Está en la página 1de 3

ISFD y T N° 35 - Profesorado en Lengua y Literatura

Lingüística y Gramática II - Prof. Mariana Cuñarro – 2021

Alumno/a: GIMENO, VANINA

Trabajo práctico 2. Fecha de entrega: 23/09. Enviar a mcunarro@abc.gob.ar

ORACIONES SUBORDINADAS RELATIVAS


A. Busque en el siguiente texto 4 (cuatro) subordinadas relativas (con o son
antecedente). Para ello siga las siguientes instrucciones:
- Separe en texto en oraciones mediante [ ].
- Observe si en cada oración encuentra algún relativo (pronombre o adverbio).
- Establezca el límite de la subordinada. Tenga en cuenta que, a veces, pueden estar
precedidos por preposición y artículo.
B. Determine cuál es la función sintáctica que cumple la estructura subordinada en la
oración matriz.
C. Indique también de qué clase de oración relativa se trata y justifique su respuesta.

En la Argentina, la enseñanza pública es un gran simulacro


Por Guillermina Tiramonti -11 de agosto de 2021

[…][Entre los años 50 y 70 del siglo pasado nuestro sistema educativo inició un proceso
de expansión, en todos sus niveles] [Se incorporaron nuevos estratos de los sectores
medios a la escuela secundaria, se incluyeron las mujeres, primero a las escuelas
normales y después a los bachilleratos, se expandió la escuela técnica para los hijos de
obreros y la escuela primaria avanzó notablemente.]
[En la segunda presidencia de Perón se comenzaron a subsidiar las escuelas privadas,]
[lo cual dio origen a un heterogéneo mercado de educación privada, dispuesto a
atender a los sectores más altos de las clases altas y medias] [que abandonaban la
escuela pública en pos de una educación más exclusiva para sus hijos.] [Se iniciaba allí
una división] [que es crucial para entender la noticia que tanta difusión tuvo
recientemente.]]]
[Los pobres, paulatinamente, a lo largo de un período que comienza entonces] y [que
desemboca en los 90, pasaron a ser la población que atiende el Estado,] y [ el resto de la
población, o sea los no pobres, va a la escuela privada,] [en cuya financiación el Estado
participa solo en parte y el resto lo ponen las familias.] […]

[
1- [S/OSR lo cual [SV/P dio [OD/ origen a un heterogéneo mercado de educación
privada, dispuesto a atender a los sectores más altos de las clases altas y
medias]

[Así dio origen un heterogéneo mercado de educación privada, dispuesto a


atender a los sectores más altos de las clases altas y medias]

Es una OSR con antecedente (el subsidio).

2- [SN/S que [ SV/P abandonaban la escuela pública en pos de una educación más
exclusiva para sus hijos.]

[Ellos abandonaban la escuela pública en pos de una educación más exclusiva


para sus hijos.]

Es una OSR con antecedente (los sectores mas altos).

3- [que es crucial para entender la noticia que tanta difusión tuvo recientemente.]

[SN/S Ella] [SV/P es [PSO crucial para entender la noticia que tanta difusión
tuvo recientemente]
Es una OSR con antecedente (la división)

4- [SN/ OSR/Mod en cuya S/financiación el Estado [SV/P participa solo en parte y


el resto lo SV/P ponen las familias.]

En cuya (financiación) el Estado participa


Es una OSR con antecedente (escuela privada)

COORDINACIÓN
1. Lea el siguiente texto.
2. Encierre con un círculo las conjunciones coordinantes que aparecen en el texto.
3. Determine, en cada caso, qué estructuras son las que coordinan y qué tipo de
valor semántico aportan. Justifique.

Aaah, las drogas. Qué sería de la humanidad sin ellas. Y no hablamos de los cartoncitos
de colores o los brownies mágicos que se consumen con fines ‘recreativos’ por sus
efectos psicoactivos, sino de las que consumimos para sobrevivir a enfermedades e
infecciones: analgésicos, antibióticos, antihipertensivos, hipoglucemiantes, y un largo
etcétera.
La cantidad de medicamentos de los que dependemos es enorme, y la cantidad de
plata pública y privada invertida en la compra de esos medicamentos es monstruosa.
¿Realmente es necesario semejante gasto? ¿Podemos ahorrar en medicamentos?

1- Y: RELACIONA ORACIONES, COPULATIVA, VALOR ADVERSATIVA (PERO NO HABLAMOS


(...)

2- O: RELACIONA SINTAGMAS, HETEROCATEGORIAL, DISYUNTIVA COPULATIVA

3- E: RELACIONA SINTAGMAS, HOMOCATEGORIAL, COPULATIVA, ADITIVA

4- Y: RELACIONA SINTAGMAS, HOMOCATEGORIAL, COPULATIVA, VALOR INTESIFCADO.

5- Y: RELACIONA ORACIONES, COPULATIVA, VALOR CONSECUTIVA.

6- Y: RELACIONA SINTAGMAS, HETEROCATEGORIAL, COPULATIVA, ADITIVA.

También podría gustarte