Está en la página 1de 9

Alternancias fonéticas del diminutivo “palabras chípil” y las formas de

cortesía en el tepehua de San Pedro Tziltzacuapan, Veracruz


(Tres registros del habla fonológicos en el tepehua de San Pedro Tziltzacuapan,
Veracruz)

Albert Davletshin
Instituto de Antropología, Universidad Veracruzana

Coloquio de Investigación Lingüístca, Universidad de Sonora


17 de junio de 2022

0. Familia totonaco-tepehua

Las lenguas tepehua-totonacas se hablan en tres estados de la República


Mexicana – Hidalgo, Puebla y Veracruz. La familia consiste en unas diez
variantes independientes con dos ramas principales: las lenguas tepehuas y las
totonacas.
El porcentaje de los cognados compartidos de las lenguas tepehuas y totonacas
nos permite compararlas con las lenguas mixe-zoqueanas o las lenguas balto-
eslavas; el grado de la diversificación entre las lenguas tepehuas a la de las
lenguas escandinavas.
Son las lenguas polisintéticas, con marcación en el núcleo, los alineamientos
nominativo-acusativos y el uso productivo de las partes de cuerpo externos en
los procesos de flexión y derivación. Los sistemas fonológicos de la familia
contrastan vocales modales y laringealizadas o consonantes no glotalizadas y
glotalizadas).

1
Las lenguas tepehuas y totonacas (basando en el mapa de David Beck en
prensa).

Los objetivos:

1. Esbozo fonológico breve de la lengua.


2. Descripción de los registros del habla fonológicos en el tepehua de San Pedro
Tziltzacuapan.
3. Pragmática y semántica de los registros del habla.
4. Comparación con la descripción sugerida por Susan Kung para el tepehua de
Huehuetla.
5. Grandes interrogantes para la descripción fonológica del tepehua así como
para la lingüística en general.
6. Búsqueda de los casos similares en otras lenguas.

2
Una advertencia: no se trata de la fonética sino de fonología.

1. Esbozo fonológico de la lengua (cfr. MacKay y Trechsel 2013, MacKay y


Trechsel 2011).

pb t tɬ k kw ʔ i, iː u, uː
ɓ ɗ k’ e, eː o, oː
ʦ ʧ a, aː
ʦ’ ʧ’
s ʃ ɬ h iu ui
m n eu oi
lr ai, au
w y

Rasgos finales: V# > V̥, Vː# > Vʔ, Vh# > V, S# > S̥.
Acento es regular pero fonológico: saˈkan ‘nixtamal’, puːˈsakan ‘nixcome’,
ˈʧinˈʧin ‘sonido de la música’, lakaːˈʧinʧin ‘casa ritual’.
El fonema l se prohíbe al final de la sílaba, pero se realizan como ɬ en esta
posición.
La lengua demuestra diferentes tipos de armonía consonántica – las sibilantes
(s, ʃ y ɬ) y africadas (ʦ, ʧ) son a fuerza del mismo punto de articulación dentro
de una palabra gramatical, lo mismo es cierto de las oclusivas posteriores (k y ʔ,
con una reserva), una consonante no glotalizada no puede hallarse a la
izquierda de una consonante glotalizada dentro de una raíz (las implosivas,
eyectivas, laringealizadas y algunos cierres glotales se consideran glotalizadas,
con una reserva).

3
p t k ʔ<*ʔ,w’,y’,q,q’
ɓ<*p’ ɗ<*t’,tɬ’ k’
ʦ ʧ
ʦ’ ʧ’
s ʃ ɬ<*ɬ,tɬ h
m<*m,m’ n<*n,n’
l<*l,l’
w<*w y<*y

2. Descripción de los registros del habla.

Las abreviaturas – registro no marcado (E), palabras chípil (C), habla de


tepehuas legítimos (L).

2.1. Palabras chípil (habla con cariño).

Las sibilantes y africadas se adelantan como dentales.

