Está en la página 1de 2

Gutiérrez Santiago Uriel

9No Semestre / Imagen Urbana


MEDIANERAS

Los personajes principales Martín y Mariana, tienen similitudes entre ellos,


ambos son temerosos, solitarios, introvertidos, desorganizados en un nivel
respectivo cada uno, al igual que denotan una apariencia ermitaña y con sus
fobias o miedos personales. La ciudad de Buenos Aires, impacta
directamente con la forma de ser de los personajes, la monotonía y frialdad
que proyecta esta ciudad, se ve reflejada en Mariana y Martín, desde como
actos sorprendentes e inesperados acontecen en la ciudad, hasta el tamaño
de los espacios donde realizan sus actividades cotidianas, son un detonante
importante de tener en cuenta al momento de juzgar a los personajes; la
imagen urbana que tiene Buenos Aires impacta directamente a las
emociones de los personajes, al igual que el ritmo que tiene la ciudad, tan
acelerada que limita la interacción social.

Los tipos de edificios y espacios que aparecen en la película, son


básicamente multifamiliares, de los cuales son aprovechas sus fachas
pobres y planas para colocar anuncios publicitarios gigantes con mensajes
vacíos, parques o zonas públicas pequeñas apenas existentes y un uso de
suelo mixto que delimita aun más los espacios para las actividades diarias,
como la natación con pequeñas piscinas comunitarias, o consultorios
médicos diminutos en algún edificio. Todas estas edificaciones, están
representadas bajo un estilo arquitectónico colonial, combinado con
aspectos modernos capitalistas, muy parecido a la imagen que proyecta
Barcelona, si bien no es una ciudad sucia, la falta de mantenimiento de los
espacios y edificios, genera un retrato sombrío en esta ciudad argentina.

Las medianeras en esta ciudad, se sienten tan planas y sin ideas, tanto que
condicionan el comportamiento de las personas y sus emociones,
representan en cierto grado un modelo socialista, con lugares pequeños y
comunitarios para la mayoría, modelo que se estanca con los niveles
socioeconómicos de las personas, las puede obtener una mejor vivienda en
los edificios, dependiendo de sus ingresos teniendo una clara señal de
clasismo.

Y para concluir, físicamente y emocionalmente, a Buenos Aires la percibí


como una ciudad decadente, gris, fría, impredecible, ruidosa y deprimente, a
pesar de que se localiza en una costa argentina, la ciudad el mayor tiempo
presenta un clima frio, sus características físicas, climáticas, de imagen
urbana, son elementos que definitivamente impactan e influyen directamente
sobre la personalidad y modo de vida de una persona, el contexto en el que
se desenvuelve, estará marcado en la persona desde su modo de hablar o el
de hasta vestir o creer (pensar).

También podría gustarte