Está en la página 1de 9

Título: Sociabilidades y trayectorias político-religiosas de los grupos laicales liberacionistas en Bahía

Blanca y Punta Alta (1967-1975). Una aproximación desde la historia comparada.

Objetivo general: Comprender las relaciones entre catolicismo liberacionista y política en el marco de
la efervescencia social y de las tensiones entre religión y política de los años ´60 y ´70 en Argentina, a
partir de la historización y análisis comparado de ese proceso en dos ciudades de la Arquidiócesis de
Bahía Blanca, atendiendo a su dinamismo, complejidad, tensiones y reconfiguraciones.

Este proyecto de investigación es una continuación y profundización de algunos de los objetivos


desarrollados en mi tesis doctoral (Dominella, 2015). Ésta me permitió una primera reconstrucción de
los espacios de sociabilidad y las redes sociales del “catolicismo liberacionista”1 gestados en Bahía
Blanca en los años 1967-1975. Así pude constatar que fue en este período que cristalizaron los
encuentros, intercambios e iniciativas comunes entre ciertos referentes y grupos católicos, que o bien
eran nuevos o bien experimentaban una renovación aunque estaban enraizados en el desarrollo del
movimiento católico de las décadas previas. Asimismo, pude establecer que esta red social incluía
sacerdotes, religiosas y laicos, fundamentalmente jóvenes, pertenecientes no sólo a la ciudad
mencionada, sino que alcanzaba también a grupos de la vecina localidad de Punta Alta, ubicada dentro
de la misma Arquidiócesis; y que la constitución de la misma fue, en parte, resultado de los contactos
que establecieron los presbíteros. De allí que la presente propuesta incorpore al análisis de los grupos
laicales, otros grupos bahienses y los puntaltenses, e introduzca una mirada comparada. En concreto,
los espacios sociales en los que se centra esta investigación son el Grupo Misionero Bahiense, la
Comunidad Universitaria Bahiense, el movimiento Scout y Guía, las ramas especializadas de Acción
Católica y Cáritas (pertenecientes a Bahía Blanca), la Juventud de Acción Católica de Punta Alta, y los
Grupos Juveniles Menor y Mayor de la parroquia “Cristo Rey” de dicha localidad.
Todos ellos compartían una matriz católica “integral” 2 y la identificación con el aggiornamento eclesial
gestado durante la década de 1950 y legitimado con los pontificados de Juan XXIII y Pablo VI, el
Concilio Vaticano II (1962-1965), la II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano reunido en
Medellín (1968) y la II Asamblea Extraordinaria del Episcopado Argentino en San Miguel (1969), y más
aún, como mencioné en el párrafo precedente, con el “catolicismo liberacionista”. En consecuencia,
abrazaron la idea de la necesidad y de la posibilidad del cambio social, la crítica al orden establecido y
una visión de la Iglesia cercana a los “oprimidos”. Sin embargo, del análisis desarrollado en la tesis
doctoral al mismo tiempo emergía la constatación de que en esta pluralidad de actores, también
existieron matices que diferenciaron a los grupos en su interior y entre sí, y plantearon fuertes debates y
dilemas, a partir de las formas concretas en que cada uno entendió y se identificó con la renovación
eclesial y buscó concretar el “compromiso cristiano” (por ejemplo, la militancia dentro de la Iglesia y/o
fuera del marco eclesial; el trabajo social o la acción política; la vía armada o el camino no violento; la
opción por el peronismo o la incorporación a organizaciones de izquierda no peronista, etc.). Este
aspecto, el de las similitudes y diferencias de la constelación liberacionista regional, es el que pretendo
aquí explorar.

Objetivos específicos:
- Historizar y comparar la constitución de los grupos laicales de la región de la Arquidiócesis de Bahía
Blanca comprendida por las ciudades de Bahía Blanca y Punta Alta, identificados con la renovación
católica, atendiendo a su posicionamiento eclesial, sus objetivos, su composición, su dinámica de
funcionamiento y sus prácticas3.
1
Siguiendo a Löwy (1999), lo definimos como un amplio movimiento social-religioso surgido a principios de los
años ´60, que incluye tanto la cultura religiosa como la red social, la fe y la praxis, y cuya expresión intelectual es
la teología de la liberación. Una serie de principios permiten reconocerlo: la lucha contra los “nuevos ídolos de la
muerte” (el mercado, la civilización occidental y cristiana, etc.); la liberación humana histórica como anticipación de
la salvación final; la crítica a la teología dualista tradicional y una nueva lectura de la Biblia; la aguda denuncia del
capitalismo como pecado estructural; el recurso al marxismo como instrumento social-analítico; la opción por los
pobres y la solidaridad con su lucha de auto-liberación. En realidad, Löwy aborda el fenómeno más amplio del
“cristianismo liberacionista” y Donatello (2005) delimita el concepto dentro del mundo católico.
2
Este fenómeno, cuyo desarrollo comenzó a hacerse visible a partir de la década de 1920, constituía la respuesta
del catolicismo argentino al avance secularizador del liberalismo y el socialismo, que intentaba constreñirlo al
ámbito privado. Así, buscó integrar las instancias de lo social, lo político, lo religioso, lo público y lo privado, y
avanzar sobre la sociedad y el Estado (Mallimaci, 1988, 1992).
3
Este primer objetivo específico será abordado el primer año de investigación, en tanto supone una descripción
detallada de los grupos laicales en cuestión que habilitará el análisis contemplado en los siguientes objetivos,
centrado en sus conexiones, y semejanzas y diferencias en el cruce entre la religión y la política.
- Explicar los impactos variables del aggiornamento eclesial y de las teologías de la liberación en dichos
círculos sociales locales, así como sus continuidades y rupturas respecto del catolicismo integral.
- Analizar el cruce entre la religión y la política en los grupos laicales bahienses y puntaltenses en el
período 1967-1975, reconociendo sus características comunes y sus rasgos diferenciales peculiares.
- Analizar las articulaciones y vinculaciones tejidas entre los ámbitos de sociabilidad católica
liberacionista de ambas ciudades, identificando no sólo los puntos de encuentro sino también las
tensiones y conflictos.
