Está en la página 1de 99

FACULTAD DE

INGENIERÍA
Carrera de Ingeniería Industrial

“PROPUESTA DE MEJORA EN EL AREA DE GESTION


LOGISTICA Y SEGURIDAD OCUPACIONAL PARA
REDUCIR COSTOS OPERATIVOS EN LA EMPRESA
GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.”

Tesis para optar el título profesional de:

Ingeniero Industrial
Autores:
Luis Angel Chuquipoma Quilcat
Diego Giovanny Vera León
Asesor:
Ing. Miguel Ángel Rodríguez Alza

Trujillo - Perú

2020
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
DEDICATORIA

para aspirar al título profesional de:

Nuestro trabajo de investigación se lo dedicamos primero a Dios, que siempre está presente

en nuestras vidas.

A nuestras familias, ya que estuvieron de manera incondicional desde el principio,

apoyándonos

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 2
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

AGRADECIMIENTO

El agradecimiento va dirigido al ingeniero Miguel Angel Rodríguez Alza por brindarnos

los conocimientos y consejos necesarios para la elaboración de este trabajo de

investigación

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 3
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

Tabla de contenido

DEDICATORIA ............................................................................................................................... 2

AGRADECIMIENTO ..................................................................................................................... 3

ÍNDICE DE TABLAS ...................................................................................................................... 5

ÍNDICE DE FIGURAS .................................................................................................................... 8

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN ................................................................................................ 11


1.1. Realidad problemática ........................................................................................................... 11
1.2. Formulación del problema ..................................................................................................... 27
1.3. Objetivos ................................................................................................................................ 27
1.4. Hipótesis ................................................................................................................................ 27

CAPÍTULO II. METODOLOGÍA ............................................................................................... 28


2.1. Tipo de Investigación ............................................................................................................. 28
2.2. Métodos ................................................................................................................................. 28
2.3. Procedimiento ........................................................................................................................ 29

CAPÍTULO III. RESULTADOS .................................................................................................. 74

CAPÍTULO IV. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES .................................................................. 80

REFERENCIAS ............................................................................................................................. 83

ANEXOS ......................................................................................................................................... 85

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 4
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1: Principales herramientas de Gestión Logística ............................................................ 26

Tabla 2: Principales herramientas Gestión Seguridad Ocupacional......................................... 27

Tabla 3: Clientes de la empresa .................................................................................................... 31

Tabla 4: Proveedores de la empresa ............................................................................................. 31

Tabla 5: Resumen de tiempo de procesos .................................................................................... 38

Tabla 6: Causas Raíz del Área de Logística................................................................................. 40

Tabla 7: Causas Raíz del Área de Seguridad............................................................................... 40

Tabla 8: Costo Total por Tiempos Muertos del mes de junio 2019 ........................................... 41

Tabla 9: Costo Total por Tiempos Muertos del mes de julio 2019 ............................................ 42

Tabla 10: Costo Total por Tiempos Muertos del mes de agosto 2019 ....................................... 42

Tabla 11: Costo Total por Tiempos Muertos del mes de septiembre 2019 ............................... 43

Tabla 12: Costo Total por Tiempos Muertos del mes de octubre 2019 ..................................... 43

Tabla 13: Costo Total por Tiempos Muertos del mes de noviembre 2019 ................................ 44

Tabla 14: Costo Total por Tiempos Muertos del mes de diciembre 2019 ................................. 44

Tabla 15: Porcentaje Total de Tiempos Muertos en el año 2019 ............................................... 44

Tabla 16: Costo de Unidades Faltantes del mes de junio 2019 .................................................. 45

Tabla 17: Costo de Unidades Faltantes del mes de julio 2019.................................................... 46

Tabla 18: Costo de Unidades Faltantes del mes de agosto 2019................................................. 46

Tabla 19: Costo de Unidades Faltantes del mes de septiembre.................................................. 46

Tabla 20: Costo de Unidades Faltantes del mes de octubre 2019 .............................................. 47

Tabla 21: Costo de Unidades Faltantes del mes de noviembre 2019 ......................................... 47

Tabla 22: Costo de Unidades Faltantes del mes de diciembre 2019 .......................................... 47

Tabla 23: Porcentaje Total de inexactitud en el año 2019 .......................................................... 48

Tabla 24: Costo de capacidad faltante del mes de junio 2019 .................................................... 48

Tabla 25: Costo de capacidad faltante del mes de julio 2019 ..................................................... 49

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 5
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
Tabla 26: Costo de capacidad faltante del mes de agosto 2019 .................................................. 49

Tabla 27: Costo de capacidad faltante del mes de septiembre 2019 .......................................... 49

Tabla 28: Costo de capacidad faltante del mes de octubre 2019................................................ 50

Tabla 29: Costo de capacidad faltante del mes de noviembre 2019........................................... 50

Tabla 30: Costo de capacidad faltante del mes de diciembre 2019 ............................................ 51

Tabla 31: Porcentaje Total de inexactitud en el año 2019 .......................................................... 51

Tabla 32: Costo por incumplimiento de los requerimientos de Hass Perú en el año 2019 ...... 52

Tabla 33: Costo por incumplimiento de los requerimientos de Agritac en el año 2019........... 53

Tabla 34: Costo por incumplimiento de los requerimientos de Plantaciones del Sol en el año
2019 .................................................................................................................................................. 53

Tabla 35: Porcentaje Total de inexactitud en el año 2019 .......................................................... 54

Tabla 36: Valor del UIT del año 2020 .......................................................................................... 54

Tabla 37: Puntaje de una Pequeña Empresa según gravedad de la infracción y número de
trabajadores afectados para el cálculo de multas........................................................................ 55

Tabla 38: Valor máximo según el tipo de infracción .................................................................. 55

Tabla 39: Monto Total de multas para la empresa Grupo Forestal del Perú S.A.C. ............... 56

Tabla 40: Resumen del monto Total de multas para la empresa Grupo Forestal del Perú S.A.C.
.......................................................................................................................................................... 56

Tabla 41: Estructura de la codificación ....................................................................................... 58

Tabla 42: Búsqueda de los productos de acuerdo al código ....................................................... 59

Tabla 43: Clasificación ABC por familia de los productos ........................................................ 60

Tabla 44: Productos clasificados C ............................................................................................... 60

Tabla 45: Productos clasificados B ............................................................................................... 60

Tabla 46: Kardex del 2019............................................................................................................. 62

Tabla 47: Búsqueda de entradas, salidas y stock de acuerdo al código..................................... 62

Tabla 48 Proveedor de Equipo de Protección Personal .............................................................. 65

Tabla 49 Información de la capacitación ..................................................................................... 66

Tabla 50: Inversión de las herramientas para el área logística ................................................. 68

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 6
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
Tabla 51: Inversión de las herramientas para el área de seguridad y salud ocupacional ....... 68

Tabla 52: Beneficio en el área de logística ................................................................................... 69

Tabla 53: Beneficio en el área de seguridad................................................................................. 69

Tabla 54: Requerimientos para elaborar los estados financieros .............................................. 70

Tabla 55: Estado de resultados ..................................................................................................... 71

Tabla 56: Flujo de caja .................................................................................................................. 71

Tabla 57: Calculo del VAN, TIR y PRI ........................................................................................ 72

Tabla 58: Calculo del costo/beneficio ........................................................................................... 72

Tabla 59 Valor Actual y Meta de las Variables Logísticas ......................................................... 74

Tabla 60: Resumen del costo perdido 2019, inversión y beneficio ............................................. 77

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 7
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1: Índice de producción mundial de madera por continente 2008-2018 ....................... 11

Figura 2: Los 10 países con mayor producción maderera en Toneladas 2008-2018 ................ 12

Figura 3: Producción de madera mundial 2008-2018 ................................................................. 13

Figura 4: Producción total en Perú 2008-2018 ............................................................................ 13

Figura 5: Diagrama Ishikawa del área de Gestión Logística ..................................................... 15

Figura 6: Diagrama Ishikawa del área de Seguridad y Salud en el Trabajo ............................ 16

Figura 7: Organigrama de la empresa Grupo Forestal Del Perú S.A.C. .................................. 30

Figura 8: Mapa de Procesos de la empresa Grupo Forestal del Perú ....................................... 32

Figura 9: Cadena de valor ............................................................................................................. 35

Figura 10: Diagrama Analítico de Operaciones .......................................................................... 37

Figura 11: Formato de Contrato de Trabajo de obra Determinada o Servicio Específico ..... 64

Figura 12: Información de la capacitación .................................................................................. 67

Figura 13: Valor Actual vs Valor meta de la Causa Raíz 1 - Logística ..................................... 74

Figura 14: Valor Actual vs Valor meta de la Causa Raíz 2 - Logística ..................................... 75

Figura 15: Valor Actual vs Valor meta de la Causa Raíz 3 - Logística ..................................... 76

Figura 16: Valor Actual vs Valor meta de la Causa Raíz 4 - Logística ..................................... 76

Figura 17: Costo operativo perdido en el año 2019, por área .................................................... 78

Figura 18: Beneficio después de la inversión ............................................................................... 78

Figura 19: Costos perdidos vs Inversión ...................................................................................... 79

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 8
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
RESUMEN

El presente trabajo tiene como objetivo general implementar un sistema de gestión logística

y seguridad ocupacional para reducir costos operativos en la empresa Grupo Forestal del

Perú S.A.C.

Se realizó un diagnostico general de la situación de las áreas estudiadas, mediante el

diagrama de Ishikawa, ya que estas dos áreas son las que históricamente les trae

inconvenientes con los clientes y sus trabajadores.

Al haber identificado los problemas de cada área, se procedió a calcular el impacto

económico que sufre la empresa, y posteriormente se desarrolló una propuesta de mejora

para cada área explicando detalladamente las herramientas de Kardex, Clasificación ABC,

Codificación de los productos que ofrece la empresa y finalmente la explicación de las leyes

de seguridad ocupacional.

Finalmente se realizó una evaluación económica la empresa, para comprobar la viabilidad

de la propuesta y que este sea sostenible en el tiempo, ya que se tuvo como resultado que el

VAN es de S/. 155,742.39, el TIR de 142.10%, el B/C de 1.4 y el PRI de 1.6 años; a lo que

finalmente concluimos que la propuesta de mejora es viable y rentable para la empresa, ya

que cuantitativamente se demuestra que es sostenible en el tiempo.

Palabras clave: Gestión Logística, Gestión de seguridad ocupacional, Kardex, Clasificación

ABC, Codificación, Evaluación Económica

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 9
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
ABSTRACT

The present objective of the work is to implement a logistics and occupational safety

management system to reduce operating costs in the company “Grupo Forestal del Perú

SAC”.

A general diagnosis of the situation of the studied areas was made, using the Ishikawa

diagram, since these two areas are the ones that historically have had problems with clients

and their workers.

Having identified the problems in each area, we proceeded to calculate the economic impact

suffered by the company, and then developed an improvement proposal for each area,

explaining in detail the Kardex tools, ABC Classification, Coding of the products offered by

the company and finally the explanation of occupational safety laws.

Finally, an economic evaluation of the company was carried out, to verify the viability of

the proposal and that it is sustainable over time, since it was obtained as a result that the

NPV is S /. 155,742.39, the IRR is 142.10%, the B / C 1.4 and the PRI 1.6 years; to which

we finally conclude that the improvement proposal is viable and profitable for the company,

since quantitatively it is shown that it is sustainable over time.

Key words: Logistics Management; Occupational safety management; Kardex; ABC

classification; Coding; Economic evaluation

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 10
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN

1.1. Realidad problemática

En los últimos años, la industria maderera ha tenido diversos cambios en el ámbito

industrial debido a los procesos, la productividad y la exportación de ella.

A nivel mundial, Europa es el principal continente donde se ha producido más madera

Figura 1 Índice de producción mundial de madera por continente 2008-2018

Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la


Alimentación y la Agricultura

En el gráfico anterior nos da el índice de producción mundial de madera por continente

siendo América liderando el gráfico ya que tiene un porcentaje de 39.6%, en segundo

lugar, está Europa con un 31%, después está Asia con un 22%, y finalmente está África

y Oceanía con un 4.1% y 3.4% respectivamente

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 11
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

Figura 2 Los 10 países con mayor producción maderera en Toneladas 2008-2018

Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la


Alimentación y la Agricultura

En la figura 2 nos demuestra los 10 países en donde se realizan la mayor producción

industrial de madera a nivel mundial desde el año 2008 hasta el 2018, en primer lugar

está Estados Unidos de América con una producción aproximadamente de 346

millones de toneladas, le sigue la Federación de Rusia con un aproximado de 180

millones, después está China con un aproximado de 157 millones, luego está Canadá

con un aproximado de 144 millones y en quinto lugar está Brasil con 138 millones

aproximadamente.

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 12
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

Figura 3 Producción de madera mundial 2008-2018

Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la


Alimentación y la Agricultura

En la figura 3 se puede demostrar la producción de madera mundial, como se puede

observar en el 2009 ha tenido una caída hasta 1557 millones, pero en el 2010 aumentó

su producción hasta 1723 millones

Figura 4 Producción total en Perú 2008-2018

Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la


Alimentación y la Agricultura

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 13
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

Según la figura 4, en el Perú la producción en el 2008 ha sido 1 millón 782 mil, pero

en el 2018 se ha reducido hasta llegar a 1 millón 31 mil.

Actualmente la empresa presenta problemas en la que tiene altos costos en el área de

logística y seguridad ocupacional. A continuación, se presenta el diagrama Ishikawa

donde se puede resumir detalladamente los problemas del área de logística y de

seguridad ocupacional :

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 14
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión logística y seguridad ocupacional
para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

Figura 5 Diagrama Ishikawa del área de Gestión Logística

MEDICIÓN MEDIO AMBIENTE

Inexactitud de la cantidad de
mercadería cargada
Almacén desorganizado

Mal control del Tiempos muertos al


inventario buscar la cantidad y el
tipo de madera
ALTOS COSTOS OPERATIVOS EN
LA EMPRESA GRUPO FORESTAL
DEL PERU S.A.C.
Devolución de la materia Pérdida de tiempo al
prima cargar los lotes

Incumplimiento de Mala planeación de


los requerimientos distribución

MATERIA PRIMA METODOS

Fuente: Elaboración Propia

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 15
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión logística y seguridad ocupacional
para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

Figura 6 Diagrama Ishikawa del área de Seguridad y Salud en el Trabajo

MANO DE OBRA MEDIO AMBIENTE


Falta de Seguro Complementario
de Trabajo de Riesgo Falta del contrato al
Falta de equipo de trabajador
Los estibadores no se protección
encuentran seguros
Área de trabajo
No cuentan con un plan de Tiempo muerto de insegura
prevención y protección estibadores
ALTOS COSTOS OPERATIVOS EN
LA EMPRESA GRUPO FORESTAL
DEL PERU S.A.C.

Inexistencia de equipo Mala gestión de seguridad y


de protección personal salud en el trabajo

Incumplimiento de los Falta de capacitación


requerimientos para un sobre equipos de
trabajo seguro protección personal

MATERIA PRIMA METODOS

Fuente: Elaboración Propia

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 16
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

1.1.1. Antecedentes

1.1.1.1. Internacional

TESIS “ESTRATEGIAS LOGÍSTICAS Y SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

APLICADO A LAS PYMES MADERERAS DE CUENCA”

Elaborado por Joffre Santamaría. Para obtener el grado Magister en Administración de

Empresas, en la facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Guayaquil –

Guayaquil, Ecuador año 2017. Es una investigación aplicativa, que tiene como objetivo

general proponer un diseño de estrategias logísticas y de Supply Chain Management

aplicado a las pymes madereras de cuenca. Para este informe se utilizaron distintos

procedimientos como el CRM (Gerencia de la dependencia con el consumidor), el ISCM

(Dirección de Supply Chain interno) y por último del SRM (Gestión de correspondencia con

el provisor). Concluyendo que las Pymes madereras en el desarrollo de este estudio, conlleva

a concluir que los efectos comerciales generados por las causas de desconocimiento o

desorientación de parte de la gerencia de cada empresario en las estrategias comerciales y

productivas no solo afecta el tipo de negocio que llevan, sino afectan a todos los actores de

la cadena de suministro del producto, estableciendo el perjuicio central en los proveedores

de madera por no contar con efectivo a tiempo para poder sustentar su desarrollo.

TESIS “PROGRAMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD INDUSTRIAL,

ORIENTADO A LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y RIESGO LABORALES

PARA LA EMPRESA PROVEEDORA DE MADERA Y MATERIALES DE

CONSTRUCCIÓN PROVEMADERA SA.A. UBICADA EN LA CIUDAD DE

QUITO”

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 17
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
Elaborado por Cristian Rolando Moya García. Para obtener el grado de Ingeniero en

Administración de Empresas en la facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad

Central de Ecuador – Quito, Ecuador año 2016. Es una investigación aplicativa, que tiene

como objetivo general implementar, mantener y mejorar de manera continua el programa de

gestión para la prevención de riesgos laborales y así promover la seguridad y salud

ocupacional como valores para la formación de una cultura preventiva que permita reducir

los riesgos laborales en los empleados de Provemadera S.A. a consecuencia del desempeño

de su trabajo. Para este informe se identificó y evaluó los riesgos en la empresa por cada área

operativa, se clasificó por tipo de riesgo, pero como ellos no contaban con un programa de

prevención de riesgos se dificultó el control de actividades de sus trabajadores. Se obtuvo

como resultados la aplicación de medidas prioritarias del programa de seguridad e higiene

Industrial como organización de áreas, control del uso del equipo de protección personal,

contar con botiquín y una persona que tenga experiencia en primeros auxilios, entre otras

mejoras.

TESIS “GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Y SU

INCIDENCIA EN LOS TARBAJADORES DE LA EMPRESA HARO MADERA DE

LA CIUDAD DE RIOBAMBA”

Elaborado por Edison Paúl Manobanda Manobanda. Para obtener el grado de Ingeniero

Industrial, en la facultad de Mecánica de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo –

Riobamba, Ecuador año 2013. Es una investigación aplicativa, tiene como objetivo general

determinar la incidencia de la Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en los trabajadores

de la empresa “HARO MADERA” de la ciudad de Riobamba cuya actividad industrial es la

fabricación y comercialización de pallets y maderas finas. Para este informe se realizó una
Chuquipoma Quilcat Luis Angel
Pág. 18
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
evaluación inicial para la identificación de los riegos por áreas y puestos de trabajo donde se

aplicó la metodología del triple criterio (Probabilidad, gravedad, Vulnerabilidad). Teniendo

como resultados un cronograma de mejora en los puntos importantes de la empresa, además

de brindar capacitación a los trabajadores en señalización, equipos de protección individual,

medidas contra incendios, entre otros.