ˈɓasni ‘puerco’ (C) ~ ˈɓaʃni ‘puerco’ (E)


ˈtuːʦ’iːt ‘enagua’ (C) ~ ˈtuːʧ’iːt ‘enagua’ (E)

Las sibilantes laterales secundarias no se adelantan.

ɗasˈkaːpuːɬ ‘chicozapote’ (C) ~ ɗaʃˈkaːpuːɬ ‘chicozapote’ (E)


sɓaˈhaːɬ ‘panzudo’ (C) ~ ɬɓaˈhaːɬ ‘panzudo’ (E)

Cfr. slaˈpuɬ ‘rojo’, slapuˈluːn ‘cosas rojas’ (E).

Cierres glotales que provienen de las oclusivas uvulares se adelantan como


velares, restituyendo la glotalización.

makaɬkaˈmaː ‘indio’ (C) ~ maʔaɬʔaˈmaː ‘indio’ (E)


ʔakaˈlukut ‘cuerno’ (C) ~ ʔaʔaˈloʔot ‘cuerno’ (E)
ˈkitˈkit ‘sapo’ (C) ~ ˈʔetˈʔet ‘sapo’ (E)

4
ˈʃk’aːɓaːɬ ‘garrapata’ (C) ~ ˈʃʔaːɓaːɬ ‘garrapata’ (E)

Cierres glotales que no provienen de las oclusivas uvulares no participan en


alternancias.

miʔaktaˈnuːt ‘mi sombrero’ (C) ~ miʔaʔtaˈnuːt ‘mi sombrero’ (E)

Algunos ejemplos parecen ser léxicos.

lakaˈʦ’ikʦ’i ‘chico’ (C) ~ lakaˈɗikɗi ‘chico’ (E)


haˈʧiː ‘partera divina, lit. muchachona’ (C) ~ haˈʦiː ‘muchacha’ (E)

ˈpaːk’a ‘papán’ (C) ~ ˈpaːʔa ‘papán’ (E)

Pero todas las palabras, incluyendo préstamos recientes, participan en las


alternancias.

kuˈʦaːlah ‘cuchara’ (C) ~ kuˈʧaːla ‘cuchara’ (E)


ˈsuːluːtɬ ‘xolote, bagre’ (C) ~ ˈʃuːluːtɬ ‘xolote, bagre’ (E)
kaːʦuːˈpiːn ‘gachupin’ (C) ~ kaːˈʧuːpiːn ‘gachupin’ (E)

Vs. =ˈʦa ‘ya’ (C), =ˈʧa ‘ya’ (E)

Las mismas alternancias se encuentran el léxico donde crean los pares de


tamaño e intensidad de la acción.

ˈʃk’uːy ‘perrito’ ~ ˈʃʔoːy ‘perro’


ˈʦ’aɬ ‘muchacho’ ~ ˈʧ’aɬ ‘muchacho robusto’

2.2. Palabras de tepehuas legítimos.

Cierres glotales que provienen de las oclusivas uvulares no glotalizadas se


restituyen como uvulares.

ʔaqaˈʧ’oqni ‘acamaya’ (L) ~ ʔaʔaˈʧ’oʔni ‘acamaya’ (E)

5
Cierres glotales que provienen de las oclusivas uvulares glotalizadas no se
restituyen como uvulares.

ˈʃʔoːy ‘perro’ (L) ~ ˈʃʔoːy ‘perro’ (E)

3. Pragmática de los registros del habla.

3.1. Palabras chípil.

Los contextos típicos del uso:

1) una abuela habla con sus nietos, 2) uno habla con un extranjero para mostarle
apoyo y compadeciéndole (un otomí, totonaco, gachupin, etc), 3) hablando de
los dioses y personajes mitológicos tepehuas.

waː miɬiːʦ’ak’aˈwasɗiʦa ‘por mi totonaquito que eres’ (C),


vs. ʧ’aʔaˈwasɗi ‘totonaco’ (E)

waː miɬiːlakˈwaːʦa ‘por mi mesticito que eres’ (C),


vs. laʔˈwaː ‘mestizo’ (E)

tiːhasɗak’aniːɗaˈkuː ‘bruja caníbal’ (C), cfr. tiː- ‘cola’, sɗaʔa ‘cuero’, ɗaˈkuː
‘mujer, señora’ (E)

3.2. Palabras de tepehuas legítimos.

Llegando a la edad de los 60 años, uno deja de hablar E y empieza hablar L.

