Está en la página 1de 2

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Planificación de la sucesión en GE

En 1994, años antes de jubilarse de GE, Jack Welch había iniciado el proceso de planificación de la sucesión. Desarrolló
una lista de cualidades, habilidades y características que un CEO debe tener esencialmente. Por lo tanto, GE estaba lista
para su director general nido, años antes de que finalmente tuviera que tomar la decisión en 1999. Los tres candidatos
para el primer puesto en GE eran Jeff Immelt, presidente y director ejecutivo de GE Medical Systems, W. James
McNerney, director ejecutivo de GE. Aircraft System y Robert L. Nardelli, presidente y director ejecutivo de GE Power
Systems.

SP es un proceso continuo, riguroso y desafiante en GE. GE adoptó SP desde mediados del siglo XX.
En GE, la planificación de la sucesión no se limitaba solo a la alta dirección, sino que se aplicaba a
todos los niveles de gestión.

Se alentó a los gerentes de los diversos negocios de GE a identificar candidatos potenciales y satisfacer sus
necesidades de desarrollo, y transformarlos en líderes eficientes listos para ocupar los puestos más
importantes de la empresa. Como parte de la planificación de la sucesión del CEO, GE cambió a sus candidatos
clave de un negocio a otro para permitirles adquirir experiencia en todos sus negocios.

Durante el mandato de dos décadas de Welch como CEO, GE se transformó de un fabricante de bombillas
y electrodomésticos a un conglomerado industrial, con ingresos anuales que aumentaron de $ 27,9 mil
millones a $ 130 mil millones.

Planificación de la sucesión del director ejecutivo

La empresa utilizó principalmente revisiones anuales de desempeño para identificar candidatos potenciales, hasta
principios de la década de 1980. Sin embargo, después de que Welch asumiera el cargo de director ejecutivo, el proceso
de SP en GE se convirtió en un proceso más sistemático, con el uso de varias herramientas analíticas y la participación
de la alta dirección en el desarrollo del liderazgo y SP. Desde principios de la década de 1980, las Revisiones anuales de
recursos humanos (popularmente llamadas Sesión C) habían estado en el corazón de SP en GE. Según los informes, al
proceso de la sesión C se le dio tanta importancia como al control financiero en GE.

El SP de Welch para su puesto había comenzado allá por 1994, cuando Welch, con la ayuda de Bill Conaty y
Chuck Okosky, ambos vicepresidentes, RH y ED, crearon una lista de cualidades, habilidades y características
esenciales que debe poseer un "CEO de acuerdos". . La lista incluía principalmente elementos como la
integridad y los valores, la visión, el liderazgo, la experiencia, la estatura de vanguardia, la justicia, la energía, el
equilibrio, el apetito insaciable por mejorar el conocimiento, la defensa valiente y, lo que es más importante, el
estómago para jugar con apuestas altas y sentirse cómodo operando bajo un microscopio...

Jeff Immelt es seleccionado

En noviembre de 2000, GE anunció que Jeff Immelt sería el sucesor de Jack Welch, presidente y director
general de la empresa. Welch se jubilaría en septiembre de 2001, después de un período exitoso en GE. El
anuncio puso fin a la batalla que fue vista en Wall Street como la carrera de sucesión corporativa más
candente de la década.
Welch escribió en su autobiografía que elegir entre el trío final fue la decisión más difícil y
angustiosa que tuve que tomar... los tres superaron todas las expectativas que les pusimos. Su
actuación estuvo fuera de serie. Cualquiera de los tres podría haber dirigido GE.'' Acc. Para
Welch, fue su olfato y su intuición lo que lo impulsó a elegir a Immelt. Los analistas creían que
el hecho de que Immelt fuera más joven que los otros dos aspirantes a los 44 años de edad
contribuyó a su selección. Se sabe que GE favorece un liderazgo constante durante un largo
período. Dado que Immelt era seis años más joven que sus rivales, tendría la oportunidad de
planificar otros 20 años en GE, como Welch, quien se convirtió en director ejecutivo
aproximadamente a la misma edad y permaneció en la empresa para implementar sus planes.
Welch también caracterizó a Immelt como `un líder natural,

Immelt deja su marca

Durante los primeros dos años como director ejecutivo de GE, Immelt tuvo que enfrentar muchos problemas debido a
los ataques del 11 de septiembre de 2001, la debacle de Enron y la recesión económica mundial a principios de la
década de 2000, que afectó severamente las ganancias de la empresa. Como resultado, GE, por primera vez en 10 años,
no logró reportar un crecimiento de ganancias de dos dígitos en el año fiscal 2002. Aunque Immelt no fue responsable
de los problemas de la compañía durante este período, ya que la mayoría de ellos fueron provocados por el entorno
externo, sin embargo, tuvo que lidiar con la crisis.

El hecho de que McNerney y Nardelli fueran elegidos directores ejecutivos de 3M y Home Depot respectivamente,
pocas semanas después de perder ante Immelt, fue tomado por los observadores como testimonio de la confianza
de las corporaciones estadounidenses en los líderes preparados por GE.

También podría gustarte