrilineal. Cada clan se identifica con un nombre de animal, planta o fenómeno natural; cada núcleo familiar ocupa una
casa rectangular con paredes de barro y techo de palma y en ella poseen sus propios instrumentos de subsistencia y
para el trabajo de agricultura, caza y pesca. Antiguamente la etnia poseía una autoridad política que por regla era el
padre fundador del clan y estaba acompañado por cuatro tipos de especialistas espirituales: el chamán, el soplador, el
sabedor de mitos y el bailador. Hoy, es el capitán quién representa a cada aldea, se encarga de distribuir y supervisar
todas las actividades comunales y sirve de juez en la resolución de conflictos internos del grupo. En algunos
asentamientos, el pastor evangélico indígena cumple esta función. Los matrimonios se dan entre miembros de distintos
clanes, siendo la regla de matrimonio ideal, entre primos cruzados. Es prohibida la unión con miembros de otras etnias o
criollos, aunque actualmente ya existen casos de convivencia con otras personas extrañas a su cultura, pero fuera de la
comunidad.
Cultura  Idioma
Los indígenas hablan la lengua Puinave, perteneciente al tronco lingüístico maku-puinave. Otras denominaciones de la
lengua son wãnsöhö, yedöhet, guaipunave, caberre y uaipi. La mayoría de los nativos hablan y entienden su lengua, la
cual es transmitida de padres a hijos desde pequeños. Sin embargo, junto al proceso de evangelización, los misioneros
también comenzaron un proceso de alfabetización bilingüe de niños y adultos, por lo que hay un grupo de jóvenes que ya
no hablan ni entienden el idioma y se corre el riesgo que este desaparezca con el pasar del tiempo, siendo el español, el
segundo idioma de la comunidad.
Economía
La horticultura es la principal actividad económica de los Puinave, practicada en conucos que son preparados mediante
la tumba y la quema. Conservan los conocimientos ancestrales sobre la siembra y rotación de cultivos para proteger la
tierra y el ambiente natural. En este sentido, se guían por un calendario estelar en el cual las constelaciones eran
tomadas como señales de fenómenos naturales, a la vez que marcaban los ciclos reproductivos de los animales.
El rubro más importante es la yuca, que se siembra en los meses de abril y mayo al inicio de las lluvias. Todos los años
cultivan una parcela o campo de yuca, de esta manera aseguran el alimento en toda época. Otros cultivos de menor
tiempo para cosechar que complementan su economía son el maíz, frijol, ocumo, ñame, batata, ahuyama, piña, entre
otros. Por lo general, son las mujeres quienes se encargan de ir al campo y recoger las cosechas, aunque en las épocas
de cosechas grandes de maíz y frijol, toda la comunidad puede participar. Por su ubicación geográfica, la pesca también
es una actividad importante para los Puinaves y la practican en toda época; en verano utilizan arcos, flecha y arpones
mientras que en el invierno es más apropiado el uso de trampas y redes por la crecida de los ríos. La caza y la
recolección son actividades complementarias que han disminuido considerablemente debido a la disminución de la fauna
silvestre. Estas actividades de subsistencia son realizadas en conjunto por varias familias de la comunidad, y por
tradición y solidaridad entre ellos, una parte es vendida y otra compartida equitativamente para satisfacer las
necesidades alimenticias del grupo.
Creencias Religiosas
Los indígenas Puinave tienen la convicción que el mundo fue creado por varios dioses hermanos; el mayor creó la tierra
y el universo y los demás contribuyeron en la formación de ríos, lagos, mares, animales y plantas. Para ellos, el espacio
está dividido en tres niveles: el cielo donde están el sol, la luna y las estrellas, la superficie de la tierra y lo que se
encuentra en ella y el espacio debajo de la tierra donde habitan los malos espíritus. Nada de lo que hay en la tierra les
pertenece, por ello sienten un gran respeto por la vida y la naturaleza; cada actividad va acompañada de un ritual
personal y grupal para pedir permiso a los dioses y establecer un compromiso de protección al ambiente. No pueden
disponer a su voluntad del agua, los animales o los frutos del monte, sino que necesitan de especialistas espirituales
como el chamán, el soplador, el sabedor de mitos y el bailador para interceder ante los seres sobrenaturales. En las
últimas décadas, los misioneros católicos y evangélicos han penetrado en algunos asentamientos indígenas e
influenciados en sus creencias, formando un sincretismo religioso en el que han combinado las festividades cristianas
con los rituales ancestrales de la etnia. Los poderes del Chamán y los rituales están siendo relegados y su confianza se
está centrando en el pastor evangélico.
Tradiciones y Costumbres
La tradición ancestral del pueblo Puinave está enmarcada en las celebraciones y rituales relacionadas con la agricultura,
la caza, la pesca y la recolección de frutos, para hacer ofrendas y agradecer la existencia de los alimentos, la abundancia
y las buenas cosechas. Algunos rituales como los de iniciación femenina y masculina, en el que se celebra el paso de la
niñez a la vida adulta, han perdido importancia social y cultural. La medicina tradicional sigue imperando en la etnia;  Los
médicos o chamanes utilizan las plantas y algunas sustancias extraídas de éstas para curar enfermedades junto con
rezos y conjuros. Este conocimiento ancestral es una práctica que los abuelos pasan de forma oral a hijos y nietos.
Alimentación
Los Puinave basan su alimentación en el consumo de pescado y la yuca (es la comida típica de este pueblo indígena en
Venezuela), siendo complementada con granos, frutas y hortalizas que cosechan en sus conucos, la carne de animales
cazados como venados, lapas o picures, y la recolección de frutos silvestres e insectos. Por otra parte, también
adquieren alimentos pasta, enlatados, arroz, las lentejas y algunas frutas en los mercados de las poblaciones cercanas.
Otro plato típico de este pueblo es el Casabe. En la imagen anterior puedes ver como se prepara el mismo.
Puinave Vestimenta

20. Etnia Sanema


Los Sanema son un grupo indígena venezolano pertenecientes a la rama de la tribu Yanomami. Habitan en la selva
tropical amazónica, en la cuenca hidrográfica entre los ríos Orinoco y Amazonas en Venezuela. Específicamente en los
alrededores del río Caura y el río Erebato del estado Bolívar y el rio Ventuari en el estado Amazonas. El gobierno
venezolano ha establecido leyes que amparan los derechos de los pueblos indígenas, política que aún no se ha puesto
en práctica en el Caura. Lo que afecta en gran medida a la etnia Sanema debido a que parte de su territorio es
considerado una reserva forestal, y aún no les ha sido aprobado su solicitud ante el ente gubernamental sobre la
propiedad de las tierras donde habitan.
Organización social y política
Vivian en grupos familiares formados por los padres e hijos, algunas veces algún pariente cercano, donde el jefe principal
era el padre.
En los Sanema, el primer matrimonio era organizado por los padres de las hijas con el fin de garantizar no solo un nuevo
yerno en el grupo familiar sino también asegurar alianzas familiares y redes sociales. El hombre podía tener entre cinco y
seis mujeres, siendo estos matrimonios por elección personal. La comunidad no tiene jefes como tal, sin embargo,
existen los chamanes (hechiceros o brujos) que son muy respetados por la sociedad Sanema. Las decisiones con
respecto a esta se toman en consenso y mutuo acuerdo. Ninguna persona posee tierras; pertenece a todo el grupo, sin
embargo, la producción de las cosechas pertenece a quien trabaja la tierra. En la tribu, les dan más importancia a las
personas generosas que a las que tienen posesiones. Las mujeres de Sanema se casan jóvenes, son las encargadas de
hacer la comida; cuidar a los niños, los cultivos y recolectar alimentos silvestres del bosque con la ayuda del yerno quien
debe trabajar un año para el padre de su prometida. Anteriormente, los hombres podían tener hasta 6 esposas, sin
embargo, hoy en día ya no se ve esta situación marital. La mayoría de los matrimonios se dan por elección personal y
forman un solo hogar de padres e hijos. Su trabajo dentro de la comunidad es el de caza.
Cultura Sanema
Lengua
Los indios Sanema hablan la lengua Sanemá o Sanumá que pertenece a la familia de las lenguas Yanomami habladas
en Venezuela. Otros nombres que se le da a esta lengua son Tsanuma, Samatari, Sanima, Samatali, Xamatari, Guaika y
Chirichano.
La mayoría de los integrates del pueblo Sanema hablan sólo el sanemá y una minoría, practican tambien el español
como segunda lengua para comunicarse con los criollos y entes gubernamentales. De acuerdo con las mitologías y
leyendas de la cultura Sanema, su idioma es sagrado y su práctica debe persistir en honor a su sacralidad.
Economía
Los Sanema dependen en su mayoría de la práctica de la agricultura, siendo sus principales cultivos la yuca o mandioca,
papayas, plátanos, ñames, frutas de palma y camote, entre otros. Lla caza de animales salvajes como el cerdo salvaje,
aves, monos, tapir, oso hormiguero, es una práctica tradicional que se mantiene igual que la pesca. Aún cuando han
pasado a segundo plano en su vida nutricional, estas son practicadas para comercializar y obtener ingresos económicos:
la carne de pecarí y tapir se sala para su venta en las ciudades adyacentes a los puertos.
La pesca es practicada a grande escala a lo largo del río Caura, pudiéndose observar canoas con grandes cofres de
hielo para conservar lo adquirido durante la pesca. Aunque la mayor parte de este comercio lo desempeñan personas
ajenas de la tribu, algunos miembros de esta trabajan con ellos para ganar dinero y comprar medicinas para sus familias.
A medida que la caza y la pesca de los Sanema se vuelve comercial, la comunidad tradicional pierde su equilibrio
armonioso con la naturaleza.
Creencias religiosas y costumbres
Los Sanema creen en los espíritus de todo lo que les rodea (árboles, animales, las rocas, el agua, etc.) y que algunos
pueden usarse para sanar, así como para traer desastres y muerte. El líder religioso o Chamán cree que los espíritus lo
visitan en sus sueños y les predicen el futuro. Aunque 4 de cada 5 hombres Sanema están practicando para chamanes,
se requiere de un entrenamiento intenso para lograrlo y no todos tienen la capacidad. La función principal del chamán en
la comunidad es protegerlos de los malos espíritus que, según sus creencias son los causantes de las enfermedades.
También practican la brujería contra los enemigos; bebenla sakona (poderosa droga alucinógena de la savia seca del
árbol virola) para inducir un trance.
Vestimenta
Tanto el hombre como la mujer utilizan los guayucos (ramas dobladas alrededor del cuerpo), utilizan muchos accesorios
como collares, pulseras tanto en las manos como en los tobillos; perforan algunas partes de la cara como nariz y mejillas.
Vivienda
Sus viviendas dependen de su nivel económico, para los de clase baja, sus casas siguen siendo tradicionales; techo de
palma tipo dos aguas i en forma circular, depende de la forma de las paredes, paredes de barro y varas de madera o
solamente madera y piso de tierra pisada. Existen viviendas con techo de madera y manto asfáltico o laminas de zinc,
paredes de bloques de cemento, piso de cemento o tierra pisada.
Alimentación
Actualmente el pueblo indígena se alimenta de los productos agrícolas que cosechan en sus tierras, siendo el principal
rubro la yuca o mandioca, de la cual extraen la harina para preparar el casabe, base de su alimentación.
Adicional consumen ñames, papayas y plátanos, así como las frutas de palma y camote. La proteína de la carne la
obtienen de los animales que cazan y pescan los cuales suelen ser asados para el consumo.

21. Etnia Mapoyo


Los Mapoyo son una etnia que desciende de los conocidos Caribes y están localizados en Venezuela, principalmente en
el poblado indígena conocido como “El Palomo”
Origen
Actualmente se conoce que existen alrededor de 400 habitantes de este grupo y que su lengua autóctona está
considerada en peligro de extinción debido a la baja población en comparación con otros grupos indígenas.
Actualmente existe grupos de personas que intentan recuperar esta lengua, mediante actos que promuevan el
aprendizaje de la misma, todo con el fin de preservar la cultura de los antecesores Mapoyo.
Son considerados como héroes de la patria debido a que lucharon junto con Simón Bolívar durante la época de
independencia de Venezuela y lograron derrotar colonias que fueron establecidas por la corona española.
Como recompensa por su arduo trabajo en la liberación de Venezuela, Simón Bolívar se encargó de otorgarles las tierras
que ayudaron a liberar para que se establecieran y desarrollaran. El acto legal de la entrega de tierras se hizo mediante
la entrega de una lanza y una espada conmemorativa en conjunto con un documento que los declara como dueños de
esas tierras. Actualmente continúan establecidos en ese territorio.
Localización
Este grupo étnico está ubicado actualmente en el extremo occidental del Estado Bolívar y l norte en el Estado Amazonas.
El territorio que ocupan se compone de llanuras compuestas de sedimentos que son aportados ahí por Orinoco, los
mismos están bordeados por bosques. No es mucho el territorio ocupado por este pueblo debido a que la cantidad de
habitantes es poca y no se extienden en gran proporción, ni se han notado cambios en su crecimiento demográfico
actualmente como para decir que esta tribu llegaran a crecer más allá de los 400 personas que existen
aproximadamente.
Idioma Mapoyo
El idioma característico de esta tribu es una lengua Caribe, la cual se encuentra actualmente en peligro de extinción.
Principalmente es hablado aun hoy en día por algunas personas ubicadas en la cuenca del rio Suapure, que es un rio
cercano al Yabarana.

