Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA


CARRERA DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

TITULO DEL PROYECTO DE GRADO


(MAXIMO 15 PALABRAS)

Perfil de Proyecto de Grado

ESTUDIANTE: ……………………………..
DOCENTE: Ing. Renán Orellana Lafuente

Cochabamba, noviembre de 2022


CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN 3

2. ANTECEDENTES Y DESCRIPCION DEL PROBLEMA 4

3. ESQUEMA O DIAGRAMA DE LA SOLUCIÓN PROPUESTA 5

4. OBJETIVOS DEL PROYECTO DE GRADO 6

4.1. Objetivo General 6


4.2. Objetivos Específicos 6
5. JUSTIFICACIÓN 7

6. CONTENIDO 8

7. DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO PROPUESTO 9

8. CRONOGRAMA DE TRABAJO 10

9. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 11

2
TITULO DEL PROYECTO DE GRADO

1. INTRODUCCIÓN

Debe ofrecer suficiente información para que se entienda y aprecie el alcance y la importancia del
problema así como de los resultados y conclusiones más importantes que se pretenden alcanzar.

En la introducción se responden brevemente las siguientes preguntas:


¿Qué tema se estudia?
¿Qué interés tiene dicho estudio?
¿Qué procedimiento de análisis se emplea?
¿Qué objetivos se persiguen?
¿Cómo está estructurado el Proyecto de Grado?

La redacción de la introducción y del perfil en su conjunto deberá ser clara evitando el uso
modismos, redacción en primera persona (debe redactarse en tercera persona) y finalmente se
cuidaran los errores ortográficos.

3
2. ANTECEDENTES Y DESCRIPCION DEL PROBLEMA

En esta sección se deberá formular claramente la pregunta concreta que se quiere responder, en el
contexto del problema a cuya solución o entendimiento se contribuirá con la ejecución del
proyecto.

De la claridad de la identificación del problema se deriva el éxito de la formulación del proyecto.


El problema bien identificado debe buscar una aproximación a la solución mediante la
presentación de alternativas y niveles de conocimiento.

Debe ser claro y conciso. Hacer una descripción precisa y completa de la naturaleza y magnitud
del problema, así como mostrar la necesidad de la investigación en función del desarrollo de una
comunidad región, del país o de su pertinencia a nivel mundial.

4
3. ESQUEMA O DIAGRAMA DE LA SOLUCIÓN PROPUESTA

En respuesta al problema identificado se planteará una solución, la misma que deberá ser
presentada en forma de esquema (si se trata del diseño de una maquina o equipo) o de un
diagrama de flujo (si se trata de un proceso).

El esquema o diagrama presentado deberá ser elaborado de preferencia en Solid Works y será
explicado de forma breve.

5
4. OBJETIVOS DEL PROYECTO DE GRADO

4.1. Objetivo General

Debe condensar el tema central del Proyecto de Grado, debe expresar en una frase lo que se
busca hacer, cómo y dónde.

El objetivo general, es uno solo, y está vinculado al título del Proyecto de Grado

4.2. Objetivos Específicos

Los objetivos específicos son los pasos y logros que se buscarán cumplir a fin de demostrar el
objetivo principal. Pueden ser varios pero no muchos, deben al menos 4 y máximo 6.

Tanto el objetivo general como los objetivos específicos deben ser redactados utilizando verbos
en infinitivo, es decir terminados en R

6
5. JUSTIFICACIÓN

Una justificación del Proyecto de Grado propuesto es la explicación de las razones por las cuales
se piensa ejecutar el mismo, identificando el por qué se lleva a cabo el conjunto de actividades
que lo forman.

Responde a preguntas como:

 ¿Cuál es su propósito y qué se espera conseguir a su conclusión?


 ¿Por qué es importante llevar a cabo el Proyecto de Grado?

7
6. CONTENIDO

En esta sección se debe desarrollar lo siguiente:


 Introducción
 Marco Teórico
 Ingeniería del Proyecto
Los 3 puntos se desarrollarán a manera de índice o punteo, en base a los siguientes criterios:
 Deben guardar relación con el título o tema del Proyecto de Grado propuesto
 Deben responder al problema identificado
 Deben responder a los objetivos planteados (general y específicos)
Tanto el Marco Teórico como la Ingeniería del proyecto podrán desarrollarse en capítulos
separados (2 o 3 referencialmente)
Se desarrollaran en subtítulos de hasta 3 niveles:
 Nivel 1
o Nivel 2
 Nivel 3
Además se colocaran de manera enunciativa (sin desarrollo) los siguientes puntos:
 Conclusiones y Recomendaciones
 Anexos
 Bibliografía

8
7. DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO PROPUESTO

Es una explicación breve las principales actividades que se realizarán y de los resultados que se
pretenden alcanzar en cada uno de los capítulos propuestos en la sección anterior.

9
8. CRONOGRAMA DE TRABAJO

Se deberá elaborar un diagrama GANTT, que podrá estar en Word, Excel o Microsoft Project.
La base para elaborar un cronograma son las actividades no los productos finales o capítulos, ya
que las actividades son las que tienen una duración.
Prever que el Proyecto de Grado deberá tener una duración aproximada de 6 meses y se deberá
desagregar en períodos de una semana.
Usar como referencia el siguiente ejemplo:

MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6


ACTIVIDADES
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

10
9. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Se deberán listar las referencias bibliográficas usadas para la elaboración del Perfil, mínimo 10 y
máximo 20 referencias, que pueden ser:
 Libros
 Textos
 Sitios WEB
 Periódicos o revistas científicas.
Se debe listar en orden alfabético y esta deberá estar en formato APA (American Psychological
Association).
Usar el sistema automático de citas y referencias bibliográficas de MSWord (Ver:
https://support.office.com/es-es/article/agregar-citas-en-un-documento-de-word-ab9322bb-a8d3-47f4-
80c8-63c06779f127)

Por ejemplo:
 Para libros:
Apellido del autor, seguido de las iniciales del nombre. (Fecha de publicación). Título en letra
itálica. Ciudad de publicación: Editorial.
 Para publicaciones periódicas (Impresas)
Autor. (Fecha según aparece en la publicación). Título del artículo. Título de la publicación,
volumen (número del ejemplar), páginas.

11

También podría gustarte