Está en la página 1de 1

Para crear

ACTIVIDADES SOBRE EL GÉNERO


Subraya en el texto “La roca del camino” las acotaciones. Diferéncialas con colores distintos según sean indica
1. EN EQUIPO. Les sugerimos que elijan un cuento popular de su localidad
que les agrade. Luego, a partir de este, escriban un texto teatral.
• Propongan cuentos populares que hayan leído o escuchado.
• Elijan en consenso uno de los cuentos que más les agrade.
• Determinen el subgénero teatral al que conviene adecuar el cuento.

2. Completa el siguiente cuadro con las características de tu obra.

Tipo de obra

Personajes

Conflicto central

Lugar y tiempo

3. Tomen decisiones sobre los siguientes aspectos para poner en escena el texto creado.
Escenario

Utilería Metacognición
¿Qué aprendí sobre el texto
Vestuario teatral durante esta actividad?
¿Cómo puedo aplicar lo
aprendido?
4. Antes de redactar el texto teatral, consideren lo siguiente:
 ¿Qué personajes dialogarán primero? ¿En qué orden aparecerán los demás?

 ¿Qué acotaciones necesitarán escribir?

 ¿En cuántos actos van a dividir la representación? ¿De cuántas escenas va a constar cada acto?

5. Escriban la primera escena del primer acto. (pueden usar una hoja adicional.

6. Creen un título que resuma el contenido de su texto teatral y que sea atractivo.

7. Revisen que, al escribir su texto teatral, hayan tenido en cuenta los siguientes aspectos.
- ¿Se reconoce en el texto el subgénero teatral escogido?
- ¿Las acotaciones contienen las diferentes indicaciones sobre las actitudes de los personajes y
explicaciones referidas al escenario, vestuario y decoraciones?
- ¿El conflicto central se evidencia en los diálogos, entre los personajes?
- ¿Las escenas se distinguen con claridad?
- ¿El lenguaje es el adecuado para el público y al propósito de su texto?

También podría gustarte