22. Etnia Warao


Waraos: La población indígena denominada Guaraunos o Waraos, término que en su idioma significa “gente de la
canoa” o “gente del agua”, se encuentra localizada en el oriente venezolano, distribuidos en los cuatro municipios del
estado Delta Amacuro: Tucupita, Antonio Díaz, Casacoima y Pedernales. Comunidades indígenas de Venezuela.
El territorio geográfico de los Waraos está formado por una serie de islas y caños en los que se divide el  Río
Orinoco antes de desembocar en las aguas del Océano Atlántico, región conocida como Delta del Orinoco. La vegetación
predominante son manglares, árboles de madera blanda, y palmeras de moriche.
Organización Social del pueblo Warao
Los Waraos se agrupan en pequeñas comunidades formadas por unas 10 a 15 viviendas, dirigidas por un anciano, jefe o
cacique que se encarga de organizar el trabajo comunal con los individuos más capacitados, de esta manera se
garantiza la supervivencia de la tribu. En el hogar, la mujer es quien ejerce la autoridad sobre los hijos y la distribución de
los quehaceres diarios, mientras que el hombre se encarga de colaborar en el trabajo y la organización de los eventos
culturales y tradicionales de la comunidad. Los matrimonios Waraos se dan entre personas de distintas tribus, no realizan
ceremonias sino que se formalizan cuando el hombre cuelga su chinchorro en la vivienda de su pareja. Por lo general,
las jóvenes se casan en la pubertad cuando les llega su primera menstruación y se sienten preparadas sexualmente para
comenzar su propia familia.

Aspectos más importantes de la Cultura del Pueblo Warao


Lengua
El gentilicio Warao hablan el idioma nativo “warao”, una lengua que no presenta elementos comunes con otras de la
región; su pronunciación vocal es similar al castellano y para la escritura utilizan solo 18 letras del abecedario. La c, f, g, l,
q, v y z no hacen parte de su dialecto. En su mayoría son bilingües, siendo el español el que más utilizan para
comunicarse tanto en la vida cotidiana de la comunidad como en las prácticas comerciales con otros gentilicios.
Economía
La actividad económica más importante de la etnia es la pesca, actividad que ellos llaman “ yaba”, siendo pescadores o
“yabamos” de nacimiento debido al hábitat en que se desarrollan. Los métodos de pesca varían según las profundidades
del agua; en las aguas profundas utilizan redes y anzuelos mientras que en las más bajas usan arpones, arcos, flechas y
extractos vegetales como el barbasco. En los alrededores de sus asentamientos preparan pequeños conucos para
cultivar yuca, plátano, maíz, ocumo tanto para el consumo local como para la comercialización. Además practican la caza
de lapas, picures y dantas para complementar su alimentación. Otra actividad comercial es la artesanía, realizada con
materiales extraídos de la vegetación autóctona de la región. Las mujeres Waraos recolectan las hojas de Camalote,
Tirite, Palma de Moriche y Temiche para extraer fibras, que convierten en hilos y las utilizan para elaborar chinchorros,
cestas, carteras y adornos. Los hombres por su parte, aprovechan la madera de los árboles para construir viviendas,
implementos de trabajo y artesanía; por ejemplo, con el tronco de Carapo hacen las curiaras y con las raíces blandas de
un árbol llamado Sangrito elaboran hermosas tallas de figuras de animales y objetos.
Religión
Los Waraos son politeístas, rinden adoración al agua principalmente, al sol y la luna. Su fe está conectada con los  Hebu,
espíritus que, según su creencia, están dotados de razón, sexo y voluntad, están en todos los elementos de la naturaleza
y pueden influir de forma positiva o negativa en las comunidades según el comportamiento del individuo. Creen que la
muerte viene por causa natural, la vejez, o por causas sobrenaturales con la intervención de los espíritus malignos.  En
los hogares se quema tabaco envuelto en hojas de manaca para alejar a los malos espíritus y mantener a los buenos en
armonía con la comunidad. Son los Hebu quienes ofrecen el equilibrio y la paz entre ellos. La figura religiosa de la tribu
es el Chaman o Wisiratu, quien tiene la salud del pueblo bajo su responsabilidad mediante la intermediación con los
espíritus Hebu para mantener el equilibrio y el don de curar cuando se ha roto esta armonía que produce enfermedades.
Una de las manifestaciones de los espíritus malignos es el mal de ojo, provocado sólo con la mirada de una persona a
otra, a través de la envidia o el rencor. Los síntomas de la enfermedad son vómito, diarrea, fiebre, pérdida del apetito,
entre otros y se da principalmente en los infantes menores de 6 años. Para curar el Mal de ojo, el Chaman utiliza rezos,
hechizos y plantas medicinales. Con la llegada de los misioneros españoles, algunas comunidades adoptaron las
creencias de la iglesia católica por lo que también celebran algunas de sus fiestas tradicionales.
Vivienda
La vivienda tradicional de los Waraos es el palafito, construido en las riberas de los caños sobre una armazón de madera
de mangle, palos anclados en el fondo del rio y sobre ellos una plataforma uniforme de palos de manaca que siempre
está por encima de la marea. No tiene paredes y el techo es de hojas de palma de moriche o temiche a dos aguas.
Vestimenta 
La indumentaria tradicional del indígena Warao es el guayuco, aunque en el presente, los hábitos han ido cambiando por
la influencia de la cultura occidental, pudiendo observarse que los hombres ya utilizan pantalones y franelas, dejando el
guayuco solamente para ir a pescar y cazar. Las mujeres llevan faldas y batas. Siempre están adornadas con collares
largos que dan varias vueltas a cuello, plumas y pulseras en brazos y piernas.
Alimentación
La alimentación del pueblo Warao se basa en los productos que obtienen de la agricultura, la pesca, la caza y
la recolección de frutos silvestres. En el suelo Warao se produce todo el año yuca, ocumo, plátano, coco y palma de
moriche; en las aguas el morocoto, la guabina y el cangrejo (en sequia), y en sus alrededores conviven roedores y
mamíferos como la lapa, por lo que son éstos la base de su alimentación. Algunos platos típicos son el casabe (con
harina de yuca) y la torta de Yuruma (Con Harina de Moriche). Un alimento exótico de la etnia es el gusano de la Palma
de Moriche que consumen crudo o asado, acompañado con yuca u ocumo sancochado.

23. Etnias Patamona


Los Patamona son un grupo minoritario de indígenas venezolanos que se encuentran ubicados en el municipio Gran
Sabana, al sur del estado Bolívar. Sus dominios están ubicados dentro del Parque Nacional Canaima a unos 75 km al
oeste de Santa Elena de Uairén, la capital del municipio, cerca de la frontera con Brasil. El término  Patamona significa
“aquel que en algún momento vivió en un lugar”. Los indios Patamona se autodenominan Kapón que significa “gente del
cielo” mientras que los Pemones los llaman Ingariko.
Organización Social y Política 
Los Patamona se organizan en comunidades formadas por varias viviendas que suelen estar habitadas por familias
pequeñas de padres e hijos o por  familias extensas, que alcanzan varias decenas de unidades familiares. Por lo general
están agrupados cerca a los cursos de agua, las viviendas son construidas a pocos metros de distancia y son parientes
entre sí. Los matrimonios mantienen una fuerte tendencia uxorilocal, es decir, la regla tradicional es que la pareja de
nuevos esposos se residencien en la aldea de la familia de la esposa, por lo que, es el hombre quien se muda de casa o
de localidad y presta servicios a los padres de la esposa, especialmente al suegro en las actividades de construcción,
agricultura, caza, pesca y recolección de diversas fibras vegetales para elaborar cestas, esteras u otros artículos. Cada
comunidad posee un líder o capitán que mantiene la organización y estabilidad del grupo, y los representa como
sociedad ante otras organizaciones externas indígenas y criollas.
Aspectos culturales más importantes
Lenguas
La etnia habla el idioma Patamona, llamado también Ingariko, Eremagok o Kapon. Procede del tronco lingüístico Caribe,
de la familia del Kapón junto con la lengua Akawaio y Pemón. En la actualidad hay muy pocos indígenas que hablan este
idioma, por lo que se considera como una lengua nativa en peligro de extinción. Los ancianos son bilingües del
Patamona y el español, pero los jóvenes de la comunidad son monolingües hablantes solo del español.
Economía
Las principales actividades económicas de la población Patamona son la agricultura, la caza y la pesca. Debido a la
acidez de estas tierras, lo que mejor se produce es la yuca, dulce y amarga, por lo que es el rubro más cultivado.
Además, cultivan plátano, batata, maíz, ñame, ocumo, caña de azúcar, algodón y algunas frutas como piña, cambur,
mango y lechosa. Cada grupo familiar trabaja de forma ecológica, una porción de tierra denominada conuco.
La cacería y la pesca son realizadas eventualmente, organizadas en grupos familiares para acompañarse, ayudarse y
enseñar a los más jóvenes. Los implementos utilizados son de elaboración tradicional y rudimentaria como los arcos y
flechas, lanzas, redes, trampas y el barbasco, un veneno natural extraído de las plantas para embobar a los peces y que
salgan a flote.
Entre las presas de caza más comunes están el venado, lapa, monos, puercos salvajes, entre otros. Al regresar de la
jornada, se unen las familias y preparan un banquete con carne asada o en sancocho con verduras para compartir.
Las mujeres son excelentes tejedoras, utilizan el algodón para tejer las hamacas y algunas piezas de vestir y la hoja de
palma para elaborar cestas y sombreros en varias formas y tamaños. Estos artículos son utilizados tanto en el hogar
como para comercializar con las comunidades criollas y turistas.
Otra fuente de ingreso es la construcción de canoas por parte de los hombres y cuyo producto es vendido o
intercambiado por caballos, ganado u otros productos.
Creencias Religiosas
Los Patamonas comparten las creencias mítico-religiosas de sus vecinos los akawaio. El mito creacionista afirma que el
hombre y la tierra fueron creados a partir del árbol de la vida que se encontraba en el Cerro Roraima el cual fue cortado
por uno de los dioses y de él se obtuvieron las semillas de todas las plantas y frutas que hoy existen.
Su religión es su cultura y su tradición ancestral, la cual se transmite de padres a hijos. Creen en un ser espiritual
llamado Knaima, capaz de solo el mal. También son poseedores de una serie de rezos o cantos llamados “Taren” que
utilizan para curar enfermedades, protegerse de los malos espíritus y pedir a los buenos para que los ayuden y les den
habilidades para realizar cualquier actividad.
Algunos Patamonas se han convertido a la religión católica y protestante pero conservan elementos de su religión
ancestral.
Alimentación
La dieta del Patamona está basada principalmente en la Yuca, con cuya harina preparan el tradicional casabe, una arepa
fina tostada que acompaña todas las comidas y la bebida típica, el kachiri, o caxiri. Los demás rubros que cultivan
complementan su alimentación, junto con productos comerciales que obtienen de los mercados criollos mediante el
intercambio o la compra directa.
Las proteínas las obtienen del pescado y los animales que cazan en la selva, además de algunos hongos comestibles e
insectos que recolectan en el monte como arañas, gusanos de palma y bachacos.
Vivienda
En la comunidad Patamona se pueden encontrar viviendas redondas o rectangulares, construidas con techos de palma
en forma cónica o a dos aguas y paredes de madera de palma y barro, con una o dos puertas opuestas y ventanas. La
cocina la construyen separadas de las habitaciones donde duermen, con techos de palma y medias paredes.
Vestimenta
La vestimenta tradicional es el guayuco, sin embargo en el presente, todos los integrantes de la etnia utilizan la ropa
occidental que obtienen en las poblaciones criollas más cercanas o intercambian por sus productos agrícolas, tejido y
canoas.