- Analizar los modos en que actuaron las redes sociales de la renovación católica, constituidas en esta
región de la Arquidiócesis de Bahía Blanca en la participación de los actores en diversos ámbitos de
acción social y política.
- Reconstruir y comparar las trayectorias de los militantes de los grupos laicales de ambas ciudades,
identificando diversas y complejas experiencias en cuanto a las formas y espacios de construcción
social y política, y a las opciones político-partidarias tomadas.

Antecedentes: Esta investigación, al igual que las que hemos realizado previamente, se enmarca
teórica y metodológicamente en el campo de la Historia reciente (Aróstegui, 1998; Franco y Levín, 2007;
Bohoslavsky et al., 2010), cuya especificidad está dada por un régimen de historicidad basado en
diversas formas de coetaneidad entre pasado y presente, un predominio de problemas vinculados a
procesos sociales “traumáticos” con fuertes implicancias para las generaciones actuales y la
interdisciplinariedad. Durante la última década, los estudios sobre el pasado cercano se han
multiplicado en Argentina, abarcando diversas temáticas (luchas obreras, mundo cultural y artístico,
procesos económicos, organizaciones políticas y armadas, movimientos sociales, problemas de
géneros, “derechas”, modalidades y efectos de la represión, Estado y partidos políticos, actitudes
sociales y vida cotidiana, memorias y usos del pasado, etc.). Este proyecto recupera esta vasta y
creciente producción académica, especialmente aquella que versa sobre luchas sociales y políticas, las
militancias revolucionarias y la violencia política, en tanto ofrecen un marco que permite contextualizar y
problematizar el objeto de estudio. Al mismo tiempo, busca contribuir a elucidar experiencias diversas
de acción contestataria, más allá de las organizaciones armadas, en las que se han centrado la mayor
parte de los estudios sobre la militancia de los ´70 (Pittaluga, 2010).
Esta propuesta se basa en los trabajos que han abordado la relación religión y política en el siglo XX,
y especialmente en las últimas décadas, tanto en América Latina como en Argentina. Entre los
primeros, resultan particularmente significativos los que se han interrogado sobre el papel de la religión
en los procesos de contestación y cambio social (Levine, 1996, 2006, 2011, 2012; Löwy, 1999). En
Argentina, los estudios sobre la Iglesia católica (Soneira, 1989a; Di Stefano y Zanatta, 2000), el
catolicismo integral y las relaciones entre poder eclesial y poder militar, y entre catolicismo y Estado
(Mallimaci, 1988, 1992, 1995, 2015), o las imbricaciones entre catolicismo y nacionalismo (Mallimaci,
Cucchetti y Donatello, 2006) establecieron un marco general para comprender los nexos entre
catolicismo, sociedad, política y Estado en nuestro país. Otros abordajes que se han centrado en las
vinculaciones institucionales, políticas, simbólicas, ideológicas y de cuadros entre la Iglesia Católica
(Bianchi, 1990; Caimari, 1995; Zanatta, 1999) o el catolicismo (Forni, 1987; Cucchetti, 2005) y el primer
peronismo -con excepción de Forni que extiende su análisis al período 1955-1969-, contribuyen a
pensar, en el largo plazo, la opción por el peronismo de muchos militantes católicos de los años ´70.
En efecto, este proyecto, en continuidad con el anterior, entiende que las relaciones entre fe y
militancia en las trayectorias de los jóvenes católicos bahienses deben comprenderse atendiendo tanto
a una mirada de corto plazo como de largo plazo. De allí, que abreve en la tradición de estudios que,
interesados en el cruce entre religión y política en la Argentina de las últimas décadas, reconocen las
rupturas que supusieron las transformaciones del catolicismo en los años ´60 y al mismo tiempo, hacen
hincapié en las continuidades con la matriz común del catolicismo integral (Donatello, 2002, 2003, 2005
y 2010; Cucchetti, 2005, 2007, 2010; Morello, 2003; Touris, 2005). Asimismo, esta investigación es
deudora de aquellas que abordan las interacciones entre el mundo religioso y el político en la historia
reciente teniendo en cuenta diversas dimensiones no reductibles al factor ideológico. Como plantea
Donatello (2010), el lugar de la socialización religiosa en las trayectorias de los militantes es un
fenómeno tan significativo como la dimensión ideológica y, sin embargo, ha sido descuidado. En esta
línea, se inscriben los aportes que, a partir de diversos referentes empíricos, reconstruyen y analizan
trayectorias, espacios de sociabilidad católicos y redes articuladas en torno a ellos y su rol en la
participación de los militantes en múltiples formas de acción (los citados de Donatello y de Cucchetti;
Catoggio, 2010; Donatello y Catoggio, 2010; Soneira, 2008; Touris, 2008, 2012). En este sentido,
creemos que para dar cuenta del acercamiento a la militancia social y política de los jóvenes bahienses
es necesario considerar no sólo una serie de ideas sobre la Iglesia y su relación con el mundo sino
también la materialidad constitutiva de las relaciones sociales. Así, el proyecto, como el anterior,
incorpora la reconstrucción de los espacios de sociabilidad 4 y las redes sociales para dar cuenta de
distintas dimensiones del universo relacional del catolicismo liberacionista. Con González Bernaldo
(2004), entendemos que la sociabilidad apunta a analizar las formas a partir de las cuales un grupo de
individuos entra efectivamente en relación y el papel que juegan esos vínculos, y que la dimensión
afectiva es un componente de la interacción y elemento que condiciona, aunque no determina, la
acción. La red remite a espacios de interacción social que no implican que todos los individuos que
participan en ella se conozcan o que compartan ámbitos de sociabilidad.
