Está en la página 1de 3

SOCIALIZACIÓN E INTERACCIÓN

SOCIAL EN LA ADOLESCENCIA
.

1. De la siguiente relación:
- La individuación es la forma en que
cada uno aprende las normas sociales.
- La individuación es la convivencia con
los demás.
- El individuo lleva a cabo su proceso de
personalización.
- La individuación es innata.

¿Cuántos no corresponden a las


características de la individuación?
a) 0
b) 1
c) 2
d) 3
e) 4
.

2. En base a los agentes de socialización,


correlacione según corresponda:

A. La familia.
B. Los medios de comunicación.
C. La escuela.
D. La comunidad

05 (
(
(
(
) Modelan las actitudes.
) Con normas propias.
) Es el más importante.
) Interacción de instituciones.

a) A–C–D–B
b) C–D–A–B
c) A – B– C – D
d) B–C–A–D
e) B–A–D–C
.

3. En la siguiente expresión, completa el espacio


DESARROLLO en blanco:
____________, es el primer y más
PERSONAL importante agente de socialización.

a) El barrio.
b) Los medios de comunicación.
c) La comunidad.
Socialización e d) La familia.
e) La escuela.
Interacción Social
en la Adolescencia 4. Carla tiene la convicción de no participar de
fiestas ni consumir bebidas alcohólicas en

1
Socialización e Interacción Social en la Adolescencia

convicción a los mandatos que refiere la Biblia, a. Prosigue en la adultez.


identifica el tipo de norma. b. Surge en el contexto familiar.
a) Social c. Conductas muy alejadas de las normas.
b)Moral
c) Religiosa a) Ic - IIa - IIIb
d)Ética b) Ia - IIb - IIIc
e) Jurídica c) Ic - IIb - IIIa
d) Ib - IIc - IIIa
I. Infancia. e) Ia - IIc - IIIb
II. Germinal.
III. Embrionaria. 8. De la siguiente lista:
IV. Niñez. - Es la capacidad para relacionarse con
V. Fetal. los demás.
- Es la convivencia con los demás.
a) I y IV - Controlar a los demás.
b) III y V - Es aprendida.
c) II y III - Dar apoyo.
d) I, III y IV
¿Cuántas son características de la
e) II, III y V
socialización?
5. Identifica el tipo de norma que se está a) 1
infringiendo en el siguiente texto: b) 5
Niltón no siente culpa y ni remordimiento por c) 3
mentir a su enamorada. d) 4
e) 2
a) Religiosa.
b) Social. 9. De la siguiente lista:
c) Jurídica. - El asertividad.
d) Moral. - La Negociación.
e) Técnica. - La empatía.
- Las creencias.
6. Reneé, es una psicóloga del nivel primario de - Saber tomar decisiones
quien se espera que, se exprese ¿Cuántas son habilidades sociales?
adecuadamente, sea puntual, empática y que a) 1
respete la confidencialidad de sus pacientes. b) 5
Identifica el tipo de rol al cual se hace c) 3
referencia: d) 4
e) 2
a) Adscrito
b) Social 10. En el siguiente caso identifica el tipo de
c) Adquirido norma aplicada:
d) Jurídico
e) Mental En una fiesta a raíz del mucho consumo de
alcohol, Carlos asesino a un joven, por
7. Con respecto a los tipos de socialización,
tanto, será condenado a 10 años de cárcel.
correlaciona:
a) Religiosa.
I. Primaria
b) Social.
II. Terciaria
c) Jurídica.
III.Secundaria
d) Moral.

2 CICLO NORMAL 2023-I DESARROLLO PERSONAL


Panorama General de la Psicología

e) Técnica.
15. Norma ha logrado integrar a un grupo de
11. Completa los espacios en blanco: banda musical, donde está desarrollando sus
habilidades artísticas y cuenta con el apoyo de
La _________ es la etapa en la que surge la sus amigos de banda para motivarla e
necesidad de ____________ a un grupo, incentivarla a mantener la disciplina. ¿Qué tipo
demostrar esta pertenencia para lograr la de presión grupal ejercen sobre ella?

aceptación. COLUMNA A: COLUMNA B


Presión de grupo Presión de grupo
positiva. negativa.
a) adolescencia - impresionar
b) juventud - equilibrar a) A y B.
c) adolescencia - pertenecer b) Sólo B.
c) Sólo A.
d) juventud - pertenecer d) Ninguna de las anteriores.
e) adultez - aceptar e) Todas las anteriores.

12. Completa el espacio en blanco:


La ________ consiste en la combinación de
la autonomía y la responsabilidad.

a) libertad personal,
b) responsabilidad personal,
c) automotivación,
d) resiliencia,
e) empatía.

13. Son características de una persona que no


cede a la presión de grupo negativo,
excepto:

a) Autoestima adecuada.
b) Modelos parentales funcionales.
c) Normas de disciplina adecuadas.
d) Seguridad en sí mismo.
e) Falta de comunicación.

14. Completa el espacio en blanco:


…………………………., es la influencia positiva o
negativa que ejerce un grupo sobre sus
miembros.

a) Presión de grupo
b) Libertad personal
c) Habilidad social
d) Rol social
e) Norma social

DESARROLLO PERSONAL CICLO NORMAL 2023-I 3

También podría gustarte