1.1.1.2. Nacional

TESIS “MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE UN SISTEMA DE

GESTIÓN BASADO EN LEAN SIX SIGMA EN EL PROCESO PRODUCTIVO DE

PALLETS EN LA EMPRESA MADERERA NUEVO PERÚ S.A.C. 2017”

Elaborado por Gustavo Adolfo Medina Hoyos y Gina Pamela Montalvo Montalvo. Para

obtener el grado de Ingeniero Industrial, en la facultad de Ingeniería, Arquitectura y

Urbanismo de la Universidad Señor de Sipán – Pimentel, Perú año 2018. Es una

investigación aplicativa, que tiene como objetivo general diseñar un sistema de gestión

basado en Lean Six Sigma en el proceso productivo de pallets para mejorar la productividad

en la empresa Maderera Nuevo Perú S.A.C. Para este informe se utilizaron distintos

procedimientos como hallar el valor del VSM actual y en el futuro; diagrama de Pareto,

diagrama de operaciones por procesos y el diagrama de actividades por proceso. Teniendo

como resultados la productividad estimada de acuerdo a la propuesta del Sistema de Gestión

basado en Lean Six Sigma, el cual se determinó por los modelos predominantes en la

producción de pallets, como estimación se propone una mejora de 50% para cada factor de

mano de obra, materia prima e insumos, maquinaria y equipos. Entonces se dice que la

productividad estimada de mano de obra para el modelo A es de 3.07, modelo B es de 2.28

y para el modelo C es de 0.94, con respecto a la productividad estimada de materia prima e

insumos para el modelo A es de 2.19, modelo B es de 2.15 y el modelo C es de 1.92 y por

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 19
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
último para la productividad estimada de maquinaria y equipos se lograrán llegar en el

modelo A de 4.63, modelo B es de 3.43 y el modelo C es de 1.418, dando un aumento de la

productividad global estimada de 1.01 a 1.36. Y por último se concluye que la evaluación y

análisis de beneficio/costo de la propuesta de un Sistema de Gestión basado en Lean Six

Sigma para mejorar la productividad nos da un resultado de 2.78 y eso nos quiere decir que,

por cada sol invertido, se recupera la inversión y además hay una ganancia de 1.78.

TESIS “IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE COMPRAS PARA MEJORAR

LA PRODUCTIVIDAD DEL ÁREA DE COMPRAS EN LA MADERERA EL

PISCOBAMBINO, CARABAYLLO 2017”

Elaborado por Edwin Rey Santiago Espíritu. Para obtener el grado de Ingeniero Industrial,

en la facultad de Ingeniería de la Universidad César Vallejo – Lima, Perú año 2017. Es una

investigación aplicativa, que tiene como objetivo general determinar como la

implementación de la gestión de compras mejora la productividad del área de compras en la

maderera el Piscobambino, Carabayllo 2017. Para este informe se utilizaron distintos

procedimientos como gestión de compras, flujogramas, fichas y análisis de los procesos de

la mejor manera. Teniendo como resultados que la productividad en el área de compras de

la maderera el Piscobambino, ha presentado una relación positiva y moderada con respecto

a la implementación de la gestión de compras, quedando demostrado que mediante la

correcta implementación de la gestión de compras se logra mejorar la productividad, ya que

esta se incrementó de 18.17% a 36.78% por ende se logró un mayor control de su tendencia

y así se pudo evaluar las variaciones con respecto a la eficiencia y eficacia del área de

compras.

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 20
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
TESIS “PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN

DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO BASADO EN LA LEY Nº 29783 –

LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO EL D.S

Nº 005-2012-TR; PARA EVITAR LOS COSTOS DE MULTAS POR

INCUMPLIMIENTO LEGAL EN SU PLANTA DE PRODUCCIÓN DE LA

EMPRESA DERIVADOS DE LA MADERA S.R.L.- CAJAMARCA”

Elaborado por Ronald Alexander Llamo Vásquez. Para obtener el grado de Ingeniero

Industrial, en la facultad de Ingeniería de la Universidad Privada del Norte – Cajamarca,

Perú año 2017. Es una investigación aplicativa, que tiene como objetivo general implementar

un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la ley Nº 29783 – Ley de

Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento el D.S Nº 005-2012-TR; para evitar los

costos de multas por incumplimiento legal en su planta de producción de la empresa

Derivados de la Madera S.R.L.- Cajamarca. Para este trabajo se evaluó la situación actual e

identificó las deficiencias que tiene respecto a sistema de gestión que generan

incumplimiento o deficiencia, al identificarlos se elaboró un diagnóstico de línea de base

dando como resultado porcentual de 7%, a base de esto se diseñó y desarrolló una propuesta

del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo. Teniendo como resultados la

mejora de la empresa, asegurando a sus trabajadores y se procedió un nuevo diagnóstico de

línea de base dando como nuevo resultado porcentual de 100% lo que quiere decir que es

“ACEPTABLE”

´TESIS “IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGOS DE SEGURIDAD Y

SALUD OCUPACIONAL EN UNA EMPRESA DE TRANSFORMACIÓN

SECUNDARIA DE LA MADERA”

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 21
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
Elaborado por Oscar Pino Luna. Para obtener el grado de Ingeniero en Ciencias Forestales,

en la facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional Agraria La Molina – Lima,

Perú año 2017. Es una investigación aplicativa, que tiene como objetivo general detectar y

analizar los riesgos y peligros en la empresa dedicada a la transformación secundaria de la

madera. Para este informe se identificó en la empresa las actividades que se realizan en cada

área, además de elaborar una matriz IPER (Identificación de Peligros y Evaluación del

Riesgo) y un mapa de riesgos. Teniendo como resultados que los trabajadores se sienten a

gusto con sus puestos de trabajo, pero no se sienten seguros al momento de trabajar ya que

la mayoría de ellos no conocen varias normas y leyes de seguridad que tienen que seguir

como el significado y los colores asociados a señales de seguridad, sobre el uso de EPP’s,

entre otros.

1.1.1.3. Local

TESIS “DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN

LOGÍSTICA PARA MEJORAR LA EFICIENCIA EN EL MANEJO DE

INVENTARIOS DE LA CORPORACIÓN ARGONSA S.A.C.”

Elaborado por Khaterin Mercedes Huamán Morocho y Gabriela Irene Torres Uriol. Para

obtener el grado de Ingeniero Industrial, en la facultad de Ingeniería de la Universidad

Nacional de Trujillo – Trujillo, Perú año 2018. Es una investigación aplicativa, que tiene

como objetivo general diseñar e implementar un modelo de gestión logística para mejorar la

eficiencia en el manejo de inventarios de la empresa Corporación Argonsa S.A.C. Para este

informe se utilizaron distintos procedimientos como un diagrama ABC y gestión de almacén.

Teniendo como resultados: Se evaluaron 2 modelos de control de inventarios obteniendo

mejores resultados con el modelo Q o sistema de cantidad fija de pedido, debido a que el

campo de acción y rubro de la empresa tiene como características la variabilidad de la

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 22
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
demanda, por lo cual es más importante para nuestra empresa la disponibilidad y el tiempo

de entrega, además nos permite obtener un ahorro en comparación con el modelo P de S/

4,660.90 en un año; además el modelo de gestión logística propuesto en la empresa

Corporación Argonsa S.A.C. genera un ahorro anual de S/ 20,643.75, lo que significa una

reducción total del 63.95%

TESIS “SEGURIDAD Y SALUD DE LOS COLABORADORES Y SU EFECTO EN

LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA MADERAS LA PERLA DEL

HUALLAGA DE LA CIUDAD DE TRUJILLO EN EL AÑO 2015”

Elaborado por Zoila Layla Merino Ávila. Para obtener el grado de Licenciada en

Administración, en la facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad César Vallejo –

Trujillo, Perú año 2016. Es una investigación no experimental de corte transversal, que tiene

como objetivo general saber cuánto afecta la seguridad y salud ocupacional en la

productividad de la empresa Maderas La Perla del Huallaga de la ciudad de Trujillo. Para

este informe se evaluó y se elaboró una lista de verificación donde sólo el 35% cumplió los

enunciados investigados. Se obtuvo como resultados que la Seguridad y Salud Ocupacional

tiene efecto significativo en la Productividad ya que después de que se brindaran modernos

equipos de seguridad laboral y comenzara la rigurosidad del tema en la empresa, el

porcentaje de cumplimiento aumentó en un 78%.

TESIS “PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO

DE GESTIÓN EN CALIDAD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE PARA

REDUCIR LOS ALTOS COSTOS OPERACIONALES DE LA EMPRESA

MADERERA E INVERSIONES NAYELY S.A.C”

Elaborado por Vanessa Gabriela Díaz Sifuentes y Nataly Lucia García Quispe. Para obtener

el grado de Ingeniero Industrial, en la facultad de Ingeniería de la Universidad Privada del


Chuquipoma Quilcat Luis Angel
Pág. 23
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
Norte – Trujillo, Perú año 2019. Es una investigación aplicativa, que tiene como objetivo

general implementar un sistema integrado de Gestión en Calidad, Seguridad y Medio

Ambiente para reducir los altos costos operacionales de la empresa Maderera e Inversiones

Nayely S.A.C. y mejorar consiguientemente su rentabilidad económica. Para este informe

se realizó un diagnóstico actual de la empresa dando el área de calidad, seguridad y medio

ambiente como los más críticos en la empresa, se realizaron varios cálculos para determinar

cuáles son las pérdidas monetarias de esta. Se obtuvo como resultado la implementación de

varias soluciones en la que se han reducido los costos un 95% y aumentaron la productividad

al 1.33%, esto se puede verificar en los indicadores económicos del VAN que fue de /S.

348,088.37, significando que se pudo recuperar la inversión además de un TIR de 139%

considerando que la propuesta es factible y rentable.

1.1.2. Definiciones Conceptuales

• Diagrama causa – Efecto:

Se trata de una herramienta para el análisis de los problemas que básicamente

representa la relación entre un efecto (problema) y todas las posibles causas que lo

ocasionan (PROGRESSA LEAN, 2014)

• KARDEX:

Es el registro de la mercancía dentro de un establecimiento de manera organizada.

Para poder hacerlo se necesita elaborar un inventario del contenido de la mercancía

en su totalidad (SEITEM, 2017)

• Clasificación ABC:

La clasificación ABC es una técnica para segmentar las referencias de productos del

almacén según su importancia en tres categorías (A, B y C), siguiendo un criterio


Chuquipoma Quilcat Luis Angel
Pág. 24
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
(por ejemplo, su valor de inventario) y basándose en el principio de Pareto o regla

80/20, según la cual un pequeño porcentaje de las referencias serán responsables de

la mayor parte de los objetivos globales del almacén (valor de inventario, facturación,

beneficios, etc.). Esta clasificación ayuda a tomar decisiones y priorizar los recursos

del almacén hacia los productos que más impacto tienen en los objetivos globales

(los del grupo A), en lugar de focalizar esfuerzos y recursos por igual en todos los

productos, lo que resultaría contraproducente con los artículos de menor importancia

(grupo C). (ATOX, SF)

• Codificación de productos:

La codificación de productos consiste en dotar de un código reconocible a un

producto. De una buena codificación depende que también podamos agrupar o

clasificar los productos en grupos de productos, paquetes de productos, o

simplemente el hecho de distribuirlos por categorías dentro del almacén.

Generalmente la tarea de codificar productos se suele llevar de manera automatizada,

imprimiéndose etiquetas estándar para asignar un código a cada producto. Esto es

especialmente importante cuando trabajamos por ejemplo con cientos o miles de

unidades de un mismo producto. De no codificar y clasificar, sería una gran locura

llevar el control. (MyGestion, 2018)

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 25
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
Tabla 1 Principales herramientas de Gestión Logística

Gestión Logística Problemas que constituyen el


principal campo de aplicación
Métodos Técnica Principal

Organizar el almacén
Clasificación de
ABC
inventarios ABC Clasificación de los productos por
importancia

Control de materia prima que


Inventario KARDEX
entra y sale del almacén

Tiempo de ciclo de Información de los días que


Lead Time
pedido demora en llegar el lote al cliente

Codificación de los Agrupa los productos de una


Codificación
productos misma familia, clase o grupo

Fuente: Elaboración Propia

• Ley 29783

Más conocido como la ley de Seguridad y Salud en el trabajo, esta tiene como

objetivo promover una cultura de prevención de riesgos laborales, sobre la base de

observación del deber de prevención de trabajadores, el rol y la participación de los

empleados y sus empresas sindicales, mediante las que a través del diálogo velan por

la seguridad y cumplimiento de la normativa (ISOTools, 2016)

• Ley 28806

Más conocido como la ley General de Inspección del trabajo, esta se encarga de velar

por el cumplimiento de las disposiciones legales relativas a las condiciones de trabajo

y a la protección de los trabajadores en el ejercicio de su profesión (El Peruano, 2020)

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 26
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
Tabla 2 Principales herramientas Gestión Seguridad Ocupacional

Gestión Seguridad Ocupacional Problemas que pueden


Ley Descripción solucionar al problema

Aseguramiento de los
Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en estibadores para evitar
el Trabajo accidentes en el área de
trabajo

Ley 28806 Tener todo en regla y


Ley General de Inspección del
legalmente posible para poder
Trabajo
evitar multas hacia la multa

Fuente: Elaboración Propia

1.2. Formulación del problema

¿Cómo elaborar un sistema de gestión logística y seguridad ocupacional para reducir

costos operativos en la empresa Grupo Forestal del Perú SAC?

1.3. Objetivos

1.3.1. Objetivo general

Implementar un sistema de gestión logística y seguridad ocupacional para

reducir costos operativos en la empresa GRUPO Forestal del Perú SAC.

1.3.2. Objetivos específicos

Elaborar un sistema de gestión logística para el flujo inmediato de los despachos

y reducir costos

1.4. Hipótesis

1.4.1. Hipótesis general

Mediante la aplicación de las herramientas de un sistema de gestión logística y

seguridad industrial se reduce los costos operativos en la empresa Grupo Forestal

del Perú S.A.C.

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 27
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
1.4.2. Hipótesis específicas

• La propuesta de mejora en el área de gestión logística y seguridad

ocupacional demostrará la reducción de costos en la empresa GRUPO

FORESTA DEL PERU S.A.C.

• Se tendrá resultados positivos al momento de evaluar económicamente la

propuesta de mejora

CAPÍTULO II. METODOLOGÍA

2.1. Tipo de Investigación

• Por la orientación: Investigación aplicada

• Por el diseño: Explicativa, correlacional

VI: Implementación de un sistema de gestión logística y seguridad ocupacional

VD: Reducción de costos operativos

2.2. Métodos

La presente tesis trata de una mejora en el área de gestión logística y seguridad

ocupacional para reducir costos operativos en base a herramientas de Ingeniería

Industrial, evaluando y analizando las causas raíz.

• Diagrama de Ishikawa

• Matriz de indicadores

• Monetización de las causas raíz

2.2.1. Diagnostico

En esta parte se analiza las causas raíz de ambas áreas que pueden ocasionar

altos costos para la empresa

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 28
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
2.2.2. Desarrollo de Propuesta

En esta etapa se desarrollará un plan de mejora a través de herramientas de

Ingeniería para poder reducir dichos costos y poder aumentar la eficiencia de

la empresa.

2.3. Procedimiento

2.3.1. Diagnóstico de la Realidad Actual de la empresa

2.3.1.1.Generalidades de la Empresa

La empresa Grupo Forestal del Perú S.A.C es una empresa peruana que

pertenece a la señorita Polet Alfaro Cerna. El domicilio fiscal queda en

la avenida El Golf N° 727 Víctor Larco – Trujillo. El inicio formal de

sus actividades fue el 21 de abril del año 2015 con R.U.C. 20600314000

como el resultado del esfuerzo y deseo de superarse económicamente

por parte de la señorita Alfaro. La empresa está comprometida con

todos sus clientes, es una empresa que comercializa y procesa productos

forestales sostenibles, según los requerimientos y necesidades de ellos.

Además, la empresa busca hacer un negocio sostenible durante el

tiempo, aprovechando los amplios recursos naturales con los que se

cuenta en el norte del país, la producción es 100% madera nacional, así

mismo se enfocan en que la materia prima no tenga mayor impacto y

no repercuta en el sector forestal. Siendo así un proveedor estratégico y

amigable con la sociedad.

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 29
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

Figura 7 Organigrama de la empresa Grupo Forestal Del Perú S.A.C.

GERENTE
GENERAL

SUPERVISOR JEFE DE
DE DESPACHOS CONTABILIDAD

ESTIVADORES

Fuente: Grupo Forestal del Perú S.A.C.

El proceso del Grupo Forestal del Perú está conformado por áreas y son las siguientes:

• Venta: En esta área el gerente general se encarga de escuchar las necesidades de sus

clientes y darles a conocer la calidad de la madera junto a un precio justo para los

clientes, ya que son compra de lotes grandes.

• Compra: Al ya tener la orden de compra generada con los requerimientos de los

clientes, el gerente general se encarga de contactar a sus proveedores para llegar a un

acuerdo de la compra de la materia prima que se necesita.

• Despacho: Como la empresa no cuenta con un almacén, lo que se realiza es ir al

local del proveedor y empezar a cargar la materia prima para posteriormente enviarlo

a los clientes del Grupo Forestal.

• Facturación: Cuando el cliente recibe el producto, la contadora se encarga de

comunicarse con la empresa para que realicen el pago por la compra del producto

vendido

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 30
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
Sus principales clientes son:

Tabla 3 Clientes de la empresa

Proveedores más frecuentes de la empresa

El roble

Foresta

Maderera del Oriente

Consorcio Quiri

Fuente: GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

Sus principales Proveedores son:

Tabla 4 Proveedores de la empresa

Clientes más frecuentes de la empresa

Hass Perú S.A.

Plantaciones del Sol S.A.C.

AGRITAC S.A.C

AGROLATAM S.A.C

AGROLATINA S.A.C

Fuente: GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

A continuación, se presenta el mapa de procesos de la empresa Grupo Forestal del Perú

S.A.C, que presenta las principales actividades de la empresa, como lo son ventas, compras,

despacho.