Existe un cuerpo de publicaciones centradas en la renovación católica en Argentina u otros países
latinoamericanos, que incluyen investigaciones generales sobre el tema (Moyano, 1992; Politi, 1992;
Touris, 2012; Mallimaci y Donatello, 2012) o recopilaciones de historias de vida (Lanusse, 2007; Diana,
2013) y trabajos referidos a grupos o problemas particulares, que constituyen antecedentes importantes
para este proyecto. Por un lado, están los estudios que, interesados en movimientos laicales 5 han
observado sus repercusiones políticas o directamente se han interrogado sobre las interacciones de
estos grupos con la esfera política, como las indagaciones de Bidegain (1979, 2009) sobre los
movimientos de juventud obreros y universitarios en Brasil y Colombia, el trabajo de Gómez de Souza
(1984) sobre la problemática política en la JUC brasileña entre 1950 y 1968, las investigaciones sobre la
JOC en Argentina (Soneira, 1989b, 2002, 2008; Bottinelli, et al., 2001; Blanco, 2011) o en otros países
(Levenson, 2007) y sobre el Movimiento Rural de Acción Católica y la formación de las Ligas Agrarias
(Archetti, 1988; Lasa, 1987; Roze, 2011). Por otro lado, están los abordajes que tematizan otros
referentes del catolicismo liberacionista, como el Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo
(Martín, 1992 basado en entrevistas publicadas en Martín, 2013; Pontoriero, 1991; Touris, 2005) o el
constituido en torno a la revista Cristianismo y Revolución (Morello, 2003; Lenci, 1998; Campos, 2010).
Sin embargo, siguiendo a Touris (2012), un aspecto minimizado por los trabajos existentes que aquí nos
proponemos explorar en profundidad es la pluralidad y heterogeneidad de actores que integraban las
redes de la renovación católica, así como sus diversos modelos eclesiales y filiaciones político-
religiosas. Por otra parte, las investigaciones sobre el vínculo catolicismo y lucha armada en Argentina,
a partir del caso de Montoneros (Donatello, 2002, 2005 y 2010; Lanusse, 2005) o el recién citado de
Cristianismo y Revolución, aportan interrogantes y para repensar las trayectorias bahienses. Han sido
menos trabajadas las relaciones entre catolicismo y organizaciones de izquierda armada a excepción de
un artículo sobre la apropiación perretista de la imaginería católica (Carnovale, 2005). Asimismo, las
diversas formas de inserción y compromiso social de los militantes católicos que no desembocaron en la
opción por la violencia han recibido escasa atención en la historiografía existente, a excepción de la
tesis de Touris (2012) que, por ello, se constituye en una referencia para esta investigación.
Por otro lado, este proyecto privilegia la escala local y la clave comparada y relacional. Para su
abordaje, tiene en cuenta los aportes de la microhistoria como práctica historiográfica que, tomando lo
particular como punto de partida, busca revelar fenómenos más generales y factores anteriormente no
observados para dar cuenta de la complejidad de la realidad (Levi, 1991). Nuestra propuesta parte de
considerar que la comunidad es una unidad socio-espacial localizada constituida históricamente a partir
de las experiencias y prácticas sociales, y que no es una unidad homogénea ni está ajena a disputas,
por lo que se vuelve ineludible identificar qué es lo que la unifica y la vuelve heterogénea. Asimismo,
piensa lo local como parte de realidades más amplias (lo nacional, lo transnacional) y también más
pequeñas (el barrio, la familia, la comunidad). De ahí que este estudio se plantee la necesidad de
analizar la dinámica de relación entre estos niveles y escalas (Del Pino y Jelin, 2003; Fernández, 2007).
Para comprender el contexto particular en el que se desarrollan los procesos que pretendemos
abordar, este plan recupera los aportes de diversos investigadores locales sobre el pasado reciente en
Bahía Blanca, en los cuales se ha prestado atención a las distintas formas de militancia estudiantil,
artística, religiosa, obrera, gremial, barrial, social, política y ligada a la defensa de los derechos
humanos en los años ´60 y ´70 (Orbe, 2007; Zapata, 2008, 2014; Giménez, 2008; Vidal, 2010;
Montserrat, 2013). Finalmente, como mencioné anteriormente, este estudio, al mismo tiempo que
incorpora en el recorte espacial a la vecina ciudad de Punta Alta a fin de ampliar y complejizar la mirada
sobre estos fenómenos, se basa en los propios avances de investigación sobre las relaciones entre

4
El objeto sociabilidad fue introducido en el terreno de la historiografía por Agulhon (1966), y en la historia política
latinoamericana, por Guerra (1985), renovando así dicho campo. Hoy tiene un vasto desarrollo en la disciplina, abarcando
diversas temáticas y períodos.
5
Éste ha sido un tema poco explorado a pesar del rol clave de la Acción Católica en la configuración de los catolicismos
latinoamericanos. En este marco, resultan valiosas contribuciones para comprender estos movimientos y su rol en la Iglesia y la
sociedad argentinas los estudios sobre las trayectorias de dirigentes de la Acción Católica en los años ´30 y ´40 (Mallimaci,
1991) y las formas de organización del laicado católico en el siglo XX (Giménez Béliveau, 2005).
religión y política en las trayectorias jucistas, jocistas y jecistas bahienses entre 1967 y 1975 (Dominella,
2015).
Esa investigación demostró el papel central que desempeñaron esos ámbitos de sociabilidad ligados
al catolicismo liberacionista en la intervención social y política de sus integrantes. En ese proceso,
estuvieron involucradas múltiples dimensiones (ideológicas, relacionales, afectivas, éticas y ligadas a
las prácticas cotidianas). En primer lugar, los equipos de la JUC, la JOC y la JEC, representaron un hito
en la maduración de una forma de vivir la fe y una visión de Iglesia y su relación con el mundo marcada
por la idea del compromiso del cristiano en la sociedad, orientado a la construcción de un orden social
más justo. Dicha concepción estaba estrechamente vinculada a la influencia de los documentos del
Concilio Vaticano II, de la Conferencia de Medellín, las elaboraciones de la teología de la liberación, así
como a una matriz católica integral de larga data, y a la pedagogía de la “revisión de vida” practicada
semanalmente en sus reuniones. En segundo lugar, la JUC, la JOC y la JEC se constituyeron en
espacios de formación donde los jóvenes adquirieron/construyeron/ejercitaron una multiplicidad de
saberes que, parafraseando a los pedagogos, podemos identificar no sólo como “conceptuales”, sino
también como “procedimentales” y “actitudinales”, lo cual contribuía a que las prácticas del espacio
político fueran vividas en continuidad con aquéllas. En tercer lugar, las ramas especializadas de Acción
Católica forjaron lazos con personas, grupos e instituciones que tuvieron una función política esencial.