24. Etnia Waiwai


Los indios que se identifican y son identificados como Waiwai se encuentran dispersos en grandes extensiones de la
región de las Guyanas. Pertenecen, en su mayoría, a la familia lingüística Karib. Se constituyeron a partir de procesos
seculares de intercambio y de redes de relaciones en la región. En tal red, son históricamente reconocidos como
especialistas en el suministro de sofisticados ralladores de yuca, papagayos que hablan y perros de caza. Tienen fama,
hasta la actualidad, de ser grandes viajeros por sus expediciones en busca de “pueblos no vistos”.
 Lengua
La lengua Waiwai, que pertenece a la familia Karib, constituye el idioma principal utilizado por los habitantes de las
comunidades Waiwai. Hasta  hace poco tiempo, había varias otras lenguas también habladas en estas comunidades,
cada una por parientes de otros indios que se mezclaron con los Waiwai o que migraron en masa para convivir con ellos
durante la fase de su centralización en grandes aldeas entre 1950 y 80.

 Localización y población
El movimiento de centralización y descentralización marca tanta la ocupación territorial que se basa fuertemente en las
autonomía de los grupos locales, pero también en juegos políticos en la coyuntura actual, que envuelve el contacto y la
negociación permanente con no-indios (ver: “Relaciones actuales con no-indios”) como también la concentración y la
dispersión de la población en diferentes momentos históricos en la región, que abarca el Río Essequibo en la Guyana
(ver box: Waiwai en la Guyana), los Ríos Anauá y Jatapuzinho en Roraima, los Ríos Jatapu y Nhamundá en el
Amazonas y el Río Mapuera en Pará.  

La población Waiwai en la Guyana actualmente ocupa dos aldeas en la región sur del país. La primera de éstas es la
aldea Masakinyari (“lugar del mosquito”), localizada más al sur, en el alto curso del río Essequibo. El número de sus
habitantes oscila entre 130 y 170, variación que depende de la estación del año, de las extensas visitas inter-aldeas y del
número de familias Wapixana, que fluctúa constantemente. Los habitantes de Masakinyari mantienen contacto constante
con las comunidades Waiwai en el Brasil que están localizadas del otro lado de la Sierra de Acaraí.
 
Prácticas socio ambientales y actividades económicas
El ciclo anual waiwai se alterna entre la época seca y la época lluviosa, siendo la primera abundante en comida y vida
colectiva, y la segunda, al contrario, marcada por los recursos más escasos, haciendo que las familias waiwai se
dispersen en plantaciones más distantes.
En función de este ciclo, pero también por los problemas derivados de las grandes concentraciones poblacionales, las
plantaciones se dividen en dos tipos: aquellas situadas cerca de la aldea y las más distantes.
Las plantaciones son preparadas (abriéndose el espacio por la tala, quema y limpieza) entre agosto y septiembre,
cuando acaba el período de las lluvias, y el plantío es hecho entre enero y marzo, en un trabajo realizado de forma
comunitaria. Las principales especies plantadas son: algodón, piña, banano (diversas especies), caña de azúcar, papaya,
tubérculos como ‘cará’ y papas (diferentes tipos) y, sobretodo, la yuca brava, de la cual hacen, después de extraer la
toxina, el ‘beiju’ (tortilla), harina y bebidas de tapioca.
Además de la agricultura, sus actividades de subsistencia se basan en la caza, la pesca y la recolección de productos
silvestres. Los principales productos de caza son: antas, venados, marranos salvajes, micos (coatá, guariba, prego), aves
(mutum, jacamim), pacas, armadillos, jabutis (tortuga), tucanos, guacamayos, etc. Las aves son también cazadas por su
plumaje, pues éstas son utilizadas para las artesanías. Desde los años 1950, los hombres waiwai se acostumbraron a
cazar con escopetas, pero, cuando falta munición, siguen usando arcos y flechas, estos también los utilizan en la pesca.
Los pescados más comunes son: trairão (aimara), surubim, pacu, piraña, etc. La recolección de frutas trae un importante
complemento a la alimentación, en la cual se destacan: caju silvestre, açai, buriti, papunha y nueces, principalmente, la
castaña de pará. La castaña es recolectada primordialmente  para ser comercializada, así como son la harina de yuca,
canoas y productos de artesanías. Con el dinero de estos productos vendidos, los artículos más comprados son: motores
de popa, ropas, anzuelos, munición, jabones, sal y redes industrializadas.  
La producción de artesanías ha aumentado bastante, sobretodo cuando los Waiwai desean adquirir artículos
industrializados. Las mujeres hacen cerámicas, ralladores de yuca, tangas y collares de semillas, entre otros; los
hombres hacen cestas, peinillas, adornos de plumas, arcos, flechas, etc. Buena parte de la artesanía es llevada para ser
vendida en Buena Vista, pero también en Manaos y, en los últimos años, algunos jóvenes han vendido artesanías
durante la Fiesta del Toro en Parintins. Los Waiwai, sobretodo, los jóvenes, también obtienen dinero o mercancías
trabajando, esporádicamente, en las villas de las orillas de los ríos, como, por ejemplo, en Entre Ríos y Caroebe.  

Rituales y transformaciones
Las dos grandes festividades colectivas entre los Waiwai eran, antes de la llegada de los misioneros, los festivales
shodewika (fiestas en las cuales una aldea iba a visitar a otra) y los rituales yamo (cuando los espíritus de la fertilidad,
invocados por bailarines con máscaras, vivían en la aldea por varios meses). En las fiestas siempre había abundancia de
bebidas fermentadas, danzas y juegos. Después de varios años de presencia e insistencia de los misioneros, los Waiwai
aceptaron poco a poco, cambiar las bebidas fermentadas por bebidas de buriti, una de las transformaciones todavía
introducida por el carismático líder Ewka, en la época en que vivían en el alto Essequibo (Guyana).
Hoy en día, siguen siendo celebradas dos grandes fiestas que comenzaron a ser llamadas, con los misioneros, Kresmus
(una pronunciación waiwai de la palabra en inglés Christmas) o Fiesta de Navidad, conmemorando en fin del año, y en
abril, la Fiesta de la Pascua, en la cual ocurren frecuentemente bautizos. Como sus nombres y sus fechas lo indican,
estas fiestas incorporan ciertas referencias cristianas, pero cabe recordar que la Fiesta de Navidad cae exactamente en
la época de la seca y la Fiesta de Pascua coincide con el final de ésta época, períodos en que ya ocurrían rituales
festivos antes de la llegada de los misioneros. Cabe preguntar también si los diversos sectores involucrados en la
evangelización pudieron efectivamente substituir las concepciones cosmológicas y/o las filosofías waiwai. Lo que indica
la lógica de la substitución no parece tener sentido, y si una lógica de transformación y selección. Una transformación
relevante en relación al papel de los visitantes en estas fiestas: este ya no lo cumplen los habitantes de una aldea que
van a visitar a otra, sino los cazadores waiwai al volver para su propia aldea, después de una prolongada caza que
provee comida para la fiesta. Este retorno está marcado ritualmente por dos llegadas/entradas: en la primera, los
cazadores aparecen como “visitantes” debidamente decorados con plumas de águila grande y pequeña (yaimo y wikoko)
y cargan toda la carne fresca de su caza alrededor de sus cuerpos para la gran casa ceremonial llamada   umana. Allá
tiran flechas a los animales (principalmente aves) hechas de madera y colgadas en lo alto de la umana para este fin.
Después de volver para sus canoas, los cazadores/visitantes realizan ritualmente la segunda llegada/entrada en la
umana tocando flautas y cargando, esta vez, la carne curada en grandes awci (un tipo de mochila confeccionada con
hojas de bananera). En la umana, las anfitrionas, que en este contexto son llamadas las dueñas del jugo (yîmîtîn),
ofrecen a los cazadores/visitantes jugo de buriti (you yukun) y beiju, recibiendo a cambio las carnes frescas y curadas
para prepararlas para la comida colectiva.

25. Etnia Wapishana


Los Wapishana ocupan tradicionalmente el valle del río Uaricoera, así como el valle del Río Tacurú, el cual habitan junto
a los Macuxi, quienes también ocupan la región de las sierras mas hacia el Este de Roraima. Actualmente, los
Wapishana son una población total cercana a los trece mil (13.000) individuos, que viven en el interfluvio de los Ríos
Blanco y Rupununi (frontera entre Brasil y Guyana), y constituyen la mayor población de hablantes de Arawak (ó Aruak, ó
Arowak) en el noroeste amazónico.
Lengua
Desde el punto de vista de la clasificación genética, la lengua Wapishana se considera perteneciente a la familia Arawak
(ó Aruak, ó Arowak) (Rodrigues, 1986). Por su parte, el término ‘Arawakan’ corresponde al empleo de aquella lengua
Arawak ó ‘Lokono’ hablada en Venezuela, en Guyana, en Suriname, en la Guyana Francesa y en algunas islas
antillanas. Otro término usado para designar a la familia Arawak es ‘Maipuran’. El celo por la lengua materna es bastante
significativo para los Wapishana que viven en los alrededores de los centros urbanos del lado brasilero, ya que como lo
demuestra el análisis sociolingüístico elaborado por Franchetto (1988), hay dos (2) realidades que tienen que ver con el
uso de la lengua nativa de los Wapishana: por un lado, están aquellos que habitan en las proximidades de los centros
urbanos, quienes conviven con una situación de bilingüismo en la que se mezcla el portugués con el Wapishana,
haciéndose cada vez mas predominante la lengua portuguesa (especialmente entre las generaciones más jóvenes). Por
otro lado, están aquellos que viven en las malocas mas distantes de las ciudades, y que mantienen permanente contacto
con sus parientes que habitan en el vecino país de Guyana, donde la lengua se mantiene en una situación casi plena de
monolingüismo.
Localización
La región de los campos comprende el área que va desde el Río Blanco hasta el Río Rupununi, una zona donde se
dividen las aguas de las cuencas del Río Amazonas y el Essequibo. La singular configuración de esta zona, circundada
por bosque y montaña, pertenece geológicamente al ‘escudo cristalino’ (núcleo de rocas ígneas y metamórficas del
periodo precámbrico más antiguas que las planicies) de las Guyanas que bordea la planicie amazónica. Y aún más alta
que ésta última, se encuentra una zona que alcanza entre noventa y un mil (91.000) y ciento cincuenta y dos mil
(152.000) metros por encima del nivel del mar. Al Norte y al Oeste, los campos son limitados abruptamente por la
cordillera de Pacaraima; al Este y al Sur, la transición hacia bosque amazónico se hace de manera mas lenta, en tanto se
espesa la vegetación y se reducen las montañas.
Actividades Productivas
Entre los productos cultivados se destacan el fríjol, el maíz, y en especial la yuca. El uso del fríjol y del maíz, se asemeja
al que le dan los no-indios, o sea, el frijol hace parte del plato diario, y el maíz es consumido tanto en su forma natural,
como en sus derivados: envuelto (‘pamonha’), mazamorra (canjica), etc. Por su parte, la yuca es el alimento básico y
más tradicional de los Wapishana, y se consume en su forma natural y en alimentos derivados tales como el casabe, la
fariña, y la tapioca; aunque es usada sobretodo, en la producción de bebidas especiales como la chicha (caxiri), el
‘pajuaru’ (chicha más fuerte) y la ‘saboruá’, que son servidas cotidianamente (muchas veces con la alimentación) o en
celebraciones rituales.
Los Wapishana también buscan recursos en la caza y la pesca. Estas actividades cada vez mas, son realizadas con
instrumentos de la cultura no indígena, tal como lo son los anzuelos, las redes de pesca, las armas de fuego, etc.  
Aunque todavía éstos indígenas hacen uso de la flecha y de la lanza para la realización de sus actividades, sobretodo en
las malocas mas distantes de los centros urbanos como ‘Pium’. Igualmente importantes para ellos son las actividades de
recolección y extracción de productos vegetales tales como el ‘bacaba’, el ‘buriti’ y el ‘azai’ entre otros (todos ellos frutos
provenientes de palmas amazónicas).
Otra actividad relevante es la ganadería, particularmente la cría colectiva de ganado, la cual tiene como finalidad proveer
a la comunidad de recursos, y es administrada por el ‘tuxaua’ (cacique) de cada maloca. También son comunes la cría de
ovejas y cerdos, que  son manejadas por cada núcleo familiar.
Prácticas funerarias
El entierro y las demás actividades correlativas al luto, son efectuados por la parentela del muerto, aunque no haya una
estricta división de papeles entre afines y consanguíneos. Tanto así que éstos últimos pueden pedir colaboración a los
vecinos no emparentados por ningún lado. El tiempo en que se toman esas decisiones es cuando se esta velando el
cuerpo. Éste, la mayoría de las veces permanece en el cobertizo exterior de la casa, enrollado en su hamaca o
totalmente cubierto por una sabana.
No hay fuertes demostraciones de emoción, al contrario, el lamento de los parientes es cauto y comedido. Los demás
habitantes de la comunidad se van acercando espontáneamente a ‘espiar el cuerpo’, mientras comentan en voz baja la
causa de la muerte. Los niños, las madres que tienen bebés de brazos y los enfermos, no participan del velorio.
En tiempos pasados, el cuerpo era enterrado en su propia casa, la cual, inmediatamente después, era abandonada por
los parientes. Pero esa práctica ya no se usa, hoy en día hay un cementerio en las proximidades de la aldea donde se
entierra a los muertos.