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 31
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

Figura 8 Mapa de Procesos de la empresa Grupo Forestal del Perú


Ventas
C Recepcción de los Emición de la Recepción de la orden
C
L requerimientos cotización de compra
L
I I
Compras
E E
Emición de los requerimientos Solicitud de la Emición de la orden de
N a los proveedores cotización comrpa N
T T
Despacho
E E
Elaboración de la guia Descarga del producto
S Cargar la materia prima
de remisión en el local del cliente S
Fuente: Elaboración Propia

Se realizó la cadena de valor de la empresa Grupo Forestal del Perú, guiándonos de la cadena

de valor definida por Porter, donde se detallan las actividades de la empresa Grupo Forestal

del Perú.

Actividades Primarias

Logística de entrada

Grupo Forestal del Perú no contaba con un local para almacenar los postes de madera desde

junio hasta finales de octubre; en noviembre y diciembre por necesidad tubo que alquilar un

local, pero en esos meses que no tenía local si realizan la actividad de logística de entrada,

ya que generan órdenes de compra a sus proveedores para que les venda los postes de madera

que necesita para venderlos.

Operaciones

Las actividades productivas de la empresa es más que todo realizar guías de remisión,

órdenes de compra, facturaciones y todas las documentaciones para realizar una venta

adecuada, ya que no cuenta con un local donde puedan tratar los postes de madera; por lo

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 32
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
que al comprar la materia prima ya lo compran tratados. A continuación, se describirá cada

documento que realiza la empresa.

• Requerimientos de compra: Este documento se realiza cuando la empresa tiene una

orden de compra con los requerimientos de sus clientes, y lo que hace Grupo Forestal

del Perú es hacer llegar los requerimientos que necesita a sus proveedores y

seleccionar el precio que a la empresa le convenga, cabe recalcar que los proveedores

son los mismos y ya tienen un acuerdo con el Grupo Forestal por el precio de los

postes, por esta razón se facilita al realizar la orden de compra antes de realizar la

compra de la materia prima vendida.

• Cotizaciones: La empresa Grupo Forestal cuenta con un catálogo de los precios de

que sus proveedores le cotizan, por lo que al tener estos datos la empresa cotiza a sus

clientes, llegando a un acuerdo para que se realice la orden de compra.

• Orden de compra: Grupo Forestal emite las órdenes de compra a sus proveedores

para poder realizar la compra y cumplir con la venta exitosamente.

• Guía de remisión: Al cargar el lote que se vendió, se realiza la guía de remisión para

poder trasladar los postes de madera al local de sus clientes, y además por la cantidad

que está en la guía de remisión el cliente sabe cuánto está llegando y proceden a

pagar por la cantidad que llega.

Logística de salida

En esta actividad, la empresa realiza la documentación necesaria para poder trasladar el

producto al local de sus clientes, como los pesos y medidas de transporte, guías de remisión

y certificado forestal.

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 33
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
Marketing y ventas

La empresa no cuenta con un área en específico donde realizan el marketing, pero si cuentan

con un Brochure Digital para que los clientes sepan quien es Grupo Forestal y los tipos de

productos con los que cuentan, además las ventas que tienen la empresa son de clientes que

ya han trabajado con Grupo Forestal y saben la calidad de sus productos.

Servicio

Grupo Forestal realiza servicios post venta, cuando un poste de madera esta rajado o no llega

a la medida que el cliente necesita, la empresa ve soluciones como que esos postes no sean

pagados o esperar a que las necesidades de sus clientes sean de esas medidas y se genere una

nueva orden de compra, además Grupo Forestal después de despachar la totalidad de la orden

de compra, se le envía una ficha técnica del producto donde se aprecia los requerimientos y

en caso de ser postes tratados, se documenta el porcentaje con el que fue tratado y los

químicos.

Actividades de soporte

Infraestructura de la empresa

Esta actividad consiste en la planificación del despacho, ya que son pedidos que se terminan

en 2 a 4 despachos y en muchas ocasiones en más, por lo que el supervisor planifica la mejor

manera para despachar la orden de compra para que el costo de transporte sea el mínimo.

Gestión de recursos humanos

Los trabajadores que tienen contrato en la empresa son el gerente general, el supervisor y la

contadora; los estibadores son contratados solamente cuando la para cargar y descargar la

materia prima, por lo que no son trabajadores seguros en la empresa.

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 34
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
Desarrollo de tecnología

Grupo Forestal es una empresa que depende de las actividades manuales de los estibadores,

ya que la materia prima se carga a mano; pero tambien utiliza la tecnología para agilizar al

momento de cargar como el montacargas para que los estibadores no estén bajando, tambien

utiliza la tecnología para agilizar los procesos de compra y realizan los documentos con la

misma tecnología para que sea más formal y rápido.

Compras

Es gestionado por el gerente general, él se encarga de saber el stock que tienen sus

proveedores y si en caso no se complete la cantidad que la empresa requiere, el gerente busca

otros proveedores para completar el lote que falte, además que tambien se encarga de cotizar

herramientas administrativas como laptops, impresora, hojas, etc.

Figura 9 Cadena de valor

Infraestructura de la empresa
Actividades de
soporte

Gestión de recursos humanos

Desarrollo tecnologico

Compras

Logistica
Logistica Marketing
de Operaciones Compras
de salida y venta
entrada

Actividades primarias
Fuente: Elaboración Propia

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 35
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

Descripción de proceso de la empresa

Grupo Forestal del Perú no contaba con un local donde almacenen su materia prima, y

además donde corten y traten la madera para que sea sustentable en el tiempo, pero los dos

últimos meses del año 2019 tuvo la necesidad de alquilar un local para producir un tipo de

madera llamadas horquetas de eucalipto, pero aun así de no contar con un local los primeros

meses del año, si realizan operaciones de compras, ventas y despachos; por lo que a

continuación se realizar un diagrama de operaciones analítico donde se verá los procesos de

la empresa desde la venta hasta el despacho de la orden de compra.

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 36
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
Figura 10 Diagrama Analítico de Operaciones

Fuente: Elaboración Propia

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 37
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
Cabe recalcar que el tiempo del traslado hacia el local del cliente no es calculable, ya que

los clientes del Grupo Forestal hay en la Chimbote, Olmos, Jayanca, Motupe, Lima, Ica,

Pisco, etc.; por lo tanto, no se toma en cuenta el tiempo del traslado.

Tabla 5 Resumen de tiempo de procesos

Actividad Símbolo Total Tiempo (mm)

Operación 7 385

Operacióninspección 1 420

Inspección 0 0

Demora 2 210

Transporte 1 0

Almacenamiento 0 0

Fuente: Elaboración Propia

Por lo tanto, a continuación, se calculará el porcentaje de actividades productivas e

improductivas:

385 𝑚𝑖𝑛 + 420 𝑚𝑖𝑛


𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎𝑠 = = 79.31%
1015 𝑚𝑖𝑛

210 𝑚𝑖𝑛
𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑖𝑚𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎𝑠 = = 20.69%
1015 𝑚𝑖𝑛

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 38
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
Calculando que las actividades productivas equivalen a un 79.31 %, dejando a las actividades

improductivas en 20.69 %. No se considera el tiempo de traslado por lo que ya se había

mencionado, los clientes del Grupo Forestal son de diferentes ciudades haciéndolo casi

imposible calcular el tiempo de traslado.

2.3.2. Diagnóstico del área problemática

Al apreciar el proceso que la empresa realiza desde que carga la materia prima,

hasta que se descarga en el cliente; se pudo apreciar que las áreas más problemáticas

en la empresa y que solucionando los problemas del área de logística y seguridad

ocupacional, en el área de logística se pudo apreciar las fallas en cumplir los

requerimientos de la compra, en la planeación de cargar y el control de inventarios;

generando altos costos operativos y en el área de seguridad el problema es la

ausencia total de la gestión de seguridad, que en muchas ocasiones le da problemas

a la empresa porque sus clientes les exigen que los estibadores cuenten con sus

EPP´S y del SCTR respectivo por lo menos cuando entran al local de los clientes;

además que si los estibadores sobre algún accidente dentro de las horas laborales

para el Grupo Forestal del Perú, la empresa tendría problemas legales, generando

más costos de lo que generaría si implementaría una gestión de seguridad.

2.3.3. Identificación de indicadores

Después de hacer el diagnóstico de las áreas de logística y seguridad, se pasó a

identificar las causas raíz con sus respectivos indicadores. En la tabla Nº6 se

encuentra los del área de logística y en la tabla Nº7 los de seguridad. La finalidad

de cuantificar las causas raíz es para determinar las pérdidas de la empresa y poder

dar una propuesta para disminuir dichos costos.

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 39
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión logística y seguridad
ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

• Causas Raíz del Área de Logística


Tabla 6 Causas Raíz del Área de Logística

Variable ITEM CAUSA RAIZ Indicadores Fórmula Valor Actual % Perdida 1 Metodología

𝑑𝑒 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠 𝑢𝑒 𝑢 𝑜
CR1 Almacen des organizado % de Tiempos muertos 100% 39% S/.3,200.85
𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑠𝑝𝑎𝑐 𝑜𝑠 𝑡𝑜𝑡𝑎 𝑒𝑠
Variable
Inexactitud de la cantidad de % de inexactitud en el 𝑑𝑒 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠 𝑢𝑒 𝑢 𝑜 𝑖𝑛𝑒 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑡𝑢𝑑
Independiente: CR2 100% 72% S/.5,639.35
mercadería cargada conteo de la carga 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑟 𝑎𝑠 𝑑𝑖𝑠𝑡𝑟𝑖 𝑢𝑖𝑑𝑎𝑠
Propuesta de GESTIÓN
mejora en la Pérdida de tiempo al cargar los LOGISTICA
CR3 % Utilización de transporte 100% 61% S/.4,052.99
gestion lotes 𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑡𝑜𝑡𝑎 𝑒𝑠
logistica
% de imcumplimiento de 𝑃 𝑣𝑒𝑛𝑑𝑖𝑑𝑎
CR4 Devolución de la materia prima 100% 63% S/.3,582.75
los requerimientos 𝑃 𝑟𝑒𝑐 𝑎 𝑎𝑑𝑎

Fuente: Elaboración Propia

• Causas Raíz del Área de Seguridad


Tabla 7 Causas Raíz del Área de Seguridad

Variable ITEM CAUSA RAIZ Indicadores Pérdida Metodología

VI: Propuesta CR1-S Área de trabajo Insegura S/.3,311.00


GESTIÓN
de mejora en CR2-S Los estibadores no se encuentran seguros S/.3,698.00
SEGURIDA Y
Seguridad y CR3-S Tiempos muertos de los estibadores Multas S/.1,935.00
SALUD EN EL
Salud en el CR4-S Inexistencia de equipo de protección personal S/.1,935.00
TRABAJO
Trabajo CR5-S Mala gestión de seguridad y salud en el trabajo S/.1,935.00
Fuente: Elaboración Propia

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 40
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

Monetización de pérdidas según causa raíz

• Área de Logística

✓ Causa Raíz 1 – Logística: Almacén Desorganizado

Actualmente, la empresa Grupo Forestal del Perú S.A.C. no cuenta con un

almacén organizado en la cual le perjudica al momento de buscar la cantidad y

el tipo de madera que se requiere ocasionando tiempos muertos.

Monetización de pérdidas

Para esta causa se costeó de acuerdo con los datos históricos que nos brindó la

empresa del año 2019. Tomando en cuenta los costos de la empresa y los

tiempos muertos identificados se pudo hallar el costo de tiempos muertos que

tiene por cliente

A continuación, se mostrará con detalle el cálculo de la monetización desde el

mes de junio hasta diciembre:

Tabla 8: Costo Total por Tiempos Muertos del mes de junio 2019
INFORMACION DE DESPACHOS DEL MES DE JUNIO
COSTO DE TIEMPOS COSTO DE
COSTO DE
FECHA FE CLIENTE MANO DE LEAD TIME MUERTOS TIEMPOS
TRANSPORTE
OBRA (DIAS) MUERTOS
18
19/06/2019 MANUELITA FYH SAC S/.2,745.76 S/.650.00 2 dias carga y descarga 1 S/.267.29
19
20 PLANTACIONES DEL
19/06/2019 S/.1,440.68 S/.850.00 2 dias carga y descarga 0 S/.0.00
21 SOL
19/06/2019 22 HASS PERU SA S/.644.07 S/.450.00 2 dias carga y descarga 1 S/.122.20

24/06/2019 23 AGROINDUSTRIAS aib S/.1,652.54 S/.1,050.00 2 dias carga y descarga 0 S/.0.00


TOTAL S/.389.49

Fuente: Elaboración Propia

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 41
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

Tabla 9: Costo Total por Tiempos Muertos del mes de julio 2019
INFORMACION DE DESPACHOS DEL MES DE JULIO
COSTO DE TIEMPOS COSTO DE
COSTO DE
FECHA FE CLIENTE MANO DE LEAD TIME MUERTOS TIEMPOS
TRANSPORTE
OBRA (DIAS) MUERTOS
08/07/2019 24 HASS PERU SA S/.644.07 S/.850.00 2 dias carga y descarga 0 S/.0.00

10/07/2019 25 HASS PERU SA S/.644.07 S/.950.00 2 dias carga y descarga 1 S/.222.20

15/07/2019 26 HASS PERU SA S/.644.07 S/.950.00 2 dias carga y descarga 0.5 S/.111.10

18/07/2019 27 DINADEC E.I.R.L S/.1,949.15 S/.950.00 2 dias carga y descarga 1 S/.287.46

24/07/2019 28 OPTICAL TCHNOLOGIEB S/.644.07 S/.350.00 2 dias carga y descarga 0 S/.0.00


TOTAL S/.620.76

Fuente: Elaboración Propia

Tabla 10: Costo Total por Tiempos Muertos del mes de agosto 2019
INFORMACION DE DESPACHOS DEL MES DE AGOSTO
COSTO DE TIEMPOS COSTO DE
COSTO DE
FECHA FE CLIENTE MANO DE LEAD TIME MUERTOS TIEMPOS
TRANSPORTE
OBRA (DIAS) MUERTOS
16/08/2019 29 AGROLATINA S/.1,652.54 S/.1,250.00 2 dias carga y descarga 2 S/.665.25

30 PLANTACIONES DEL
26/08/2019 S/.1,440.67 S/.750.00 2 dias carga y descarga 0 S/.0.00
31 SOL
27/08/2019 34 AGRITAC S/.2,542.37 S/.950.00 2 dias carga y descarga 0 S/.0.00

29/08/2019 35 HASS PERU S/.644.07 S/.750.00 2 dias carga y descarga 1 S/.182.20


TOTAL S/.847.46

Fuente: Elaboración Propia

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 42
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

Tabla 11: Costo Total por Tiempos Muertos del mes de septiembre 2019
INFORMACION DE DESPACHOS DEL MES DE SEPTIEMBRE
COSTO DE TIEMPOS COSTO DE
COSTO DE
FECHA FE CLIENTE MANO DE LEAD TIME MUERTOS TIEMPOS
TRANSPORTE
OBRA (DIAS) MUERTOS
38
39 3 dias de carga y
05/09/2019 AGRITAC S/.2,542.37 S/.1,150.00 0 S/.0.00
40 descarga
41
2 dias de carga y
10/09/2019 42 HASS PERU S/.644.07 S/.550.00 0 S/.0.00
descarga
43 3 dias de carga y
14/09/2019 AGRITAC S/.2,542.37 S/.950.00 0 S/.0.00
44 descarga
2 dias de carga y
16/09/2019 45 aib S.A S/.1,652.54 S/.1,150.00 1 S/.312.63
descarga
3 dias de carga y
20/09/2019 46 AGRITAC S/.2,542.37 S/.450.00 0 S/.0.00
descarga
2 dias de carga y
24/09/2019 47 Proserla S/.1,101.69 S/.550.00 0 S/.0.00
descarga
48 2 dias de carga y
25/09/2019 Plantaciones del sol S/.1,440.68 S/.750.00 1 S/.222.03
49 descarga
TOTAL S/.534.66

Fuente: Elaboración Propia

Tabla 12: Costo Total por Tiempos Muertos del mes de octubre 2019
INFORMACION DE DESPACHOS DEL MES DE OCTUBRE
COSTO DE TIEMPOS COSTO DE
COSTO DE
FECHA FE CLIENTE MANO DE LEAD TIME MUERTOS TIEMPOS
TRANSPORTE
OBRA (DIAS) MUERTOS
2 dias de de carga y
21/10/2019 50 HASS PERU SA S/.644.07 S/.950.00 0.00 S/.0.00
descarga
51 2 dias de de carga y
22/10/2019 HASS PERU SA S/.423.73 S/.650.00 0.50 S/.75.59
52 descarga
53 AGROINDUSTRIAS aib SA
54 2 dias de carga y
28/10/2019 S/.1,779.66 S/.950.00 1.00 S/.278.98
55 PLANTACIONES DEL SOL descarga
56
TOTAL S/.278.98

Fuente: Elaboración Propia

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 43
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

Tabla 13: Costo Total por Tiempos Muertos del mes de noviembre 2019
INFORMACION DE DESPACHOS DEL MES DE NOVIEMBRE
COSTO DE TIEMPOS COSTO DE
COSTO DE
FECHA FE CLIENTE MANO DE LEAD TIME MUERTOS TIEMPOS
TRANSPORTE
OBRA (DIAS) MUERTOS
2 dias de carga y
04/11/2019 57 PLANTACIONES DEL SOL S/.1,440.68 S/.950.00 0.00 S/.0.00
descarga
58
2 dias de carga y
07/11/2019 59 PLANTACIONES DEL SOL S/.1,440.68 S/.950.00 0.00 S/.0.00
descarga
60
61
2 dias de carga y
11/11/2019 62 PLANTACIONES DEL SOL S/.1,440.68 S/.750.00 0.00 S/.0.00
descarga
63
64
66
PLANTACIONES DEL SOL 2 dias de carga y
15/11/2019 67 S/.1,779.66 S/.950.00 1.00 S/.278.98
descarga
68
69 AGROLATAM SAC
2 dias de carga y
19/11/2019 70 PLANTACIONES DEL SOL S/.1,440.68 S/.950.00 0.00 S/.0.00
descarga
72 2 dias de carga y
26/11/2019 PLANTACIONES DEL SOL S/.1,440.68 S/.950.00 0.00 S/.0.00
73 descarga
74 PLANTACIONES DEL SOL 2 dias de carga y
28/11/2019 S/.1,779.66 S/.1,050.00 1.00 S/.298.98
75 GANDULES INC SAC descarga
TOTAL S/.298.98

Fuente: Elaboración Propia

Tabla 14: Costo Total por Tiempos Muertos del mes de diciembre 2019
INFORMACION DE DESPACHOS DEL MES DE DICIEMBRE
COSTO DE TIEMPOS COSTO DE
COSTO DE
FECHA FE CLIENTE MANO DE LEAD TIME MUERTOS TIEMPOS
TRANSPORTE
OBRA (DIAS) MUERTOS
2 dias de carga y
02/12/2019 76 MINERIA Y CONSTRUCCION DEL NORTE SAC S/.915.25 S/.450.00 0 S/.0.00
descarga
78 2 dias de carga y
05/12/2019 PLANTACIONES DEL SOL S/.1,440.68 S/.950.00 0 S/.0.00
79 descarga
2 dias de carga y
09/12/2019 80 AGROINDUSTRIAS AIB SA S/.1,355.93 S/.950.00 0 S/.0.00
descarga
2 dias de carga y
13/12/2019 81 PLANTACIONES DEL SOL S/.1,440.68 S/.1,050.00 0 S/.0.00
descarga
2 dias de carga y
19/12/2019 83 PLANTACIONES DEL SOL S/.1,440.68 S/.1,050.00 0.5 S/.141.02
descarga
2 dias de carga y
28/12/2019 84 AGROINDUSTRIAS AIB SA S/.1,779.66 S/.450.00 0.5 S/.89.49
descarga
TOTAL S/.230.51

Fuente: Elaboración Propia

Tabla 15: Porcentaje Total de Tiempos Muertos en el año 2019


% DE
COSTOS DE N° DE TIEMPOS
N° DE TOTAL DE DISTRIBUCION EN EL TIEMPO
TIEMPOS MUERTOS MUERTOS EN EL AÑO
AÑO 2019 MUERTOS EN
DEL AÑO 2019 2019
EL AÑO 2019
S/.3,200.85 14 36 39%

Fuente: Elaboración Propia

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 44
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
Según la tabla Nº15, de un total de 36 días en que se ha transportado madera,

se identificó 14 días como tiempos muertos por la mala organización del

almacén dando un 39% de tiempos muertos en el año 2019

✓ Causa Raíz 2 – Logística: Inexactitud de la cantidad de mercadería

cargada

La empresa Grupo Forestal Del Perú S.A.C. tiene un mal control de inventarios

ya que al momento del despacho de la madera no llevan la cantidad que se ha

pedido, en ocasiones lleva la cantidad inexacta en la cual le genera un costo por

unidad faltante.

