Está en la página 1de 3

Unidad 3

Proyecto Aplicación
Contabilidad Administrativa

Ivan Orlando Molano Bernal

Andrés David Serrato Guana

corporación universitaria Asturias


especialización gerencia Financiera
Yopal - Casanare
Mayo de 2022
Solución al caso práctico

Enunciado del proyecto

Calcule el equilibrio patrimonial y fondo de maniobra de final sas a 31/12/x-1

Estado situación financiera a 31/12/x-1


ACTIVO NO CORRIENTE 73.500 NETO 110.100
PASIVO NO CORRIENTE 135.775
ACTIVO CORRIENTE 202.375
PASIVO CORRIENTE 30.000
TOTAL ACTIVO 275.875 TOTAL PASIVO Y NETO 275.875

Fondo de maniobra

F.M = Activo Corriente – Pasivo Corriente


F.M= 202.375 – 30.000
F.M= 172.375

El fondo de maniobra para la empresa Final SA es de 172.375, lo cual se determina un


fondo de maniobra positivo puesto que su activo circulante es mayor al exigible a corto
plazo. En esta situación la empresa Final SA será capaz de hacer frente a sus
compromisos de pagos inmediatos.

Por otra parte, se puede analizar que parte de los bienes y derechos del corto plazo
(tesorería, existencias, saldos de clientes, etc.) de la empresa Final SA, está siendo
financiados con recursos propios (principalmente capital, prima de emisión y reservas no
distribuidas) y/o con deuda con vencimiento en el lago plazo. Por tanto, esta situación no
generará situaciones de tensiones de tesorería y, en caso de que la actividad sea
rentable, permitirá remunerar a los socios, mediante la distribución de dividendos.

La empresa puede tener la seguridad de poder decir que no tiene ningún problema para
hacer frente a sus deudas, hay que vigilar si es este el nivel de endeudamiento deseado
ya que, en caso de que la empresa obtenga una rentabilidad adecuada, podría
beneficiarse del efecto positivo del endeudamiento.

Equilibrio patrimonial

El equilibrio patrimonial es la ecuación que representa un equilibrio entre lo que tiene, lo


que debe y lo que aporto (Activo=pasivo + neto), la empresa Final SA tiene una fuente
de financiación que guarda una relación con el elemento patrimonial financiado ya que
al hacerlo líquido debe aportar los suficientes recursos, antes del vencimiento de los
recursos que lo financian. Así, la empresa debe financiar elementos patrimoniales a largo
plazo (Activo no corriente) con recursos a largo plazo (patrimonio neto y pasivo no
corriente). Como sabemos, además de asegurarnos esta correlación, debemos contar
con un fondo de maniobra, un margen de seguridad para no tener problemas financieros
a corto plazo.

Aplicación Práctica del Conocimiento

En este caso práctico nos da muchos motivos de seguridad, ya que las empresas deben
disponer de un fondo para hacer frente a diferentes desajustes que se pudieran producir
en la corriente de cobros y pagos.

El objetivo de este caso es que las empresas deben tener un margen de seguridad en el
corto plazo y por ello es necesario que parte del activo corriente (a corto plazo) esté
financiado por recursos permanentes (patrimonio neto y pasivo no corriente).

Referencias

Se representa las ayudas de páginas web como las ayudas de los libros de la biblioteca
de la universidad Asturias así:

https://www.centro-
virtual.com/campus/mod/scorm/player.php?a=4276&currentorg=ORG-81B0313A-492F-
10D3-0AD3-906C6E5A2B8C&scoid=9209

https://wtv.frooze.tv/embed_iep2.php?id=b9728c4f-78f9-11e6-becc-1241108e9646

https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/contabilidad_financiera_direccion_esp/clase5_pdf1.p
df

https://wtv.frooze.tv/embed_iep2.php?id=26f733a7-4f85-11e4-9d9d-b3f2a257c9ee

También podría gustarte