26. Etnia pemon (arekuna)


Los Pemones con todas sus costumbres se encuentran en la región oriental del país Venezuela, en la región de los
tepuyes y el mágico Salto Angel. Costumbres y leyendas que te hacen sentir en un paraíso que no debes dejar de
estudiar en este articulo.
Origen de los Pemones.
El territorio pemón limita al este con el de Akawaio y Patamona. En el sur están el Makushi y el Wapisiana de habla
arahuaca. Al oeste, en las cuencas medias de Paragua y Caura se encuentra el Yecuana. Todos estos grupos
mantuvieron extensas relaciones comerciales intertribales en la época colonial, como en la actualidad. El casamiento de
Pemón con el Makushi, el Akawaio y el Patamona. Pemón entró en el registro histórico occidental a mediados del siglo
XVIII cuando fueron encontrados por misioneros españoles en los valles de los ríos Caroní e Icabaru. En 1817, con el
colapso de las misiones españolas, esta presión disminuyó. (ver articulo: Kikapu)
Ubicación
Los Pemones son parte de la familia de lenguas Cariban más grande e incluyen seis grupos, incluidos Arekuna, Ingarikó,
Kamarakoto, Tualipang, Mapoyo y Macushi / Makushi (Macuxi o Makuxi en Brasil). Si bien los datos etnográficos sobre
estos grupos son escasos, Iris Myers produjo uno de los relatos más detallados de los Makushi en la década de 1940 y
su trabajo se basa en gran medida en las comparaciones entre la vida histórica y contemporánea de Makushi.
Los occidentales encontraron a los pemones por primera vez en el siglo XVIII y los alentaron a convertirse al cristianismo.
Su sociedad se basa en el comercio y se considera igualitaria y descentralizada, y en Venezuela, el financiamiento de los
petrodólares ha ayudado a financiar proyectos comunitarios, y también se están desarrollando oportunidades de
ecoturismo.
Cultura
Los Pemón tienen una rica tradición mítica que se fusionó con sus actuales creencias católicas y cristianas. La mitología
pemón incluye a los dioses que residen en las montañas de la zona de los pastizales llamadas tepui. Las montañas están
prohibidas para los vivos, ya que también son el hogar de espíritus ancestrales llamados mawari. Mitos importantes
describen los orígenes del sol y la luna, la creación de las montañas tepui, que se elevan dramáticamente desde las
sabanas de la Gran Sabana y las actividades del héroe creador Makunaima y sus hermanos. Creencias religiosas. Las
creencias tradicionales pemones se centraron en conceptos del alma, espíritus de plantas y animales, Kanaima (el
espíritu del mal en todas sus formas y manifestaciones) y espíritus de los muertos (mawari). Varios mundos espirituales
celestiales y subterráneos solo pueden ser alcanzados por chamanes en trance ceremonial. Los espíritus de los muertos
viven dentro de las montañas y pueden causar daño a los vivos. Los espíritus vegetales, como el “abuelo del tabaco”,
son ayudantes y pueden ser utilizados por un chamán para combatir los efectos malvados de los espíritus de los
muertos. Kanaima, el espíritu del mal, se cree que proviene de fuera del asentamiento o vecindario, nunca de cerca, y
hay una tendencia a implicar a personas ajenas a Pemón como Kanaima.Kanaima puede tomar posesión de una
persona y hacer que la persona haga el mal. Los seres ancestrales están retratados en una magnífica literatura oral que
documenta el origen del mundo Pemón y sus aspectos espirituales, geográficos y sociales. Movimientos religiosos
dirigidos por profetas que combinan creencias cristianas y pemones han surgido en los últimos 100 años, incluyendo
Aleluya, Chimiding, Chochiman y San Miguel.
Los chamanes curan la enfermedad comunicándose con el mundo de los espíritus. El conocimiento de las medicinas
vegetales se mantiene comúnmente, y los maestros de las fórmulas mágicas (taren) proporcionan a otros invocaciones
específicas que sirven para prevenir la enfermedad o para garantizar un resultado exitoso de una situación peligrosa,
como el parto. Diversos tabúes alimentarios rodean el embarazo y el período inmediatamente posterior al nacimiento del
niño; estos tabúes son para garantizar la salud del niño y la fortaleza de su alma. Ceremonias El baile y la cerveza
acompañan a las ceremonias de Pemón, excepto en los asentamientos adventistas Pemón, donde la cerveza de
mandioca está prohibida. Líneas de bailarines y bailarinas, con los brazos enlazados, dan vueltas dentro de la casa
redonda para las ceremonias de Hallelujah o danzas tradicionales, mientras las personas entran y salen para conversar o
comer una calabaza de mandioca.
Costumbres
Las mujeres cocinan, cuidan y cosechan campos, hacen cerveza de mandioca, pescan, recolectan alimentos silvestres,
tejen artículos de algodón, asumen la responsabilidad principal de los niños y también realizan expediciones comerciales.
Pemón realiza una gran variedad de trabajo asalariado en Santa Elena y en varios sitios turísticos. Cada familia Pemón
tiene derechos de uso de los campos que cultiva, y cuando los campos se dejan en barbecho y regresan al bosque
secundario, la tierra vuelve a la comunidad en general. Los grupos familiares tienden a pescar y cultivar a dos horas de
camino de su asentamiento, y Pemón no pensaría en pescar cerca del asentamiento de otro sin primero informar a sus
vecinos. La caza, individualmente o en grupo, se realiza lejos de áreas pobladas, y no existen derechos específicos para
cazar territorios.
Organización social. Los jefes de asentamiento suelen ser los varones económicamente activos más antiguos. Las visitas
recíprocas para las fiestas de la cerveza y para ver a los parientes vinculan vecindarios e incluso regiones enteras, y el
prestigio de un asentamiento a menudo se mide por la calidad y la cantidad de cerveza de mandioca que ofrecen los
anfitriones. Aparte del papel subordinado del yerno con respecto a los padres de su esposa, las relaciones jerárquicas
fuera de la unidad doméstica se basan únicamente en la edad y el prestigio personal o habilidades especiales.
Organización política. Los líderes regionales, llamados capitanes, (Pemón: epuru) pueden ejercer influencia a lo largo de
un área del valle del río. Su liderazgo es difuso; son hombres que exhortan, hablan bien e inspiran seguidores, no
hombres que dan órdenes. En su mayor parte, su papel consiste en desactivar el conflicto antes de que se intensifique y
también incluye ser un representante de la comunidad frente a los no-Pemón. Los chamanes, tanto hombres como
mujeres, practican sus poderes de curación y, a veces se alinean con los capitanes en las disputas. Los profetas
femeninos y masculinos de la religión Aleluya y de otros movimientos religiosos sincretistas tienen muchos seguidores.
La naturaleza igualitaria de la sociedad Pemón es evidente en todas partes. Existen límites severos a la acumulación de
poder por parte de una persona o grupo.
Economía Pemón
Los pemones son cultivadores de tala y quema, pescadores, cazadores y recolectores de frutas silvestres e insectos en
temporada. La mandioca amarga, los pimientos y una verdura de hoja conocida como aurosa son los pilares de la dieta
Pemón. Yams, ocumo, batata, plátanos, plátanos, maíz, calabazas y caña de azúcar son cultivos alimentarios
secundarios. El algodón todavía se cultiva para hamacas. El cultivo del tabaco ha disminuido debido a la mayor
disponibilidad de cigarrillos comerciales. Los peces, el grueso de la ingesta diaria de proteínas, se toman con anzuelo y
línea, veneno para peces y vertederos. La caza, antes menos importante, ahora se hace con escopetas de disparo único;
el juego incluye tapir, ciervos, pecaríes, pacas, agutíes y aves. Las frutas de la palma, las hormigas voladoras y ciertas
larvas se recolectan y se comen. Las calabazas se crían en los campos junto con los cultivos de alimentos y se utilizan
para contenedores de agua y de mandioca. El dinero hecho en las minas de diamantes aluviales o en los sitios de trabajo
de la misión ha producido una economía en efectivo parcial de pequeñas compras junto con los patrones de subsistencia
tradicionales. Artes industriales. Pemón hace cestería decorada, cuencos de arcilla, piragua de madera y canoas de
corteza, remos, arcos y hamacas tejidas y porta-bebés. Hacen collares de abalorios y tejen pequeñas cucharadas de
cordel. Una amplia red de comercio de larga distancia vincula al Pemón con las tribus vecinas e implica el intercambio
directo de escopetas, cerbatanas, ralladores de mandioca, cuencos y collares de cuentas, entre otros artículos. Pemón
ha logrado combinar las compras en efectivo de bienes externos con el intercambio tradicional a tasas fijas, manteniendo
así a todos los Pemón en la red, tengan o no efectivo. Los roles de trabajo son específicos de sexo, pero se superponen.
Los hombres cazan, pescan, tejen cestas, cortan campos, construyen casas, recolectan alimentos silvestres, trabajan por
dinero en minas y misiones, y continúan las expediciones comerciales.
Vivienda
Los Pemones en sus tradiciones con respecto a su vivienda es construida básicamente en palmas o paja, la cual es se
asienta en una formación circular o rectangular, la cual en muchos de los casos se les denomina churuata, en cuyo
interior se pueden encontrar todas las comodidades para su alojamiento y poder en ellos proteger a sus familias, muchos
otras churuatas son usadas para áreas sociales y sus asentamientos se encuentran en lugares fijos.
Vestimenta
Tradicionalmente se podía encontrar a los pemones con sus respectivos guayucos, que solo lo usaban en su parte
inferior, tanto las mujeres como los hombres, aunque actualmente solo lo usan cuando están de visita algunos turistas,
ya que los mismos fueron sustituidos por la ropa tradicional, cuyas tradiciones se han ido perdiendo debido a la
globalización y el acercamiento de muchos zonas que han ido perdiendo su identidad, aunque son muy autóctonos han
ido perdiendo su forma de vestir.
Artesanía de los Pemones
Sus grandes creaciones que forman mayormente las mujeres Pemones en sus artesanías, utilizan el barro en la
formación de alfarería, en estas se pueden evidenciar grandes vasijas de barro, porrones, y muchos floreros, igualmente
realizan útiles de cocina como ollas, budares y que son muy importante para su propia alimentación en muchos de los
casos son compradas por los turistas que visitan sus asentamientos. También tienen como creación en sus artesanías
cesterías, cuyas elaboraciones están provistas y realizadas con bejucos y palmas secas, que son tejidas en forma de
constituir o crear cestas de diferentes tamaños y que presentan una gran utilidad en diferentes formas en los hogares de
quienes los adquieren. Estas artesanías son importantes en sus creaciones y que de una manera pueden ayudar a la
población en sus sustento y así poder mantener viva la tradición y las creaciones que las mujeres pemones llegan a
realizar, debemos tener presente que son productos de elaboración con sus propias manos y no interviene la utilización
de cualquier tipo de maquina y que pueden ser creadas cada una a sus necesidades.