Monetización de Pérdidas

Para esta causa se ha tomado en cuenta la cantidad total que se requiere por

cliente y la cantidad faltante, además del costo por unidad de la madera. A

continuación, se detallará el costo de unidades faltantes desde el mes de junio

hasta diciembre del año 2019:

Tabla 16: Costo de Unidades Faltantes del mes de junio 2019


INFORMACION DE DESPACHOS DEL MES DE JUNIO
COSTO DE
UND. DE PRECIO UNIDADES
FECHA FE CLIENTE CANTIDAD DESCRIPCION VALOR VENTA UNIDADES
MEDIDA UNITARIO FALTANTES
FALTANTES
POSTES DE PINO IMPREGNADO DE
18 490 S/.24.42 S/.11,967.46 2
6"(PUNTA) - 5" x 3.00 mts.
19/06/2019 MANUELITA FYH SAC UND S/.48.85
POSTES DE PINO IMPREGNADO DE
19 50 S/.30.00 S/.1,500.00 0
7"(PUNTA) - 8" x 3.50 mts.
20 50 GUAYAQUILES DE 3" x 7 mts. S/.46.00 S/.2,300.00 0
19/06/2019 PLANTACIONES DEL SOL UND S/.373.33
21 300 PARANTILLOS 2" BASE DE 2.5 mts S/.14.93 S/.4,480.00 25
POSTES DE EUCALIPTO DERECHOS
19/06/2019 22 HASS PERU SA 250 UND S/.49.51 S/.12,376.60 3 S/.148.52
TRATADO DE 5" x 5 mts.
POSTES DE PINO IMPREGNADO DE
24/06/2019 23 AGROINDUSTRIAS aib 900 UND S/.23.96 S/.21,566.00 0 S/.0.00
4"(PUNTA) - 5" x 2.50 mts.
TOTAL S/.54,190.06 S/.570.70

Fuente: Elaboración Propia

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 45
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

Tabla 17: Costo de Unidades Faltantes del mes de julio 2019


INFORMACION DE DESPACHOS DEL MES DE JUlIO
COSTO DE
UND. DE PRECIO UNIDADES
FECHA FE CLIENTE CANTIDAD DESCRIPCION VALOR VENTA UNIDADES
MEDIDA UNITARIO FALTANTES
FALTANTES
08/07/2019 24 HASS PERU SA 1300 UND POSTES DE EUCALIPTO TRATADO 2"X4MTS S/.5.88 S/.7,644.01 50 S/.294.00
10/07/2019 25 HASS PERU SA 1300 UND POSTES DE EUCALIPTO TRATADO 4"X5MTS S/.11.03 S/.14,332.50 10 S/.110.25
15/07/2019 26 HASS PERU SA 1300 UND POSTES DE EUCALIPTO TRATADO 3"X5MTS S/.8.19 S/.10,647.00 0 0
18/07/2019 27 DINADEC E.I.R.L 2000 UND POSTES DE PINO IMPREGNADO DE 3" x 2.50 mts. S/.7.89 S/.15,770.00 0 S/.0.00
24/07/2019 28 OPTICAL TCHNOLOGIEB 800 UND POSTES DE EUCALIPTO TRATADO 2"X3MTS S/.2.01 S/.1,610.00 0 S/.0.00
TOTAL S/.50,003.51 S/.404.25

Fuente: Elaboración Propia

Tabla 18: Costo de Unidades Faltantes del mes de agosto 2019


INFORMACION DE DESPACHOS DEL MES DE AGOSTO
COSTO DE
UND. DE PRECIO UNIDADES
FECHA FE CLIENTE CANTIDAD DESCRIPCION VALOR VENTA UNIDADES
MEDIDA UNITARIO FALTANTES
FALTANTES
16/08/2020 29 AGROLATINA SAC 4000 UND POSTES DE PINO IMPREGNADO DE 5 - 6 PULG X 3 MTS S/.44.14 S/.176,560.00 0 S/.0.00
250 UND POSTE DE EUCALIPTO TRATADO 4" S/.23.50 S/.5,875.00 5 S/.117.50
100 UND POSTES DE EUCALIPTO 3 MTS S/.7.50 S/.750.00 0 S/.0.00
100 UND POSTES DE EUCALIPTO 4"X4MTS S/.7.50 S/.750.00 0 S/.0.00
50 UND POSTES DE EUCALIPTO 3"X5MTS S/.9.50 S/.475.00 0 S/.0.00
30
26/08/2020 PLANTACIONES DEL SOL SAC 30 UND POSTES DE EUCALIPTO 2"X5MTS S/.7.00 S/.210.00 0 S/.0.00
10 UND GUAYAQUIL 4" S/.25.00 S/.250.00 0 S/.0.00
200 UND POSTES DE EUCALIPTO 2"X3MTS S/.3.20 S/.640.00 20 S/.64.00
20 UND POSTES DE EUCALIPTO 2" X 5 MTS S/.7.00 S/.140.00 0 S/.0.00
31 30 UND POSTES DE EUCALIPTO 3"X3.5MTS S/.12.00 S/.360.00 0 S/.0.00
27/08/2019 34 AGRITAC 7368 UND POSTES DE EUCALIPTO 2"X2.4MTS S/.3.05 S/.22,472.40 200 S/.610.00
29/08/2019 35 HASS PERU SA 1000 UND POSTES DE EUCALIPTO TRATADO 5"X4MTS S/.18.80 S/.18,800.00 20 S/.376.00
TOTAL S/.227,282.40 S/.1,167.50

Fuente: Elaboración Propia

Tabla 19: Costo de Unidades Faltantes del mes de septiembre


INFORMACION DE DESPACHOS DEL MES DE SEPTIEMBRE
COSTO DE
UND. DE PRECIO UNIDADES
FECHA FE CLIENTE CANTIDAD DESCRIPCION VALOR VENTA UNIDADES
MEDIDA UNITARIO FALTANTES
FALTANTES
40 UND POSTE DE EUCALIPTO 2"X3MTS S/.6.50 S/.260.00 0 S/.0.00
7 UND POSTE DE EUCALIPTO 4"X4.5MTS S/.25.50 S/.178.50 0 S/.0.00
40 UND POSTES DE EUCALIPTO 4"X3MTS S/.8.50 S/.340.00 0 S/.0.00
38
39 UND POSTES DE EUCALIPTO 3"X7MTS S/.26.30 S/.1,025.70 0 S/.0.00
12 UND POSTES DE EUCALIPTO 3"X5MTS S/.15.50 S/.186.00 0 S/.0.00
05/09/2019 AGRITAC 15 UND POSTES DE EUCALIPTO 3"X6MTS S/.24.40 S/.366.00 0 S/.0.00
39 4736 UND POSTES DE EUCALIPTO 2"X2.4MTS S/.6.50 S/.30,784.00 36 S/.234.00
13 UND POSTES DE PINO IMPREGNADO 7"X3.50MTS S/.60.00 S/.780.00 0 S/.0.00
40
205 UND POSTES DE PINO IMPREGNADO4"X3MTS S/.10.50 S/.2,152.50 5 S/.52.50
40 UND POSTES DE PINO IMPREGNADO 7"X3.50MTS S/.60.00 S/.2,400.00 6 S/.360.00
41
490 UND POSTES DE PINO IMPREGNADO 4"X3MTS S/.10.00 S/.4,900.00 0 S/.0.00
10/09/2019 42 HASS PERU 200 UND POSTES DE EUCALIPTO IMPREGNADO 5"X5MTS S/.25.50 S/.5,100.00 0 S/.0.00
43 640 UND POSTES DE PINO IMPREGNADO4"X3MTS S/.10.00 S/.6,400.00 0 S/.0.00
14/09/2019 AGRITAC
44 2185 UND POSTES DE EUCALIPTO 2"X2.4MTS S/.5.15 S/.11,252.75 85 S/.437.75
450 UND POSTES DE EUCALIPTO 5"X5MTS S/.23.50 S/.10,575.00 0 S/.0.00
16/09/2019 45 aib S.A
5000 UND PARADOR DE EUCALIPTO 2"X2MTS S/.3.50 S/.17,500.00 35 S/.122.50
20/09/2019 46 AGRITAC 600 UND POSTES DE EUCALIPTO 2"X2.4MTS S/.3.14 S/.1,884.00 0 S/.0.00
24/09/2019 47 Proserla 900 UND POSTES DE PINO IMPREGNADO4"X3MTS S/.10.00 S/.9,000.00 0 S/.0.00
48 65 UND VARAS DE EUCALIPTO 4"X7MTS S/.28.50 S/.1,852.50 0 S/.0.00
25/09/2019 Plantaciones del sol
49 4610 UND HORQUETAS DE EUCALIPTO 2.5"X2.4MTS S/.2.55 S/.11,755.50 25 S/.63.75
TOTAL S/.118,692.45 S/.1,270.50

Fuente: Elaboración Propia

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 46
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

Tabla 20: Costo de Unidades Faltantes del mes de octubre 2019


INFORMACION DE DESPACHOS DEL MES DE OCTUBRE
COSTO DE
UND. DE PRECIO UNIDADES
FECHA FE CLIENTE CANTIDAD DESCRIPCION VALOR VENTA UNIDADES
MEDIDA UNITARIO FALTANTES
FALTANTES
200 UND POSTES DE EUCALIPTO IMPREGNADO 6"X4MTS S/.22.50 S/.4,500.00 0 S/.0.00
200 UND POSTES DE EUCALIPTO IMPREGNADO 6"X5MTS S/.34.00 S/.6,800.00 0 S/.0.00
21/10/2019 50 HASS PERU SA
200 UND POSTES DE EUCALIPTO IMPREGNADO 5"X8MTS S/.37.00 S/.7,400.00 0 S/.0.00
290 UND POSTES DE EUCALIPTO IMPREGNADO 5"X4MTS S/.18.80 S/.5,452.00 20 S/.376.00
51 592 UND POSTES DE EUCALIPTO IMPREGNADO 5"X4MTS S/.18.80 S/.11,129.60 0 S/.0.00
22/10/2019 HASS PERU SA 150 UND TABLAS DE MADERA TORINILLO 1"X30CMX6MTS S/.144.00 S/.21,600.00 0 S/.0.00
52
108 UND POSTES DE EUCALIPTO IMPREGNADO 5"X4MTS S/.18.80 S/.2,030.40 0 S/.0.00
53 AGROINDUSTRIAS aib SA 3000 UND CAÑA BRAVA 6MTS X1.5" S/.2.05 S/.6,150.00 25 S/.51.25
7 UND GUAYAQUIL 6"X6MTS S/.26.00 S/.182.00 0 S/.0.00
54 5 UND GUAYAQUIL 3"X6MTS S/.23.50 S/.117.50 0 S/.0.00
15 UND GUAYAQUIL 2"X6MTS S/.18.00 S/.270.00 0 S/.0.00
28/10/2019
55 PLANTACIONES DEL SOL 85 UND POSTES DE EUCALIPTO DE 4"X6MTS S/.19.00 S/.1,615.00 0 S/.0.00
8 UND POSTES CENTRALES IMPREGNADOS 5MTSX8" S/.53.00 S/.424.00 0 S/.0.00
56 65 UND POSTES CENTRALES IMPREGNADOS 5MTSX4.5" S/.37.00 S/.2,405.00 0 S/.0.00
800 UND VARAS DE EUCAIPTO IMPREGNADO 1"X1"X5MTS S/.6.90 S/.5,520.00 20 S/.138.00
TOTAL S/.75,595.50 S/.1,899.50

Fuente: Elaboración Propia

Tabla 21: Costo de Unidades Faltantes del mes de noviembre 2019


INFORMACION DE DESPACHOS DEL MES DE NOVIEMBRE
COSTO DE
UND. DE PRECIO UNIDADES
FECHA FE CLIENTE CANTIDAD DESCRIPCION VALOR VENTA UNIDADES
MEDIDA UNITARIO FALTANTES
FALTANTES
04/11/2019 57 PLANTACIONES DEL SOL 6400 UND HORQUETAS DE EUCALIPTO 2.5"X2.4MTS S/.2.55 S/.16,320.00 53 S/.135.15
58 6800 UND HORQUETAS DE EUCALIPTO 2.5"X2.4MTS S/.2.55 S/.17,340.00 20 S/.51.00
35 UND GUAYAQUIL DE 3"X6MTS S/.23.50 S/.822.50 0 S/.0.00
07/11/2019 59 PLANTACIONES DEL SOL
10 UND VARAS DE EUCALIPTO DE 4"X7MTS S/.28.50 S/.285.00 0 S/.0.00
60 15 UND POSTES DE EUCALIPTO 6"X6MTS S/.35.00 S/.525.00 0 S/.0.00
61 4370 UND HORQUETAS DE EUCALIPTO 2.5"X2.4MTS S/.2.55 S/.11,143.50 35 S/.89.25
11/11/2019 62 PLANTACIONES DEL SOL 25 UND ESTERA DE TOTORA DE 2X5MTS S/.14.25 S/.356.25 0 S/.0.00
63 12 UND POSTES CENTRALES IMPREGNADO 8"X5MTS S/.53.00 S/.636.00 0 S/.0.00
64 100 UND POSTES DE EUCALIPTO 5"X4MTS S/.18.50 S/.1,850.00 0 S/.0.00
66 5250 UND HORQUETAS DE EUCALIPTO 2.5"X2.4MTS S/.2.55 S/.13,387.50 23 S/.58.65
PLANTACIONES DEL SOL
15/11/2019 67 400 UND HORQUETAS DE EUCALIPTO 2.5"X2.4MTS S/.2.55 S/.1,020.00 0 S/.0.00
68 22 UND POSTES DE EUCALIPTO 4"X6MTS S/.19.00 S/.418.00 0 S/.0.00
69 AGROLATAM SAC 2500 UND POSTES DE EUCALIPTO IMPREGNADO 3"X2.5MTS S/.6.20 S/.15,500.00 0 S/.0.00
19/11/2019 70 PLANTACIONES DEL SOL 2879 UND HORQUETAS DE EUCALIPTO 2.5"X2.4MTS S/.2.55 S/.7,341.45 0 S/.0.00
72 140 UND POSTES CENTRALES 2"X2.4MTS S/.5.20 S/.728.00 0 S/.0.00
26/11/2019 PLANTACIONES DEL SOL
73 930 UND HORQUETAS DE EUCALIPTO 2.5"X2.4MTS S/.2.55 S/.2,371.50 0 S/.0.00
74 PLANTACIONES DEL SOL 2750 UND HORQUETAS DE EUCALIPTO 2.5"X2.4MTS S/.2.55 S/.7,012.50 20 S/.51.00
150 UND PALOS REDONDOS DE EUCALIPTO 5"X4MTS S/.18.00 S/.2,700.00 0 S/.0.00
28/11/2019 150 UND PALOS REDONDOS DE EUCALIPTO 4"X3MTS S/.9.00 S/.1,350.00 0 S/.0.00
75 GANDULES INC SAC
150 UND PALOS REDONDOS DE EUCALIPTO 4"X5MTS S/.22.00 S/.3,300.00 0 S/.0.00
100 UND PALOS REDONDOS DE EUCALIPTO 3"X6MTS S/.18.00 S/.1,800.00 0 S/.0.00
TOTAL S/.106,207.20 S/.249.90

Fuente: Elaboración Propia

Tabla 22: Costo de Unidades Faltantes del mes de diciembre 2019


INFORMACION DE DESPACHOS DEL MES DE DICIEMBRE
COSTO DE
UND. DE PRECIO UNIDADES
FECHA FE CLIENTE CANTIDAD DESCRIPCION VALOR VENTA UNIDADES
MEDIDA UNITARIO FALTANTES
FALTANTES
220 UND POSTES IMPREGNADOS 4"X5MTS S/.21.00 S/.4,620.00 0 S/.0.00
02/12/2019 76 MINERIA Y CONSTRUCCION DEL NORTE SAC
160 UND POSTES IMPREGNADOS 4"X2MTS S/.10.00 S/.1,600.00 0 S/.0.00
78 221 UND HORQUETAS DE EUCALIPTO 2.5"X2.4MTS S/.2.55 S/.563.55 0 S/.0.00
05/12/2019 PLANTACIONES DEL SOL
79 6802 UND HORQUETAS DE EUCALIPTO 2.5"X2.4MTS S/.2.55 S/.17,345.10 53 S/.135.15
09/12/2019 80 AGROINDUSTRIAS AIB SA 460 UND POSTE DE EUCALIPTO 4"X5MTS S/.24.00 S/.11,040.00 0 S/.0.00
13/12/2019 81 PLANTACIONES DEL SOL 7300 UND HORQUETAS DE EUCALIPTO 2.5"X2.4MTS S/.2.55 S/.18,615.00 45 S/.114.75
19/12/2019 83 PLANTACIONES DEL SOL 5898 UND HORQUETAS DE EUCALIPTO 2.5"X2.4MTS S/.2.55 S/.15,039.90 38 S/.96.90
28/12/2019 84 AGROINDUSTRIAS AIB SA 960 UND POSTE DE EUCALIPTO 4"X5MTS S/.24.00 S/.23,040.00 0 S/.0.00
TOTAL S/.91,863.55 S/.647.70

Fuente: Elaboración Propia

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 47
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

Tabla 23: Porcentaje Total de inexactitud en el año 2019

Costo de inexactitu N° de veces que % de inexactitud


N° total de carga distribuida
en el año 2019 hubo inexactitud en el año 2019
S/.5,639.35 26 36 72%
Fuente: Elaboración Propia

Según la tabla Nº23, de un total de 36 veces de carga distribuida 26 veces ha

faltado madera en la cual es un 72% de inexactitud. Además, el costo total de

inexactitud hallado fue de S/.5639.35 soles en el año 2019

✓ Causa Raíz 3 – Logística: Pérdida de tiempo al cargar los lotes

La empresa Grupo Forestal del Perú cuenta con una mala planeación de

distribución en el momento del despacho en la cual general pérdida de tiempo

al cargar los lotes y costos adicionales para ellos.

