Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO DE DERECHO PROBATORIO

QUE S LA PRUEBA
La prueba es esa actividad que tienen las partes dentro de un proceso donde los
intervinientes pueden causar evidencias con el fin de convencer al juez.
OBJETO DE LA PRUEBA
Demostrar la Existencia o Inexistencia de un hecho.
FIN DE LA PRUEBA.
Llegar a convencer al Juez de que las afirmaciones que las partes hicieron en el
proceso son acordes con la realidad.
¿Qué es sujeto de la prueba?
El juez a quien se dirige la actividad probatoria.
PRUEBA SUMARIA.
La prueba sumaria es una plena prueba que da la certeza de la ocurrencia o
existencia de un hecho, pero que no ha sido controvertida, ni discutida.
Ejemplo de pruebas sumarias: Documentos privados que no estén amparados por
autenticidad, si han sido suscritos por dos testigos. Testimonios recibidos fuera
de audiencia
Una prueba sumaria es un documento que permite demostrar que te encontrabas
en Colombia antes del 31 de enero del 2021
¿Qué es una prueba suficiente?
De acuerdo a ella, se entiende que existe una prueba suficiente cuando los
jurados están totalmente persuadidos de la culpabilidad del acusado (6); es decir,
la decisión depende casi enteramente de la subjetividad del juzgador de turno.
¿Qué es una prueba incompleta?
Es una valoración defectuosa de una prueba que terminó separando el fallo de lo
que realmente aparecía como probado.
¿Cuál es la prueba plena?
Hacemos referencia a la prueba que cumple las reglas formales para su examen
y su apreciación y la parte contra quien se aduce, ha tenido la oportunidad de
contradecirla
¿Cuándo la prueba es nula de pleno derecho?
Toda prueba obtenida con violación de las garantías fundamentales será nula de
pleno derecho, por la que deberá excluirse de la actuación procesal. Igual
tratamiento recibirá las pruebas que sean consecuencia de
las pruebas excluidas, o las que solo puedan explicarse en razón de su
existencia.”
¿Cuándo se dice que una prueba es ilegal?
Es aquella en cuya obtención se ha infringido la legalidad ordinaria y/o se ha
practicado sin las formalidades legalmente establecidas para la obtención y
práctica de la prueba, esto es, aquella cuyo desarrollo no se ajusta a las
previsiones o al procedimiento previsto en la ley.
¿Cuándo la prueba es ilegal?
La prueba ilegal se genera cuando en su producción, práctica o aducción se
incumplen los requisitos legales esenciales, caso en el cual debe ser excluida
como lo indica el artículo 29 Superior.

Prueba Ilícita 
es aquella que se obtiene con vulneración a los derechos fundamentales de las
personas, entre ellos la dignidad, el debido proceso, la intimidad, la no
autoincriminación, la solidaridad intima; y aquellas en cuya producción, práctica
o aducción se somete a las personas a torturas, tratos crueles, 
¿Qué es la ilicitud de la prueba?
El de las ilicitudes probatorias es un tema que se muestra en la doctrina y en la
praxis jurídico penales como uno de los más importantes y, en tal contexto,
reviste particular trascendencia lo atinente a la necesidad de garantizar la
integridad y la autenticidad del material probatorio para que este llegue al
juicio ...
GRADOS DE CONVENCIMIENTO
DUDA PROBABILIDAD Y CERTEZA

INTIMA CONVICCION
PRUEBA TASADA TARIFA LEGAL
SANA CRITICA
REGLAS TECNICAS DE PROCEDIMIENTO SUB PRINCIPIOS
DISPOSITIVAS, INQUISITIVAS, INMEDIACION, REGLA DE
ESCRITURA, REGLA DE ORALIDAD, REGLA DE CONCILIACION Y LA
REGLA DE
PRINCIPIOS DEL DERECHO PROBATORIO
REQUISITOS INTERNOS Y EXTERNOS DE LA PRUEBA
UTILES
CONDUCENTES
PERTINENTES
LICITOS
PUBLICIDAD
NO CONTRADICCION
FORMALIDADES DE LA LEY

También podría gustarte