27. Etnia Piapocos:


Los Enaguas, Wenaiwikas o mejor conocidos como los Piapoco (Pee-ah-poh-coh), apodo español que hace referencia
al tucán, son un pueblo indígena de Venezuela que está formada por 1300 individuos aproximadamente y se encuentran
asentados en las riberas del río Orinoco y en la parte inferior de la región del río Vichada del estado Amazonas.
Organización social
Los Enaguas se establecen en aldeas tradicionales formadas por dos o más clanes, que a su vez están formadas por
familias extensas de orden patrilineal, es decir, la autoridad principal es el padre de la esposa. En este caso,  el novio vive
con la familia de su novia y trabaja para su suegro durante muchos años antes de que pueda trabajar por su cuenta. La
familia es de suma importancia y cada persona desempeña un papel importante en la sociedad.
El matrimonio se da entre primos cruzados bilaterales, aunque hoy en día se han establecido alianzas de intercambio
matrimonial con otras etnias cercanas. Para la toma de decisiones concernientes a la comunidad en general, los cabezas
de familia se reúnen por horas en asambleas para discutir el problema y dar planteamientos.
Las funciones políticas y de organización en la comunidad están a cargo del Capitán, un hombre que sobresale por
su facilidad de palabra y capacidad para interrelacionarse con todos en la etnia, grupos externos y gobierno regional.
Cultura de los Piapocos
Los indios Wenaiwika mantienen sus costumbres mediante el trabajo artesanal y la convivencia equilibrada con el
ambiente que los rodea. A continuación, las manifestaciones más resaltantes de su 
Cultura ancestral:
Lengua
La lengua Piapoco pertenece a la Familia lingüística Arawak o Arahuaco. Es un idioma en peligro de extinción debido a
que las nuevas generaciones hablan en su mayoría el idioma español y, aunque son instruidos desde pequeños en la
lengua originaria de su pueblo, el contacto con criollos ha llevado a sustituir o eliminar algunas formas de pronunciación e
ir degradando el idioma original. Se cree que es único en el sentido de que parece ser un  lenguaje nominativo-
acusativo en el que hay 18 fonemas segmentarios, catorce consonantes y cuatro vocales.
Economía
Los indígenas Piapoco se mantienen con los productos de la agricultura principalmente, seguido por las actividades
tradicionales de la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres. En sus conucos plantan yuca amarga  y dulce,
maíz, caraota, batata, ñame, cacao y plátano; y en los jardines de sus casas siembran ají, piña, caña de azúcar, árboles
frutales y plantas medicinales. Los hombres se agrupan para salir a cazar y pescar con arcos y flechas, anzuelos,
trampas, redes y venenos vegetales. Sin embargo, actualmente ha disminuido por la extinción de especies de animales
salvajes, por lo que las etnias han comenzado a criar animales domésticos como aves de corral, cerdos y ganado
vacuno. El trabajo artesanal representa una fuente de ingresos importante para el pueblo Piapoco. Las mejores
artesanías son llevadas a las ciudades o pueblos criollos más cercanos para venderlos o cambiarlos por otros productos
de primera necesidad. Igualmente, algunos de los indígenas se han integrado al comercio regional mediante el trabajo
asalariado y el jornal.
Artesanía Piapoco
La expresión artística de los indígenas piapoco a través de la cestería, alfarería y tallas de madera constituyen un
patrimonio cultural de la etnia y el país. El trabajo es compartido por los integrantes del pueblo. Los hombres se encargan
de tejer grandes cestas y canastos de palmas como el mapíri que utilizan para guardar la “fariña”, tallar animales como
las águilas y los armadillos en madera y trabajar la carpintería. Las mujeres por su parte tejen las cestas más cotidianas
usando el método de la espiral (como el sebucán), elaboran hermosas hamacas de fibras de la palma cumare o algodón
y fabrican ollas, tazas y budares de barro, destacando el típico budare o púali en el que asan el casabe. Para los
tejidos utilizan la madera y hoja de palma de Buriti, para las tallas una madera de balsa liviana que crece a lo largo de las
orillas del río y para la carpintería la madera de congrio que es más pesada y se caracteriza por la combinación de
maderas claras y oscuras.  Para pintar y decorar sus obras utilizan tintes vegetales hechos de materiales recolectados. 
Creencias Religiosas
El mito Piapoco para la creación relata que fue Kuwai quien formó la vida en este mundo luego de derrotar a Kemeine
una anaconda caníbal, a la que envió al espacio y convirtió en la Vía Láctea. También Kuwai organizó la sociedad
humana y dio a cada pueblo su idioma.  Existe entre ellos el mito del árbol proveedor de todos los alimentos que dio
origen a la vida en la tierra. Su fe está puesta en los poderes del Chamán quien es capaz de hacer milagros, curar
enfermedades y proteger al pueblo de los espíritus malos que vagan por el mundo. Para que un hombre o mujer se
convierta en Chamán debe estudiar las técnicas de curación, conocer el entorno natural, hacer ayunos y pasar por varias
experiencias que le ayudará a formar un órgano en la garganta con el que podrán absorber la enfermedad en alguien y
luego escupirla.
Vivienda
Las viviendas tradicionales de los Piapocos son las Malokas, grandes chozas multifamiliares con techos de paja y palmas
de caraná y chiqui-chiqui, sin embargo, en el presente han sido remplazadas por viviendas unifamiliares donde pueden
usar materiales de construcción modernos como el acerolit y el cemento.
Alimentación
La base alimenticia de la comunidad Piapoco es la yuca o mandioca, cuyo procesamiento es una labor destacada en la
cotidianidad de las mujeres. De este tubérculo extraen el jugo utilizado el sebucán y luego lo cocinan para obtener el
“mingao”, una bebida típica. El almidón o harina que queda dentro del sebucán es utilizada para elaborar casabe y pan
de yuca. Complementan su alimentación con otros rubros que cosecha y la recolección de frutas silvestres como el fruto
de la palma, miel de abejas, insectos como hormigas y arañas, huevos de tortuga y de iguana, entre otros. Los productos
de la caza y la pesca son preparados de distintas formas, asados o cocidos en caldos con verduras.

28. Etnia Sape - Arutani


La etnia Uruak también es conocida como Arutani, Awakí o Anaké, ha sido uno de los grupos indígenas que más ha
perdido sus asentamientos. Esto generado, tal vez, por su desconocimiento lingüístico, que ha traído como consecuencia
la desaparición de sus habitantes. El pueblo Uruak se ubica al este de Venezuela, zona cercana al rio Paragua en Karún,
estado Bolívar. También limita con Roraima al norte de Brasil. Dado la poca cantidad de habitantes, esta etnia podría
desaparecer en cualquier momento. En efecto, la población Uruak posee un aproximado de 29 personas en territorio
Esequibo. Esto debido al éxodo de los indígenas a otras regiones.
Organización social y política
En cuanto a lo social, el pueblo Uruak practicaba el matrimonio mediante una ceremonia sencilla, donde el capitán del
grupo es quien dirige el ritual, junto con la familia de los esposos. Cuando la pareja ya estaba casada, el cónyuge pasaba
a ser servidor de la familia de la mujer. El mismo se encargaba de hacer mandados y de atenderlos en algunas tareas de
la casa. Es de notar, que también estaba permitido casarse con dos mujeres, pero debido al gran compromiso de
atención que esto generaba, los hombres optaban por casarse solo con una mujer. Debido a la mezcla con etnias
Pemones o nianames, estos indígenas han copiado muchas costumbres de sus vecinos en diferentes ámbitos,
generando así una disputa entre ambas etnias. En cuanto a lo político, existía una autoridad especial, aunque sin mucho
peso, era quien se encargaba de establecer normas y leyes a cada grupo familiar, en pro de tener una buena convivencia
entre sus miembros. Dentro de sus prácticas políticas, trabajaban en equipo, generaba un consenso entre sus
integrantes para poder llegar a un acuerdo. En efecto, cada uno exponía su punto de vista, para luego por medio de la
votación se tomaba la opinión con más puntaje. 
Principales aspectos culturales de la etnia Uruak
Idioma
La lengua nativa de la población es la Arutani. Era poco conocida y establecida dentro de los grupos étnicos lingüísticos.
De la totalidad de personas que habitan en la localidad Uruak, las mujeres perfeccionan mejor el idioma. Cabe destacar,
que este idioma se ha mezclado con otras etnias como el Pemon, esto ocasionó cambios en la lengua nativa, ya que los
habitantes se acostumbraron a hablar Niam, desplazando sus raíces. Así mismo, se incorporó en la región Uruak el
idioma Sape, debido a la mezcolanza que ha surgido luego de que muchos indígenas migraran a otras regiones. A raíz
de estos eventos, su lengua materna se ha debilitado. Es de notar, que esta lengua no está enlazada con algún otro
idioma conocido, esto ha generado la ausencia de su basamento teórico, acarreando como consecuencia la
incertidumbre acerca sus orígenes lingüísticos.
Economía
Una de las formas que tenían los Uruak para generar ingresos era la caza, la pesca y la recolección de frutos. Este grupo
indígena trabajaba las tierras junto a su familia para el cultivo de yuca, plátano y calabazas. Algunas veces, intentaban
sembrar otros cultivos como el maíz, lechosa, ocumo entre otros, pero esto nunca fue exitoso, debido a que esas
plantaciones no se dan en tierras acidas. Por otro lado, entre los animales que cazaban destacaba el lagarto, el
morrocoy, el cocodrilo, los galápagos y las aves. Generalmente este grupo indígena se alimentaba por medio de la carne
de estos animales. Además, las mujeres Uruak se dedicaban a las actividades del hogar y en sus tiempos libres
practicaban la artesanía, para la elaboración de vasijas que luego eran vendidas en los mercados de otras regiones por
sus esposos.
Creencias religiosas y costumbres
Realizaban rituales relacionados con los cambios hormonales y de crecimiento en los hombres y mujeres, esto con la
intención de celebrar el cierre y apertura de una etapa que genera cambios en sus vidas. Tenían como costumbres tejer
redes con palmas en diferentes tamaños para la cacería de animales, generalmente la cacería era realizada en las
madrugadas, con la intención de no hubiese algún ruido que ahuyentara a la presa.   
Vestimenta
Esta etnia generalmente vivía semidesnuda, los hombres se cubrían con un taparrabo y las mujeres con una manta tipo
falda y su pecho pintado descubierto. Las personas mayores de edad y niños en algunos casos usaban una bata.
Vivienda
Los Uruak habitaban en palafitos a orillas de ríos y lagunas, estas viviendas eran hechas en madera, las cuales iban
montadas sobres unos troncos que la sostenían a un nivel considerable del agua. Empleaban materiales como la palma,
palos, barro, rocas, troncos, entre otros para construir sus moradas, todo esto era extraído de su hábitat, esto lo hacían
con el fin de aprovechar sus recursos naturales.
Alimentación
Su dieta alimentaria estaba basada en hortalizas y verduras. También consumían la carne de los animales cazados,
estos eran preparados de forma asada o cocida.  Es de notar, que los indígenas construían sus hogueras con troncos y
palos para cocinar o asar los alimentos. Consumían mucha agua, la cual era extraída de los ríos.
Educación
El pueblo Uruak empleaba programas de formación para niños y jóvenes que estaban interesados en leer y escribir.
Dichos planes formativos se realizaban usando la lengua nativa Arutani, con la intención de fomentar sus raíces
lingüísticas entre sus pobladores. A pesar de esto, cuando enviaban facilitadores de otras regiones usaban el castellano
para enseñar. Esto generaba gran confusión en los alumnos y tuvo como consecuencia que algunos niños fueran
retirados del plan educativo por sus padres.
Aunado a esto, los niños recibían gran parte de la formación educativa en sus casas, la cual era liderado por sus padres
y madres, en algún caso lo hacía otro familiar. No obstante, la educación no era completa ya que solo les enseñaban
algunas letras y números en su lengua.