Monetización de Pérdidas

Para esta causa se tomó en cuenta la capacidad total del transporte y la

capacidad que se ha usado, además del costo del transporte por día. A

continuación, se detallará el costo de capacidad faltante desde e mes de junio

hasta diciembre del año 2019:

Tabla 24: Costo de capacidad faltante del mes de junio 2019


INFORMACION DE DESPACHOS DEL MES DE JUNIO
CAPACIDAD COSTO DE
UND. DE COSTO DE CAPACIDAD DEL UTILIZACION
FECHA FE CLIENTE CANTIDAD UTILIZADA CAPACIDAD
MEDIDA TRANSPORTE TRANSPORTE (kl) PERDIDA (kl)
(kl) FALTANTE
18 490
19/06/2019 MANUELITA FYH SAC UND S/.2,745.76 20000.00 18000.00 2000.00 S/.274.58
19 50
20 50
19/06/2019 PLANTACIONES DEL SOL UND S/.1,440.68 20000.00 18000.00 2000.00 S/.144.07
21 300
19/06/2019 22 HASS PERU SA 250 UND S/.644.07 16000.00 16000.00 0.00 S/.0.00
24/06/2019 23 AGROINDUSTRIAS aib 900 UND S/.1,652.54 32000.00 29750.00 2250.00 S/.116.19
TOTAL S/.534.84

Fuente: Elaboración Propia


Chuquipoma Quilcat Luis Angel
Pág. 48
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

Tabla 25: Costo de capacidad faltante del mes de julio 2019


INFORMACION DE DESPACHOS DEL MES DE JUlIO
CAPACIDAD COSTO DE
UND. DE COSTO DE CAPACIDAD DEL UTILIZACION
FECHA FE CLIENTE CANTIDAD UTILIZADA CAPACIDAD
MEDIDA TRANSPORTE TRANSPORTE (kl) PERDIDA (kl)
(kl) FALTANTE
08/07/2019 24 HASS PERU SA 1300 UND S/.644.07 32000.00 30000.00 2000.00 S/.40.25
10/07/2019 25 HASS PERU SA 1300 UND S/.644.07 32000.00 32000.00 0.00 S/.0.00
15/07/2019 26 HASS PERU SA 1300 UND S/.644.07 32000.00 31200.00 800.00 S/.16.10
18/07/2019 27 DINADEC E.I.R.L 2000 UND S/.1,949.15 32000.00 32000.00 0.00 S/.0.00
24/07/2019 28 OPTICAL TCHNOLOGIEB 800 UND S/.644.07 32000.00 28780.00 3220.00 S/.64.81
TOTAL S/.121.17

Fuente: Elaboración Propia

Tabla 26: Costo de capacidad faltante del mes de agosto 2019


INFORMACION DE DESPACHOS DEL MES DE AGOSTO
CAPACIDAD COSTO DE
UND. DE COSTO DE CAPACIDAD DEL UTILIZACION
FECHA FE CLIENTE CANTIDAD UTILIZADA CAPACIDAD
MEDIDA TRANSPORTE TRANSPORTE (kl) PERDIDA (kl)
(kl) FALTANTE
16/08/2020 29 AGROLATINA SAC 4000 UND S/.1,652.54 32000.00 32000.00 0.00 S/.0.00
250 UND
100 UND
100 UND
50 UND
30
26/08/2020 PLANTACIONES DEL SOL SAC 30 UND S/.1,440.67 32000.00 28932.00 3068.00 S/.138.12
10 UND
200 UND
20 UND
31 30 UND
27/08/2019 34 AGRITAC 7368 UND S/.2,542.37 32000.00 32000.00 0.00 S/.0.00
29/08/2019 35 HASS PERU SA 1000 UND S/.644.07 32000.00 32000.00 0.00 S/.0.00
TOTAL S/.138.12

Fuente: Elaboración Propia

Tabla 27: Costo de capacidad faltante del mes de septiembre 2019


INFORMACION DE DESPACHOS DEL MES DE SEPTIEMBRE
CAPACIDAD COSTO DE
UND. DE COSTO DE CAPACIDAD DEL UTILIZACION
FECHA FE CLIENTE CANTIDAD UTILIZADA CAPACIDAD
MEDIDA TRANSPORTE TRANSPORTE (kl) PERDIDA (kl)
(kl) FALTANTE
40 UND
7 UND
40 UND
38
39 UND
12 UND
05/09/2019 AGRITAC 15 UND S/.2,542.37 32000.00 32000.00 0.00 S/.0.00
39 4736 UND
13 UND
40
205 UND
40 UND
41
490 UND
10/09/2019 42 HASS PERU 200 UND S/.644.07 20000.00 16000.00 4000.00 S/.128.81
43 640 UND
14/09/2019 AGRITAC S/.2,542.37 32000.00 32000.00 0.00 S/.0.00
44 2185 UND
450 UND
16/09/2019 45 aib S.A S/.1,652.54 32000.00 32000.00 0.00 S/.0.00
5000 UND
20/09/2019 46 AGRITAC 600 UND S/.2,542.37 20000.00 17680.00 2320.00 S/.294.91
24/09/2019 47 Proserla 900 UND S/.1,101.69 32000.00 32000.00 0.00 S/.0.00
48 65 UND
25/09/2019 Plantaciones del sol S/.1,440.68 32000.00 32000.00 0.00 S/.0.00
49 4610 UND
TOTAL S/.423.73

Fuente: Elaboración Propia

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 49
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

Tabla 28: Costo de capacidad faltante del mes de octubre 2019


INFORMACION DE DESPACHOS DEL MES DE OCTUBRE
CAPACIDAD COSTO DE
UND. DE COSTO DE CAPACIDAD DEL UTILIZACION
FECHA FE CLIENTE CANTIDAD UTILIZADA CAPACIDAD
MEDIDA TRANSPORTE TRANSPORTE (kl) PERDIDA (kl)
(kl) FALTANTE
200 UND
200 UND
21/10/2019 50 HASS PERU SA S/.644.07 32000.00 32000.00 0.00 S/.0.00
200 UND
290 UND
51 592 UND
22/10/2019 HASS PERU SA 150 UND S/.423.73 20000.00 18000.00 2000.00 S/.42.37
52
108 UND
53 AGROINDUSTRIAS aib SA 3000 UND
7 UND
54 5 UND
15 UND
28/10/2019 S/.1,779.66 32000.00 32000.00 0.00 S/.0.00
55 PLANTACIONES DEL SOL 85 UND
8 UND
56 65 UND
800 UND
TOTAL S/.42.37

Fuente: Elaboración Propia

Tabla 29: Costo de capacidad faltante del mes de noviembre 2019


INFORMACION DE DESPACHOS DEL MES DE NOVIEMBRE
CAPACIDAD COSTO DE
UND. DE COSTO DE CAPACIDAD DEL UTILIZACION
FECHA FE CLIENTE CANTIDAD UTILIZADA CAPACIDAD
MEDIDA TRANSPORTE TRANSPORTE (kl) PERDIDA (kl)
(kl) FALTANTE
04/11/2019 57 PLANTACIONES DEL SOL 6400 UND S/.1,440.68 32000.00 25850.00 6150.00 S/.276.88
58 6800 UND
35 UND
07/11/2019 59 PLANTACIONES DEL SOL S/.1,440.68 32000.00 29560.00 2440.00 S/.109.85
10 UND
60 15 UND
61 4370 UND
11/11/2019 62 PLANTACIONES DEL SOL 25 UND S/.1,440.68 32000.00 28266.00 3734.00 S/.168.11
63 12 UND
64 100 UND
66 5250 UND
PLANTACIONES DEL SOL
15/11/2019 67 400 UND S/.1,779.66 32000.00 32000.00 0.00 S/.0.00
68 22 UND
69 AGROLATAM SAC 2500 UND
19/11/2019 70 PLANTACIONES DEL SOL 2879 UND S/.1,440.68 32000.00 20560.00 11440.00 S/.515.04
72 140 UND
26/11/2019 PLANTACIONES DEL SOL S/.1,440.68 32000.00 18420.00 13580.00 S/.611.39
73 930 UND
74 PLANTACIONES DEL SOL 2750 UND
150 UND
28/11/2019 150 UND S/.1,779.66 32000.00 28930.00 3070.00 S/.170.74
75 GANDULES INC SAC
150 UND
100 UND
TOTAL S/.1,852.01

Fuente: Elaboración Propia

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 50
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
Tabla 30: Costo de capacidad faltante del mes de diciembre 2019
INFORMACION DE DESPACHOS DEL MES DE DICIEMBRE
CAPACIDAD COSTO DE
UND. DE COSTO DE CAPACIDAD DEL UTILIZACION
FECHA FE CLIENTE CANTIDAD UTILIZADA CAPACIDAD
MEDIDA TRANSPORTE TRANSPORTE (kl) PERDIDA (kl)
(kl) FALTANTE
220 UND
02/12/2019 76 MINERIA Y CONSTRUCCION DEL NORTE SAC S/.915.25 20000.00 19960.00 40.00 S/.1.83
160 UND
78 221 UND
05/12/2019 PLANTACIONES DEL SOL S/.1,440.68 32000.00 28960.00 3040.00 S/.136.86
79 6802 UND
09/12/2019 80 AGROINDUSTRIAS AIB SA 460 UND S/.1,355.93 20000.00 14289.00 5711.00 S/.387.19
13/12/2019 81 PLANTACIONES DEL SOL 7300 UND S/.1,440.68 32000.00 29685.00 2315.00 S/.104.22
19/12/2019 83 PLANTACIONES DEL SOL 5898 UND S/.1,440.68 32000.00 26540.00 5460.00 S/.245.82
28/12/2019 84 AGROINDUSTRIAS AIB SA 960 UND S/.1,440.68 32000.00 30560.00 1440.00 S/.64.83
TOTAL S/.940.75

Fuente: Elaboración Propia

Tabla 31: Porcentaje Total de inexactitud en el año 2019


N° de veces
Costo de
que falto % de inexactitud
capacidad faltante N° total de carga distribuida
completar la en el año 2019
en el año 2019
capacidad
S/.4,052.99 22 36 61%
Fuente: Elaboración Propia

En la tabla Nº31 se resumió de tal manera que se observó un total de 36 veces

de la carga distribuida en la cual 22 veces ha sido en la que ha faltado completar

la capacidad, dando como resultado un 61% de inexactitud respecto a la

capacidad faltante. Además, el costo total de capacidad faltante vendría a ser

S/.4052.99 soles en el año 2019

✓ Causa Raíz 4 – Logística: Devolución de la materia prima

La empresa Grupo Forestal Del Perú S.A.C. tiende a tener una devolución de

la materia prima por el incumplimiento de los requerimientos que se exigen

generando sobrecostos.

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 51
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
Monetización de Pérdidas

Para esta causa, gracias a la base de datos que nos brindó la empresa, se tomó

en cuenta la cantidad total de la orden de compra por unidad y la cantidad

aceptada, dando como resultado la cantidad rechaza, además de ver el precio

de venta para poder hallar los costos por incumplimiento de los requerimientos.

A continuación, se detallará el costo por incumplimiento de los requerimientos

desde el mes de junio hasta diciembre del año 2019:

Tabla 32: Costo por incumplimiento de los requerimientos de Hass Perú en el año 2019

HASS PERU
CANTIDAD DE COSTO POR
CANTIDAD CANTIDAD
LA ORDEN DE DESCRIPCION PRECIO DE VENTA INCUMPLIMIENTO DE
ACEPTADA RECHAZADA
COMPRA (UND) LOS REQUERIMIENTOS
POSTES DE EUCALIPTO
260 250 10 S/.49.51 S/.495.10
DERECHOS TRATADO DE 5" x 5 mts.

POSTES DE EUCALIPTO
200 200 0 S/.22.50 S/.0.00
IMPREGNADO 6"X4MTS
POSTES DE EUCALIPTO
200 200 0 S/.34.00 S/.0.00
IMPREGNADO 6"X5MTS
POSTES DE EUCALIPTO
200 200 0 S/.37.00 S/.0.00
IMPREGNADO 5"X8MTS
POSTES DE EUCALIPTO
300 290 10 S/.18.80 S/.188.00
IMPREGNADO 5"X4MTS
POSTES DE EUCALIPTO
600 592 8 S/.18.80 S/.150.40
IMPREGNADO 5"X4MTS
TABLAS DE MADERA TORINILLO
150 150 0 S/.144.00 S/.0.00
1"X30CMX6MTS
POSTES DE EUCALIPTO
110 108 2 S/.18.80 S/.37.60
IMPREGNADO 5"X4MTS
TOTAL S/.871.10

Fuente: Elaboración Propia

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 52
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

Tabla 33: Costo por incumplimiento de los requerimientos de Agritac en el año 2019
AGRITAC
CANTIDAD DE
COSTO POR
LA ORDEN DE CANTIDAD CANTIDAD
DESCRIPCION PRECIO DE VENTA INCUMPLIMIENTO DE
COMPRA ACEPTADA RECHAZADA
LOS REQUERIMIENTOS
(UND)
7370 7368 2 POSTES DE EUCALIPTO 2"X2.4MTS S/.3.05 S/.6.10
40 40 0 POSTE DE EUCALIPTO 2"X3MTS S/.6.50 S/.0.00
7 7 0 POSTE DE EUCALIPTO 4"X4.5MTS S/.25.50 S/.0.00
40 40 0 POSTES DE EUCALIPTO 4"X3MTS S/.8.50 S/.0.00
40 39 1 POSTES DE EUCALIPTO 3"X7MTS S/.26.30 S/.26.30
15 12 3 POSTES DE EUCALIPTO 3"X5MTS S/.15.50 S/.46.50
15 15 0 POSTES DE EUCALIPTO 3"X6MTS S/.24.40 S/.0.00
4740 4736 4 POSTES DE EUCALIPTO 2"X2.4MTS S/.6.50 S/.26.00
POSTES DE PINO IMPREGNADO
15 13 2 S/.60.00 S/.120.00
7"X3.50MTS
POSTES DE PINO
210 205 5 S/.10.50 S/.52.50
IMPREGNADO4"X3MTS
POSTES DE PINO IMPREGNADO
40 40 0 S/.60.00 S/.0.00
7"X3.50MTS
POSTES DE PINO IMPREGNADO
500 490 10 S/.10.00 S/.100.00
4"X3MTS
POSTES DE PINO
650 640 10 S/.10.00 S/.100.00
IMPREGNADO4"X3MTS
2200 2185 15 POSTES DE EUCALIPTO 2"X2.4MTS S/.5.15 S/.77.25
TOTAL S/.554.65
Fuente: Elaboración Propia

Tabla 34: Costo por incumplimiento de los requerimientos de Plantaciones del Sol en el año 2019
PLANTACIONES DEL SOL
CANTIDAD DE
COSTO POR
LA ORDEN DE CANTIDAD CANTIDAD
DESCRIPCION PRECIO DE VENTA INCUMPLIMIENTO DE
COMPRA ACEPTADA RECHAZADA
LOS REQUERIMIENTOS
(UND)
70 65 5 VARAS DE EUCALIPTO 4"X7MTS S/.28.50 S/.142.50
4610
6400
6800
4370
5250
2879 HORQUETAS DE EUCALIPTO
55000 790 S/.2.55 S/.2,014.50
930 2.5"X2.4MTS
2750
221
6802
7300
5898
TOTAL S/.2,157.00

Fuente: Elaboración Propia

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 53
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

Tabla 35: Porcentaje Total de inexactitud en el año 2019

Costo de materia N° de veces que hubo N° de cantidades de


% de inexactitud en el año 2019
prima rechazada incumplimiento la MP según OC
S/.3,582.75 15 24 63%

Fuente: Elaboración Propia

Según la tabla Nº35, de un total de 24 veces que se ha ordenado madera, han sido 15 veces

que se ha rechazado por incumplimiento de los requerimientos que es igual a un 63% de

inexactitud. Además, el costo total de la materia prima rechazada vendría a ser S/.3582.75

soles en el año 2019

• Área de Seguridad

En el área de seguridad se ha elaborado un IPERC (Anexo Nº4) para poder identificar

el peligro y riesgo que tiene las empresa, gracias a eso se ha identificado 5 causas raíz

en la cual puede afectar negativamente a la empresa ya que puede ocasionarle multas

por las informalidades que tiene. El cálculo de las multas se basa de acuerdo con el

valor de la UIT del 2020 como observamos en la siguiente tabla:

Tabla 36: Valor del UIT del año 2020


VALOR DE LA UIT
AÑO VALOR (S/.) BASE LEGAL
2020 S/.4,300.00 D.S. N° 380-2019-EF
Fuente: SUNAT

Además, se necesita saber el puntaje de una Pequeña Empresa según gravedad de la

infracción y número de trabajadores afectados para el cálculo de la multa

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 54
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

Tabla 37: Puntaje de una Pequeña Empresa según gravedad de la infracción y número de
trabajadores afectados para el cálculo de multas
Pequeña Empresa
Gravedad de la Número de trabajadores afectados
infracción 1 a 5 6 a 10 11 a 20 21 a 30 31 a 40 41 a 50 51 a 60 61 a 70 71 a 99 100 y más
Leve 0.09 0.14 0.18 0.23 0.32 0.45 0.61 0.83 1.01 2.25
Grave 0.45 0.59 0.77 0.97 1.26 1.62 2.09 2.43 2.81 4.50
Muy Grave 0.77 0.99 1.28 1.64 2.14 2.75 3.56 4.32 4.95 7.65

Fuente: El Peruano

Según El Peruano, se tiene una infracción máxima que puede llegar a alcanzar como

Pequeña Empresa, esta puede variar si el UIT cambia. En el siguiente cuadro se puede

observar la máxima cantidad monetaria en infracciones que puede llegar a tener la

empresa Grupo Forestal Del Perú S.A.C.