La vinculación entre estos círculos sociales estaba basada, fundamentalmente, en los lazos personales
que unían a sus integrantes, antes que en intercambios regulares o en una coordinación formalizada
entre los grupos. Esto tiene sentido en el marco de las dimensiones medianas de esta ciudad, lo que
delimita una trama de interrelaciones sociales relativamente estrecha y espacios de vecindad
construidos a partir de contactos cotidianos. Sin embargo, las instancias de encuentro y de puesta en
común de experiencias también existieron y jugaron un rol importante en la articulación de la red social
de la renovación católica en Bahía Blanca, así como en la construcción de una identidad compartida. El
entretejido de lazos sociales existente entre laicos, sacerdotes y religiosas facilitó la articulación
conjunta del discurso de la revisión de vida y el profético en vistas a denunciar las situaciones
consideradas de injusticia. Por otro lado, el papel de la materialidad constitutiva de las relaciones
sociales en el impulso y la concreción de la acción contestataria se recreó en las opciones de
compromiso de los actores orientadas a la construcción de un mundo nuevo. La dimensión afectiva fue
un componente de la interacción que condicionó la acción y las decisiones individuales de los militantes,
así como las prácticas colectivas, dentro del ámbito eclesial y más allá de éste. En cuarto lugar, si la
convicción en torno a un compromiso con el cambio del mundo motivó un camino ascendente en las
carreras militantes, la socialización católica no condujo a un sendero unívoco sino que habilitó una
diversidad de opciones político-religiosas. Entre ellas, se encuentran la participación en tareas
pastorales, el trabajo social y la presencia en los barrios periféricos, la militancia en el lugar de trabajo,
la militancia universitaria, el compromiso en la escuela secundaria y el activismo en agrupaciones
políticas o político-militares. En este marco, la lucha armada emergió como una forma de hacer política.
En quinto lugar, los que asumieron el compromiso político entendieron que se trataba de una
herramienta privilegiada para emprender la tarea transformadora. A partir de esta certeza, no obstante,
se abrieron una diversidad de alternativas de participación concreta, que además en ocasiones fueron
cambiando a lo largo del período 1968-1975: muchos de estos jóvenes iniciaron su militancia en
agrupaciones ubicadas en distintas vertientes de la izquierda (PRT, PCR), que parte de ellos mantuvo
su activismo en esos espacios a lo largo de esos años, mientras otra “descubrió” el peronismo,
constituyéndose en el posicionamiento político mayoritario desde 1972-1973. Sin embargo, esta
identificación tampoco fue unívoca; por el contrario, los militantes se dividieron entre los que se unían a
las organizaciones de la Tendencia, lideradas por Montoneros, y quienes se sumaban al Peronismo de
Base. Ahora bien, en el cruce entre religión y política en las experiencias de los jucistas, jocistas y
jecistas bahienses, es posible reconocer particularidades asociadas a cada una de las tres ramas
especializadas. Por último, las relaciones entre catolicismo liberacionista y militancias contestatarias no
estuvieron exentas de tensiones, tanto a interior de los grupos de revisión de vida, o bien, en ciertos
espacios de la red católica renovadora, como en los espacios de acción de los militantes,
especialmente, en las organizaciones político-militares. Las primeras guardaban relación con las
heterogeneidades de los equipos, que a su vez resultaban de los tipos y espacios de militancias
asumidos por los jóvenes y de sus opciones ideológico-políticas. Las segundas estaban ligadas a la
dificultad de sostener la “doble pertenencia” de los militantes. Por otra parte, la participación en
organizaciones políticas donde el ejercicio de la violencia era una posibilidad cotidiana planteaba
dilemas particulares a los actores.
Sobre la base de estos antecedentes y del análisis de diversas fuentes ya elaboradas y consultadas
se plantean una serie de interrogantes: ¿Cómo fue el proceso mediante el cual se conformaron en
Bahía Blanca y Punta Alta nuevos grupos laicales en el período posterior al Concilio Vaticano II? ¿Qué
particularidades asumió cada uno? ¿Qué impacto tuvieron en ellos los nuevos documentos eclesiales y
los teólogos de la liberación? ¿Qué continuidades y rupturas pueden reconocerse en estos espacios
respecto del “catolicismo integral”? ¿Qué tipo de vínculos unían a los militantes y a los grupos entre sí
(en Bahía Blanca, en Punta Alta y entre las dos ciudades)? ¿Qué ideas y prácticas compartían?
¿Cuáles eran los espacios de confluencia? ¿Qué debates y tensiones atravesaron esos encuentros?
¿Es posible reconocer diversas etapas y momentos en estas relaciones? ¿Cómo llegaron los militantes
católicos a la acción social y política? ¿De qué forma el paso por los espacios de sociabilidad católica
liberacionista marcó sus trayectorias militantes? ¿Cuáles fueron las modalidades de intervención y
participación social que asumieron los laicos? ¿Por qué algunos canalizaron su compromiso cristiano a
través de la militancia política mientras otros rechazaron deliberadamente esta opción? ¿Por qué buena
parte de ellos eligió el peronismo revolucionario? ¿Qué particularidades asumió este proceso en cada
uno de estos círculos sociales? ¿Cómo impactó en ellos el “compromiso temporal” de sus miembros?
¿Qué debates y tensiones planteó la heterogeneidad de modos de compromiso asumidos al interior de
la red social?
Por otra parte, estamos en condiciones de afirmar como hipótesis que: los ámbitos de sociabilidad
católica liberacionista conformados en Bahía Blanca y Punta Alta entre los finales de la década de 1960
y la primera mitad de la década del setenta constituyeron una unidad. La misma se basaba en lazos
personales, intercambios regulares, una serie de concepciones sobre la Iglesia y su relación con el
mundo y, como resultado de ello, una identidad común. Esa unidad, no obstante, era compleja,
heterogénea y dinámica, y estaba atravesada por debates y tensiones. Es decir, al tiempo que existían
significativos puntos de encuentro entre los espacios laicales -basados en la identificación con la
renovación conciliar y los desarrollos de la nueva teología latinoamericana, una misma matriz católica
integralista, y el acompañamiento dado por sacerdotes y religiosos que conformaban un grupo marcado
por coincidencias teológicas, ideológicas y pastorales-, se manifestaron diferentes imaginarios,
corrientes eclesiales y modelos políticos. De allí que los intercambios entre estos círculos sociales y sus
integrantes no estuvieran exentos de conflictos. Esta complejidad de los grupos laicales liberacionistas:
- gravitó en un amplio espectro de posibilidades de participación y militancia de los jóvenes, que no se
redujeron al activismo político o político-militar sino que incluyeron intervenciones en los espacios
eclesial, social, barrial/villero, gremial, estudiantil o incluso, de la vida cotidiana, así como diversas
opciones político-partidarias.