Es un recurso de poder (Davletshin, 2014: “A seemingly on-going sound change


in Takuu language of Papua New Guinea”).

6
4. Comparación con otras variantes de la familia.

Kung, Susan Smythe (2002) Reconstructing lost phonemes in Huehuetla


Tepehua using “affectionate speech”, I. Mey, G. Pizer, H.-Y. Su y S. Szmania
(eds.), Texas linguistic forum 45: SALSA 10. University of Texas Linguistics,
Austin: 167-176.
Kung, Susan Smythe (2007) Simbolismo sonoro y lenguaje expresivo en el
tepehua de Huehuetla / María del Carmen Morúa (ed.), Memorias del VIII
Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste, pp. 331-354. Universidad de
Sonóra, Hermosillo.

Primero, se describe el habla con cariño con las mismas alternancias fonéticas
en el contexto “una abuela habla con sus nietos”. Se analiza con un proceso
léxico porque las sibilantes lateral al final de la sílaba no participan en
alternancias.

Segundo, se describe la restitución de las oclusivas uvulares históricas


glotalizadas y no glotalizadas como uvulares no glotalizadas en el habla de las
personas de la edad avanzada.
Se analiza como “change-in-progress”.

7
5. Grandes interrogantes.

Ninguno de los registros se puede deducir del otro pero todos se derivan
automáticamente del prototepehua-totonaco.

El sistema fonológico hecho en base de los tres registros se asemeja mucho al


protosistema pero tampoco lo es.

*p *t *k *q *ʔ
*ɓ *ɗ *k’ *q’
*ʦ *ʧ *tɬ
*ʦ’ *ʧ’ *tɬ’
*s *ʃ *ɬ *h
*m *n
*l
*w *y

Si tomamos en cuenta este sistema nuestra descripción de la fonología se


aprovecha de una forma significativa:

1) explicamos como un hablante puede cambiar su registro,


2) simplificamos el sistema eliminando vocales medias,
3) simplificamos las reglas morfonológicas de la marcación del sujeto de la
segunda persona.

Sin embargo,

tenemos que suponer que el sistema no se basa en el habla no marcada


(estándar),
además, tenemos que suponer que los niños aprendiendo la lengua se basan en
las formas que no utilizarán los 60 primeros años de su vida.

8
6. Tipología de registros del habla en las lenguas mesoamericanas.

Las alternancias de simbolismo fónico son características de muchas lenguas


mesoamericanas y norteamericanas.
El uso de diminutivos para mostrar afecto y respeto se encuentra en muchas
lenguas.

Conclusiones:

1. En el tepehua bajo estudio existen tres registros de habla fonológicos – el


registro no marcado, las palabras chípil y el habla de tepehuas legítimos.
2. Son registros fonológicos en el sentido de que las palabras chípil consisten en
el adelantamiento de las sibilantes, africadas y oclusivas posteriores.
3. Las palabras chípil se utilizan para mostrar afecto, cariño y respecto (para
hablar con los nietos, extranjeros y dioses).
4. El habla de tepehuas legítimos marca el estatus social de la persona (y por lo
visto le permite realizar relaciones de poder).
5. Ninguno de los registros de puede derivar del otro, los tres se derivar
automáticamente de la protolengua.
6. Su análisis formal presenta un reto descriptivo.
7. Los registros del habla fonológicos son poco documentados en las lenguas
tepehua-totonacas al mismo tiempo siendo de interés tipológico e importancia
para la descripción.

También podría gustarte