Tabla 38: Valor máximo según el tipo de infracción


Tipo de Infracción
UIT máximo
Infracción máxima
50 UIT Leves S/.215,000.00
100 UIT Graves S/.430,000.00
200 UIT Muy Graves S/.860,000.00
Fuente: El Peruano

Se ha calculado las causas raíz que puede tener la empresa mediante las multas ya que

cuenta con ciertos aspectos informales como:

✓ Causa Raíz 1 – Seguridad: Área de Trabajo Insegura

✓ Causa Raíz 2 – Seguridad: Los estibadores no se encuentran seguros

✓ Causa Raíz 3 – Seguridad: Tiempos muertos de los estibadores

✓ Causa Raíz 4 – Seguridad: Inexistencia de equipo de protección personal

✓ Causa Raíz 5 – Seguridad: Mala Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 55
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

Tabla 39: Monto Total de multas para la empresa Grupo Forestal del Perú S.A.C.
ITEM CAUSA RAIZ DESCRIPCIÓN SANCIÓN GRAVEDAD VALOR DEL UIT MONTO TOTAL
Los estibadores no cuentan con un contrato
CR1-S Área de trabajo Insegura 0.77 Muy Grave S/.4,300.00 S/.3,311.00
establecido por la empresa
No cuentan con un plan de prevención y
0.09 Leve S/.4,300.00 S/.387.00
Los estibadores no se protección de seguridad y salud en el trabajo
CR2-S
encuentran seguros Los estibadores no cuentan con un Seguro
0.77 Muy Grave S/.4,300.00 S/.3,311.00
Complementario de Trabajo de Riesgo
Los estibadores no cuentan con un equipo
Tiempos muertos de los
CR3-S seguro en la cual causa una demora en la 0.45 Grave S/.4,300.00 S/.1,935.00
estibadores
carga y descarga
Inexistencia de equipo de Los estibadores no poseen equipo de
CR4-S 0.45 Grave S/.4,300.00 S/.1,935.00
protección personal protección personal adecuada para el trabajo
Los estibadores no cuentan con una
Mala gestión de seguridad y
CR5-S capacitación adecuada de equipo de 0.45 Grave S/.4,300.00 S/.1,935.00
salud en el trabajo
protección personal
TOTAL S/.12,814.00

Fuente: Elaboración Propia

Como se observa en la tabla Nº39 la empresa Grupo Forestal puede llegar a tener un total de

S/.12814 soles en multas, la cual es una pérdida para ellos.

Tabla 40: Resumen del monto Total de multas


para la empresa Grupo Forestal del Perú S.A.C.
GRAVEDAD TOTAL
Leve S/.387.00
Grave S/.5,805.00
Muy Grave S/.6,622.00
Fuente: Elaboración Propia

En la tabla Nº40 se puede observar más detalladamente la cantidad total que llegaría a costar

la multa de acuerdo a la gravedad en la que se clasificó: En Leve se llegó a tener un total de

S/.387 soles, en Grave un total de /S.5805 soles y en Muy Grave con un total de S/.6622

soles.

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 56
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
2.3.4. Solución del Problema

2.3.4.1.Gestión Logística

• Codificación

Esta herramienta sirve para codificar los distintos productos que hay en una

empresa, facilitando la rotación y control de inventarios de estos; evitando

confusiones y pérdidas para la empresa. Esta codificación se rige a través de una

estructura, empezando por la “familia” y “Sub familia”, para especificar todo lo

importante del producto, como medidas, material, etc.

Causa raíz 3-L: Perdida de tiempo al cargar los lotes

La empresa no tiene codificado sus productos, por lo que al momento de haber

un despacho y se tenga que cargar los productos que común mente son más de

100 postes dependiendo de la capacidad del tráiler y además de las medidas de

los postes; y al no tener sus productos codificados un día antes tienen que estar

buscando y midiendo los postes, originando en muchas ocasiones que se pierda

tiempo al cargar y no se complete la capacidad del tráiler.

Causa raíz 4-L: Devolución de la materia prima

La empresa al no tener codificado sus productos, hay un gran porcentaje de error

al cargar los postes que el cliente desea y estos postes son rechazados por no

cumplir con las medidas del diámetro, por consecuencia no los aceptan y no

realizan el pago de estos, perjudicando a la empresa, ya que la empresa no puede

ir a recoger esos postes rechazados porque se elevaría aún más los costos

operativos perjudicando aún más a la empresa.

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 57
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
Estructura de la codificación
Tabla 41: Estructura de la codificación
CODIFICACION PRODUCTOS 2020
ESTRUCTURA DEL CODIGO
Sub familia Sub familia Codigo
Familia Sub familia
(Tipo de poste) (Diametro)

2" PP-PE-CE-2
Centrales
3" PP-PE-CE-3
4" PP-PE-CA-4
Cabezales
Parron español 5" PP-PE-CA-5
7" PP-PE-ES-7
Esquineros 8" PP-PE-ES-8
9" PP-PE-ES-9
Postes de pino 3" PP-SC-CE-3
Centrales
Sistema 4" PP-SC-CE-4
californiano 5" PP-SC-CA-5
Cabezales
6" PP-SC-CA-6
3" PP-MA-CE-3
Centrales
Malla 4" PP-MA-CE-4
antipajaro Cabezales 4" PP-MA-CA-4
Esquineros 4" PP-MA-ES-4
1" PE-TU-1
Tutores
2" PE-TU-2
2" PE-CE-2
Centrales
5" PE-CE-5
3" PE-CA-3
Cabezales
Postes de 6" PE-CA-6
eucalipto 1" PE-VA-1
2.5" PE-VA-2.5
Varas
3" PE-VA-3
6" PE-VA-6
4" PE-PO-4
Postes
8" PE-PO-8
Tutores de
1" TB-1
bambu
Tablas MT-TA-AP
Maderas Vigas MT-VI-AP
A PEDIDO
tropicales Listones MT-LI-AP
Soleras MT-SO-AP
Fuente: Elaboración Propia

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 58
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
Tabla 42: Búsqueda de los productos de acuerdo al código

Fuente: Elaboración Propia

• Clasificación ABC

La clasificación ABC, sirve para organizar o reorganizar el almacén de las

empresas, y evitar inconvenientes, esta clasificación sigue el mismo

procedimiento que el diagrama de Pareto o ABC que es el 80/20, clasificando

los productos por su porcentaje de rotación. Perteneciente a “A” los productos

que sean menor a 80%, a “B” pertenece los que sean mayor a 80% y menor a

95%, finalmente a “C” pertenecen los que sean mayor a 95% y menor a 100%.

Causa raíz 1-L: Almacén des organizado

La empresa no cuenta con un almacén organizado, ya que los productos con

mayor rotación están al principio del almacén como también hay algunos que

esta al fondo, complicando al momento de cargar los lotes, generando tiempos

muertos que afectan a la empresa y traen complicaciones con el chofer del tráiler,

los estibadores y el cliente.

Causa raíz 3-L: Perdida de tiempo al cargar los lotes

La empresa al no contar con una clasificación ABC, hay mucha pérdida de

tiempo al momento de cargar los lotes perjudicando a la empresa, ya que esta

causa raíz genera tiempos muertos.


Chuquipoma Quilcat Luis Angel
Pág. 59
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
Diseño de la herramienta Clasificación ABC

Tabla 43: Clasificación ABC por familia de los productos


DETALLE REQUERIMIENTO FRECUENCIA FRECUENCIA ACUMULADA CLASIFICACIÓN
Postes de Eucalipto 90094 87.37% 87.37% B
Postes de Pino 9728 9.43% 96.80% C
Caña Brava 3000 2.91% 99.71% C
Tablas de Madera 150 0.15% 99.86% C
Guayaquiles 122 0.12% 99.98% C
Esteras de totora 25 0.02% 100.00% C
Total 103119
Fuente: Elaboración Propia

Tabla 45: Productos clasificados B


Productos clasificacion B
DETALLE REQUERIMIENTO FRECUENCIA FRECUENCIA ACUMULADA CLASIFICACIÓN
HORQUETAS 54610 60.61% 60.61% A
Postes de Eucalipto 2" 22419 24.88% 85.50% B
Postes de Ecualipto 3" 4146 4.60% 90.10% B
Postes de Eucalipto 4" 3979 4.42% 94.52% B
Postes de Eucalipto 5" 3413 3.79% 98.31% C
Postes de Eucalipto 1" 800 0.89% 99.19% C
Postes de Eucalipto 6" 415 0.46% 99.65% C
Parantillos de Eucalipto 300 0.33% 99.99% C
Postes de Eucalipto 8" 12 0.01% 100.00% C
Total 90094
Fuente: Elaboración Propia

Tabla 44: Productos clasificados C


Productos clasificacion C
DETALLE REQUERIMIENTO FRECUENCIA FRECUENCIA ACUMULADA CLASIFICACIÓN
Postes de Pino 6" 4490 34.47% 34.47% A
Postes de Pino 4" 3135 24.07% 58.54% A
Caña Brava 3000 23.03% 81.57% B
Postes de Pino 3" 2000 15.36% 96.93% C
Tablas de Madera 150 1.15% 98.08% C
Guayaquiles 122 0.94% 99.02% C
Postes de Pino 7" 103 0.79% 99.81% C
Esteras de Totora 25 0.19% 100.00% C
Total 13025
Fuente: Elaboración Propia

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 60
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

• KARDEX

El Kardex es una herramienta para controlar los inventarios de las empresas, esta

herramienta ayuda a saber la cantidad de herramientas, productos o insumos que

la empresa compra y utiliza, además sirve para saber cuándo hay que comprar

los que se necesita, controlando de manera efectiva los inventarios.

Causa raíz 2-L: Inexactitud en el conteo de la mercadería cargada

Según el historial de la empresa del año 2019, se pudo saber la cantidad de veces

que la empresa tuvo problemas al no saber la cantidad de postes que están

enviando, por lo que esto conllevaba al malestar de los clientes.

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 61
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
Diseño de la herramienta KARDEX

Tabla 46: Kardex del 2019

KARDEX
Codigo del Producto Entradas Salidas Stock
PP-PE-CE-2 Postes de pino parron español centrales 2" 0 0 0
PP-PE-CE-3 Postes de pino parron español centrales 3" 2000 2000 0
PP-PE-CA-4 Postes de pino parron español cabezales 4" 3140 3135 5
PP-PE-CA-5 Postes de pino parron español cabezales 5" 0 0 0
PP-PE-ES-7 Postes de pino parron español esquineros 7" 105 103 2
PP-PE-ES-8 Postes de pino parron español esquineros 8" 0 0 0
PP-PE-ES-9 Postes de pino parron español esquineros 9" 0 0 0
PP-SC-CE-3 Postes de pino sistema californiano centrales 3" 0 0 0
PP-SC-CE-4 Postes de pino sistema californiano centrales 4" 0 0 0
PP-SC-CA-5 Postes de pino sistema californiano cabezales 5" 0 0 0
PP-SC-CA-6 Postes de pino sistema californiano cabezales 6" 4500 4490 10
PP-MA-CE-3 Postes de pino malla antipajaro centrales 3" 0 0 0
PP-MA-CE-4 Postes de pino malla antipajaro centrales 4" 0 0 0
PP-MA-CA-4 Postes de pino malla antipajaro cabezales 4" 0 0 0
PP-MA-ES-4 Postes de pino malla antipajaro esquineros 4" 0 0 0
PE-TU-1 Postes de eucalipto turores 1" 800 800 0
PE-TU-2 Postes de eucalipto tutores 2" 22420 22419 1
PE-CE-2 Postes de eucalipto centrales 2" 0 0 0
PE-CE-5 Postes de eucalipto centrales 5" 3415 3413 2
PE-CA-3 Postes de eucalipto cabezales 3" 0 0 0
PE-CA-6 Postes de eucalipto cabezales 6" 420 415 5
PE-VA-1 Postes de eucalipto varas 1" 0 0 0
PE-VA-2.5 Postes de eucalipto varas 2.5" 60000 54610 5390
PE-VA-3 Postes de eucalipto varas 3" 4150 4146 4
PE-VA-6 Postes de eucalipto varas 6" 0 0 0
PE-PO-4 Postes de eucalipto postes 3" 3980 3979 1
PE-PO-8 Postes de eucalipto postes 6" 12 12 0
TB-1 Tutores de bambu 1" 25 25 0
MT-TA-AP Madera tropical tablas (a pedido) 150 150 0
MT-VI-AP Madera tropical vigas (a pedido) 0 0 0
MT-LI-AP Madera tropical listones (a pedido) 0 0 0
MT-SO-AP Madera tropical soleras (a pedido) 0 0 0
Fuente: Elaboración Propia

Tabla 47: Búsqueda de entradas, salidas y stock de acuerdo al código

BUSQUEDA DE ACUERDO AL CODIGO


Codigo del Producto Descripcion Entradas Salidas Stock
PP-SC-CE-3 Postes de pino sistema californiano centrales 3" 0 0 0

Fuente: Elaboración Propia

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 62
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
2.3.4.2.Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo

• Elaboración de Contrato

Un contrato de trabajo es un acuerdo entre el empleador y la empresa en donde

el primero se compromete a llevar a cabo determinadas tareas y a seguir las

instrucciones del segundo. Esto, a cambio de una determinada retribución y

otros beneficios.

Causa Raíz 1-S: Área de trabajo Insegura

Se pudo verificar que la empresa contrata a los estibadores de manera informal,

que no cuentan con un contrato por actividad establecido. Esto es importante

ya que algunas aseguradoras lo solicitan para poder atender si es que sucede

algún accidente. Por eso se recomienda a la empresa Grupo Forestal del Perú

S.A.C. que al momento de contratar estibadores o cualquier trabajador elabore

un contrato.

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 63
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

Figura 11 Formato de Contrato de Trabajo de obra Determinada o Servicio Específico

CONTRATO DE TRABAJO DE OBRA DETERMINADA O SERVICIO ESPECÍFICO

Conste por el presente documento el Contrato de Trabajo a plazo fijo bajo la modalidad de “Contrato
para Obra Determinada” o “Servicio Específico”, que celebran al amparo del Art. 63º de la Ley de
Productividad y Competitividad Laboral aprobado por D.S. N.º 00.-97-TR, y normas
complementarias, de una parte ……………………………………………. con R.U.C. N.º ………………
y domicilio fiscal en …………………………………..debidamente representada por
…………………………………………..con D.N.I. N.º. …………………., quien se desempeña como
Gerente, a quien en adelante se le denominará simplemente EL EMPLEADOR; y de la otra parte
………………………………………………….. con D.N.I. N.º. …………………., a quien en adelante
se le denominará simplemente EL TRABAJADOR; en los términos y condiciones siguientes:

PRIMERO: EL EMPLEADOR ……………………………………………………

SEGUNDO: Por el presente documento EL EMPLEADOR contrata a plazo fijo bajo la modalidad ya
indicada, los servicios de EL TRABAJADOR quien desempeñará el cargo de ______________, en
relación con le objeto señalado en la cláusula primera.

TERCERO: El presente contrato tiene un plazo de duración de …… días, el mismo que regirá a
partir del …… de …… del 20…., fecha en que terminará el contrato.

CUARTO: EL TRABAJADOR observará el horario de trabajo siguiente: De ………… a ……………


de…………..horas a ……. horas

QUINTO: EL TRABAJADOR deberá cumplir con las normas propias del Centro de Trabajo, así
como las contenidas en el Reglamento Interno de Trabajo y en las demás normas laborales, y las
que se impartan por necesidades del servicio en ejercicio de las facultades de administración de la
empresa, de conformidad con el Art. 9º TUO del D. Leg N.º 728 aprobado por D.S. N.º 003-97-TR
Ley de Productividad y Competitividad Laboral

SEXTO: EL EMPLEADOR abonará al TRABAJADOR la cantidad de S/. ………. como


remuneración, de l cual se deducirá las aportaciones y descuentos por tributos establecidos en la
ley que le resulten aplicables

SETIMO: Queda entendido que EL EMPLEADOR no está obligado a dar aviso alguno adicional
referente al término del presente contrato, operando su extinción en la fecha de su vencimiento
conforme la cláusula tercera, oportunidad en la cual se abonará al TRABAJADOR los beneficios
sociales que le pudieran corresponder.

OCTAVO: Este contrato queda sujeto a las disposiciones que contiene el TUO del D. Leg. Nº 728
aprobado por D.S. Nº 00.-97-TR Ley de Productividad y Competitividad Laboral, y demás normas
legales que lo regulen o que sean dictadas durante la vigencia del contrato

Conforme con todas las cláusulas anteriores, firman las siguientes partes, en el día de ……. Del
mes de …….. del año 20…..

Firma del Gerente Firma del Trabajador


DNI: DNI:
Fuente: Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
Chuquipoma Quilcat Luis Angel
Pág. 64
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

• Compra de Equipo de Protección Personal

El equipo de protección personal es un equipo especial que se usa para crear una

barrera protectora entre el trabajador y los microbios. Estos equipos, piezas o

dispositivos evitan que una persona tenga contacto directo con los peligros de

ambiente riesgosos, los cuales pueden generar lesiones o enfermedades

Causa Raíz 2-S: Los estibadores no se encuentran seguros

Según lo observado en la empresa, respecto a los trabajadores, no cuentan con

un Seguro complementario de trabajo de riesgo en la cual es necesario por si es

que ocurre un accidente, esto es obligatorio cuando las actividades que hacen los

trabajadores sean de alto riesgo.