29. Etnia makushi


Por lo menos desde el siglo XVIII los Macuxi, habitantes de una región de frontera, han venido enfrentando situaciones
adversas debido a la ocupación no-indígena en la región. Tales ocupaciones primero estuvieron marcadas por el
establecimiento de asentamientos y la generación de migraciones forzadas, luego por la avanzada de extractivitas y
ganaderos, y más recientemente por la incidencia de garimpeiros (buscadores de metales y piedras preciosas) así como
por la proliferación de ‘grileiros’ (falsificadores de títulos de propiedad de tierras para su propio usufructo) en su territorio.
Protagonizaron en las últimas décadas, junto a otros pueblos de la región, una lucha incesante por la homologación de la
Tierra Indígena Raposa Serra do Sol, que se produjo en 2005, y más tarde por la retirada de los ocupantes no indígenas,
finalmente resuelta con la sentencia del Tribunal Supremo en 2009, confirmando la homologación y la remoción de los
ocupantes no indígenas.
Identificación y Localización
Los Macuxi, aquel pueblo de filiación lingüística ‘Karib’, habitan la región de las Guyanas entre las cabeceras de los Ríos
Blanco y Rupununi territorio que actualmente se divide entre los paises de Brasil y Guyana. La designación Macuxi
contrasta con la de los pueblos vecinos los Taurepang, los Arekuna y los Kamarakoto, los cuales también son hablantes
de lenguas pertenecientes a la familia lingüística Karib, a la vez que muy próximos a los Macuxi en términos sociales y
culturales. En su conjunto, estos pueblos forman una unidad étnica mucho más abarcante conocida como ‘los Pemon’,
término que a su vez se contrapone a ‘Kapon’, designación con la cual se engloba a los Arakaio conocidos en el lado
brasilero con el nombre de ‘Ingarikó’ y a los ‘Patamona’, quienes son sus vecinos hacia el norte y hacia el noroeste
respectivamente.
El territorio Macuxi se extiende por dos (2) áreas ecológicamente distintas: al sur, los campos, y al norte un área donde
predominan sierras en las que el bosque se hace más denso. Por lo que en esa zona del norte se presenta un
aprovechamiento ligeramente diferenciado de aquel realizado por los indígenas de planicie. Estas dos áreas en su
conjunto alcanzan una extensión aproximada de treinta mil (30.000 km2) a cuarenta mil (40.000 km2) kilómetros
cuadrados.
La población Macuxi se distribuye espacialmente en varias aldeas con pequeñas viviendas aisladas. Se estima que
existen ciento cuarenta (140) aldeas Macuxi en el Brasil, pero en realidad no hay datos precisos sobre el número.
Presentando una notable constancia, la distribución espacial de los Macuxi ha permanecido inalterada a lo largo de una
extensión continua de tierras, desde los primeros registros hidrográficos disponibles para la región del Valle del Río
Blanco en el siglo XVIII.
Organización Social
Las comunidades de la selva se caracterizan por tener casas comunales en las que conviven distintos grupos
domésticos, compuestos por familias extensas ligadas entre sí por lazos de parentesco. Ya en la sabana generalmente
se encuentran casas dispersas que abrigan a grupos domésticos cuya composición es análoga a aquella recién descrita.
En ese sentido, la aldea en la sabana configuraría un desdoblamiento de la casa comunal típica de la selva. Aunque las
fuentes del siglo XIX reafirman la idea de la existencia de aldeas Macuxi configuradas por casas comunales que
presentaban baja densidad demográfica (es decir entre treinta y sesenta personas aproximadamente -R. Schomburgk,
1922-23; R.H. Schomburgk, 1903), en la actualidad puede verificarse la existencia de una diseminación de aldeas
compuestas por pequeñas casas que abrigan familias extensas, reuniendo una población más numerosa estimada entre
cien (100) y doscientos (200) habitantes. A primera vista, el diseño de la aldea Macuxi no muestra al observador su
morfología social. Las casas parecen distribuirse aleatoriamente, pero con una mirada mas atenta puede percibirse que,
como una especie de regla, estas se disponen en conjuntos que corresponden a parentelas, a cuales a su vez forman
unidades políticas cuya interacción constituye la vida social y política de la comunidad. De esta manera, la aldea Macuxi
básicamente consiste en una o varias parentelas interconectadas por matrimonios. Dada la tendencia uxorilocal [después
del matrimonio la pareja va a vivir con la familia de la mujer] de las sociedades de esa región, la articulación de instancias
asociadas como la residencia y el parentesco, dan origen a la jefatura. Así, el grupo local se organiza en torno de la
figura de un líder-suegro, cuya existencia y mantenimiento depende de su habilidad política en la manipulación de los
lazos de parentesco. Con el declive del prestigio del líder-suegro o con su muerte, el grupo local tiende a tomar otras
formas o a deshacerse. Pero aún en éste último caso, la aldea persiste como referencia histórico-geográfica. La política
matrimonial Macuxi tiende a favorecer uniones endogámicas, es decir que sus miembros procuran casarse dentro de las
parentelas que componen la aldea. Sin embargo, con el tiempo ha podido identificarse un alto crecimiento de
matrimonios entre personas de distintas aldeas, con lo cual estrechan sus relaciones y se configuran conjuntos
regionales. Tal y como ocurre entre los otros grupos ‘Pemon’, para los Macuxi la relación entre cuñados (yakó) esta
marcada por la gran libertad e igualitarismo, mientras que inversamente, la relación suegro-yerno (pái-to) implica evasión,
subordinación y considerables obligaciones materiales del yerno para con el suegro. Así pues, en la aldea el liderazgo
político emerge del juego de las parentelas en que prevalecen las relaciones acumuladas de afinidad. De esa manera, el
líder es aquel que detenta una red mas amplia de afines y, por tanto, de aliados políticos. Hoy en día deben considerarse
las acciones de agencias indígenas e indigenistas como un factor decisivo en la obtención de prestigio y apoyo material
del líder, que le pueden dar a su vez mayor estabilidad.
Actividades Productivas
El clima en la región habitada por los Macuxi, se caracteriza por un riguroso régimen de lluvias y dos (2) estaciones bien
definidas: invierno, con lluvias concentradas de mayo a septiembre; y verano, con secuencias prolongadas de sequía
entre noviembre y marzo. De ahí que existan alteraciones estacionales de flora y fauna bastante significativas. Durante
los meses de invierno, las aguas de las lluvias torrenciales engrosan los lechos de los ríos y de los igarapés (estrechos
brazos de ríos existentes en la amazonía, caracterizados por su poca profundidad y por ubicarse selva adentro), llegando
a inundar gran parte de los campos, con excepción de algunos puntos que sobresalen en las planicies, y que forman
islas. Para los Macuxi, esas islas de tierra firme junto con las vertientes de las sierras, son los lugares preferidos para el
cultivo de yuca y maíz. Asimismo, la población que estaba reunida en las comunidades a lo largo del periodo de sequía,
se dispersa en pequeños grupos durante la estación de lluvias, pasando a vivir aisladamente con los alimentos
almacenados que habían sido producidos en las chagras familiares y recolectados en los bosques que cubren las sierras.
Durante un breve periodo de transición entre las estaciones, la vegetación hasta entonces sumergida en los campos
inundados vuelve a brotar exuberantemente, y los animales dejan sus refugios en las islas de tierra firme de las planicies
-o su aislamiento en las sierras- para recorrer su hábitat más extenso. Así mismo, los indios que se encontraban
dispersos en pequeños grupos domésticos, vuelven a reunirse, aglutinando las parentelas extensas en las comunidades,
y componiendo expediciones de caza y pesca –entre varias otras actividades de exploración económica emprendidas en
los tiempos de sequía. Durante los meses de verano, la vegetación de los campos se torna seca y torrada, mientras el
follaje verde se va restringiendo a los declives más próximos a las márgenes de los ríos y los igarapés, los cuales, en su
mayor parte, se hacen intermitentes o se secan completamente en el auge del periodo de sequía. Los indios vuelven a
los pozos en los lechos secos y hacia los lagos que conservan agua, esperando sorprender a los animales que buscan
bebederos en los mismos lugares. También aprovechan para dedicarse mas intensivamente a la pesca, actividad que se
torna principal durante esa época. En éste periodo, los indios también se dedican a la construcción y a la reparación de
las casas, así como a actividades correlacionadas tales como la extracción de madera y arcilla (materiales que son
empleados respectivamente en el armazón de las estructuras básicas de las casas y en sus paredes laterales); la
recolección de hojas de palma –frecuentemente de Buriti- para la elaboración de los techos; y la aglutinación de una gran
variedad de fibras vegetales usadas en la confección de artefactos. Durante la sequía se hace más nítido el trazo de una
infinidad de caminos y senderos en los campos y en las selvas, los cuales conectan los lugares de recolección, caza,
pesca, chagras y las diversas y dispersas comunidades. Tales trayectos llegan a ser intensamente recorridos por los
indios, quienes aprovechan para visitar a sus parientes y hacer fiestas y celebraciones rituales, de modo que se van
estrechando las relaciones sociales y los vínculos de alianza política entre las parentelas. Los Macuxi practican la
agricultura de tumba y quema (‘coivara’) para el establecimiento de chagras. Éste es un sistema rotatorio que consiste en
talar y quemar una pequeña área de bosque para luego cultivar básicamente yuca, maíz, cará (tipo de tubérculo
amazónico), camote (batata dulce), banano, sandía, piña y otras especies de menor proporción que varían de comunidad
en comunidad. En la división del trabajo existente, los hombres se ocupan de la tala y la quema para la instalación de las
chagras, así como de la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres, por lo que emprenden expediciones de
exploración económica mucho más allá de los límites de las comunidades. Por su parte, las mujeres se encargan de
establecer y mantener limpios los cultivos, así como de recoger los productos de las plantaciones cuando estos maduran
y de prepararlos para su consumo.

30. Etnia Yeral


Otros Nombres
Ñengatú
Ubicación Geográfica
Los hablantes del yeral habitan principalmente en Venezuela, aunque son originarios del Brasil. Viven en pequeños
grupos desde la Piedra de Cucuy hasta Puerto Ayacucho, en el estado Amazonas, cerca de la frontera con Colombia y
Brasil.
Población
Según el Atlas de los pueblos indígenas; en Venezuela los yeral tienen una población de 1294 habitantes. Sin embargo,
es de notar que “yeral” no refiere a una etnia única, sino a aquellos grupos que usan el yeral como lengua. 
Lengua
El yeral es de la familia lingüística del tupí-guaraní. Según el Miniserio de Cultura, no se sabe aún el número de
hablantes de esta lengua en Colombia; en todo caso, se presume que es reducido. Esta lengua fue usada por los jesuitas
a principios del siglo XVII. Era una versión simplificada de la lengua tupinambá mezclada con elementos del portugués
(hablado en la costa oriental de Brasil). Cuando los portugueses llegaron en el siglo XVI a las costas del Brasil,
encontraron una lengua de uso generalizado: el tupinamba. De esta lengua desciende la lengua “geral brasílica”, la cual
se reconoce actualmente con el nombre de ñengatú. Esta variedad fue transmitida por los misioneros colonos y otros
indígenas. En las regiones de la Amazonia, donde no había lengua de origen tupí, fue usada como lengua de control. Su
principal función fue la de manejar la gran diversidad lingüística que había en la Amazonia brasilera. Por otro lado, el
objetivo de los jesuitas era el de cristianizar los pueblos indígenas de la zona, y al no existir, como era de esperarse,
muchas palabras en la lengua indígena para hacer referencia a conceptos de la religión católica, fueron introduciendo
palabras portuguesas, y una gran cantidad de palabras prestadas de otras lenguas europeas. Así, se constituye la
“lengua geral” [yeral] en una lengua franca o lengua común en esta región caracterizada por su alta pluralidad lingüística.
En la actualidad ha dejado de ser la lengua general de la Amazonia. De esta manera, el ñengatú ha perdido su
preminencia tanto Brasil, como en el Vaupés en Colombia.