- guarda relación con los siguientes aspectos: a) las trayectorias familiares, educativas, laborales,
religiosas, ideológico-políticas de sus integrantes y asesores; b) la diversidad de formas de ligazón que
cada uno de los grupos tuvo con las instancias institucionales de la Iglesia; c) las particularidades de
cada una de las dos localidades (las escalas, los entramados políticos, la conformación de las
sociedades, los tradicionales vínculos cívico-militares en cuanto sedes de diversas unidades militares).

Actividades y metodología: El presente proyecto se enmarca en la investigación cualitativa, que es


interpretativa, inductiva, reflexiva y multimetódica (Vasilachis de Gialdino, 2006). En este sentido, opta
por la triangulación de estrategias metodológicas y fuentes, que incluyen entrevistas semiestructuradas,
testimonios éditos y entrevistas realizadas por medios de comunicación o actores vinculados a
organizaciones e iniciativas de derechos humanos, producciones literarias de los protagonistas, prensa,
informes de inteligencia, volantes, fotografías, etc.
La construcción de fuentes orales (Vilanova, 1998) o la adopción de la tradición de la historia de vida
y los métodos biográficos (Mallimaci y Giménez Béliveau, 2006) se justifica en tanto permite visualizar lo
subjetivo, lo experiencial; profundizar en el mundo de los significados, los valores y los motivos
personales de elecciones vitales; descubrir las prácticas ignoradas; explicitar la noción de proceso y
rastrear las trayectorias personales a lo largo del tiempo y en las sociabilidades en las que las personas
están insertas y que contribuyen a generar con sus acciones. La predilección de la investigación
cualitativa por la profundidad y la inducción a partir de casos significativos implica que la
representatividad de la muestra no reside en una cantidad determinada de relatos sino en la posibilidad
de abarcar múltiples trayectorias. Así, esta propuesta opta por una “muestra según propósitos”
(Maxwell, 1996), con el criterio de garantizar que los entrevistados den cuenta de un rango amplio de
experiencias. Para ello, considera distintas variables como origen familiar, itinerarios religiosos,
educativos y laborales, grupo laical en el que participaron y período de su participación, tipos y espacios
de militancia, trayectorias ideológico-políticas, caminos recorridos desde el inicio de la violencia política
y vinculación actual con el mundo católico. Disponemos de 10 entrevistas que fueron realizadas entre
2008 y 2013 a los sacerdotes que en el período 1967-1975 se desempeñaron como asesores de los
grupos juveniles y director de Cáritas, así como a dos integrantes de esta última organización, un
miembro del Grupo Misionero Bahiense y dos de la Comunidad Universitaria Bahiense, sin contar con
las 50 entrevistas compartidas con ex militantes de las ramas de la Acción Católica especializada -sobre
las que se basó la investigación doctoral-, siendo 19 de ellos dirigentes Scouts y Guías.
Por otra parte, pretendemos consultar las fuentes escritas disponibles en diferentes repositorios:
Archivo DIPPBA, que incluye informes de inteligencia que describen actividades, iniciativas,
acontecimientos que involucran a los actores (conferencias, homilías, distribución de volantes, etc.)
acompañados en muchos casos de recortes periodísticos, volantes o revistas; Biblioteca Popular
Bernardino Rivadavia (Bahía Blanca) que cuenta con un importante acervo de publicaciones periódicas
locales y nacionales, entre ellas, nos interesan especialmente los diarios La Nueva Provincia, El Eco, El
Sureño, y la revista Graphos; Archivo Histórico Municipal de Punta Alta, que conserva fuentes
periodísticas locales -como Reporte. La revista puntaltense-, fotografías, volantes, etc. referidos a los
grupos laicales en cuestión; Archivo del Arzobispado de Bahía Blanca; Archivo de Cáritas
Arquidiocesana, donde puede encontrarse documentación sobre sus orígenes, su historia sus
articulaciones a nivel nacional, y sobre otros grupos católicos locales, así como publicaciones periódicas
de la organización, etc.; Archivo Histórico Salesiano, que reúne crónicas, epistolario, revistas, folletos o
boletines relativos a las instituciones, comunidades, grupos y asociaciones salesianas, además de los
legajos de los religiosos; los repositorios personales de los entrevistados, que incluyen fotografías
(sobre los Scouts, campamentos, encuentros, ordenaciones sacerdotales, cumpleaños, casamientos)
filmaciones del movimiento Guía-Scout, cancioneros utilizados en las misas compartidas, volantes,
informes elaborados por la DIPPBA, publicaciones periódicas y libros. Durante los años de investigación
doctoral hemos avanzado en la recopilación y análisis de fuentes escritas existentes en los
mencionados repositorios, trabajo que pretendemos profundizar y completar de cara al nuevo proyecto.
Asimismo, la comparación histórica 6 tiene un rol fundamental en esta investigación y sirve a distintos
propósitos metodológicos. En términos generales, el estudio sistemático de diversos espacios sociales
católicos liberacionistas, en orden a establecer sus semejanzas y diferencias, pretende contribuir a una
mejor descripción, explicación e interpretación de las relaciones entre catolicismo liberacionista y
política en los años setenta en nuestro país. Esto es así en tanto la comparación permite identificar
nuevos problemas, arribar a sus causas, hacer visible las peculiaridades de los casos, contrastar
hipótesis y generalizaciones -como las que resultan de mi investigación anterior, centrada en tres
grupos laicales específicos de la ciudad de Bahía Blanca-. La comparación permite ver los significados
diferenciales de un mismo fenómeno en función de su contexto, y en qué medida y de qué manera los
aspectos específicos de los objetos se conectan con procesos generales (Haupt y Kocka, 2009).
En la elección de las unidades de comparación pesa la mirada de los propios actores. Es decir, los
diversos grupos bahienses y puntaltenses en los que se centra esta investigación se vuelven
comparables -y esa comparación es significativa- a partir de los vínculos tejidos entre ellos en el
pasado, vínculos que comencé a reconstruir en mi tesis doctoral (Dominella, 2015). Como afirman
Haupt y Kocka (2009), tiene sentido preguntarse si las comparaciones hechas en el presente por el
historiador también fueron hechas por los contemporáneos en el pasado. Además, los estudios
comparados se enriquecen al considerar las conexiones entre las unidades seleccionadas (mutuas
percepciones, influencias, transferencias, interacciones, dependencia, origen común, pertenencia a una
misma constelación), que pueden contribuir a explicar sus convergencias y divergencias, volviéndose la
consideración de esos contactos una necesidad metodológica.
En sintonía con el desarrollo de la historia comparada en la actualidad, situándose en una escala
media o micro, limitándose a unos pocos casos de observación, esta investigación privilegiará los
contrastes al interior de la red social católica liberacionista -teniendo en cuenta que los estudios
existentes se centran fundamentalmente en sus semejanzas y priorizan la generalización- , se esforzará
por incluir cambios en el tiempo, introduciendo una mirada diacrónica en el propio período estudiado, -lo
que constituye un enfoque poco desarrollado-, y tratará de vincular los análisis estructurales con la
reconstrucción de experiencias, percepciones, acciones, ideas, actitudes, prácticas, valores y
significados (Haupt y Kocka, 2009).

Factibilidad: El lugar de trabajo provee de la infraestructura y los servicios necesarios, contando con
computadoras con servicio de Internet y acceso a las bibliotecas de los diversos departamentos de la
UNS, que están actualizadas. Además, la participación de la postulante en proyectos de investigación
vinculados a la temática permite el financiamiento de distintas actividades -como son la compra de
material bibliográfico, la realización de cursos y la participación en congresos-, y principalmente el
6
Sobre el aporte de la metodologia comparada véase, Bloch, 1963 [1928] (fundador de esta perspectiva
metodológica en el campo de la historia); Aymard, 1990; Bonaudo, Reguera y Zeberio, 2008; Bandieri, Blanco y
Blanco, 2008; y en historia reciente comparada, Alonso, 2010.
diálogo con otros cientistas sociales que se inscriben en la Historia Reciente y/o investigan a partir de
distintas escalas de análisis. Así, el proyecto “La historia sociocultural hispanoamericana
contemporánea en clave regional, trasnacional y comparada, siglo XX” dirigido por Silvina Jensen en la
Universidad Nacional del Sur busca problematizar diferentes “capítulos” de la historia de
Hispanoamérica del siglo XX, a partir de la selección de tres escalas analíticas y/o espaciales -
comparada, transnacional y regional-, indagando en la historia de prácticas, identidades y
comportamientos sociales y políticos y de los vínculos, tramas, redes y desplazamientos, privilegiando
la elucidación de las dimensiones simbólicas y experienciales de la vida humana. Por otra parte, el PICT
“La investigación académica sobre el proceso de violencia política y la última dictadura militar en la
Argentina. Perspectivas disciplinarias, configuraciones institucionales y articulaciones sociales y
políticas” (directora: Silvina Jensen; Grupo responsable: Emilio Crenzel, Marina Franco, Alejandra Oberti y
Florencia Levín; Junio 2015- junio 2019) se propone historizar y analizar la producción científica sobre el
proceso de violencia política de las décadas de 1960 y 1970 y la última dictadura militar en la Argentina
y en particular la surgida tras la institucionalización de la Historia Reciente.

Referencias bibliográficas: Agulhon, M. (1966) La sociabilité méridionale. Confréries et associations en


Provence orientale dans la deuxième moitié du XVIIIe siècle, 2 vols. Aix-en-Provence; Alonso, L. (2010) La
defensa de los derechos humanos frente a las dictadurasn regresivas: los casos de Argentina y Uruguay en
perspectiva comparada. Stud. Hist., H. Cont., 28; Archetti, E. (1988) Ideología y Organización Sindical: las Ligas
Agrarias del norte de Santa Fe, en: Desarrollo Económico, 111; Aróstegui, J. (1998) Historia y Tiempo Presente.
Un nuevo horizonte de la historiografía contemporaneista/ Conclusión, Cuadernos de historia contemporánea, 20;
Aymard, M. (1990) Histoire et comparaison, en H. Atsma - A. Burgiere (eds.). Marc Bloch au-jpird´hui. Histoire
comparée et sciences sociales. Paris, EHESS; Bandieri, S., Blanco, G., Blanco, M. (coord.) (2008) Las escalas
de la Historia Comparada. Tomo II: Empresas y empresarios. La cuestión regional. Bs. As., Miño y Dávila
Editores; Bianchi, S. (1990). La Iglesia Católica en los orígenes del peronismo, Anuario IEHS, 5; Bidegain, A.
(1979) La organización de movimientos de Juventud de Acción Católica en América Latina. El caso de obreros y
estudiantes en Brasil y Colombia. 1930-1955. Tesis doctoral en Ciencias Históricas. Universidad Católica de
Lovaina, Lovaina; Bidegain, A. (2009) Participación y protagonismo de las mujeres en la historia del catolicismo
latinoamericano. Bs. As., San Benito; Blanco, J. (2011) Mundo sindical, esfera política y catolicismo en Córdoba,
1940-1955. La Juventud Obrera Católica durante el peronismo. Tesis de Doctorado en Historia. UNC, Córdoba;
Bloch, M. (1963) [1928] Pour une histoire comparée des societés européennes, recogido en sus Mélanges
historiques, París, S.E.V.P.E.N.; Bohoslavsky, E. et al. (2010) Problemas de Historia Reciente en el Cono Sur,
Bs. As., UNGS-Prometeo, 2 tomos; Bonaudo, M., Reguera, A. y Zeberio, B. (coord.). (2008) Las escalas de la
historia comparada. Tomo I: Dinámicas sociales, poderes políticos y sistemas jurídicos, Bs. As.Miño y Dávila
Editores; Bottinelli, L. et al. (2001) La JOC. El retorno de Cristo Obrero, en: Mallimaci, F. y Di Stefano, R.
