Está en la página 1de 3

ME EXPRESO ESCRITURA

¿Qué haré? Escribo un texto teatral 3 Ordena tu texto teatral en la siguiente estructura básica:
Escribiré un texto
teatral y participaré El texto teatral es aquel que está escrito para ser representado frente a un público, Acciones Escenas Personajes Argumento
en una tarde de por actores que interpretan a los personajes.
microteatro. Recuerda las características y los elementos del texto teatral que dan sentido a
este tipo de texto.

Inicial 1
Planifico
• Recuerda que el texto
¿Cómo? teatral también desarrolla una
1 Elige una situación que puedas relacionar con alguna anécdota divertida.
Tendré en cuenta los Luego, escribe un acto en tres escenas de una comedia. Ten en cuenta los historia o un argumento.
elementos y las características elementos y las características del texto teatral. • Ten en cuenta que la acción
de un texto teatral
central concentra el problema

Shutterstock

Shutterstock
y me prepararé para
o el conflicto de la obra.
representar mi texto
en forma oral. • Caracteriza a los personajes
Central 2 que participen.
• Imagina los diálogos y los
monólogos de los personajes.
¿Para qué?
• Considera qué acciones
Para recrear una anécdota y
determinarán un cambio de
entretener al público.
escenografía, es decir, un
cuadro nuevo.
2 Toma decisiones a partir de las siguientes preguntas: • Establece las acotaciones
• ¿Con qué propósito escribiré mi texto teatral? ¿Cómo deseo que reaccionen Final 3 necesarias para la puesta en
mis lectores? escena y para los actores.
• Utiliza los paréntesis para
incluir esas acotaciones
cuando sean necesarias.
Recuerda que una • ¿De qué tratará mi texto teatral?
comedia es una pieza
teatral en cuya acción
predomina lo gracioso • ¿Quiénes leerán mi texto CUIDA LA ESCRITURA
o lo humorístico y su ierda con la que le corresponde
Une cada idea de la columna izqu
desenlace es feliz.
• ¿Qué registro utilizaré: formal o informal? ¿Por qué? en la columna derecha.

• Las oraciones … otorga cohesión al texto cuando


A
• ¿Qué necesito recordar o preguntar sobre mi anécdota para empezar a incompletas… no se repiten palabras innecesarias.
escribir mi texto?

• El cuadro … contribuye a la claridad y


B
comparativo… el sentido del texto.
• ¿Qué elementos del texto teatral voy a considerar?

… permiten relacionar palabras


• El pronombre
• ¿Dónde y cuándo se desarrollará? ¿Qué personajes intervendrán? según su contexto y tener en
personal… C
cuenta la coherencia cuando TEN EN CUENTA
escribimos un texto.
• Los paréntesis se usan para
… ayuda a que se establezcan encerrar las acotaciones como
• El uso de la v...
D semejanzas y diferencias entre posición, gestos, voz y vestuario
• ¿En qué formato y soporte lo publicaré?
los personajes. de los personajes; escenografía,
iluminación, etc.
ME EXPRESO ESCRITURA

Escribo Reviso y corrijo

4 Redacta la primera versión guiándote de la siguiente estructura: 5 Entrega la primera versión a un compañero o una compañera para que la
revise a partir de la siguiente pauta:

Preguntas para la revisión Actividades para la revisión


¿Se reconoce la estructura • Señala la acción inicial, la acción central
del texto teatral? y la acción final de la historia. Para distinguir las
acotaciones de los
Acción inicial parlamentos, siempre se
¿Contiene los elementos • Elabora una ficha con las características del escriben con otro tipo de
del texto teatral y estos lugar, el tiempo y los personajes de la obra.
letra. Cuando señalan gestos,
cumplen su finalidad? actitudes, movimientos
• Señala los parlamentos utilizando colores y tonos de voz de los
distintos para el diálogo y para el monólogo. personajes, aparecen entre
• Comenta si los parlamentos permiten paréntesis, intercaladas en
reconocer la historia y caracterizar a los parlamentos.
los personajes.
• Subraya con diferentes colores las
Acción central
acotaciones para la puesta en escena
Clímax y para los actores.
• Comenta si las acotaciones son claras,
oportunas y suficientes.

¿Los pronombres • Subraya las repeticiones innecesarias que


personales favorecen pueden reemplazarse por pronombres
la cohesión del texto? personales.
• Revisa que los pronombres personales
concuerdan con los sustantivos a los que
reemplazan.

¿La letra v responde a • Rodea los usos inadecuados de la letra v


las reglas de su uso? para corregirlos.

¿Las oraciones que • Reestructura alguna oración que evidencie


aparecen en el texto tienen incoherencia textual.
sentido completo?

Las revistas digitales son una


manera sencilla y económica de
Acción final Reescribo y publico dar a conocer textos de todo tipo.
Ofrecen una forma moderna y
6 Escribe la versión final de tu texto teatral a partir de la revisión hecha por tu dinámica de la publicación.
compañero o compañera. Cuando estés satisfecho de tu escrito, compártelo.
• Pueden usar plataformas de
• Emplea una tipografía diferente para destacar el título del texto. publicación gratuitas como Issuu.
• Diferencia con colores los nombres de los personajes para facilitar • Una vez publicada su revista,
la ubicación de los diálogos. obtendrán un código incrustado
• Escribe tu nombre al final porque es tu creación. y el URL para compartir el
documento.
• Lee nuevamente tu texto para asegurarte de que se cumpla con lo planificado.

También podría gustarte