Causa Raíz 3-S y 4-S: Tiempos muertos de los estibadores E Inexistencia de

equipo de protección personal

En el momento del transporte, los estibadores no cuenta con un equipo de

protección personal causando una demora ya que deben de tener cuidado al

momento de la carga y descarga de los productos. Por eso se propone comprar

de la empresa Promart 2 docenas de cada EPP y así evitar la multa

Tabla 48 Proveedor de Equipo de Protección Personal


Proveedor RUC SKU Nombre del producto Precio Precio por docena
119806 Chaleco Multibolsillo Naranja S/. 49.90 S/. 598.80
49280 Casco de Seguridad Jockey 4 puntas con Racher Amarillo S/. 14.90 S/. 178.80
Promart 20536557858 79930 Lentes de seguridad normados S/. 36.90 S/. 221.40
107836 Bota de seguridad Ranger S/. 79.90 S/. 958.80
54503 Guante acolchado y antideslizante S/. 19.90 S/. 238.80

Fuente: Elaboración Propia

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 65
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

• Capacitación

Causa Raíz 5-S: Mala Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo

Después del todo el análisis, se dedujo que la empresa no cuenta con una

capacitación adecuada respecto a seguridad, por eso se propuso una capacitación

a todos los trabajadores de la empresa Grupo Forestal del Perú S.A.C. sobre

seguridad y salud ocupacional los sábados en la cual cuenta con un total de 4

horas.

Tabla 49 Información de la capacitación

Información de la capacitación
Día Sábado
Teóricas 2 horas
Horas
Prácticas 2 horas
Fuente: Elaboración Propia

A continuación, se detallará más sobre la capacitación que se propone que la

empresa de a sus trabajadores para así poder evitar la multa.

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 66
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

Figura 12 Información de la capacitación

Información de la capacitación

Dirigido

Todos los empleados que trabajan en la empresa Grupo Forestal Perú S.A.C.

Duración

4 horas

Teórica Práctica

2 horas 2 horas

Temas

Teórica Práctica
- Explicación de los distintos tipos de - Uso correcto del equipo de protección
protección personal existente personal
- Características del equipo de protección - Equipo de protección personal que se tiene
personla que se usa que usar acuerdo al área de trabajo

Objetivo

Enseñar a los trabajadores de la empresa los distintos tipos y modelos de equipos que existen
y al uso correcto del equipo de protección personal

Fuente: Elaboración Propia

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 67
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
2.3.5. Inversión económica y financiera

Para poder proponer las herramientas de mejora para las causas raíz, se elaboró un

presupuesto de inversión para poder implementarlos, tomando en cuenta las

herramientas, materiales y personal de apoyo. A continuación, en las siguientes

tablas se detallará la inversión para poder implementar estas herramientas.

• Inversión para el área de logística

Tabla 50: Inversión de las herramientas para el área logística


HERRAMIENTAS ABC por clasificaciòn - codificacion - kardex
MONTO
DESCRIPCION
UNITARIO
INVERSIÓN
Laptop Lenovo IdeaPad S145 14" Ryzen 5 1TB 8GB S/. 2,600.00
Epson L3150 S/. 1,050.00
Materiales de oficina S/. 1,320.00
Capacitaciòn en Logistica S/. 4,600.00
Implementaciòn del Abc por clasificaciòn
Implementaciòn de la codificaciòn S/. 6,500.00
Implementaciòn del Kardex
TOTAL S/. 16,070.00
Fuente: Elaboración Propia

• Inversión para el área de seguridad y salud ocupacional


Tabla 51: Inversión de las herramientas para el área de seguridad y salud ocupacional
COSTO DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPPS)
DESCRIPCION MONTO
Laptop Lenovo IdeaPad S145 14" Ryzen 5 1TB 8GB S/. 2,600.00
Epson L3150 S/. 1,050.00
Capacitación en Seguridad S/. 3,000.00
Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo por 10 trabajadores S/. 1,536.00
Chaleco Multibolsillo Naranja S/. 1,197.60
Equipo de Casco de Seguridad Jockey 4 puntas con Racher Amarillo S/. 357.60
protección Lentes de seguridad normados S/. 442.80
personal Bota de seguridad Ranger S/. 1,917.60
Guante acolchado y antideslizante S/. 477.60
TOTAL S/. 12,579.20
Fuente: Elaboración Propia

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 68
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
2.3.6. Beneficio de implementar las herramientas

En las siguientes tablas se detallará el beneficio que la empresa obtendrá al

implementar cada herramienta de mejora propuesta, que pertenece a un monto en

soles de manera anual.

• Beneficio del área de logística

Tabla 52: Beneficio en el área de logística

Pe rdida anual Inve rsion anual Be ne ficio Anual

S/.16,475.94 S/.16,070.00 S/.11,040.00

Fuente: Elaboración Propia

• Beneficio del área de seguridad

Tabla 53: Beneficio en el área de seguridad

Pé rdida
Inve rs ión Be ne ficio
Total

S/.12,814.00 S/.12,579.20 S/.234.80

Fuente: Elaboración Propia

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 69
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
2.3.7. Evaluación Financiera

A continuación, se detallará el desarrollo del estado de resultados, flujo de caja

proyectado a 10 años de la propuesta de implementación. Además, se calculará el

VAN y TIR para saber la viabilidad de la inversión y finalmente el costo beneficio

de este.

Tabla 54: Requerimientos para elaborar los estados financieros

Costo oportunidad 20%


Horizonte de evaluación 10 años
Inversión para la implementacion S/. 28,649.20
Inversion por cada año para el seguimiento S/. 107,918.40

Inversion total (10 años) S/. 136,567.60


Factor de crecimiento 102.00%
Fuente: Elaboración Propia

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 70
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión logística y seguridad
ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
Tabla 55: Estado de resultados
ESTADO DE RESULTADOS
AÑO
DESCRIPCIÓN
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Ingresos S/. 723,834.81 S/. 738,311.51 S/. 753,077.74 S/. 768,139.29 S/. 783,502.08 S/. 799,172.12 S/. 815,155.56 S/. 831,458.68 S/. 848,087.85 S/. 865,049.61
Costos operativos S/. 375,954.31 S/. 383,473.40 S/. 391,142.86 S/. 398,965.72 S/. 406,945.04 S/. 415,083.94 S/. 423,385.62 S/. 431,853.33 S/. 440,490.39 S/. 449,300.20
Depreciación activos S/. 1,608.64 S/. 1,608.64 S/. 1,608.64 S/. 1,608.64 S/. 1,608.64 S/. 1,608.64 S/. 1,608.64 S/. 1,608.64 S/. 1,608.64 S/. 1,608.64
GAV S/. 75,190.86 S/. 76,694.68 S/. 78,228.57 S/. 79,793.14 S/. 81,389.01 S/. 83,016.79 S/. 84,677.12 S/. 86,370.67 S/. 88,098.08 S/. 89,860.04
Utilidad antes de impuestos S/. 271,081.00 S/. 276,534.79 S/. 282,097.66 S/. 287,771.79 S/. 293,559.40 S/. 299,462.76 S/. 305,484.19 S/. 311,626.04 S/. 317,890.74 S/. 324,280.72
Impuestos (30%) S/. 81,324.30 S/. 82,960.44 S/. 84,629.30 S/. 86,331.54 S/. 88,067.82 S/. 89,838.83 S/. 91,645.26 S/. 93,487.81 S/. 95,367.22 S/. 97,284.22
Utilidad después de impuestos S/. 189,756.70 S/. 193,574.36 S/. 197,468.36 S/. 201,440.25 S/. 205,491.58 S/. 209,623.93 S/. 213,838.93 S/. 218,138.23 S/. 222,523.52 S/. 226,996.51
Fuente: Elaboración Propia

Tabla 56: Flujo de caja


FLUJO DE CAJA
AÑO
DESCRIPCIÓN
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Utilidad después de impuestos S/. 189,756.70 S/. 193,574.36 S/. 197,468.36 S/. 201,440.25 S/. 205,491.58 S/. 209,623.93 S/. 213,838.93 S/. 218,138.23 S/. 222,523.52 S/. 226,996.51
Depreciación S/. 1,608.64 S/. 1,608.64 S/. 1,608.64 S/. 1,608.64 S/. 1,608.64 S/. 1,608.64 S/. 1,608.64 S/. 1,608.64 S/. 1,608.64 S/. 1,608.64
Inversión S/. -136,567.60
S/. -136,567.60 S/. 191,365.34 S/. 195,183.00 S/. 199,077.00 S/. 203,048.89 S/. 207,100.22 S/. 211,232.57 S/. 215,447.57 S/. 219,746.87 S/. 224,132.16 S/. 228,605.15
Fuente: Elaboración Propia

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 71
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión logística y seguridad
ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
Tabla 57: Calculo del VAN, TIR y PRI

AÑO
DESCRIPCIÓN
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Flujo Neto de Efectivo S/. -136,567.60 S/. 191,365.34 S/. 195,183.00 S/. 199,077.00 S/. 203,048.89 S/. 207,100.22 S/. 211,232.57 S/. 215,447.57 S/. 219,746.87 S/. 224,132.16 S/. 228,605.15

VAN S/155,742.39
TIR 142.10%
PRI 1.60
Fuente: Elaboración Propia

Tabla 58: Calculo del costo/beneficio


AÑO
DESCRIPCIÓN
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Ingresos S/. 723,834.81 S/. 738,311.51 S/. 753,077.74 S/. 768,139.29 S/. 783,502.08 S/. 799,172.12 S/. 815,155.56 S/. 831,458.68 S/. 848,087.85 S/. 865,049.61
Egresos S/. 532,469.47 S/. 543,128.51 S/. 554,000.74 S/. 565,090.40 S/. 576,401.86 S/. 587,939.55 S/. 599,707.99 S/. 611,711.81 S/. 623,955.69 S/. 636,444.46

VAN Ingresos S/. 3,229,612.59


VAN Egresos S/. 2,375,906.99

B/C 1.4
Fuente: Elaboración Propia

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 72
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

La tabla Nº57 nos indica que la empresa obtiene una ganancia con un valor neto

actual de S/. 155,742.39 nuevos soles y una tasa interna de retorno de 142.10%, cabe

recalcar que el TIR obtiene este valor por la gran cantidad de ventas anuales que tiene

la empresa y por este motivo el retorno de la inversión es muy próxima a recuperar.

Además, el periodo de recuperación de la inversión es aproximadamente 1.6 año. Por

otro lado, en la tabla Nº58 se calculó el costo beneficio que da un resultado de 1.4,

lo que quiere decir que, por cada sol invertido, la empresa ganara 1.4 nuevo sol.

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 73
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
CAPÍTULO III. RESULTADOS

En la siguiente tabla se podrá verificar de manera detallada el Valor Actual y el Valor

Meta de forma porcentual de las causas raíz del área de Logística en la cual se puede

apreciar que los porcentajes han disminuido, es decir, que al implementar las mejoras

se podrá reducir los problemas y costos que tiene la empresa Grupo Forestal del Perú

S.A.C.

Tabla 59 Valor Actual y Meta de las Variables Logísticas


Variables Logísticas
ITEM Valor Actual % Valor Meta %
CR1-L 39% 10%
CR2-L 72% 0%
CR3-L 61% 15%
CR4-L 63% 0%
Fuente: Elaboración Propia

En la figura 13, gracias a la implementación de la herramienta de clasificación ABC

se ha podido disminuir el valor actual de la Causa Raíz 1- Logística: Almacén

desorganizado de la empresa de un 39% a un 10% dando como resultado un almacén

más organizado

Figura 13 Valor Actual vs Valor meta de la Causa Raíz 1 - Logística

Fuente: Elaboración Propia


Chuquipoma Quilcat Luis Angel
Pág. 74
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

En la figura 14, al implementar la herramienta KARDEX se ha podido disminuir el

Valor Actual de la Causa Raíz 2 – Logística: Inexactitud de la cantidad de mercadería

cargada de la empresa de un 72% a un 0% dando como resultado una mejor exactitud

al momento de cargar la mercadería haciendo que no sobre ni falte.

Figura 14 Valor Actual vs Valor meta de la Causa Raíz 2 - Logística

Fuente: Elaboración Propia

En la figura 15, gracias a la implementación de 2 herramientas que es la de

codificación y clasificación ABC se ha podido disminuir el Valor Actual de la Causa

Raíz 3 – Logística: Pérdida de tiempo al cargar los lotes de la empresa de un 61% a

un 15% dando como resultado una mejor organización de sus productos codificados.

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 75
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

Figura 15 Valor Actual vs Valor meta de la Causa Raíz 3 - Logística

Fuente: Elaboración Propia

En la figura 16, al implementar la herramienta de codificación se ha podido disminuir

el Valor Actual de la Causa Raíz 4 – Logística: Devolución de la materia prima de la

empresa de un 63% a un 0% dando como resultado la disminución del porcentaje de

error, es decir, que al momento de cargar la materia prima se subirá de acuerdo con

los estándares o medidas que se ha solicitado

Figura 16 Valor Actual vs Valor meta de la Causa Raíz 4 - Logística

Fuente: Elaboración Propia

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 76
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

Al monetizar las causas raíz y realizar la evaluación económica, se pudo cuantificar

el costo perdido en el año 2019, que se detalla en la tabla Nº60, anexado a

continuación. Además, en la misma tabla se puede apreciar la inversión calculada y

el costo operativo que se ahorraría anualmente al implementar la propuesta ya

mencionada.

Tabla 60: Resumen del costo perdido 2019, inversión y beneficio


Costo
Area operativo Inversion Beneficio
perdido
Logistica S/16,475.94 S/16,070.00 S/11,040.00
Seguridad y
salud
ocupacional S/12,814.00 S/12,579.20 S/234.80
Total S/29,289.94 S/28,649.20 S/11,274.80
Fuente: Elaboración Propia

Como se aprecia en la figura 17, el 44% representa el costo operativo perdido en el

área de seguridad y salud ocupacional, que equivale a S/.12,814.00; cabe recalcar que

este costo es la cantidad de la multa que la empresa recibiría si ocurriera algún

accidente por no cumplir con la norma. Asimismo, en el área de logística tiene un

costo operativo perdido de S/.16,475.94 que representa el 56% del total de los costos

perdidos en el año 2019.

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 77
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

Figura 17 Costo operativo perdido en el año 2019, por área

Fuente: Elaboración Propia

En la figura 18 representa de manera porcentual el beneficio de la inversión que la

empresa tendría por implementar las herramientas, en la Gestión Logística se tiene

un 98% y en la Gestión Seguridad se tiene un 2%.

Figura 18 Beneficio después de la inversión

Fuente: Elaboración Propia

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 78
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

Figura 19 Costos perdidos vs Inversión

Fuente: Elaboración Propia

En la figura 19 se aprecia la comparación de los costos perdidos vs la inversión que

se requiere realizar, observando a simple vista que la inversión es mucho menos a los

costos operativos perdidos en el año 2019.

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 79
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
CAPÍTULO IV. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

4.1 Discusión

Las herramientas de mejora en el área de Gestión Logística se utilizaron porque

según antecedentes estas herramientas mejoran problemas relacionado a lo que la

empresa Grupo Forestal del Perú S.A.C. afronta, en la causa raíz 1 que vendría a

ser que el almacén esta desorganizado, se decide implementar la herramienta

clasificación ACB, ya que esta herramienta ayuda a saber que producto tiene mayor

rotación y por ende saber cómo almacenar los productos, en la causa raíz 2 se

decidió implementar el Kardex, ya que esta herramienta ayuda a controlar el

inventario, en la causa raíz 3 se propuso que se utilicen dos herramientas, que

vendría a ser codificación y la clasificación ABC, ya que uno de los factores por las

que hay tiempos muertos, es porque el almacén esta desorganizado y además

confunden las medidas de los postes de madera, finalmente en la causa raíz 4 se

concluyó que con la codificación se solucionaría el problema de devolución, ya que

al codificar los postes ya se estaría almacenando por tipo de poste y diámetro, y así

eliminar el problema. En la tabla Nº59 se aprecia el valor meta que cada causa raíz

tiene, este valor meta es el porcentaje que esa causa raíz llega a solucionarse, en la

causa raíz 1 su valor actual fue de 39% y se redujo a 10% por lo que su porcentaje

de mejora es del 25%, se determinó este porcentaje de mejora por antecedentes y

además porque la empresa espera que por lo menos se reduzca en ese porcentaje,

de igual manera en la causa raíz 3 ya que la empresa depende de sus trabajadores y

del almacén de sus proveedores, para que la causa raíz 1 y 3 se eliminen; en la causa

raíz 2 y 4 dependen totalmente de la empresa Grupo Forestal del Perú S.A.C., y por

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 80
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
lo tanto se llegó a la conclusión que al implementar las herramientas de mejora para

esas dos causas raíces se pueden eliminar, por esta razón se dedujo que el valor

meta es del 0% ya que con las herramientas estos problemas se eliminarán. Así

mismo, en la tabla Nº60 se puede apreciar los sobre costos, inversión y beneficio

de cada área, para poder calcular los sobre costos, se realizó un estudio del historial

de la empresa, lo que vendría a ser órdenes de compra y guías de remisión, de esta

manera se pudo saber los sobre costos que tiene la empresa; de igual manera para

cuantificar la inversión se realizó una investigación de precios de lo que la empresa

está dispuesta a invertir, finalmente se calculó el beneficio que obtendría la empresa

anualmente al eliminar o reducir los problemas que tiene en el área de Gestión

Logística.

En Gestión de Seguridad no se ha establecido valor meta ya que al momento de

aplicar las herramientas de mejora propuesta se estaría evitando que la empresa

consiga esa multa y así evitar sobrecostos. En la tabla Nº60 se puede apreciar los

sobrecostos, que se pudo identificar gracias a la elaboración de un IPERC, que

puede tener la empresa si se le aplicara las multas por los problemas que tiene,

también está la inversión que debe hacer la empresa como la elaboración de un

contrato para los estibadores, la compra de EPP’S, SCTR y capacitación que tienen

para aumentar la seguridad y salud, finalmente tenemos el beneficio que la empresa

puede llegar a tener anualmente.

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 81
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
4.2 Conclusiones

• Las propuestas de mejora para las áreas de gestión logística y seguridad

ocupacional para la reducción de costos operativos en la empresa Grupo Forestal

del Perú S.A.C. dieron un impacto positivo.

• La empresa Grupo Forestal del Perú S.A.C. tiene un total de nueve causas raíz en

la cual cuatro de ellas pertenecen al área de Gestión Logística y cinco al área de

seguridad Ocupacional.

• Tiene un sobrecosto en el área de Gestión Logística de S/. 16,475.94 nuevos soles

y el área de Seguridad Ocupacional tiene S/. 12,814.00 nuevos soles dando como

resultado un sobrecosto total de S/. 29,289.94 nuevos soles en el año 2019.

• En el área de Gestión Logística se propuso las herramientas de mejora como ABC

clasificación, KARDEX y codificación dando como inversión un total de

S/.16,070.00 nuevos soles, y en el área de Seguridad Ocupacional para evitar las

posibles multas se propuso medidas de solución como la elaboración de contrato

al trabajador, la compra de Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo, la

compra de Equipos de Protección Personal y su respectiva capacitación dando

como inversión un total de S/.12,579.20 nuevos soles.

• El ahorro o beneficios de la implementación de las propuestas de mejora en el área

de Gestión Logística es un total de S/. 1,817.90 nuevos soles, y en el área de

Seguridad Ocupacional es un total de S/. 234.80 nuevos soles

• Se evaluó el estado financiero de la propuesta de mejora obteniendo indicadores

económicos como el VAN con un total de S/ 155,742.39 nuevos soles, un TIR de

142.10%, B/C de 1.4, y PRI de 1.60.

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 82
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
REFERENCIAS

• Minchalo Muñoz, J. J. (2017). Estrategias logísticas y supply chain management aplicado


a las PYMES madereras de Cuenca (Master's thesis, Universidad de Guayaquil).
• Moya García, C. R. (2016). Programa de gestión en seguridad industrial, orientado a la
prevención de accidentes y riesgos laborales para la empresa proveedora de madera y
materiales de construcción Povemadera SA ubicada en la ciudad de Quito (Bachelor's
thesis, Quito: UCE.).
• Manobanda Manobanda, E. P. (2013). Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional y su
Incidencia en los Trabajadores de la Empresa Haro Madera de la Ciudad de Riobamba
(Bachelor's thesis).
• Medina Hoyos, G. A., & Montalvo Montalvo, G. P. (2018). MEJORA DE LA
PRODUCTIVIDAD MEDIANTE UN SISTEMA DE GESTIÓN BASADO EN LEAN
SIX SIGMA EN EL PROCESO PRODUCTIVO DE PALLETS EN LA EMPRESA
MADERERA NUEVO PERU SAC, 2017.
• Espiritu, S., & Rey, E. (2017). Implementación de la gestión de compras para mejorar la
productividad del área de compras en la maderera el piscobambino, Carabayllo 2017.
• Llamo, R. (2017). Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y
salud en el trabajo basado en la ley n° 29783–ley de seguridad y salud en el trabajo y su
reglamento el DS N° 005-2012-tr; para evitar los costos de multas por incumplimiento
legal en su planta de producción de la empresa Derivados de la Madera SRL-Cajamarca
(Tesis Parcial).
• Pino Luna, O. E. (2017). Identificación y análisis de riesgos de seguridad y salud
ocupacional en una empresa de transformación secundaria de la madera.
• Huamán Morocho, K. M., & Torres Uriol, G. I. (2019). Diseño e implementación de un
modelo de gestión logística para mejorar la eficiencia en el manejo de inventarios de la
Corporación Argonsa sac.
• Merino Ávila, Z. L. (2016). Seguridad y salud de los colaboradores y su efecto en la
productividad de la empresa Maderas La Perla del Huallaga de la ciudad de Trujillo en el
año 2015.
• Díaz Sifuentes, V. G., & Garcia Quispe, N. L. (2019). Propuesta de implementación de
un sistema integrado de gestión en calidad, seguridad y medio ambiente para reducir los

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 83
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
altos costos operacionales de la Empresa Maderera e Inversiones Nayely SAC (Tesis
parcial).
• SUNAT. Unida Impositiva Tributaria – UIT, Perú. Recuperado de
http://www.sunat.gob.pe/indicestasas/uit.html
• Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (17 de febrero
de 2020). FAOSTAT. Recuperado de http://www.fao.org/faostat/es/#data/FO/visualize
• Ley N.º 29783. Normas Legales, Diario Oficial del Bicentenario El Peruano, Perú, 20 de
agosto de 2011
• Ley N.º 28806. Normas Legales, Diario Oficial del Bicentenario El Peruano, Perú, 10 de
enero de 2018

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 84
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

ANEXOS

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 85
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
ANEXO 1: Cuadro de valores de la UIT de los últimos 12 años

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 86
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
ANEXO 2: Ventas del año 2019

JUNIO
VALOR VENTA
CLIENTE
S/.
MANUELITA FYH SAC S/.11,967.46
MANUELITA FYH SAC S/.1,500.00
PLANTACIONES DEL SOL S/.2,300.00
PLANTACIONES DEL SOL S/.4,480.00
HASS PERU SA S/.12,376.60
AGROINDUSTRIAS aib S/.21,566.00
TOTAL S/54,190.06

JULIO
VALOR VENTA
CLIENTE
S/.
HASS PERU SA S/.7,644.01
HASS PERU SA S/.14,332.50
HASS PERU SA S/.10,647.00
DINADEC E.I.R.L S/.15,770.00
OPTICAL TCHNOLOGIEB S/.1,610.00
TOTAL S/50,003.51

AGOSTO
VALOR VENTA
CLIENTE
S/.
AGROLATINA S/.176,560.00
PLANTACIONES DEL SOL S/9,090.00
PLANTACIONES DEL SOL S/360.00
AGRITAC S/22,472.40
HASS PERU SA S/18,800.00
TOTAL S/227,282.40

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 87
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

SEPTIEMBRE
VALOR VENTA
CLIENTE
S/.
AGRITAC S/2,356.20
AGRITAC S/30,784.00
AGRITAC S/2,932.50
AGRITAC S/7,300.00
HASS PERU SA S/5,100.00
AGRITAC S/6,400.00
AGRITAC S/11,252.75
AGROINDUSTRIAS aib SA S/28,075.00
AGRITAC S/1,884.10
PROSERLA S/9,000.00
PLANTACIONES DEL SOL S/1,852.50
PLANTACIONES DEL SOL S/11,755.55
TOTAL S/118,692.60

OCTUBRE
VALOR VENTA
CLIENTE
S/.
HASS PERU SA S/24,152.00
HASS PERU SA S/11,129.60
HASS PERU SA S/23,630.40
AGROINDUSTRIAS aib SA S/6,150.00
PLANTACIONES DEL SOL S/569.50
PLANTACIONES DEL SOL S/1,615.00
PLANTACIONES DEL SOL S/8,349.00
TOTAL S/75,595.50

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 88
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

NOVIEMBRE
VALOR VENTA
CLIENTE
S/.
PLANTACIONES DEL SOL S/16,320.00
PLANTACIONES DEL SOL S/17,340.00
PLANTACIONES DEL SOL S/1,107.50
PLANTACIONES DEL SOL S/525.00
PLANTACIONES DEL SOL S/.11,143.50
PLANTACIONES DEL SOL S/356.25
PLANTACIONES DEL SOL S/636.00
PLANTACIONES DEL SOL S/1,850.00
PLANTACIONES DEL SOL S/13,387.50
PLANTACIONES DEL SOL S/1,020.00
PLANTACIONES DEL SOL S/418.00
AGROLATAM SAC S/15,500.00
PLANTACIONES DEL SOL S/7,341.45
PLANTACIONES DEL SOL S/728.00
PLANTACIONES DEL SOL S/2,371.50
PLANTACIONES DEL SOL S/7,012.50
GANDULES INC SAC S/9,150.00
TOTAL S/106,207.20

DICIEMBRE
VALOR VENTA
CLIENTE
S/.
MINERIA Y CONSTRUCCION DEL NORTE SAC S/6,220.00
PLANTACIONES DEL SOL S/563.55
PLANTACIONES DEL SOL S/17,345.10
AGROINDUSTRIAS AIB SA S/.11,040.00
PLANTACIONES DEL SOL S/18,615.00
PLANTACIONES DEL SOL S/15,039.90
AGROINDUSTRIAS AIB SA S/23,040.00
TOTAL S/91,863.55

VENTAS AÑO 2019

S/.
S/723,834.81

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 89
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
ANEXO 3: Costos de Materia Prima del año 2019

JUNIO
PROVEEDOR VALOR VENTA
MADERERA DEL ORIENTE S/.12,720.00
TOTAL S/.12,720.00

AGOSTO
PROVEEDOR VALOR VENTA
MADERERA DEL ORIENTE S/.26,997.75
TOTAL S/.26,997.75

SEPTIEMBRE
PROVEEDOR VALOR VENTA
CONSORCIO QUIRI S/.26,997.75
CONSORCIO QUIRI S/.21,547.50
CONSORCIO QUIRI S/.20,280.00
CONSORCIO QUIRI S/.21,547.50
CONSORCIO QUIRI S/.16,122.59
TOTAL S/.106,495.34

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 90
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

OCTUBRE
CLIENTE VALOR VENTA
NEGOCIOS Y SERVICIOS ALFACE S/.183.05
COEMP COMPROMISO S/.423.73
ALFACE S/.183.05
MADERERA DEL ORIENTE SAC S/.12,724.00
NEGOCIOS Y SERVICIOS ALFACE S/.8,675.42
NEGOCIOS Y SERVICIOS ALFACE S/.6,556.78
NEGOCIOS Y SERVICIOS ALFACE S/.8,551.86
INVERSIONES GROSSO SAC S/.8,406.44
INVERSIONES GROSSO SAC S/.8,603.71
INVERSIONES GROSSO SAC S/.1,296.61
TOTAL S/.55,604.65

NOVIEMBRE
CLIENTE VALOR VENTA
INCAL S/.68.81
TECNICA SAC S/.63.56
LEDEZMA GARCIA S/.847.45
ALFACE S/.183.05
ALFACE S/.91.53
COVISA S/.11,271.19
COVISA S/.6,605.93
TOTAL S/.19,131.51

DICIEMBRE
CLIENTE VALOR VENTA
COVISA S/.7,546.61
COVISA S/.7,546.61
COVISA S/.67.80
ALFACE S/.366.10
INVERSIONES GROSSO SAC S/.12,483.05
ALFACE S/.15,293.56
INVERSIONES GROSSO SAC S/.12,945.76
ALFACE S/.4,258.47
ALFACE S/.6,476.27
ALFACE S/.7,875.93
TOTAL S/.74,860.16

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 91
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
ANEXO 4: Costos de Transporte del año 2019

JUNIO
PROVEEDOR VALOR VENTA
TRANSPORTE S/.2,745.76
TRANSPORTE S/.1,440.68
TRANSPORTE S/.644.07
TRANSPORTE S/.1,652.54
BALANZA S/.47.46
TOTAL S/.6,530.51

JULIO
PROVEEDOR VALOR VENTA
TRANSPORTE S/.644.07
TRANSPORTE S/.644.07
TRANSPORTE S/.644.07
TRANSPORTE S/.1,949.15
TRANSPORTE S/.644.07
BALANZA S/.59.32
TOTAL S/.4,584.75

AGOSTO
PROVEEDOR VALOR VENTA
TRANSPORTE S/.1,652.54
TRANSPORTE S/.1,440.67
TRANSPORTE S/.2,542.37
TRANSPORTE S/.644.07
BALANZA S/47.46
TOTAL S/.3,093.21

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 92
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

SEPTIEMBRE
PROVEEDOR VALOR VENTA
TRANSPORTE S/.2,542.37
TRANSPORTE S/.644.07
TRANSPORTE S/.2,542.37
TRANSPORTE S/.1,652.54
TRANSPORTE S/.2,542.37
TRANSPORTE S/.1,101.69
TRANSPORTE S/.1,440.68
BALANZA S/.83.05
TOTAL S/.12,549.14

OCTUBRE
PROVEEDOR VALOR VENTA
TRANSPORTE S/.644.07
TRANSPORTE S/.423.73
TRANSPORTE S/.1,779.66
BALANZA S/.35.59
TOTAL S/.2,883.05

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 93
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

NOVIEMBRE
PROVEEDOR VALOR VENTA
TRANSPORTE S/.1,440.68
TRANSPORTE S/.1,440.68
TRANSPORTE S/.1,440.68
TRANSPORTE S/.1,779.66
TRANSPORTE S/.1,440.68
TRANSPORTE S/.1,440.68
TRANSPORTE S/.1,779.66
TRANSPORTE S/.1,652.54
BALANZA S/.94.92
TOTAL S/.12,510.18

DICIEMBRE
PROVEEDOR VALOR VENTA
TRANSPORTE S/.915.25
TRANSPORTE S/.1,440.68
TRANSPORTE S/.1,355.93
TRANSPORTE S/.1,440.68
TRANSPORTE S/.1,440.68
TRANSPORTE S/.1,779.66
BALANZA S/.71.19
TOTAL S/.8,444.07

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 94
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.
ANEXO 4: Costos de Mano de Obr del año 2019

JUNIO
VALOR VENTA
PROVEEDOR
S/.
ESTIVA Y DESESTIVA S/.650.00
ESTIVA Y DESESTIVA S/.850.00
ESTIVA Y DESESTIVA S/.450.00
ESTIVA Y DESESTIVA S/.1,050.00
TOTAL S/.3,000.00

JULIO
VALOR VENTA
CLIENTE
S/.
ESTIVA Y DESESTIVA S/.850.00
ESTIVA Y DESESTIVA S/.950.00
ESTIVA Y DESESTIVA S/.950.00
ESTIVA Y DESESTIVA S/.950.00
ESTIVA Y DESESTIVA S/.350.00
TOTAL S/.4,050.00

AGOSTO
VALOR VENTA
CLIENTE
S/.
ESTIVA Y DESESTIVA S/.1,250.00
ESTIVA Y DESESTIVA S/750.00
ESTIVA Y DESESTIVA S/950.00
ESTIVA Y DESESTIVA S/750.00
TOTAL S/3,700.00

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 95
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

SEPTIEMBRE
VALOR VENTA
CLIENTE
S/.
ESTIVA Y DESESTIVA S/1,150.00
ESTIVA Y DESESTIVA S/550.00
ESTIVA Y DESESTIVA S/950.00
ESTIVA Y DESESTIVA S/1,150.00
ESTIVA Y DESESTIVA S/450.00
ESTIVA Y DESESTIVA S/550.00
ESTIVA Y DESESTIVA S/.750.00
TOTAL S/.4,800.00

OCTUBRE
VALOR VENTA
CLIENTE
S/.
ESTIVA Y DESESTIVA S/950.00
ESTIVA Y DESESTIVA S/650.00
ESTIVA Y DESESTIVA S/950.00
TOTAL S/.2,550.00

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 96
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

NOVIEMBRE
VALOR VENTA
CLIENTE
S/.
ESTIVA Y DESESTIVA S/950.00
ESTIVA Y DESESTIVA S/950.00
ESTIVA Y DESESTIVA S/.750.00
ESTIVA Y DESESTIVA S/950.00
ESTIVA Y DESESTIVA S/950.00
ESTIVA Y DESESTIVA S/950.00
ESTIVA Y DESESTIVA S/1,050.00
TOTAL S/.6,550.00

DICIEMBRE
VALOR VENTA
CLIENTE
S/.
ESTIVA Y DESESTIVA S/450.00
ESTIVA Y DESESTIVA S/950.00
ESTIVA Y DESESTIVA S/950.00
ESTIVA Y DESESTIVA S/.1,050.00
ESTIVA Y DESESTIVA S/1,050.00
ESTIVA Y DESESTIVA S/450.00
TOTAL S/.4,900.00

RESUMEN
COSTOS MP S/.295,809.40
COSTOS DE TRANSPORTE S/.50,594.91
COSTO DE MO S/.29,550.00
Costos operativos Totales S/.375,954.31

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 97
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión logística y seguridad
ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

ANEXO 4: IPERC

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL -


IPERC

RUC 20600314000
FECHA
ÁREA Área de carga/descarga

Probabilidad
Índice de Índice Índice de RIESGO =
Índice de Ídice de Índice de Nivel de Riesgo Medidas de
N° Tarea Peligro Riesgo personas exposición probabilidad severidad Probabilidad
procedimiento capacitación Riesgo Significativo Control
expuestas al riesgo (A+B+C+D) x Severidad
(B) ( C)
(A) (D)
Podría causar
Carga de los No contar con lesiones en cualquier Riesgo
1 3 1 2 3 9 9 81 Si
productos al carro EPP parte del cuerpo e Inaceptable
Comprar y
inclusive la muerte
promover el
Podría causar uso de
Descarga de EPP'S
No contar con lesiones en cualquier Riesgo
2 productos en su 3 1 2 3 9 9 81 Si
EPP parte del cuerpo e Inaceptable
destino
inclusive la muerte

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 98
Vera León Diego Giovanny
Propuesta de mejora en el área de gestión
logística y seguridad ocupacional para reducir costos
operativos en la empresa GRUPO FORESTAL DEL PERU S.A.C.

ANEXO 4: Leyenda del IPERC

LEYENDA DEL CUADRO DE IPERC

Tabla de calificación de Riesgos Tabla de Nivel de Riesgo


Probabilida
Gravedad Baja (1) Media (2) Alta (3) Nivel de Riesgo Tipo de Riesgo
Leve (1) 1 2 3 1 2 Riesgo no Significativo
Moderada (2) 2 4 6 3 4 Riesgo Poco Significativo
Severa (3) 3 6 9 6 Riesgo Significativo
9 Riesgo Inaceptable

Probabilidad de ocurrencia de daño (P)


NIVEL (P) DEFINICIÓN
Cuentan con controls de ingeniería en los equipos (guardas, sensores, trabas, bloqueos, etc.), asimismo la
unidad tiene implementado un modelo de gestión nmmediata sobre los problemas identificados para eliminarlos; y
BAJA 1
además no se han registrado incidentes con daño en los últimos 12 meses además se cuenta con el
entrenamiento y capacitación al personal que labora en la actividad

Existe algunos controles de ingeniería en los equipos (guardas, sensores, trabas, bloqueos, etc.), asimismo la
MEDIA 2 unidad no tiene implementado un modelo de gestión inmediata sobre los problemas identificados para eliminarlos,
y además no se han registrado incidentes con daño en los últimos 6 meses

No existe contrles de ingeniería en los equipos (guardas, sensores, trabas, bloqueos, etc.), asimismo la unidad no
ALTA 3 tiene implementado un modelo de gestión inmmediata sobre los problemas identificados para eliminarlos, y
además se han registrado incidentes con daño en los últimos 3 meses

GRAVEDAD DE DAÑO (G)


NIVEL (G) DEFINICIÓN
Se genera una lesión menor: contusiones, heritemas simples, magulladuras, etc; asi mismo genera una
LEVE 1
enfermedad ocupacional en un nivel primario

Se genera una lresión con tratamiento médico, siendo ésta una incapacidad no mayor a 72 horas, así mismo
MODERADO 2
genera una enfermedad ocupacional en un nivel secundario

Genera una lesión con tratamiento médico, siendo ésta una incapacidad mayor a 72 horas, así mismo genera una
SEVERO 3
enfermedad avanzada en un nivel terciario

Chuquipoma Quilcat Luis Angel


Pág. 99
Vera León Diego Giovanny

También podría gustarte