(comps.) Religión e imaginario social. Bs. As, Manantial; Caimari, L. (1994) Perón y la Iglesia Católica. Bs. As.,
Ariel; Campos, E. (2010) Salidos del guetto. Del diálogo entre cristianos y marxistas al Comando Camilo Torres
(1965-1971), Lucha Armada en la Argentina, Anuario 2010; Carnovale, V. (2005) “Jugarse al Cristo”: mandatos y
construcción identitaria en el Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-
ERP), Entrepasados, 28; Catoggio, S. (2010) Contestatarios, Mártires y Herederos. Sociabilidades político-
religiosas y ascesis altruista del catolicismo argentino en la dictadura y pos-dictadura, Tesis doctoral, FSOC, UBA,
Bs. As.; Cucchetti, H. (2005) Religión y política en Argentina y en Mendoza, 1943-1955. Lo religioso en el primer
peronismo. Bs. As., doc. de trabajo del CEIL-PIETTE, CONICET; Cucchetti, H. (2007) Articulaciones religiosas y
políticas en experiencias peronistas: memoria política e imaginario religioso en trayectorias de la Organización
Única del Trasvasamiento Generacional, Tesis doctoral en co-tutela entre la UBA y la EHESS, Bs. As.; Cucchetti,
H. (2010) Combatientes de Perón, herederos de Cristo. Peronismo, religión secular y organizaciones de cuadros.
Bs. As., Prometeo; Del Pino, P. y Jelin, E. (comps.) (2003) Luchas locales, comunidades e identidades. Madrid,
Siglo XXI; Diana, M. (2013) Buscando el Reino. Bs. As., Planeta; Di Stefano, R. y Zanatta, L. (2000) Historia de la
Iglesia Argentina. De la Conquista hasta fines del siglo XX. Bs. As., Grijalbo; Dominella, V. (2015) Catolicismo
liberacionista y militancias contestatarias en Bahía Blanca: sociabilidades y trayectorias en las ramas
especializadas de Acción Católica durante la efervescencia social y política de los años ´60 y ´70. Tesis doctoral,
UNLP, La Plata; Donatello, L. (2002) Ética católica y acción política. Los Montoneros: 1966-1976, Tesis de
Maestría de la FSOC, UBA, Bs. As.; Donatello, L. (2003) Religión y política: las redes sociales del catolicismo
post-conciliar y los Montoneros 1966-1973, Estudios Sociales, 24; Donatello, L. (2005) El catolicismo
liberacionista en la Argentina y sus opciones político-religiosas. De la efervescencia social de los sesenta a las
impugnaciones al neoliberalismo en los noventa, Tesis en co-tutela entre la FSOC de la UBA y la EHESS, Bs. As.;
Donatello, L. (2010) Catolicismo y Montoneros. Religión, política y desencanto. Bs. As., Manantial; Donatello, L.
y Catoggio, S. (2010) Sociabilidades católicas y carreras militantes, Lucha Armada en la Argentina, Anuario 2010;
Fernández, S. (comp.) (2007) Más allá del territorio. La historia regional y local como problema. Discusiones,
balances y proyecciones. Rosario, Prohistoria; Forni, F. (1987) Catolicismo y peronismo, Revista Unidos, 14, 17,
18; Franco, M. y Levín, F. (comps.) (2007) Historia Reciente. Perspectivas y desafíos para un campo en
construcción. Bs. As., Paidos; Giménez, J. (2008) Ciudad de “Perros”. Historias de militancia y recorridos del PRT-
ERP por la ciudad de Bahía Blanca. Tesis de Licenciatura en Historia, UNS, B. Bca.; Giménez Béliveau, V. (2005)
Sociabilidades de los laicos en el catolicismo en la Argentina. Un recorrido socio-histórico, Prismas. Revista de
Historia Intelectual, 9; Gómez De Souza, L. (1984) A JUC: Os Estudantes Católicos e a Política. Petrópolis,
Vozes; González Bernaldo de Quirós, P. (2004) La sociabilidad y la historia política, en: Pani, E. y Salmerón, A.
(coord.) Conceptuar lo que se ve. Francois-Xavier Guerra, historiador. Homenaje. México, Instituto Mora; Guerra.
F. (1985) México, del Antiguo Régimen a la Revolución. París, L´Harmattan; Haupt, H. G. y Kocka, J. (2009)
Comparative and transnational history. Central European approaches and new perspectives. New York, Oxford,
Berghahn Books; Lanusse, L. (2005) Montoneros: el mito de los doce fundadores. Bs. As., Vergara; Lanusse, L.
(2007) Cristo Revolucionario. La Iglesia militante. Bs. As., Vergara; Lasa, C. (1987) Un proceso de mediación
política: Movimiento Rural y las Ligas Agrarias Chaqueñas, Sociedad y Religión; 7; Lenci, L. (1998) La
radicalización de los católicos en la Argentina. Peronismo, Cristianismo y Revolución (1966-1971), Cuadernos del
CISH, 4; Levenson, D. (2007) Sindicalistas contra el terror. Ciudad de Guatemala, 1954-1985. Guatemala,
AVANCSO; Levi, G. (1991) Sobre Microhistoria, en: Burke, P. Formas de hacer historia. Madrid, Alianza; Levine,
D. (1996) Voces populares en el catolicismo latinoamericano. Lima, CEP; Levine, D. (2006) Religión y política en
América Latina. La nueva cara pública de la religión, Sociedad y Religión, 26-27; Levine, D. (2011) Camilo Torres:
fe, política y violencia, Sociedad y Religión, 34-35; Levine, D. (2012) Politics, Religion and Society in Latin
America. Londres, Rienner; Löwy, M. (1999) Guerra de dioses. Religión y Política en América Latina. México,
Siglo XXI; Mallimaci, F. (1988) El catolicismo integral en la Argentina. Bs. As., Biblos; Mallimaci, F. (1991)
Movimientos laicales y sociedad en el período de entreguerras. La experiencia de la Acción Católica Argentina,
Cristianismo y Sociedad, 108; Mallimaci, F. (1992) El catolicismo argentino desde el liberalismo integral a la
hegemonía militar, en: AA.VV. 500 años de cristianismo en Argentina. Bs. As., CEHILA-Centro Nueva Tierra;
Mallimaci, F. (1995) Catolicismo y militarismo en Argentina (1930-1983). De la Argentina liberal a la Argentina
Católica, en: AA.VV., La Iglesia de Quilmes durante la dictadura militar, 1976-1983. Derechos Humanos y la
cuestión de los desaparecidos. UNQ; Mallimaci, F. (2015) El mito de la Argentina laica. Catolicismo, política y
Estado. Bs. As., Capital Intelectual; Mallimaci, F., Cucchetti, H. y Donatello, L. (2006) Caminos sinuosos:
nacionalismo y catolicismo en la Argentina Contemporánea, en: Colom, F. y Rivero, A. (edit.) El altar y el trono.
