Está en la página 1de 1

TEORIA DEL ENLACE IÓNICO

1. El enlace iónico o electrovalente es la fuerza que mantiene unidos a los iones en los
compuestos iónicos.
2. El enlace iónico se forma cuando hay transferencia de electrones entre átomos de baja
energía de ionización (que forma cationes fácilmente) y átomos de alta afinidad electrónica
(que forma aniones fácilmente).
3. En general, los elementos del grupo 1A (excepto el hidrógeno), los del grupo 2A (excepto el
Be) y algunos metales de transición forman compuestos iónicos con los elementos del grupo
7A y con el oxígeno (grupo 6A). Algunos metales del grupo 2A forman compuestos iónicos con
el nitrógeno y con el fósforo (grupo 5A).
4. El hidrógeno forma hidruros metálicos iónicos con los metales del grupo 1A y con algunos
metales del grupo 2A.
5. Los aniones poliatómicos (más de 2 átomos, como NO₃⁻, MnO₄⁻, etc.) forman compuestos
iónicos con algunos metales.
6. Los cationes poliatómicos (como Hg₂⁺² y NH₄⁺) forman compuestos iónicos con algunos
halógenos (grupo 7A) y con algunos aniones poliatómicos.
7. Los compuestos iónicos tienen alto punto de fusión, son malos conductores de calor, son
solubles en agua, en estado sólido no conducen electricidad pero si conducen cuando están
fundidos o cuando están disueltos en agua.
8. La estabilidad global de los compuestos iónicos depende de la interacción entre todos los
iones que forman el sólido. Cada catión del compuesto estará rodeado de varios aniones y a
su vez, cada anión estará rodeado de varios cationes.
9. Una medida cuantitativa de esa estabilidad es la energía reticular, la cual es la energía
necesaria para separar un compuesto iónico sólido en sus iones constituyentes en estado
gaseoso.
10. Esta energía se calcula a partir de otros valores apropiados y no se determina
experimentalmente. A mayor energía reticular (energía de la celda/cristal), mayor será la
estabilidad del sólido y más fuerte será el enlace iónico.
11. Generalmente en series de compuestos iónicos con iones de carga similar, mientras más
pequeños sean los iones, mayor será la estabilidad del compuesto que forman. El NaCI es
más estable que el KCI.
12. En series de compuestos iónicos similares, los iones con cargas múltiples forman
usualmente compuestos iónicos más estables que los iones con menor carga. El MgCl₂ es
más estable que el NaCI solo si se determinan experimentalmente las propiedades de un
compuesto dado se puede asegurar si es iónico o no.

También podría gustarte