Está en la página 1de 19

Ingeniería

Dirección Nacional
Pregrado Pregrado
Industrial
de Comunicaciones

TAMAÑO DE PLANTA,
FUNDAMENTO Y
CÁLCULO
Sesión N° 04
Mag. Ruth Marin Bardales
Ingeniería
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Pregrado
Industrial

Averiguar tres alternativas tecnológicas que se pueden aplicar en la empresa en


estudio. Fecha de Presentación Semana 9, 25 de octubre.
Ingeniería
Pregrado
Industrial

ESTUDIO DELDE
BALANCE
TRABAJO
MATERIA
INGENIERIA INDUSTRIAL

SESIÓN 06 Mg. Ruth Marin Bardales

2021 - II 3
Ingeniería
Pregrado
Industrial

CAPACIDAD DE
PRODUCCIÓN
Ingeniería
Pregrado
Industrial

CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN
Es la tasa máxima de producción factible.
Implica que el gerente de operaciones debe suministrar
¿Cuánto puedo producir? la capacidad necesaria para satisfacer la demanda
actual y futura para el aprovechamiento de
oportunidades

Capacidad de materia prima Es la capacidad de producción en unidades de todos


las variables según balance de materia para cada
operación

Determinación de los requerimiento de capacidad


Se toma en cuenta las demandas de las diferentes líneas de producto, las capacidades de cada planta
y la asignación de la producción en la red de plantas mediante:
1) Aplicación de técnicas de proyección. 3) Calculo de las necesidades de mano de obra.
2) Calculo de las necesidades de equipo. 4) Proyección de la necesidad de equipo y mano de
obra para el horizonte de planeamiento.
Ingeniería
Pregrado
Industrial

MEDICIONES DE LA CAPACIDAD
Utilización = Tasa de producción promedio x 100%
Capacidad máxima
Tasa de utilización Capacidad utilizada
de la capacidad = Nivel óptimo de operación

Capacidad

Latas/día

Procesamiento Producción
(Materia Prima) (Producto Terminado)
Kg/h
Mínima capacidad de producción de las operaciones en
Capacidad de una planta = unidades de producto terminado.
Ingeniería
Pregrado
Industrial

Capacidad Es la máxima tasa posible de producción para un


proceso, dado el diseño actual de los productos.
Teórica/Diseñada
Utilización =
Producción Real Capacidad Utilizada
Capacidad Teórica Capacidad Diseñada

Capacidad Capacidad Efectiva. Es la mayor tasa de


Instalada/Efectiva producción razonable que puede lograrse.
Producción Real Capacidad Utilizada
Eficiencia =
Capacidad Instalada Capacidad Efectiva

Producción Real Es la tasa de producción lograda por el proceso.


CAPACIDAD DE PLANTA CON BALANCE DE MATERIA
Ingeniería
Ejemplo 01
Pregrado
Industrial
En una fábrica de harina de pescado, recepciona 50000 kg para ser procesada
en la etapa de cocido. Al paso de las siguiente etapas: Cribado – Prensado,
Secado – Vapor, Secado – Aire se extrae una merma del 52%, 33% y 26%
respectivamente.
Las etapas del proceso productivo tienen una capacidad máxima de producción
por hora: Cocido (3.75 Kg/h), Cribado – Prensado (4.31 kg/h), Secado – Vapor
(2.25 Kg/h), Secado – Aire (4.31 Kg/h).
Los siguientes datos forman parte del proceso productivo:
Maquina/operación 1
Días/Semana 7
Horas/Turno 8
Turnos/Día 3

El % real utilizado en la semana equivale al 88%. Y en relación a su


capacidad instalada es de 95% para la obtención del producto
terminado.
a) Determina qué operación es considerada como cuello de botella.
b) ¿Cuál de las capacidades de producción de cada operación
resulta ser menor?
Ingeniería
Ejemplo 02
Pregrado
Industrial

KR Cola utiliza 3 máquinas envasadoras, al revisar la ficha técnica de cada


máquina procesa 10 litros de líquido/minuto cada una. El supervisor del área de
producción manifiesta que las máquinas trabajan en una eficiencia del 90%.

En el último mes (Abril) sólo se ha trabajado 25 días, cada día 16 horas,


produciendo 170 500 litros de gaseosa. A continuación, se le solicita determinar
la capacidad teórica y efectiva de las máquinas, así como los indicadores de
utilización y eficiencia.
Ingeniería
Ejemplo 03
Pregrado
Industrial

Los estudiantes de VI Ciclo de Ingeniería Industrial, han realizado un estudio de tiempos y


movimientos, determinando:
o La capacidad de producción de una planta industrial es de 720 und/hora en una línea de
proceso empleada por 7 trabajadores.

o La eficiencia equivale a un 80%.