Ensayos sobre el catolicismo político latinoamericano. Barcelona, ANTROPHOS/UNIBIBLOS; Mallimaci, F. y
Donatello, L. (2012) El catolicismo liberacionista en Argentina: `praxis liberadora´ y `opción por os pobres´. Acción
y presencia en las masas, en: Renold, J. Miradas antropológicas sobre la vida religiosa III. Bs. As.: CICCUS;
Mallimaci, F. y Giménez Béliveau, V. (2006) Historias de vida y método biográfico, en: Vasilachis de Gialdino, I.
(coord.) Estrategias de Investigación cualitativa. Barcelona, Gedisa; Martín, J. (1992) El Movimiento de
Sacerdotes para el Tercer Mundo. Un debate argentino. Bs. As., Ed. Guadalupe; Martín, J. P. (2013) Ruptura
ideológica del catolicismo argentino: 36 entrevistas entre 1988 y 1992. Los Polvorines, UNGS; Maxwell, J. (1996)
Qualitative resarch design. An interactive approach. London, Sage Publications; Morello, G. (2003) Cristianismo y
Revolución. Los orígenes intelectuales de la guerrilla argentina. Córdoba, EDUCC; Montserrat, C. (2013) La
iglesia metodista y la defensa de los derechos humanos en Bahía Blanca (1974-1983), en: Hernández, G. (comp.)
Lo dicho y los hechos. Investigación y debates de historia oral y etnografía en Bahía Blanca y la región del
suroeste bonaerense. B. Bca., Libros en Colectivo; Moyano, M. (1992) La década del ´60. Organización popular y
conciencia cristiana, en: AA.VV. 500 años de cristianismo en Argentina. Bs. As., CEHILA-Centro Nueva Tierra;
Orbe, P. (2007) La política y lo político en torno a la comunidad universitaria bahiense: (1956-1976): estudio de
grupos, ideologías y producción de discursos, Tesis de doctorado, UNS, B. Bca.; Pittaluga, R. (2010) Notas sobre
la historia del pasado reciente, en: Cernadas, J .y Lvovich, D. (eds.) Historia, ¿para qué? Revisitas a una vieja
pregunta. Bs. As., Prometeo; Politi, S. (1992) Teología del Pueblo. Una propuesta argentina a la teología
latinoamericana. 1967-1975. Bs. As., San Antonio de Padua, Ed. Guadalupe/Ed. Castañeda; Pontoriero, G.
(1991) Sacerdotes para el tercer mundo. El fermento en la masa. Bs. As., CEAL; Roze, J. (2011) Conflictos
agrarios en la Argentina. El proceso liguista (1970-1976). Bs. As., R y R; Soneira, A. (1989a) Las estrategias
institucionales de la Iglesia Católica (1880-1976). Bs. As., CEAL; Soneira, A. (1989b) La Juventud Obrera Católica
en la Argentina: de la secularización a la justicia social, Justicia Social, 8; Soneira, A. (2002) La Juventud Obrera
Católica en la Argentina (y notas comparativas con su desarrollo en Brasil y México), en: Puente Lutteroth, M.
Innovaciones y tensiones en los procesos socio-eclesiales. De la Acción Católica a las Comunidades Eclesiales de
Base. México, UAEM; Soneira, A. (2008) Trayectorias creyentes/trayectorias sociales, en: Zalpa, G. y Offerdal, H.
(comps.) ¿El reino de Dios es de este mundo?: el papel ambiguo de las religiones en la lucha contra la pobreza.
Bogotá, Siglo del Hombre Editores-CLACSO; Touris, C. (2005) Neointegralismo, denuncia profética y revolución
en la trayectoria del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo, Prismas, Revista de historia intelectual, 9;
Touris, C. (2008) Sociabilidad e identidad político-religiosa de los grupos católicos tercermundistas en la Argentina
(1966-1976), en: Moreyra, B. y Mallo, S. (edit.) Miradas sobre la historia social argentina en los comienzos del siglo
XXI. Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos Segreti”. Córdoba-La Plata, CEHAC, FaHCE-UNLP; Touris, C.
(2012) Catolicismo y cultura política en la Argentina. La constelación tercermundista (1955-1976), Tesis de
doctorado en Historia, UBA, Bs. As.; Vasilachis de Gialdino, I. (coord.) (2006) Estrategias de investigación
cualitativa. Bs. As., Gedisa; Vidal, A. (2010) Arte y memoria en la transición democrática: revolución, violencia y
compromiso en la poesía de Mónica Morán (B. Bca., 1987), en actas de las I Jornadas Nacionales de Historia, arte
y política en la Argentina del siglo XX, UNICEN, Tandil; Vilanova, M. (1998) La historia presente y la historia oral.
Relaciones, balance y perspectivas, Cuadernos de historia contemporánea, 20; Zanatta, L. (1999). Perón y el mito
de la nación católica. Iglesia y ejército en los orígenes del peronismo (1943-1946). Bs. As., Sudamericana; Zapata,
B. (2008) Páginas Manchadas. Conflictividad laboral entre los gráficos y La Nueva Provincia en vísperas de la
dictadura de 1976. Tesis de Licenciatura en Historia, UNS, B. Bca; Zapata, B. (2014) Andamios de experiencias:
Conflictividad obrera, vigilancia y represión en Argentina. Bahía Blanca, 1966-1976. Tesis doctoral, UNLP, La
Plata.

También podría gustarte