31. La Cultura Timotocuica


La Cultura Timotocuica comprende una serie de grupos indígenas identificados como los más avanzados en Venezuela;
se piensa que tiene relación con los muiscas, quienes pertenecen a la cultura  Chibcha de los Andes. Los pobladores de
la cultura timotocuica se localizaron en los estados Trujillo, Táchira y Mérida, ubicados en Venezuela; exactamente en
toda la cordillera de los Andes venezolanos.
Organización social de los timotocuica
La organización social de los timotocuicas era matri-local o matriarcal, por lo que la madre ejercía cierto poder en la toma
de decisiones; además de residir en la mujer toda la carga dl hogar, cuidado de los hijos y demás tareas. El punto más
importante dentro de la sociedad es la familia, siendo esta la que dio orígenes a las normas de vida; uno de sus rasgos
positivos fue la organización igualitaria, donde no existió distinción por jerarquías. Cada comunidad era dirigida por un
jefe o cacique, conocido como Diez plumas por la corona de plumas que usaba; seleccionado para dirigir la tribu debido a
sus habilidades agrícolas, y designado por el consejo de ancianos.
Organización política
Antes de que se concretase el periodo de conquista española, el máximo representante de la cultura timotocuica era el
chamán; escogido de entre los miembros del consejo de anciano establecido previamente con integrantes de diferentes
familias. Algunas de ellas, no tenían representación de ningún tipo, por lo que los jefes eran inexistentes; después de la
llegada de los colonizadores, se identificaron como jefes o caciques a los guerreros más hábiles. Quedando los
chamanes como figuras importantes que aconsejaban a los guerreros antes de cada batalla.
Estilo de vida de la cultura timotocuica
La cultura timotocuica desarrolló una particular forma de vida, la cual le permitió subsistir por cierto tiempo; siendo una de
ellas el cultivo de yuca, papa, maíz, frijoles, tabaco, cacao y auyama. Productos obtenidos a partir de un sistema de riego
llamado sistema en terrazas, construidas en las áreas montañosas, donde crecían las plantas; el cual fue sustituido
gracias al almacenamiento de agua, líquido que usaron para consumo y riego del cultivo. Permitiendo, esto, establecerse
con un modo de vida sedentario. Otros de los productos obtenidos del cultivo fueron: piña, guanábana, chirimoyas,
lechosa, aguacate, algodón, ajíes, michiruy, maguey, batatas y ruba; el trabajo agrícola era llevado a cabo a través
materiales construidos con sus propias manos. Ejemplo de ellos fueron el bastón de sembrar, las coas y las palas;
implementos que les permitieron llevar a buen término la producción agrícola.
Religión de la cultura timotocuica
La cultura timotocuica se inclinó por el politeísmo y el totemismo; uniendo dos creencias religiosas, adorando varios
dioses a través de imágenes que supuestamente tenían poderes. Dichas imágenes solían ser construidas de arcilla y en
otros casos talladas en madera; realizaban sus rituales de adoración en templos especialmente construidos para
actividades ceremoniales. Entre sus dioses se encontraban las estrellas, la luna, el sol y algunos animales como el
jaguar. El chamán era la máxima autoridad en el ámbito religioso, cuya función no solo se destinaba a las fiestas
ceremoniales; su rol, también incluía la medicina, usando plantas y hierbas para curar las dolencias de los aldeanos. De
este modo se desarrolló la religión en la cultura timotocuica.
Economía de la cultura timotocuica
Como ya sabemos, la cultura timotocuica trabajó la agricultura, estableciendo pisos térmicos y sistemas de riego; lo que
les permitió obtener una gran variedad de productos, entre los que resaltan los granos leguminosos. Su producción
agrícola era muy grande, por lo que debían almacenar las sobras en mitoyes; palabra utilizada para identificar los silos
subterráneos. Pero, sus actividades no quedan allí, pues, también destacaron en la caza de animales; dichas especies
eran colocadas en jaulas, justo alrededor de sus viviendas. Otra de sus actividades comprendía la pesca en aguas
dulces, es decir, en los ríos. Por otro lado, la cultura timotocuica se expandió hacia la práctica artesana; a través de la
cual dieron a conocer hermosas cerámicas y productos elaborados en barro. Lo que quiere decir que la alfarería,
también, fue implementada; pero, su mayor atributo fue la elaboración de tejidos, donde sus chinchorros, ruanas, mantas
y hamacas tomaron popularidad. A esto le añadimos sus vistosos tejidos de algodón, productos usados en la vida diaria y
en el comercio.
Agricultura de la cultura timotocuica
La cultura timotocuica subsistió a través de la agricultura, cultivando papas, tomates, maíz, yuca, granos, entre otros;
cosechados mediante el sistema de terrazas que le permitió desarrollar canales de riego que hizo fructífera la siembra.
Los tiempos de sequía o el clima árido no representó problema, puesto que construyeron estanques para almacenar el
agua; también fueron hábiles para alimentar sus cultivos con la fabricación de sus propios abonos. Su cosecha
proporcionó grandes excedentes que eran almacenados y utilizados para el comercio mediante el  trueque. Otros de los
productos obtenidos del cultivo fueron: piña, guanábana, chirimoyas, lechosa, aguacate, algodón, ajíes, michiruy,
maguey, batatas y ruba; el trabajo agrícola era llevado a cabo a través materiales construidos con sus propias manos.
Ejemplo de ellos fueron el bastón de sembrar, las coas y las palas; implementos que les permitieron llevar a buen término
la producción agrícola.
Clasificación de la Lengua de la Cultura Timotocuica
Se considera que tanto el timote como el cuico forman un grupo de lenguas casi extintas, ya que es muy limitado. Puesto
que el vocablo se basó en puras listas de palabras. A primera vista, no existe ninguna relación ni similitud con las familias
de lenguas vecinas arawak, caribes y chibchas. Una nueva información, relata que en un pueblo llamado Mutús por
encima de Pueblo Llano en el Estado Mérida habla una lengua ancestral aún viva. La palabra mucu es característica de
la toponimia Timote. (Mucuchíes, Mucujún, Mucurután, Mucurubá, Mucubají y Mucutuy).
Tribus de la cultura timotocuica
La cultura timotocuica albergó 2 grupos étnicos los cuicas,  y los timotes, quienes a su vez estaban conformados por
otras tribus; entre ambas sumaron 34 en total, siendo los timotes los predominantes. Después de varios estudios, se ha
podido constatar que los nombres de las etnias cuicas se conservan en algunos pueblos hoy en día. Entre los cuales
podemos mencionar: Niquitao, Carache, Escuque, Cuicas, Chejendé, Isnotú yBurbusay. Comunidades que solían
ubicarse en los estados antes mencionados, separados para mantener control de su identidad social y política.
Alimentación de la cultura timotocuica
Su dieta diaria incluyó insumos de su producción agrícola, entre los cuales destacan yuca dulce, papa, maíz y cacao; las
proteínas vegetales se acompañaron con carne de guacharacas y pavos, animales que llegaron a domesticar. El riego de
su cultivo dependió del sistema de terrazas, lo que hizo prosperar los sembradíos.
Comercio de la cultura timotocuica
De acuerdo con los historiadores, los timotocuicas desarrollaron la agricultura, la cría de animales, la cerámica y el tejido;
actividades que les proporcionaron productos variados, que a posterior eran usados para su alimentación. Sin embargo,
dieron un salto en el desarrollo de sus comunidades; ya que, comenzaron a comercializar su producción con las tribus
cercanas como los caribes y arahuacos. Quienes intercambiaban sal y otros enceres; por otro lado, la domesticación de
animales era su fuerte, puesto que eran grandes cazadores. Llegando así a la cría de gallinas, paujíes, guacharacas y
tórtolas, animales que servían para completar la dieta alimenticia; también, llegaron a usarse para el intercambio,
poniendo en práctica nuevamente el comercio; las conchas eran usadas como monedas, mientras que las tribus de otras
zonas usaban la sal.
Pérdida de la cultura
Se puede decir que con la llegada de los conquistadores españoles las diferentes comunidades indígenas perdieron
autonomía; las culturas europeas introdujeron de forma obligatoria un modo de vida distinto. El cual no formaba parte de
la cultura de nuestros aborígenes, por lo que hubo un choque entre ambos; como si fuera poco, la ambición y
posicionamiento económico estaba a la orden del día. Por lo que las grandes culturas de América sufrieron a manos de
los exploradores del continente; siendo utilizados como esclavos, sin tener acceso a una calidad de vida necesaria para
todo ser humano. Por consiguiente, a pesar de luchar contra la corriente, fueron absorbidos por sus tradiciones,
costumbres; de modo que sus hábitos fueron desapareciendo poco a poco, hoy en día son muchas las culturas indígenas
que se han perdido. Es así que se inicia la nueva era de razas o castas como suele ser llamado por los historiadores;
surgiendo mezclas como los mestizos y mulatos.

