Está en la página 1de 4

Facultad de Humanidades

Departamento de Pedagogía
Curso: Evaluación de Aprendizaje
Licda.: Brenda Marizol Cardona Cardona

Tema: Extensión

Keysi Yamileth Avila Mejía


Carné: 202007173

Chiquimula, 12 de marzo de 2021


PERFIL DEL PROYECTO

Nombre del Proyecto:


Recolección y donación de víveres.

Problema:
Emergencia mundial ocasionada por el COVID-19, en beneficio de la población
Guatemalteca.

Localización:
En la 5ta Calle de la Colonia Lemus, Barrio el molino, Chiquimula

Unidad Ejecutora:
Proyecto elaborado por estudiantes del Ciclo IV de la Carrera de Profesorado de
Enseñanza Media y Técnico en Administración Educativa de la Facultad de
Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Sede Chiquimula,
Domingo.

Tipo de Proyecto:
El tipo de proyecto es de servicios, porque está orientado a proporcionar bolsas de
víveres a familias más necesitadas.

Descripción del Proyecto:


Justificación:
La finalidad de este proyecto es, brindar un poco de lo que tenemos a las personas que
necesitan por causa de la pandemia, por la que está pasando nuestro país. Por lo cual
se les ayudara con víveres para satisfacer un poco la necesidad.
Objetivos

Objetivo General:
Identificar grupos de personas necesitadas, por causa de la pandemia COVID-19 y
ayudarlas con víveres.

Objetivos Específicos:
1. Investigar sobre familias necesitadas.
2. Comprar víveres necesarios
3. Elaborar las bolsas de víveres
4. Entregar los víveres
Metas:
Llevar los víveres a las personas necesitadas.
Beneficios:
Satisfacer un poco de necesidad en las personas a las que se les brindará la ayuda.
Recursos:
Bolsa de Víveres
Costos:
Q100.00
No. Descripción Costos
(Cifras expresadas en Q)
Fuentes de Financiamiento:

Fuentes propios de financiamientos por estudiantes del Ciclo IV de la Carrera de


Profesorado de Enseñanza Media.

Cronograma:

No Nombre de la Descripción Fecha


actividad

1 A quién se van a Se debe elegir a las Del 08 al 12 de


entregar los víveres personas que se van a marzo
entregar los víveres,
que tienen la
necesidad de obtener
alimentos durante
pandemia, y que no
cuentan con los
recursos necesarios.
2 Víveres Se compraran los Del 15 al 19 de
víveres, para la marzo
elaboración de la
bolsa, que se
entregará a la familia
necesitada.
3 Elaboración de las Se iniciará la Del 22 al 26 de
bolsas elaboración de las marzo
bolsas.
4 Entrega de las bolsas Se hará entrega de las Del 29 de marzo
de víveres bolsas a las personas al 03 de abril
que se han elegido,
para ayudarles durante
la pandemia.
Evaluación:

Positivo Negativo Interesante


Tener la oportunidad y Es presenciar esta Es ver la alegría con la que
contar con buena salud, situación tan crucial por la reciben la bolsa de víveres
para poder brindar un poco que estamos viviendo. Y y la satisfacción que se
de lo que tengo con las ver que hay personas que siente cuando se brinda
personas que lo necesitan realmente tienen ayuda a los más
y que ellas sientan que necesidad de los recursos necesitados.
tienen apoyo de parte de la y la ayuda que se le
Facultad de Humanidades brinda.
por medio de mi persona.

También podría gustarte