El CEO de la planta industrial solicita al grupo de estudiantes que determinen cuantas


unidades se producirán en una semana (base 6 días) con una jornada laboral de 8 horas.
Ingeniería
Ejemplo 04
Pregrado
Industrial

El Packing SR produce en sus dos líneas, las siguientes frutas frescas:


Capacidad Tiempo
Fruta Producción de N° de p/cambio Tamaño
Fresca Semanal Producción Trabajadores de proceso de Lote
(Kg/hora) (horas)
Mandarina 50000 680 10 0.5 1000
Palta 68000 750 10 1 1200
Uva 122000 900 10 1.25 10000

El Gerente de Producción de la empresa ha solicitado al área de


producción puedan determinar si las dos líneas que posee la planta
resultan ser suficientes para trabajar en una jornada laboral de 8 horas.
Ingeniería
Ejemplo 05
Pregrado
Industrial

El CEO de la empresa TV Go a la fabricación, espera para el presente año un


incremento de la demanda del 20 % de pantallas de plasma.

En el 2021 se produjeron 18000 pantallas alcanzando una productividad de 0,5


pantallas/hora. Por ello, para incrementar la producción, el CEO necesita contratar más
personal, teniendo bajo conocimiento que cada empleado trabaja 150 horas al mes.

Determine el número de trabajadores que debe contratar para satisfacer la demanda.


Ingeniería
Pregrado
Industrial
Ejemplo 06

Se maquila fruta en la empresa de packing J&M, en dicha empresa trabaja diariamente


en 02 turnos, cada turno de 08 horas. En una semana se labora sólo 05 días.

En el área de producción se identifican 04 máquinas que se utilizan el 70% del tiempo


con una eficiencia del sistema del 90%. Determine la capacidad efectiva.
Campomar, empresa dedicada a la producción de latas de
Ingeniería
Pregrado
champiñones, en relación a su planta productiva Industrial
desea calcular la
Ejemplo 07 capacidad real, debido a que tiene la necesidad de decidir si es
posible atender una demanda potencial de nuevos clientes.
Ingeniería
Pregrado
Industrial

• En la operación de envasado, se pone el líquido de gobierno, el cual representa el 20% de


champiñones que ingresan a esta sección. Además se sabe que la planta trabaja 3 turnos de 7
horas efectivas cada uno, 6 días por semana, 52 semanas al año.
• Cada conserva tiene un contenido neto de 400 grs (sin considerar el envase) y las cajas
incluyen 24 envases.
• Para las actividades manuales (selección y encajado) se cuenta con 6 operarios por turno para
la selección y con 8 operarios por turno para el encajado.
• Para las actividades mecanizadas, se emplea 1 maquina para cada actividad. El factor de
eficiencia (E) es igual a 0.90.
• En función de lo anterior se solicita calcular la capacidad anual para cada una de las actividades
y la capacidad de planta.
Ingeniería
ACTIVIDAD CALIFICADA Pregrado
Industrial

ACTIVIDAD GRUPAL
Escoger un proceso de producción de la empresa en
estudio y determinar su capacidad de producción,
diferenciando su capacidad instalada, de sistema y real.
Fecha de Presentación Semana 9, 25 de octubre.
PRÓXIMOS PASOS – SESIÓN 7 Pregrado
Ingeniería
Industrial

ACTIVIDAD GRUPAL
● Cada grupo deberá hacer un breve resumen acerca del tema
asignado en modo presentación (Máximo 15 diapositivas).
● Ponente: 01 integrante por c/grupo.
● Presentación de ponente: Formal y cámara encendida.

Fecha de Presentación y Exposición:


Miércoles 12 de Octubre
Ingeniería
GRUPO TEMA Pregrado
Industrial

Sistemas de tuberías de agua y efectos


1
en las caídas de presión
Requerimiento de vapor en la planta
2
Sistemas de vapor y condensado.
3 Tuberías.

4 Instalaciones neumáticas y de frío.

Evaluación de aire comprimido en


5
instalaciones industriales
Equipos herramientas y compresores de
6
aire
Conceptos básicos de refrigeración y
7
congelamiento.
Característica de los sistemas de
8
refrigeración industrial
Ingeniería
Pregrado
Industrial

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte