Está en la página 1de 1

LAS CORRIENTES ECONOMICAS

MERCANTILISMO ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA


CLASICA NEOCLASICA KEYNESIANA NEOLIBERAL
Se dio en el siglo XVI en Europa Surgió a mediados del La escuela neoclásica Se desarrolló durante La escuela neoliberal
luego fue extendiéndose hacia el siglo XVIII hasta surge en la década de el siglo XX. Surgió en surge en la década de
FECHA Y
siglo XVII y siglo XVIII. mediados del siglo 1870 hasta 1920 Inglaterra , pero tuvo 1950 hasta 1980
LUGAR XIX. aproximadamente. En más notoriedad en su aproximadamente.
suiza, Australia y diseño de políticas
Inglaterra. domésticas en Estados
unidos.

Basado en la idea de que los Recopilación y Establece que el El estado fue el motor Se basa en un sistema
países son más ricos y prósperos sistematización del consumo de un para dar solución al de precios libre, el
IDEOLOGIA
mientras más metales preciosos saber económico y proporciona menor problema de emprendimiento, la
pueden acumular. una visón más utilidad mientras este desempleo, mediante libertad de asociación
moderna al sea más consumido. el aumento de gasto y contractual, así
incorporar la capital, público. como un estado
trabajo y comercio fuerte imparcial.
como fuentes del
valor.
El concepto de balanza Propuso la teoría de Dio respuesta a la
comercial, cual impulsa la los costos conjuntos en Su principal aporte depresión económica Principal aporte:
APORTES
exportación, para obtener mayor la producción y la fue de la ley de la 1929, la cual afecto a “Capitalismo y
cantidad de riquezas a través del aplicación de la teoría utilidad marginal nivel mundial. Libertad
intercambio comercial. cuantitativa del decreciente.
dinero
THOMAS MUN ADAM SMITH WILLIAM STANLEY
JEAN BAPTISTE JEREMY BENTHAM JEVONS JOHN KEYNES FEDERICK HAYEK
AUTORES
ANTONIO SERRA THOMAS LEON WALRAS MILTON
JEAN BODIN MALTHUS CARL MENGER FRIEDMAN
DAVID RICARDO ALFRED
MARSHALL

También podría gustarte