32. Etnia Warekena


La etnia indígena venezolana Warekena reside en el estado Amazonas, principalmente en la comunidad denominada
Wayanápi o Guzmán Blanco que se encuentra localizada a orillas del Río Negro o Guainía. Una parte de ellos también
habitan en algunos sitios del caño San Miguel o Itini-Wini y otra minoría emigró hacia el Orinoco, el Atabapo y Puerto
Ayacucho. De acuerdo con su mitología creacionista, el picure representa un animal sagrado del cual son descendientes,
es por ello que su nombre Warekena significa “nietos del picure”. Otros nombres que se les han dado a la comunidad son
Guarequena, Arequena, Urequema, Uerequema y Uarequena. En la actualidad se registran solamente unos 500
individuos pertenecientes a esta etnia en el país.
Organización Social
En tiempos pasados, la comunidad Warekena se organizaba en Fatrías, grupos de padres e hijos con sus respectivas
parejas e hijos, formando familias extendidas que se ayudaban entre sí en los distintos aspectos de la vida social. El líder
de la comunidad era el Chaman, quien los protegía del mundo espiritual, les sanaba las enfermedades y les transmitía
los conocimientos emanados de las divinidades. En la actualidad, las comunidades están organizadas en grupos de
familias  nucleares y el líder está representado en la figura de un capitán que se ha ganado el respeto de los demás y
lleva la delantera en las actividades comunitarias.
Principales Aspectos Culturales de los Warekenas
Lengua
El Warekena es una lengua que pertenece a la misma familia lingüística arahuaca. También hablan el castellano y el
portugués, haciendo además una mezcla de ambos con otras lenguas indígenas del grupo arahuaco que llaman “el
yeral”. La lengua Warekena está en peligro de extinción debido a que los indígenas han adoptado la lengua de los
Baniwa, grupo con el que comparten muchos rasgos culturales.
Actividades Económicas
Los Guarequenas son  agricultores, pescadores y artesanos. Cada una de estas actividades constituye una fuente de
subsistencia para la comunidad que, en general son autosuficientes. Desde sus antepasados, el conuco es la unidad de
producción más importante. Para la comunidad, la tierra es de quien la trabaje, por ello, cada jefe de familia escoge un
terreno de la selva, lo tala, quema y prepara para la siembra. En este cosecha principalmente yuca o mandioca, maíz,
caraota, ocumo, plátano, piña, entre otros. Las mujeres cultivan hortalizas y vegetales de ciclo corto en sus huertas cerca
de la vivienda para condimentar y dar sabor a las comidas. De igual forma, es común el cultivo de plantas medicinales
para el uso de la comunidad.
La pesca es realizada principalmente en el Río Guainía sus afluentes con lanzas, anzuelos, redes y trampas
tradicionales. La recolección de frutos e insectos silvestres se hace en temporadas por las mujeres y jóvenes de la
comunidad.
Creencias Religiosas
Para los Warekena, el Dios más importante es Kúwai, hijo de Iñápirrikuli, el Dios Creador. Según la mitología, ellos
provienen del árbol de la vida, el de la yuca, planta de vital importancia en la vida y cosmovisión de esta sociedad. Este
árbol se encontraba en el cerro Autana y contenía todas las semillas de todas las plantas que existen hoy en día. Fue
Kúwai quien les enseñó a los líderes religiosos, los chamanes, a cultivar y procesar la yuca para el sustento, las técnicas
de tejido y alfarería para el diseño de los implementos del hogar y para la recolección del alimento y le dio las normas
para organizar su sociedad y transmitir los conocimientos de generación en generación. En la actualidad no poseen
chamanes, debido a que en tiempos de conquista y explotación del caucho, fueron apresados y muertos, llevándose con
ellos los secretos de su cultura, prácticas y ceremonias sagradas; sin embargo, para no dejar morir del todo su cultura,
acuden a los chamanes de sus vecinos Wakuénai en el Guainía y  desde hace poco han vuelto a celebrar ritos de
iniciación. Una de las razones por la que los indígenas Guarequenas han perdido gradualmente su identidad y
costumbres ancestrales, es por la introducción de misioneros de las religiones occidentales como la católica y
protestante, quienes les han prohibido sus prácticas religiosas y han inculcado otros patrones de conducta.
Tradiciones y Costumbres
Entre los indígenas Guarequenas es tradición realizar los ritos de Iniciación en los jóvenes de 10 a 15 años de edad,
como un signo de su fidelidad hacia la cultura de sus antepasados. El ritual es conocido con el nombre de Kasíjmakasi y
en ésta, los líderes adultos o chamanes transmiten el conocimiento religioso, los valores y normas sociales y culturales a
las nuevas generaciones. En el caso de la iniciación masculina, el ritual es celebrado en un lugar escondido
llamado Táli a donde llevan los niños con la cara cubierta. Durante dos días permanecen allí sin comer mientras van
realizando distintos actos con música y baile. El cuerpo de cada joven es pintado con su  imákanasi particular, el cual
recibe nombre de animales o especies de flora y lo identifica con su clan y con sus antepasados. Para las jovencitas, el
ritual de iniciación comienza con su primera menstruación, son aisladas en una choza cerca de la vivienda principal y
sometidas a una dieta muy rígida a base de casabe e incluso ayuno. En esta etapa, la madre le enseña los oficios y
manualidades característicos de la mujer y la preparan para su vida de adulta.
Viviendas
La vivienda típica de los Warekenas son las casas rectangulares, con paredes de madera y bahareque y techos de
palma a dos aguas. La palma más utilizada es la de guaraná, por ser de mayor resistencia. Hoy en día, por acciones
gubernamentales, es posible encontrar viviendas con paredes de bloque y techos de láminas de zinc.
Vestimenta
La vestimenta tradicional del indio Warekena es el guayuco o taparrabos y la pintura corporal, pero hoy en día solo es
utilizado para los rituales de iniciación masculina. En general, las comunidades actuales visten la ropa occidental que
obtienen con el intercambio de productos o que algunas organizaciones gubernamentales y religiosas les regalan.
33. Pueblo Panares – Etnia E’ñepás o E’ñapa
Los E’ñepás, Eñepá o E’ñapa, mejor conocidos por el sobrenombre Panares, son un grupo de indígenas venezolanos, de
filiación caribe, que se encuentran asentados al noroccidente del estado Bolívar, más específico en el Municipio Cedeño.
Son oriundos de la Serranía del Alto Cuchivero pero hoy tienen sus asentamientos en las sabanas que se extienden
entre los ríos Cuchivero, Guaniamo y Suapure.
El territorio Panare comprende unos 20.000 kilómetros cuadrados, formado por sabanas y montañas cubiertas de
bosques, clima cálido y dos estaciones bien diferenciadas, la lluviosa de mayo a noviembre y la seca de diciembre hasta
abril aproximadamente.
Organización Social y Política
La sociedad Panare se organiza en grandes comunidades de hasta 400 individuos. Es una sociedad altamente pacífica e
igualitaria, no hay jefes entre ellos, solamente algunos de los hombres que poseen cualidades de liderazgo, los
denominan i’yan y contribuyen a organizar el trabajo comunitario.  Puede haber uno, muchos o ningún i’yan en cada
asentamiento.
Las costumbres y tradiciones se transmiten de generación a generación mediante los relatos orales y las prácticas
cotidianas.
Aspectos importantes de la Cultura Panare.
Lengua
Los integrantes de la etnia hablan el Idioma E’ñapa o Panare, lengua que pertenece a la familia lingüística Caribe. La
mayoría de ellos son todavía monolingües, especialmente las mujeres. Los hombres menores de 30 años son bilingües,
hablan el español como segundo idioma, sin embargo pocas mujeres lo entienden.
Economía
Los E´ñepa subsisten mediante las actividades tradicionales de la agricultura, pesca, caza, recolección de frutos
silvestres y la artesanía. La siembra es practicada en conucos, que preparan a través de la tala y la quema, y donde
cultivan yuca o mandioca, maíz, arroz, plátano, topocho, ñame, caña de azúcar, calabazas, ají, cambures, papayas,
algodón, tabaco, entre otros.
A través de la cría de animales domésticos, la caza y la pesca obtienen la proteína animal. Para cazar utilizan
cerbatanas, lanzas, arcos, flechas e incluso rifles, y para pescar arpones, anzuelos, arcos, flechas y venenos como el
barbasco para adormecer los peces y poder agarrarlos con cestas. El trabajo es distribuido por género. Los hombres son
responsables de talar y quemar para hacer conucos, cazar, pescar, recolectar miel y comerciar con los criollos. Las
mujeres se encargan del cuidado de los niños y del hogar, siembran y cosechan en los conucos y recogen frutas de
palma.
Artesanía
La artesanía es una actividad de gran importancia para los E´ñapas, que les genera ingresos económicos por la venta en
las comunidades de criollos y turistas. Los hombres tejen guapas, mapires, cestas con tapas, esterillas y sebucanes con
las hojas de palma. Elaboran sus propios implementos de caza y pesca, instrumentos musicales como flautas largas y
nasales, zampoñas y maracas. Las mujeres tejen guayucos y chinchorros luego de recolectar el algodón e hilarlo
manualmente. Los niños comienzan a tejer guapas a la edad de 10 años, primero observan a los mayores y luego estos
le permiten tejer parte de la cesta que están haciendo mientras lo van guiando y corrigiendo. Luego el jovencito comienza
a tejer por su propia cuenta, guapas y otros tipos de cestas, y en el proceso puede consultar a su padre o algún familiar,
pero no debe repetir el trabajo de otros tejedores.
Religión, tradiciones y costumbres
Para los Panare, el creador del mundo fue Mareoka, quien dio vida a sus ancestros y les permitió asentarse en un lugar
llamado Arewa, el cual es asociado hoy en día con una montaña de la que surge el río Cuchivero y de allí se expandieron
para poblar la tierra. Mareoka convirtió a algunos Panare en animales para que los demás pudieran alimentarse. Aunque
los indígenas aceptan a Mareoka como un Dios, su fe se centra en evitar el acercamiento con los espíritus malignos e
invisibles que moran en los bosques. Cualquier infortunio o enfermedad es culpa de ellos, pues se cree que arrojan
dardos envenenados a la persona. El líder religioso de la comunidad es también el i’yan, un hombre con cualidades
chamánicas en quien los E´ñapas confían por su capacidad para protegerlos de los espíritus, curar a los enfermos,
mediante la succión de los dardos malignos, y dirigir el canto en ceremonias públicas, principalmente en los funerales y la
iniciación masculina, creencias ancestrales provenientes de su creador. Las ceremonias de iniciación masculina
consisten en preparar al joven para las actividades de subsistencia, caza, pesca y cestería. Antiguamente esta
ceremonia culminaba cuando el padre le daba al niño su primer guayuco. Por su parte, la ceremonia fúnebre se realiza
para garantizar que el alma del difunto regrese a Arewa y no permanezca en este mundo para molestar a los vivos. En
todas las ceremonias hay expresiones de baile, canto y consumo de bebidas fermentadas de caña de azúcar o yuca.
Algunas comunidades han recibido los mensajes de misioneros católicos y evangélicos y cambiado sus costumbres
religiosas al punto de eliminar la práctica de los rituales.
Viviendas
La vivienda tradicional de los indígenas Panare consiste en una choza redonda con paredes de bahareque y techo
cónico de hojas de palma. En la antigüedad, cada asentamiento, de aproximadamente 70 individuos, contaba con una o
dos casas colectivas dentro de la cual se organizaba cada familia nuclear. En los últimos años, los Panare se organizan
en grandes comunidades de hasta 400 habitantes y construyen casas unifamiliares. Además de la choza tradicional, es
común encontrar viviendas en las que los materiales de construcción tradicionales han sido reemplazados por láminas de
zinc para el techo y bloques de cemento para las paredes. Las comunidades cercanas a la carretera nacional cuentan
con plantas de energía eléctrica, carreteras y transporte para los miembros de la comunidad y sus cargas.
Alimentación
La gastronomía de los Panares está basada en los rubros agrícolas que producen, siendo el más importante el casabe o
pan de yuca, una galleta preparada con el almidón de yuca amarga o mandioca. El fruto de la palma también es muy
apreciado por los indígenas junto con la miel de abeja, las hormigas voladoras y los gusanos de la palma, para lo cual,
las mujeres dedican bastante tiempo y esfuerzo en recolectarlos.
Vestimenta
El traje originario de los ancestros Panares es el Guayuco de algodón, destacando su expresión artística en relación con
la decoración del cuerpo, collares de huesos y coronas de plumas para las ceremonias públicas. En la actualidad, la gran
mayoría utiliza vestimenta tradicional criolla.

34. Etnia Chaima:


Chaima (nombre que proviene del idioma árabe). Es el nombre asignado a un grupo de indígenas caribeños nativos de
América del Sur que habitan en el estado Sucre de Venezuela. Actualmente, una población aproximada de 896.921
descendientes del pueblo indígena Chaima, habita al norte del estado Anzoátegui de Venezuela. El significado de
Chaima es “la Gran Semilla de la humanidad” que se deriva de los étimos que la conforman: Sha  o Cha (semilla),
e imá (Grande); designándose el pueblo indígena de tal manera a si mismos. Antes de la colonización, los Chaima
ocupaban un amplio territorio del noreste de Venezuela, entre el cual estaban lo que conocemos hoy como Barcelona y
Cumaná. Con la conquista y la constante modernización, su territorio fue disminuyendo hasta llegar a unos pocos
kilómetros cuadrados en los estados Sucre y Anzoátegui, residencia actual de los descendientes Chaimas.
Organización social y política
La organización social y familiar era de carácter extendido y comunitario. Los padres e hijos conforman el grupo familiar,
se practica la unión de pareja, los niños huérfanos vivían con los tíos o los abuelos, etc.; las familias chaimas reconocen
el parentesco por consanguinidad. En la sociedad de los Chaimas hay caciques, jefes de la tribu y encargados de
interceder como juez de paz ante el enemigo (en su idioma, yotoy) a través de medios de pacificación como juegos o
luchas cuerpo a cuerpo. Este Cacique debe ser guía y ejemplo sin necesidad de impartir órdenes al pueblo Chaima,
cumplir y respetar las costumbres y tradiciones de la tribu. También un piache que es el curandero o médico. Estos se
relacionan con indios de otras tribus de manera positiva, tratándose como amigos (yacono-kon) aunque algunas veces
suelen tener enemistades. La poligamia era practicada solo por los jefes y sus esposas convivían juntas en una especie
de harén (mujeres que viven bajo la dependencia de un mismo jefe de familia).
Idioma
Los Chaima hablaban la lengua Chaima o Chayma, un idioma del tronco Caribe y familia de la lengua Tamanaco y
Cumanagoto. Hoy en día se encuentra casi extinto, sin embargo, existen intentos de grupos que quieren reanimar el
idioma.
Economía
Los Chiamas era un grupo que vivía de la agricultura, de la caza y de la recolección de alimentos silvestres. Eran
cultivadores de maíz, mandioca, batatas, etc., también árboles de coca. En cuanto a aves del corral, el único animal
domestico que solían criar eran los pavos. Su artesanía solía ser muy próspera, utilizaba ciertas clases de utensilios muy
primitivos construidos de piedras como el mortero, el cuchillo de piedra con mango elaborado de hueso y también el
rayador de yuca. De igual forma, fabricaron otros objetos con materiales que estaban a su alcance, como la macana
hecha de la palma hoy llamada macanilla, la batea labrada en troncos de árboles, los canaletes y el anzuelo hecho de
espina de pescado. En cuanto a la cestería, los indígenas chaimas elaboran cestas, canastos, sebucanes, manare, mara,
mapire y cabrestos con fibras vegetales de mamure, camuare, cucharambeta, entre otros.
Creencias religiosas y costumbres
La Religión de los Chaimas se centraba en la adoración de fenómenos naturales como la luna y el sol. No conocen a
Dios ni creen que el hombre posee alma, pero si tienen conciencia de que hace mucho que están hechos. Creen que el
primer hombre fue un indio llamado AMANAROCA “origen o el primero de los indios” que no tuvo padre ni madre, solo un
hermano. Creen en la existencia del demonio y su poder para hacer el mal e incluso causar la muerte por lo que le tienen
miedo. Rendían culto a la constelación del sur (cruz del sur) que aparece el 3 de mayo cuando se inician las lluvias,
ofreciéndole las primeras flores y frutos, en señal de abundancia en las cosechas y fertilidad; oportunidad que vieron los
misioneros en esta manifestación aborigen para introducir la creencia en la cruz donde murió Cristo. Los muertos son
enterrados en sus propias casas durante un relato narrado por las amistades sobre los hechos más resaltantes del
difunto y sus familiares se cortan el cabello por el luto. En el aniversario, abrían los sepulcros y quemaban los huesos del
muerto y hacían grandes convites.
Vestimenta
En sus inicios la vestimenta del indio Chaima era mínima, consistía en una pequeña cubierta genital o guayuco. Con el
paso de los años, las mujeres comenzaron a usar una túnica de algodón hasta las rodillas y el hombre continuó usando
el guayuco o guanapu un poco más elaborado. Los adornos decorativos formaban parte de sus atuendos hechos de
plumas, perlas, oro, concha, cuentas de arcilla, cuentas de coral, huesos, dientes o flores. Hoy día, visten camisones o
vestidos simples y largos hasta el tobillo, de colores alegres y variados. Los indígenas más viejos utilizan su vestimenta
tradicional solo para la celebración de rituales.
Vivienda
El material de construcción de las viviendas generalmente de techo de hoja de palma y piso de tierra,  para la armazón
de la casa utilizaban varas de madera, paredes de bahareque (amasado con barro y paja) o simplemente las cubrían con
hojas de palmas dejando dos puertas, una del lado de donde sale el sol  y la otra del lado donde se oculta a fin de
permitir la entrada de este durante todo el día a la vivienda.
Alimentación
La dieta alimenticia de la etnia Chaima, la conforma una variedad de vegetales que obtenían de la recolección y animales
silvestres (venados, conejos, etc., que obtenían de la caza). El maíz, era la base principal de la cocina de los Chaima en
la preparación de arepas cachapa, y cazabe; también corozo, cuajao de palmito, piras y puchero. Las bebidas mas
frecuentes eran las obtenidas del zumo de las frutas y otras hechas a partir del maíz y del cazabe ; la mazamorra
elaborada de maíz. Eran amantes del sebo y de la manteca; explotaban el aceite que se acumulaba en los pichones de
guácharo para emplearlo principalmente en su cocina.

También podría gustarte